manual de convivencia 2013 - instituto domingo … · el acoso escolar es una forma característica...

22
INSTITUTO DOMINGO EYZAGUIRRE VERITAS ET SAPIENCTIA 1 MANUAL DE CONVIVENCIA 2013 “VERITAS ET SAPIENTIA” Educar con sabiduría, respeto y calidad.

Upload: vuongnhan

Post on 12-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INSTITUTO DOMINGO EYZAGUIRRE

VERITAS ET SAPIENCTIA

1

MANUAL DE CONVIVENCIA 2013 “VERITAS ET SAPIENTIA”

Educar con sabiduría,

respeto y calidad.

INSTITUTO DOMINGO EYZAGUIRRE

VERITAS ET SAPIENCTIA

2

El presente manual está construido en base a derechos y deberes de nuestros

estudiantes, así también los derechos y deberes de los apoderados y cada miembro que

compone esta unidad educativa.

La importancia de convivir en armonía, respeto y compañerismo hacen que hoy sea

tan necesario establecer límites y sanciones, así también premios a situaciones que

pueden darse al interior de cualquier entidad, entendiendo que el respeto de cada

individuo es lo más importante para la sana convivencia.

El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o por

su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico

producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.

Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente

en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso

escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-13 años),

siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.

El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar.

El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor

sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros

compañeros.

Este tipo de violencia escolar se caracteriza, por tanto, por una reiteración encaminada a

conseguir la intimidación de la víctima, implicando un abuso de poder en tanto que es

ejercida por un agresor más fuerte (ya sea esta fortaleza real o percibida subjetivamente)

que aquella. El sujeto maltratado queda, así, expuesto física y emocionalmente ante el

sujeto mal tratador, generándose como consecuencia una serie de secuelas psicológicas

es común que el acosado viva aterrorizado con la idea de asistir a la escuela y que se

muestre muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana.

Nosotros como establecimiento educacional repudiamos estas malas prácticas y

trabajaremos en las causas que lo originan, no obstante a ello, sancionaremos con la

mayor severidad y rigurosidad cada una de ellas.

INSTITUTO DOMINGO EYZAGUIRRE

VERITAS ET SAPIENCTIA

3

Exigir el total cumplimiento de cada uno de estos derechos y deberes es función de

cada uno de los que componemos este establecimiento educacional.

Esperamos siempre que los premios sean mayor que las sanciones y que

construyamos una unidad educativa con sólidos principios y valores de los cuales nuestra

sociedad actual carece bastante.

INSTITUTO DOMINGO EYZAGUIRRE

VERITAS ET SAPIENCTIA

4

MANUAL CONVIVENCIA ESCOLAR

I.- NORMAS GENERALES

De los Derechos de los alumnos (as):

1.1 Recibir una educación integral.

1.2 Recibir un trato adecuado por parte de cualquier integrante de la

comunidad escolar.

1.3 Ser escuchado y atendido en situaciones que se ameriten, siguiendo la formalidad y

el conducto regular.

1.4 Recibir los contenidos señalados por el Ministerio de Educación acorde a su nivel de

Enseñanza.

1.5 Ser evaluado en forma objetiva de acuerdo a Decretos y Reglamentos vigentes.

1.6 Hacer uso del Seguro Escolar (Ley 16.744).

1.7 Expresar sus ideas, aspiraciones y críticas, enmarcadas en la formalidad y siguiendo

el conducto regular.

1.8 Hacer uso de las dependencias del Establecimiento, cuando estuviera disponible y

en las condiciones que señale el Director o Sostenedor del Establecimiento.

De los Deberes de los alumnos (as).

1.9 Cumplir oportunamente con tareas y trabajos

1.10 Adoptar una actitud de compromiso frente a cada asignatura o módulo,

manteniendo un comportamiento que favorezca el normal desarrollo de las clases y de

todas las actividades planificadas por el Liceo.

1.11 Cumplir con las obligaciones y compromisos adquiridos con sus pares, autoridades,

profesores y personal de apoyo a la docencia.

