malla curricular

8
1 Instrucción 2015 CIA V.E.S N° 105 Malla Curricular 2015

Upload: marcos-cavalier-jara

Post on 25-Jan-2017

121 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

1

Instrucción 2015

CIA V.E.S N° 105

Malla

Curricular

2015

2

C

ON

DU

CT

AS

B

OM

BE

RIL

ES

LU

CH

A

CO

NT

RA

IN

CE

ND

IOS

PR

OT

EC

CIÓ

N

DE

LA

VID

A

ES

PE

CIA

LID

AD

ES

B

OM

BE

RIL

ES

Áreas a capacitar

3

..

ÁREA CONDUCTAS BOMBERILES:

TIENE COMO OBJETIVO EL PROPORCIONAR

CONOCIMIENTOS, HABILIDADES NECESARIAS Y

RECORDAR A LOS NUEVOS INTEGRANTES, LA

EVOLUCIÓN DE NUESTRA COMPAÑÍA; PARA

FORTALECER EL RESPETO Y CARIÑO HACIA LA

MISMA, E IDENTIFICARSE CON EL CGBVP.

LUCHA CONTRA INCENDIOS

TIENE COMO OBJETIVO EL PROPORCIONAR

CONOCIMIENTOS, HABILIDADES NECESARIAS

PARA EL RECONOCIMIENTO Y EXTINCIÓN DEL

FUEGO

PROTECCIÓN DE LA VIDA:

TIENE COMO OBJETIVO EL PROPORCIONAR

CONOCIMIENTOS, HABILIDADES NECESARIAS

PARA LA ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS,

SOPORTE BÁSICO DE VIDA.

ESPECIALIDADES BOMBERILES

LA CUAL ENTREGA LA SERIE DE CONTENIDOS

Y HABILIDADES NECESARIAS PARA

RESPONDER A SERVICIOS ESPECÍFICOS Y DE

MAYOR COMPLEJIDAD

4

N° NOMBRE DE LECCIÓN

ÁREA T/P PROPÓSITO OBJETIVOS DE DESEMPEÑO

1 INTRODUCCIÓN CONDUCTAS BOMBERILES

T Proporcionar a los participantes los conocimientos, que le permitirán llevar a cabo en forma eficaz, eficiente y segura el proceso de las capacitaciones, tanto en sus lecciones teóricas como en sus módulos prácticos.

1.Recibir información personal e institucional de los participantes e instructores, dinámica de integración 2.Que todos estén informados sobre: •Propósitos, objetivos, métodos, y evaluación del curso •Materiales a utilizar, detalles logísticos y agenda 3. Alcances básicos, cuadro orgánico actual B-105

2 MÍSTICA Y DOCTRINA CONDUCTAS BOMBERILES

T Proporcionar los conocimientos y habilidades básicas para inducir institucionalmente a Bomberos en su cultura propia

1.Describir brevemente los conceptos de doctrina y mística. 2.Nombrar 3 valores personales del bombero 3.Definir el significado de cada parte de nuestro lema bomberil.

3 ORDEN CERRADO CONDUCTAS BOMBERILES

P Formación básica, al crear y desarrollar hábitos, como el de la disciplina, el respeto, la obediencia y la subordinación, así como también la moral y espíritu del CGBVP.

1. Labores a realizar al ingresar a la compañía 2.Realizar un correcto saludio a efectivos 3. Posiciones correctas de atención, firmes, movimientos de desplazamiento, como salir y entrar de formación. Protocolo de Formación:

4 HISTORIA DE NUESTRA COMPAÑÍA DE BOMBEROS VILLA EL SALVADOR N° 105

CONDUCTAS BOMBERILES

T Generar en los postulantes el amor hacia la compañía, conociendo su historia, evolución, fundación, ubicación, etc..

