manual de normas y procedimientos sobre capacitación ... · pdf file• decreto por...

116
FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas Gerencia de Administración Manual de Normas y Procedimientos sobre Capacitación, Desarrollo y Calidad en FONATUR-BMO Mayo de 2008.

Upload: lamnga

Post on 08-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE

NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

Manual de Normas y Procedimientos sobre Capacitación, Desarrollo y Calidad en

FONATUR-BMO

Mayo de 2008.

2

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

Í n d i c e

Página

I. PRESENTACIÓN 4 II. OBJETIVOS 5 III. MARCO JURÍDICO 6

IV. CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL 7

IV.1. NORMAS GENERALES 7 IV.2. NORMAS PARA LA DETECCIÓN DE NECESIDADES 7 IV.3. NORMAS PARA LA PROGRAMACIÓN DE LA CAPACITACIÓN

Y EL DESARROLLO 8 IV.4. NORMAS PARA LA EJECUCIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y EL

DESARROLLO 9

IV.5. NORMAS PARA LA EVALUACIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y EL DESARROLLO 12

IV.6. NORMAS SOBRE EL SISTEMA ABIERTO DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR 13 IV.7. NORMAS SOBRE PRESTADORES DE SERVICIO SOCIAL 14 IV.8. NORMAS SOBRE EL SISTEMA DE CALIDAD 16

V. PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN 17

V.1. PROCEDIMIENTO PARA LA DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN Y LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN 17

V.2. PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE

CURSOS DE CAPACITACIÓN EN FONATUR-BMO IMPARTIDOS EN LA ENTIDAD 20

3

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

V.3. PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÓN DE CURSOS DE

CAPACITACIÓN EXTERNA PARA LOS TRABAJADORES DE FONATUR-BMO 24

V.4. PROCEDIMIENTO PARA CURSAR LA ENSEÑANZA BÁSICA O

MEDIA SUPERIOR A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE ENSEÑANZA ABIERTA 27

V.5. PROCEDIMIENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL 29

VI. DIAGRAMAS DE FLUJO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN 31

VI.1. DIAGRAMA SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA LA DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN Y LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN 31

VI.2. DIAGRAMA SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN Y

EVALUACIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN EN FONATUR-BMO IMPARTIDOS EN LA ENTIDAD 36

VI.3. DIAGRAMA SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÓN

DE CURSOS DE CAPACITACIÓN EXTERNA PARA LOS TRABAJADORES DE FONATUR-BMO 40

VI.4. DIAGRAMA SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA CURSAR LA

ENSEÑANZA BÁSICA O MEDIA SUPERIOR A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE ENSEÑANZA ABIERTA 44

VI.5. DIAGRAMA SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA LA PRESTACIÓN

DEL SERVICIO SOCIAL 47

VII. FORMATOS E INSTRUCTIVOS DE LLENADO SOBRE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL 50

VIII. FORMATOS E INSTRUCTIVOS DE LLENADO SOBRE SISTEMA DE

ENSEÑANZA ABIERTA 77

IX. FORMATOS E INSTRUCTIVOS DE LLENADO SOBRE PRESTADORES DE SERVICIO SOCIAL 98

4

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

I. P R E S E N T A C I Ó N

Con motivo de la nueva dinámica que la Dirección General ha instruido, respecto al fortalecimiento financiero de la Entidad, con objetivos específicos planteados para lograr la rentabilidad y la calidad de los servicios, la Subdirección de Administración y Finanzas determinó desconcentrar algunas funciones que se venían desarrollando en el Corporativo, a fin de que las Sucursales y Administraciones Portuarias Integrales desarrollen las actividades de carácter operativo y sólo queden las funciones de dirección, control, vigilancia y evaluación en el Corporativo, a excepción de aquellas funciones operativas que deben realizarse en el ámbito central, como es el pago de sueldos y salarios del personal adscrito a esta unidad. Asimismo, cobra relevante importancia la planeación estratégica que la Dirección General ha instrumentado para contar con una empresa desarrollada con criterios de calidad. Sobre este orden de ideas, las Sucursales y Administraciones Portuarias Integrales deberán ejecutar diversas acciones para implantar procesos de calidad, así como los de capacitación y desarrollo de personal que año con año se vienen ejecutando en cada uno de los centros de trabajo. Por otra parte y en atención a la necesidad de contar con el personal óptimo e idóneo para el desarrollo de las múltiples actividades que desarrolla cada centro de trabajo, ya sea de carácter directivo, administrativo y operativo es importante contar con la detección de necesidades para capacitación y motivación, independientemente de la planeación para la implantación de un Programa de Calidad. De igual manera, será necesario que con base a las disposiciones, jurídicas y administrativas aplicables y al presupuesto programado dentro del rubro de capacitación, se operen de manera paralela los cursos y eventos que sean necesarios para implantar la calidad empresarial y la capacitación y el desarrollo que permita contar con personal preparado, fomentando el servicio profesional de carrera. En este sentido, el presente documento comprende dos rubros importantes para el desarrollo de las funciones en materia de Capacitación y Desarrollo de Personal, así como la Planeación de un Programa de Calidad en FONATUR-BMO. Dicho documento incluirá objetivos de los dos rubros, marco jurídico que los rige, normas, procedimientos de operación donde quedan establecidas las acciones efectuadas por el Corporativo y por las Sucursales y Administraciones Portuarias Integrales, diagramas de flujo, formatos e instructivos de llenado.

5

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

II. OB J E T I V O S

Desarrollar el Programa de Detección de Necesidades de Capacitación a nivel Entidad, a fin de contar con los elementos necesarios para la integración del Programa de Capacitación y Desarrollo de Personal. Diseñar e instrumentar el Programa de Calidad en materia de capacitación y desarrollo de personal de FONATUR-BMO apegado a las necesidades que la propia Entidad requiera, de acuerdo a las metas y objetivos que programe para el corto, mediano y largo plazos, dirigidos hacia la rentabilidad, calidad y excelencia. Desarrollar en paralelo los Programas de Calidad y de Capacitación y Desarrollo de Personal, a través de la impartición de cursos y ejecución de eventos que permitan cumplir con los objetivos de ambos programas. Evaluar los resultados de ambos programas, a fin de que sea la base de retroalimentación para diseñar la planeación del siguiente ejercicio fiscal, con las estrategias, metas y objetivos instruidos por la Dirección General.

6

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

III. MARCO JURÍDICO

• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

• Ley Orgánica de la Administración Pública • Ley Federal de las Entidades Paraestatales.

• Ley Federal de Turismo.

• Ley Federal del Trabajo.

• Reglamento de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales.

• Decreto por el que se aprueba el Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006.

• Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2002 y el

de ejercicios subsecuentes.

• Acuerdo por el que se expide el Manual de Normas Presupuestarias para la Administración Pública Federal. D.O.F. 4 de mayo de 2000.

• Relación de entidades paraestatales de la Administración Pública Federal sujetas a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y su Reglamento.

• Oficio-circular mediante el cual se dan a conocer las modificaciones al Acuerdo por el

que se expide el Manual de Normas Presupuestarias para la Administración Pública Federal. D.O.F. 2 de mayo de 2001.

• Oficio-circular mediante el cual se dan a conocer las modificaciones al Acuerdo por el

que se expide el Manual de Normas Presupuestarias para la Administración Pública Federal. D.O.F. 21 de junio de 2002 y las modificaciones de ejercicios subsecuentes.

• Manual de Percepciones de la Administración Pública Federal. D.O.F. 31 de mayo de

2002 y actualizaciones subsecuentes.

• Ley Reglamentaria del Artículo 5º. Constitucional, relativo al Ejercicio de las Profesiones en el Distrito Federal.

7

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

IV. CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL

IV. 1. NORMAS GENERALES

1. La Subdirección de Administración y Finanzas, a través de la Gerencia de Administración será la responsable de elaborar la normatividad jurídico administrativa para el manejo y control del Sistema de Capacitación y Desarrollo de Personal en la Entidad.

2. Asimismo, implantará Programas de Calidad en materia de Capacitación y Desarrollo

de Personal, con la finalidad de coadyuvar a la planeación estratégica que instruya la Dirección General para alcanzar los objetivos y metas en el corto, mediano y largo plazos.

3. Dicho Sistema permitirá además fomentar el desarrollo y motivación del personal,

para contribuir al fortalecimiento del Servicio Profesional de Carrera. 4. Todo el personal de FONATUR-BMO tiene el derecho y la obligación de capacitarse y

desarrollarse para mejorar su actuación laboral y elevar la calidad de los servicios que presta en beneficio de la Entidad.

5. El Sistema de Capacitación y Desarrollo de Personal se integra con cuatro

subsistemas:

• Detección de Necesidades de Capacitación. • Programación de la Capacitación. • Ejecución de la Capacitación. • Evaluación de la Capacitación.

IV. 2. NORMAS PARA LA DETECCIÓN DE NECESIDADES

6. La Subdirección de Administración y Finanzas, a través de la Gerencia de Administración coordinará anualmente el levantamiento de la Detección de Necesidades de Capacitación en todos los centros de trabajo, mediante el llenado de cédulas individuales por todos los trabajadores.

7. Dicho levantamiento se llevará a cabo durante los meses de noviembre y diciembre

de cada ejercicio fiscal, mismo que se comunicará a todos los centros de trabajo, a fin de que una vez integradas todas las cédulas por parte de la Gerencia de

8

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

Administración, previo su análisis, proceda a elaborar el Programa Anual de Capacitación y Desarrollo de FONATUR-BMO del ejercicio que corresponda.

8. Cada trabajador anotará en la cédula los cursos de capacitación y desarrollo que bajo

su criterio requiera, de acuerdo al puesto que ocupa, asimismo, deberá indicar específicamente que funciones le ayudarán a mejorar, la cédula será avalada por el jefe inmediato superior mediante su firma, previa verificación de su utilidad para la mejora de las funciones asignadas.

9. Todas las cédulas de “Detección de Necesidades” debidamente requisitadas deberán

ser enviadas a la Gerencia de Administración, a más tardar la segunda quincena de enero de cada ejercicio.

10. Los Subdirectores, Gerentes Generales y Titulares o Gerentes de Área podrán

proponer candidatos y cursos para la capacitación específica con base en el perfil del puesto que ocupa cada trabajador, dentro del proceso de Detección de Necesidades dentro de la cédula anteriormente citada.

11. Los cursos y eventos seleccionados en el proceso de análisis de la Detección de

Necesidades por la Gerencia de Administración, deberán ser autorizados por la Subdirección de Administración y Finanzas, tomando en consideración la suficiencia presupuestal y la concordancia del contenido del curso o evento con el perfil del puesto y la función desempeñada por el aspirante propuesto.

IV. 3. NORMAS PARA LA PROGRAMACIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y EL DESARROLLO

12. La Gerencia de Administración, a través del Departamento de Recursos Humanos

procederá a analizar los cursos solicitados y, con base en los objetivos de la Entidad, en las necesidades del personal, en los perfiles de los puestos que ocupan y en la disponibilidad presupuestal, integrará el Programa Anual de Capacitación y Desarrollo de FONATUR-BMO en cada ejercicio.

13. Una vez que se integre el Programa Anual de Capacitación y Desarrollo de

FONATUR-BMO, se presentará para su autorización a la Subdirección de Administración y Finanzas, a fin de proceder al registro ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.

9

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

14. La Subdirección de Administración y Finanzas, a través de la Gerencia de Administración será la responsable de la planeación financiera del presupuesto asignado para la capacitación y desarrollo de personal.

15. Las acciones que se programarán en materia de Capacitación y Desarrollo estarán

dirigidas al personal técnico, operativo, administrativo y mandos medios, superiores y homólogos de la Entidad, utilizando diversas técnicas, entre las cuales se incluyen la impartición de cursos, adiestramiento de tareas, entrenamiento para el manejo de maquinaria especial, talleres, conferencias, congresos, seminarios y dinámicas de grupo que permitan incrementar la calidad y productividad en el trabajo.

16. El Programa Anual de Capacitación y Desarrollo en FONATUR-BMO, comprenderá

tres aspectos fundamentales: capacitación básica, que atenderá necesidades comunes de apoyo para el desarrollo de las funciones administrativas y operativas y del Sistema de Educación Básica y Media Superior impartida por el Instituto Nacional de educación para Adultos (INEA); específica, que cubrirá necesidades técnicas, teóricas y prácticas de un puesto o grupo de trabajadores; y, general, que comprende los cursos que el Corporativo considere necesarios para todo el personal o para una gran parte de los trabajadores.

17. La aprobación de la capacitación específica se otorgará sólo al personal que está

contratado por tiempo indefinido, y excepcionalmente al personal eventual cuando por necesidad institucional, el titular del área que corresponda justifique dicho requerimiento.

18. Cualquier evento relacionado con la capacitación y desarrollo de personal deberá

contar con la aprobación de la Subdirección de Administración y Finanzas, a través de la Gerencia de Administración.

19. Dentro del Programa Anual de Capacitación y Desarrollo de Personal de la Entidad,

quedarán incluidas las acciones de Capacitación requeridas por el Sistema de Gestión de la Calidad que la empresa tiene implementado y certificado bajo la Norma ISO-9001:2000 para la Mejora Continua de la Institución.

IV. 4. NORMAS PARA LA EJECUCIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y EL DESARROLLO

20. La Subdirección de Administración y Finanzas, a través de la Gerencia de

Administración será la encargada de controlar y vigilar la ejecución del Programa Anual de Capacitación y Desarrollo de FONATUR-BMO.

10

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

21. La Gerencia de Administración en el Corporativo y las Gerencias Generales o

Titulares en Sucursales y Administraciones Portuarias Integrales serán responsables de la implantación del Programa Anual de Capacitación en sus centros de trabajo, así como de informar mensualmente el cumplimiento del mismo a la Subdirección de Administración y Finanzas.

22. La Capacitación y el Desarrollo podrá efectuarse de manera interna contando con

instructores de la misma Entidad, o externa cuando sea impartida por instructores o asesores ajenos a la misma, que por su preparación y conocimiento en la materia convenga contratar.

23. Cuando se trate de asesores ajenos a la Entidad, será necesario recabar en lo

posible, un mínimo de 3 cotizaciones de los cursos a impartirse en el centro de trabajo, cuando su costo rebase el equivalente a 500 días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal.

24. En el caso de requerir cursos impartidos por asesores externos, el Departamento de

Recursos Humanos en el Corporativo o las áreas de Personal en Sucursales o Administraciones Portuarias Integrales deberán solicitar el pago, mediante la presentación de la factura original y elaborar debidamente la orden de pago establecida por la Gerencia de Control Financiero dentro del Manual de normas y procedimientos de Tesorería vigente.

