luz en mi sendero argia nire bidean llum al meu …...“lluz na mio sienda” esti añu vamos...

61
www.luzdelapaz.org Luz de la Paz de Belén | Diciembre 2015 · Beleneko Bakearen Argia | Abendua 2015 Llum de la Pau de Betlem | Desembre 2015 · Luz da Paz de Belén | Nadal 2015 Lluz de la Paz de Belén | Avientu 2015 Construir un Mundo Mejor Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu camí Luz no meu vieiro Lluz na mio sienda

Upload: others

Post on 27-Dec-2019

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

www.luzdelapaz.org

Luz

de

la P

az d

e B

elén

| D

icie

mb

re 2

015 ·

Bel

enek

o B

akea

ren

Arg

ia |

Ab

end

ua

2015

Ll

um

de

la P

au d

e B

etle

m |

Des

emb

re 2

015 · L

uz

da

Paz

de

Bel

én |

Nad

al 2

015

Llu

z d

e la

Paz

de

Bel

én |

Avi

entu

201

5

Construir un Mundo Mejor

Luz en mi senderoArgia nire bideanLlum al meu camíLuz no meu vieiroLluz na mio sienda

Page 2: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

“Lluz na mio sienda”Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa lluz, que simbolizamos cola Lluz de la Paz de Belén, ye’l mesmu xesús que se fai home y acampa ente nós pa guiar y acompañar los nuesos pasos nel camín de la nuesa vida.

Como siempres, los materiales plantéguense pa 4 estayes d’edá y básense nel Evanxeliu de cada selmana d’Advientu (quiciabes vos paeza bien a los de la estaya de los más neños usar el testu d’una Biblia pa neños) y, al traviés d’oraciones, cuentos, xeres y cantares, intentar facer reflexonar a los neños pa que respuendan cada selmana a una entruga que fai referen-cia a delles situaciones que se dan nel nuesu camín de la vida, qu’alluma xesús cola so lluz: “Lluz na mio sienda”.

Les entrugues de cada selmana son:

PRIMER SELMANA: ¿Quién me guía nes encruciyaes? Ye Xesús el que tien qu’allumame nos momentos de dulda o pena.

SEGUNDA SELMANA: ¿Qué me da sofitu pa superar les torgues? La Pallabra ye la lluz que me da sofitu pa superar les torgues.

TERCERA SELMANA: ¿Qué facemos? ¿Cómo me porto nel mio camín? Tengo que facer bien les coses de cada día, y atopame con Xesús al atopanos colos demás.

CUARTA SELMANA: ¿Pa ónde camino? L’alcuentru con Xesús tien que ser la direición y la meta del mio camín.

Nota: En dellos cuentos y xeres amestóse una reflexón pequeña, que ye PA LOS RESPONSA-BLES, NON PA LOS GUAH.ES, y que ye namái orientativa.

Page 3: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

EvanXeliosPrimer selmana: Xn 16, 29-33

Dícen-y los so discípulos: Agora sí que fales claro y nun dices nenguna parábola. Sabemos agora que lo sabes too y nun necesites que naide t’entrugue: por eso cree-mos que salisti de Dios.

Retrucó-yos Xesús: ¿Agora creéis? Mirái que llega la hora, y llegó yá, en que diréis caún pel vuesu llau y vais dexame solu. Pero nun toi solu porque’l Padre ta conmigo. Díxivos estes coses pa que tengáis paz en mio. Nel mundu vais tener pena, pero ánimu, yo yá vencí al mundu.

Segunda selmana: Lc 3, 1-6

Nel añu quince del reináu del emperador Tiberio, siendo Poncio Pilato gobernador de Xudea, y Herodes virréi de Galilea, y el so hermanu Felipe virréi d’Iturea y Traco-nítide, y Lisanio virréi d’Abilene, sol sumu sacerdociu d’Anás y Caifás, vieno la palla-bra de Dios sobre Xuan, fíu de Zacarías, nel desiertu.

Y percorrió tola contornada del Xordán, predicando un bautismu de conversión pa perdón de los pecaos, como ta escrito nel llibru de los oráculos del profeta Isaíes: «Una voz clamia nel desiertu: Preparái’l camín del Señor, allanái les sos siendes; llevántense los valles, baxen los montes y llombes; que lo torcío s’endreche, lo malo s’iguale. Y toos van ver la salvación de Dios».

Cuarta selmana: Lc 1, 39-45

Naquellos díes, María púnxose en camín y foi apriesa pal monte, a un pueblu de Xudá; entró en casa de Zacaríes y saludó a Isabel. En cuantes Isabel sintió’l saludu de María, saltó la criatura nel so vientre. Enllenóse Isabel del Espíritu Santu y dixo a voces: «¡Bendita tu ente les muyeres, y benditu’l frutu del to vientre! ¿Quién soi yo pa que me visite la ma del mio Señor? Namás que’l to saludu llegó a los mios oyíos, la criatura saltó d’allegría nel mio vientre. Di-chosa tu que creyisti, porque lo que te dixo’l Señor va cumplise».

Tercera selmana: Lc 3, 10-18

Naquel tiempu, la xente entrugába-y a Xuan: «¿Entós, qué facemos?»Él retrucó: «El que tenga dos túniques, que les reparta col que nun tien; y el que tenga comida, que faiga lo mesmo.» Vinieron tamién a bautizase unos publicanos y entrugáron-y: «Maestru, ¿qué facemos nós?» Él retrucó-yos: «Nun esixáis más de lo establecío.»

Unos militares entrugáron-y: «¿Qué facemos nós?» Él retrucó-yos: «Nun faigáis estorsión nin vos aprovechéis de naide, sinón contentáivos cola paga.»

El pueblu taba a la espera, y toos entrugaben si nun sería Xuan el Mesíes; él tomó la pallabra y díxo-yos a toos: «Yo bautízovos con agua; pero vien el que pue más que yo y yo nun merezo nin desamarra-y la correa de les sos sandalies. Él va bautizavos con Espíritu Santu y fueu; tien na mano’l bieldu p’aventar la so parva y axuntar el so trigu na tenada y quemar la paya nuna foguera que nun s’apaga.»Amestando otres munches coses, encamentaba al pueblu y daba anuncia del Evanxeliu.

Page 4: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

LEMA Y REFLEXÓN

EVANXELIU ORACIÓN CUENTU XERA CANTAR

ESTAYA DE 6 A 10 AÑOS

¿Quién me guía nes encruciyaes?

Jn 16, 29-33 DAME SOFITU PA DECIDIR

“TARA” (AnónimU)

LLABERINTU “A ónde diré (Pocahontas)” https://www.youtube.com/watch?v=2T4C1Z4tJdc

¿Qué me da sofitu pa superar les torgues?

Lc 3, 1-6 GRACIES POL TO SOFITU

“PESCAFRITU” (Pedro Pablo Sacristán)

EL TREN CIEGU “Los Diminutos” https://www.youtube.com/watch?v=IYvA8c9coiQ

“¿Qué facemos?”

Lc 3, 10-18 DACUANDO “L’ÁRBOL VIEYU” (Irene Hernández)

ZAPATOS VIAXEROS

“REGÁLOTE UNA ESTRELLA (Los Tutulines)” https://www.youtube.com/watch?v=qx6oPuOnC-4

“¿Pa ónde camino?”

Lc 1, 39-45 ORACIÓN DE LES EÑES

“EL NEÑU Y LA ESTRELLA” (Maria Gabriela)

HACIA LA META “LOS MOSQUEPERROS” https://www.youtube.com/watch?v=McfEyTJ4aps

ESTAYA DE 10 A 13 AÑOS

¿Quién me guía nes encruciyaes?

Jn 16, 29-33 LOS TOS CAMINOS

“GUSTAVO GRUÑETES” (Pedro Pablo Sacristán)

LOS SOMARINOS

“GRACIES A TI (Vazquez sounds)” https://www.youtube.com/watch?v=h_-sOH4hcAA

¿Qué me da sofitu pa superar les torgues?

Lc 3, 1-6 ENSÉÑAME SEÑOR

“LA TORGA DE LA CAPARINA” (Anónimo)

SIELLES COOPERATIVES

“SIGUE ADELANTRE (Neck)” https://www.youtube.com/watch?v=jvhWUEVlNSA

“¿Qué facemos?”

Lc 3, 10-18 QUE NA MIO VIDA

“EL GOCHÍN ANTÓN” (Eva María Rodríguez)

FAIGAMOS UN CUENTU

“DEPENDE (Jarabe de palo)” https://www.youtube.com/watch?v=dwjq3YSlyBE

“¿Pa ónde camino?”

Lc 1, 39-45 HACIA TI “EL SUAÑU DEL MERUCU”

ALCONTREMOS LA LLUZ

“TU YES LA MIO SUERTE (Rosana)” https://www.youtube.com/watch?v=v3icbZKzEgY

CDN NADL TIEDLLZEAADBÉN0

Page 5: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

ESTAYA DE 14 A 17 AÑOS ¿Quién me guía nes encruciyaes?

Jn 16, 29-33 PODEMOS ESCOYER

“CÓMO S’ABRIÓ’L CAMÍN”

LA SÁBANA “LA LLUZ DEL MIO CAMÍN (Medina Azahara)” https://www.youtube.com/watch?v=qQcZt-PeES8

¿Qué me da sofitu pa superar les torgues?

Lc 3, 1-6 LA LLUZ DE LA ESPERANZA

“CUENTU SOBRE’L CAMÍN PROPIU”

ARU COOPERATIVU

“CAMÍN (Zona Ganjah)” https://www.youtube.com/watch?v=P7ODNLD_ENk

“¿Qué facemos?”

Lc 3, 10-18 QUÉ FACEMOS

“L’ÁRBOL DE LOS PROBLEMES”

EL NUESU ÁRBOL DE LA FELICIDÁ

“LLUZ NEL MIO CAMÍN (Paula lobos)” https://www.youtube.com/watch?v=APgOzZDrX8g

“¿Pa ónde camino?”

Lc 1, 39-45 SIENTE, SEÑOR, LA MIO VOZ

“EL BAMBÚ CHINO”

LOS PUNTOS CARDINALES

“CONTIGO QUIERO CAMINAR (Marcela Gándara)” https://www.youtube.com/watch?v=Z-Hw9Ps0e0A

ESTAYA DE 17 EN DELANTRE

¿Quién me guía nes encruciyaes?

Jn 16, 29-33 AMUÉSAME LOS TOS CAMINOS

“LA DECISIÓN” MAZU “ENCRUCIYADA (Elefante)” https://www.youtube.com/watch?v=V2Uk1lz07LY

¿Qué me da sofitu pa superar les torgues?

Lc 3, 1-6 YES LLUZ NEL MIO CAMÍN

“LES SEMIENTES”

¡ALLÁ VAMOS! “ENSIN MIEU”(Rosana)” https://www.youtube.com/watch?v=yuOciTdYCl4

“¿Qué facemos?”

Lc 3, 10-18 QUE LLOGRE SER MEYOR

“EL GÜELU, EL NIETU Y EL POLLÍN”

¿QUÉ FACEMOS?

“XUÉGOMELA CONTIGO(Álvaro Fraile)” http://www.youtube.com/watch?v=j79wJJIX92Y&feature=youtube_gdata_player

“¿Pa ónde camino?”

Lc 1, 39-45 CAMINO HACIA TI

“EL CAMÍN D’EMAÚS”

LA MIO MOCHILA

“QUIERO ATOPAR EL MIO CAMÍN (Jose Augusto)” https://www.youtube.com/watch?v=gx0p8gSESyk

KRAALES Y EQUIPOS ASOCIATIVOS

Jn 16, 29-33 LLUZ NA MIO SIENDA (Ain karen)

“TORGUES”

¿Y YO, QUÉ FAGO?

“CAMÍN INTERIOR (Chambao)” https://www.youtube.com/watch?v=N1BZxiHGShg

Page 6: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

De 6 a 10 anos

Hola Xesús,Munches vegaes nun sé que debo facer.

Nun lo tengo claro siemprequé coses tán bien

y qué coses nun lo tan.Pídote que m’ayudes,

nesos momentos,que m’ayudes a distinguir el bien y el mal,

que nun me guíe’l mio propiu interés siempre.Xesús, depréndeme siempre qué camín escoyer.

Amén.