1.12 Portar diariamente su agenda escolar, siendo éste el documento oficial de

comunicación con los padres y apoderados.

INSTITUTO DOMINGO EYZAGUIRRE

VERITAS ET SAPIENCTIA

5

1.13 Cumplir con envío y devolución de circulares y comunicaciones emanadas por el

Liceo y sus apoderados.

1.14 Cuidar el entorno natural y los bienes materiales del Instituto.

1.15 Mantener el aseo de la sala de clases y de su lugar de estudio.

1.16 Mostrar conductas que no dañen la imagen del Instituto, manteniendo el respeto

hacia las personas, independiente del rol que cumplan en la Comunidad Escolar.

1.17 Velar por la seguridad personal, evitando situaciones que resulten riesgosas tanto

para su persona como para otros.

1.18 Acatar estrictamente las normas de seguridad, tanto en simulaciones como en

situaciones reales.

1.19 Colaborar responsablemente en el cuidado de material que el Liceo utiliza en el

trabajo escolar, como implementos deportivos, computacionales, audiovisuales entre

otros.

1.20 Respetar las autoridades del Establecimiento, representantes del Centro de

Alumnos y Centro de padres reconocidos por la Comunidad Escolar.

1.21 Respetar todos los documentos oficiales del Liceo, en especial los libros de clases,

carpetas y documentos exclusivos de profesores o personal administrativo del Liceo.

1.22 Mostrar un trato amable, deferente y respetuoso con todas las personas que

componen la Comunidad Escolar, manteniendo actitudes, modales y un lenguaje

adecuado, tanto dentro como fuera del Establecimiento.

Los Derechos de los Apoderados:

1.23 Entrevistarse con algún profesor de asignatura, profesor jefe o directivo docente,

según horario de atención o previa audiencia programada.

1.24 Solicitar cualquier documento que acredite su condición de alumno regular,

matrícula o de calificaciones, el que será confeccionada a más tardar en 48 horas.

1.25 Postular a becas a sus alumnos, si se reúne las condiciones.

1.26 Utilizar todo tipo de medio para informarse del quehacer de su pupilo (página web,

correo electrónico o teléfono).

INSTITUTO DOMINGO EYZAGUIRRE

VERITAS ET SAPIENCTIA

6

1.27 Informarse a través de su representante en el Consejo Escolar del rendimiento de

cuentas del Instituto.

Los Deberes y Obligaciones de los Apoderados:

1.28 Asistir a las Reuniones de apoderados de su respectivo curso.

1.29 Presentarse junto a su pupilo al día siguiente de la reunión de apoderados a la cual

no asistió.

1.30 Asistir a las citaciones emanadas por el profesor jefe, de

asignatura, Inspectoría o Dirección.

1.31 Justificar inasistencias de su pupilo en agenda escolar, concurrir al establecimiento

si estas fueran prolongadas o a presentar licencia médica si fuese el caso.

1.32 Concurrir al establecimiento cuando su pupilo haya completado 3 atrasos.

1.33 Velar que su pupilo concurra al establecimiento cumpliendo con las normas de

puntualidad y presentación personal.

1.34 Cooperar con la misión educadora del Instituto, comprometiéndose con sus

principios y su normativa.

1.35 Participar de la Comunidad Escolar ya sea en representación de su curso o de

Centro de padres.

1.36 Revisar la agenda de su pupilo, firmar las comunicaciones y estar al tanto de las

informaciones que se generan.

1.37 Responder por los daños materiales que su pupilo pudiera haber ocasionado.

1.38 Retirar a su pupilo en casos que fuera pertinente, respetando los horarios y

registrándolo en el libro de salidas.

INSTITUTO DOMINGO EYZAGUIRRE

VERITAS ET SAPIENCTIA

7

II. PROCEDIMIENTOS GENERALES

2.1 DE LAS FALTAS

2.1.1 Se considerarán faltas leves, medianas, graves y muy graves.

2.1.2 El carácter de las faltas será determinado por el Profesor Jefe en conjunto con la

unidad de Inspectoría y el profesor de asignatura cuando corresponda.

