manual de power point

10
Pequeño manual para poder desenvolverse en Power Point Manual de Power Point [Escriba el subtítulo del documento] Juan Real Garcia

Upload: juan-real-garcia

Post on 18-Aug-2015

14 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de Power Point

Pequeño manual para poder desenvolverse

en Power Point

Manual de

Power Point [Escriba el subtítulo del

documento]

Juan Real Garcia

Page 2: Manual de Power Point

Completa los siguientes temas con indicaciones que se te indicaran en clases

Presentación Electrónica es un conjunto de Diapositivas diseñadas mediante software

especializado, que apoyan exposiciones de un tema o la comunicación de una idea por medio de

audiovisuales.

Modos de operar una presentación electrónica

•EXPOSICION: Una persona expone un tema específico y se apoya con las diapositivas proyectadas

para que la audiencia observe la información.

•PRESENTACIÓN: La presentación electrónica se muestra de forma automática proyectando

información de manera cíclica o mostrándola una sola vez.

•INTERACTUANDO: El usuario puede interactuar con la presentación mediante botones para

avanzar una por una o tomar decisiones para seguir uno de varios caminos posibles

Software especializado para presentaciones electrónicas

Comercial. Power Point de Microsoft, Corel Presentation de Corel Corporation.

Libre. Empress de OpenOffice.org, IBM Lotus Symphony Presentations.

En línea. Thinkfree Show de Google, Zoho Show de AdventNet.

Ventajas

Page 3: Manual de Power Point

Las Presentaciones Electrónicas Ofrecen Amplias Ventajas:

Al ser creadas por medio de software especializado, se pueden agregar diferentes efectos

visuales que resultan muy efectivos y las hacen más atractivas

Al incluir elementos de multimedia, como imágenes, sonidos, animaciones, fotografías y

videos, permiten una mejor comprensión y asimilación de las ideas.

Ayuda aclarar ideas, resaltando puntos importantes

Representan un importante apoyo para el expositor, funcionan como guion para la exposición

Reduce el tiempo de exposición de un tema

Permiten comunicar ideas con un expositor o sin él

Reduce las barreras del idioma

Permiten interactuar con otros programas, como procesadores del texto, y hojas de cálculo;

trabajar con textos, gráficos, tablas, etc.

Aplicaciones

Las Presentaciones Electrónicas tienen gran variación de Aplicaciones en muchos ámbitos, por

ejemplo:

En la educación

En el área comercial

o Presentaciones de productos

o Catálogos en línea

Área motivacional

Presentación de prototipos

Presentación de grandes contenidos de información

Para trasmitir información

o De entretenimiento

o Cultural

o De advertencia

Presentaciones de video

Presentaciones animadas

Planeación de la presentación

Cuando se elabora una presentación electrónica, es importante planear el trabajo para asegurarse

de que continuidad los elementos necesarios y que las ideas serán transmitidas de manera

exitosa.

Page 4: Manual de Power Point

Este trabajo inicia con una búsqueda y selección efectiva de la información que se incluirá en la

presentación, para lo cual las habilidades que as adquirido hasta el momento te serán de gran

ayuda.

Para realizar una buena planeación de la presentación, se recomienda considerar lo siguiente:

Tener muy claro el mensaje que quieres comunicar, ya que esto dependerá del contenido

de la presentación.

Utilizar una secuencia de inicio-desarrollo-sierre para estructurar la presentación. En el

inicio se introduce al tema; en el desarrollo, se identifica las ideas principales y

secundarias para desarrollar el contenido, cuidando no excederse de 5 ideas principales.

Identificar el tipo de público al que esta dirijo el mensaje, lo que será importante para

elegir la manera de presentar el contenido y los formatos más adecuados (colores,

tamaño, fondo, imágenes, etc.).

Determinar el número de diapositivas que tendrá la presentación tomando en cuenta el

tipo de audiencia y el tipo disponible.

Seleccionar los recursos (Hardware, Software, equipo para proyectar, lugar) que serán

utilizados para proyectar la presentación.

Decidir la manera de administrar la presentación, movimiento y tiempo de acuerdo con el

contenido.

Recomendaciones para elaborar una presentación efectiva

Tratar una idea principal por diapositiva, sin a buzar de la cantidad de texto

Utiliza lenguaje sencillo, claro y preciso.

