magramaalimento

Upload: hugo-hernandez-gusther

Post on 08-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 MagramaAlimento

    1/320

     

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente distribuye 31,5 millones de kilosde alimentos en la tercera fase del Programa 2015 de ayuda alimentaria a las personas másdesfavorecidas

    Se suministrarán, de forma gratuita, alimentos de carácter básico, poco perecederos, de fácil

    transporte y almacenamiento

    Se incluyen alimentos como arroz, alimentos infantiles, garbanzos, alubias, leche entera UHT,

    aceite de oliva, conservas de atún, pasta, tomate frito en conserva, crema de verduras,

    galletas, judías verdes y fruta en conserva

    Estos productos llegarán a todas las provincias a través de los Bancos de Alimentos y los

    centros provinciales de Cruz Roja, que los distribuirán entre más de 7.000 organizacionesasociadas de reparto

    El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español deGarantía Agraria (FEGA), pone en marcha la tercera y última fase del Programa 2015 de ayudaalimentaria del Fondo de Ayuda Europea para las Personas Más Desfavorecidas (FEAD), conel reparto de 31,5 millones de kilos de alimentos.

    En esta tercera fase se suministrarán, de forma gratuita, alimentos de carácter básico, pocoperecederos, de fácil transporte y almacenamiento, como son: arroz, alimentos infantiles(tarritos infantiles, cereales infantiles, leche de continuación en polvo), garbanzos, alubias,leche entera UHT, aceite de oliva, conservas de atún, pasta, tomate frito en conserva, crema deverduras deshidratada, galletas, judías verdes y fruta en conserva sin azúcar añadido.

    Estos alimentos llegarán a todas las provincias españolas a través de los Bancos de Alimentosy los centros provinciales de Cruz Roja, que los distribuirán entre más de 7.000 organizacionesasociadas de reparto que, a su vez, los entregarán a las personas cuya situación económica ofamiliar de necesidad les impide adquirir alimentos de forma regular.

    Los alimentos de esta tercera fase, junto con los que ya fueron distribuidos los pasados mesesde junio y octubre, suponen algo más de 113 millones de kilos distribuidos dentro del Programade ayuda alimentaria 2015.

    En la página web del Fondo Español de Garantía Agraria se pueden consultar todos losdetalles relativos al Programa de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas.

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    http://www.gustherpack.com/http://www.gustherpack.com/

  • 8/19/2019 MagramaAlimento

    2/320

     

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambienteconvoca un concurso de cuentos ilustrados y cartelería sobre el

    desperdicio alimentarioBajo el título “En busca del alimento perdido. ¡Comienza la aventura!”, tiene como objetivo educar y concienciar a los

    escolares sobre la gran cantidad de desperdicio alimentario que se genera y la necesidad de minimizarlo

    Las obras tratarán sobre la problemática del desperdicio alimentario en cualquier fase de la cadena, desde su

    generación, hasta su prevención y reducción, así como sobre sus consecuencias

    Las solicitudes podrán presentarse hasta el próximo 1 de marzo de 2016 a la sede del Ministerio, junto con el

    formulario de participación

    El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha convocado unconcurso de cuentos ilustrados y cartelería para alumnos de educación primariaque, bajo el título “En busca del alimento perdido. ¡Comienza la aventura!”, tienecomo objetivo educar y concienciar a los escolares sobre la gran cantidad dedesperdicio alimentario que se genera y la necesidad de minimizarlo.

    También tiene como finalidad alertar sobre las repercusiones medioambientales,económicas y sociales del desperdicio alimentario, y sobre las actuaciones quepermiten un mejor aprovechamiento de los alimentos. Pretende igualmente

    fomentar la solidaridad hacia las personas que se encuentran en situación denecesidad, e incentivar la cooperación y los valores de trabajo en equipo de losalumnos.

    TEMÁTICA

    Las obras tratarán sobre la problemática del desperdicio alimentario en cualquierfase de la cadena, desde las acciones que dan lugar a su generación, hasta suprevención y reducción, así como sobre sus consecuencias.

    Tanto para los cuentos ilustrados como para los carteles se podrá utilizarcualquier tipo de material pictórico como lápices de colores, acuarelas,pasteles... Los cuentos podrán presentarse también en forma de comic.

    Para la selección final se tendrá en cuenta la creatividad y originalidad, el nivelde integración con la temática del desperdicio alimentario, la contribución a lasensibilización y la concienciación de la sociedad sobre esta problemática.También se valorará la capacidad narrativa en los cuentos y el nivel técnico en

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    http://www.gustherpack.com/http://www.gustherpack.com/

  • 8/19/2019 MagramaAlimento

    3/320

     

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    ambas modalidades que, para las ilustraciones supondrá el manejo del color y latécnica aplicada.

    PREMIOSLos cuentos ganadores se incluirán en el programa editorial del Ministerio,incluyéndose una versión digital para descarga en la web del Departamento, asícomo una edición en papel con motivo de la Feria el Libro, que tendrá lugarentre el 27 de mayo y el 12 de junio, donde las obras serán entregadas de formagratuita y estarán disponibles para que los autores puedan firmarlas.

    Los carteles ganadores servirán como imagen institucional en futuras campañascontra el desperdicio alimentario, ferias y congresos. Todas ellas serándifundidas por el Ministerio y estarán disponibles en su Web.

    Las solicitudes podrán presentarse hasta el próximo 1 de marzo de 2016 a lasede del Ministerio, junto con el formulario de participación

    La Comisión de seguimiento de la estrategia “Más alimento,menos desperdicio” presenta los trabajos realizados paraidentificar y cuantificar el desperdicio en la cadena alimentaria

    Se han expuesto los resultados del primer Panel sobre el desperdicio alimentario en los hogares y se ha presentadouna herramienta de auditoría para la medición y reducción del desperdicio de alimento en comedores escolares

    También se ha presentado un estudio piloto dirigido a cuantificar el desperdicio en campos de cultivo, para lo que se

    han visitado 9.500 parcelas de los cultivos más representativos de la agricultura española

    En la reunión se ha distribuido una guía práctica para reducir el desperdicio en el comercio especializado en frutas y

    hortalizas

    El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando

    Burgaz, ha presidido la séptima Comisión de seguimiento de la estrategia “Más alimento, menos desperdicio”, que

    se ha celebrado en el marco de Madrid Fusión 2016, dónde se han presentado los últimos trabajos realizados dentrodel área “generación de conocimiento”, para identificar y cuantificar el desperdicio a lo largo de la cadena

    alimentaria.

    Entre los trabajos centrados en el consumidor final, se han expuesto los resultados del primer Panel para cuantificar

    el desperdicio alimentario en los hogares españoles que permite obtener, a través de un panel de consumidores, las

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    http://www.gustherpack.com/http://www.gustherpack.com/

  • 8/19/2019 MagramaAlimento

    4/320

     

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    cantidades de alimentos desechadas de forma fiable y representativa. Los resultados de este Panel serán

    actualizados semestralmente y permitirá conocer la evolución del desperdicio en los hogares

    También se ha presentado una herramienta de auditoría para la medición y reducción del desperdicio de alimentos

    en comedores escolares y un estudio piloto sobre el desperdicio generado en los comedores colectivos.

    DESPERDICIOS EN CAMPOS DE CULTIVO

    Se ha dado a conocer un estudio piloto dirigido a cuantificar el desperdicio en campos de cultivo. Para llevarlo a

    cabo se han visitado unas 9.500 parcelas y másde 15.000 hectáreas de los cultivos más representativos de la

    agricultura española, analizando las causas por las que los productos susceptibles de ser aprovechados quedan en

    el campo, y no llegan al consumidor final.

     Asimismo, se ha presentado un protocolo para la realización de un diagnostico de pérdidas y desperdicio en la

    industria alimentaria española,complementado conuna guíade buenas prácticas para su disminución, distinguiendo

    entre las fases de compra y abastecimiento, proceso productivo, ventas y relaciones con el mercado. Esta guíaproporciona algunas claves a los operadores, para establecer métodos que les permitan identificar y corregir los

    puntos críticos de generación de pérdidas y desperdicio en sus empresas.

    Estos estudios estarán disponibles en la web del Ministerio durante el mes de febrero, tras la consulta con los

    sectores implicados.

    Por último, se han abordado los posibles trabajos a llevar a cabo en el año 2016, que permitan avanzar en la

    ejecución de las acciones previstas en la Estrategia.

    COMISIÓN DE SEGUIMIENTO

    LaComisión de seguimientode laEstrategia “Más alimentos, menos desperdicio”se encarga de analizar el desarrollode las actuaciones previstas en la Estrategia, debiendo informar periódicamente sobre aspectos tales como el grado

    de ejecución de las actuaciones propuestas en la Estrategia, las dificultades encontradas durante su desarrollo, los

    resultados conseguidos y las acciones correctoras que tengan que introducirse.

    En la Comisión participan todos los agentes y sectores de la sociedad. Administraciones Públicas, empresas y

    operadores relacionados con la cadena alimentaria, asociaciones, y la sociedad en su conjunto.

