madrid corre por madrid una carrera monumental · f. m. de bÉisbol y sÓfbol ... f.m. de esquÍ...

12
Las calles del centro de Madrid reúnen a 10.000 deportistas en la 9ª edición de la cita atlética más popular MÁS DEPORTE, PUBLICACIÓN DE LA UNIÓN DE FEDERACIONES DEPORTIVAS MADRILEÑAS NÚMERO 92 Octubre 2016 Madrid corre por Madrid Una carrera monumental

Upload: dinhhanh

Post on 19-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Las calles del centro de Madrid reúnen a 10.000 deportistas en la 9ª edición de la cita atlética más popular

MÁS DEPORTE, PUBLICACIÓN DE LA UNIÓN DE FEDERACIONES DEPORTIVAS MADRILEÑAS NÚMERO 92 Octubre 2016

Madrid corre por MadridUna carrera monumental

ENCUENTRO EN BARCELONA

Arganda del Rey se une a la cita deldeporte saludable con la primera delas jornadas de ‘España se Mueve’

Arganda del Rey celebró el pasadosábado 24 de septiembre la jorna-da 'España se Mueve’ con la parti-cipación de más de 5.000 perso-

nas. También se entregaron los Premios delDeporte, en los que fue galardonado el por-grama de televisión 'Madrid se Mueve'.

Durante todo el día se celebraron nume-rosas actividades para todas las edades,como Fútbol, Ciclismo, Baloncesto, Motoscorrepasillos, Zumba, Karate, Judo, Ciclo,Taichí, Yoga o un taller de Reanimación Car-diopulmonar. Participaron más de 5.000personas a lo largo de toda la jornada, queno quisieron perderse este divertido díadedicado a la actividad física y a la salud.Las actividades que más afluencia tuvieronlas de Fitness, Zumba y Cicloindoor, demos-trando una vez más el auge de este sector.

También se desarrollaron talleres impar-tidos por Freedom and Flow Company, elconsejo COLEF, el Colegio Profesional deFisioterapeutas de Madrid y la SociedadEspañola de Medicina del Deporte.

En el primero de ellos, Diego Peinado,coordinador deportivo de Freedom andFlow Company, y Antonio Jesús Rubio (direc-tor de proyectos del Consejo COLEF), anali-zaron la importancia de que la actividad físi-ca esté adecuada a cada persona. FernandoGutiérrez, miembro de SEMEDE, habló sobrelos beneficios de la actividad física para lasalud. Por su parte, Fernando Miguel y Car-los Jove, de la Comisión de Actividad Físicay del Deporte del Colegio de Fisioterapeu-tas, aconsejaron a los asistentes sobre lamejorar manera de estirar.

Además, participaron Alejandro More-no (décimo del ránking mundial) y Luis Blas-co, del Club 64 de Ajedrez Collado Villalba,quienes supervisaron las actividades quese llevaron a cabo en los tableros gigantes ins-talados para que la gente se familiarizasecon este deporte.

A este jornada, entre lo lúdico y saluda-ble, asistieron durante algunas de los disi-tintos eventos el alcalde de Arganda, Gui-llermo Hita, y la concejala de Deportes yActividades Saludables, Alicia. Amieba.

El alcalde se mostró orgulloso de la buenaacogida de esta actividad: “Los argandeñosquieren hacer deporte y nosotros, desde elayuntamiento, tenemos que facilitárselocon actividades como ésta. Se ha realizadoun gran esfuerzo desde el departamentode deportes y desde la propia alcaldía. Nos

gusta ver a nuestros vecinos disfrutar de lasactividades que les proponemos. Está claroque España se mueve, pero tenemos quemovernos más, porque es saludable y posi-tivo para nuestro propio crecimiento”.

PRESIDENTEVicente Martínez Orga

-------------------------------------------

VICEPRESIDENTEAntonio Torres Serrano(Presidente de la Federación Madrileña

de Kárate y Disciplinas Asociadas)

-------------------------------------------

VOCALESJesús A. Cordero Cobo(Presidente de la Federación Madrileña

de Patinaje)

Álvaro Galán Floría(Presidente de la Federación Madrileña

de Deportes de Parálisis Cerebral)

Francisco Javier Fernández Alba(Presidente de la Federación Madrileña

de Ciclismo)

María de los Ángeles Muñoz Garoz(Presidenta de la Federación Madrileña

de Pesca y Casting)

Ángel Luis Giménez Bravo(Presidente de la Federación de Luchas

Asociadas)

Andrés Martínez Sutil(Presidente de la Federación Madrileña

de Tiro Olímpico)

-------------------------------------------

SECRETARIO:Rafael Martínez Niza

TESORERO:Miguel Díaz Román

-------------------------------------------

PRESIDENTE DE HONORJoaquín Molpeceres Sánchez

EDITAUFEDEMA - Fundación Deporte Madrid

DIRECTORFélix Alcaraz

CONSEJO EDITORIALVicente Martínez Orga, Miguel Ángel

Martín, Rafael Martínez Niza y Miguel Díaz

FOTOGRAFÍAArchivo de las Federaciones y

Universidad Europea de Madrid

COLABORAN EN ESTE NÚMEROGabinetes de Prensa de las

Federaciones Deportivas Madrileñas

REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓNC/ Castelló, 107 – 1º B y C 28006 Madrid