25. Las acciones de Capacitación y Desarrollo deberán ser difundidas oportunamente

entre el personal de cada centro de trabajo, de acuerdo a lo establecido en el Programa Anual de Capacitación y Desarrollo autorizado en cada ejercicio.

26. Los titulares de las áreas deberán apoyar la asistencia del personal a su cargo que se

inscriba en las acciones de capacitación y desarrollo que se programen, para contar con su asistencia en beneficio personal, laboral e institucional.

27. Las acciones de Capacitación y Desarrollo se efectuarán en horarios variables, dentro

o fuera del horario de labores y/o del centro de trabajo, dependiendo de su duración y del lugar donde sean impartidas las acciones programadas.

28. En el caso de que la capacitación específica sea impartida por una empresa o

institución ajena a la Entidad a los eventos programados por FONATUR-BMO, será obligación del trabajador interesado efectuar los trámites de pago y recabar la firma del instructor dentro del formato DC-3, por lo cual deberá solicitar el formato y la factura y remitir el original de dicha factura a la Gerencia de Control Financiero y

11

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

copia de ambos documentos a la Gerencia de Administración en el Corporativo; o en su caso, original de la factura al área financiera y copia de ambos documentos al área de Personal en las Sucursales y Administraciones Portuarias Integrales.

29. Cuando el trabajador participante no acuda a la capacitación programada por causas

imputables a él, o bien la abandone durante el desarrollo de la misma sin causa justificada, será apercibido con amonestación y se informará al titular del área que solicitó la acción capacitadora, integrando copia de la misma al expediente personal del empleado para la valoración en su desempeño laboral, sometiendo a estudio las posteriores solicitudes.

30. Los agentes capacitadores, sean internos o externos, deberán entregar el contenido

de los materiales que serán utilizados para llevar a cabo la acción capacitadora que impartirán, a fin de que el Departamento de Recursos Humanos en el Corporativo y las áreas de Personal en las Sucursales y Administraciones Portuarias Integrales procedan al análisis y valoración de los contenidos.

31. Asimismo, serán responsables de emitir las constancias, reconocimientos o diplomas

de participación a los capacitandos que cubran los requisitos de evaluación, los cuales serán recibidos por el Departamento de Recursos Humanos en el Corporativo o por las áreas de Personal en Sucursales y Administraciones Portuarias Integrales, a fin de hacer la entrega de éstos a los trabajadores capacitados y conservar una copia de la certificación en el expediente personal.

32. En el caso de que los capacitadores sean internos, éstos deberán utilizar el formato

ARH-CD-20 debidamente requisitado, a fin de que el capacitando cuente con su constancia de participación del curso recibido, debiendo anexar copia de la misma en su expediente personal por parte de las áreas de Personal.

33. Los trabajadores asistentes a un curso o evento de capacitación interna coordinado

por la Entidad deberán realizar una evaluación, tanto del curso recibido como de la actuación del instructor que lo impartió, utilizando el formato ARH-CD-21, a fin de contar con los elementos que permitan evaluar las acciones de capacitación y a los instructores o capacitadores.

34. En el caso de que un trabajador participe en un curso de capacitación en lugar distinto

al centro de trabajo y que se haya hecho acreedor a su diploma, éste deberá entregar una copia del mismo al Departamento de Recursos Humanos en el Corporativo o en las áreas de Personal en Sucursales y Administraciones Portuarias Integrales, a fin de que sea integrado a su expediente personal.

12

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

35. Los Gerentes o Jefes Administrativos en Sucursales y Administraciones Portuarias Integrales deberán enviar a la Gerencia de Administración en el Corporativo, de cada curso o evento de capacitación, el informe de evaluación del Jefe inmediato que se menciona en el punto 40 de estas normas generales, copia de los diplomas y, en su caso, copia de la lista de asistencia y evidencias fotográficas.

36. La Gerencia de Administración en el Corporativo y la Gerencia o Jefatura

Administrativa de cada Sucursal o Administración Portuaria Integral, a fin de contar con los soportes, controles y respaldos sobre el proceso de capacitación implantado en cada ejercicio, deberán integrar un expediente por curso o evento de capacitación en el que participen sus trabajadores, el cual contendrá como mínimo: requisición, orden de pago, temario, material y presupuesto del curso, copia de la factura, copia de los diplomas o reconocimientos de los trabajadores participantes, formatos DC-3 y copia del informe de evaluación del jefe inmediato. Asimismo, cuando el curso se dé en las instalaciones de nuestra empresa, deberán agregar a dicho expediente: lista de asistencia, evidencias fotográficas y evaluación del curso por los asistentes (formato ARH-CD-21).

37. El Departamento de Recursos Humanos del Corporativo llevará el control de los

cursos o acciones de capacitación impartidas en las sucursales y API’s, integrando un expediente por cada uno que contendrá: copia de los diplomas, informe de evaluación y, en su caso, copia de la lista de asistencia y evidencias fotográficas.

38. El Departamento de Recursos Humanos en el Corporativo y las áreas de Personal en

las Sucursales y Administraciones Portuarias Integrales deberán integrar la Agenda de Instructores, tanto internos como externos, conteniendo datos sobre la denominación de la institución a la que pertenecen, nombres de los instructores, datos de ubicación, especialidades de capacitación y antecedentes de participación en acciones capacitadoras en la Entidad o en otras dependencias e instituciones.

IV. 5. NORMAS PARA LA EVALUACIÓN DE LA CAPACITACIÓN Y EL DESARROLLO

39. Mensualmente, el Departamento de Recursos Humanos en el Corporativo recabará el

informe de acciones de capacitación y desarrollo que se hayan celebrado, por lo que las Gerencias o Jefaturas Administrativas en Sucursales y Administraciones Portuarias Integrales, deberán enviar el último día hábil del mes correspondiente el formato ARH-CD-31, informando de los eventos realizados de acuerdo a lo programado, así como de aquéllos que no fueron contemplados y que se llevaron a cabo dentro del mes calendario que se informa.

13

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

40. Cada acción capacitadora deberá ser evaluada por el jefe o jefes inmediatos de los

trabajadores capacitados mediante un informe de evaluación, en el cual referirá los datos del evento, número de asistentes, valoración de la actuación del instructor y los beneficios obtenidos por el área y por el o los trabajadores participantes, quedando dicho informe anexado al expediente del curso y enviando copia a la Gerencia de Administración en el Corporativo.

41. Se incluirá en el expediente personal de cada trabajador el formato “Evidencias de

Desempeño”, en él se registrarán las actividades en las cuales el trabajador demuestre competencia, ya sea por experiencia adquirida previa al ingreso a la empresa, por experiencia adquirida de manera empírica durante el tiempo que ha permanecido en la empresa o por una acción capacitadora recibida, incluyendo tantos formatos como sea necesario.

42. Sólo se considerarán en el formato “Evidencias del Desempeño” las principales

actividades que, como parte de sus funciones, desempeñe el trabajador.

43. El registro lo realizará el jefe inmediato del trabajador o el servidor público que supervise directamente la actividad a registrar, ya que quién la registre o certifique debe ser experto en ella o tener la suficiente experiencia para saber si el desempeño del trabajador en esa actividad es satisfactorio, por lo tanto, validará esta evidencia de desempeño con su firma autógrafa. Este registro no será una calificación del desempeño del trabajador, ya que no se le dará valor numérico, sólo se certificará el conocimiento si demuestra la realización satisfactoria de determinada actividad.

44. Al término de cada ejercicio, la Gerencia de Administración procederá a elaborar un informe en el cual evaluará los resultados de la capacitación impartida en todos los centros de trabajo, con base a los informes enviados por ellos, lo que permitirá retroalimentar la planeación de la capacitación del siguiente ejercicio fiscal.

IV. 6. NORMAS SOBRE EL SISTEMA ABIERTO DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR

45. El trabajador que requiera cursar educación básica o media superior (primaria,

secundaria o preparatoria), podrá inscribirse en el Sistema de Educación Abierta establecida por el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA) y la Secretaría de Educación Pública.

14

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

46. Para tal efecto, dentro del Programa Anual de Capacitación y Desarrollo elaborado por cada centro de trabajo deberá contemplarse el costo que por concepto de solicitudes de exámenes se vayan a erogar, a fin de que los trabajadores cursen los niveles de educación básica y media superior que requieran.

47. Serán los Gerentes o Jefes Administrativos en las Sucursales y Administraciones

Portuarias Integrales los responsables de contemplar dentro del Programa, el personal que deba ser inscrito en este tipo de formación, así como la suficiencia presupuestal dentro de la partida correspondiente, para lo cual deberán llenar el formato denominado “Sistema de Educación Abierta”.

48. Se pagará una sola vez la solicitud de examen para la materia en la que el aspirante se

encuentre preparado, por lo que de no aprobar el mismo, a partir de la segunda vuelta en que solicite el examen para la misma materia correrá su costo con cargo al propio aspirante.

49. Una vez que el aspirante cuente con la documentación que acredite la aprobación de

los ciclos escolares, deberá entregar una copia al Departamento de Recursos Humanos en el Corporativo o a las áreas de Personal en las Sucursales y Administraciones Portuarias Integrales, para quedar registrado dentro del expediente personal del trabajador.

IV. 7. NORMAS SOBRE PRESTADORES DE SERVICIO SOCIAL

50. La Subdirección de Administración y Finanzas, a través de la Gerencia de Administración es la única instancia encargada de emitir la normatividad jurídica administrativa para llevar a cabo los trámites sobre Prestación de Servicio Social.

51. La Gerencia de Administración en el Corporativo y las Gerencias o Jefaturas

Administrativas en las Sucursales y Administraciones Portuarias Integrales, serán las instancias responsables de llevar a cabo la difusión sobre la Prestación de Servicio Social en las instituciones educativas que cuenten con la formación académica que requiera la Entidad, para solicitar prestadores de servicio social.

52. Asimismo, serán las responsables de elaborar anualmente un Programa de Servicio

Social para determinar la necesidad de contar con prestadores de servicio social, por lo que deberá realizar un convenio con las instituciones educativas.

15

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

53. De igual manera, serán las encargadas de atender las solicitudes enviadas por los titulares de las áreas en cada centro de trabajo que demanden la necesidad de aspirantes, debiendo éstos de justificar los requerimientos.

54. Una vez que se presenten aspirantes, el Departamento de Recursos Humanos en el

Corporativo y las áreas de Personal en las Sucursales y Administraciones Portuarias Integrales canalizarán a los aspirantes interesados, de acuerdo al perfil escolar, a la función solicitada por los titulares.

55. Por ningún motivo se interpretará la prestación del servicio social como una relación

laboral entre la Entidad y el prestador.

56. Queda estrictamente prohibido utilizar a los prestadores de servicio social para atender asuntos personales dentro o fuera de la Entidad o para manejar valores.

57. Sólo se atenderán a los aspirantes que los titulares de las áreas en cada centro de

trabajo justifiquen para la Prestación del Servicio Social y que queden registrados dentro del Programa Institucional de Servicio Social de cada ejercicio, por lo que no procederá solicitud posterior de requerimiento de prestadores.

58. Será requisito indispensable para el prestador de servicio social, la presentación de un

informe mensual de las actividades desempeñadas, mismo que deberá estar avalado mediante la firma del titular de área responsable que solicitó dicho prestador.

59. Los prestadores de servicio social, de acuerdo a los días y horarios programados para

realizar el servicio social, deberán firmar en el Departamento de Recursos Humanos en el Corporativo o en las áreas de Personal en Sucursales y Administraciones Portuarias Integrales, la lista de asistencia que para tal efecto se implante, debiendo señalar la hora de entrada y de salida, avalándola con su firma autógrafa.

60. La acumulación de tres faltas injustificadas en un mes o cinco en el transcurso de su

servicio social, determinadas dentro de la lista de control de asistencia, será motivo para operar la cancelación de dicho servicio.

61. En el caso de que el titular del área que tenga a cargo al prestador justifique alguna

ausencia, deberá enviar el justificante dentro de los tres días hábiles siguientes a partir del día de la falta, por lo que después de dicho período no tendrá validez dicha justificación.

62. Con base en la partida presupuestal autorizada y en el Programa Anual de Prestación

de Servicio Social que quede registrado en el convenio con las Instituciones

16

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

Educativas, se otorgará la ayuda económica en vales de despensa que determine por este concepto la Subdirección de Administración y Finanzas, previamente autorizada por el H. Consejo de Administración.

63. La Gerencia de Administración en el Corporativo y las Gerencias o Jefaturas

Administrativas en las Sucursales y Administraciones Portuarias Integrales llevarán a cabo las autorizaciones que sean necesarias, para que el prestador de servicio social trámite la realización del servicio social en esta Entidad.

64. El Departamento de Recursos Humanos en el Corporativo y las áreas de Personal en

Sucursales y Administraciones Portuarias Integrales, deberán integrar los expedientes de los servicios sociales realizados por los prestadores desde su inicio hasta su conclusión.

IV. 8. NORMAS SOBRE EL SISTEMA DE CALIDAD

65. La Subdirección de Administración y Finanzas, a través de la Gerencia de Administración en el Corporativo será la responsable de implantar, previa la autorización del Director General, los Sistemas de Calidad en materia de Capacitación y Desarrollo de Personal necesarios para incrementar la productividad y calidad de los servicios que presta la Entidad de acuerdo a su misión y objeto social.

66. Para tal efecto, se deberá contemplar dentro de la partida presupuestal correspondiente

los recursos necesarios para hacer frente a estas acciones, que redundarán en el fortalecimiento empresarial.

67. Será indispensable contar con un Programa Anual que contemple las acciones de

capacitación de calidad para todos los niveles de la estructura de FONATUR-BMO, trabajadores participantes, objetivos y costo por evento, así como costo total.

68. Será obligatoria la participación de los empleados en los eventos que se programen, a

fin de que todos queden incorporados en la Cultura de Calidad que se implante en la Entidad.

69. Las acciones de calidad deberán ser evaluadas, a fin de obtener el o los registros que

resulten evidentes sobre la implantación de un Sistema de Gestión de Calidad certificado o en procesos certificados en ISO-9001:2000, NMX-CC-9001-INMC-2000 o certificaciones equivalentes, acreditadas por conducto de la Secretaría de Turismo, quien es la Coordinadora de Sector que representa a la Entidad y la Secretaría de la Función Pública.

17

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

RESPONSABLE NO. DE ACTIVIDAD ACTIVIDAD

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN 1

2

Diseña la cédula de detección de necesidades de capacitación y del Programa Anual. (FORMATOS ARH-CD-29 y ARH-CD-30) Solicita al Departamento de Recursos Humanos el envío de la cédula de Detección de Necesidades de Capacitación ARH-CD-29 para ser llenada por todos los trabajadores a nivel nacional.