    Los hogares españoles tiran a la basura anualmente 1.325,9millones de kilos de alimentos

    El Panel permite cuantificar los alimentos sin procesar que se desechan por deterioro o caducidad, y los cocinados

    que se eliminan por sobrar o por deterioro

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    http://www.gustherpack.com/http://www.gustherpack.com/

  • 8/19/2019 MagramaAlimento

    5/320

     

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    Ocho de cada diez hogares desechan alimentos sin procesar por considerar que no están en buen estado, mientras

    que tres de cada diez hogares tiran parte de la comida preparada

    En primavera - verano se desperdicia un 9,4 por ciento más que en otoño – invierno

    Semestralmente se actualizarán los datos del Panel, para conocer cómo evoluciona el desperdicio en los hogares

    El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha presentado en lareunión de la VII Comisión de Seguimiento de la Estrategia “Más alimento,menos desperdicio”, celebrada en el marco de Madrid Fusión 2016, el primerPanel de cuantificación del desperdicio alimentario, del que se desprende que enlos hogares españoles se tiran a la basura cada año 1.325,9 millones de kilos dealimentos.

    Este Panel permite cuantificar los alimentos sin procesar que se desechan pordeterioro o caducidad y los alimentos cocinados o en recetas que se eliminanpor sobrar o por deterioro.

     A partir de este momento se actualizarán semestralmente los datos, , lo quepermitirá conocer cómo evoluciona el desperdicio en los hogares.

    De este primer estudio se constata que:

    ∙ Los hogares españoles desechan semanalmente 25,5 millones de kilosde alimentos

    ∙ De esta forma, la proporción del desperdicio en los hogares españoles es del 4,53% sobre el total de los alimentos comprados. No se desperdiciaen la misma proporción lo que se compra, existiendo diferencias significativaspor productos.

    ∙ 8 de cada 10 hogares tiran alimentos a la basura (sin procesar) por noconsiderarlos en buen estado. Frutas, verduras y pan fresco, son losalimentos más desechados,representando el 48,1% del volumen de

    desperdicios.

    ∙ Menor es el desperdicio de alimentos una vez preparado elproducto.De esta forma, 3 de cada 10 hogares tiran parte de las recetas quepreparan a la basura, siendo mayor la cantidad que se desperdicia directamentedesde la nevera que la que se desperdicia por no consumirse en la mesa

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    http://www.gustherpack.com/http://www.gustherpack.com/

  • 8/19/2019 MagramaAlimento

    6/320

     

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    ∙ La estacionalidad se hace patente: tanto en ingredientes sin cocinar, comoen platos preparados. En primavera - verano se desperdicia un 9,4% más queen otoño-invierno.

    PANEL DE DESPERDICIO ALIMENTARIO EN HOGARES

    Para la obtención de datos, se parte de los 12.000 hogares que ya participan enel panel de compras y panel de usos del Ministerio. A partir de ese panel dehogares se obtienen 1.000 encuestas / semestre contestadas on-line en relacióncon el desperdicio de alimentos.

    El panel de compras permite la recogida diaria por scanner de las compras parael hogar, lo que proporciona información sobre los alimentos que sonsusceptibles de desecharse.

    El panel de usos se estructura mediante un diario de consumo semanal (recetasque elaboran cada día), lo que proporciona información sobre las recetas que loshogares han elaborados y que son susceptibles de haber sido desechadas.

    La metodología de cuantificación del nuevo Panel permite obtener datos fiablesy representativos, dado que:

    ∙ Los hogares que participan tienen amplia experiencia en la participación enpaneles,

    ∙ Las encuestas están diseñadas para permitir una rápida cumplimentación,

    ∙ Las posibilidades de respuesta están adaptadas a la realidad del hogar, alcomponerse de los productos que esos mismos hogares han comprado y lasrecetas que esos mismos hogares han declarado elaborar,

    ∙ Asimismo, permite que los panelistas cuantifiquen el desperdicio enunidades de medida diferentes según el producto a elección del panelista.

    El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambientepromueve la reducción del desperdicio alimentario y la cocinadel pescado en Madrid Fusión 2016

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    http://www.gustherpack.com/http://www.gustherpack.com/

  • 8/19/2019 MagramaAlimento

    7/320

     

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    En este marco tendrá lugar la reunión de la Comsisión de Segimiento de la estrategia “Más alimento, menos

    desperdicio”, con la participación de los agentes más relevantes de la cadena alimentaria

    Se ofrecerá a los visitantes demostraciones de cocina en vivo en las que se elaborarán platos “de alta cocina con

    sobras” y “recetas con pescado de acuicultura”

    Madrid Fusión es un evento gastronómico de gran relevancia, cuyo objetivo es divulgar la vanguardia culinariam,

    acercar las cocinas del mundo y fomentar el debate sobre la gastronomía y su entorno

    El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente participa un añomás en la XIV Cumbre Internacional de Gastronomía: Madrid Fusión, que secelebra desde el próximo día 25 al 27 de enero en el Palacio Municipal de

    Congresos del Campo de las Naciones de Madrid.

    El Departamento presentará allí acciones promocionales sobre la reducción deldesperdicio alimentario y la cocina del pescado, en especial, de aquellospescados con un enfoque de mayor sostenibilidad y aprovechamiento total delproducto.

    También se ofrecerán a los visitantes demostraciones de cocina en vivoprotagonizadas por dos cocineros relevantes, Iñigo Lavado y Diego Gallegos,encargados de elaborar, respectivamente, platos de “alta cocina con sobras” y

    de “recetas con pescado de acuicultura” utilizando todas las partes, paraconseguir un aprovechamiento total sin generar desperdicios.

    En el marco de Madrid Fusión e celebrará también el día 26, una reunión de laComisión de Seguimiento de la estrategia “Más alimento, menos desperdicio”que, presidida por el director general de la Industria Alimentaria, contará con laparticipación de los agentes más relevantes de la cadena alimentaria, desde laproducción primaria a la distribución y los responsables en la materia de lasComunidades Autónomas.

    MADRID FUSIÓN 2016

    Madrid Fusión es un evento gastronómico de gran relevancia que, tras sus treceediciones, se ha consolidado como el gran escenario mundial de gastronomía.Entre sus objetivos se encuentra el divulgar la vanguardia culinaria, acercar lascocinas del mundo o fomentar el debate y la reflexión a cerca de la gastronomía

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    http://www.gustherpack.com/http://www.gustherpack.com/

  • 8/19/2019 MagramaAlimento

    8/320

     

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    y su entorno. También cuenta con demostraciones de cocina en vivoprotagonizadas por los cocineros más relevantes del panorama internacional.

    Paralelamente a estas demostraciones se celebran talleres magistrales,concursos, degustaciones, homenajes y subastas.

    Madrid Fusión cuenta cada año con la participación de alrededor de 500congresistas, 6.000 profesionales y más de 700 periodistas y medios decomunicación, muchos de ellos extranjeros.

    Más información:

    http://www.madridfusion.net/

    http://www.magrama.gob.es/es/alimentacion/temas/estrategia-mas-alimento-menos-desperdicio/

    http://www.alimentacion.es/es/alimentacion-responsable/

    Fernando Miranda, ha destacado hoy los avances logrados desde la entrada envigor del paquete lácteo, en octubre de 2012, que han llevado a que en laactualidad los contratos lácteos se hayan generalizado, y ha abogado por unaampliación del periodo de contratación de los mismos.

    Miranda ha explicado que son ya 18,000 los contratos registrados en la base de

    datos del Ministerio, lo que supone prácticamente el 100% de la producción enEspaña. Estos contratos, ha añadido, tienden a ser de mayor duración, y ya casiel 60% de los mismos tiene una duración superior a los seis meses, aunquetodavía queda mucho por avanzar, ya que el objetivo es alcanzar el 80%.

     Así lo ha planteado en su intervención en la Jornada de reflexión sobre loscontratos lácteos que, organizada por la Interprofesional INLAC y las

     Asociaciones de la distribución Aces, Anged y Asedas, se ha celebrado hoy enla sede del Departamento.

    Una Jornada, ha señalado el director general, que se enmarca en uno de losobjetivos del Acuerdo lácteo, suscrito el pasado mes de septiembre porrepresentantes de la producción, la industria y la distribución, para fomentar elconocimiento de las características del sector por parte de la distribución, demanera que pudiera adaptar su forma de abastecerse del producto, fomentandomodalidades de compra a largo plazo.

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    http://www.gustherpack.com/http://www.alimentacion.es/es/alimentacion-responsable/http://www.magrama.gob.es/es/alimentacion/temas/estrategia-mas-alimento-menos-desperdicio/http://www.magrama.gob.es/es/alimentacion/temas/estrategia-mas-alimento-menos-desperdicio/http://www.madridfusion.net/http://www.gustherpack.com/

  • 8/19/2019 MagramaAlimento

    9/320

     

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    En esta línea ha indicado que, si bien el Acuerdo lácteo tiene un caráctervoluntario y los compromisos se asumen de forma individual en la esfera de lasrelaciones entre cliente y proveedor, si la distribución no se abastece a largo

    plazo, no se puede conseguir el objetivo de estabilizar el sector.