2.1.3 Las faltas leves en forma reiterada pueden constituir sanciones de mediana

gravedad e inclusive graves según el N° de las mismas.

2.1.4 Cuando el alumno incurra en falta de mediana gravedad y graves, se citará al

apoderado para comunicar la sanción correspondiente, mientras que las de carácter leve

podrán ser informadas por el profesor jefe en las reuniones de apoderados.

2.1.5 Sin perjuicio de lo anterior, se considerarán faltas leves:

a) Presentación Personal:

1. Alumnas con maquillaje, pintura de labios, delineador de ojos, pintura de uñas, pelo

teñido.

2. Uso de gorros en clases.

3. Uso de aros y/o piercing.

4. Alumnos sin afeitarse, pelo largo o falta de higiene.

5. Alumnos y alumnas sin uniforme, uniforme incompleto o sucio y descuidado.

b) Preservación de Higiene y Salud ambiental:

1. Masticar chicle.

2. Escuchar música.

3. Provocar sonidos con celular u otro artefacto.

4. Ensuciar el entorno con basura en forma premeditada.

5. Contaminar el entorno con pestilencias.

INSTITUTO DOMINGO EYZAGUIRRE

VERITAS ET SAPIENCTIA

8

2.1.6 Se considerarán faltas de mediana gravedad:

a) Cuidado y respeto a la integridad física de la persona:

1. Quemar papeles o manipular elementos inflamables.

2. Botar desperdicios o alimentos que puedan provocar accidentes.

3. Realizar actividades recreativas sin control de fuerza o de intención.

4. Manipular objetos que puedan resultar peligrosos para la persona, como para terceros.

b) Convivencia Cívica y Social:

1. Atribuirse autoridad sin haber realizado un procedimiento de representatividad.

2. Uso de un vocabulario ofensivo o grosero.

3. Manifestar acciones impropias relacionas con intolerancia étnica, política, religiosa o

sexual que puedan provocar menoscabo en la comunidad escolar.

4. Aprovechar cambios de actividades para el consumo de cigarros o bebidas

alcohólicas.

5. Desconocer autoridad de cargos estudiantiles, de apoderados o del Establecimiento.

c) Asistencia y Puntualidad

1. Presentarse sin justificativo luego de un periodo de inasistencia

2. Atraso reiterado y sin justificación del apoderado.

3. Atraso y ausencia en cambios de hora, parcial o total de una clase.

4. No presentarse a rendir evaluación programada, sin certificado médico.

5. No presentarse a una citación o evaluación acordada por un profesor en otro

horario requerido.

INSTITUTO DOMINGO EYZAGUIRRE

VERITAS ET SAPIENCTIA

9

d) Compromiso Escolar:

1. Actitud distractora del ambiente favorable al aprendizaje, como conversación, ruido

molesto y desorden.

2. Interrupción deliberada de la clase, ya sea con intervenciones verbales o provocadas

por agentes externos como grabaciones, sonidos o ruidos,

e) Actitudes y Relaciones Interpersonales:

1. Negarse al trabajo indicado por el profesor.

2. Negarse a trabajar en grupo cuando la actividad lo requiera.

3. Dirigirse a un docente, funcionario o integrante de la Comunidad Escolar con una

intensidad desproporcionada asociada a la falta de respeto.

4. Uso de un vocabulario inapropiado a una Comunidad Escolar, uso de agresiones

verbales y descalificaciones.

f) Uso del Local o Mobiliario:

1. Uso descuidado de los recursos como agua, luz, computadores, etc.

2. Uso indebido de mobiliario como mesas para sentarse o pararse.

3. Manipulación descuida del mobiliario, tal como: sacarlo de la sala y no reincorporarlo.

2.1.7 Se considerarán Faltas Graves:

a) Preservación de la Higiene y Salud:

1. Botar desperdicios que pudieran provocar accidentes.

2. Manipular instalaciones eléctricas que pudieran dañar su integridad física y la de sus

compañeros.