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

3

4

5

Elabora oficios de envío a las Subdirecciones, Sucursales y Administraciones Portuarias Integrales para el llenado de las cédulas por cada uno de los trabajadores. Recaba firma y antefirma del Subdirector de Administración y Finanzas y del Gerente de Administración en los oficios de envío. Envía oficios, conjuntamente con las cédulas a las Subdirecciones, Sucursales y Administraciones Portuarias Integrales.

TITULARES DE SUBDIRECCIONES, SUCURSALES Y APIS

6

7

Reciben los oficios y las cédulas. Giran instrucciones a los Gerentes, Jefes de Departamento y Administrativos para el llenado de las cédulas.

GERENTES, JEFES DE DEPARTAMENTO Y JEFES ADMINISTRATIVOS

8

9

Reciben la documentación y proceden a su revisión. Distribuyen los formatos a todos los trabajadores adscritos al centro de trabajo, dando las instrucciones para su llenado. (FORMATO ARH-CD-29)

TITULARES DE LAS ÁREAS Y TRABAJADORES

10

11

12

Reciben instrucciones, formatos y perfiles de puesto y proceden al llenado de las cédulas sobre Detección de Necesidades de Capacitación. Los titulares de las áreas revisan las cédulas del personal adscrito a sus áreas, realizan el llenado de la parte que les corresponde con base a los perfiles de puesto y, en su caso, las firman. Entregan las cédulas debidamente llenadas y firmadas a las Gerencias, Jefaturas de Departamento o Jefaturas Administrativas en el Corporativo, Sucursales y Administraciones Portuarias Integrales.

GERENTES, JEFES DE DEPARTAMENTO O JEFES ADMINISTRATIVOS

13

14

Reciben las cédulas debidamente llenadas y firmadas y proceden a su análisis. Con base a la suficiencia presupuestal, proceden a integrar los cursos solicitados por los trabajadores, de acuerdo a las necesidades del servicio, a los perfiles de puesto y a la formación de los trabajadores, estableciendo fecha de impartición probable.

V. PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

V. 1. PROCEDIMIENTO PARA LA DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN Y LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN

18

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

RESPONSABLE NO. DE ACTIVIDAD ACTIVIDAD

GERENTES, JEFES DE DEPARTAMENTO O JEFES ADMINISTRATIVOS

15 Una vez integrado el Programa Anual de Capacitación del centro de trabajo correspondiente, elabora oficio de envío del Programa a la Subdirección de Administración y Finanzas y recaba la firma del Subdirector o Titular de la Sucursal o Administración Portuaria Integral respectiva, y procede a su envío. (FORMATOS ARH-CD-29 y ARH-CD-30)

SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

16

17

Recibe oficio de envío del Programa Anual de Capacitación del centro de trabajo correspondiente, así como el propio programa. Turna la documentación a la Gerencia de Administración, incluyendo su propio Programa.

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN 18

19

20

21

Recibe la documentación y procede a su revisión. En el caso de correcciones o modificaciones al Programa, solicita al Titular responsable se efectúen los cambios necesarios. Integra las acciones de calidad que se llevarán a cabo dentro del ejercicio. Remite la documentación al Departamento de Recursos Humanos para su integración al Programa Anual de Capacitación y Desarrollo.

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

22

23

Recibe la documentación y procede a su análisis e integración al Programa Anual de la Entidad. Una vez integrado el Programa con toda la información proporcionada por los centros de trabajo y las acciones de Calidad, lo presenta para su autorización a la Gerencia de Administración y a la Subdirección de Administración y Finanzas.

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN 24 Recibe el Programa y procede en su caso a autorizarlo mediante su firma.

SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

25

26

Recibe el Programa y procede en su caso a autorizarlo mediante su firma. Solicita a la Gerencia de Administración su registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN 27

28

Recibe el Programa autorizado y recibe las instrucciones para su envío a la STPS. Elabora formato DC-2 de la STPS y recaba la firma del Subdirector de Administración y Finanzas.

V. PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

V. 1. PROCEDIMIENTO PARA LA DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN Y LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN

19

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

RESPONSABLE NO. DE ACTIVIDAD ACTIVIDAD

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN

29 Envía formato DC-2 a la STPS para su registro. (FORMATOS ARH-CD-29, ARH-CD-30 Y FORMATO S/C DC-2)

STPS 30

31

Recibe el formato DC-2. Procede a autorizar el registro.

SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

32

33

Recibe oficio mediante el cual envían la autorización del registro del Programa Anual de Capacitación y Desarrollo. Turna el oficio de registro a la Gerencia de Administración.

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN 34

35

Recibe el oficio de autorización de registro. Envía el oficio al Departamento de Recursos Humanos y gira instrucciones para que se comunique formalmente la autorización a las Subdirecciones, Sucursales y Administraciones Portuarias Integrales, a fin de iniciar con la ejecución y desarrollo del Programa en cada centro de trabajo.

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

36

37

Elabora oficios de envío de registro del Programa y recaba firma y antefirma del Subdirector de Administración y Finanzas y del Gerente de Administración, respectivamente. Envía oficios y autorización de registro a los Titulares de las Subdirecciones, Sucursales y Administraciones Portuarias Integrales, solicitando iniciar con el desarrollo del Programa.

TITULARES DE SUBDIRECCIONES, SUCURSALES Y APIS

38 Reciben oficios y turnan a las Gerencias o Jefaturas Administrativas correspondientes, girando instrucción para dar inicio al desarrollo del Programa.

GERENTES, JEFES DE DEPARTAMENTO O JEFES ADMINISTRATIVOS

39 Reciben oficios y dan inicio de los cursos autorizados dentro del Programa.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

V. PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

V. 1. PROCEDIMIENTO PARA LA DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN Y LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN

20

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

RESPONSABLE NO. DE ACTIVIDAD ACTIVIDAD

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN EL CORPORATIVO Y ÁREAS DE PERSONAL EN SUCURSALES Y APIS

1

2

3

4

5

6

7

8

De acuerdo a los eventos programados dentro del Programa Anual autorizado, revisan los cursos o eventos que se deberán impartir. Proceden a seleccionar instructores o asesores óptimos para impartir el curso o evento programado. Solicitan el contenido de las exposiciones o cursos o materiales necesarios para su impartición. De acuerdo al costo del curso, de ser posible, solicitan un mínimo de tres propuestas y cotizaciones que cumplan con los requisitos del evento, cuando su costo rebase el equivalente a 500 días de salario mínimo general vigente en el D.F. De acuerdo al costo, si no rebasa el monto de la adjudicación directa, analizan las propuestas y determinan al personal más preparado para impartir el curso o el evento correspondiente. Elabora requisición y tramita la suficiencia presupuestal en el área financiera correspondiente sobre el costo del curso. Nota: En el caso de que se efectúe por el monto del curso la adjudicación directa, pasar a la actividad número 14 de este procedimiento. Si rebasa el costo el monto establecido de la adjudicación directa, procede a elaborar el anexo técnico correspondiente sobre el curso o evento para efectuar el proceso de invitación restringida a cuando menos tres personas. Elabora oficio de solicitud para efectuar el proceso de invitación a cuando menos tres personas y lo remite conjuntamente con la requisición debidamente autorizada, la o las cotizaciones del curso o evento y el anexo técnico.

ÁREAS DE RECURSOS MATERIALES EN EL CORPORATIVO, SUCURSALES Y APIS

9

10

11

Recibe el oficio de solicitud para efectuar el proceso de invitación a cuando menos tres personas conjuntamente con la requisición debidamente autorizada, la o las cotizaciones del curso o evento y el anexo técnico. Revisa la documentación, solicitando su corrección de ser necesario al área de Personal que corresponda. Procede a efectuar el proceso de invitación restringida a cuando menos tres personas. (Remitirse al Manual de normas y procedimientos sobre Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de FONATUR-BMO vigente)

V. PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

V. 2. PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN EN FONATUR-BMO IMPARTIDOS EN LA ENTIDAD

21

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

RESPONSABLE NO. DE ACTIVIDAD ACTIVIDAD

ÁREAS DE RECURSOS MATERIALES EN EL CORPORATIVO, SUCURSALES Y APIS

12 Notifica por oficio al proveedor ganador.

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN EL CORPORATIVO Y ÁREAS DE PERSONAL EN SUCURSALES Y APIS

13

14

15

16

17

18

19

En el caso de efectuar el procedimiento de invitación restringida a cuando menos tres personas recibe la notificación del proveedor ganador. Determinan conjuntamente con el asesor o instructor: la forma de pago del curso o evento, los días y horarios que durará el mismo, los lineamientos que deberán observarse dentro de su impartición, el método a utilizar, los materiales, el lugar y la lista de los participantes, así como las constancias que deberán otorgarse a los que acrediten el curso o evento. Notifican a los trabajadores que participarán en el curso o evento a impartir. Solicita al instructor o asesor de que se trate la factura para el pago del curso o evento. Si el curso es “abierto” en instalaciones del agente capacitador, entrega al (los) capacitando(s) el formato DC-3 para que recabe la firma del instructor; si es en el centro de trabajo, realiza la logística del curso o evento. Recibe la factura del costo del curso o evento. Revisa la factura y remite la requisición, la o las cotizaciones y dicha factura, mediante oficio donde exprese la solicitud del trámite para su pago.

ÁREAS DE RECURSOS MATERIALES EN EL CORPORATIVO, SUCURSALES Y APIS

20

21

22

Recibe el oficio y la documentación anexa al mismo, procediendo a elaborar la orden de pago. Elabora en su caso el contrato o pedido del curso o evento. Turna al área financiera la orden de pago conjuntamente con la factura original.

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN EL CORPORATIVO Y ÁREAS DE PERSONAL EN SUCURSALES Y APIS

23

24

Presenta al asesor o instructor al inicio del curso o evento, señalando sus antecedentes profesionales y el contenido general del evento y solicitan el registro de los participantes. (FORMATO ARH-CD-19) Proporciona al instructor los formatos DC-3 para su firma y toma fotografías del grupo durante el curso.

V. PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

V. 2. PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN EN FONATUR-BMO IMPARTIDOS EN LA ENTIDAD

22

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

RESPONSABLE NO. DE ACTIVIDAD ACTIVIDAD

ASESOR O INSTRUCTOR 25

26

27

28

Da a conocer los lineamientos que deberán observarse durante el evento o curso, como son: horario, materiales a utilizar, derecho a constancias de participación, tipo de evaluaciones, entre otras. Procede a impartir el curso o a llevar a cabo el evento, de acuerdo a su programa. Efectúa la o las evaluaciones que tenga programadas. Al finalizar el curso o evento, entrega las constancias a los trabajadores que acreditaron el mismo. (FORMATO ARH-CD-20 o Diplomas expedidos por el agente capacitador y FORMATO S/C DC-3)

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN EL CORPORATIVO Y ÁREAS DE PERSONAL EN SUCURSALES Y APIS

29

30

31

Solicita a cada trabajador una copia de su constancia, formato DC-3 y la evaluación del curso en el formato ARH-CD-21. Solicita al o a los jefes inmediatos de los trabajadores participantes la evaluación de resultados de mejora del curso o evento. Elabora oficio de notificación al área de Recursos Materiales donde informe la conclusión del curso o evento.

ÁREAS FINANCIERAS EN EL CORPORATIVO, SUCURSALES Y APIS

32

33

Recibe factura, orden de pago y copia del pedido o contrato según el caso, para hacer su registro contable y elaborar el cheque correspondiente. Efectúa el pago al asesor o instructor del curso o evento realizado.

ASESOR O INSTRUCTOR 34 Recibe el cheque y firma de recibido en la póliza de pago correspondiente.

JEFE O JEFES INMEDIATOS DE LOS TRABAJADORES

35

36

37

Elabora y remite la evaluación de resultados de mejora de los trabajadores que participaron en el curso o evento realizado. Verifica la eficacia de la acción capacitadora en el desempeño del trabajador En caso de que el trabajador demuestre satisfactoriamente que cubre el requerimiento, norma o parámetro de desempeño, realiza el registro de la misma en el formato “Evidencias de Desempeño” y lo certifica con su firma autógrafa.

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN EL CORPORATIVO Y ÁREAS DE PERSONAL EN SUCURSALES Y APIS

38

39

Recibe la evaluación de resultados de mejora de los trabajadores que participaron en el curso o evento realizado. Elabora formatos de registro de cursos. (FORMATO ARH-CD-31)

V. PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

V. 2. PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN EN FONATUR-BMO IMPARTIDOS EN LA ENTIDAD

23

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

RESPONSABLE NO. DE ACTIVIDAD ACTIVIDAD

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN EL CORPORATIVO Y ÁREAS DE PERSONAL EN SUCURSALES Y APIS

40

41

Integra expediente del curso con toda la documentación y material del mismo. En el caso de Sucursales y Administraciones Portuarias Integrales, elabora oficio y envían copias de las listas de asistencia y el informe de resultados del curso a la Gerencia de Administración.

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN 42 Recibe oficio y documentación anexa y los turna al Departamento de Recursos Humanos.

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

43

44

Recibe documentación y procede a integrarla a la evaluación del Programa Anual de Capacitación y Desarrollo de manera mensual. (FORMATO ARH-CD-31) En el mes de diciembre procede a realizar la integración de la documentación y finaliza la evaluación anual.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

V. PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

V. 2. PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN EN FONATUR-BMO IMPARTIDOS EN LA ENTIDAD

24

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

RESPONSABLE NO. DE ACTIVIDAD ACTIVIDAD

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN EL CORPORATIVO Y ÁREAS DE PERSONAL EN SUCURSALES Y APIS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

De acuerdo a los eventos programados dentro del Programa Anual autorizado, revisan los cursos o eventos que deberán recibir los trabajadores en empresas externas de capacitación. Proceden a seleccionar instructores o empresas de capacitación óptimos para que los trabajadores puedan recibir el curso o evento programado. Solicitan información sobre el contenido de las exposiciones o cursos y costo de los mismos. Seleccionan la empresa externa mejor preparada y que más convenga, de acuerdo al contenido de los temas y exposiciones conjuntamente con el o los trabajadores que recibirán el curso. Determina la forma de pago conforme al requerimiento del agente o empresa capacitadora (Cheque o transferencia electrónica). Solicita factura del curso, previamente a la transferencia electrónica. Elabora requisición y recaba la suficiencia presupuestal y solicitud de gastos a comprobar, nombre del trabajador o solicitud de transferencia electrónica a la empresa capacitadora por el último costo del curso, con la aclaración de que deberá hacerse posteriormente a la entrega de la factura original por parte del capacitador. Entrega la requisición debidamente llenada al área de Recursos Materiales que corresponda. Notifican al o a los trabajadores que participarán en el curso sobre la autorización del mismo, y en el caso de pago mediante gastos a comprobar se les solicita recaben la factura que ampare el pago del curso. Entrega al o a los trabajadores el formato DC-3 para que recabe la firma del instructor que impartirá el curso.