    Para ello ha planteado la posibilidad de que la distribución solicite a suproveedor lácteo información sobre el plazo con el que contrata la leche con losganaderos, para que el sirva de referencia para hacer sus propios contratos conla industria. Un ejercicio de conocimiento mutuo en el ámbito de sus relacionesbilaterales, que pude constituir un acicate para que la industria aumente el plazoal que contrata la leche, ha apuntado el director general.

    Por ello, ha concluido Miranda, estamos invitando a que los agentes del sector

    lleguen voluntariamente a mejores acuerdos que redunden en beneficio de laestabilidad de los ganaderos y para proteger la producción láctea españoladentro de las normas de la competencia.

    Carlos Cabanas: las figuras de calidad diferenciada dibujan elmapa de la alimentación, la gastronomía y el turismo en España

    Destaca que los alimentos de calidad diferenciada, los caminos naturales, los espacios naturales protegidos y el

    turismo rural forman un paquete turístico de alto valor

     Asegura que la promoción de los alimentos españoles es uno de los ejes prioritarios en el Plan Estratégico de

    Internacionalización de la Industria Agroalimentaria

    El periodista Roberto Brasero y el chef Miguel Ángel de la Cruz han propuesto un viaje por distintos parajes

    naturales españoles, con el hilo conductor del paisaje y la temporalidad de los alimentos

    El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, hasubrayado esta tarde que las Denominaciones de Origen e Indicaciones

    Geográfica Protegidas “dibujan el mapa de la alimentación, la gastronomía y elturismo en España”.

    Cabanas ha inaugurado la conferencia institucional “Viaja por los paisajes ysabores de España”, en el stand del Ministerio de Agricultura, Alimentación yMedio Ambiente dentro de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2016,

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    http://www.gustherpack.com/http://www.gustherpack.com/

  • 8/19/2019 MagramaAlimento

    10/320

     

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    organizada para dar a conocer la riqueza y variedad gastronómica española ylas posibilidades que ofrece el trinomio alimentación-gastronomía-turismo.

    En su intervención, Cabanas ha destacado cómo el conjunto de la gastronomíade alimentos de calidad diferenciada, los caminos naturales, los espaciosnaturales protegidos y el turismo rural, forman un gran paquete turístico de altovalor.

    FIGURAS DE CALIDAD DIFERENCIADA

    En este sentido, el Secretario General ha apuntado que España es un paísprecursor en la protección de los productos agroalimentarios mediante lasfiguras de calidad diferenciada. De esta forma, en el marco europeo existen dosinstrumentos como son las Denominaciones de Origen Protegidas y lasIndicaciones Geográficas Protegidas, instrumentos de uso voluntario peroque, si se utilizan, obligan al cumplimiento de una serie de requisitos yexigencias, desde la producción de la materia prima hasta la comercializacióndel producto final.

    Para Cabanas, es importante que el consumidor conozca estas figuras porque,“entre todos, debemos contribuir a proteger y valorizar nuestros productosagroalimentarios, ya que son parte de nuestro patrimonio cultural ygastronómico”.

    En concreto, Cabanas ha indicado que en España hay más de 300 figuras decalidad entre Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas,lo que sitúa a España en el tercer lugar de la Unión Europea. También hacomentado que estos productos generan un valor global en España que superalos 4.000 millones de euros.

    GASTRONOMÍA Y TURISMO

    Por otra parte, Cabanas ha subrayado cómo uno de los ejes conductores de lasactividades del Ministerio en los últimos años ha sido vincular los alimentos con

    la gastronomía y el turismo. Se trata, ha añadido, de “aprovechar el potencialturístico de España para que los visitantes conozcan los productos de nuestratierra, además de los paisajes, y que la actividad turística sea un escaparate denuestro sector agroalimentario”.

    De hecho, más de 7 millones de personas de los casi 65 millones que visitanEspaña señalan que la motivación de su viaje es la gastronomía. Por ello,Cabanas ha asegurado que la promoción de los alimentos españoles es uno de

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    http://www.gustherpack.com/http://www.gustherpack.com/

  • 8/19/2019 MagramaAlimento

    11/320

     

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    los ejes prioritarios en el Plan Estratégico de Internacionalización de laIndustria Agroalimentaria española, puesto en marcha en 2012 para incidir enese concepto del “trinomio” alimentación-gastronomía-turismo.

    Por último, el Secretario General se ha referido a las grandes posibilidades queofrece este “trinomio”, no sólo a los visitantes, sino a las empresas españolas ala hora de explorar al máximo su potencial de ventas en ele exterior.

    VIAJE POR LOS PAISAJES Y SABORES

    Tras la intervención de Carlos Cabanas, el periodista Roberto Brasero(presentador del espacio El Tiempo en Antena 3 TV), y el chef Miguel Ángel dela Cruz (propietario del restaurante La Botica de Matapozuelos) han propuestoun viaje por distintos parajes naturales españoles, con el hilo conductor delpaisaje y la temporalidad de los alimentos.

    En la presentación, ambos protagonistas han recorrido algunos de los ParquesNacionales y Caminos Naturales, y se han detenido en los alimentos de Españamás vinculados al territorio y al paisaje: los productos con denominaciones decalidad.

    En este sentido, el Programa de Caminos Naturales que desarrolla elMinisterio desde 1993 cuenta actualmente con una Red Nacional de más de uncentenar de caminos que superan los 9.000 kilómetros. Además, España

    cuenta con una red de Parques Nacionales que este año celebra los 100 añosde su creación.

    FITUR 2016

    Durante la presente edición de FITUR, el Ministerio de Agricultura, Alimentacióny Medio Ambiente va a llevar a cabo diferentes acciones de divulgación einformación sobre las figuras de calidad para dar a conocer la riqueza y variedadgastronómica de España.

    El programa de dichas actividades se puede consultar en el siguiente enlace:

    http://www.alimentacion.es/imagenes/es/Programa%20FITUR%20-%20Estand%20MAGRAMA_tcm5-61401.pdf

    La Feria Internacional de Turismo (FITUR) constituye una cita obligada paratodas aquellas instituciones y empresas relacionadas con el turismo y los viajes,

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    http://www.gustherpack.com/http://www.alimentacion.es/imagenes/es/Programa%20FITUR%20-%20Estand%20MAGRAMA_tcm5-61401.pdfhttp://www.alimentacion.es/imagenes/es/Programa%20FITUR%20-%20Estand%20MAGRAMA_tcm5-61401.pdfhttp://www.gustherpack.com/

  • 8/19/2019 MagramaAlimento

    12/320

     

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    al considerarse la mayor feria relacionada con este sector a nivel nacional conrepercusión internacional por volumen de negocio y profesionalidad.

    Más información:http://www.alimentacion.es/es/turismo_agroalimetario/paisajes-y-sabores/default.aspx

    http://www.magrama.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/caminos-naturales/publicaciones/default.aspx

    El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambienteparticipa en FITUR 2016 con el lema “Viaja por los paisajes y

    sabores de España”

    En el stand institucional se mostrará la riqueza y variedad gastronómica española y las amplias posibilidades que

    ofrece el binomio gastronomía-turismo

    El Ministerio expondrá en esta Feria una selección de los itinerarios más representativos de la Red de Caminos

    Naturales, que actualmente cuenta con más de 9.200 kilómetros

    También se presentarán los 100 años de historia de Parques Nacionales, así como recorridos por estos espacios

    protegidos y por las Reservas de la Biosfera mediante la actividad del ecoturismo

    El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambienteparticipa en la FeriaInternacional de Turismo (FITUR) 2016, que se celebra entre el 20 y 24 de eneroen el recinto ferial IFEMA de Madrid, con un stand institucional de 350 m2ubicado en el pabellón 9, donde se darán a conocer las amplias posibilidadesque ofrece el binomio gastronomía – turismo, a través de los Alimentos deEspaña, los Parques Nacionales, las Reservas de la Biosfera y los CaminosNaturales. Todo ello bajo el mensaje “Viaja por los paisajes y sabores de

    España”.

    ALIMENTOS DE ESPAÑA

    Con el fin de dar a conocer la riqueza y variedad gastronómica española, serealizarán distintas acciones de divulgación e información sobre las figurasde calidad protegidas: Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) eIndicaciones Geográficas Protegidas (IGP). España cuenta con más de 300

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    http://www.gustherpack.com/http://www.magrama.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/caminos-naturales/publicaciones/default.aspxhttp://www.magrama.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/caminos-naturales/publicaciones/default.aspxhttp://www.alimentacion.es/es/turismo_agroalimetario/paisajes-y-sabores/default.aspxhttp://www.alimentacion.es/es/turismo_agroalimetario/paisajes-y-sabores/default.aspxhttp://www.gustherpack.com/

  • 8/19/2019 MagramaAlimento

    13/320

     

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    alimentos con calidad protegida, que constituyen el sistema utilizado en la UniónEuropea para el reconocimiento de una calidad diferenciada, consecuencia decaracterísticas propias y diferenciales, debidas al medio geográfico en el que se

    producen las materias primas, se elaboran los productos, y a la influencia delfactor humano que participa en las mismas.

