manejo de programas

9
UMSA – FACULTAD DE INGENIERIA LABORATORIO DE FISICA BASICA II DOCENTE: ING. CIRO LEVY INGENIERIA CIVIL UNIV. CHUQUIMIA MUÑOZ JAIME GONZALO INDICE: 1.- OBJETIVO.- 1.1.- OBJETIVO GENERAL: 1.2.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 2.- FUNDAMENTO TEÓRICO: 2.1.- MANEJO DEL EDITOR DE ECUACIONES EN MICROSOFT WORD 2.2.- MANEJO DE GRÁFICOS Y AJUSTEDE CURVAS EN MICROSOFT EXCEL 2.2.1.- PASOS PARA EL GRÁFICO: 2.2.2.- PASOS PARA EL AJUSTE DE CURVAS: 3.- CONCLUSIONES.- 4.- BIBLIOGRAFÍA: Pagina: 1

Upload: jaime-gonzalo-chuquimia-munoz

Post on 22-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Descripcion De Manejo De Tendencias Para Realizar Regresiones Ajustes De Curva y Ecuaciones

TRANSCRIPT

Page 1: MANEJO DE PROGRAMAS

UMSA – FACULTAD DE INGENIERIA LABORATORIO DE FISICA BASICA II DOCENTE: ING. CIRO LEVY INGENIERIA CIVIL UNIV. CHUQUIMIA MUÑOZ JAIME GONZALO

INDICE:

1.- OBJETIVO.- 1.1.- OBJETIVO GENERAL: 1.2.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

2.- FUNDAMENTO TEÓRICO: 2.1.- MANEJO DEL EDITOR DE ECUACIONES EN MICROSOFT WORD 2.2.- MANEJO DE GRÁFICOS Y AJUSTEDE CURVAS EN MICROSOFT

EXCEL 2.2.1.- PASOS PARA EL GRÁFICO: 2.2.2.- PASOS PARA EL AJUSTE DE CURVAS:

3.- CONCLUSIONES.-4.- BIBLIOGRAFÍA:

Pagina: 1

Page 2: MANEJO DE PROGRAMAS

UMSA – FACULTAD DE INGENIERIA LABORATORIO DE FISICA BASICA II DOCENTE: ING. CIRO LEVY INGENIERIA CIVIL UNIV. CHUQUIMIA MUÑOZ JAIME GONZALO

LABORATORIO DE FISICA BASICA IIINFORME Nro 1

MANEJO DE EDITOR DE ECUACIONES Y MICROSOFT EXCEL 2003

1.- OBJETIVO.-

1.1.- Objetivo General:

Aprender el uso de los programas para diseñar graficas y ecuaciones.

1.2.- Objetivos Específicos:

Determinar el ajuste de curvas mediante Microsoft Excel 2003 Obtener un manejo práctico mediante pasos en Microsoft Excel y en Editor de

ecuaciones.

2.- FUNDAMENTO TEÓRICO:

2.1.- MANEJO DEL EDITOR DE ECUACIONES EN MICROSOFT WORD

Utilizando el editor de ecuaciones “MathType” se dará ejemplos para el buen manejo con pasos que se necesitan para dicha realización de ecuacionesMathType tiene una barra de herramientas clara con comandos que no son difíciles de identificar, en el grafico se muestra:Abrimos el programa haciendo un clic en su icono mostrado en la figura:

Grafico Nro 1

Aparecerá el siguiente cuadro:Grafico Nro 2

Entonces para su uso, solo hacemos un clic en el comando que necesitamos; por ejemplo si queremos escribir una integral:

Pagina: 2

Page 3: MANEJO DE PROGRAMAS

UMSA – FACULTAD DE INGENIERIA LABORATORIO DE FISICA BASICA II DOCENTE: ING. CIRO LEVY INGENIERIA CIVIL UNIV. CHUQUIMIA MUÑOZ JAIME GONZALO

Grafico Nro 3

Seleccionamos el tipo de integral y escribimos su ecuación y en este caso los limites:Grafico Nro 4 Grafico Nro 5

Una vez escrita la ecuación seleccionamos “File” y lo indicado por el grafico;Grafico Nro 6

Y automáticamente aparecerá la ecuación adjunta en nuestra hoja de Microsoft Word:

Así podemos escribir ecuaciones de diferentes tipo, logarítmicas, derivadas, limites, integrales de muchos tipos, trigonométricas, etc. Aquí algunos ejemplos de ecuaciones hechas en el editor “MathType”:

Pagina: 3

Page 4: MANEJO DE PROGRAMAS

UMSA – FACULTAD DE INGENIERIA LABORATORIO DE FISICA BASICA II DOCENTE: ING. CIRO LEVY INGENIERIA CIVIL UNIV. CHUQUIMIA MUÑOZ JAIME GONZALO

El manejo de este editor es sencillo, tan solo se necesita descubrir este conjunto de comandos adquiriendo practica en su uso. 2.2.- MANEJO DE GRAFICOS Y AJUSTE DE CURVAS EN MICROSOFT EXCEL

Nos guiaremos el ajuste de curvas y sus gráficos con un ejercicio resuelto en el libro de “Medidas y Errores segunda edición, Álvarez Huayta” ejemplo 5 pagina 179.