ÁREAS DE RECURSOS MATERIALES EN EL CORPORATIVO, SUCURSALES Y APIS

11

12

13

Recibe la requisición y la solicitud por el área de Recursos Humanos que corresponda. | Elabora pedido del curso solicitado. Turna la solicitud de transferencia electrónica o gastos a comprobar, pedido y requisición debidamente autorizados al área Financiera que corresponda.

V. PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

V. 3. PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN EXTERNA POR LOS TRABAJADORES DE FONATUR-BMO

25

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

RESPONSABLE NO. DE ACTIVIDAD ACTIVIDAD

ÁREAS FINANCIERAS EN EL CORPORATIVO, SUCURSALES Y APIS

14

15

16

Recibe solicitud, conjuntamente con la copia de la requisición autorizada y el pedido. Realiza transferencia electrónica, previa recepción de la factura original del curso, o Efectúa la entrega del monto solicitado mediante el cheque de gastos a comprobar.

EL O LOS TRABAJADORES QUE RECIBEN EL CURSO

17

18

19

20

21

Recibe del área financiera que corresponda el efectivo o cheque por el monto total del curso. Efectúa el pago del curso a la empresa o instructor externo capacitador y solicita la factura original por el total del costo del curso. Reciben el curso y los materiales correspondientes en los días y lugar programados por la empresa capacitadora o instructor externo. Una vez finalizado el curso recibe su constancia o diploma por el instructor o empresa capacitadora externa que acredite la recepción del mismo y recaba la firma del instructor en el formato DC-3. Entrega la factura original del costo total del curso expedida por la empresa o capacitador externo, copia de la constancia o diploma y original del formato DC-3 al área de Recursos Humanos que corresponda.

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN EL CORPORATIVO Y ÁREAS DE PERSONAL EN SUCURSALES Y APIS

22

23

24

25

26

27

Recibe la factura original del curso o evento, copia de la constancia o diploma extendido por el instructor o empresa capacitadora externa que acredita la recepción del mismo y original del formato DC-3 y procede a su revisión. Si existe error en algún documento recibido lo regresa al trabajador para su corrección en su caso. Recaba firma del Subdirector de Administración y Finanzas en el formato DC-3. Entrega original del formato DC-3 al trabajador, conservando copia del mismo. Remite la factura original al área Financiera y una copia al área de Recursos Materiales que corresponda. Conserva copia de la factura, copia de la constancia o diploma extendido por el instructor o empresa capacitadora externa y copia del formato DC-3 y los integra al expediente del curso, así como copias del diploma y del formato DC-3 al expediente del trabajador.

V. PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

V. 3. PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN EXTERNA POR LOS TRABAJADORES DE FONATUR-BMO

26

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

RESPONSABLE NO. DE ACTIVIDAD ACTIVIDAD

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN EL CORPORATIVO Y ÁREAS DE PERSONAL EN SUCURSALES Y APIS

28

29

Elabora oficio de notificación al área de Recursos Materiales donde informa la conclusión del curso o evento. Solicita al o a los jefes inmediatos de los trabajadores participantes la evaluación de resultados de mejora del curso o evento.

ÁREAS DE RECURSOS MATERIALES EN EL CORPORATIVO, SUCURSALES Y APIS

30

Recibe el oficio de notificación de conclusión del curso o evento y copia de la factura del costo del mismo.

ÁREAS FINANCIERAS EN EL CORPORATIVO, SUCURSALES Y APIS

31

32

Recibe factura original para su registro contable y descarga los gastos a comprobar en su caso. Entrega al trabajador el vale de gastos a comprobar si fuese el caso.

JEFE O JEFES INMEDIATOS DE LOS TRABAJADORES PARTICIPANTES

33

34

35

Elabora(n) y remite(n) la evaluación de resultados de mejora de los trabajadores que participaron en el curso o evento realizado. Verifica la eficacia de la acción capacitadora en el desempeño del trabajador En caso de que el trabajador demuestre satisfactoriamente que cubre el requerimiento, norma o parámetro de desempeño, realiza el registro de la misma en el formato “Evidencias de Desempeño” y lo certifica con su firma autógrafa.

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN EL CORPORATIVO Y ÁREAS DE PERSONAL EN SUCURSALES Y APIS

36

37

38

39

Recibe la evaluación de resultados de mejora de los trabajadores que participaron en el curso o evento realizado. Elabora formatos de registro de cursos. (FORMATO ARH-CD-31) Integra expediente del curso con toda la documentación y material del mismo. En el caso de Sucursales y Administraciones Portuarias Integrales, elabora oficio y envía copias de los diplomas y evaluación del curso a la Gerencia de Administración.

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN 40 Recibe oficio y documentación anexa y los turna al Departamento de Recursos Humanos.

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

41

42

Recibe documentación y procede a integrarla al expediente que corresponda. (FORMATO ARH-CD-31) En el mes de diciembre procede a realizar la integración de la documentación y finaliza la evaluación anual.

FIN DEL PROCEDIMIENTO

V. PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

V. 3. PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN EXTERNA POR LOS TRABAJADORES DE FONATUR-BMO

27

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

RESPONSABLE NO. DE ACTIVIDAD ACTIVIDAD

TRABAJADOR 1

Solicita su inscripción en algún grado de educación media o superior al Departamento de Recursos Humanos en el Corporativo o áreas de Personal en Sucursales o Administraciones Portuarias Integrales.

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN EL CORPORATIVO Y ÁREAS DE PERSONAL EN SUCURSALES Y APIS

2

Entrega formato denominado “Solicitud para Cursar Educación Media o Superior mediante el Sistema de Enseñanza Abierta” y da instrucciones para su llenado. (FORMATO S/C)

TRABAJADOR 3

Llena formato y entrega para su trámite.

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN EL CORPORATIVO Y ÁREAS DE PERSONAL EN SUCURSALES Y APIS

4

5

Recibe el formato debidamente requisitado. Elabora orden de pago y solicita al área Financiera del centro de trabajo correspondiente el pago de la inscripción y las guías de estudio.

ÁREAS FINANCIERAS EN EL CORPORATIVO, SUCURSALES Y APIS

6

7

Recibe orden de pago, otorga la suficiencia presupuestal en la partida correspondiente, efectúa su registro contable y elabora cheque. Entrega cheque al trabajador interesado.

TRABAJADOR 8 Recibe cheque y firma de recibido en la póliza correspondiente.

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN EL CORPORATIVO Y ÁREAS DE PERSONAL EN SUCURSALES Y APIS

9

Registra en los controles la incorporación del trabajador al sistema de enseñanza abierta e integra la documentación en el expediente personal.

TRABAJADOR 10

11

Procede a inscribirse y a efectuar el pago por concepto de inscripción y guías. Una vez que está preparado para presentar el examen de alguna materia, y tratándose de educación media superior, solicita el pago de la misma por una sola vez al Departamento de Recursos Humanos en el Corporativo o en las áreas de Personal en las Sucursales o APIS, llenando el formato correspondiente.

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN EL CORPORATIVO Y ÁREAS DE PERSONAL EN SUCURSALES Y APIS

12

13

Recibe el formato debidamente requisitado. (FORMATO S/C) Elabora orden de pago y solicita el mismo para la presentación de examen al área Financiera del centro de trabajo correspondiente.

ÁREAS FINANCIERAS EN EL CORPORATIVO, SUCURSALES Y APIS

14

15

Recibe orden de pago, otorga la suficiencia presupuestal en la partida correspondiente, efectúa su registro contable y elabora cheque. Entrega cheque al trabajador interesado.

V. PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

V. 4. PROCEDIMIENTO PARA CURSAR LA ENSEÑANZA BÁSICA O MEDIA SUPERIOR A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE ENSEÑANZA ABIERTA

28

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

RESPONSABLE NO. DE ACTIVIDAD ACTIVIDAD

TRABAJADOR 16

17

18

19

Recibe cheque y firma de recibido en la póliza correspondiente. Procede a inscribirse y a pagar el derecho, así como a efectuar la presentación del examen solicitado. Nota: Sólo procede el derecho al pago del examen por una sola vez. Recibe el resultado del examen o el certificado. Entrega copia del resultado de la calificación obtenida en cada examen, o bien el certificado obtenido al Departamento de Recursos Humanos en el Corporativo o a las áreas de Personal en las Sucursales o APIS.

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN EL CORPORATIVO Y ÁREAS DE PERSONAL EN SUCURSALES Y APIS

20

21

22

Recibe copia del resultado del examen o del certificado obtenido por el trabajador. (FORMATO S/C) Integra al expediente personal del trabajador. En el caso de que se reciba el certificado de educación media superior, se integrará en la relación de propuestas de promoción, a fin de que sea presentada cuando exista una vacante que de acuerdo al perfil del puesto y a su preparación, sea aspirante a ocupar la plaza.

FIN DE PROCEDIMIENTO

V. PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

V. 4. PROCEDIMIENTO PARA CURSAR LA ENSEÑANZA BÁSICA O MEDIA SUPERIOR A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE ENSEÑANZA ABIERTA

29

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

RESPONSABLE NO. DE ACTIVIDAD

ACTIVIDAD

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN EL CORPORATIVO O ÁREAS DE PERSONAL EN SUCURSALES Y APIS

1

Remiten a las áreas del centro de trabajo correspondiente el formato denominado “Solicitud de Prestadores de Servicio Social” para su llenado. (FORMATO ARH-CD-23)

ÁREAS ADSCRITAS AL CORPORATIVO, SUCURSALES Y APIS

2

3

4

5

Recibe el formato para su llenado. Analiza sus requerimientos de prestadores de servicio social. Anota los requerimientos de servicio social necesarios para su área. Remite el formato debidamente llenado al Departamento de Recursos Humanos en el Corporativo o a las áreas de Personal en las Sucursales y APIS.

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN EL CORPORATIVO O ÁREAS DE PERSONAL EN SUCURSALES Y APIS

6

7

8

Recibe formato debidamente llenado por cada área adscrita a su centro de trabajo. Revisa los requerimientos de servicio social de las áreas adscritas al centro de trabajo. Elabora Programa Anual de Servicio Social integrando los requerimientos de las áreas. (FORMATO ARH-CD-24)

9

Elabora cartas de invitación a las escuelas y facultades para que los interesados efectúen su servicio social en la Entidad.

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN EN EL CORPORATIVO O GERENCIAS O JEFATURAS ADMINISTRATIVAS EN SUCURSALES Y APIS

10 Celebra convenios con las escuelas y facultades.

ESCUELAS Y FACULTADES 11

Proceden a difundir la prestación del servicio social en FONATUR-BMO (FORMATO ARH-CD-10 ANEXO)

PRESTADOR DE SERVICIO SOCIAL

12

13

Asisten al centro de trabajo de FONATUR-BMO y presentan la carta de prestación de servicio social. Entregan los documentos necesarios que les sean solicitados, para efectuar su servicio social.

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN EL CORPORATIVO O ÁREAS DE PERSONAL EN SUCURSALES Y APIS

14

15

Reciben al prestador de servicio social, la carta y la documentación solicitado. Revisan la documentación y en caso de ser procedente, presentan al interesado para prestar su servicio social al área solicitante.

V. PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

V. 5. PROCEDIMIENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL.

30

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

RESPONSABLE NO. DE ACTIVIDAD ACTIVIDAD

ÁREA SOLICITANTE 16

17

Entrevista al prestador del servicio social, le asigna sus tareas y el horario que deberá cubrir, procediendo al llenado de la carta compromiso. (FORMATO ARH-CD-26) Turna dicho formato al Departamento de Recursos Humanos en el Corporativo o a las áreas de Personal en las Sucursales y APIS.

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN EL CORPORATIVO O ÁREAS DE PERSONAL EN SUCURSALES Y APIS

18

19

Recibe formato con las tareas y el horario que deberá desempeñar el prestador de servicio social. Elabora la lista del prestador de servicio social. (FORMATO ARH-CD-27)

PRESTADOR DEL SERIVICIO SOCIAL 20

21

22

Asiste a prestar su servicio social y registra su asistencia, tanto su entrada como la salida. Elabora mensualmente un informe de las tareas realizadas, lo firma y recaba la firma del titular del área solicitante. Entrega el informe de manera mensual al Departamento de Recursos Humanos o a las áreas de Personal en Sucursales y Administraciones Portuarias Integrales.

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN EL CORPORATIVO O ÁREAS DE PERSONAL EN SUCURSALES Y APIS

23

24

25

26

Recibe los informes mensuales por parte del prestador del servicio. Solicita pago de ayuda económica en vales de despensa a la empresa contratante, al recibir el informe mensual. (FORMATOS INTEGRADOS EN EL MANUAL DE RELACIONES LABORALES DENTRO DEL RUBRO VALES DE DESPENSA) Elabora relación de pago de ayuda económica en vales de despensa de los prestadores que estén efectuando su servicio. (FORMATO ARH-CD-29) Efectúa el pago al prestador del servicio social.

PRESTADOR DEL SERVICIO SOCIAL 27 Recibe el pago mensual en vales de despensa y firma de recibido en la relación correspondiente.

ÁREA DE ADSCRIPCIÓN DEL CANDIDATO

28

Al cumplir el período de prestación del servicio, comunica al área de Recursos Humanos, la conclusión el servicio social mediante el Reporte de Conclusión del Servicio Social. (FORMATO ARH-CD-28)

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN CORPORATIVO Y AREA DE PERSONAL EN SUCURSALES Y APIS

29

30

Entrega Carta de Conclusión de Servicio Social, al prestador del servicio y éste firma de recibido. (FORMATO ARH-CD-16) Archiva en el expediente personal la documentación.

FIN DE PROCEDIMIENTO

V. PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

V. 5. PROCEDIMIENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL.

31

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

GERENCIA DE ADMINISTRACION

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

TITULARES DE SUBDIRECCIONES,

SUCURSALES Y APIS

GERENTES O JEFES DE DEPARTAMENTO Y

ADMINISTRATIVOS DE LAS SUCURSALES Y APIS

Oficios de envío

Oficios de envío

VI. DIAGRAMAS DE FLUJO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

VI.1. DIAGRAMA DE FLUJO SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA LA DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN Y LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO

INICIO

Solicita al Departamento de Recursos Humanos el envío de dicho formato para ser llenado por todos los trabajadores a nivel nacional.

1 - Detección de Necesidades - Programa A. Capacitación

Diseña la cédula de detección de necesidades de capacitación y del Programa Anual de Capacitación y Desarrollo.

2

3

4

Elabora oficios de envío a las Subdirecciones, Sucursales y APIS para el llenado de las cédulas por cada uno de los trabajadores.

Recaba firma y antefirma del Subdirector de Administración y Finanzas y del Gerente de Administración en los oficios de envío.

5 Formatos de cedulas

Recibe oficios y formatos para el llenado de las cédulas.

6

Reciben documentación y proceden a su revisión.

1

CEDULAS DE DETECCION

Distribuyen los formatos a todos los trabajadores adscritos al centro de trabajo, para su llenado.

9

Oficios

8

Envía oficios conjuntamente con las cédulas a las Subdirecciones, Sucursales y APIS.

Giran instrucciones a los Gerentes, Jefes de Departamento y Administrativos para el llenado de las cédulas.

7

32

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

GERENTES, JEFES DE DEPARTAMENTO Y

ADMINISTRATIVOS DE LAS SUCURSALES Y APIS

TITULARES DE LAS AREAS Y TRABAJADORES

SUBDIRECTOR DE ADMINISTRACION Y

FINANZAS

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN

VI. DIAGRAMAS DE FLUJO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

VI.1. DIAGRAMA DE FLUJO SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA LA DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN Y LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO

1 10

Cedula de detección

Reciben instrucciones y formatos y perfiles de puesto procediendo al llenado de las cedulas sobre Detección de Necesidades de Capacitación.

Los titulares revisan las cedulas del personal adscrito a sus áreas, realizan el llenado de la parte que les corresponde con base en los perfiles de puesto y en su caso las firman.

11

12

Entregan las cedulas debidamente llenadas y firmadas a las Gerencias, Jefaturas de Departamento o Administrativas en el Corporativo, Sucursales y APIS.

13

Reciben las cedulas debidamente llenadas y firmadas procediendo a su análisis.

14

Con base en la suficiencia presupuestal, integran los cursos solicitados por los trabajadores, de acuerdo a las necesidades del servicio, a los perfiles de puesto y a la formación de los trabajadores, estableciendo fecha de impartición probable.

15 Programa Anual de Capacitación

Oficio

Una vez integrado el Programa Anual de Capacitación del centro de trabajo, elabora oficio de envío del Programa a la Subdirección de Administración y Finanzas y recaba firma del Subdirector o Titular de la Sucursal o API respectiva, y procede a su envío.

16

17

Recibe oficio del envío del Programa Anual de Capacitación del centro de trabajo correspondiente, así como el propio Programa.

- Oficio- programa

Turna la documentación a la Gerencia de Administración, incluyendo su propio Programa.

2

18

Recibe la documentación y procede a su revisión.

19

En caso de correcciones o modificaciones al Programa, solicita al Titular responsable se efectúen los cambios necesarios.

20

Integra las acciones de calidad que se llevarán a cabo dentro del ejercicio.

21

Remite la documentación al Departamento de Recursos Humanos para su integración al Programa Anual de Capacitación y Desarrollo.

33

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

GERENCIA DE ADMINISTRACION

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACION Y

FINANZAS

GERENCIA DE ADMINISTRACION

Programa Institucional Anual

VI. DIAGRAMAS DE FLUJO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

VI.1. DIAGRAMA DE FLUJO SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA LA DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN Y LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO

2 22

23

Recibe la documentación y procede a su análisis e integración del Programa Anual de la Entidad.

Una vez integrado el Programa con toda la información proporcionada por los centros de trabajo y las acciones de calidad, lo presenta para su autorización a la Gerencia de Administración y a la Subdirección de Administración y Finanzas.

24

Recibe el Programa y procede en su caso a autorizarlo mediante su firma.

25

Recibe el Programa y procede en su caso a autorizarlo mediante su firma.

26

27

Recibe el Programa autorizado y las instrucciones para su envío a la STPS.

3

Programa Institucional Anual

Solicita a la Gerencia de Administración su registro ante la STPS

28

Elabora formato DC-2 de la STPS y recaba firma del Subdirector de Administración y Finanzas.

29

Envía formato DC-2 a la STPS para su registro.

34

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

GERENCIA DE ADMINISTRACION

STPS SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACION Y

FINANZAS

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

Programa institucional

Oficio

Oficios

Programa institucional

Registro Formato

VI. DIAGRAMAS DE FLUJO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

VI.1. DIAGRAMA DE FLUJO SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA LA DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN Y LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO

3 30

Recibe el formato DC-2.

34

Recibe el oficio de autorización de registro.

32

Recibe oficio mediante el cual envían la autorización del registro del Programa Anual de Capacitación y Desarrollo.

33 Programa institucional

Oficio

Envía oficio de registro a la Gerencia de Administración.

36

Elabora oficios de envío de registro del Programa y recaba firma y antefirma del Subdirector de Administración y Finanzas y del Gerente de Administración, respectivamente.

37

Envía oficios y autorización de registro a los Titulares de las Subdirecciones, Sucursales y API’S, solicitando iniciar con el desarrollo del Programa.

4

31

Procede a autorizar el registro.

35

Envía el oficio al Departamento de Recursos Humanos y gira instrucciones para que se comunique formalmente la autorización a las Subdirecciones, Sucursales y API’S, a fin de iniciar con la ejecución y desarrollo del Programa en cada centro de trabajo.

35

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

TITULARES DE SUBDIRECCIONES,

SUCURSALES Y APIS

GERENTES, JEFES DE DEPARTAMENTO O ADMINISTRATIVOS

Oficios

VI. DIAGRAMAS DE FLUJO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

VI.1. DIAGRAMA DE FLUJO SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA LA DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN Y LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO

38 Oficios

Reciben oficios y turnan a las Gerencias o Jefaturas de Departamento o Administrativas correspondientes, girando instrucciones para dar inicio al desarrollo del Programa.

4 39

Reciben oficios y dan inicio a los cursos autorizados dentro del Programa.

FIN

36

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN

EL CORPORATIVO Y AREAS DE PERSONAL EN

SUCURSALES Y APIS

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN EL CORPORATIVO Y AREAS DE

PERSONAL EN SUCURSALES Y APIS

DEPARTAMENTO RECURSOS DE MATERIALES EN EL

CORPORATIVO Y AREAS DE RECURSOS MATERIALES EN

SUCURSALES Y APIS

DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES EN EL CORPORATIVO Y AREAS

DE RECURSOS MATERRIALES EN

SUCURSALES Y APIS

Oficio de Notificación

Oficio y Documentación Oficio y

Documentación

Anexo Técnico

Requisición

Propuestas y cotizaciones

VI. DIAGRAMAS DE FLUJO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

VI.2. DIAGRAMA DE FLUJO SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN EN FONATUR-BMO IMPARTIDOS EN LA ENTIDAD

INICIO

De acuerdo a los eventos programados en el Programa Anual autorizado, revisan los cursos o eventos que se deberán impartir.

1

2

Proceden a seleccionar instructores o asesores óptimos para impartir el curso o evento programado.

5

De acuerdo al costo, si no rebasa el monto de la adjudicación directa, analizan las propuestas y determinan al personal más preparado para impartir el curso o evento correspondiente.

6

Elabora la requisición y tramita la suficiencia presupuestal en el área financiera que corresponda sobre el costo del curso.

7

Si rebasa el costo del monto establecido de la adjudicación directa, procede a elaborar el anexo técnico correspondiente sobre el curso o evento para efectuar el proceso de invitación restringida a cuando menos tres personas.

8

Elabora oficio de solicitud para efectuar el proceso de invitación restringida a cuando menos tres personas y lo remite conjuntamente con la requisición debidamente autorizada, la o las cotizaciones del curso o evento y el anexo técnico.

9

1

Recibe el oficio de solicitud para efectuar el proceso de invitación restringida a cuando menos tres personas conjuntamente con la requisición debidamente autorizada, la o las cotizaciones del curso o evento y el anexo técnico.

3

Solicitan el contenido de las exposiciones, cursos y materiales necesarios para su impartición.

4

De acuerdo al costo del curso, de ser posible, solicitan un mínimo de tres propuestas y cotizaciones que cumplan con los requisitos del evento, cuando su costo rebase el equivalente a 500 días de salario mínimo vigente en el D.F.

10

Revisa La documentación, solicitando su corrección de ser necesario al área de Personal que corresponda.

Nota: En el caso de que se efectúe por el monto del curso la adjudicación directa, pasar a la actividad no. 14 de este procedimiento.

11

Procede a efectuar el proceso de invitación a cuando menos tres personas. (Remitirse al Manual de normas y procedimientos sobre Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de FONATUR-BMO vigente.

Notifica por oficio al proveedor ganador.

12

37

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN

EL CORPORATIVO Y AREAS DE PERSONAL EN

SUCURSALES Y APIS

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN EL CORPORATIVO Y AREAS DE

PERSONAL EN SUCURSALES Y APIS

DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES EN EL CORPORATIVO Y AREAS DE RECURSOS MATERIALES

EN SUCURSALES Y APIS

ASESOR O INSTRUCTOR

Orden de Pago y Factura

Contrato o Pedido

Oficio y Documentación

Constancias

Formatos DC-3

Factura

Formato DC-3

Factura

Oficio de Notificación

VI. DIAGRAMAS DE FLUJO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

VI.2. DIAGRAMA DE FLUJO SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN EN FONATUR-BMO IMPARTIDOS EN LA ENTIDAD

13

En caso de efectuar el procedimiento de invitación restringida a cuando menos tres personas recibe la notificación del proveedor ganador.

Determinan conjuntamente con el asesor o instructor: la forma de pago del curso o evento, los días y horarios que durará el mismo, los lineamientos a observarse dentro de su impartición, el método a utilizar, los materiales, el lugar y la lista de participantes, así como las constancias que deberán otorgarse a los que lo acrediten.

Notifican a los trabajadores que participarán en el curso o evento a impartir.

1

2

14

15

Solicita al instructor o asesor de que se trate la factura para el pago del curso o evento.

16

17

Si el curso es “abierto” en instalaciones del agente capacitador, entrega al o a los capacitandos el formato DC-3 para que recabe la firma del instructor; si es en el centro de trabajo, continúa la logística del curso o evento.

18

Recibe la factura del costo del curso o evento.

19

Revisa la factura y remite la requisición, la o las cotizaciones y dicha factura, mediante oficio donde exprese la solicitud del trámite para su pago.

20

Recibe el oficio y la documentación anexa al mismo, procediendo a elaborar la orden de pago.

21

Elabora en su caso el contrato o pedido del curso o evento

22

Turna al área Financiera la orden de pago conjuntamente con la factura original.

23

Presenta al asesor o instructor al inicio del curso o evento, señalando sus antecedentes profesionales y el contenido general del evento y solicitan el registro de los participantes.

24

Proporciona al instructor los formatos DC-3 para su firma y toma fotografías del grupo durante el curso.

25

Da a conocer los lineamientos que deberán observarse durante el curso o evento, como son: horario, materiales a utilizar, derecho a constancias de participación, tipo de evaluaciones, entre otras.

26

Procede a impartir el curso o a llevar a cabo el evento, de acuerdo a su programa.

27

Efectúa la o las evaluaciones que tenga programadas.

28

Al finalizar el curso o evento, entrega las constancias a los trabajadores que acreditaron el mismo.

38

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN

EL CORPORATIVO Y AREAS DE PERSONAL EN

SUCURSALES Y APIS

AREAS FINANCIERAS EN EL CORPORATIVO, SUCURSALES

Y APIS

ASESOR O INSTRUCTOR JEFE O JEFES INMEDIATOS DE LOS TRABAJADORES

EvaluaciónDocumentación

Oficio de Notificación

Evaluación

VI. DIAGRAMAS DE FLUJO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

VI.2. DIAGRAMA DE FLUJO SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN EN FONATUR-BMO IMPARTIDOS EN LA ENTIDAD

2

29 Constancia y Formato DC-3

Solicita a cada trabajador una copia de su constancia, formato DC-3 y la evaluación del curso en el formato ARH-CD-21.

Recibe factura, orden de pago y copia del contrato o pedido según el caso, para hacer su registro contable y elaborar el cheque correspondiente.

Cheque

3

30

Solicita al o a los jefes inmediatos de los trabajadores participantes la evaluación de resultados de mejora del curso o evento.

31

Elabora oficio de notificación al área de Recursos Materiales donde informe la conclusión del curso o evento.

32

Efectúa el pago al asesor o instructor del curso o evento realizado.

33

Recibe cheque y firma de recibido en la póliza de pago correspondiente.

34

Elabora y remite la evaluación de resultados de mejora de los trabajadores que participaron en el curso o evento realizado.

35

Evidencias del desempeño

Verifica la eficacia de la acción capacitadora en el desempeño del trabajador.

36

Evidencias del desempeño

En caso de que el trabajador demuestre satisfactoriamente que cubre el requerimiento, norma o parámetro de desempeño, realiza el registro de la misma en el formato “Evidencias del desempeño” y lo certifica con su firma autógrafa.

37

39

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN

EL CORPORATIVO Y AREAS DE PERSONAL EN

SUCURSALES Y APIS

GERENCIA DE ADMINISTRACION

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

Oficio y Documentación Oficio y

Documentación

Oficio y Documentación

Expediente

Informe Mensual

VI. DIAGRAMAS DE FLUJO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

VI.2. DIAGRAMA DE FLUJO SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN EN FONATUR-BMO IMPARTIDOS EN LA ENTIDAD

3

Evaluación

FIN

38

Recibe la evaluación de resultados de mejora de los trabajadores que participaron en el curso o evento realizado.

39

Elabora formatos de registro de cursos.

40

Integra expediente del curso con toda la documentación y material del mismo.

41

En el caso de Sucursales y APIS elabora oficio y envían copias de las listas de asistencia y el Informe de resultados del curso a la Gerencia de Administración.

42

Recibe oficio y documentación anexa y los turna al Departamento de Recursos Humanos.

43

Recibe documentación y procede a integrarla a la evaluación del Programa Anual de Capacitación y Desarrollo de manera mensual.

44

En el mes de diciembre procede a realizar la integración de la documentación y finaliza la evaluación anual.

40

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN EL CORPORATIVO Y AREAS DE

PERSONAL EN SUCURSALES Y APIS

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN EL CORPORATIVO Y AREAS DE

PERSONAL EN SUCURSALES Y APIS

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN EL CORPORATIVO Y AREAS DE

PERSONAL EN SUCURSALES Y APIS

DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES EN EL CORPORATIVO Y AREAS DE RECURSOS MATERIALES

EN SUCURSALES Y APIS

Solicitud, Requisición y

Pedido

Requisición y Pedido

Requisición

Pedido

Factura

Información

VI. DIAGRAMAS DE FLUJO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

VI.3. DIAGRAMA DE FLUJO SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN EXTERNA POR LOS TRABAJADORES DE FONATUR-BMO

INICIO

De acuerdo a los eventos incluidos en el Programa Anual autorizado, revisan los cursos o eventos que deberán recibir los trabajadores en empresas externas de capacitación.

1

Proceden a seleccionar instructores o empresas de capacitación óptimos para que los trabajadores puedan recibir el curso o evento programado.

2

Solicitan información sobre el contenido de las exposiciones o cursos y costo de los mismos.