     Adicionalmente, más de 25 representantes de los consejos reguladores vana dar a conocer sus productos y realizar catas guiadas, así comodegustaciones y actividades dirigidas a colectivos de interés, como blogueros yestudiantes de turismo y restauración.

    En este mismo escenario, el Ministerio ha programado una presentacióntemática, el miércoles 20 a las 17 h, que será inaugurada por el secretario

    general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, y contará con laparticipación del periodista Roberto Brasero y el cocinero Miguel Ángel de laCruz. En la misma, bajo el título “Viaja por los paisajes y sabores de España”,estos dos expertos guiarán al público por un “camino natural” para “saborear”nuestros paisajes.

    PARQUES NACIONALES

    El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) tendrá presencia en laferiapresentando sus 100 años de historia, ya que hace un siglo se aprobó laprimera ley de Parques Nacionales, el 8 de diciembre de 1916, convirtiéndose

    en la primera ley de Parques Nacionales del mundo.

    También habrá presentaciones delParque Nacional de Cabañeros y su visita en4x4; el Parque Nacional de Aigüestortes y la ruta del los refugios “Carros deFuego”; el Parque Nacional Marítimo Terrestre de Islas Atlánticas de Galicia consus empresas turísticas y el mundo de las conservas sostenibles y el ParqueNacional de Garajonay con su propuesta ¿por qué tu próximo viaje tiene que sera La Gomera? Se brindará una oferta turística conjunta entre los gestoresde estos espacios y los empresarios de sus entornos, ejemplos de turismosostenible y de calidad. El público podrá disfrutar de degustaciones,

    demostraciones, charlas informativas y publicaciones.

    En este ámbito, el director del organismo Autónomo Parques Nacionales(OAPN), Basilio Rada, presentará el libro La Sierra de Guadarrama, ParqueNacional, junto a su autor, Eduardo Martínez de Pisón, el miércoles 20 de

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    http://www.gustherpack.com/http://www.gustherpack.com/

  • 8/19/2019 MagramaAlimento

    14/320

     

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    enero a las 16,30 horas. Una publicación que ha sido editada por Planeta encolaboración con el OAPN.

    Desde el mostrador de información del stand se ofrecerá información y folletossobre los Parques Nacionales y las Reservas de Biosfera que, con 47declaradas, han convertido a España el año pasado en el país con másReservas de Biosfera del mundo, junto a EEUU.

    De esta forma se apuesta por acercar estos espacios protegidos al ciudadano,mediante la actividad del ecoturismo. Una apuesta por la sensibilización con laconservación de la naturaleza en sintonía con su uso y disfrute.

    CAMINOS NATURALES

    Durante la feria se mostrará una selección de los itinerarios másrepresentativos de la Red de Caminos Naturales, que actualmente cuentacon más de 9.200 kilómetros y algo más de un centenar de caminos construidos,desde su puesta en marcha por el Ministerio en 1993.

    Se realizarán presentaciones sobre los nuevos recorridos puestos en serviciorecientemente, además de los que están ejecución o planeamiento. También sepresentarán las acciones de difusión que el Ministerio lleva a cabo para dar aconocer la Red de Caminos Naturales y con ello potenciar su uso.

     Asimismo, el jueves día 21 a las 12,00 horas la directora general deDesarrollo Rural y Política Forestal, Begoña nieto, firmará un convenioconel Organismo Autónomo Parques Nacionales con objeto de potenciar elconocimiento entre la población de la Red de Caminos Naturales, la Red deParques Nacionales y la Red Española de Reservas de la Biosfera.

    También se ofrecerá información sobre las obrasy objetivos del Programade Caminos Naturales, cuya Red llegará en este ejercicio a alcanzar unadimensión de 10.000 Km, los días 20 y 22 a las 12,00 horas.

    La ejecución de estos caminos contribuye al desarrollo socioeconómico del

    medio rural, reutilizando antiguas infraestructuras en desuso o abriendo nuevassendas. Con ellos se ofrece a los usuarios nuevas posibilidades de turismo yocio respetuosos con el entorno, de educación ambiental e interpretación de lanaturaleza, ayudando así, a una mayor integración y mejor conocimiento delmedio ambiente.

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    http://www.gustherpack.com/http://www.gustherpack.com/

  • 8/19/2019 MagramaAlimento

    15/320

     

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    Durante la Feria, en el stand del MAGRAMA, se llevarán a cabo presentaciones,talleres, catas y degustaciones, para dar a conocer los diferentes paisajes ysabores de España. Se puede consultar el Programa de dichas actividades en el

    siguienteenlace:http://www.alimentacion.es/imagenes/es/Programa%20FITUR%20-%20Estand%20MAGRAMA_tcm5-61401.pdf

    FITUR 2016

    La Feria Internacional de Turismo (FITUR) constituye una cita obligada paratodas aquellas instituciones y empresas relacionadas con el turismo y los viajes,al considerarse la mayor feria relacionada con este sector a nivel nacional conrepercusión internacional por volumen de negocio y profesionalidad.

    El Gobierno autoriza la contratación del suministro dealimentos para el Programa de ayuda alimentaria a los másdesfavorecidos del año 2016 por valor de 99,9 millones de euros

    Esta cantidad, procedente del Fondo de Ayuda Europea a las personas más desfavorecidas, permitirá al FEGA la

    compra de alimentos mediante un procedimiento de licitación pública

     Aproximadamente un 64,67% de estos alimentos se distribuirán a las personas beneficiarias en dos fases en el año

    2016, y el 35,33 por ciento restante se repartirá en una tercera fase en el primer semestre de 2017

    El Consejo de Ministros ha autorizado hoy, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio

     Ambiente, la contratación por parte del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) del suministro de alimentos en el

    marco del Programa de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas 2016, por un importe total de

    99.999.999 euros.

    Esta cantidad, procedente del Fondo de Ayuda Europea a las personas más desfavorecidas, permitirá al FEGA la

    compra de alimentos mediante un procedimiento de licitación pública, para su posterior distribución a través de las

    organizaciones asociadas.

    Los alimentos a adquirir para el Programa 2016 son arroz blanco, lentejas, leche entera UHT, aceite de oliva,conserva de atún, pasta alimenticia, tomate frito en conserva, crema de verduras deshidratada, galletas, judías

    verdes en conserva, fruta en conserva sin azúcar añadido, tarritos infantiles y leche de continuación en polvo.

     Aproximadamente un 64,67% de estos alimentos se distribuirán a las personas beneficiarias en dos fases en el año

    2016, y el 35,33 por ciento restante se repartirá en una tercera fase en el primer semestre de 2017. De esta forma

    se da continuidad al programa en los primeros meses de 2017.

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    http://www.gustherpack.com/http://www.alimentacion.es/imagenes/es/Programa%20FITUR%20-%20Estand%20MAGRAMA_tcm5-61401.pdfhttp://www.alimentacion.es/imagenes/es/Programa%20FITUR%20-%20Estand%20MAGRAMA_tcm5-61401.pdfhttp://www.gustherpack.com/

  • 8/19/2019 MagramaAlimento

    16/320

     

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    Carlos Cabanas: En la lucha contra los efectos del cambio

    climático todos somos parte del problema y de la solución

    Insta a la sociedad en su conjunto a trabajar para minimizar los impactos que el cambio climático genera en los

    sistemas agrarios, pesqueros y forestales

    Subraya la importancia de compartir conocimientos, utilizar tecnologías innovadoras o de recuperar técnicas

    tradicionales, para maximizar la producción de alimentos disminuyendo la emisión de Gases de Efecto Invernadero y

    de otros gases contaminantes

    Destaca la importancia de tres iniciativas internacionales: las Alianzas Globales para la investigación sobre Gases de

    Efecto Invernadero en la Agricultura y para una Agricultura Climáticamente Inteligente, así como la nueva Iniciativa 4

    por 1000

    El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha afirmado hoy que en la lucha contra los

    efectos del cambio climático “todos somos parte del problema a y parte de la solución”. Por ello ha instado a la

    sociedad en su conjunto a trabajar con firmeza para lograr minimizar los impactos que el cambio climático pueda

    generar en nuestros sistemas agrarios, pesqueros y forestales.

    Esto implica también, ha señalado, la puesta en común de los últimos conocimientos disponibles, la utilización de

    tecnologías innovadoras o la recuperación de técnicas tradicionales, para maximizar la producción y la productividad

    de alimentos, minimizando al mismo tiempo la emisión de Gases de Efecto Invernadero y otros gasescontaminantes, optimizando la capacidad de nuestros suelos, cultivos y masas forestales para ejercer de auténticos

    sumideros de CO2, y mediante un uso eficiente de nuestros limitados recursos naturales.

    Cabanas, que ha inaugurado hoy las Jornadas sobre “Iniciativas Internacionales sobre Agricultura, Seguridad

     Alimentaria y Cambio Climático”, organizadas por el Ministerio, ha destacado tres iniciativas internacionales

    planeadas en distintos países, para dar respuesta al reto al que se enfrentan la agricultura, el medio rural, las

    industrias y toda la cadena alimentaria.