Emplear el mínimo de elementos para transmitir el mensaje utilizando mayor cantidad de

materiales visual que escrito.

Usar colores contrastantes para la fuente y el fondo, máximo 3 combinaciones por

diapositiva, procurando mantener una armonía entre ellos.

Usar los mismos fondos en todas las diapositivas de la presentación.

Seguir un orden lógico para evitar confusiones.

Incluir el uso de viñetas para diferenciar las ideas.

Utilizar títulos en todas las diapositivas para facilitar la lectura.

Revisar los elementos complementarios necesarios para que la presentación se ejecute

perfectamente, como hipervínculos, archivos de video, de sonido, botones, etcétera, y que

estén disponible en la computadora que se utilizaran para la proyección.

Evitar las faltas de ortografía, que no solo dan una mala impresión, sino que pueden

resaltar elementos de distracción.

Botones de vistas o visualización

Las presentaciones se pueden visualizar de diferentes formas, las más comunes son: Normal,

Clasificador de diapositivas y presentación con diapositiva, que pueden ser activadas por medio

Page 5: Manual de Power Point

del menú ver; o bien, utilizando los botones de vista que se encuentran ubicados en la parte

inferior o superior de la ventana, según sea el caso.

Vista normal:

La vista normal esta activada de manera predeterminada y se encuentra compuesta por 3 áreas.

En la sección de la izquierda aparecen todas las diapositivas de la presentación. En la parte de la

derecha se muestra la diapositiva actual.

Vista clasificador de diapositivas:

Muestra todas las diapositivas de la presentación en miniatura, esto ofrece una vista general de la

presentación, por lo que resulta de generan utilidad para reordenar las diapositivas, copiarla o

eliminarlas; incluso puedes agregar nuevas diapositivas. Aunque también es importante

mencionar que en esta vista no se encuentra disponibles todas las opciones de la vista normal.

Vista presentación con dispositivas

Puedes observar las diapositivas en pantalla completa, con el aspecto real de los gráficos y los

efectos de animación y transición que veremos más adelante; también pues activar esta

presentación con la tecla F5. Para desactivar esta vista debes presión Esc.

OPRERACIONES BASICAS

Iniciar:

Una vez que ingresas a la aplicación puedes elegir entre crear una presentación en blanco, a partir

de una plantilla o abrir una presentación existente. PowerPoint además de estas opciones, ofrece

la de crear una presentación a partir del asistente para auto contenido.

Abrir, cerrar, guardar, ayuda para las presentaciones electrónicas

Estas funciones se realizan de la misma manera que en el procesador de texto.

Las extensiones de los archivos de presentaciones electrónica están en forma predeterminada

como .ppt en el caso de PowerPoint, y .odp para los de Impress; sin embargo, en la actualidad es

muy común recibir por correo electrónico presentaciones que se ejecutan sin necesidad de abrir la

aplicación para visualizar. En caso los archivos de PowerPoint se aguardan con extensión .pps

mediante el cuadro del dialogo de guardar como y especificando en el tipo de archivo que es una

presentación de diapositiva.

Ahora, si guardas un archivo con esta extensión, lo puedes

Diseño de las diapositivas

El contenido de la presentación se puede distribuir de diversas formas, ya sea partiendo de una

diapositiva en blanco o utilizando cualquier de los diseños prestablecidos que ofrecen este tipo de

Page 6: Manual de Power Point

aplicaciones por medio de la opción diseño de la diapositiva, donde encontraras opciones de

diseño para contenidos del contexto con objetos, con textos y objetos u otro diseños puedes

encontrar esta opción del panel de tareas o siguiendo la secuencia menú Formato/diseño de la

diapositiva.

Fondo de las diapositivas

Una vez elegido el diseño, puedes personalizar el fondo de las diapositivas de una presentación. La

correcta elección de colores también es un aspecto importante, no solo para lograr

presentaciones más vistosas, si no con mayor impacto en la audiencia.

Estilo de diapositivas “plantillas descargadas de internet”

Para usar una plantilla de diseño en PowerPoint, elige la opción estilo de la diapositiva del panel

de tareas y haz clic en la muestra que te interesa. También puedes buscar otros diseños por medio

del enlace plantillas de diseño de Microsoft office online, que podrás encontrar al final del panel

de tareas.