3. Quema de papeles o desperdicios al interior de la sala.

4. Provocar cualquier acto de combustión que pudiera dañar el entorno.

INSTITUTO DOMINGO EYZAGUIRRE

VERITAS ET SAPIENCTIA

10

5. Manipular los extinores, sacar los seguros, romper los vidrios que dan protección al extintor.

6. Rayar con plumón, corrector, lápiz el pupitre asignado al alumno.

7. b) Asistencia y Puntualidad:

1. Programar actividades ajenas al Calendario Escolar fuera del Establecimiento.

2. Organizar actividades fuera del Establecimiento en horario de clases y en

desconocimiento del apoderado.

3. Abandonar el Establecimiento sin autorización y en

desconocimiento del apoderado

4. Incentivar a los demás alumnos a no ingresar al Establecimiento.

c) Compromiso Escolar:

1. Ausentarse al Examen final de la asignatura sin licencia médica.

2. Presentar una evaluación o trabajo ajeno como propio.

3. Valerse de un compañero para aprobar una evaluación, por medio de copia o ayuda

ilícita en prueba escrita.

d) Actitudes y Relaciones Interpersonales:

1. Agresión verbal contra cualquier miembro de la Comunidad Escolar

2. Uso de un vocabulario grosero y vulgar con la intención de provocar menoscabo a

cualquier miembro de la Comunidad Escolar.

3. Uso de gestos o insinuaciones de connotación sexual a cualquier integrante de la Comunidad Escolar.

e) Uso del Local o Mobiliario:

1. Deterioro mal intencionado del mobiliario, suelo o paredes del Establecimiento.

2. Manipular inadecuadamente cualquier implemento que pudiera resultar parcial o

INSTITUTO DOMINGO EYZAGUIRRE

VERITAS ET SAPIENCTIA

11

totalmente deteriorado.

3. Manipular útiles o pertenencias de otro alumno sin su consentimiento y que a

consecuencia de ello pudieran resultar parcial o totalmente deteriorados.

4. Rayar los muebles asignados a los alumnos, ya sea con corrector, plumón, lápiz u

otro elemento que cause deterioro.

2.1.8 Se considerarán Faltas Extrema Gravedad:

a) Preservación de Higiene y Salud:

1. Fumar cigarrillos al interior del Establecimiento (LEY N° 20.105 artículo I, letra a).

2. Portar droga o elementos relacionas al consumo o comercialización de la misma.

3. Consumo de cualquier tipo de droga no recetada y sin previa notificación del

apoderado.

4. Presentarse en estado de ebriedad o evidente consumo de drogas.

5. Consumo de alcohol en el Establecimiento.

b) Asistencia y Puntualidad:

1. Faltar sobre el 15% de asistencia anual a clases.

2. Dejar de asistir normalmente a clases sin alguna explicación del apoderado.

3. No proceder al retiro cuando se haya incurrido en los puntos anteriores.

Para sancionar esta falta, se considerarán 30 días de inasistencia en forma consecutiva,

sin justificación. El establecimiento tendrá la facultad de retirarlo previa notificación

certificada 15 días antes de la medida.

INSTITUTO DOMINGO EYZAGUIRRE

VERITAS ET SAPIENCTIA

12

c) Compromiso Escolar:

1. Manipulación y/o adulteración del libro de clases.

2. Manipulación y/o adulteración de la Agenda Escolar con intención de provocar engaño.

3. Manipulación y/o adulteración de Certificados Médicos presentados con intención de

justificar inasistencias o eximir de algún Sector o Subsector.

4. Manipulación y/o adulteración de cualquier instrumento perteneciente al

Establecimiento.

5. Sustracción de materiales ajenos o de propiedad del Establecimiento.

6.

d) Actitudes y Relaciones Interpersonales:

1. Agresión verbal o física a cualquier integrante de la Comunidad Escolar.

2. Amenaza de agresión física o con objetos a cualquier miembro de la Comunidad

Escolar.

