m2-u2-actividad 1. método científico

6
1 D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnológico, Monterrey, N.L. México. 2010 Agregar nombre del curso Química Módulo II. Conociendo la química

Upload: ana-valeria-d

Post on 24-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

M2-U2-Actividad 1. Método científico, Química 1 Prepanet

TRANSCRIPT

  • 1

    D.R. Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnolgico, Monterrey, N.L. Mxico. 2010

    Agregarnombredelcurso

    QumicaMduloII.Conociendolaqumica

  • 2

    D.R. Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnolgico, Monterrey, N.L. Mxico. 2010

    Agregarnombredelcurso

    Primera parte: El objetivo es definir variables e hiptesis de diferentes situaciones o problemticas a travs de los pasos del mtodo cientfico. 1. Completa los pasos del mtodo cientfico que faltan, a partir de los pasos que tienen informacin.

    Planteamiento del problema (problema)

    Calentar una olla con agua permite que se disuelva ms azcar en ella?

    Variable independiente (lo que se cambia)

    Variable dependiente (lo que observo)

    Variables controladas (las que mantengo igual)

    Hiptesis (Si yo __(hago esto)__, entonces___(pasar)__.

  • 3

    D.R. Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnolgico, Monterrey, N.L. Mxico. 2010

    Agregarnombredelcurso

    2. A partir de la hiptesis que se te presenta completa los dems pasos del mtodo cientfico. Planteamiento del problema (problema)

    Variable independiente (lo que se cambia)

    Variable dependiente (lo que observo)

    Variables controladas (las que mantengo igual)

    Hiptesis (Si yo __(hago sto)__, entonces___(pasar)__.

    Si a una planta se le aade fertilizante, crecer ms que una que no lo reciba.

  • 4

    D.R. Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnolgico, Monterrey, N.L. Mxico. 2010

    Agregarnombredelcurso

    3. Elabora el planteamiento del problema y la hiptesis a partir de la variable independiente, la variable controlada y de la variable dependiente. Planteamiento del problema (problema)

    Variable independiente (lo que se cambia)

    Voltaje medido en volts.

    Variable dependiente (lo que observo)

    Velocidad de rotacin medida en revoluciones por minuto (RPMs).

    Variables controladas (las que mantengo igual)

    Utilizar el mismo motor en cada experimento.

    Hiptesis (Si yo __(hago esto)__, entonces___(pasar)__.

  • 5

    D.R. Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnolgico, Monterrey, N.L. Mxico. 2010

    Agregarnombredelcurso

    Segunda parte: Lee con mucha atencin cada una de las siguientes situaciones y contesta lo que se te pide:

    1. La obesidad es un problema que preocupa a la mayora de las mujeres. Recientes estudios han mostrado que hay un gen que se encuentra presente en todas las personas con obesidad, pero todava no pueden afirmar si es la causa del aumento de peso. Plantea tu hiptesis ___________________________________________________________________________________

    2. Durante los ltimos aos los cientficos han observado un aumento en las depresiones mentales en pases en donde durante el invierno los das son muy cortos y las noches largas. Se piensa que existe una relacin entre la cantidad de luz solar y el estado anmico de las personas. Plantea tu hiptesis_________________________________________________________________ 3. Para la siguiente hiptesis determina la variable dependiente. El aumento en los precios se debe a la poca demanda del petrleo ____________________._____________________________________________________________

    4. Determina la variable dependiente para la siguiente hiptesis. Estudios recientes indican que los accidentes automovilsticos aumentan en el fin de semana, debido al alto consumo de bebidas alcohlicas. _________________________________________________________________________________

    5. De acuerdo con la siguiente hiptesis: Los agricultores pensaron que si aplicaban mayor cantidad de fertilizante, mayor iba a ser el crecimiento de las plantas, determina la variable dependiente: ________________________________________________________________________

  • 6

    D.R. Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnolgico, Monterrey, N.L. Mxico. 2010

    Agregarnombredelcurso

    6. Determina cul es la variable independiente en la siguiente hiptesis Las altas temperaturas provocan el aumento de las deshidrataciones en menores de edad. __________________________________________ ___________________________________ Tercera parte: De las situaciones anteriores, de las partes I y II, elije una y define qu se tiene que hacer en cada parte del mtodo cientfico: