manual de inducción - · pdf filemanual de inducción 2 ... prevención y...

Download MANUAL DE INDUCCIÓN - · PDF fileMANUAL DE INDUCCIÓN 2 ... prevención y control en materia de Sanidad Acuícola, con el objeto de garantizar el cabal aprovechamiento de estos recursos

If you can't read please download the document

Upload: trankhanh

Post on 07-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARA DE PESCA

    MANUAL DE

    INDUCCIN

  • GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARA DE PESCA

    MANUAL DE INDUCCIN

    2

    NDICE

    Portada................................................................. 1

    ndice.................................................................... 2 Bienvenida........................................................... 3 Quines Somos?.............................................. 4 Qu Hacemos?.................................................. 6 Para Quines Lo Hacemos?............................ 6

    Antecedentes de la Institucin......................... 8

    Contraprestaciones............................................ 10

    Documentos de consulta................................... 20 Directorio............................................................ 21 Grupo de Trabajo............................................... 23

  • GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARA DE PESCA

    MANUAL DE INDUCCIN

    3

    BIENVENIDA

    Agradezco mucho tu atencin y colaboracin

    BIOL. DAVID SOL CORZO

    Secretario de Pesca

    Con la finalidad de darte a conocer el entorno laboral en que desarrollars tus funciones y actividades, la Secretara de Pesca ha elaborado el presente manual especialmente para ti, que ya formas parte de nuestra Dependencia. Estamos seguros que con tu responsabilidad, compromiso y disciplina, da a da logrars tus metas y objetivos personales, y que adems con el apoyo y participacin de todos los que integramos esta dependencia, podremos realizar nuestra misin, haciendo ms fcil el camino que nos conducir al escenario futuro que deseamos para nuestra institucin. De esta forma, te damos la ms cordial bienvenida a la Secretara de Pesca.

  • GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARA DE PESCA

    MANUAL DE INDUCCIN

    4

    QUINES SOMOS?

    Somos la Dependencia del Ejecutivo del Estado, encargada de formular y conducir la poltica estatal en materia de recursos pesqueros y acucolas, todo ello bajo un esquema de planeacin que permita la participacin del Sector Social, Pblico y Privado de manera seria y responsable, hacia un compromiso de mejor calidad de vida para sta y las futuras generaciones de nuestra sociedad chiapaneca. MISIN La Secretara de Pesca es una Institucin de servicio dedicada a promover el desarrollo sustentable del Sector Pesquero, instrumentando acciones que permitan mejorar las diferentes fases de la cadena productiva: produccin, transformacin y comercializacin de los productos; y promoviendo la creacin de nuevas pesqueras con amplias posibilidades de mercado, que refleje incrementos en el nivel de ingreso y bienestar de todos los pescadores y sus familias. VISIN Ser un Sector Pesquero productivo que trabaje con calidad y eficiencia y que promueva el cambio de actitud y una mejor organizacin y conciencia de los pescadores hacia una pesca responsable, aprovechando de manera racional el potencial productivo de cada regin, manteniendo los niveles de captura por concepto de extraccin e incrementando los volmenes a travs de tcnicas de acuacultura.

  • GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARA DE PESCA

    MANUAL DE INDUCCIN

    5

    ESTRUCTURA GENERAL

    RGANOS CON SEDE EN TUXTLA GUTIRREZ

    OFICINA DEL C. SECRETARIO

    REA DE RECURSOS HUMANOS

    REA DE RECURSOS

    FINANCIEROS Y CONTAB.

    REA DE RECURSOS

    MAT. Y SERV. GRALES.

    UNIDAD DE APOYO ADMIVO.

    UNIDAD DE PLANEACIN

    UNIDAD DE INFORMTICA

    UNIDAD DE APOYO JURDICO

    SUBSECRETARA DE INFRAEST. PESQUERA

    DIRECCIN DE

    DESARROLLO DE INFRAEST.

    PESQUERA

    DIRECCIN DE CONTROL

    DE FLOTA PESQ. Y

    ACUCOLA

    DIRECCIN DE CAPACIT. Y ASIST. TC.

    PESQUERA

    DIRECCIN DE FOMENTO PESQUERO

    DIRECCIN DE COMERC. Y FINANC. PESQUERO

    DIRECCIN DE ORG. Y VINCULACIN PESQUERA

    DEPTO. DE EVALUACIN

    DE PROYECTOS

    DEPTO. DE

    FLOTA PESQUERA

    DEPTO. DE CAPACITACIN

    DEPTO. DE

    ESTUDIOS DE MERCADO

    DEPTO. DE

    ORGANIZAC. PESQUERA

    DEPTO. DE CONSTRUCC.

    Y REHAB. DE INFRAEST.

    DEPTO. DE CONTROL

    PESQUERO Y ACUCOLA

    DEPTO. DE ASISTENCIA

    TCNICA

    DEPTO. DE

    DESARROLLO PESQUERO

    DEPTO. DE COMERC. Y

    FINANC. PESQUERO

    DEPTO. DE VINCULACIN

    PESQUERA

    DELEGACIN REGIONAL

    SEDE VILLAFLORES

    DELEGACIN REGIONAL

    SEDE TAPACHULA

    DELEGACIN REGIONAL

    SEDE RAUDALES MALPASO

    DELEGACIN REGIONAL

    SEDE PLAYAS DE CATAZAJ

    SUBSECRETARA DE DESARROLLO PESQUERO

    Y ACUCOLA

    RGANOS DESCONCENTRADOS

    DEPTO. DE OPER. DE

    PROYECTOS PESQ. Y

    ACUICOLAS

  • GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARA DE PESCA

    MANUAL DE INDUCCIN

    6

    QU HACEMOS?

    Con la finalidad de que la Dependencia cumpla con su objetivo en el mbito que le corresponde, a continuacin se describen, algunas de las atribuciones que para tal efecto le son conferidas en el artculo 37 de la Ley Orgnica de la Administracin Pblica del Estado de Chiapas.

    Promover el desarrollo de las actividades pesqueras en las aguas

    marinas costeras y las interiores de la Entidad, proponiendo, formulando y conduciendo las polticas pblicas estatales correspondientes.

    Suscribir con la Federacin convenios de colaboracin para

    coadyuvar en actividades de su competencia.

    Garantizar la conservacin, preservacin y el aprovechamiento de los recursos pesqueros en el Estado y fomentar su aprovechamiento sustentable.

    Promover en coordinacin con la Secretara de Desarrollo

    Econmico, la produccin y comercializacin para el consumo interno de productos pesqueros, la industrializacin y mejoramiento de la calidad en los productos finales, para competir en los mercados externos.

    Participar en los programas de descentralizacin del Gobierno

    Federal en la materia y apoyar las actividades pesqueras en coordinacin con los Gobiernos Municipales.

    Participar en coordinacin con el Sector Federal, en medidas de

    prevencin y control en materia de Sanidad Acucola, con el objeto de garantizar el cabal aprovechamiento de estos recursos.

    Proporcionar servicios de asesora y asistencia tcnica,

    organizacin y capacitacin a los pescadores y organizaciones sociales pesqueras, incluidas las ejidales y comunales que se encuentren constituidas dentro del sector.

  • GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARA DE PESCA

    MANUAL DE INDUCCIN

    7

    Establecer mecanismos de coordinacin y promover la participacin en la actividad pesquera de los sectores social y privado para el desarrollo del sector.

    Promover la investigacin cientfica y tecnolgica aplicada en los

    centros educativos, proyectos operativos en materia pesquera, acuacultural y, recopilar informacin estadsticas del sector.

    Gestionar la obtencin de recursos econmicos de organismos

    nacionales e internacionales para el desarrollo de los proyectos productivos.

    PARA QUINES LO HACEMOS?

    La Secretara de Pesca en coordinacin con las dems Dependencias Federales y Estatales del sector, as como tambin con los Municipios, desarrolla programas y proyectos que permitan revertir y reorientar la fuerza de trabajo de nuestros pescadores hacia la firme meta de transformar la pesca en una actividad social econmicamente rentable y competitiva para fortalecer la actividad pesquera y acucola.

  • GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARA DE PESCA

    MANUAL DE INDUCCIN

    8

    A continuacin te invitamos a conocer los aspectos ms relevantes en la historia de la Secretara de Pesca.

    ANTECEDENTES

    El 27 de Enero de 1949, las fincas La Chacona, San Isidro y Corral de Piedra, pasaron a formar parte del Gobierno del Estado, mediante acuerdo presidencial establecindose un laboratorio de inseminacin artificial para fomentar el incremento de la ganadera del Estado. En el perodo 1952-1957, las actividades del centro demostrativo agropecuario, se realizaron con el propsito de promover acciones para mejorar el nivel de vida del campesino. En 1973, el Centro Demostrativo Agropecuario alberg las oficinas de Agricultura y Ganadera del Gobierno del Estado y en 1977 pasa a formar parte de la Secretara de Desarrollo Econmico, cuyo objetivo era el de proponer el equilibrio de los factores de produccin, organizarlos y fomentar su desarrollo en reas, entre otras las de aprovechamiento racional de recursos naturales y pesca, optimizar la coordinacin interinstitucional, aplicar planes y programas, as como muchas otras que se encuentran vinculadas en cada aspecto de la misma Secretara. En el sexenio de 1982-1988 esta Dependencia pasa a ser Secretara de Desarrollo Rural, teniendo como objetivo el aprovechamiento de recursos naturales, agricultura, ganadera, silvicultura, industria, comercio, artesana y servicios. En 1988, buscando la integracin de todos los rganos Administrativos que intervienen en el proceso econmico, se crea la Secretara de Desarrollo Rural y Fomento Econmico, publicado en el Peridico Oficial No. 1, del 8 de Diciembre de 1988, teniendo como objetivo realizar actividades agrcolas, pecuarias, silvcolas, frutcolas, orncolas, avcolas y pisccolas, fomentando as el desarrollo rural y planes ecolgicos para uso y prevencin racional de recursos naturales. Con la desincorporacin de las funciones de fomento econmico, en 1990 esta Dependencia se reestructura quedando denominada como Secretara de Desarrollo Rural, segn Peridico Oficial Nmero 58 del 24 de Enero de

  • G