Tfnos: 91 562 12 32 y 91 564 55 14

Fax: 91 564 57 36

e-mail: [email protected]

DEPÓSITO LEGAL: M-11278-2006

OCTUBRE 2016 la presentación2F

ED

ER

AC

ION

ES

F. M. ACTIVIDADES SUBACUÁTICASwww.fmdas.comFEDERACIÓN AÉREA MADRILEÑAwww.aereamadrid.comF.M. DE AJEDREZwww.ajedrezfma.comFEDERACIÓN ATLETISMO MADRIDwww.atletismomadrid.comF.M. DE AUTOMOVILISMOwww.fmdeautomovilismo.comF. M. DE BÁDMINTONwww.fembad.comF. DE BALONCESTO DE MADRIDwww.fbm.esF. M. DE BALONMANOwww.fmbalonmano.comF. M. DE BÉISBOL Y SÓFBOLwww.fmbs.orgF. M. DE BILLARwww.federacionmadriddebillar.com

FEDERACIÓN MADRILEÑA BOLOSwww.fmbolos.esFEDERACIÓN MADRILEÑA BOXEOwww.fedmadboxeo.esFEDERACIÓN MADRILEÑA DE CAZAwww.fmcaza.esFEDERACIÓN MADRILEÑA CICLISMOwww.fmciclismo.comF. M. DE COLOMBICULTURA www.colombimadrid.comF. COLOMBÓFILA DE MADRIDwww.fcmadrid.comF.M. DEP. DISCAP. INTELECTUALESwww.fmddf.esF.M. DE DEPORTES DE INVIERNOwww.fmdi.esF.M. DEP. DE MINÚSVALIDOS FÍSICOSwww.fmdmf.comF.M.DE DEP. PARÁLISIS CEREBRALwww.fmdpc.org

F.M. DE DEPORTES PARA SORDOSwww.fmds.esF.M. DE ESGRIMAwww.fmesgrima.esF.M. DE ESPELEOLOGÍAwww.fmespeleología.orgF.M. DE ESQUÍ NAUTICOwww.fmen.esF. DE FÚTBOL DE MADRIDwww.ffmadrid.esF.M. DE FÚTBOL SALAwww.femafusa.comF.M. DE GALGOSwww.galgosmadrid.comF.M. DE GIMNASIAwww.fmgimnasia.comF. DE GOLF DE MADRIDwww.fedgolfmadrid.comF.M. DE HALTEROFILIAwww.halterofiliamadrid.com

F. HÍPICA DE MADRIDwww.fhdm.esF. M. DE HOCKEYwww.fmhockey.esF. M. DE JUDO Y DEP. ASOCIADOSwww.fmjudo.netF. M. DE KÁRATE Y D. ASOCIADASwww.fmkarate.comF. M. DE KICBOXINGwww.kickboxing-madrid.comF. M. DE LUCHAS ASOCIADASwww.fmlucha.esF. M. DE MONTAÑISMOwww.fmm.esF.M. DE MOTOCICLISMOwww.fedemadrid.comF. MOTONÁUTICA DE MADRIDwww.motonauticamadrid.comF.M. DE NATACIÓNwww.fmn.es

F. M. DE ORIENTACIÓNwww.femado.orgF. M. DE PÁDELwww.fmpadel.comF. M. DE PATINAJEwww.fmp.esF. M. DE PELOTAwww.fmpelota.comF. M. DE PESCA Y CASTINGwww.fmpyc.comF. M. DE PETANCAwww.fmpetanca.orgF. M. DE PIRAGÜISMOwww.piraguamadrid.comFEDERACIÓN MADRILEÑA DE POLO www.fmpolo.comFEDERACIÓN MADRILEÑA DE REMOwww.remomadrid.orgF. DE RUGBY DEFEDERACIÓN DE RUGBY DE MADRIDwww.rugbymadrid.com

F.M. SALVAMENTO Y SOCORRISMO www.fmss.esF.M. DE SQUASHwww.fms.esF.M. DE TAEKWONDOwww.fmtaekwondo.esF. DE TENIS DE MADRIDwww.ftm.esF.M. DE TENIS DE MESAwww.fedmadtm.comF.M. DE TIRO CON ARCOwww.fmta.netF.M. DE TIRO OLÍMPICOwww.fmto.netF.M. DE TRIATLÓNwww.triatlonmadrid.org.esF.M. DE VELAwww.femave.comF.M. DE VOLEIBOLwww.fmvoley.com

Junta Directiva

Vicente Martínez Orga, presi-dente de la Unión de Federa-

ciones Deportivas Madrileñas(UFEDEMA), se reunió el 17 deagosto en Barcelona con GerardEsteva, presidente de la UFEC, laentidad homónima de Ufedema enCataluña, para conocer de prime-ra mano los servicios que se pres-tan desde la Unió de FederacionsEsportives de Catalunya (UFEC)a federaciones y clubes. MartínezOrga, que es también presidentede la Real Federación Española de

Tiro con Arco, acudió a la reuniónacompañado por el presidente de laFederación Catalana del mismodeporte, Francesc Altarriba.