Eliminar, copiar y mover una diapositiva

ELIMINAR: -Selecciona la diapositiva correspondiente. –Activar el menú edición/eliminar

diapositiva, con el clic derecho del ratón o la tecla supr.

COPIAR: -Haz clic en la diapositiva que quieres copiar. –Ejecuta la instrucción menú edición/copiar;

usa el clic derecho del ratón o presiona la combinación de teclas ctrl + v.

MOVER:-Haz clic sobre la diapositiva que se va a mover. –Córtala con el menú edición/cortar, con

el clic derecho del ratón o la combinación de teclas ctrl + x.-

Haz clic en la nueva ubicación y pégala con una de estas acciones: menú edición/pegar, clic

derecho del ratón o con las teclas ctrl +v.

Insertar texto en diapositivas

No utilizar demasiado texto en una diapositiva. Los expertos recomiendan entre 30 y 40

palabras como máximo.

Evitar la transcripción de textos. Utilizar solo ideas principales de las que se desprendan

algunas secundarias.

El tamaño de fuente dependerá de la extensión del lugar y de la audiencia.

El color de la fuente deberá contrastar con el color de fondo de la diapositiva.

Page 7: Manual de Power Point

Insertar objetos, imágenes, diagramas, gráficos, hipervínculos, audio y

video

•INSERTAR OBJETOS: La mayoría de los programas para elaborar presentaciones electrónicas

cuentan con opciones para insertar imágenes, diagramas, gráficos, hipervínculos, sonidos y videos.

•IMÁGENES: En PowerPoint, da clic derecho sobre la imágenes y selecciona la opción formato

imagen del menú contextual y se desplegara el cuadro de dialogo formato imagen.

•DIAGRAMAS: Una vez que el diagrama se insertó, es posible modificarlo con las opciones de la

barra de herramientas diagrama u organigrama según sea el caso; esta barra se activa en el

momento de insertar o seleccionar un diagrama o un organigrama.

•GRÁFICOS: Para modificar las características del gráfico, da doble clic sobre el área que quieras

cambiar.

Page 8: Manual de Power Point

•HIPERVINCULO: Una vez que el hipervínculo ha sido creado, el texto cambia de color y se

subraya; y al pasar el ratón sobre él, cambia la forma del puntero aparecieron una mano. En

algunas aplicaciones, como PowerPoint, tienes que estar en la vista presentación con diapositivas

para visualizar el funcionamiento de los hipervínculos.

•AUDIO: El procedimiento para agregar archivos de sonido en las presentaciones electrónicas

puede variar un poco entre las diferentes aplicaciones.

Si quieres emplear alguno de los sonidos que incorpora PowerPoint en su galería, selecciona la

opción del menú insertar/películas y sonidos/sonido de la galería multimedia; en el panel de

tareas aparecerá la lista de sonido, elige uno y haz doble clic sobre él.

•VIDEO: Para insertar un video sigue el mismo procedimiento que para insertar un sonido, tanto

en PowerPoint como en impreso.

Page 9: Manual de Power Point

Transición de las diapositivas

Cuando hablamos de transición de las diapositivas, nos referimos ala forma en que estas se

desplazaran en una presentación, tanto en el tiempo como en el tipo de movimiento.

Para programar la transición de las diapositivas de una presentación, debes tomar en cuenta el

objetivo de esta, es decir si la presentación se ha elaborado para transmitir un mensaje que no

requiere un expositor, puedes hacer que se ejecute de manera automática.

Personalizar animación

Para animar cualquier objeto en una diapositiva, debes tener activada la vista normal. Selecciona

la opción del menú PRESENTACION/PERSONALIZAR ANIMACION.

Para que se activen las opciones de este panel debes tener seleccionado algún objeto.

Mediante este panel, se agregan, quitan y cambian efecto. Una vez que el efecto ha sido agregado,

se añade un pequeño cuadro con un número a un lado del objeto; este núm. Indica el orden en

que será mostrado y, además, se agrega al cuadro de texto del panel.

Efectos de animación

PowerPoint ofrece cantidad de animaciones preestablecidas, a las que puedes acceder mediante

la opción del menú presentación/efectos de animación, o bien con la opción combinaciones de

animación del panel de tareas estilo de la diapositiva. Estos efectos pueden ser aplicados a las

diapositivas seleccionadas, o a toda la presentación, presionando el botón aplicar a todas las

diapositivas.

Page 10: Manual de Power Point