madrid, 12 de junio de 2013 - simeprovien el Ámbito de la seguridad vial madrid, 12 de junio de...

30
el factor infraestructura en la seguridad vial Jacobo Díaz Pineda DIRECTOR GENERAL - ASOCIACIÓN ESPAÑOLA de la CARRETERA PRESIDENTE - FEDERACIÓN EUROPEA de CARRETERAS PRESIDENTE INSTITUTO VIAL IBERO-AMERICANO JORNADA SOBRE RESPONSABILIDAD PENAL EN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL Madrid, 12 de Junio de 2013

Upload: others

Post on 12-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Madrid, 12 de Junio de 2013 - SIMEPROVIEN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL Madrid, 12 de Junio de 2013 Las carreteras son culpables de los accidentes La peligrosidad de una vía se

el factor infraestructura en

la seguridad vial

Jacobo Díaz Pineda DIRECTOR GENERAL - ASOCIACIÓN ESPAÑOLA de la CARRETERA

PRESIDENTE - FEDERACIÓN EUROPEA de CARRETERAS

PRESIDENTE – INSTITUTO VIAL IBERO-AMERICANO

JORNADA SOBRE RESPONSABILIDAD PENAL

EN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL Madrid, 12 de Junio de 2013

Page 2: Madrid, 12 de Junio de 2013 - SIMEPROVIEN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL Madrid, 12 de Junio de 2013 Las carreteras son culpables de los accidentes La peligrosidad de una vía se

Las carreteras son culpables de los accidentes

La peligrosidad de una vía se mide en puntos negros

No se pueden aumentar los límites de velocidad

La accidentalidad depende del estado de conservación

El futuro de la seguridad de las carreteras

Los conceptos que faltan por incorporar

índice

Page 3: Madrid, 12 de Junio de 2013 - SIMEPROVIEN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL Madrid, 12 de Junio de 2013 Las carreteras son culpables de los accidentes La peligrosidad de una vía se

PLANTEAMIENTO CLÁSICO

Fuente: B. E. Sabey y G. C. Staughton: “Interacting roles of road environment, vehicle and road user in accidents”

las carreteras son culpables: esquema clásico

Page 4: Madrid, 12 de Junio de 2013 - SIMEPROVIEN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL Madrid, 12 de Junio de 2013 Las carreteras son culpables de los accidentes La peligrosidad de una vía se

PLANTEAMIENTO AVANZADO

Fuente: B. E. Sabey y G. C. Staughton: “Interacting roles of road environment, vehicle and road user in accidents”

las carreteras son culpables: esquema avanzado

Page 5: Madrid, 12 de Junio de 2013 - SIMEPROVIEN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL Madrid, 12 de Junio de 2013 Las carreteras son culpables de los accidentes La peligrosidad de una vía se

UN ERROR de BULTO

• No son sólo 3 FACTORES: Vehículo + usuario + infraestructura ¡¡¡ INCOMPLETO !!!

• Factor NORMATIVO; presión policial; capacidad de control (¿?):

El nivel de seguridad NO es independiente de este factor !!!

• Triple E: Education, Engineering, Enforcement Traducción/Adaptación ¡¡¡ DEFICIENTE !!!

• Es una combinación de 4 factores que interactúan entre sí.

Page 6: Madrid, 12 de Junio de 2013 - SIMEPROVIEN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL Madrid, 12 de Junio de 2013 Las carreteras son culpables de los accidentes La peligrosidad de una vía se

DEFICIENCIAS DEL CONCEPTO DE PUNTO NEGRO

Aleatoriedad de los

accidentes

Regresión a la media

Migración de accidentes

Volumen de tráfico

Ip Accidentes IMD

M-30 348 87 72.500

N-110 835 26 8.500

N-630 913 31 9.300

la peligrosidad de un vía se mide en PN

Page 7: Madrid, 12 de Junio de 2013 - SIMEPROVIEN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL Madrid, 12 de Junio de 2013 Las carreteras son culpables de los accidentes La peligrosidad de una vía se