La reunión fue muy satisfacto-ria para ambas partes y está pre-visto alcanzar algún acuerdo debilateral en pos y beneficio deldeporte madrileño y catalán.

La reelección presidencial deEsteva el 27 de septiembre, moti-vada por ser único candidato, per-mitirá nuevos acercamientos con laUFEC en próximas fechas.

Reunión de los presidentesde UFEDEMA y UFEC

DEPORTE Y SALUD

OCTUBRE 2016 3atletismo

La carrera máscastiza reúne a10.000 atletasA

lrededor de 10.000 corre-dores participaron eldomingo 18 de septiem-bre en la 9ª edición de la

carrera popular ‘Madrid corre porMadrid’, que se desarrolló en lascalles y espacios más emblemáti-cos de la capital. Esta iniciativa dela Comunidad de Madrid es ya unacita ineludible para los aficiona-dos al atletismo hasta convertirseen una prueba que forma parte delcalendario nacional.

La competición partió a las 9de la mañana desde la Avenida de

Menéndez Pelayo, y transcurriópor lugares representativos deMadrid como la calle Serrano, elPaseo de Recoletos, la Carrera deSan Jerónimo, la Puerta del Sol ola Gran Vía, hasta llegar a la metasituada en el Paseo del Prado.

De los 10.000 participantes enla prueba, más de 7.000 fueronhombres y cerca de 3.000 muje-res. Además, 19 corredores condiscapacidad hicieron el circuito enhandbikes, demostrando que losvalores del deporte favorecen laintegración y la tolerancia.

Entre los participantes tambiénse encontraban atletas como losmadrileños Arturo Casado y Azu-cena Díaz, grandes figuras del atle-tismo español.

Parte de la recaudación obteni-da por la inscripción en la carrerairá destinada a Bomberos UnidosSin Fronteras, con lo que se con-vierte también en un aconteci-miento solidario.

La clasificación y los tiemposde cada uno de los participantes sepueden consultar en la página webwww.madridcorrepormadrid.org

La prueba, de 10 kilómetros de

distancia por las calles de la

ciudad Madrid y en la que par-

ticipó el director general de Juven-

tud y Deporte, Pablo Salazar, está

promovida por la Comunidad de

Madrid, a través de la Fundación

Madrid por el Deporte, con el patro-

cinio de Banco Sabadell y organi-

zada por la Asociación Deportiva

MAPOMA. Con esta actividad, el

Gobierno madrileño acerca y fomen-

ta la práctica del deporte y los hábi-

tos de vida saludables entre los

madrileños y madrileñas.

‘MADRID CORRE POR MADRID’ ES YA CITA INELUDIBLE

Un fomento de hábitos saludables dela Comunidadde Madrid

La salida en la Avenida Menéndez Pelayo es siempre un momento espectacular con el inicio de carrera de la gran marea humana de atletas populares.

Paso por Cibeles, con el edificio del Correos (ahora Ayuntamiento) al fondo.

En Preciados, los atletas tienen un respiro con la pendiente hacía abajo.

Foto

graf

ía: w

ww

.mad

ridc

orre

porm

adri

d.or

g

Infórmate del PROGRAMA de AYUDAS para DEPORTISTAS

ALTO NIVEL / ALTO RENDIMIENTO

Consulta el resto de nuestro PLAN de AYUDAS y BECASOG

ARórmatInf O NIVEL / Ae del PRTALLT

to de nuestesonsulta el rC

OGRAMA dAS TTISa DEPORRT

A pYUDAOAY OO RENDIMIENT

AS parYUDT

AYTLLTLLT

de A

ASCAS y BEYUDo PLAN de AAY

tr

La Comunidad de Madrid estuvo representadapor 13 deportistas en el equipo paralímpico Trece fueron losdeportistas

madrileños que conformaronel equipo nacional de España enlos Juegos Paralímpicos de Ríoque se iniciaron tres semanas des-pués de concluir los Olímpicos.

España viajó con 127 depor-tistas (111 con discapacidad y 16de apoyo), siendo 13 los depor-tistas y tres los guías los que repre-sentarán a la Comunidad deMadrid en estos Juegos.

Fueron siete las modalidadesdeportivas en las que se pudo vercompetir a algún deportista deMadrid. En atletismo fueron cua-tro (Sara Martínez Puerto, SaraAndrés Barrio, Deliber Rodrí-guez y Dionible Rodríguez), enbaloncesto, dos (Carlos Vera yDaniel Stix), en fútbol 5 otros dos(Pedro Gutiérrez y Sergio Rodrí-guez), al igual que en judo, queson dos hermanos, (Álvaro y Luis

Daniel Gavilán). Mientras que enciclismo, con César Neira; tenis,con Daniel Caverzaschi; y tenis demesa, con Eduardo Cuesta huboun representante madrileño pordeporte. Los tres guías madrileñosfueron David Alonso, Sergio Sán-chez y Marcos Blanqueño.

