m de s - segoviaceipdiegodecolmenares.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/2014-05... · ciclo de...

2
MUSEO DE SEGOVIA “Casa del Sol”; C/ Socorro 11 40071 - Segovia Tfnos: 921 460 613/15 [email protected] www.museoscastillayleon.jcyl.es Síguenos en www.aamsg.es www.facebook.com/museoscastyleon http://twitter.com/museoscastyleon Actividades en el Museo de Segovia · Ciclo de conferencias “El vidrio en la Historia” 8, 13, 20 y 22 de mayo a las 19:30 h. · Demostración de la técnica de grabado del vidrio 18 de mayo a las 11:30 h. Salón de actos del Museo de Segovia. Entrada libre hasta completar aforo. Actividades en la Escuela Superior del Vidrio, La Granja de San Ildefonso · Seminario - Taller experimental de vidrio fenicio 16, 17 y 18 de mayo. Información sobre horarios y precios de matrícula en www.esvidrio.es y 921 010 700. Ilustración de portada: Cuenco de vidrio siglos iv-v d.C. Roda de Eresma, Segovia. Museo de Segovia. Foto: M. Blanco. EL VIDRIO EN LA HISTORIA: UN VIAJE DE 5.000 AÑOS Ciclo de conferencias 8, 13, 20 y 22 de Mayo de 2014 Taller experimental de vidrio fenicio 16, 17 y 18 de mayo de 2014 Demostración en vivo de la técnica del Grabado de Vidrio 18 de mayo de 2014 MUSEO DE SEGOVIA Colabora: Asociación de Amigos del Museo de Segovia

Upload: vuongduong

Post on 25-Sep-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MUSEO DE SEGOVIA“Casa del Sol”; C/ Socorro 11 40071 - SegoviaTfnos: 921 460 613/[email protected]íguenos en www.aamsg.es www.facebook.com/museoscastyleon http://twitter.com/museoscastyleon

Actividades en el Museo de Segovia· Ciclo de conferencias “El vidrio en la Historia”

8, 13, 20 y 22 de mayo a las 19:30 h.· Demostración de la técnica de grabado del vidrio

18 de mayo a las 11:30 h.Salón de actos del Museo de Segovia.Entrada libre hasta completar aforo.

Actividades en la Escuela Superior del Vidrio,La Granja de San Ildefonso· Seminario - Taller experimental de vidrio fenicio

16, 17 y 18 de mayo.Información sobre horarios y precios de matrícula

en www.esvidrio.es y 921 010 700.

Ilustración de portada: Cuenco de vidrio siglos iv-v d.C. Roda de Eresma, Segovia. Museo de Segovia. Foto: M. Blanco.

EL VIDRIO EN LA HISTORIA: UN VIAJE DE 5.000 AÑOS

Ciclo de conferencias 8, 13, 20 y 22 de Mayo de 2014

Taller experimental de vidrio fenicio 16, 17 y 18 de mayo de 2014

Demostración en vivo de la técnica del Grabado de Vidrio 18 de mayo de 2014

Museo de segovia

Colabora:Asociación de Amigos del Museo de Segovia

En el marco de colaboración del Museo de Segovia con otras entidades e instituciones culturales, presentamos este ciclo de actividades organizadas conjuntamente entre el Museo de Segovia y la Fundación Centro Nacio-nal del Vidrio, representada por la Escuela Superior del Vidrio y el Museo Tecnológico del Vidrio. Un encuentro que parte de la atención común a la conservación, inves-tigación y difusión del vidrio, elemento del patrimonio cultural presente en la provincia de Segovia desde época antigua y magníficamente representado en ciertas eta-pas históricas, en especial desde la creación de la Real Fábrica de Cristales de La Granja.

Seminario - Taller experimental de vidrio fenicio en la Escuela Superior del Vidrio, La Granja de San Ildefonso.Abierto a todas las personas interesadas en la historia del vidrio, en la civilización fenicio-púnica y en las culturas del Mediterráneo antiguo. El seminario se compondrá de una parte teórica y de una parte práctica con trabajo sobre vidrio.Viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de mayo de 2014.

Ciclo de conferencias en el Museo de Segovia“El vidrio en la Historia: un viaje de 5.000 años”

Jueves, 8 de Mayo 19:30 h. “Los orígenes del vidrio en Oriente Próximo y Egipto”. Elena Torres Torres Profesora en la Escuela Superior del Vidrio.

Martes, 13 de Mayo19:30 h. “El vidrio romano: la industrialización de una artesanía”. Elena Torres Torres Profesora en la Escuela Superior del Vidrio.

Martes, 20 de Mayo19:30 h. “El esplendor del vidrio en la Europa Moderna: Venecia, Bohemia, Inglaterra y la Real Fábrica de Cristales”. Paloma Pastor Rey de Viñas Directora del Museo Tecnológico del Vidrio

Jueves, 22 de Mayo 19:30 h. “En los vidrios de la tarde”: Seminario de introducción al Arte Contemporáneo en Vidrio. Saulo Alvarado Martinsanz Profesor en la Escuela Superior del Vidrio.

Demostración en vivo de la técnica de grabado del vidrio con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos 2014 en el Museo de Segovia.Lema del ICOM: “Los vínculos creados por las colecciones de los museos”

Ciclo de Actividades Fundación Centro Nacional del Vidrio y Museo de Segovia

Página de la izquierda: Colgante fenicio-púnico en pasta vítrea (6 cm), siglos. iv-iii a. C. Foto: Museo de Carthago.En esta página: Toshio Iezumi, V010202. Vidrio laminado, tallado y pulido. Museo Tecnológico del Vidrio.