    Estas son la Alianza Global para la Investigación sobre Gases de Efecto Invernadero en la Agricultura, bajo

    presidencia actualmente de Estados Unidos; la Alianza Global para una Agricultura Climáticamente Inteligente,

    lanzada oficialmente en Nueva York el pasado año y la última Iniciativa 4 por 1000, basada en el desarrollo

    multidisciplinar para lograr aumentar el contenido de carbono orgánico de nuestros suelos. En todas ellas participa

    el Ministerio.

    En esta línea el secretario general ha recordado que, tal como indicó el Grupo Intergubernamental de Expertos, el

    cambio climático es indiscutible y los sistemas agroalimentarios del planeta son especialmente vulnerables. Frente a

    este reto ha resaltado la importancia del conocimiento generado a través de la investigación, de la innovación, la

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    http://www.gustherpack.com/http://www.gustherpack.com/

  • 8/19/2019 MagramaAlimento

    17/320

     

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    transferencia de conocimientos y la cooperación, para desarrollar sistemas productivos sostenibles, climáticamente

    eficientes y socialmente aceptables.

    Por ello, y a menos de un mes de la XXI Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en París,

    en la que, ha señalado Cabanas, “todos esperamos lograr un Acuerdo Global”, ha subrayado la idoneidad de la

    Jornada de hoy para compartir el conocimiento generado por las tres iniciativas internacionales, dónde se demuestra

    la efectividad del trabajo cooperativo y la importancia creciente que tiene el cambio climático en concreto en la

    seguridad alimentaria de hoy y del futuro.

    Una Jornada, ha concluido el secretario general, que pretende mostrar desde una perspectiva más práctica, la

    realidad de estas iniciativas de trabajo coordinado entre distintos agentes: sector público, sector privado,

    investigadores, organizaciones no gubernamentales y sociedad civil.

    El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

    concede el premio “Alimentos de España al mejor Queso 2015”Incluye las categorías de quesos madurados de vaca, quesos madurados de oveja, quesos madurados de cabra,

    quesos madurados de mezcla y quesos madurado con mohos o queso azul

    Entre los galardones destaca el premio “Alimentos de España al Mejor Queso 2015”, que se ha otorgado al Queso

    Otatza, de la Quesería Joseba Insausti, de Ordizia (Guipúzcoa)

    El objetivo es dar a conocer los quesos de mayor calidad y mejores propiedades organolépticas

    El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha concedido lospremios a los mejores quesos de 2015 en sus distintas categorías, así como elpremio “Alimentos de España al mejor queso 2015”.

    Estos premios, cuya resolución se publicará próximamente en el Boletín Oficialdel Estado, tienen como objetivo promocionar y dar a conocer los quesosautóctonos españoles, que tienen una gran calidad organoléptica, y estimular alos productores a elaborar y comercializar estos productos.

    Los premios se dividen en cinco categorías: Quesos madurados de vaca,

    quesos madurados de oveja, quesos madurados de cabra, quesos maduradosde mezcla y quesos madurados con mohos o queso azul, además del galardónconcedido al Premio Alimentos de España al Mejor Queso, año 2015.

    En esta edición han resultado premiados:

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    http://www.gustherpack.com/http://www.gustherpack.com/

  • 8/19/2019 MagramaAlimento

    18/320

     

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    Queso madurado de vaca:Queso Don Crisanto, Quesería Don Crisanto S.A.T.,de Vilalba (Lugo)

    Quesomadurado de oveja:Queso Otatza, Quesería Joseba Insausti, de Ordizia(Guipúzcoa)

    Quesomadurado de cabra:Queso El Acehucheño, Quesería El Acehucheño,S.L., de Acehuche (Cáceres)

    Quesosmadurado de mezcla:Queso La Abadesa, Queserías EntrepinaresS.A.U., de Valladolid.

    Queso madurado con mohos o queso azul:Queso Los Mazos, Quesería Angel Díaz Herrero, de Tielves-Cabrales (Asturias).

    Premio Alimentos de España al Mejor Queso año 2015: Queso Otatza,Quesería Joseba Insausti, de Ordizia (Guipúzcoa).

    El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambientecierra el ciclo de Encuentros organizados en Expo Milano 2015

    Se han abordado diversas temáticas como “El valor de los alimentos”, “La acuicultura, la despensa de los mares” o

    “Viaje por los paisajes y sabores de España”

    También se ha presentado el Proyecto Desafíos, en el que se han recogido 126 iniciativas de Buenas Prácticas

    innovadoras en alimentación y sostenibilidad

    Esta iniciativa ha sido además reforzada con las actividades del “Restaurante los tres desafíos”, destinadas a un

    público familiar y a los escolares que en gran número han visitado la Expo

    El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha dado porconcluido el ciclo de Encuentros organizados en el Pabellón de España en Expo

    Milano 2015, que se iniciaron el pasado 9 de junio, y han versado sobre áreasestratégicas del Departamento relacionadas con la agricultura, la acuicultura o laalimentación.

    Estos Encuentros se enmarcan en el lema de la exposición universal ExpoMilano 2015, Alimentar el planeta, energía para la vida, que comenzó elpasado 1 de mayo y finalizará el próximo 31 de octubre, y que ha englobado

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    http://www.gustherpack.com/http://www.gustherpack.com/

  • 8/19/2019 MagramaAlimento

    19/320

     

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    multitud de conferencias, encuentros y espectáculos que han girado en torno altema.

    ENCUENTROS EN EL PABELLÓN DE ESPAÑAEl primero de los Encuentros celebrados en el Pabellón de España, se centró en“El valor de los alimentos”. Tuvo lugar el pasado 9 de junio, y en él sedestacó el valor económico y nutricional de los alimentos, así como su valorsocial y su contribución a la sostenibilidad de la cadena de valor. Se examinóasimismo el trabajo realizado por el Ministerio para luchar contra el desperdicioalimentario a través de la Estrategia “más alimento, menos desperdicio”.

    El segundo Encuentro, “La acuicultura, la despensa de los mares”, tuvo lugarel 24 de junio. En él se destacaron las buenas condiciones que se dan enEspaña para que la actividad acuícola crezca de forma sostenible, cumpliendocon los más estrictos criterios sanitarios, medioambientales y sociales.

    El 9 de julio tuvo lugar el tercero de los Encuentros, “Abejas, las pequeñasamigas del planeta”. Giró en torno al valor ecológico de la apicultura, y laspresentaciones de carácter más técnico se acompañaron con talleres de cata demieles y de fabricación de velas.

    El “Día de la Dieta Mediterránea” se celebró el 23 de julio, coincidiendo con lapresencia de S.M. La Reina en el Pabellón de España. En el Encuentro se

    destacó el concepto Dieta Mediterránea, Patrimonio Cultural Inmaterial de laHumanidad, resaltando los valores de la misma y aquello de “no sólo somos loque comemos, sino también cómo lo comemos”.

    El quinto Encuentro, titulado “Reservas marinas, pesca artesanal en un marsaludable”, tuvo lugar el 15 de septiembre, y en él se puso en valor la red dereservas marinas de España, en las que la pesca artesanal tradicional convivecon un uso turístico de buceo respetuoso.

    Se examinaron, el 15 de octubre, los sistemas existentes para la transmisión de

    información a lo largo de la cadena alimentaria, desde el origen hasta la mesadel consumidor, dando a conocer al público la aportación de los sistemas deidentificación y trazabilidad a la seguridad alimentaria. Fue en el sextoEncuentro, “El viaje de los alimentos desde la granja hasta la mesa”.

    Con el fin de reforzar el enorme valor del “trinomio” gastronomía- alimentación-turismo en España, se desarrolló el séptimo encuentro, “Viaje por los paisajesy sabores de España”. El 20 de octubre se recorrieron los paisajes españoles a

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    http://www.gustherpack.com/http://www.gustherpack.com/

  • 8/19/2019 MagramaAlimento

    20/320

     

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    través de sus caminos naturales, parques nacionales, reservas de la biosfera yfiestas populares, saboreando al mismo tiempo los alimentos y vinos españolescon calidad diferenciada.

    Finalmente, el día 22 de octubre, coincidiendo con el Día mundial de la Tapa,tuvo lugar el octavo y último Encuentro, “De tapas y vinos por España”. En élse mostró a los profesionales europeos del sector del vino una de las principalesseñas de identidad de España como es el binomio “tapa – vino”.

    El Ministerio clausuró, con esta última jornada, el ciclo de Encuentrosorganizados en el Pabellón de España. Todos ellos han tenido una excelenteacogida, han contado con ponentes de elevado renombre y conocimiento encada uno de sus sectores, así como con chefs de alto prestigio nacional e

    internacional.PROYECTOS DESAFÍOS 

    Otra de las actividades del Departamento en el Pabellón de España de la ExpoMilano 2015 ha sido el Proyecto Desafíos, en el que se han recogido 126iniciativas de Buenas Prácticas innovadoras en alimentación y sostenibilidad,relacionadas con tres grandes desafíos de la alimentación:la promoción de ladieta equilibrada para las personas y el planeta, la reducción del desperdicioalimentario y el fortalecimiento de la innovación agraria para alimentar el planeta.