Oración: Dame sofitu pa decidir

Page 7: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

De 6 a 10 anos

Cuento: Tara

Tara yera una moza que quería conocer nuevos llugares y xente nuevo p’aprender tolo que pudiere. Entrugára-y a xente a esgaya pero lo que nun tenía claro yera cuál yera’l meyor ca-mín pa consiguilo. A pesar d’esto, salió del so pueblu con un fatu pequeñín pero completu y entamó a caminar. De siguío atopóse con un primer encruz de caminos. Si garro’l camín del mediu, puedo llegar onde viven unos trasgos máxicos. Si tengo la suerte de velos podré face-yos la entruga más difícil qu’esiste y de xuru que la contestarán. Pero tamién pueo escoyer el camín de la derecha, que va pa contra los montes onde viven unos monxos bien sabios de los que podría deprender munches coses interesantes. Claro que tamién podría escoyer el camín de la izquierda que va a los llanos, onde dacuando tán una tribu d’indios nómades. De xuru que podría visitar munchos llugares desconocíos y aprender de la xente que conozan.

“¿Y si escueyo’l camín equivocáu? Caminar y caminar pa descubrir a lo cabero qu’aquel nun yera’l meyor camín… ¿Cómo podría recuperar entós el tiempu perdíu? Ye una decisión bien importante y nun pueo equivocame… ¿Qué fago?”

Sentóse enriba d’una piedra a pensar y a pensar sobre’l so enquiz pero cuanto más lo facía, mayor yera’l so tracamundiu.Mientres taba sentada cola cabeza apoyada ente les manes, averóse daquién y díxo-y: Pae-ces esmolecida, ¿pueo ayudate?

Tara asustóse, llevantó rápido la cabeza y vio a una persona delgada d’aspeutu vieyu. Cuando-y miró pa los güeyos tuvo una estraña sensación, como si fuere daquién que conocía perbién; eso tranquilizóla y esplicó-y lo que-y pasaba. El vieyu escuchóla mui atentu y cuan-do acabó’l so l díxo-y: “D’un camín que nun conoces namái pues ver el so entamu, pero nun sabes el so percorríu nin a ónde te va llevar. Podría ser que’l camín de la izquierda faiga encruz col camín del mediu un poco más p’alantre. O quiciabes el camín del mediu nun te lleve al llanu. O inclusive podría ser que nel monte nun atopes nin a los monxos nin a nen-guna persona. Y ye bien probable que nel camín qu’escueyas atopes otros cruces. Y tamién podría asoceder tolo contrario….

Pero hai una cosa de la que sí pues tar segura. El camín qu’escueyas de xuru que va ser el correutu porque’l que busca daqué con determinación y compromisu de xuru que lo atopa. Y dixisti que lo que busques ye aprender. Bona suerte y qu’apriendas munches coses.” Y el vieyu coló per onde viniere.

Tara quedó pensatible un ratu. Finalmente, y dempués de duldar un pocoñín más, escoyó ún de los tres caminos sabiendo qu’aquella yera la meyor decisión que podía tomar nesi momen-tu y púnxose a caminar con decisión, ensin mirar p’atrás, contenta y con ganes d’algamar el deprendimientu que’l viaxe-y diba apurrir.

Anónimu

Page 8: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

De 6 a 10 anos

Xera: Llaberintu

Oxetivu: Descubrir que la vida ufiérta munchas posibilidaes y que tenemos que ser quien pa tomar una decisión.

Cada neñu buscará’l so camín pa pasar el llaberintu y a lo último esplicarán porqué escoye-ron esi camín y non otru, yá qu’hai delles soluciones. La xera fina cola reflexón de que nes nueses vides ye’l nuesu collaciu Xesús el que, col so exemplu, nos ayuda a decidir el camín. (Puen utilizase ún d’éstos o otros modelos de llaberintu, más enguedeyaos o con más posibi-lidaes d’eleición).

Otra posibilidá ye facer el llaberintu grande y percorrelu xuntos, escoyendo caún el so camín.

   

Sigue la pistaEntonces María y José tuvieron que ha-cer un viaje, y ahí nació Jesús. Sigue la pista y descubre qué ciudad es.

Page 9: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

De 6 a 10 anos

Cantar: A ónde diré (Pocahontas)

Se oculta el sol La luz se va

Las plantas luchan contra el huracán glacial Las aves van cruzando el mar

Los osos marchan a dormir para sobrevivir

Saben lo que van a hacer y siguen su plan Con el mío intentaré saber por fin quién soy

No sé dónde debo ir Hay tantas voces resonando en mi ¿Cuál es la voz que debería oír? ¿Cómo sabré a dónde iré por fin?

Mi mundo cambia y también yo puedo elegir incluso sé decir adiós.

El rumbo que debo seguir no puedo ver a dónde iré dependerá de mi

Hay un ansia de volar en mi corazón Una vida que llenar perturba mi razón

No sé dónde debo ir Hay tantas voces resonando en mi ¿Cuál es la voz que debería oír? ¿Cómo sabré a dónde iré por fin?

https://www.youtube.com/watch?v=2T4C1Z4tJdc

Page 10: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

De 6 a 10 anos

Padre bonu, dámoste gracies pol to sofitu:

por tola xente que nos cuida, nos quier y nos enconta.

Gracies polos nuesos pás, polos nuesos güelos,

y por tolos qu’en casa se preocupen, con tanto cariñu, por nós. Gracies polos profesores

que s’esfuercien pa que deprendamos munches coses y nos aprienden a respetanos

y a sofitanos los unos a los otros, pa que medremos bonos y amables.

Gracies poles catequistes y los monitores que nos falen de ti,

pa que te conozamos meyor y te queramos cada vegada más.

Con too esto dannos sofitupa superar los problemes,

pa superar les torgues qu’atopamos nel nuesu camín.Güei pidímoste por toos ellos:

Da-yos la to gracia y la to fuercia, ¡Bendízlos, Señor! Amén.

Oración: Gracies pol to sofitu

Page 11: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

De 6 a 10 anos

Cuentu: Pescafritu

Naquella tienda d’animales la mala suerte tenía un nome: Pescafritu, un pexe pequeñu que nunca taba nel acuariu afayadizu. Cada vegada que tocaba iguar los tanques, Pescafritu acababa por error o descuidu nel más peligrosu pa él. Dende otros tanques seles y seguros, los sos primos y hermanos víen divertíos les sos desesperaes carreres por evitar ser la merien-da de dalgún grandón.