“Los espacios recorridos para distintos tiempos de un automóvil que se mueve con una velocidad constante, se muestran en la siguiente tabla. Calcúlese la velocidad de dicho móvil por un ajuste de curvas”

Tiempo (s) 2 3 4 5 6 7 8 10Distancia (m) 25 35 50 60 70 85 95 120

Utilizando la hoja de cálculo en Excel realizamos el ajuste de curvas de la siguiente manera:

2.2.1.- PASOS PARA EL GRÁFICO:

1) Construimos una tabla con los valores dados teniendo cuidado de escribir los valores de X en la primera columna y de Y en la segunda.

Grafico Nro 7

2) Seleccionamos toda la tabla y vamos al menúInsertar – grafico.

Grafico Nro 8

Pagina: 4

Page 5: MANEJO DE PROGRAMAS

UMSA – FACULTAD DE INGENIERIA LABORATORIO DE FISICA BASICA II DOCENTE: ING. CIRO LEVY INGENIERIA CIVIL UNIV. CHUQUIMIA MUÑOZ JAIME GONZALO

3) Aparecerá el siguiente cuadro donde seleccionamos XY (Dispersión) hacemos clic en la

región sombreada.

Grafico Nro 9

4) Vamos a siguiente y aparecerá el cuadro:

Grafico Nro 10

5) Pulsamos siguiente aparecerá un cuadro donde pondremos títulos, líneas de división y rotulo de datos. El rotulo de datos es para darle los valores en pares ordenados, habilitamos los valores en X y en Y.

Grafico Nro 11

6) Podemos escribir el titulo, y los nombres en los ejes y también sus unidades:

Grafico Nro 12

7) En Líneas de división podemos trazar las cuales sean convenientes en nuestra grafica, en este caso:

Grafico Nro 13

8) El siguiente paso es especificar donde queremos la grafica, si en una hoja nueva o ahí junto a la tabla, según nuestra conveniencia. Y luego finalizar.

Grafico Nro 14

Pagina: 5

Page 6: MANEJO DE PROGRAMAS

UMSA – FACULTAD DE INGENIERIA LABORATORIO DE FISICA BASICA II DOCENTE: ING. CIRO LEVY INGENIERIA CIVIL UNIV. CHUQUIMIA MUÑOZ JAIME GONZALO

Obtenemos la grafica con los puntos dados. Podemos modificar el tamaño de letra, los números, la figura, todo esto solo haciendo un clic en lo que queremos afinar.

Grafico Nro 15

2.2.2.- PASOS PARA EL AJUSTE DE CURVAS:

1) Hacer un clic derecho sobre cualquier punto de la grafica (par ordenado), todo los puntos deberán marcarse de color amarillo y aparecerá un listado de opciones, la que nos interesa es “Agregar línea de tendencia” seleccionamos.

Grafico Nro 16

2) El cuadro que vemos nos muestra varias opciones para realizar el ajuste, seleccionamos la cual nos interesa en este caso:

Grafico Nro 17

3) Nos dirigimos a opciones aparecerá un cuadro, Seleccionamos la ecuación del grafico también el valor de correlación al cuadro:

Grafico Nro 18

4) Presionamos aceptar y a la derecha del cuadro se mostrara lo seleccionado en el paso anterior, podemos mover a cualquier lugar conveniente del grafico.

Grafico Nro 19

Pagina: 6

Page 7: MANEJO DE PROGRAMAS

UMSA – FACULTAD DE INGENIERIA LABORATORIO DE FISICA BASICA II DOCENTE: ING. CIRO LEVY INGENIERIA CIVIL UNIV. CHUQUIMIA MUÑOZ JAIME GONZALO

5) La curva ya esta ajustada, en nuestro caso en regresión lineal, podemos corregirla cambiando de ajuste, ingresando otra vez a “Línea de tendencia”.Por ejemplo en potencial, la ecuación y el valor de R se modificaran automáticamente.Grafico Nro 20

Grafico Nro 21

Grafico Nro 22

3.- CONCLUSIONES.-

El editor de ecuaciones “MathType” nos sirve mucho en ecuaciones para nuestra hoja de Microsoft Word, con los pasos demostramos que vasta con tan solo practica para saber manejarlo correctamente.

Luego de aplicar los pasos para el ajuste de curvas podemos decir que, Microsoft Excel es un programa sencillo y fácil de manejar, podemos determinar el ajuste de curvas en regresión lineal y la grafica sin hacernos problemas con una exactitud precisa junto con su ecuación y coeficiente de correlación.

4.- BIBLIOGRAFIA:

ALVAREZ-HUAYTA “Medidas y Errores” 2da Edición SORIA Manuel “Manual para el tratamiento de datos”

Pagina: 7