Los afortundados que se vol-vieron con medalla fueron VerayStix con la plata de baloncestoen silla de ruedas.

Con las tres medallas de platade la gimnasta Sandra Agui-lar, de la jugadora de balon-

cesto Laura Quevedo, ambas for-mando parte del equipo nacional,y de la taekwondista Eva Calvo,el deporte madrileño cerró el últi-mo fin de semana de los Juegos deRío su aventura olimpica del vera-no de 2016. Y aunque hub que espe-rar hasta las últimos días de com-petición, la cosecha de medallasolímpicas de deportistas de laComunidad de Madrid es impor-tante y satisfactoria.

La selección de baloncesto deEspàña, en la que era parte del equi-po la cosladeña Laura Quevedo,se colgó la plata tras caer en la finalcon el todopoderoso equipo de

Estados Unidos, pero su trayecto-ria en los Juegos fue impresio-nante. Tan solo el partido de cuar-tos de final ante Turquía fue igua-lado en el marcador y se resolvió enel último segundo con la ya inol-vidable canasta de la que fue juga-dora de Rivas Ecópolis, Anna Cruz.

El conjunto español de gimna-sia rítmica, por su parte, logró elúltimo día de competición la meda-lla de plata en la final con una notade 35.766 tras la realización de susdos ejercicios. El equipo, formadopor la pinteña Sandra Aguilar, juntoa Alejandra Quereda, Artemi Gave-zou, Lourdes Mohedano y ElenaLópez, confirmó así las buenassensaciones con las que el con-junto llegaba a Río y que le llevó a

liderar el concurso el día anterioren la doble ronda de clasificación.Al final, Rusia, la gran favorita,se quedó con la medalla de oro.

La primera medalla para eldeporte madrileño en los JuegosOlímpicos de Río fue la que con-siguió la taekwondista Eva Calvoen la categoría de -57 kilos. En lafinal se topó ante una grandísimarival, la británica Jade Jones, quese impuso por 16-7.

Aun así, la de Leganés fuevaliente y buscó sus opciones antela gran favorita y actual campeonaolímpica, pero esta se mostródemoledora en el asalto final cuan-do su rival buscó el oro con ahín-co. Al final, una plata después de untorneo donde supo mantener ner-

vios de acero para ir avanzandorondas y citarse con una de susrivales de los últimos años.

El deporte madrileño contó con36 atletas en los Juegos de Río,siendo, entre las ComunidadesAutónomas, la segunda con másparticipación de un equipo nacio-nal formado por 306 deportistas.Solo, Cataluña, con cuatro pro-vincias, tuvo más competidores enestos pasados Juegos de Río.

Estos fueron los 36 madrileños:

ATLETISMO: Aauri Bokesa, Jesús GarcíaBragado, Diana Martín, FernandoCarro, Jesús España, José Ignacio Díaz,Azucena Díaz y Patricia Sarrapio.BALONCESTO: Laura Quevedo.

GIMNASIA: Sandra Aguilar.HÍPICA: Eduardo Álvarez.HOCKEY: Alicia Magaz, Lucía Jiménez,Álvaro Iglesias y Bosco Pérez-Pla.JUDO: Fran Garrigós NATACIÓN: Hugo González, EduardoSolaeche, Miguel Ortiz-Cañavate,Bruno Ortiz-Cañavate, Aitor Martínezy Patricia Castro.WATERPOLO: Pilar Peña, Laura LópezVentosa, Patricia Herrera y FranciscoFernández Miranda.RUGBY: Iera Echebarría, Marina Bravo,Patricia García y Ángel López.TAEKWONDO: Jesús Tortosa y EvaCalvo.TIRO OLÍMPICO: Alberto FernándezTIRO CON ARCO: Adriana Martín yJuan Ignacio Rodríguez.VOLEY PLAYA: Elsa Baquerizo.

Tres medallasde plata, botíndel deportemadrileño en Río 2016

Juegos Olímpicos

La delegación epañola paralímpica, en el CSD con la infanta Elena.

x

Sandra Aguilar, plata en gimnasia rítmica.Laura Quevedo se colgó la plata en baloncesto con España. Eva Calvo, subcampeona olímpica en taekwondo.

Juegos Paralímpicos

EVA CALVO, SANDRA AGUILAR YLAURA QUEVEDO SUBIERON ALPODIO OLÍMPICO EN AGOSTO

OCTUBRE 2016olimpismo 5

Por un punto (79-80), en laprórroga, y después de unagran final, llena de emoción,

ante el Eurcolegio Casvi. Así con-quistó el sábado 17 de septiembreel Real Canoe la octava edicióndel Torneo de Liga EBA, organi-zado por la Federación de Balon-cesto de Madrid y la AB Villavi-ciosa en colaboración con el Ayun-tamiento de Villaviciosa de Odón.