TRAMO DE CONCENTRACIÓN DE ACCIDENTES

“Tramo de 1 Km o intersección, donde, habiéndose producido 10 o más

accidentes con víctimas en los últimos 5 años, el índice medio de peligrosidad

en ese período, o la frecuencia de los accidentes en los últimos 2 años, hayan

sido superiores al doble de la media en todos los tramos de categoría y aforo de

tráfico equivalentes”

PUNTO BLANCO

“Tramo de 25 Km de carretera convencional en el que, durante un periodo de

cinco años, no se han producido accidentes con víctimas mortales”

Ip= nº accidentes con víctimas*108

Vehículos-Km tramo

la peligrosidad de un vía se mide en PN

Page 8: Madrid, 12 de Junio de 2013 - SIMEPROVIEN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL Madrid, 12 de Junio de 2013 Las carreteras son culpables de los accidentes La peligrosidad de una vía se

diseño para la satisfacción del usuario

Page 9: Madrid, 12 de Junio de 2013 - SIMEPROVIEN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL Madrid, 12 de Junio de 2013 Las carreteras son culpables de los accidentes La peligrosidad de una vía se

Punto Negro: 18-20% accidentes ; 2-4% red

¿cómo se busca el 80% restante?

Teoría del Punto Blanco: la accidentalidad se distribuye

de manera aleatoria en vías de calzadas separadas.

¿sirven las metodologías tradicionales?

la cuestión es eliminar los PN

Page 10: Madrid, 12 de Junio de 2013 - SIMEPROVIEN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL Madrid, 12 de Junio de 2013 Las carreteras son culpables de los accidentes La peligrosidad de una vía se

¿Qué porcentaje de red puede asumir el aumento?

Aumento del gradiente de velocidades

¿Qué porcentaje de parque puede afrontarlo?

Distribución de los motivos de viaje

¿Cuál es la edad media del conductor?

Aumento de los costes medioambientales

¿Quién asume el descenso del margen de seguridad?

No se pueden aumentar los límites de v

Page 11: Madrid, 12 de Junio de 2013 - SIMEPROVIEN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL Madrid, 12 de Junio de 2013 Las carreteras son culpables de los accidentes La peligrosidad de una vía se

Existen estudios y experiencias contradictorios

Se sabe que:

aumentaría la severidad de los accidentes, y

significaría un aumento de la probabilidad de tener un

accidente…???

No se pueden aumentar los límites de v

Page 12: Madrid, 12 de Junio de 2013 - SIMEPROVIEN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL Madrid, 12 de Junio de 2013 Las carreteras son culpables de los accidentes La peligrosidad de una vía se

¿SON CAUSAS REALES O APARENTES? ¿ son causas reales o aparentes ?

Page 13: Madrid, 12 de Junio de 2013 - SIMEPROVIEN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL Madrid, 12 de Junio de 2013 Las carreteras son culpables de los accidentes La peligrosidad de una vía se

No se pueden aumentar los límites de v

INFRACCIONES RELACIONADAS CON LA VELOCIDAD DE LOS CONDUCTORES

IMPLICADOS EN LOS ACCIDENTES CON VICTIMAS EN CARRETERA

(% s / Total de Conductores Implicados)

0,0%

2,0%

4,0%

6,0%

8,0%

10,0%

12,0%

14,0%

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

velocidad inadecuada velocidad superior a la establecida

Accidentalidad por velocidad excesiva o inadecuada

Page 14: Madrid, 12 de Junio de 2013 - SIMEPROVIEN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL Madrid, 12 de Junio de 2013 Las carreteras son culpables de los accidentes La peligrosidad de una vía se

No se pueden aumentar los límites de v

TIPO DE VÍA ENTORNO

LIMITACIÓN GENÉRICA

REDUCIDA BÁSICA AMPLIADA

IPtramo > 1,5

IPmedio

0,5 IPmedio

IPtramo 1,5

IPmedio

IPtramo < 0,5

IPmedio

Calzadas

separadas Inter-

urbano Calzada

única

Vías de alta

capacidad

Peri-

urbano

Urbano

Zonas de transición Escalonamiento progresivo

Page 15: Madrid, 12 de Junio de 2013 - SIMEPROVIEN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL Madrid, 12 de Junio de 2013 Las carreteras son culpables de los accidentes La peligrosidad de una vía se