3. Portar armas o elementos que puedan ser utilizados para agredir a otra persona.

4. Participar de peleas dentro del Establecimiento, como alrededor de este.

5. Ignorar o desobedecer al personal del Instituto en caso de emergencia o situación que

comprometa la integridad física de los alumnos.

e) Uso de local o mobiliario:

1. Destruir muebles, materiales o dependencias del Establecimiento.

2. Robar, hurtar o manipular sin autorización objetos materiales, implementos u otros del

establecimiento o usuarios de él.

3. Portar bienes o pertenencias de otro alumno o integrante de la comunidad que hayan

sido sustraídos sin conocimiento de su propietario.

INSTITUTO DOMINGO EYZAGUIRRE

VERITAS ET SAPIENCTIA

13

f) Paros, tomas o actividades relacionadas, que dañen o intenten detener el buen

funcionamiento del establecimiento.

2.2 DE LAS SANCIONES

Sanción Responsable

Observación en el libro de clase Profesor jefe de asignatura, Inspectoría o Directivo

docente.

Citación al apoderado Profesor jefe de asignatura, Inspectoría Directivo docente

Suspensión de clases o de otra actividad escolar o recreativa.

Comportamiento conductual o académico.

Pago de daños materiales. (Responsable Inspectoría Directivo docente

Compromiso conductual o académico(Responsable Profesor jefe o de asignatura

Carta compromiso.(Responsable Consejo de profesores y/o Dirección)

Carta de acuerdo. (Responsable Inspectoría General y Dirección)

Cancelación de matrícula. (Responsable Inspectoría General y Dirección)

Informe a Fiscalía en los casos que incurriera delito. (Responsable Dirección)

No obstante lo anterior, las faltas graves serán sancionas con carta de acuerdo o

cancelación de matrícula.

El Director del Establecimiento tiene la facultad de cancelar la matrícula de los

alumnos(as) en cualquier periodo del año escolar; si la gravedad de la situación lo

amerita, por propia voluntad o solicitud del Consejo de profesores.

INSTITUTO DOMINGO EYZAGUIRRE

VERITAS ET SAPIENCTIA

14

III CARTAS DE COMPROMISO

3 1 La carta de compromiso es una condicionalidad. En dicho documento quedarán

establecidos claramente:

El problema del alumno (a), causas y consecuencias.

El objetivo a lograr por el alumno (a) y los plazos para su consecución (resultados

deseados).

Los compromisos de los padres y apoderados.

Las estrategias a utilizar por el Instituto.

Monitoreo periódico de la situación.

Los resultados obtenidos.

La toma de conocimiento a través de la firma del alumno, apoderado y unidad

que lo atiende.

CARTA COMPROMISO DE APODERADO

Por este medio el suscrito ____________________________________________ Apoderado de ___________________________________________ estudiante del _______inscrito en este establecimiento durante el año escolar 2013.

Consciente de la importancia y trascendencia de que mi hija(o) curse con éxito su

Educación así como de la responsabilidad que como apoderado me corresponde para contribuir a que realice estos estudios, me doy por enterado que mediante reunión de Consejo de Profesores y considerando las faltas a la disciplina reiteradas y al poco interés

en el aprendizaje, mi hijo(a) ha quedado con condicionalidad __________.

La condicionalidad de matrícula, aun en la forma de Extrema Condicionalidad, no es un castigo en sí, sino un estado administrativo que alerta al alumno y sus padres o

apoderados en relación a que la sanción que sigue en el orden creciente es la cancelación de matrícula, condición que será revisada periódicamente.

La situación que lleva al alumno a esta carta de compromiso es:

Problema:

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

INSTITUTO DOMINGO EYZAGUIRRE

VERITAS ET SAPIENCTIA

15

Causas:

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

Consecuencias:

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

Objetivo a Lograr:

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

Plazos:

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

Por lo tanto, ante lo indicado anteriormente me comprometo a respetar la siguiente carta

compromiso de los padres y Apoderados:

1. Cuidaré que mi hijo asista los días que marca el calendario escolar y/o conforme la organización de la escuela lo prevea, excepto en aquellos en los cuales mi hijo(a) tenga

justificante y/o recomendación médica, de lo cual informaré oportunamente a su maestra.