El Canoe se convierte así en elprimer equipo que gana tres vecesel torneo (2009, 2015 y 2016). Lafinal fue el broche de oro, un cho-que lleno de alternativas, que tuvocomo máxima diferencia un +10 afavor de los canoístas al principio(7-17), pero después se movió enun equilibrio casi absoluto (32-32, 72-72...) hasta el desenlacefinal.

En las semifinales del viernes16, los canoistas se impusieron alReal Madrid de Liga EBA por 68-57 y los chicos del EurocolegioCasvi a Mosvistar estudiantes por67-50.

También compitieron en el tor-neo los equipos de Uros de RivasAticon, HM Torrelodones, VitenFuenlabrada y Fundal Alcoben-das, que cayeron en la ronda de

cuartos de final disputada entremiércoles y jueves.

La octava edición del Torneode la Liga EBA, disputado entre el14 y 17 de septioembre, seenmarcó dentro del XXX Torneode Fiestas Villaviciosa de OdónMemorial Ángel López, que rindióhomenaje al expresidente del club,fallecido en mayo de 2015. Enreconocimiento a la gran labor de

Ángel López en el baloncestomadrileño, el presidente de laFBM, Juan Martín Caño, entregóun ramo de flores a su viuda, RosaParís. El premio Ángel López alMejor Entrenador del torneo fuepara Miguel Ángel Aranzábal(Canoe), mientras que José Val-buena (Casvi) recibió el tradicio-nal premio Daniel de Porres alMejor Jugador.

La Federación Española deBaloncesto ofreció un home-

naje a Juan Martín Caño, presi-dente de la Federación de Balon-cesto de Madrid al dejar de ser jefede equipo de la selección masculinaabsoluta tras14 años en el cargo.

En el descanso del preparatorio delos Juegos de Río España-Vene-zuela, celebrado en julio en Madrid,Jorge Garbajosa, presidente de laFEB, entregó a Martín Caño unacamiseta con el número de partidosque ha intervenido: 233.

Tercer título para el Real Canoe enla 8ª edición del Torneo de Liga EBA

Los chicos del Real Canoe sufrieron en la final, con prorroga incluida, para imponerse al Eurocolegio Casvi y llevar el tercer trofeo de Liga EBA de la FBM a sus vitrinas.

LOS CANOISTAS VENCIERON EN LA FINAL A CASVI EN EL TROFEO QUE ORGANIZÓ LA FBM EN VILLAVICIOSA

Baloncesto

Martín Caño , un dulceadiós al equipo nacional

OCTUBRE 2016 el polideportivo8

Rivas Ecópolis gana el Torneo de LF2El Rivas Ecópolis fue el mejor en el III Torneo de Liga Femenina 2 de la Federación de Baloncesto de Madrid,celebrado en Leganés entre el 22 y 25 de septiembre. Con una decidida apuesta por el futuro (solo seisjugadoras sénior), las ripenses vencieron en sus tres partidos. En la fase de grupos, al Olímpico 64 Cole-gio Santa Gema (76-49) y el Fundal Alcobendas (61-52). La final, ante el Movistar Estudiantes resultóun encuentro loco, con rachas para los dos equiposhasta el definitivo 59-56.

Homenaje

Foto

graf

ía: K

ike

Ayal

a.

Nuevo éxito de organizaciónen el II Open InternacionalComunidad de Madrid 'Ciu-

dad de Rivas' de tenis en silla deruedas, celebrado en el Polide-portivo Parque del Sureste de RivasVaciamadrid, organizado por laFundación Discapacitados deRivas (Fundar) y la FederaciónMadrileña de Deportes para Per-sonas con Discapacidad Física.

Representantes de España, Ita-lia, Francia, Portugal, Marruecosy Croacia se dieron cita en el ITFFuture Comunidad de Madrid paradar categoría de gran torneo.

Sin lugar a dudas se cumplie-ron los objetivos previstos por laorganización, y el InternacionalComunidad de Madrid respondióa las expectativas creadas; grancalidad de juego, competitividad,esfuerzo y espectáculo.

En el cuadro principal mascu-lino, el francés David Dalmasso,número 48 del ranking mundial,se enfrentó en la final al marroquíLhaj Boukartacha.

El nivel de juego desarrolladopor ambos jugadores en la final nodejó indiferentes a ninguno de lospresentes, llegando a jugarse espec-taculares puntos por parte de ambosdeportistas. Finalmente, la calidaden el juego de Dalmasso hizo que el

partido se decantara de su lado porun contundente 6-1 6-0

En dobles, la pareja francesa-David Dalmasso y Sebastian Hus-ser se proclamaron campeones alvencer a los españoles Enrique Sis-car y Iosu Villahoz por 6-0 6-3.