    La iniciativaDesafíos ha sido además reforzada a lo largo de toda la exposicióncon las actividades del “Restaurante los tres desafíos”, destinadas a un públicofamiliar y a los escolares que en gran número han visitado la Expo. Se trata deun espacio de animación teatral que pretende sensibilizar a los niños, mediante

     juegos, con los tres grandes desafíos que plantea el pabellón de España.

    Expo Milano 2015 estará abierta hasta el 31 de octubre, teniendo aún losvisitantes unos días para explorar su oferta.

    Publicadas las bases reguladoras de las subvenciones parasufragar los gastos administrativos, de transporte yalmacenamiento de los alimentos para las personas másdesfavorecidas

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    http://www.gustherpack.com/http://www.gustherpack.com/

  • 8/19/2019 MagramaAlimento

    21/320

     

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    En el marco del Programa Operativo sobre ayuda alimentaria del Fondo europeo de ayuda para las personas más

    desfavorecidas en España

    El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy una orden que establece las basesreguladoras de las subvenciones a las organizaciones asociadas de distribución,para sufragar los gastos administrativos, de transporte y almacenamiento de losalimentos, en el marco del Programa Operativo sobre ayuda alimentaria, delFondo europeo de ayuda para las personas más desfavorecidas en España(FEAD).

    La Comisión Europea aprobó, en diciembre de 2014, el Programa Operativosobre ayuda alimentaria para la solicitud de ayudas del FEAD en España. Las

    actuaciones que contempla este Programa están cofinanciadas en un 85% por elFEAD y en un 15% por el presupuesto nacional.

    De esta forma, la orden publicada hoy tiene por objeto establecer las basesreguladoras de las subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, parasufragar los gastos administrativos, de transporte y almacenamiento de lasorganizaciones asociadas de distribución (OAD).

    En concreto, el valor de la subvención que corresponda a cada OAD, en elprograma de ayuda alimentaria anual, será del 5% de los gastos de compra delos alimentos que el Fondo Español de Garantía Agraria ponga a su disposición.

     Asimismo, la orden establece los requisitos y obligaciones que deben cumplir lasorganizaciones beneficiarias, así como los requisitos y las obligaciones de lasorganizaciones asociadas de reparto, a las que las OAD distribuyen losalimentos. En la orden también se recogen otros aspectos relacionados con ladistribución de alimentos y la ejecución de los controles.

    Los aspectos regulados en esta orden serán de aplicación para las OAD queparticipen en el citado programa a partir de 2016. Las respectivas convocatoriasde subvenciones serán publicadas oportunamente.

    Todos los detalles relativos al Programa de ayuda alimentaria a las personasmás desfavorecidas están disponibles en la página web del Fondo Español deGarantía Agraria.

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    http://www.gustherpack.com/http://www.gustherpack.com/

  • 8/19/2019 MagramaAlimento

    22/320

     

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambientepresenta la Guía “¿Cómo reducir las pérdidas y el desperdicio de

    alimentos?”

    El documento, que constituye una guía de recomendaciones para la acción, es el resultado del II encuentro de la

     Alianza, celebrado en Oviedo en abril de 2015, con la participación activa del Ministerio

    Para atajar este problema, el Ministerio lanzó hace tres años la Estrategia “Más alimento, menos desperdicio”, que

    ha logrado avances importantes en la generación de conocimiento y en la concienciación y la formación

    El Ministerio puntualiza que este problema no es solo responsabilidad de las administraciones, sino que debe contar

    con la implicación de la sociedad en su conjunto

    El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha participado en lapresentación de la Guía de recomendaciones “¿Cómo reducir las pérdidas y eldesperdicio de alimentos?”, elaborada por la Alianza Nacional contra el Hambrey la Malnutrición en España, que contiene una serie de recomendaciones paraatajar este problema.

    Durante la presentación, la responsable de la Dirección General de la Industria

     Alimentaria, Alicia Crespo, ha recordado cómo el Ministerio de Agricultura,consciente de la gravedad de este problema, lanzó en abril de 2013 la“Estrategia Más alimento, menos desperdicio”, con el objetivo de prevenir eldesperdicio alimentario y mejorar la eficiencia de la cadena alimentaria.

    Según Crespo, en estos tres años de aplicación se han logrado avances en loque respecta a la generación de conocimiento, con la elaboración de hasta 8estudios de cuantificación del desperdicio. También se ha trabajado en laconcienciación y formación, a través de la elaboración de guías y la celebraciónde jornadas dirigidas a colegios, consumidores y sectores implicados. Al mismo

    tiempo, se ha abordado el análisis normativo y se ha avanzado en establecerrelaciones con otros agentes, como bancos de alimentos, asociaciones deconsumidores y sectores productivos.

     Asimismo, Crespo ha puntualizado que este problema no es soloresponsabilidad de las administraciones, sino que debe contar con la implicaciónde la sociedad en su conjunto. En este sentido, la responsable del Ministerioentiende que la concienciación y la formación son claves para lograr convertir en

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    http://www.gustherpack.com/http://www.gustherpack.com/

  • 8/19/2019 MagramaAlimento

    23/320

     

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    éxito cualquier iniciativa emprendida por los agentes de la cadena y lasadministraciones.

    Para Crespo, la colaboración con otros agentes es también fundamental paraalcanzar resultados duraderos. Por ello, la Estrategia más alimento, menosdesperdicio, incluye este objetivo como una de las 5 áreas de actuaciónprioritarias, además de la generación de conocimiento, la sensibilización yconcienciación, el análisis y revisión de los aspectos normativos y el fomento dela I+D+i.

    GUÍA PARA REDUCIR EL DESPERDICIO ALIMENTARIO

    La Guía “¿Cómo reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos?” se haelaborado a partir de las mesas de reflexión que tuvieron lugar en el marco del IIencuentro de la Alianza Nacional contra el Hambre y la Malnutrición, celebradoen Asturias del 19 al 24 de abril, bajo el lema “Pérdidas y desperdicios dealimentos en el contexto de los sistemas alimentarios sostenibles”.

    En dicho foro tuvieron lugar cuatro mesas de trabajo, donde 36 expertos de losámbitos político, social, empresarial y académico reflexionaron sobre cómoactuar contra el problema del desperdicio alimentario y la sensibilización sobre larealidad de la malnutrición.

    En este ámbito, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

    participó en la Mesa del Sector Público, donde se analizaron las principalescausas del desperdicio alimentario, las posibilidades de actuación desde lasadministraciones públicas y los posibles costes que pueden tener estasactuaciones.

    El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambienteincide en la importancia de la trazabilidad en el encuentro “El

     viaje de los alimentos desde la granja a la mesa”

    Se han abordado, entre otras materias, los sistemas de trazabilidad, las herramientas para conocer el origen de los

    alimentos y los métodos de producción de la Unión Europea

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    http://www.gustherpack.com/http://www.gustherpack.com/

  • 8/19/2019 MagramaAlimento

    24/320

     

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    El subdirector general de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad ha destacado la evolución de los sistemas y

    normas que facilitan la información al consumidor y un mayor control sanitario

    La Jornada de hoy forma parte de los “Encuentros en el Pabellón de España” que el Ministerio organiza en el marcode le Expo y que se iniciaron el pasado 9 de junio

    El subdirector general de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad del Ministeriode Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Lucio Carbajo, ha destacado hoyel papel de la trazabilidad de los productos de origen animal, como pilarfundamental de la seguridad alimentaria.

    También ha resaltado el cambio exponencial que tanto la trazabilidad animalcomo de alimentos ha experimentado en los últimos 13 años,mediante el

    desarrollo de nuevos sistemas y normas que facilitan la información alconsumidor y un mayor contreol por parte de las autoridades sanitarias.

    Ha sido durante su intervención en el Encuentro “El viaje de los alimentos desdela granja hasta la mesa” que, organizado por el Ministerio se ha celebrado hoyen el Pabellón de España en la Expo Milano 2015. Un encuentro que ha sidoliderado por Carbajo, junto con los jefes veterinarios de Italia y Francia,GiancarloBelluzziy Loïc Evain.

    El subdirector general ha repasado los distintos eslabones por los que “viajan

    los Alimentos” hasta llegaral consumixor final, y ha planteado el reto que suponepara agricultores y ganaderos el mantenimiento y mejora de las herramientasinformáticas creadas para conseguir la trazabilidad de los productos.

    Todo ello, ha señalado, con el objetivo detrasladar al consumidor toda lainformación disponible, así como facilitar el control por parte de las autoridadessanitarias, para garantizar que en todo momento los consumidores tienenacceso a alimentos sanos, seguros, respetuosos con el medio ambiente y elbienestar animal.

    En el Encuentro se ha proyectado un video sobre el sistema de trazabilidad

    español, en el que se ha mostrado a los asistentes cómo se rastrea en Españael camino realizado por los alimentos antes de llegar a la mesa de losconsumidores. También se ha mantenido un debate sobre la importancia deexplicar al consumidor las distintas herramientas disponibles para conocer elorigen de los alimentos, así como los distintos métodos de producción en laUnión Europea.