2. Atenderé que mi hija(o) asista con puntualidad a sus labores, cuya hora de entrada será a

las 8:30 a.m.

INSTITUTO DOMINGO EYZAGUIRRE

VERITAS ET SAPIENCTIA

16

3. Será mi responsabilidad enviar a mi hijo(a) debidamente uniformado(a) y aseado, niños con cabello corto, niñas con cabello bien peinado. No traerán accesorios como gorras, aretes o alhajas ni tintes en el cabello. Las uñas bien cortadas y limpias, zapatos limpios.

4. Cuidaré la salud (física y emocional) de mi hijo(a) a fin de que se encuentre en

condiciones de dar un buen rendimiento escolar.

5. Proporcionaré oportunamente los materiales que mi hija(o) requiera, sea al inicio de ciclo

escolar o aquellos que sean requeridos de acuerdo a las actividades previstas para

desempeñar actividades de trabajo en el aula, así como organizarlos tal y como se me solicite.

6. Cuidaré que mi hijo cumpla diariamente con sus tareas escolares dándole el apoyo necesario para que las realice satisfactoriamente y estoy en pleno conocimiento que de no ser así ello impactará en sus notas de evaluación.

7. Atenderé los problemas de conducta y aprendizaje de mi hijo(a), manteniendo

comunicación constante con su maestra, considerando sus sugerencia e indicaciones y

observaciones. Todo esto lo haré cuando su maestra solicite mi presencia en la institución pues de ningún modo interrumpiré la labor docente en horario de clases.

8. Me responsabilizaré de los desperfectos que ocasione mi hija(o) en el edificio, mobiliario y/o anexos escolares. En caso de daño parcial o total deberé repararlo o reponerlo según corresponda.

9. Estaré comprometido a vigilar que mi hijo no use vocabulario inadecuado, conductas

impropias, agresiones físicas o verbales a sus compañeros o adultos que laboran en esta

institución, pues de ser así, será motivo de impacto en su evaluación, además de una amonestación que puede llevarlo a una suspensión por la gravedad de su comportamiento y en caso de negarse a modificar su conducta. Con esta medida se busca incidir en

valores como el respeto, tolerancia y colaboración, hacia toda la comunidad y no solo hacia el establecimiento.

10. Acudiré a la escuela en caso de citación, así como cumpliré con las medidas disciplinarias adoptadas por la dirección del establecimiento. Si por algún motivo estoy en desacuerdo con medidas disciplinarias relacionadas con la conducta de mi hijo(a) o forma

de trabajo del docente responsable del curso, estoy consciente de que a la primera persona a la que acudiré será al responsable del mismo curso, guardando el debido respeto y demás valores propios de un sano diálogo, con tal de llevar a mejor término el

asunto a tratar.

11. Vigilaré que mi hijo(a) no lleve celulares u objetos que puedan distraer su atención y la

de sus compañeros, ya que si sufren un desperfecto o le son retirados, el establecimiento o profesores no se harán responsables de los mismos. Los objetos quedarán a resguardo en la dirección hasta finalizar el ciclo escolar.

INSTITUTO DOMINGO EYZAGUIRRE

VERITAS ET SAPIENCTIA

17

12. Asistiré puntualmente cuando sea convocado a reunión o llamado especial por parte del establecimiento, de tal manera que no tenga motivo para estar desinformado, sea del rendimiento escolar de mi hijo(a) o del mejoramiento del plantel, cumpliendo con los

acuerdos que se tomen y contribuyendo en el desarrollo escolar.

Firmo el presente, comprometiéndome a cumplir y hacer cumplir todos los puntos

estipulados en el presente documento por el tiempo que mi hija(o) pertenezca a este establecimiento.