AUTONOMÍA Kms Accidentes Mveh-km Índice Conserv. '97 I p

ANDALUCÍA 13.643 12.254 20.711 197 59

ARAGÓN 7.558 2.423 6.210 189 39

ASTURIAS 4.766 2.026 4.346 179 47

BALEARES 1.430 2.713 4.322 155 63

CANARIAS 1.978 3.022 7.092 127 43

CANTABRIA 2.618 842 2.229 274 38

CAST.-LA MANCHA 11.154 3.243 10.632 198 31

CASTILLA-LEON 15.450 6.630 13.771 167 48

CATALUÑA 6.816 21.208 26.102 166 81

COM. VALENCIANA 4.402 7.938 13.028 142 61

EXTREMADURA 4.821 1.238 3.460 139 36

GALICIA 7.034 5.640 9.640 164 59

LA RIOJA 1.795 702 1.165 233 60

MADRID 3.298 10.452 17.443 166 60

MURCIA 3.584 1.655 4.720 243 35

NAVARRA 540 474 2.597 155 18

PAIS VASCO 4.239 3.319 8.996 102 37

la accidentalidad está relacionada con el estado de conservación de la red

Page 16: Madrid, 12 de Junio de 2013 - SIMEPROVIEN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL Madrid, 12 de Junio de 2013 Las carreteras son culpables de los accidentes La peligrosidad de una vía se

la accidentalidad está relacionada con el estado de conservación de la red

La mala conservación provoca grandes costes de

funcionamiento e ineficiencia del sistema carretero

La accidentalidad provocada directamente por un defecto

de la vía es poco representativo

El usuario adapta su velocidad a la comodidad que le

transmite la carretera

La buena conservación está directamente relacionada con

mayores márgenes de seguridad, y por tanto, menos errores

Page 17: Madrid, 12 de Junio de 2013 - SIMEPROVIEN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL Madrid, 12 de Junio de 2013 Las carreteras son culpables de los accidentes La peligrosidad de una vía se

• UNICIDAD DE FUNCIONES: - “one road, one function” - carreteras auto-explicativas - limitación de usuarios autorizados • ESPECIALIZACIÓN DE SECCIONES -jerarquización-

• FORGIVING ROADS

• AUDITORÍAS e INSPECCIONES DE S.V.

el futuro de la seguridad de las carreteras

Page 18: Madrid, 12 de Junio de 2013 - SIMEPROVIEN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL Madrid, 12 de Junio de 2013 Las carreteras son culpables de los accidentes La peligrosidad de una vía se

especialización de funciones

Page 19: Madrid, 12 de Junio de 2013 - SIMEPROVIEN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL Madrid, 12 de Junio de 2013 Las carreteras son culpables de los accidentes La peligrosidad de una vía se

FASE DE

PLANIFICACIÓN

FASE DE DISEÑO (desde anteproyecto

hasta la explotación inicial) FASE DE

EXPLOTACIÓN

ESTUDIOS DE IMPACTO

DE LA SEGURIDAD VIAL

AUDITORÍAS DE

SEGURIDAD VIAL

GESTIÓN DE LA

SEGURIDAD DE LA RED

INSPECCIONES

DE SEGURIDAD

el futuro: directiva de seguridad de infraestr.

Page 20: Madrid, 12 de Junio de 2013 - SIMEPROVIEN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL Madrid, 12 de Junio de 2013 Las carreteras son culpables de los accidentes La peligrosidad de una vía se

conceptos básicos por incorporar

• 3 puntos de partida

• Legibilidad

• Credibilidad

• Consistencia

• Carga de trabajo

Page 21: Madrid, 12 de Junio de 2013 - SIMEPROVIEN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL Madrid, 12 de Junio de 2013 Las carreteras son culpables de los accidentes La peligrosidad de una vía se

principios básicos (i)

• FUNCIONALIDAD: Diferentes categorías de carreteras requieren un diseño

compatible con su función. El tráfico se debe distribuir en cada tipología de red

sobre un diseño pensado específicamente para su función.

• HOMOGENEIDAD: Las diferencias de velocidad, dirección y masa entre los

vehículos que utilizan una misma carretera o intersección debe ser reducida al

mínimo.