3

Seleccionan la empresa externa mejor preparada y que más convenga, de acuerdo al contenido de los temas y exposiciones, conjuntamente con el o los trabajadores que recibirán el curso.

4

Determina la forma de pago conforme al requerimiento del agente o empresa capacitadora (cheque o transferencia electrónica).

5

Solicita factura del curso, previamente a la transferencia electrónica.

6

Elabora requisición y recaba la suficiencia presupuestal y solicitud de gastos a comprobar, nombre del trabajador o solicitud de transferencia electrónica a la empresa capacitadota por el último costo del curso, con la aclaración de que deberá hacerse posteriormente a la entrega de la factura original por parte del capacitador.

7

Entrega la requisición debidamente llenada al área de Recursos Materiales que corresponda.

8

Notifican al o a los trabajadores que participarán en el curso sobre la autorización del mismo, y en caso de pago mediante gastos a comprobar se les solicita recaben la factura que ampare el pago del curso.

9

Determina la forma de pago conforme al requerimiento del agente o empresa capacitadota (cheque o transferencia electrónica).

10

Recibe la requisición y la solicitud por el área de Recursos Humanos que corresponda.

11

Elabora pedido del curso solicitado.

12

Turna la solicitud de transferencia electrónica o gastos a comprobar, pedido y requisición debidamente autorizados al área Financiera que Corresponda.

13

1

41

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

ÁREAS FINANCIERAS EN EL

CORPORATIVO, SUCURSALES Y APIS

EL O LOS TRABAJADORES QUE RECIBEN EL CURSO

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN EL CORPORATIVO Y AREAS DE

PERSONAL EN SUCURSALES Y APIS

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN EL CORPORATIVO Y AREAS DE

PERSONAL EN SUCURSALES Y APIS

Evaluación de Resultados

Oficio de Notificación

Expediente

Factura

Formato DC-3

Factura, Formato DC-3 y

Constancia

Formato DC-3

Factura, Formato DC-3 y

Constancia

Constancia o Diploma

Factura Original

Cheque o Efectivo

Cheque

Solicitud, Requisición y

Pedido

VI. DIAGRAMAS DE FLUJO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

VI.3. DIAGRAMA DE FLUJO SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN EXTERNA POR LOS TRABAJADORES DE FONATUR-BMO

14

Recibe solicitud, conjuntamente con la copia de la requisición autorizada y el pedido.

1

15

Realiza transferencia electrónica, previa recepción de la factura original del curso.

16

Efectúa la entrega del monto solicitado mediante el cheque de gastos a comprobar.

17

Recibe del área Financiera que corresponda el efectivo o cheque por el monto total del curso.

18

Efectúa el pago del curso a la empresa o instructor externo capacitador y solicita la factura original por el total del costo del curso.

19

Reciben el curso y los materiales correspondientes en los días y lugar programados por la empresa capacitadora o instructor externo.

20

Una vez finalizado el curso recibe su constancia o diploma por el instructor o empresa capacitadota externa que acredite la recepción del mismo y recaba firma del instructor en el formato DC-3.

19

Entrega factura original del costo del curso, y del formato DC-3, y copia de la constancia o diploma al área de Recursos Humanos.

22

Recibe la factura original del curso o evento, copia de la constancia o diploma extendido por el instructor o empresa capacitadota externa que acredita la recepción del mismo y original del formato DC-3 y procede a su revisión.

23

Si existe error en algún documento recibido lo regresa al trabajador para su corrección en su caso.

24

Recaba firma del Subdirector de Administración y finanzas en el formato DC-3.

25

Entrega el original del formato DC-3 al trabajador, conservando copia del mismo.

26

Remite la factura original al área Financiera y una copia al área de Recursos Materiales que corresponda.

27

Conserva copia de la factura, de la constancia o diploma extendido por el instructor o empresa capacitadota externa y del formato DC-3 y los integra al expediente del curso, así como del diploma y formato DC-3 al expediente del trabajador.

28

Elabora oficio de notificación al área de Recursos Materiales donde informa la conclusión del curso o evento.

29

Solicita al o a los jefes inmediatos de los trabajadores participantes la evaluación de resultados de mejora del curso o evento.

2

42

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

DEPARTAMENTO DE RECURSOS MATERIALES EN EL CORPORATIVO Y AREAS DE RECURSOS MATERIALES

EN SUCURSALES Y APIS

ÁREAS FINANCIERAS EN EL CORPORATIVO,

SUCURSALES Y APIS

JEFE O JEFES INMEDIATOS DE LOS TRABAJADORES

PARTICIPANTES

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN EL CORPORATIVO Y AREAS DE

PERSONAL EN SUCURSALES Y APIS

Oficio, Temario, Diploma y Evaluación

Expediente

Registro de Cursos

Evaluación de Resultados

Evaluación de Resultados

Oficio de Notificación

Factura Original

Oficio de Notificación

VI. DIAGRAMAS DE FLUJO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

VI.3. DIAGRAMA DE FLUJO SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN EXTERNA POR LOS TRABAJADORES DE FONATUR-BMO

30

Recibe el oficio de notificación de conclusión del curso o evento y copia de la factura del costo del mismo.

2 31

Recibe factura original para su registro contable y descarga los gastos a comprobar en su caso.

32

Recibe el oficio de notificación de conclusión del curso o evento y copia de la factura del costo del mismo.

33

Elabora(n) y remite (n) evaluación de resultados de mejora de los trabajadores que participaron en el curso o evento realizado.

36

Recibe la evaluación de resultados de mejora de los trabajadores que participaron en el curso o evento realizado.

37

Elabora formato de registro de cursos.

38

Integra expediente del curso con toda la documentación y material del mismo.

39

En el caso de Sucursales y API’S, elabora oficio y envía copias de los diplomas y evaluación del curso a la Gerencia de Administración.

3

Evidencias del desempeño

34

Verifica la eficacia de la acción capacitadora en el desempeño del trabajador

Evidencias del desempeño

35

En caso de que el trabajador demuestre satisfactoriamente que cubre el requerimiento, norma o parámetro de desempeño, realiza el registro de la misma en el formato “Evidencias del desempeño” y lo certifica con su firma autógrafa

43

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN EN EL

CORPORATIVO

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN EL

CORPORATIVO

Evaluación Anual

Expediente

Oficio, Temario, Diploma y Evaluación

VI. DIAGRAMAS DE FLUJO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

VI.3. DIAGRAMA DE FLUJO SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN EXTERNA POR LOS TRABAJADORES DE FONATUR-BMO

40

Recibe oficio y documentación anexa y los turna al Departamento de Recursos Humanos.

3 41

Recibe documentación y procede a integrarla al expediente que corresponda.

42

En el mes de diciembre procede a realizar la integración de la documentación y finaliza la evaluación anual.

FIN

44

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

TRABAJADOR

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN EL CORPORATIVO Y AREAS DE

PERSONAL EN SUCURSALES Y APIS

TRABAJADOR ÁREAS FINANCIERAS EN EL CORPORATIVO Y AREAS DE

PERSONAL EN SUCURSALES Y APIS

Cheque

Orden de Pago

Orden de Pago

Solicitud

VI. DIAGRAMAS DE FLUJO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

VI.4. DIAGRAMA DE FLUJO SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA CURSAR LA ENSEÑANZA BÁSICA O MEDIA SUPERIOR A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE ENSEÑANZA ABIERTA

1

Solicitud

Solicita su inscripción en algún grado de educación media o superior al Departamento de Recursos Humanos para el Corporativo o áreas de Personal para Sucursales y APIS.

Entrega formato “Solicitud para cursar Educación Media o Superior mediante el Sistema de Enseñanza Abierta” y da instrucciones para su llenado.

3 Solicitud

Llena formato y entrega para su trámite.

4

Recibe formato debidamente requisitado.

5

Elabora orden de pago y solicita al área Financiera del centro de trabajo correspondiente el pago de la inscripción y las guías de estudio.

1

INICIO 2

Recibe orden de pago, otorga la suficiencia presupuestal en la partida correspondiente, efectúa su registro contable y elabora cheque.

6

Cheque

Entrega cheque al trabajador interesado.

Recibe cheque y firma de recibido en la póliza correspondiente.

8

7

45

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN

EL CORPORATIVO Y AREAS DE PERSONAL EN

SUCURSALES Y APIS

TRABAJADOR ÁREAS FINANCIERAS EN EL CORPORATIVO,

SUCURSALES Y APIS

TRABAJADOR

Resultado del Examen

Expediente

Cheque

Cheque

Orden de Pago

Orden de Pago

Formato

Formato

Pago

Expediente y Registro

VI. DIAGRAMAS DE FLUJO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

VI.4. DIAGRAMA DE FLUJO SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA CURSAR LA ENSEÑANZA BÁSICA O MEDIA SUPERIOR A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE ENSEÑANZA ABIERTA

1

9

Registra en los controles la incorporación del trabajador al Sistema de Enseñanza Abierta e integra la documentación en el expediente personal.

2

10

Procede a inscribirse y a efectuar el pago por concepto de inscripción y guías.

11

Una vez que está preparado para presentar el examen de alguna materia, y tratándose de educación media superior, solicita el pago de la misma por una sola vez al Depto. De Recursos Humanos en el Corporativo o en las áreas de Personal en Sucursales o API’S, llenando el formato correspondiente.

12

Recibe el formato debidamente requisitado.

13

Elabora orden de pago y solicita el mismo para la presentación de examen al área Financiera del centro de trabajo correspondiente.

14

Recibe orden de pago, otorga la suficiencia presupuestal en la partida correspondiente, efectúa su registro contable y elabora cheque.

15

Entrega cheque al trabajador interesado.

16

Recibe cheque y firma de recibido en la póliza correspondiente.

17

Procede a inscribirse y a pagar el derecho, así como a efectuar la presentación del examen solicitado.

18

Nota: Sólo procede el derecho al pago del examen por una sola vez.

Recibe el resultado del examen o el certificado.

19

Entrega copia del resultado de la calificación obtenida en cada examen, o bien el certificado obtenido al Depto. De recursos Humanos en el Corporativo o área de Personal en las Sucursales o APIS.

46

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN

EL CORPORATIVO Y AREAS DE PERSONAL EN

SUCURSALES Y APIS

Expediente

Resultado del Examen

VI. DIAGRAMAS DE FLUJO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

VI.4. DIAGRAMA DE FLUJO SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA CURSAR LA ENSEÑANZA BÁSICA O MEDIA SUPERIOR A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE ENSEÑANZA ABIERTA

2

20

Recibe copia del resultado del examen o del certificado obtenido por el trabajador.

21

Integra al expediente personal del trabajador.

22

En el caso de que se reciba el certificado de educación media superior, se integrará en la relación de propuestas de promoción, a fin de que sea presentada cuando exista una vacante, que de acuerdo al perfil de puesto y a su preparación, sea aspirante a ocupar la plaza.

FIN

47

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN

EL CORPORATIVO O AREAS DE PERSONAL EN

SUCURSALES Y APIS

AREAS ADSCRITAS AL CORPORATIVO,

SUCURSALES Y APIS

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN EL CORPORATIVO O AREAS DE

PERSONAL EN SUCURSALES Y APIS

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN EN EL

CORPORATIVO O GERENCIAS O JEFATURAS

ADMINISTRATIVAS EN SUCURSALES T APIS

Convenios

Cartas de Invitación

Programa Anual de Servicio Social

Solicitud De Prestadores de Servicio Social

Solicitud De Prestadores de Servicio Social

Solicitud De Prestadores de Servicio Social

VI. DIAGRAMAS DE FLUJO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

VI.5. DIAGRAMA DE FLUJO SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL

Solicitud De Prestadores de Servicio Social

1

1

Remiten a las áreas del centro de trabajo correspondiente el formato denominado “Solicitud de Prestadores de Servicio Social” para su llenado.

INICIO 2

Recibe el formato para su llenado.

3

Analiza sus requerimientos de prestadores de Servicio Social.

4

Remite el formato debidamente llenado al Depto. de Recursos Humanos en el Corporativo o a las áreas de Personal en las Sucursales y APIS.

5

Anota los requerimientos de Servicio Social necesarios para su área.

6

Recibe formato debidamente llenado por cada área adscrita a su centro de trabajo.

7

Revisa los requerimientos de Servicio Social de las áreas adscritas al centro de trabajo.

8

Elabora Programa Anual de Servicio Social integrando los requerimientos de las áreas.

9

Elabora cartas de invitación a las escuelas y facultades para que los interesados efectúen su servicio social en la Entidad.

10

Celebra Convenios con las escuelas y facultades.

48

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

ESCUELAS Y FACULTADES PRESTADORES DE SERVICIO SOCIAL

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN EL CORPORATIVO O AREAS DE

PERSONAL EN SUCURSALES Y APIS

ÁREA SOLICITANTE

Informe Mensual

Informe Mensual

Lista de Asistencia

Lista de Asistencia

Carta Compromiso

Carta Compromiso

Carta Compromiso Carta y

Documentación

VI. DIAGRAMAS DE FLUJO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

VI.5. DIAGRAMA DE FLUJO SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL

Carta de presentación de Servicio Social

Documentación

2

11

Proceden a difundir la prestación del servicio social en FONATUR-BMO.

1 12

Asisten al centro de trabajo de FONATUR-BMO y presentan la carta de prestación de servicio social.

13

Entregan los documentos necesarios que les sean solicitados para efectuar su servicio social.

14

Reciben al prestador de servicio social, la carta y la documentación solicitada.

15

Revisan la documentación y en caso de ser procedente, presentan al interesado para prestar su servicio social al área solicitante.

16

Entrevista al prestador de servicio social, le asigna sus tareas y el horario que deberá cubrir, procediendo al llenado de la carta compromiso.

17

Turna dicho formato al Depto. de Recursos Humanos en el Corporativo o al área de Personal en Sucursales y APIS.

18

Recibe formato con las tareas y el horario que deberá desempeñar el prestador de servicio social.

19

Elabora lista del prestador de servicio social.

20

Asiste a prestar su servicio social y registra su asistencia, tanto su entrada como la salida.

21

Elabora mensualmente un informe mensual al Depto. de Recursos Humanos o a las áreas de Personal en Sucursales y APIS.

22

Entrega informe mensual al Depto. de Recursos Humanos o áreas de Personal en Sucursales y APIS.

49

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN

EL CORPORATIVO O AREAS DE PERSONAL EN

SUCURSALES Y APIS

PRESTADOR DEL SERVICIO SOCIAL

ÁREA DE ADSCRIPCIÓN DEL CANDIDATO

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS EN EL CORPORATIVO O AREAS DE PERSONAL EN SUCURSALES

Y APIS

Archiva documentación

Carta de Conclusión del Servicio

Reporte de Conclusión del

Servicio Pago en Vales de

Despensa

Pago en Vales de Despensa

Infomes Mensuales

VI. DIAGRAMAS DE FLUJO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN

VI.5. DIAGRAMA DE FLUJO SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL

2

Relación de Pago de Vales

23

Recibe los informes mensuales por parte del prestador del servicio.