A pesar de la so increíble mala suerte, Pescafritu nun se desanimaba y en cada carrera ponía tol enfotu pa llibrase otra vuelta, a pesar del dolor de dalgún qu’otru mordigañu nes sos aletes o’l cansanciu de nadar ente plantes y piedres a cualquier hora del día o de la nueche.Asina foi sobreviviendo Pescafritu Malasuerte, como toos lu llamaben, hasta qu’un día de reorganización nos acuarios, Pescafritu por fin acabó compartiendo tanque con tolos sos pri-mos y hermanos. Pero mientres se xuntaben al so alredor pa conocer les sos desventures, un cuidador despistáu echó nesi mesmu tanque al más grande, afamiáu y peligrosu de los pexes de la tienda. Fueron namái unos minutos, pero l’enorme pez nun necesitó más p’acabar con tolos pexinos... sacante Pescafritu, qu’avezáu a fuxir de munchos pexes al empar, nun tuvo problemes n’escapar d’unu solu.

Poco dempués entró na tienda un gran espertu n’acuarios, y al ver a Pescafritu vivu nel mesmu tanque que’l pexe grande nun lo podía creer. Tuvo hores na tienda, mirándolu, viéndolu escapar una y otra vuelta col so nadar enllén de xiros y saltos y la so increíble capacidá pa escondese. Nun tenía duldes: yera un pexe únicu nel mundu, y l’espertu llevólu con él pa ser la estrella de toles sos coleiciones y acuarios.

Y ellí Pescafritu vivió feliz con tou tipu d’atenciones y cuidaos, pensando lo bona que fuera pa él la so famosísima mala suerte.

Pedro Pablo Sacristán

Reflexón: Les dificultaes y les torgues tienen qu’ayudanos pa ser más fuertes y pa tar siempre a la vera de Xesús.

Page 12: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

De 6 a 10 anos

Xera: El tren ciegu

Oxetivu: Descubrir que los collacios puen ayudanos a superar les torgues.

Márcase un circuitu con torgues (sielles, cubu con agua, barrera pa saltar…). Facemos un tren con tolos participantes (si fuera un númberu mui grande pue facese más d’un tren), la metá de los participantes tarán colos güeyos zarraos y la otra metá nun podrá falar. Nel tren podrán ponese como ellos quieran pa facilitar la comunicación, l’Oxetivu ye poder llegar al destín ensin chocar escontra nenguna torga y guiándonos correutamente.

Reflexón: ¿Cómo nos sentimos énte les torgues del camín? ¿Foi importante tener collacios a la nuesa vera? Na vida, Xesús siempre nos acompaña y nos sofita.

Los diminutos, nadie sabe donde están, pequeños seres bondadosos, están viviendo con nosotros, pero seguro que no los verás.

Los diminutos no se dejan ver jamás, en las paredes de tu casa sin que lo sepas algo pasa los diminutos allí estarán.

Seres bondadosos están viviendo con nosotros, pero seguro que no los verás.

Cantar: Los diminutoshttps://www.youtube.com/watch?v=IYvA8c9coiQ

Page 13: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

De 6 a 10 anos

Xesús, a vegaes nun me gusten los compañeros,y non siempre me porto bien con ellos.

A vegaes dame mieu dicir la verdá,y dexo qu’otros paguen por mi.

A vegaes tengo envidia de dalgún.A vegaes nun quiero compartir lo que me gusta.

A vegaes nun ayudo en casa lo que deboy préstame quedar xugando.Nun tengo mala intención,

Pero… A vegaes nun lo faigo bien.Nun soi gran cosa.

Bien lo sabes, porque bien me conoces. Munches vegaes nun m’alcuerdo de ti,

pero de sópitu siento la to voz, y atópote a la mio vera.

Gracies, Xesús, pola oportunidá que me das de conocete

pa intentar imitate.

Oración: Dacuando

Page 14: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

De 6 a 10 anos

Cuentu: L’árbol árbol vieyuYérase que se yera un árbol que tenía cientos d’años. Yera tan vieyu que tolos animalinos de la viesca conocíenlu y siempre taba enllén de paxarinos y animales que se sentaben nes sos rames.

Toles primaveres l’árbol enllenábase de fueyes verdes y guapes y de frutos mui ricos y eso facía que se sintiere bien feliz.

-¡Veníi a les mios rames a guardavos del sol y a esguilar pa pasalo bien! ¡Amás vais poder comer tolo que queráis! –dicía l’árbol a toos.

Un día, unos neños pasaron pellí y vieron al árbol guapu. Toos fueron a xubise al so tueru. L’árbol taba bien contentu porque taba faciendo feliz a los neños. Claro que nesi momentu nun s’imaxinaba lo qu’acabaría pasando.

Los neños diben tolos díes a xugar al árbol y como nun teníen nengún cuidáu y namái s’esmolecíen por pasalo bien, arrancáben-y les fueyes y rompíen-y les cañes.

Los animalinos colaben asustaos en cuanto los víen.

-¡Ehí vienen los neños! ¡Tenéi cuidáu! –glayaben los animalinos.

El probe árbol taba cada vez menos copudu y tenía munches cañes partíes. Sentíase débil y mustiu y echaba de menos a los animalinos que yá nun s’atrevíen a xubise a les sos rames. Unos paxarinos cayeron en que l’árbol taba bien murniu y averáronse a entrugar:

-Vieyu árbol, ¿Por qué tas tan murniu?-Préstame que toos vengan xugar coles mios rames y a comer los mios frutos, pero hai unos neños que cada vez que vienen mánquenme enforma y asusten a los animalinos –retrucó l’árbol.

Los paxarinos quedaron bien murnios al ver qu’aquel árbol tan vieyu taba perdiendo tola guapura y fuercia. Teníen que consiguir por tolos medios que los neños lu cuidaren pa que recuperare la so fuercia y pudiere siguir faciendo feliz a toos.

Page 15: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

De 6 a 10 anos

-Collacios, acabamos de ver al Vieyu árbol de la viesca y cuntónos que tais mancándolu nes rames y nel tueru. Siéntese cada vegada más débil y los demás animalinos asústense enforma al vevos.

Los neños, que nun yeren conscientes de que realmente taben portándose mal col árbol, re-trucaron:

-A esi vieyu árbol nun-y pasa nada porque nós xuguemos nes sos rames. Si-y partimos y arrancámos-y les fueyes yá-y saldrán otres. ¡Los árboles tán pa eso!Los paxarinos alvirtieron a los neños de que yera necesario curiar a los árboles y plantes por-que si nun los curiaben tolos díes, habría un día nel que perderíen tola so fuercia y nunca más podríen brotar fueyes nin dar frutos pa comer, pero a los neños dio-yos lo mesmo y siguieron actuando de la mesma forma.