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    http://www.gustherpack.com/http://www.gustherpack.com/

  • 8/19/2019 MagramaAlimento

    25/320

     

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    La Jornada de hoy forma parte de los“Encuentros en el Pabellón de España” queel Ministerio organiza en el marco de le Expo Milano 2015, y que se iniciaron elpasado 9 de junio. En ellos se han abordado temas de actualidad como el valor

    de los alimentos, la acuicultura como despensa de los mares, la dietamediterránea o las reservas marinas.

    En este marco se celebrará el próximo 20 de octubre el Encuentro “Viaje por lospaisajes y sabores de España”, para finalizar, el día ee de octubre con eldenominado “De tapas y vinos por España”.

    El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambientepromociona los alimentos españoles de calidad en la Feria

    Internacional Anuga 2015El Ministerio participa con un stand ubicado en el marco del Pabellón de España, organizado por ICEX España

    Exportación e Inversiones

    Se ofrece un punto de encuentro entre productores, distribuidores y consumidores, pero también una plataforma

    desde donde fomentar un diálogo abierto con los mejores expertos interdisciplinarios del mundo

    Toda la información promocional del stand estará apoyada por vídeos y materiales gráficos y con la imagen del

    tenista Rafael Nadal, como embajador de nuestros productos, y con el lema ”Nacido en España, admirado en el

    mundo”

    El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente estará presente enla Feria internacional de alimentos y bebidas Anuga 2015, que se celebra en laciudad alemana de Colonia, del 10 al 14 de octubre, con un stand ubicado en elmarco del Pabellón de España, organizado por ICEX España Exportación eInversiones. En él se promocionará los alimentos españoles de calidad,Denominaciones de Origen Protegidas (DOPs) e Indicaciones GeográficasProtegidas (IGPs).

     A través de puntos informativos y áreas de trabajo, se ofrece un punto deencuentro entre productores, distribuidores y consumidores, pero también unaplataforma desde donde fomentar un diálogo abierto con los mejores expertosinterdisciplinarios del mundo, sobre el futuro de la producción de alimentos y lasostenibilidad.

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    http://www.gustherpack.com/http://www.gustherpack.com/

  • 8/19/2019 MagramaAlimento

    26/320

     

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    Toda la información promocional del stand estará apoyada por vídeos ymateriales gráficos que reflejan en detalle las características de nuestrosproductos alimentarios de calidad, con la imagen de la campaña que ha liderado

    el Ministerio con el tenista Rafael Nadal, como embajador de nuestrosproductos, y con el lema ”Nacido en España, admirado en el mundo”.

    33ª EDICIÓN DE LA FERIA ANUGA

    La Feria bianual Anuga, que cumple este año su 33 edición en el recintoferialKölnmesse de Colonia (Alemania), es líder enfabricantes, importadores ymayoristas de comidas y bebidas, de la tecnología de catering, de agencias decomercio, de proveedores de servicios para cocina, de especialidades y deproductos frescos.

    Completa su oferta con una gran cantidad de eventos, conferencias yespectáculos como los denominados Mercados Anuga del Aceite de Oliva, delVino, de Productos Orgánicos y la denominada Zona Tendencias, queproporcionarán la ocasión de compartir ideas con otros profesionales el mundode la alimentación.

    De esta forma, sectores clave para la economía española, como el del aceite deoliva dispondrán de una gran zona de exposición y cata, donde expertosdescubrirán al visitante los secretos del olfato y el gusto, pero también lasrecetas más tradicionales de la cocina mediterránea. Paralelamente, el Foro del

     Aceite de Oliva, mantendrá eventos informativos, seminarios y sesiones de catadirigidas por miembros titulares del Consejo Oleícola Internacional (COI).

    También el mundo del vino tendrá un pabellón especial donde, además deplataformas de trabajo, seminarios específicos y jornadas de degustacióndirigidas por los mejores sumillers del mundo, se concederán los premios Anugaal mejor vino 2015.

    Otros ámbitos en apariencia tan diferentes, como el de las tendencias en elsector del catering, los programas de cocina o el diseño aplicado a la

    presentación alimentaria también tendrán su hueco en esta Feria Internacional.Contarán con el respaldo de conferencias y presentaciones de productos en elgran auditorio, que acogerá eventos como el Escenario culinario Anuga, y laentrega de premios al Repostero y Cocinero Anuga del año.

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    http://www.gustherpack.com/http://www.gustherpack.com/

  • 8/19/2019 MagramaAlimento

    27/320

     

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    Isabel García Tejerina entrega los “Premios Alimentos deEspaña 2014” a los ganadores de la XXVII edición

    Incluyen nueve modalidades como Industria Alimentaria, Restauración, Mejor Aceite Oliva Virgen Extra, Mejor Vino

    año 2015, Producción Ecológica, Comunicación, Internacionalización, Producción de la Pesca y la Acuicultura, y el

    Premio Extraordinario Alimentos de España

    Estos premios reconocen la labor desarrollada por empresas y profesionales que se han distinguido por producir,

    ofrecer y divulgar los alimentos de calidad españoles

    La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel GarcíaTejerina, ha entregado hoy los “Premios Alimentos de España 2014” , a las

    empresas y profesionales que han resultado ganadores de esta XXVII edición.Unos galardones con los que se reconoce la quienes se han distinguido porproducir, ofrecer y divulgar los alimentos de calidad españoles.

    Estos premios incluyen nueve modalidades como “Industria Alimentaria”,“Restauración”, “Mejor Aceite Oliva Virgen Extra”, “Mejor Vino año 2015”,“Producción Ecológica”, “Comunicación”, “Internacionalización”, “Producción dela Pesca y la Acuicultura”, y el “Premio Extraordinario Alimentos de España”.

    PREMIO EXTRAORDINARIO ALIMENTOS DE ESPAÑA

    Se ha otorgado a Vidal Maté, profesional de la comunicación en materiaagroalimentaria. Experto y seguidor de la política agraria, de la agricultura y laganadería, la agroindustria, el consumo y el mundo rural. Conocedor de losprocesos de la reforma de la PAC a lo largo de distintas legislaturas, siempre hadifundido a sus lectores información sobre las medidas y criterios que aplica eldepartamento, las CCAA, las asociaciones y organizaciones del sectoragroalimentario, agricultores y ganaderos.

    Es uno de los periodistas agrarios más reconocidos de España y además, comoel mismo argumenta, “defensor del mundo rural donde, como agricultor, aprendió

    de agroindustria y del camino que tienen que seguir nuestros productos agrarioshasta poder llegar al consumidor final.”

    PREMIO ALIMENTOS DE ESPAÑA A LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    http://www.gustherpack.com/http://www.gustherpack.com/

  • 8/19/2019 MagramaAlimento

    28/320

     

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    Se ha concedido a “GREFUSA, S.L., de Alzira (Valencia).Empresa familiarfundada en 1929, de capital español, con una gran importancia económica en elsector de los aperitivos.

    Mantiene una apuesta decidida por la innovación, la cualificación tecnológica, eldesarrollo de productos y la internacionalización. Destaca por el cuidado de lasmaterias primas, la selección de ingredientes, los procesos de elaboración, lacalidad de sus productos y la información al consumidor.

    Galardonada en 2012 con el Premio a la Mejor Iniciativa Empresarial por elproyecto “Compromiso Nutricional Grefusa”, en la VI Edición de los PremiosEstrategia NAOS.”

    PREMIO ALIMENTOS DE ESPAÑA A LA RESTAURACIÓN

    Ha merecido esta distinción “RESTAURANTE Y CATERING HISPANIA”, deLondres, por ser una interesante empresa de restauración española ubicada enel centro de la ciudad, cuya misión primordial es promocionar nuestros alimentosde calidad y mostrar lo mejor de la gastronomía española en un excelentemarco, dirigido por uno de nuestros reconocidos gastrónomos.

    Ofrece distintos ambientes perfectamente diferenciados: una zona-barespecializada en tapas y vinos españoles, una tienda gourmet con una excelenterepresentación de nuestros productos y un interesante servicio de catering.

    También cuenta con un espacio de eventos para la difusión de la cocinaespañola y un restaurante singular y de prestigio con una atractiva carta quecontiene tradición y vanguardia, con platos típicos españoles elaborados con lasmejores materias primas, la mayoría de origen español.

    PREMIO AL MEJOR ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA CAMPAÑA2013/14En esta categoría, se ha otorgado el premio a FINCA LA REJA, deBobadilla-Antequera (Málaga). Esta empresa ha dado un nuevo enfoque a suproyecto empresarial, introduciendo cambios tanto en el manejo del cultivo,

    como en el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen extra, en losúltimos cuatro años, consiguiendo posicionar su aceite ecológico entre los másreconocidos en el ámbito nacional e internacional.

    El aceite es frutado muy intenso de aceituna verde, con notas de hierba, hoja,alloza, tomatera y otras frutas como cítricos, manzana y cáscara de plátanoverdes.

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    http://www.gustherpack.com/http://www.gustherpack.com/

  • 8/19/2019 MagramaAlimento

    29/320

     

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    En boca de entrada es dulce y almendrado, aunque claramente amargo ypicante. Todo el conjunto de sensaciones resulta muy complejo, equilibrado ypersistente.