El Programa Sábados Depor-tivos, de la Dirección Gene-ral de Juventud y Deporte,

inicia nueva temporada en el ParqueDeportivo Puerta de Hierro. Es unaactividad dirigida a niños y jóve-nes de 6 a 16 años que posibilita lapráctica de actividad física duran-te las mañanas de los sábados de10 a 14 horas. Además, aquellospadres que lo deseen pueden reali-zar deporte en paralelo, de formagratuita.

La conciliación de la actividaddeportiva familiar es el principalobjetivo de este programa, ademásde proporcionar a los pequeños,experiencias deportivas que faci-liten la adquisición de hábitos devida saludable y condicionen, deforma positiva, su actitud para laposterior práctica de actividad físi-ca en la etapa adulta. Además, sepromocionan y difunden diversasmodalidades deportivas poco cono-cidas, así como los rudimentos bási-cos para la adecuada práctica decada una de ellas.

Un pilar fundamental en esteprograma es la integración de lasFederaciones Deportivas Madri-leñas, para la enseñanza, promo-ción y divulgación de sus respecti-vos deportes. Su división en tresperíodos independientes, ofrece laposibilidad de practicar diferentesdeportes en cada uno de ellos ade-cuados a la edad de los participan-tes. Los deportes elegidos para estatemporada son: Bádminton, Kara-te, Baloncesto, Escalada, Balon-

cesto, Patinaje, Fútbol, Rugby,Balonmano, Hockey, Boxeo, Volei-bol, Fútbol Sala, Judo, Pádel, Gim-nasia, Triatlón, Salvamento y Soco-rrismo, Ajedrez, Orientación, Tirocon Arco, y Piragüismo.

Pero además, ‘Sábados Depor-tivos’ pretende constituirse en unafábrica de experiencias gratifican-tes para los más jóvenes. Por estemotivo, se programarán visitas con-juntas familiares en cada uno delos períodos a diferentes instala-ciones deportivas emblemáticas dela Comunidad de Madrid, dondeniños y padres podrán practicardeporte en las mismas en el mismohorario de la actividad. Todos aque-llos que deseen formalizar la ins-cripción de sus hijos para participaren el primer período pueden reali-zarlo directamente por internet hastael comienzo de la actividad.

‘Sábados Deportivos’ nace en elaño 2008 y se desarrolla hasta elaño 2011. Tras un paro de dos añospara redefinir la actividad, vuelveen 2013 con un aumento significa-tivo de la oferta deportiva, con pro-gramación de nuevas actividadeseducativas, charlas formativas yvisitas a espacios deportivosemblemáticos de la Comunidad.

En la actualidad, tiene grandemanda entre familias que deseanrealizar actividad física conjuntadurante las mañanas de los sába-dos en una instalación deportivaque, por su situación, dimensionesy oferta de espacios deportivos,proporciona múltiples posibilidades.

Éxito organizativo delII Open InternacionalComunidad de Madrid

Organizadores, voluntarios y deportistas se hicieron una fotografíaal finalizar el Open en Rivas.

El francés David Dalmasso se llevo el triunfo en individual y dobles.

FMDDF - Tenis

Comunidad

Caza

Los días 10 y 11 de septiembre,la Real Federación Española

de Caza, en colaboración con laFederación Madrileña, celebró enNavas del Rey el 35º Campeona-to de España de San Huberto.

El sábado 10 se disputó la fasesemifinal e Iker Cenzual, con suepagneul breton Dardo de la Copli-lla, se hizo con la Copa en la cate-goría Hombres. Mientras que JoseLuis Avial se proclamaba cam-peón, con Hugo de Vorjines, lohizo en Spaniels Levantadores.

El domingo 11 se incorporaronlas damas a la competición y trasun excelente trabajo, Xisca CapóVallespir con su bretona Jiga deMatochar recuperaron el puestode campeonas de España.

En San Huberto categoría Hom-bres, se alzó nuevamente con eltítulo de campeón de España elmadrileño Miguel Angel Huertacon su excelente pointer Tai-son,seguido de Jose María Varelacon Brava, y Cristian Alvado conCharito de Binivin.

Navas del Rey acogió el Campeonatode España de San Huberto

Los ‘Sabados Deportivos’vuelve a unir a las familiasen Puerta de Hierro

OCTUBRE 2016el polideportivo 9

LAS FEDERACIONES COLABORAN CON LA CAM

Feel Volley Alcobendas se pro-clamó, el pasado 18 de sep-tiembre en el Polideportivo

PAU4-Sur de Móstoles, nuevo cam-peón de la Copa Comunidad deMadrid tras superar en la final aVP Madrid (3-0), en un partido quedominaron de principio a fin.

El tercer puesto de la competiciónlo ocupó un Club Voleibol Leganésque logró vencer en el encuentrodecisivo al Feel Volley Alcoben-das de Superliga 2 (3-0); dos equi-pos muy jóvenes que consiguieronalcanzar las semifinales tras ungran torneo.