1.Inicios de CIA V.E.S N°105 2. Fundadores de la compañía 3. Primeros Jefes 4. Sucesos importantes 5. Datos (Telf., dirección exacta, brigada y comandancia pertenece etc.) 6. Unidades actuales

5

N° NOMBRE DE LECCIÓN

ÁREA T/P PROPÓSITO OBJETIVOS DE DESEMPEÑO

5 HISTORIA DEL CGBVP

CONDUCTAS BOMBERILES

T Proporcionar los conocimientos básicos para inducir institucionalmente a Bomberos en su cultura propia

1.- Escribir la fecha de fundación de la Primera Compañía del Perú 2.- Nombrar las siguientes 03 Compañías fundadas y sus respectivos nombres. 3.- Mencionar al Primer Héroe del CGBVP. 4.- Listar a los Héroes de Plumereros, ha que Compañías pertenecían y en que fecha se les recuerda 5.- Listar a los 13 Garibaldinos y porque se les llama así; mencionar en que fecha se les recuerda 6.- Actualidad, 90.11 90.12, 24.11, 24.12

6 ORGANIZACIÓN, NORMAS Y REGLAMENTO DEL CGBVP

CONDUCTAS BOMBERILES

T Proporcionar los conocimientos y habilidades básicas para inducir institucionalmente a Bomberos en su cultura propia

1.- Describir la misión del CGBVP. 2.- Enumerar los grados que componen la jerarquía del CGBVP. 3. Nombrar dos oficiale superiores, cinco oficiales de la compañía, ocho efectivos de plana menor de nuestra compañía que no se encuentren en el cuadro actual. 3.- Escribir y explicar cuatro (4) Sanciones disciplinarias tipificadas en el Reglamento del CGBVP

7 COMUNICACIONES CONDUCTAS BOMBERILES

T Y P Formación básica, al crear y desarrollar hábitos, como el de la disciplina, el respeto, la obediencia y la subordinación, así como también la moral y espíritu del CGBVP.

1.Escribir los números de teléfonos de la Central de emergencias del CGBVP. 2.Enumerar los pasos a seguir para recepcionar una llamada de emergencia. 3. Aprenderse las claves del CGBVP

4. Reportar vía radio a la Central de emergencias, e informar la salida de la unidad dicha emergencia, utilizando las claves de comunicación usados por el CGBVP

6

N° NOMBRE DE LECCIÓN

ÁREA T/P PROPÓSITO OBJETIVOS DE DESEMPEÑO

8 HISTORIA DEL CGBVP

CONDUCTAS BOMBERILES

T Proporcionar los conocimientos básicos para inducir institucionalmente a Bomberos en su cultura propia

1.- Escribir la fecha de fundación de la Primera Compañía del Perú 2.- Nombrar las siguientes 03 Compañías fundadas y sus respectivos nombres. 3.- Mencionar al Primer Héroe del CGBVP. 4.- Listar a los Héroes de Plumereros, ha que Compañías pertenecían y en que fecha se les recuerda 5.- Listar a los 13 Garibaldinos y porque se les llama así; mencionar en que fecha se les recuerda 6.- Actualidad, 90.11 90.12, 24.11, 24.12

9 ORGANIZACIÓN, NORMAS Y REGLAMENTO DEL CGBVP

CONDUCTAS BOMBERILES

T Proporcionar los conocimientos y habilidades básicas para inducir institucionalmente a Bomberos en su cultura propia

1.- Describir la misión del CGBVP. 2.- Enumerar los grados que componen la jerarquía del CGBVP. 3. Nombrar dos oficiale superiores, cinco oficiales de la compañía, ocho efectivos de plana menor de nuestra compañía que no se encuentren en el cuadro actual. 3.- Escribir y explicar cuatro (4) Sanciones disciplinarias tipificadas en el Reglamento del CGBVP

10 COMUNICACIONES CONDUCTAS BOMBERILES

T Y P Formación básica, al crear y desarrollar hábitos, como el de la disciplina, el respeto, la obediencia y la subordinación, así como también la moral y espíritu del CGBVP.

1.Escribir los números de teléfonos de la Central de emergencias del CGBVP. 2.Enumerar los pasos a seguir para recepcionar una llamada de emergencia. 3. Aprenderse las claves del CGBVP 4. Reportar vía radio a la Central de emergencias, e informar la salida de la unidad dicha emergencia, utilizando las claves de comunicación usados por el CGBVP

7

8