• PREDICTIBILIDAD: Las carreteras se deben construir para que resulte obvio

el tipo de comportamiento esperado; deben ser auto-explicativas.

Page 22: Madrid, 12 de Junio de 2013 - SIMEPROVIEN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL Madrid, 12 de Junio de 2013 Las carreteras son culpables de los accidentes La peligrosidad de una vía se

LEGIBILIDAD (i)

• La vía y entorno son siempre bien percibidos -

interpretados-, y el conductor adapta su conducción a esas

características.

• La información llega a través de la vista (80%).

• El proyectista puede controlar la conducción mediante la

elección de la información que recibe el usuario.

• Todos los usuarios deben realizar la misma lectura de la

vía.

• La lectura debe ser fácil -amigable-, rápida e inequívoca.

Page 23: Madrid, 12 de Junio de 2013 - SIMEPROVIEN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL Madrid, 12 de Junio de 2013 Las carreteras son culpables de los accidentes La peligrosidad de una vía se

diseño para la satisfacción del usuario

Page 24: Madrid, 12 de Junio de 2013 - SIMEPROVIEN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL Madrid, 12 de Junio de 2013 Las carreteras son culpables de los accidentes La peligrosidad de una vía se

CREDIBILIDAD (ii)

• Coherencia entre la realidad de la vía y las expectativas del conductor (trazado y señalización).

• El conductor no es un suicida potencial, no hay que engañarlo ni asustarlo; sólo hay que informarlo correctamente (evaluar v85).

• La información (los mensajes) no habituales deben restringirse para casos especiales o no comunes.

• El abuso “ayuda” a la pérdida de credibilidad (paneles en curvas, limitaciones velocidad excesivas,…).

Page 25: Madrid, 12 de Junio de 2013 - SIMEPROVIEN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL Madrid, 12 de Junio de 2013 Las carreteras son culpables de los accidentes La peligrosidad de una vía se

diseño para la satisfacción del usuario

OROGRAFÍA

Page 26: Madrid, 12 de Junio de 2013 - SIMEPROVIEN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL Madrid, 12 de Junio de 2013 Las carreteras son culpables de los accidentes La peligrosidad de una vía se

CONSISTENCIA (iii)

• Soluciones similares y homogéneas ante problemas o

circunstancias similares.

• Satisfacer en todo momento las expectativas del conductor.

• Expectativa cubierta actuación predecible y adecuada.

• Expectativas: “a priori”, en base experiencia y aprendizaje.

“ad hoc”, en base al itinerario (tramo)

recorrido.

• El diseño consistente minimiza las violaciones a las

expectativas del conductor, a través de trazado homogéneo.

• Puntos críticos: intersecciones, ancho carriles y arcenes,

curvaturas horizontales y verticales.

Page 27: Madrid, 12 de Junio de 2013 - SIMEPROVIEN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL Madrid, 12 de Junio de 2013 Las carreteras son culpables de los accidentes La peligrosidad de una vía se

diseño para la satisfacción del usuario

Page 28: Madrid, 12 de Junio de 2013 - SIMEPROVIEN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL Madrid, 12 de Junio de 2013 Las carreteras son culpables de los accidentes La peligrosidad de una vía se

CARGA de TRABAJO (iv)

• Mide el esfuerzo de asimilación y/o decisión del

usuario sobre cada tramo o punto singular de un

carretera.

• El objetivo debe ser minimizar las zonas de

sobrecarga de trabajo (rotondas, enlaces, áreas de

trenzado,…).

• Minimizar demasiado la carga de trabajo también

puede resultar peligroso -monotonía- (autovías,…).

• El método de Messer cuantifica la carga de trabajo y

permite mantenerla dentro de los rangos previstos.

Page 29: Madrid, 12 de Junio de 2013 - SIMEPROVIEN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL Madrid, 12 de Junio de 2013 Las carreteras son culpables de los accidentes La peligrosidad de una vía se

diseño para la satisfacción del usuario

Page 30: Madrid, 12 de Junio de 2013 - SIMEPROVIEN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD VIAL Madrid, 12 de Junio de 2013 Las carreteras son culpables de los accidentes La peligrosidad de una vía se

muchas gracias por vuestra atención

[email protected]