El duelo en la final entre los dosequipos madrileños que este añopelearán en la máxima categoríadel voleibol nacional, comenzó deforma apasionante con un inter-

cambio de golpes que provocó quese llegase a un ajustado 25-23 favo-rable a las alcobendenses. El segun-do set ofreció una cara completa-mente diferente; mientras que laschicas de Guillermo Falasca logra-ban mantener y mejorar su versiónde la primera manga, las jugadorasde Sergio Figueroa comenzaron adar síntomas de debilidad ante laintensidad que le imprimían encada acción las de Alcobendas. Unparcial de 25-20, dejaba la finalvista para sentencia. Y así fue, FeelVolley Alcobendas apareció comoun martillo pilón sobre la pista ytras imponer un tanteo de 10-2, laschicas de VP Madrid asumieron suderrota hasta el 25-6 final.

De esta forma, las alcobenden-ses lograron levantar la Copa de

campeonas de Madrid en la 5ª edi-ción de este torneo sumándolo asía los ya conseguidos en los años2010, 2011 y 2012. Cuarta vez quelas chicas de Alcobendas logranlevantar este trofeo, un gran éxitoque seguro esperan repetir el añoque viene.

Antes de la esperada final, elpartido por el tercer puesto pre-sentó sobre la pista a dos de losequipos más jóvenes de la compe-tición. Cvleganes.com y Feel VolleyAlcobendas (SF2), dejaron paten-te en este encuentro la gran tem-porada que pueden llegar a firmaren la segunda categoría del volei-bol nacional. Finalmente, las lega-nenses lograron llevarse la victoriaocupando así el tercer escalón de laCopa Comunidad de Madrid.

Alcobendas organizó este vera-no, con la colaboración delclub de la localidad y el Ayun-

tamiento, el Campeonato de Españade Clubes.

De nuevo, el tiro con arco madri-leño consiguió medallas con cuatroclubes de nuestra Comunidad.

Se proclamó campeón de Españael equipo femenino del club Arcos-to compuesto por Oceanía Mora-go, Sandra Nieva, Sonsoles Slera yAlba Marcos, en una disputa enenfrentamiento final con sus com-pañeras y amigas del equipoAl'kala formado por Celia Cas-taños, Mónica Galisteo, Paula

Rodríguez y Alexandra Lamas, con-siguiendo éstas la medalla de plata.

En arco recurvo hombres, fuemedalla de plata el equipo LasRozas Archery, con David Calle-ja, Enrique Cavanillas y Ken Sán-chez.

En arco compuesto hombres,consiguió el bronce el equipo delClub Sagitta que componían MoisésCalero Toríl, José María GuitérrezLópez, Gabiel Emil Verres, DavidFuentes Martínez y SaturninoPaniagua Serrano. El equipo deMoratalaz, fue el que peleó por elbronce contra Sagitta, obteniendoun muy digno cuarto puesto.

Feel Volley Alcobendaslogra su cuarta CopaComunidad de Madrid

La Copa Comunidad de Madrid femenina se disputó en Móstoles con triunfo para las de Alcobendas.

Voleibol

Tiro con arco

Bádminton

Cuatro podios para Madriden el Nacional de Equiposde Clubes en Alcobendas

Cuatro madrileños logranplaza para el Mundial Sub-19

Los clubes madrileños dieron la talla en el Nacional por Equipos.

El bádminton madrileños tuvo una brillante actuación en Estella.

OCTUBRE 2016 el polideportivo10

Estella acogió el 17 y 18 deseptiembre el primer MasterNacional Sub-15 y Sub-19

de la temporada, con disputa paralograr plaza directa en el Mundialde Bádminton Sub-19 en Bilbao.

Los madrileños Álvaro Vázquez,Natalia Rodríguez, Pablo Alfayatey José Molares, jugadores del Bád-minton 3Kan y tres de ellos delCETD de Madrid, ya que Vázquezentró el año pasado en el CAR deBlume, lograron el objetivo y com-petirán con los mejores del mundo.

Tanto Vázquez como Molares,solamente con hacer acto de pre-sencia en el torneo y gracias a lagran temporada pasada que tuvie-ron, se aseguraron el primer pues-to de dobles masculino en el rankingNacional, dando así las dos prime-ras plazas para Madrid. Vázquezlo es también del individual y com-petira en Bilbao en esa modalidad.

Natalia Rodríguez y Pablo Alfa-yate consiguieron la plaza mun-dialista al ganar en las finales consus respectivas parejas de dobles.

Y el Voleibol Leganés gana la Copa masculinaColmenar Viejo acogió el 24 y 25 de septiembrela 3ª edición masculina de la Copa Comunidad deMadrid. El flamante campeón tras una intensa

final fue el Club Voleibol Leganés, que logróganar a VP Madrid con una victoria que tuvoque decidirse en el quinto set.

El Getasurdisputará laChampionsCup en GranCanaria

Oro europeo del relevo mixto infantilcon Carlos Quijada y Sergio Santisteban

El primer equipo femenino delClub Balonmano Getasur dis-

putará entre el 3 y el 6 de noviem-bre la Beach Handball ChampionsCup, organizada por la Federa-ción Europea de Balonmano(EHF) en la Playa del Inglés deGran Canaria.