    PREMIO ALIMENTOS DE ESPAÑA AL MEJOR VINO 2015

    Ha recibido el premio, BODEGAS TRADICIÓN, de Jerez de la Frontera (Cádiz)por el vino Pedro Ximenez Tradición. Toma su nombre de la variedad de uva dea que procede, obteniendo vinos dulces. Utiliza el sistema de criaderas y solerassimilar al empleado en los vinos secos, adquiriendo característicasdiferenciadoras por la crianza oxidativa empleada. Tiene un color yodado muyoscuro y en boca es denso, sedoso y grueso. Tiene un largo post gusto dechocolate, regaliz, café y toffe.

    Tradición es la única bodega de Jerez que embotella exclusivamente vinos muyviejos que son referencia de cada uno de los estilos de Jerez. Sus productosevitan intervenciones sobre el vino que pudieran diluir su carácter yespecificidad, manteniendo intactas sus propiedades.

    PREMIO ALIMENTOS DE ESPAÑA A LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA

    Ha recibido el premio “BODEGAS ROBLES, S.A., de Montilla (Córdoba).Empresa pionera que integra la viticultura ecológica con la elaboración de vinosgenerosos ecológicos, vinagres y otros alimentos innovadores derivados del

    vino, como gelatinas y reducciones de vinagre y vino.

    Completa su larga trayectoria profesional y de prestigio con su participación endiversos proyectos de investigación y la implantación de elevados criteriosmedioambientales.

    Destaca por la alta calidad de sus productos reconocidos tanto nacional comointernacionalmente, su estrategia de promoción y su esfuerzo eninternacionalización y apertura de nuevos mercados.

    PREMIO ALIMENTOS DE ESPAÑA A LA COMUNICACIÓN

    Se ha concedido a CORPORACIÓN RTVE, S.A., por el programaMASTERCHEF,que en sus tres temporadas de emisión, mantiene un notableimpacto en la audiencia e interés en los televidentes españoles.

    Ha sabido convertir la cocina, la alimentación y la gastronomía en unespectáculo formativo audiovisual que interesa por igual a grandes y pequeños.

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    http://www.gustherpack.com/http://www.gustherpack.com/

  • 8/19/2019 MagramaAlimento

    30/320

     

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    El reto de buscar al mejor cocinero no profesional de España en un concursoameno, divertido y didáctico ha sido un magnifico escaparate para mostrar,poner en valor y promocionar nuestros alimentos, la rica y variada alimentación y

    la gastronomía española.

    Es de destacar el éxito alcanzado por la versión para niños, con gran contenidoeducativo.

    PREMIO ALIMENTOS DE ESPAÑA A LA INTERNACIONALIZACIÓNALIMENTARIA

    Ha recibido este galardón INTERPORC, Asociación Interprofesional Porcino deCapa Blanca. Como reconocimiento a la labor de esta organizacióninterprofesional en materia de promoción de la carne de cerdo española en elexterior y a la expansión internacional del sector porcino español.

    Un sector que exporta cada año por valor de más de 3.300 millones de euros,consiguiendo posicionarse como tercer exportador de la Unión Europea en 2014,con lo que contribuye de manera muy significativa al signo positivo de la balanzacomercial agroalimentaria española.

    Ello cobra una mayor significación si se tiene en cuenta que hasta hace pocosaños la exportación de productos porcinos desde nuestro país se veía muylimitada por razones técnico-sanitarias, lo que demuestra, además, el esfuerzo

    realizado por este sector en los ámbitos de la calidad y la sanidad.PREMIO A LA PRODUCCIÓN DE LA PESCA Y DE LA ACUICULTURA

    Se ha entregado a BALFEGÓ TUNA, S.L. - GRUP BALFEGÓ, de L’Ametlla deMar (Tarragona). Grupo empresarial familiar con una excelente organización,una fuerte inversión en innovación y muy buena estrategia de comunicación.

    La familia Balfegó decidió apostar hace tiempo por la pesca responsable ysostenible, por la transparencia, por la trazabilidad, por la internacionalización ypor colaborar estrechamente con los científicos y autoridades de control.

    También hay que destacar su compromiso para ofrecer un producto de altísimacalidad, que ha promocionado en más de 20 países de todo el mundo, ayudandoa mejorar la imagen de la pesca y de la acuicultura española.

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    http://www.gustherpack.com/http://www.gustherpack.com/

  • 8/19/2019 MagramaAlimento

    31/320

     

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

     Asimismo, ha sabido compaginar esta actividad comercial con la del turismopesquero, con su pionero y exitoso proyecto Tuna Tour. A través de su actividadha contribuido al desarrollo socioeconómico del área rural donde se ubica.

    García Tejerina: España tiene materias primas excepcionalesque se transforman en alimentos de elevada calidad

    Subraya que España es hoy una potencia alimentaria en todo el mundo

    Destaca que las exportaciones españolas consiguen, cada año, nuevos máximos históricos

     Asegura que el Gobierno seguirá aunando esfuerzos y voluntades para mejorar todos los sectores y posicionarlos enlo más alto

    La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel GarcíaTejerina, ha señalado esta tarde, tras la entrega de los Premios Alimentos deEspaña 2014, en la sede del Ministerio, que “España tiene materias primasexcepcionales que se transforman en alimentos de elevada calidad, quedespués elaboran nuestros maestros cocineros, combinando la tradición y lainnovación, situando a la gastronomía española a la vanguardia mundial”.

    Según ha subrayado la ministra, España es hoy una potencia alimentaria entodo el mundo, “gracias a todos los que, durante muchas generaciones, hantrabajado la tierra, cuidaron de su ganado, pescaron en sus mares ytransformaron sus productos en los mejores alimentos de España”.

     Además, García Tejerina ha apuntado que “nuestras producciones configuran unpaisaje único, que alberga la mayor superficie de olivar y viñedo del planeta, yque aporta una oferta inigualable de alimentos que conforman la llamada DietaMediterránea, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”.

    También ha destacado que los productos españoles han sido demandadosdesde la antigüedad, y ahora más que nunca, hasta el punto de que España esel octavo país exportador de productos agroalimentarios del mundo y el cuartode la Unión Europea. Para la ministra, “somos la almazara, la bodega, la huertadel mundo”.

    MÁXIMOS HISTÓRICOS DE LAS EXPORTACIONES

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    http://www.gustherpack.com/http://www.gustherpack.com/

  • 8/19/2019 MagramaAlimento

    32/320

     

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    En este sentido, García Tejerina ha recalcado que, cada año, las exportacionesespañolas consiguen nuevos máximos históricos, alcanzando en 2014 los41.000 millones de euros, un 23% más que en 2011. Y de enero a julio de este

    año han vuelto a incrementarse en un 7,4% en relación con este periodo del añoanterior.

    Para la ministra, estos logros se deben fundamentalmente a los agricultores,ganaderos, la industria alimentaria y la distribución. Pero también a los esfuerzosdel Gobierno que, desde el principio de la Legislatura, ha apostado por el sectoragroalimentario para que pueda ganar nuevos mercados y lograr un mayorcrecimiento y generación de empleo.

    De esta forma, la ministra ha citado las negociaciones de la reforma de la PAC y

    la puesta en marcha de la ley de fomento de la integración cooperativa y la leyde medidas para mejorar la cadena alimentaria. También se ha abordado latarea de actualizar y mejorar las normas de calidad que afectan a más de 500productos.

     Asimismo, García Tejerina ha subrayado que este Gobierno se ha volcado en lainternacionalización, “para que nuestro sector tenga cada vez más presencia enel mundo”, ha completado. Y respecto a la calidad diferenciada, la ministra haapuntado que España ocupa el tercer lugar entre los países de la UniónEuropea.

    Por último, García Tejerina se ha mostrado convencida de que “España no tienelímites”, y por eso el Gobierno quiere seguir aunando esfuerzos y voluntades,con el objetivo de mejorar nuestros sectores a nivel nacional y posicionarlos enlo más alto a nivel internacional.

    Jaime Haddad: El desafío de alimentar a la población mundialreclama una atención creciente

    Señala que la cuestión que plantea perfectamente Paolo de Castro es producir lo suficiente reduciendo el impactoambiental

     Apunta que la inversión en investigación y desarrollo será vital para producir más alimentos de forma eficiente y

    sostenible

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    http://www.gustherpack.com/http://www.gustherpack.com/

  • 8/19/2019 MagramaAlimento

    33/320

     

    Reporte Noticioso Mensual para profesionales de Envasado, Empacado y embalaje de Alimentos

    Usted puede contactar a fabricantes de Envasadoras http://www.gustherpack.com 

    Hace hincapié en la necesidad de reducir las pérdidas de alimentos

    El subsecretario del Ministerio Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente,

    Jaime Haddad, ha señalado, durante la presentación del libro “Comida, eldesafío global”, de Paolo de Castro, que el desafío de alimentar saludablementea la población mundial en continuo crecimiento reclama una atención creciente.

    Durante la presentación, que ha tenido lugar en la sede del Ministerio, JaimeHaddad ha comentado que la preocupación por la alimentación y la agriculturaestá hoy en la agenda de todos los países del mundo y en la de lasOrganizaciones