Santiago, San Bernardo _________ de abril de 2013

_____________________ ______________________ FIRMA PROFESOR JEFE Firma Apoderado

_____________________ ______________________

FIRMA DIRECTOR FIRMA INSPECTOR GENERAL

INSTITUTO DOMINGO EYZAGUIRRE

VERITAS ET SAPIENCTIA

18

3.2 CARTA DE ACUERDO, es una condicionalidad extrema y consiste en un único

compromiso del educando en presencia de su (s) padre (s) o apoderado, en el que se

comunica la última opción del alumno antes de la cancelación de su matrícula.

CARTA ACUERDO

El Señor(a), ____________________________________________ Apoderado del

Alumno ________________________________________, quien cursa_______________

Toma conocimiento de la condicionalidad extrema de su hijo. Medida que se aplica

después de haber realizado todos los procedimientos indicados en la carta de

compromiso y no cumplirlos.

El alumno(a) falto al compromiso al artículo Nº _______________ del Manuel de

Convivencia.

Profesor Jefe Firma Apoderado

Inspector General Director

INSTITUTO DOMINGO EYZAGUIRRE

VERITAS ET SAPIENCTIA

19

3.3 La negativa del apoderado de firmar la carta compromiso o de acuerdo respectiva,

será consignada como un antecedente sin afectar su aplicación y eventuales

consecuencias. El procedimiento será el siguiente:

a) Se notifica al apoderado telefónicamente a firmar Carta Compromiso o Carta de

acuerdo con fecha y hora definida.

b) Si el apoderado no concurre a la fecha y hora indicada, sin justificación o prórroga

acordada, se procede a enviar carta certificada con la resolución descrita.

Cumpliendo los pasos anteriores, se da por notificado al apoderado, resolviendo todas las medidas acordadas por la Dirección o el Consejo de profesores

IV NORMAS ESPECÍFICAS

4. DE ASISTENCIA

Los alumnos y alumnas deben:

4.1 Asistir obligatoriamente a las clases y actividades extraprogramáticas incluidas en el horario de clases.

4.2 Asistir a lo menos el 85% de las clases y actividades del plan común, electivo y

diferenciado. Establecidas en el calendario escolar anual y efectivamente realizadas, de lo

contrario no serán promovidos.

4.3 Presentar en su agenda escolar la justificación de sus inasistencias, tanto a

Inspectoría como a su profesor Jefe, quien deberá consignarlo en libro de clases.

4.4 Presentar Certificados Médicos que justifiquen la inasistencias de periodos

prolongados, ausencia a evaluaciones programadas o no, el que debe ser presentada a la

Unidad de Inspectoría una vez reintegrado(a) a clases. Esta situación también debe ser

consignada con fecha pertinente en el libro de clases.

4.5 las situaciones mencionadas anteriormente no justifican atrasos en el registro de

contenidos, por lo que a más tardar, en 10 días hábiles deberá responsabilizarse de sus

materias y trabajos.

4.6 Todo alumno deberá permanecer a lo menos hasta el primer tramo de su jornada y

sólo con la presencia de uno de sus apoderados podrá ser retirado del Establecimiento.

Esta acción deberá quedar consignada con firma y presentando su Cédula de identidad

INSTITUTO DOMINGO EYZAGUIRRE

VERITAS ET SAPIENCTIA

20

en el libro de retiros que se encuentra en Inspectoría.

4.7 Sólo en los casos en que se presente una emergencia, se comunicará

telefónicamente a su domicilio para que algún familiar mayor de edad y presentando su

Cédula de identidad podrá retirar al alumno en cualquier momento de la jornada.

V PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS

5.1 Si el alumno se presentara sin justificativo o agenda, el profesor de asignatura deberá

consignarlo en el libro de clases.

5.2 Si el alumno se presentara a clases luego de un largo periodo de ausencia, sin

justificativo o Certificado médico, el profesor jefe deberá comunicarlo a la Unidad Técnica

Pedagógica y citar al apoderado para constatar el motivo de la ausencia.

5.3 Si el apoderado no asistiere a ninguna citación se procederá a la suspensión del

alumno hasta presentarse con este.

5.4 Ante las evaluaciones, el profesor jefe debe informar la situación del alumno, que en

ningún caso podrá ser evaluado en ausencia.