El torneo, que llega este año asu tercera edición, enfrentará a loscampeones nacionales de las prin-cipales potencias europeas delbalonmano playa, consiguiendoel club getafense su clasificaciónpara el torneo tras hacerse con lamedalla de plata en el Campeo-nato de España de la modalidad,que se disputó en julio en Laredo(Cantabria), y en el que cayó enla final frente al Deporte y Empre-sa Clínicas Rincón de Málaga, quetambién estará presente el cam-peonato europeo.

Además de los dos conjuntosespañoles, el cuadro femenino locompletarán dos equipos de Por-tugal y uno de Holanda, Suiza,Alemania, Hungría, Polonia, Eslo-vaquia y Croacia.

El conjunto madrileño se estre-na en esta competición interna-cional, si bien será su tercera par-ticipación en una disputa conti-nental, tras haber accedido en añosanteriores a las Finales del Euro-pean Beach Tour en los años 2014(en el que se proclamó subcam-peón) y 2015, a las que llegó gra-cias a sus resultados en el toureuropeo al que pertenecen losprincipales torneos de balonma-no playa del viejo continente.

Cierre de lujo para España ypara Caros Quijada y Sergio

Santisteban, los dos madrileñosseleccionados en el Campeonatode Europa Infantil y Junior deAguas Abiertas que se disputó enPiombino (Italia) entre el 9 y 11de septiembre al colgarse en laúltima jornada una valiosísimamedalla de oro en la prueba derelevos mixto infantil.

Sobre una distancia de 5 kiló-metros (4x1,25 km), y compar-tiendo el relevo con las nadado-ras de Logroño, Alba Romero, yde Galaico Pontevedra, AguedaCons, los dos nadadores de Gre-dos San Diego, Carlos Quijaday Sergio Santisteban, subieron alo más alto del podio tras durapugna con los relevos de Hun-gria e Italia.

En las pruebas individuales,Quijada, nacido en el año 2001,logró un meritorio octavo puestoal nadar la distancia de 5 kiló-metros de la carrera infantil enun tiempo de 1h.00.12

En la prueba junior, sobre unadistancia de 7,5 kilómetros, San-tisteban entró en el puesto 25ºcon un tiempo de 1h.42:40, a másde once minutos del ganador.

Con la medalla de plata de laselección junior femeninay la de bronce de la mascu-

lina, España se volvió de Holandacon un gran botín de los Campeo-natos de Europa que se disputaronen La Haya y Alphen entre el 10 y18 de septiembre.

Y con ello, cinco waterpolistasde clubes madrileños convocados(tres chicas y dos chicos), así comoMiriam Ciudad, ex de La Latina yque la pasada temporada militó-por estudios, en el EW Zaragoza,y Emilio Bautista, director técnicode la Federación Madrileña deNatación, como segundo entrena-dor de la selección masculina.

En la selección junior femeninade España participaron en el logrotres jugadoras de tres clubes madri-leños: Inmaculada Bello (AR Con-cepción Ciudad Lineal), MartaMota (Madrid Moscardó) y Car-men Baringo (La Latina).

En la selección junior masculi-na, los representantes del water-polo madrileño fueron dos juga-dores de Real Canoe, AlejandroBustos y Marcos Lorrio.

Tanto las chicas como los chicoshicieron un campeonato impecable.

La selección femenina tan solose vió doblegada en La Haya por lasanfitrionas, la selección de Holan-da, con la que perdieron en la fasede grupos por 9-11 y en la final por7-9. El resto de partidos lo conta-bilizó con victorias, algunas degran talla como las logradas anteRusia (15-13) e Italia (9-8), encuartos de final y semifinal, res-pectivamente.

La selección masculina, por suparte, fue apeada de la final ensemis en un agónico partido ante lossiempre competitivos italianos conlos que cayeron en la tanda depenaltis (10-12) tras empatar 7-7 enel tiempo reglamentario. En la

lucha por la medalla de bronce,España doblegó con solvencia aRusia por 12-6.

Los junior españoles habían lle-gado hasta las semifinales conpleno de triunfos y goleadas. En

la fase de grupos ganaron a Ruma-nia (20-4), Holanda (17-3) y Eslo-vaquia (20-3). Y pasando comoprimeros de grupo se clasificarondirectos a cuartos para ganar a Cro-acia con contundencia (12-3).

Siete madrileños se cuelganmedalla en los Europeos Junior

Marcos Lorrio y Alejandro Bustos flanquean a Emilio Bautista. Las cuatro madrileñas que lograron el subcampeonato de Europa.

CUATRO CHICAS LOGRARON PLATA Y DOS JUGADORES Y UN ENTRENADOR, BRONCE

Waterpolo

Balonmano

Getasur jugará la Champions.

Natación - Aguas Abiertas

OCTUBRE 2016el polideportivo 11