24

Solicita pago de ayuda económica en vales de despensa a la empresa contratante, al recibir el informe mensual.

25

Elabora relación de pago de ayuda económica en vales de despensa de los prestadores que estén efectuando su servicio.

26

Efectúa el pago al prestador del servicio social

27

Recibe el pago mensual en vales de despensa y firma de recibido en la relación correspondiente.

28

Al cumplir el período de prestación del servicio, comunica al área de Recursos Humanos, la conclusión del servicio social mediante el Reporte de Conclusión del Servicio Social.

29

Entrega Carta de Conclusión de Servicio Social al prestador del servicio y éste firma de recibido.

30

Archiva en el expediente personal la documentación.

FIN

50

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

51

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

NOMBRE DEL TRABAJADOR No. DE EXPEDIENTE

PUESTO ADSCRIPCIÓN

Curso(s) solicitado(s)

CURSO NIVEL TEMA A INCLUIR

Básico Intermedio Avanzado

Word

Excel

Power point

Otro:

NOMBRE COSTO / INSTITUCIÓN ¿CÓMO MEJORARÁ SUS FUNCIONES? **

**Indique concretamente que funciones mejorará el curso solicitado. ARH-CD-29

SOLICITANTE AUTORIZACION DEL JEFE INMEDIATO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

CÉDULA DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN

Nombre cargo y firma

FECHA

11

Nombre y firma

1

2 3

4 5

6

7 8 9

10

52

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO ARH-CD-29 “CÉDULA DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN”

(1) Fecha de elaboración del formato. (2) Nombre del trabajador solicitante de los cursos. (3) Número de expediente del trabajador solicitante de los cursos. (4) Puesto del trabajador solicitante de los cursos. (5) Área y sucursal de adscripción del trabajador solicitante de los cursos. (6) Cursos de paquetería computacional básica (cursos de apoyo para el desarrollo de

las funciones administrativas), el trabajador marcará con una “X” el nivel de avance del paquete solicitado, e indicará, en su caso, algún tema especial que necesite aprender.

(7) Nombre del curso específico que solicita el trabajador (cursos para el desarrollo de

habilidades técnicas, teóricas y prácticas para el cumplimiento de las funciones del trabajador).

(8) En su caso, costo del curso (aclarando si causa IVA) e institución que lo imparte. (9) El trabajador te indicará que funciones mejorará el curso solicitado. (10) Firma del trabajador solicitante. (11) Nombre, cargo y firma del jefe inmediato del trabajador solicitante del (los) curso(s).

53

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

ARH-CD-30

ELABORÓ

____________________

Vo.Bo.

____________________

AUTORIZÓ

____________________

DENOMINACIÓN DEL CURSO

TIPO DE PERSONAL No. DE

CAPACITANDOS FECHA PROBABLE DE

IMPARTICION

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

Programa Anual de Capacitación (AÑO)

CENTRO DE TRABAJO: FECHA:

2 3

4 5 6 7

8 8 8

1

54

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO ARH-CD-30 “PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN”

(1) Año ejercicio a que pertenece el programa. (2) Nombre de la Sucursal, API o Subdirección del Corporativo a que pertenece el

programa. (3) Fecha de elaboración del programa. (4) Nombre de los cursos autorizados.

(5) Personal que tomará el curso: Mando medio y superior, administrativo u operativo.

(6) Cantidad de personal a capacitar en el curso.

(7) Fecha probable de impartición del curso.

(8) Firmas de elaboración, visto bueno y autorización del programa,

55

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

* MANDO MEDIO o SUPERIOR (MM) ENCARGADO DE TOMAR LA LISTA DE ASISTENCIAADMINISTRATIVO (A)OPERATIVO (O)

ARH-CD-19

FECHA: HORA:

TIPO *

10

11

12

NOMBRE DEL INSTRUCTOR:

6

7

8

9

FIRMA No. NOMBRE DEL TRABAJADOR ADSCRIPCIÓNNo. DE

EXP.

5

1

2

3

4

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V.Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

"CENTRO DE TRABAJO"

"NOMBRE DEL CURSO"

REGISTRO DE EMPLEADOS DE FONATUR-BMO

3 3 3

4 4 4 4 4

2 1

7 8 9 9 9 9 9

10

6 5

56

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO ARH-CD-19 “LISTA DE ASISTENCIA”

(1) Nombre de la Sucursal o API donde se lleva a cabo el curso, en el caso de cursos

organizados por el Corporativo en sus instalaciones del Distrito Federal, se pondrá “Corporativo”.

(2) Nombre del curso que se imparte. (3) Nombre del instructor, fecha y hora de impartición del curso.

(4) Días en que se imparte el curso. (5) Número de expediente de los trabajadores a capacitar en el curso, especialmente de los operativos. (6) Nombre de los trabajadores a capacitar en el curso. (7) Área de adscripción de los trabajadores a capacitar en el curso. (8) Tipo de nombramiento del trabajador: mando medio y superior (MM), administrativo

(A) u operativo (O). (9) Espacios donde deberá firmar el trabajador a capacitar para registrar su asistencia al

curso. (10) Nombre y firma de la persona responsable del control de asistencia al curso.

57

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

MODELO DE DIPLOMA

OTORGA EL PRESENTE

D I P L O M A

A: ___________________________________________________

POR HABER PARTICIPADO SATISFACTORIAMENTE EN EL CURSO “ “

(Entidad federativa), de de . _____________________________________ _______________________________________ Nombre y firma Nombre y firma Subdirector de Administración y Finanzas (Corporativo) Director General Titular del centro de trabajo (Sucursal, Campo de Golf y API)

ARH-CD-20

2

3

4 5

1

58

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO ARH-CD-20 “DIPLOMA O CONSTANCIA DE PARTICIPACIÓN”

(1) Nombre del trabajador que participó en el curso. (2) Nombre del curso impartido. (3) Entidad federativa y fecha con día mes y año en que se impartió el curso. (4) Nombre, cargo y firma de validez del diploma, siendo en el Corporativo la del

Subdirector de Administración y Finanzas y en las Sucursales y API’S la del Gerente General o Gerente Titular del centro de trabajo.

(5) Nombre, cargo y firma del Director General.

59

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

Fecha: __________________ Área de adscripción: _________________________________________ Nombre del instructor: _______________________________________

Instrucciones: Marque con una X, la calificación que le daría a cada uno de los conceptos.

Evaluación del instructor

Concepto Malo Bueno Excelente

Puntualidad

Dominio del tema

Manejo adecuado de técnicas y ejemplos

Fomenta el trabajo en equipo

Usa lenguaje claro

Capacidad para compartir conocimientos y experiencias

Motiva al grupo para mantener su participación

Aclara las dudas de los participantes

Evaluación del curso

Concepto Malo Bueno Excelente

Aplicación del curso en la práctica

Se cumplieron los objetivos del curso

Hubo orden y secuencia en los temas

Obtuvo ideas y técnicas nuevas

Sus comentarios son muy importantes para nosotros.

ARH-CD-21

“Nombre del Curso”

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

1

2

3

4

6

5 5 5

5 5 5

60

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO ARH-CD-21 “EVALUACIÓN DEL CURSO”

(1) Nombre del curso impartido. (2) Fecha de elaboración del formato. (3) Área de adscripción del capacitando. (4) Nombre del instructor que impartió el curso. (5) Marcar con “X” los criterios de calificación que el capacitando otorga a los diversos

conceptos, tanto del instructor como del curso. (6) Comentarios adicionales que el capacitando quiera hacer sobre el curso, instructor o

cualquier otro aspecto de la capacitación.

61

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

MANDOS MEDIOS Y S. ADMVOS. OPVOS. TOTAL CURSO HORAS /

HOMBRE

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

* SIN IVA ARH-CD-31

TOTAL

PARTICIPANTES HORASNo. CURSO FECHACOSTO*AGENTE

CAPACITADOR

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V.Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

INFORME DE CURSOS DE CAPACITACIÓN IMPARTIDOS EN(MES)

(CENTRO DE TRABAJO)

1

1

2 3 4 5 6 6 6 7 8 9

10 10 10 10 10 10 10

62

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO ARH-CD-31 “INFORME DE CURSOS DE CAPACITACIÓN IMPARTIDOS”

(1) Mes al que corresponde el informe y nombre de la sucursal o API que informa los cursos impartidos.

(2) Nombre del(los) curso(s) de capacitación que se reporta(n). (3) Institución u organismo que impartió el curso. (4) Costo de cada curso de capacitación reportado, sin incluir IVA. (5) Fecha en que se impartió el curso en la Sucursal o API.

(6) Número de participantes capacitados en cada curso, clasificados por tipo: Mando

medio y superior, administrativos u operativos.

(7) Total de participantes de mando medio y superior, administrativo y operativo de cada curso.

(8) Número de horas de que consta cada curso.

(9) Horas / hombre generadas por cada curso, dato que se obtiene de multiplicar el

número de horas del curso por el total de participantes del curso.

(10) Totales generales de: costo de cada curso, mandos medios y superiores, administrativos, operativos, total de participantes, horas del curso y horas/hombre de cada curso.

63

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

No. Origen Fecha

*EP Experiencia previa al ingreso ARH-CD-32

EA Experiencia adquirida en el trabajo

AC Acción capacitadora

Puesto Adscripción

El Portafolio de Evidencias de Competencia.- Facultad de Contabilidad y Administración, Universidad Autónoma de Baja California ** Nombre, cargo y firma

Evidencia: Conjunto de pruebas que demuestran que se ha cubierto satisfactoriamente un requerimiento, una norma o un parámetro de desempeño, una competencia o un resultado de aprendizaje.*

Evidencia Certificado por: **

Nombre del trabajador No. de expediente

EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO

FONATUR, S.A. DE C.V.Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

1 2

3 4

5 6 7 8 9

64

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO AR-CD-32 EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO

(1) Nombre del Trabajador. (2) Número de expediente del trabajador. (3) Puesto del trabajador. (4) Área y sucursal de adscripción del trabajador.

(5) Número consecutivo.

(6) Redacción de la evidencia que demuestre el trabajador y que el servidor público que

evalúa considere satisfactoria para el desempeño de la actividad específica de referencia.

(7) Origen del conocimiento o habilidad que demuestra el trabajador, puede ser:

EP – Experiencia previa al ingreso: Conocimiento o habilidad que poseía el trabajador al ingresar a la entidad. EA – Experiencia adquirida en el trabajo: Conocimiento o habilidad que adquirió empíricamente el trabajador durante la realización de sus funciones, sin que hubiera algún evento formal de capacitación o adiestramiento. AC – Acción capacitadora: Conocimiento o habilidad que adquirió el trabajador por medio de la capacitación o adiestramiento.

(8) Fecha, en el caso de que el trabajador haya adquirido un conocimiento o habilidad por

medio fe una acción capacitadora (AC), se anotará la fecha en que ésta se llevó a cabo.

(9) Nombre, cargo y firma del servidor público que certifica la evidencia que demuestra el

trabajador, generalmente su jefe inmediato o el servidor público que supervisa directamente la actividad específica de referencia.

65

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

66

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

67

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

68

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

69

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

70

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

71

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

72

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

73

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

74

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

75

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

76

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

77

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

78

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

79

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

80

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

81

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

82

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

83

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

84

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

85

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

86

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

87

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

CREDENCIAL DE IDENTIFICACION

88

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

89

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

90

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

91

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

92

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

93

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

94

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

95

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

96

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

97

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

98

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

99

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

(Entidad federativa) a de de

NombreCargoPresente

Agradeceré la asignación de estudiantes para que realicen su servicio social

en el área de , de acuerdo a lo siguiente:

A t e n t a m e n t e

NombreCargoFirma

3

HORARIORESPONSABLE

ASIGNADO

1

2

FUNCIONES PRINCIPALESNo. CANTIDAD CARRERA

1 2 3

ARH-CD-23

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V.Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

SOLICITUD DE PRESTADORES DE SERVICIO SOCIAL

1

2

3

4

8

4 5 5 5 6 7

100

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO ARH-CD-23 “SOLICITUD DE PRESTADORES DE SERVICIO SOCIAL”

(1) Entidad Federativa y fecha en que se elabora la solicitud. (2) Nombre y cargo del funcionario al que se dirige la solicitud, en el caso de áreas del

Corporativo, la solicitud se dirige al Subdirector de Administración y Finanzas; en el caso de Sucursales y API’S al Titular.

(3) Área para la que se solicita el apoyo de los estudiantes. (4) Cantidad y carrera de estudiantes que se requieren. (5) Principales funciones que desarrollará el estudiante. (6) Horario dentro del cual desarrollará sus funciones el prestador de servicio social. (7) Responsable de coordinar las actividades que desempeñará el prestador de servicio

social. (8) Nombre, cargo y firma del Titular del área solicitante.

101

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

ELABORÓ

____________________

VO. BO.

____________________

AUTORIZÓ

____________________

ÁREA SOLICITANTE

No. DE PRESTADORES CARRERA PERÍODO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

Programa Anual de Servicio Social (AÑO)

CENTRO DE TRABAJO: FECHA:

ARH-CD-24

6 7 4

8 8 8

5

3 2

1

102

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO ARH-CD-24 “PROGRAMA ANUAL DE SERVICIO SOCIAL”

(1) Año ejercicio a que pertenece el Programa. (2) Nombre de la Sucursal o API donde pertenece el Programa; la Gerencia de

Administración, por conducto del Departamento de Recursos Humanos, elaborará el Programa correspondiente al Corporativo, por lo que en este espacio anotará “Corporativo”.

(3) Fecha de elaboración del Programa. (4) Área que solicita al(los) prestador(es) de servicio social. (5) Número de prestadores de servicio social requeridos. (6) Carrera que deberán estar cursando los prestadores de servicio social requeridos. (7) Período en el que se requiere al prestador de servicio social. (8) Nombres, cargos y firmas de los responsables de la elaboración, visto bueno y

autorización del Programa.

