maltrato infantil estadísticas del año 2010

3
Al menos 1.793 menores han sido víctimas de maltrato este año Durante más de cuatro meses Andrés tuvo que soportar cómo una madre insultaba a Mayra, una niña de tan solo cuatro años de edad, “yo odiaba a esa mujer, pero no sabía por qué. Yo no soportaba que Mayra me mirara cuando estaba frente a la reja de mi casa mirando qué hacíamos, parecía una prisionera.” En el rostro de esta pequeña se dibujan las palabras de odio y el dolor de los fuertes golpes que su madre le causaba sólo porque ella a su corta edad no podía hacer ‘trabajos del hogar’. A veces se convertía tan rutinario escuchar las fuertes peleas que el llanto de aquella niña, que vivía al lado de la casa de Andrés, se convirtió en su despertador. “En el barrio -ubicado en el sur de Bucaramanga- todos tuvimos la intención de denunciar este caso, pero así somos los colombianos (…) todo queda en intenciones”, agrega el Presidente de la Junta de Acción Comunal. Así como Mayra, otros 1.793 menores han sido maltratados en Santander, entre enero y septiembre de este año, según denuncias registradas por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf. Sin tregua Al menos 23 tipos de agresión trabaja esta institución, que para este año ya suman cerca de 3 mil 576 casos. El hecho, narrado por un testigo que prefirió mantener su nombre en reserva, es sólo una muestra de la agresión en que los adultos, incluso jóvenes, incurren contra los infantes. “En Bucaramanga se presenta el mayor índice de casos de agresión contra los menores, seguido de los municipios del área metropolitana. Nuestras cifras permiten identificar que los casos y las denuncias han disminuido este año”, anunció Luis Alejandro Rivero, director Regional Santander del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf.

Upload: corporacion-humanizando

Post on 19-Jun-2015

1.077 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Maltrato infantil estadísticas del año 2010

Al menos 1.793 menores han sido víctimas de maltrato este añoDurante más de cuatro meses Andrés tuvo que soportar cómo una madre insultaba a Mayra, una niña de tan solo cuatro años de edad, “yo odiaba a esa mujer, pero no sabía por qué. Yo no soportaba que Mayra me mirara cuando estaba frente a la reja de mi casa mirando qué hacíamos, parecía una prisionera.”

En el rostro de esta pequeña se dibujan las palabras de odio y el dolor de los fuertes golpes que su madre le causaba sólo porque ella a su corta edad no podía hacer ‘trabajos del hogar’.

A veces se convertía tan rutinario escuchar las fuertes peleas que el llanto de aquella niña, que vivía al lado de la casa de Andrés, se convirtió en su despertador.

“En el barrio -ubicado en el sur de Bucaramanga- todos tuvimos la intención de denunciar este caso, pero así somos los colombianos (…) todo queda en intenciones”, agrega el Presidente de la Junta de Acción Comunal.

Así como Mayra, otros 1.793 menores han sido maltratados en Santander, entre enero y septiembre de este año, según denuncias registradas por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf.

Sin tregua

Al menos 23 tipos de agresión trabaja esta institución, que para este año ya suman cerca de 3 mil 576 casos. El hecho, narrado por un testigo que prefirió mantener su nombre en reserva, es sólo una muestra de la agresión en que los adultos, incluso jóvenes, incurren contra los infantes.

“En Bucaramanga se presenta el mayor índice de casos de agresión contra los menores, seguido de los municipios del área metropolitana. Nuestras cifras permiten identificar que los casos y las denuncias han disminuido este año”, anunció Luis Alejandro Rivero, director Regional Santander del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf.

De acuerdo con las cifras oficiales, los casos de maltrato psicológico, físico, por negligencia y al niño en gestación suman el 50,13% de los casos registrados en este 2010.

Maltrato Infantil

Aunque no se pueda hablar de cifras comparables, entre julio y septiembre, los índices de maltrato infantil disminuyeron con relación al primer semestre. Respecto a este comportamiento, el maltrato por Negligencia encabeza la lista con 370 casos en estos tres meses, 308 menos que los registrados en el primer semestre. Teniendo en cuenta, este mismo periodo, le sigue el maltrato físico con 199 casos; enseguida están el maltrato psicológico con 27 casos y el maltrato al niño en gestación con 7 casos.    

Page 2: Maltrato infantil estadísticas del año 2010

Sin embargo, en contraposición con estas cifras, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, sólo registra para el área metropolitana de Bucaramanga 234 casos de Maltrato infantil entre enero y octubre del presente año.

Para explicar esa situación, Carlos Eduardo Rueda Vivas, Médico del Instituto Nacional de Medicina Legal dijo “hay más violencia y menos denuncia. Las cifras han disminuido porque no todos lo casos que ocurren se revelan, el trabajo de todas las entidades de control es hablar sobre la importancia de esto; de manera que las personas se acerquen a la autoridad  y declaren sobre los casos”.

¿Y lo sexual?

Lamentablemente, no sólo el maltrato pone en riesgo la salud física y mental de los menores, también están las situaciones de abuso y explotación sexual.

Las cifras del Icbf, que incluyen a menores de 17 años, muestran que entre enero y septiembre de 2010, 83 casos de abuso sexual han sido reportados en Santander.

Los informes entregados por el Instituto de Medicina Legal y el Icbf no reportan información de muerte de infantes causadas por los diferentes tipos de agresión.

Lo cierto es que en la mayoría de casos la agresión contra los menores pasa desapercibida, especialmente el maltrato psicológico, porque, de pronto, a nadie se le ocurre denunciar a una persona que insulta a un menor de edad, pero lo cierto es que  así es como se inicia el maltrato contra el niño; que más adelante sus consecuencias se verán reflejadas en el desarrollo social que este tendrá.  

Agresiones más frecuentes contra los menores:

1  Maltrato Físico

2 Maltrato Psicológico

3 Maltrato por Negligencia

4 Abuso Sexual

5 Explotación laboral

Vanguardia Liberal 24/11/2010