El vieyu árbol taba cada vez más débil. Tolos animalinos taben bien esmolecíos sobre mane-ra cuando vieron qu’al llegar la primavera l’árbol nun tuvo nin una sola fueya verde y nun dio nengún frutu del que pudieren comer.

Entós, fueron falar colos neños otra vuelta pa que vieren lo que taben consiguiendo. Pero por más que los animalinos-yos esplicaren lo que pasaba, a los neños dába-yos igual.

-¡Nun pasa nada! ¡Yá dará fueyes y frutos! ¡Nós nun tenemos la culpa! ¡A los árboles puen arrancáse-yos les fueyes y parti-yos les rames! –dicíenPasaron los años y el vieyu árbol yá nun tenía fuerza nenguna y los animalinos nun sabíen qué facer.

-Neños, ¿veis como llevábamos razón? Esti árbol va dexar de vivir si nun dexáis de tratalu mal –dixeron los animalinos.

Los neños, al ver que l’árbol taba tan débil, diéronse cuenta de que se confundieren y sintié-ronse bien mal.

-Esto ye pola nuesa culpa, sentímoslo a esgaya. Nun lu tratamos bien y agora l’árbol ta a puntu morrer... Tenemos que facer daqué.

Los neños aprendieron la lleición y nunca más trataron mal a los árboles y les plantes y cola ayuda de los animalinos acoricaron tanto al árbol que consiguieron que volviere a tar copudu y enllén de fueyes y frutos.

Irene Hernández

Reflexón: El nuesu comportamientu de tolos díes ye importante: nun tenemos qu’escaecer la Bona Aición de tolos díes. Xesús ye’l nuesu modelu na vida.

Page 16: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

De 6 a 10 anos

Xera: Zapatos viaxeros

Oxetivu: Descubrir que les buenes aiciones ayuden a los demás a ser felices y a siguir el so camín.

Cada neñu echará ún de los zapatos nun sacu. De siguío, los neños tendrán que tar sentaos nel suelu formando un círculu d’espaldes al centru y nun puen falar nin xesticular. Ún de los animadores sacará ún de los zapatos y tendrá que buscar al so dueñu pa dá-ylu. El que lu recupere sedrá l’encargáu de sacar el zapatu siguiente y repetir l’aición d’enantes. Asina socesivamente.

Si los neños cooperaron al empar na dinámica, “faciendo lo correuto” toos tendrán, a lo cabero, el so zapatu puestu.

Te regalo una estrella.Te regalo una estrella.

Esta noche cuando mires al cielo, elige una sólo para ti.

Ponle tu nombre,es la más bella,

recuerda que yo te la di.

IIPor obedecer a tus padres, y cumplir con tus tareas.

Por levantarte temprano, ¡yo! Yo te regalo una estrella.

IIIPor haber sido tan valiente,

evitando una pelea. Por haber creído en la paz, yo te regalo una estrella.

Cantar: Regálote una estrella (Los Tutulines)https://www.youtube.com/watch?v=qx6oPuOnC-4

IV Te regalo una estrella.

Para que te guíe, Te regalo una estrella.

Sueña siempre con ella. Te regalo una estrella, que ilumine tus pasos.

Con un abrazo, te regalo una estrella. Te regalo una estrella.

Para que te guíe. Te regalo una estrella.

Sueña siempre con ella. Te regalo una estrella.

Y por eso yo,te regalo una estrella. Te regalo una estrella.

Sueña siempre con ella. Sueña siempre con ella. Te regalo una estrella

Sueña siempre con ella. Te regalo una estrella.

Page 17: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

De 6 a 10 anos

Tu, Señor, que fuisti neñuy que siempre m’acompañes,a ti, que nunca m’engañes

y trátesme con cariñu,úfrote los mios pocos años

úfrote los mios munchos suaños,llíbrame de cualquier dañu,y enséñame bien el camín

hacia ti que siempre suaño.

Oración: Oración de les eñes

Cuentu: El neñu y la estrellaHabía una vegada un neñu al que-y gustaben a esgaya les estrelles; yera tanta la so pasión que pasaba toles nueches mirando pal cielu dende la so ventana, hasta qu’un día atopó una estrella bien especial, la más guapa de tol cielu, convertiéndose asina na so favorita.

Nueche tres nueche atopábala siempre nel cielu hasta qu’un día, de sópitu, nun foi quien a vela. El neñu vistióse corriendo y salió del so cuartu esguilando per un árbol pequeñu que tenía enfrente la so ventana. Foi caminando y caminando buscándola ensin parar, perco-rriendo un llargu camín hasta que la atopó, pero d’esmenu diose cuenta de que se perdiere.

Los sos pas, angustiaos y esmolecíos, entamaron a buscalu, nun sabíen ónde podría tar el so fíu. El neñu, coles mesmes, intentaba buscalos ente la escuridá de la nueche, pero nun yera quien a atopar el camín pa la so casa. Nesi momentu, la so estrella favorita entamó a rellu-mar bien fuerte, moviéndose en cielu como si quixera marca-y el camín hacia ellos.

Page 18: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

De 6 a 10 anos

Siguió a la estrella tol camín, llogrando atopar finalmente la so casa, onde taben los sos pas bien esmolecíos. El neñu foi pa ellos rápido p’abrazalos, sintiéndose percontentu al poder tar otra vuelta cola so familia.

Al volver al so cuartu, miró pela ventana y, dando gracies a la estrella por ayudalu a atopar a los pas, durmióse feliz al saber que tenía una nueva amiga que lu diba ayudar siempre cuando nun pudiera atopar el camín ente la escuridá.

Maria Gabriela

Reflexón: El neñu del cuentu pudo llegar a so casa gracies a que la estrella lu guió. A nós guíanos siempre Xesús que camina a la nuesa vera.

Xera: Hacia la meta

Oxetivu: Descubrir que ye importante enforma saber siempre pa ónde queremos dir, o cómo queremos portanos.

Fáense equipos de 10 o 12 neños. Tápense-y los güeyos a ún y y fáenlu xirar sobre sí mesmu 4 ó 5 vueltes. Los demás neños van moviéndose pel espaciu de xuegu y repitiendo nomes en voz alta. Ún d’ellos dirá la pallabra META y tendrá qu’atopalu’l “ciegu”. El xuegu pue repe-tise toles vegaes que se crea necesario.

Reflexón: El “ciegu” tenía claru’l so destín: “la pallabra Meta”, pero costába-y llegar porque munches coses lu distrayíen. Lo mesmo nos pasa pa siguir a Xesús yá que nel camín hai mun-ches coses que nos embaecen.

Page 19: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

De 6 a 10 anos

Eran uno dos y tres los famosos mosqueperros y el pequeño Dartacán siempre va con ellos.

Amis, Ponthos, Dogos son los tres mosqueperros; sus hazañas, más de mil, nunca tienen fin.

En la lucha no hay rival que les gane en el combate, uno para todos y todos para uno.

El amor de Dartacán es para Julieta, él le ofrece su valor y su corazón.

Dartacán Dartacán corriendo gran peligro Dartacán Dartacán persiguen al malvado

Dartacán Dartacán y si esta vez fracasan pronto darán con él.

Dartacán Dartacán juega con tus amigos Dartacán Dartacán a un juego divertido

Dartacán Dartacán el de los mosqueperros a luchar.

Eran uno dos y tres los famosos mosqueperros y el pequeño Dartacán siempre va con ellos.

Amis, Ponthos, Dogos son los tres mosqueperros; sus hazañas, más de mil, nunca tienen fin.

En la lucha no hay rival que les gane en el combate, uno para todos y todos para uno.

El amor de Dartacán es para Julieta, él le ofrece su valor y su corazón.

REFLEXÓN: ¿Pa dónde camina Dartacán? ¿Persigue l’amor de Julieta? ¿Tu cami-nes pal amor de Xesús?

Canctar: Los Mosqueperroshttps://www.youtube.com/watch?v=McfEyTJ4aps

Page 20: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

De 10 a 13 anos

Oración: Los tos caminosSeñor Xesús, yes lluz pal mio camín,

yes el Salvador qu’espero.¿Por qué esos mieos ocultos? ¿A quién temo, Señor?

Na vida hai encruciyaes,y a vegaes, indecisu, nun sé per ónde dir.

Creo en ti, Señor Xesús.Tu yes el guía de la mio vida.

Sélo a esgaya: siguite ye duro,¡hai tantes coses fáciles de conquistar a la mio vera!

Yo sé, Señor, que nun tengo que dexame llevar por elles,Yo sé que si te sigo y m’enfoto en ti,

les duldes del camín caerán como fueyes na seronda.

Cuentu: Gustavo GruñetesGustavo Gruñetes nunca ta contentu con nada. Tenía munchos collacios y unos pas que lu queríen con llocura, pero él namái se fixaba no que nun tenía o lo que taba mal. Si-y regala-ben un coche, yera mui grande o mui lentu; si diba al zoo, volvía murniu porque nun lu dexa-ren dar de comer a los lleones, y si xugaba al fútbol colos sos collacios, protestaba porque yeren munchos pa un balón namái...

Pero nun cuntaba Gustavo con Chancina, la nube chanciera. Un día que pasiaba pellí cerca, la nube sintió les protestes de Gustavo y corrió a velu. Y según llegó, púnxose-y enriba la so tiesta y entamó a descargar una trupa d’agua prieto. Yera la so broma favorita pa los neños retolicones.

Page 21: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

De 10 a 13 anos

A Gustavo aquello nun-y prestó nada y protestó entá muncho más. Y enfadóse más cuando vio que daba lo mesmo ónde fuere, porque la nube y la so agua prieto persiguíenlu. Y asina tuvo casi una selmana, ensin poder escapar de la nube, y cada vegada más enfadáu.

Gustavo tenía una amiguina, una neña allegre y bonal llamada Allegrina, que foi la única que quixo acompañalu aquellos díes, porque los demás apartábense por mieu a moyase y acabar negros dafechu. Y un día que Gustavo taba yá cansáu de la nube, díxo-y:

-¿Por qué nun t’animes? Tendríes que date cuenta de que yes l’únicu neñu que tien una nube pa él, ¡y enriba llueve agua prieto! Podríemos xugar a facer coses prestoses cola nube, ¿nun te paez?

Como Allegrina yera la so única compaña y nun quería que colare, Gustavo aceutó de mala gana. Allegrina llevólu hasta la piscina y ellí lu dexó hasta que tol agua se volvió prieto. Entós fueron a buscar otros neños y, aprovechando que col agua negro nun se vía nada, ¡tuvieron xugando al escondite! Entá reburdiando, Gustavo tuvo que reconocer que prestare a esgaya, pero más prestoso entá foi xugar a moyar gatos: Gustavo corría a la vera d’ellos y en cuanto sentíen l’agua, daben unos blincos increyíbles y fuxíen d’ellí a tou meter, faciendo xestos perprestosos. En pocu tiempu, tolos neños del pueblu taben con Gustavo proponiendo ya inventando nuevos xuegos pa la nube. Y per primer vegada, Gustavo entamó a ver el llau bonu de les coses, inclusive de les que de primeres paecíen del too males.

Entós la nube Chancina pensó en despidise y dir con otros neños, pero enantes de dexar a Gustavo, regaló-y dos díes enteros d’agua de colores, colo qu’inventaron los xuegos más rellumantes y risonderos. Y cuando desapaeció, Gustavo yá nun protestó; esta vegada sabía afitase nes coses bones y allegróse enforma porque por fin taba secu y podía volver xugar a munches coses.

Pedro Pablo Sacristán.

Reflexón: Na vida siempre podemos escoyer ente ser felices o non.

Xera: Los somarinosOxetivu: Descubrir la importancia de tener un bon guía y acompañante a la hora de tomar decisiones y facer estratexes.

Fáense equipos de ±6, que tienen que garrase pela cintura. Tolos integrantes del equipu han tar “vendaos” (ensin ver) menos l’últimu. El xuegu trátase de que los equipos garraos pela cintura y ensin ver se muevan pel tarrén de xuegu guiaos namái poles instrucciones del últimu de la fila (depriesa, a la drecha, parái, etc..). L’oxetivu de cada somarín ye “chocar” o chocar na metá de los otros somarinos, tratando de que nun choquen con él los demás. Necesítase gran coordinación d’equipu, valentía del primeru de la fila y, sobre manera, astucia del úl-timu al decidir la estratexa a siguir pa llegar a los otros somarinos, porque ye l’encargáu de guiar el somarín.Cada somarín pue aguantar 3 “choques” enantes de fundir (toos tumbaos nel suelu).

Reflexón: ¿Foi importante la xera del Guía? ¿Quién decidió en cada momentu qué facer? Xesús ye’l que nos guía na nuesa vida y tenemso qu’imitalu y consultalu siempre.

Page 22: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

De 10 a 13 anos

Hoy es un día mejor, el cielo tiene color en el aire se respira el amor hay una nueva ilusión que llena mi corazón en mi mundo se ha borrado el temor te entrego en esta canción las palabras de mi corazón

Hoy quiero darte las gracias por darme esperanza y poder caminar junto a ti y por ayudar con el alma y brindarme confianza por darme fuerzas para seguir que más te puedo decir hoy puedo soñar y reír

Gracias a ti, a ti, a ti (x4)

Me haz enseñado a vivir a no olvidar ser feliz a cada día el amor compartir te entrego en esta canción las palabras de mi corazón

Hoy quiero darte las gracias por darme esperanza.

Cantar: Gracies a ti (Vazquez Sounds)https://www.youtube.com/watch?v=h_-sOH4hcAA

Page 23: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

De 10 a 13 anos

Oración: Enséñame, SeñorA eso de cayer y volver a llevantame,

de fracasar y volver a entamar,de siguir un camín y tener que torcelu,

D’alcontrar el dolor y tener qu’encaralu.A eso, Señor, llámolo adversidá,Enséñame a llama-y deprendizax.

A eso de fixame una meta y tener que siguir otra.de fuxir d’una prueba y tener que superala.

A eso d’avanzar y nun llegar.A eso que-y llamo castigu,

Enséñame a llama-y deprendizax.Enséñamelo Señor, Amén.

Page 24: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

De 10 a 13 anos

Cuentu: La torga de la caparinaUn home atopó’l capullu d’una caparina. Un día, apaeció nél un furaquín pequeñu, entós sentóse y miró delles hores cómo la caparina lluchaba, esforciándose pa poder pasar al tra-viés d’esi furaquín.

Depués, paeció-y que la caparina yá nun progresaba; yera como si llegare a la llende de les sos posibilidaes y nun pudiere siguir p’alantre. Y por eso decidió ayudala: garró una tisoria y cortó’l cachu que quedaba del capullu. La caparina salió ensin problema, pero tenía’l cuer-pu hincháu y les esnales pequeñes y engurriaes. L’home siguió mirándola, esperando qu’en cualquier momentu les esnales pudieren medrar y espandese pa poder soportar el cuerpu que, al so debíu tiempu, se contraería. Nada d’eso asocedió. Ello ye que la caparina pasó’l restu de la so curtia vida arrastrándose col cuerpu hincháu y les esnales encoyíes. Nunca pudo llegar a esnalar.

Lo que l’home nun entendió, na so bondá y procuru, ye que la torga del capullu y la llucha necesaria pa que la caparina pudiere pasar pel furacu pequeñín yera la manera en que Dios obligaba a que’l fluyíu del cuerpu de la caparina llegare a les sos esnales pa que tuviere en condiciones de volar una vegada que se lliberare del capullu.

Anónimu

Reflexón: Dalgunes vegaes, les lluches y torgues son exautamente lo que necesitamos nes nueses vides. Dios ye quien nos da la fuercia pa superales.

Xera: Sielles cooperativesOxetivu: Aprender la importancia del xuegu n’equipu y de la necesidá de los demás pa su-perar les torgues que se nos presenten.

Esti xuegu trátase d’una versión cooperativa del tradicional “xuego de les sielles”, pero nesti casu l’Oxetivu del xuegu nun ye quedar l’últimu, y dir eliminando a los demás de compañe-ros, sinón llegar a xubir al mayor númberu de participantes nel menor númberu de sielles.D’esta manera’l xuegu entamaría igual. Al sonar una música toos daremos vueltes alredor de les sielles, mientres ún de los responsables quita una de les sielles. Al parar la música toos tenemos que poder tar enriba les sielles, nun hai que tar sentaos pero sí ensin apoyar los pies en suelu.

Reflexón: Xuntos too ye meyor, podemos superar cualquier torga y facémosnos más fuertes. Igual que Xesús s’arrodió de collacios pa siguir.

Page 25: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

De 10 a 13 anos

Tenemos piernas para dar pasos también perdernos para acercarme a ti. Tenemos bocas para besarnos o mejor dicho para probarnos.

Si en llanto rompes al nacer hallar sentido a todo puede ser yo ya estoy listo y viviré te miro y se por qué.

He nacido para amarte y no obstante hoy todo mi cuerpo quiero darte aunque no es sólo lo que soy. Sigue hacia adelante. Sigue hacia adelante.

Tenemos manos para aferrarnos como engranajes jamás te fallaré. Tenemos ojos para mirarnos reconocernos aunque estén cerrados.

Perfectos como máquinas milagro de cariño y lágrimas no te preguntaré por qué te abrazo y creo que.

He nacido para amarte y no obstante hoy todo mi cuerpo quiero darte aunque no es solo lo que soy. Sigue hacia adelante. Sigue hacia adelante.

Cantar: Sigue hacia adelante (Neck)https://www.youtube.com/watch?v=jvhWUEVlNSA

Suma dos corazones mientras laten juntos dividámoslo en dos yo guardé para ti la mejor de las partes.

Sigue hacia adelante. Sigue hacia adelante.

He nacido para amarte y no obstante hoy todo mi cuerpo quiero darte aunque no es solo lo que soy. Sigue hacia adelante. Tu sigue hacia adelante.

Sigue hacia adelante, siempre hacia adelante.

Page 26: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

De 10 a 13 anos

Oración: Que na mio vida

íQue na mio vida, Señor, s’abran caminos de paz,

caminos de xusticia y llibertá.

Que na mio vida s’abran caminos d’esperanza,

d’igualdá y de serviciu.

Guíame fielmente, Señor.Depréndime.

Nun recuerdes los mios pecaos.Tu yes bonu y enseñes el camín a los desnortaos.

Porque yes bonu, perdona la mio culpa.Señor, tu enséñesme un camín ciertu.Enancha’l mio corazón duldosu y fai

que sepa comportame siempre como lo fadríes tu.Señor, que salga de la mio concha y vaya pa ti.