5.5 Sólo si luego de reincorporarse a clases y aceptando una nueva fecha para la

evolución el alumno podrá ser evaluado insuficientemente.

5.6 Se desprende de lo anterior que ante una situación injusta, el apoderado o el

profesor jefe puede apelar a una evaluación en ausencia ante la Unidad Técnico

Pedagógica, la que determinará aplicar otro instrumento y borrar la calificación si es que

ésta se presenta.

5.7 Del mismo modo en los casos en que se solicita la salida de un grupo o curso, el

Director deberá esperar la autorización del Departamento Provincial de Educación.

VI.- PUNTUALIDAD

6.1 El ingreso al Establecimiento es a las 8:15 hrs. (1° a 4° Básico) 8:30 (5° a IV

Medio) y deberán mantenerse hasta el término de la jornada.

6.2 Todo alumno que llegue después del horario de ingreso respectivo, deberá esperar al

cambio de hora.

6.3 Los atrasos quedarán consignados en inspectoría y cuando estos sean reiterados, se

procederá a citar al apoderado.

INSTITUTO DOMINGO EYZAGUIRRE

VERITAS ET SAPIENCTIA

21

6.4 Se exceptúan de esta medida aquellos alumnos que presentaran una comunicación

en su agenda, informando las causas del atraso.16

VII.- USO UNIFORME

7.1 Asistir diariamente y durante todo el año con uniforme reglamentario del Instituto.

7.2 Varones:

Invierno: buzo o pantalón plomo, polera, polar, zapatos deportivos o zapatillas de color

oscuro.

Verano: Buzo o pantalón plomo, polera manga corta, zapatos deportivos o zapatillas de

color oscuro.

7.3 Damas:

Verano falda. Polera manga corta, zapatos oscuros.

Invierno: Buzo, polera manga larga, polar, zapatos deportivos o zapatillas de color oscuro.

7.4 El uniforme se puede complementar en invierno con parkas,

abrigos, chaquetones o cualquier otro accesorio para protegerse de la

lluvia o el frió, de colores sobrios, preferentemente grises o azules.

7.5 El uso de gorros, bufandas, jockey y otros accesorios sólo pueden

usarse en trayecto y por lo tanto queda estrictamente prohibido su uso

al interior de la sala de clases.

7.6 No obstante lo anterior, en situaciones acreditadas por el apoderado, el o la alumna

podrá utilizar en forma temporal hasta solucionar su dificultad, el uniforme utilitario

descrito por el ministerio de educación:

7.7 Varones: pantalón gris, camisa blanca, chaleco azul.

7.8 Damas: Jumper azul marino, blusa blanca, chaleco azul.

INSTITUTO DOMINGO EYZAGUIRRE

VERITAS ET SAPIENCTIA

22

VIII.- SITUACIONES FINALES

8.1 Toda la información de evaluación se encuentra en los

reglamentos de Evaluación y Promoción escolar, para 1o y 2o Decreto

112 de 1999, así como para 3o y 4o años: 83 de 2001.

8.2 El régimen escolar escolares semestral y se finaliza el año escolar con un examen que

corresponde al 30% del promedio anual final por Sector o subsector.

8.3 Se eximen de rendir examen los módulos que equivalen a las asignaturas en los

cursos con formación Técnica Profesional.

8.4 Si luego de la finalización del año escolar, un alumno de 4o año se encuentra en

situación de repitencia por 1 o más módulos, podrá optar a un examen especial, sólo si

sus promedios insuficientes no son inferiores a la nota 3.5.

CUALQUIER OTRA SITUACIÓN NO COTEMPLADA EN EL PRESENTE REGLAMENTO

SERÁ PROPUESTA AL CONSEJO ESCOLAR, QUIEN PODRÁ MODIFICAR O

AGREGAR ALGÚN ASPECTO SOLO DESPUÉS DE LA VIGENCIA DE UN AÑO DEL

PRESENTE MANUAL DE CONVIVENCIA.