103

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

(MODELO DE CARTA DE INVITACION DE LA ENTIDAD A INSTITUCIONES EDUCATIVAS)

Nombre del Director de la Institución Educativa Cargo Nombre de la Institución Educativa P r e s e n t e

FONATUR-BMO, S.A. de C.V., es una entidad paraestatal, que forma parte del Gobierno Federal, y al mismo tiempo es una sociedad anónima de capital variable, cuyo objeto principal es la conservación y el mantenimiento de los desarrollos turísticos integralmente planeados por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), así como de la explotación de las administraciones portuarias integrales concesionadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). En este sentido, contamos con diversas áreas de trabajo donde la Empresa realiza trabajos de construcción, conservación y mantenimiento de bienes inmuebles, así como de actividades administrativas y contables, por lo que resulta importante que aquellos estudiantes que se encuentran cursando las carreras de Ingeniería, Arquitectura, Contaduría, Administración Pública y de Empresas que estén interesados en prestar el servicio social, contando previamente con los créditos establecidos para desempeñar esta labor, tengan la posibilidad de realizarlo en esta Entidad del Gobierno Federal. Por tal motivo me permito hacerles una cordial invitación a los alumnos de esa Universidad, para efectuar su labor social en esta Entidad. Esperando contar con su aprobación, para brindar la oportunidad a los estudiantes, aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo. A t e n t a m e n t e Nombre Cargo C.c.p.

México, D.F., a de de SAF-GA-000/2000

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

ARH-CD-25

1

2

3 4

5

6

7

8

104

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO ARH-CD-25 “CARTA DE INVITACION DE LA ENTIDAD A INSTITUCIONES EDUCATIVAS”

(1) Fecha de elaboración de la carta invitación. (2) Numero de referencia del área que elabora la carta invitación.

(3) Nombre de la escuela, instituto o facultad a la que se le dirige la invitación.

(4) Nombre completo del Director General, Titular responsable del área de servicio social

en la escuela, instituto o facultad.

(5) Cargo de la persona a quien se le dirige la carta invitación.

(6) Nombre completo del Subdirector de Administración y Finanzas en el Corporativo y Titular del centro de trabajo (Sucursales y APIS).

(7) Denominación del cargo, siendo el de Subdirector de Administración y Finanzas para el

Corporativo o el Titular del centro de trabajo (Sucursales y APIS).

(8) Nombres y cargos a los que se les turnará copia por ser interesados del escrito.

105

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

INFORMACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES QUE DESEAN PRESENTAR SU SERVICIO SOCIAL Y/O DESARROLLAR SUS PRACTICAS PROFESIONALES EN FONATUR-BMO

QUE ES EL SERVICIO SOCIAL: LA PRESTACION DEL SERVICIO SOCIAL ES UN REQUISITO DE LEY DONDE LOS ESTUDIANTES PONEN EN PRACTICA SUS CONOCIMIENTOS, SE INICIAN EN LA FORMACION DE UN AMBIENTE LABORAL Y FUNDAMENTALMENTE SIRVEN A LA SOCIEDAD. QUIENES PUEDEN DESARROLLAR EL SERVICIO SOCIAL EN FONATUR-BMO TODOS LOS ESTUDIANTES QUE CUENTEN CON POR LO MENOS EL 70% DE LOS CREDITOS CUBIERTOS. REQUISITOS PARA REALIZAR EL SERVICIO SOCIAL: ACUDIR AL DEPARTAMENTO DE RECUROS HUMANOS, EN DONDE SE LE ATENDERA, REGISTRARA Y EN SU CASO SE LE CANALIZARA AL AREA QUE REQUIERA SUS SERVICIOS, SEGÚN SEA EL PERFIL DE LA CARRERA. REQUISITOS PARA REALIZAR EL SERVICIO SOCIAL: CARTA DE LA ESCUELA DE PROCEDENCIA EN PAPEL MEMBRETADO Y COPIA, DIRIGIDA AL LIC. GRACIELA A. CUAXILÓA GONZÁLEZ, GERENTE DE ADMINISTRACION EN EL CORPORATIVO, LA CARTA DEBERA ENTREGARSE 15 DIAS DESPUES DE INICIADO EL SERVICIO SOCIAL O PRÁCTICAS, CONTENIENDO LOS SIGUIENTE:

• NOMBRE COMPLETO • CARRERA • NUMERO DE MATRICULA, BOLETA, EXPEDIENTE, ETC., SEGÚN SEA EL CASO • FOTOGRAFIA TAMAÑO INFANTIL

TIEMPO DE DURACION DEL SERVICIO SOCIAL: COMO LO INDICA EL ARTICULO 5° DE LA LEY DE PROFESIONES EL TIEMPO DE DURACION PARA EL SERVICIO SOCIAL ES DE MINIMO 480 HORAS CUBRIENDOLAS EN UN PERIODO DE POR LO MENOS 6 MESES, SIRVIENDO 4 HORAS DIARIAS A LA ENTIDAD. CUANDO EL PRESTADOR DEL SERVICIO SOCIAL TENGA 3 FALTAS CONSECUTIVAS O 5 DISCONTINUAS NO JUSTIFICADAS, CAUSARA BAJA INMEDIATA. HORARIO PARA REALIZAR EL SERVICIO SOCIAL: EL HORARIO PARA PRESTAR EL SERVICIO SOCIAL TIENE 2 TURNOS MATUTINO Y VESPERTINO QUE PUEDE SER ENTRE LAS 8:30 A LAS 18:00 HORAS DE LUNES A VIERNES, PARA REALIZAR LAS HORAS PRACTICA SERA CONFORME LO INDIQUE LA ESCUELA A LA GERENCIA. CONTROL DE ASISTENCIA: EL ESTUDIANTE ENTREGARA UN CONTROL DE ASISTENCIA MENSUAL AL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS, EXPEDIDO POR EL AREA EN DONDE PRESTA EL SERVICIO, A TRAVES DEL CUAL SERA EVALUADO MENSUALMENTE POR SU JEFE INMEDIATO. ASIMISMO, DEBERA ENTREGAR UN INFORME DE LAS ACCIONES REALIZADAS MENSUALMENTE.

ANEXO ARH-CD-10

FONATUR-BMO., S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

106

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

DURANTE MI ESTANCIA EN FONATUR-BMO: 1. ENTREGARÉ TODA LA DOCUMENTACIÓN QUE SE ME SOLICITE PARA ACREDITAR LA

PRESTACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL. 2. ASISTIRÉ EN EL HORARIO Y DÍAS ACORDADOS. 3. REALIZARÉ CON EMPEÑO Y DEDICACIÓN LAS ACTIVIDADES ENCOMENDADAS. 4. ENTREGARÉ AL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS, LAS HOJAS DE CONTROL DE

ASISTENCIA Y EL INFORME DE LAS ACTIVIDES CORRESPONDIENTES AL MES, FIRMADOS POR EL RESPONSABLE ASIGNADO.

5. ME REPORTARÉ CON EL RESPONSABLE ASIGNADO SI POR ALGÚN MOTIVO NO ME

PRESENTO A CUMPLIR CON MIS TAREAS EN LA ENTIDAD. 6. ME REGISTRARÉ DIARIAMENTE Y PORTARÉ EL GAFETE QUE ME ACREDITE COMO

PRESTADOR DE SERVICIO SOCIAL EN FONATUR-BMO. 7. SI POR ALGÚN MOTIVO NO PUEDO CUMPLIR CON EL SERVICIO SOCIAL, DARÉ AVISO

INMEDIATO AL RESPONSABLE ASIGNADO Y AL DEPARTAMENTO O ÁREA DE RECURSOS HUMANOS.

8. ME DOY POR ENTERADO DE QUE UNA VEZ TERMINADO MI SERVICIO SOCIAL, NO EXISTIRÁ

NINGÚN COMPROMISO LABORAL DE FONATUR-BMO CONMIGO. FIRMA DE CONFORMIDAD: _________________________________________

México, D.F., a de de .

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

CARTA COMPROMISO

ARH-CD-26

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _________________________________________________________. FECHA DE NACIMIENTO: ___________________________________________________________.

DOMICILIO PARTICULAR: __________________________________________________________

_____________________________________________________. TELÉFONO: ______________.

CARRERA: ______________________________________________________________________.

NOMBRE DE LA ESCUELA: __________________________________________________________.

DOMICILIO DE LA ESCUELA: ________________________________________________________

_____________________________________________________. TELÉFONO: ______________.

DURACIÓN DEL SERVICIO O DE LAS PRÁCTICAS: Del___________________al_________________. HORARIO DE: ________________________ A _________________________. ÁREA DE ADSCRIPCIÓN: ____________________________________________________________.

1

2

3

4

5

107

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO ARH-CD-26 “CARTA COMPROMISO”

(1) Datos personales del estudiante que realizará su servicio social o prácticas

profesionales. (2) Datos de la institución educativa de procedencia del estudiante. (3) Duración del servicio social o de las prácticas profesionales, horario y área en la que

se realizará. (4) Firma del estudiante. (5) Fecha de elaboración de la carta compromiso.

108

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

NOMBRE: ____________________________________________________________________________ ÁREA DE ADSCRIPCIÓN: ___________________________________________________ EXT: ________

HORARIO DIA FECHA DE A

HORAS FIRMA

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

HORARIO DIA FECHA DE A

HORAS FIRMA

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

HORARIO DIA FECHA DE A

HORAS FIRMA

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

HORARIO DIA FECHA DE A

HORAS FIRMA

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

HORARIO DIA FECHA DE A

HORAS FIRMA

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

TOTAL DE HORAS: ____________ DEL MES DE ___________________ DE _____.

____________________________________________ Nombre, cargo y firma Del responsable asignado

FONATUR-BMO., S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

CONTROL DE ASISTENCIA DE PRESTADORES DE SERVICIO SOCIAL

ARH-CD-27

1

2

3

4

5

3

109

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO ARH-CD-27 “CONTROL DE ASISTENCIA DE PRESTADORES DE SERVICIO SOCIAL”

(1) Nombre del estudiante que presta su servicio social o realiza sus prácticas

profesionales. (2) Nombre del área en la que presta su servicio social o realiza sus prácticas

profesionales y número de extensión de la misma. (3) Fecha, hora de entrada y salida, número de horas y firma del estudiante. (4) Suma de horas en el mes correspondiente.

(5) Nombre, cargo y firma del funcionario a cargo del estudiante que presta su servicio social o que realiza sus prácticas profesionales.

110

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

(PARA SER LLENADO POR EL JEFE INMEDIATO DEL PRESTADOR DE SERVICIO SOCIAL) EL QUE SUSCRIBE HACE CONSTAR QUE EL C.________________________________________

REALIZÓ LAS ACTIVIDADES ASIGNADAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE SU SERVICIO SOCIAL Y

FUE EVALUADO CONFORME A LA TABLA SIGUIENTE:

EVALUACION

EXCELENTE

BUENO

REGULAR

MALO

CONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD EN DESARROLLO

PUNTUALIDAD EN EL TRABAJO

CALIDAD DEL TRABAJO REALIZADO

DISPOSICION POR APRENDER

COMUNICACIÓN ORAL

COMUNICACIÓN ESCRITA

RELACIONES INTERPERSONALES

CAPACIDAD CREATIVA

TRABAJO ANALÍTICO

HABILIDAD ADMINISTRATIVA

COMENTARIOS ADICIONALES

___________________________________ Nombre, cargo y firma

Del Jefe Inmediato del Prestador del Servicio Social

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

REPORTE DE CONCLUSIÓN DE SERVICIO SOCIAL

ARH-CD-28

1

2

3

4

111

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO ARH-CD-28 “REPORTE DE CONCLUSIÓN DE SERVICIO SOCIAL”

(1) Nombre del estudiante que realizará su servicio social o prácticas profesionales. (2) Evaluación que el jefe inmediato del estudiante otorga a su desempeño durante la

prestación del servicio social o la realización de las prácticas profesionales. (3) Comentarios al desempeño del estudiante que haga, en su caso, el jefe inmediato. (4) Nombre, cargo y firma del jefe inmediato del estudiante que presta su servicio

social o realiza sus prácticas profesionales.

112

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

(MODELO DE CARTA DE CONCLUSION DE SERVICIO SOCIAL) Nombre (3) Cargo (4) P r e s e n t e Por medio de la presente me permito informar a ustedes que el alumno (5) prestó en esta Entidad su Servicio Social obligatorio, del (6) al (6) , con un horario de (7) a (7) hrs. de lunes a viernes, cubriendo un total de 480 horas. Debido a lo anterior, ha concluido satisfactoriamente su Servicio Social en esta Empresa. Se extiende la presente a petición del interesado, para todos los efectos legales a que haya lugar. A t e n t a m e n t e Nombre (8) Cargo (9) C.c.p. (10)

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

México, D.F., a de (1) de SAF-GA-000/0000 (2)

ARH-CD-16

113

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO ARH-CD-16 “CARTA DE CONCLUSION DEL SERVICIO SOCIAL”

1) Fecha de elaboración. 2) Numero de referencia del área que elabora la carta.

3) Nombre completo del Director General o Titular de la Escuela o Instituto.

4) Cargo de la persona a quien se le dirige la carta.

5) Nombre completo del alumno que concluye el servicio social.

6) Fecha de inicio y terminación del servicio social.

7) Horario de entrada y salida a las instalaciones.

8) Nombre completo del Subdirector de Administración y Finanzas en el Corporativo o

Titular del centro de trabajo (Sucursales y APIS).

9) Denominación del cargo, ya sea el Subdirector de Administración y Finanzas en el Corporativo o Titular del centro de trabajo (Sucursales y APIS).

10) Nombres y cargos a los que se les turnará copia del escrito por ser interesados.

114

BASES PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE NORMATIVIDAD Y LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN Y

ACTUALIZACIÓN DEL ACERVO NORMATIVO

FONATUR-BMO, S.A. DE C.V. Subdirección de Administración y Finanzas

Gerencia de Administración

EL PRESENTE DOCUMENTO ABROGA LOS MANUALES DE POLÍTICAS QUE A CONTINUACIÓN SE ENLISTAN.

1. CAPACITACIÓN PARA EMPLEADOS BMO Primera Sesión Extraordinaria del H. Consejo de Administración, celebrada el 11 de octubre de 1999.

2. ADMINISTRACIÓN DE PRESTADORES DE SERVICIO SOCIAL

Primera Sesión Extraordinaria del H. Consejo de Administración, celebrada el 14 de septiembre de 1999.

3. MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS SOBRE CAPACITACION,

DESARROLLO Y CALIDAD EN BMO Novena Sesión Ordinaria del Comité de Normatividad, celebrada el 23 de Julio de 2002.

4. MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS SOBRE CAPACITACION,

DESARROLLO Y CALIDAD EN FONATUR-BMO Tercera Sesión Extraordinaria del Comité de Normatividad, mediante Acuerdo No. 07/III/2003, celebrada el 25 de abril de 2003.

5. MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS SOBRE CAPACITACION,

DESARROLLO Y CALIDAD EN FONATUR-BMO Octava Sesión Ordinaria del Comité de Normatividad, mediante Acuerdo No. 19/VIII/2004, celebrada el 15 de noviembre de 2004.

6. MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS SOBRE CAPACITACION, DESARROLLO Y CALIDAD EN FONATUR-BMO Octava Sesión Ordinaria del Comité de Normatividad, mediante Acuerdo No. 02/IX/2006, celebrada el 8 de septiembre de 2006.