Page 27: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

De 10 a 13 anos

Cuentu: El gochín AntónHabía una vegada un gochu llamáu Antón que quería ser cantante. Desque yera un gochín, siempre-y gustare sentir música. Pasaba’l día cantando los cantares de moda que sonaben na radio de la granxa.

Tol mundiu-y dicía que los gochos nun podíen ser cantantes. Pero Antón taba decidíu a ser cantante, asina que garró les sos coses y coló pa la ciudá a buscar un profesor. Visitó toles escueles de música qu’había, pero en nenguna quixeron da-y clases porque’l so gurníu yera desagradable enforma. Atristayáu y desilusionáu, Antón decidió volver pa la granxa. Pero cuando llegó a la estación diose cuenta de que yá nun-y quedaben perres pa garrar l’autobús.

El probe animal necesitaba perres pa colar, pero nun sabía facer namás que cantar, anque a la so manera. Y nun se-y ocurrió otra cosa que sentase na puerta de la estación d’autobuses a cantar un blues acompañáu de la so guitarra. Taba cantando cuando pasó pellí un productor de cine que quedó impresionáu al ver el sentimientu qu’Antón-y ponía al so cantar.

-Hola, ¿qué ye lo que te pasa? –entrugó-y–. ¿Por qué cantes un cantar tan triste?-Quiero ser cantante y naide me da una oportunidá –retrucó’l gochu–. Tol mundu me diz que los gochos nun podemos ser cantantes porque somos feos y puercos. Y los profesores dicen que’l mio gurníu ye horrible.-¿Ah sí? Pues voi dicite una cosa. Nun creo qu’eso seya motivu pa que t’eches p’atrás. Vas ver, hai coses que puen camudase. Por exemplu, si te llaves bien vas tar más llimpiu y vas goler muncho meyor.-Pero los gochos nun se llaven –retrucó’l gochu.-¡Claro, y tampoco son cantantes! Si quies ser distintu vas tener que facer coses distintes.-Ye verdá...-¿Y la mio voz? –entrugó’l gochu.-Al mio paecer tien personalidá propia y amás cantes con muncho sentimientu. Ven conmigo y voi facer de ti una estrella.

Y asina foi como Antón, el gochu que quería ser cantante, fízose actor de cine y trunfó can-tando a la so manera.

Eva María Rodríguez

Reflexón: Si facemos les coses bien y somos constantes cada día, podemos consiguir aquello que realmente deseemos.

Page 28: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

De 10 a 13 anos

Xera: Faigamus un cuentuOxetivu: Descubrir que lo que fai caún de nós ye importante pa los demás. Fáense equipos que formen dos círculos separtaos sentaos en suelu (nun convién que los equipos seyan de más de 8 ó 10 persones). Los equipos numbérense 1 y 2. Cada equipu tien que facer un cuentu. A los equipos 1 repártese-yos papel y boli y dízse-yos qu’escriban una frase d’un cuentu que se fadrá xuntando toles frases al final. Dizse-yos quien entama y quien fina’l cuentu en cada equipu. Nos equipos 2, dáse-yos un foliu y un boli al que tien qu’entamar el cuentu en cada equipu pa qu’escriba la frase d’entamu. De siguío va pasándose’l foliu pa ún de los llaos y cada miembru del equipu tien que lleer lo qu’escribió l’anterior y amesta-y una frase de la so propia collecha.

Al final lléense los cuentos.

Reflexón: Si nun tenemos en cuenta a los demás, les coses nun tienen munchu sentíu. En cam-biu, cuando compartimos y conocemos a los demás, too se pue xuntar. Xesús ye’l que nos fai de nexu de xunión y nos sirve de modelu, yá que lo compartía too colos sos collacios.

Que el blanco sea blancoy que el negro sea negro,que uno y uno sean dos

porque exactos son los númerosdepende

Que aquí estamos de prestaoque el cielo está nublao

que uno nace y luego muerey este cuento se ha acabao

dependedepende ¿de qué depende?

de según como se mire, todo dependeQue bonito es el amor

mas que nunca en primaveraque mañana sale el sol

porque estamos en agostodepende

Cantar: Depende (Jarabe de Palo)https://www.youtube.com/watch?v=dwjq3YSlyBE

Que con el paso del tiempoel vino se hace bueno

que to lo que sube, bajade abajo arriba y de arriba abajo

dependedepende ¿de qué depende?

de según como se mire, todo dependeQue no has conocido a nadie

que te bese como yoque no hay otro hombre en tu vida

que de ti se beneficiedepende

Y si quiere decir sicada vez que abres la boca

que te hace muy felizque sea el día de tu boda

dependedepende ¿de qué depende?

de según como se mire, todo depende.

Page 29: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

De 10 a 13 anos

Oración: Hacia ti

Nun hai caminos na mio vida, Señor;hai senderos que güei abro y mañana nun sé siguir.

Toi na edá de los caminos:caminos cruzaos, caminos paralelos,

y la mio brúxula, Señor, nun marca’l norte.

Voi a galopie caminando, y a palpu busco un rastru,

y sigo unes pisaes. Y digo:¿Ónde me lleva’l camín?

Si Tu lu trazastiquiero saber la meta.

y quiero qu’esa meta seyas tu.

Page 30: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

De 10 a 13 anos

Cuentu: El suañu del merucuAllá una vegada un merucu caminaba bien depriesa, cuando se-y apaez nel so camín un guxanín que-y entruga: ¿a onde vas?…

El merucu retrúca-y que la nueche anterior tuviere un suañu maraviyosu nel que llegaba a esi gran monte y dende ellí podía contemplar tol valle, los montes, ríos, los páxaros, la puesta’l sol, yeren tan guapos que nunca nun pensó qu’esistieren esos llugares. Y decidí dirixime allá.

El guxanín retrucó-y: Ye bien guapo lo que suañasti pero ye imposible d’algamar, cómo pien-ses llogralo. Namái yes un merucu y nunca vas poder llegar a esi monte.

El merucu, un pocu murniu pola rempuesta del so collaciu diz-y: yo voi siguir intentándolo y fáiseme tarde, tengo que siguir, adiós…

El merucu siguió’l so pasu; más alantre atopóse con un saltapraos con munchu interés al ver al merucu caminar depriesa y bien cansáu. Y entrúga-y: a ¿ónde vas amiguín?

Merucu: llevo priesa, anueche tuvi un suañu, yo taba a lo cimero d’esi monte… y apuró pa llegar.Saltapraos: H.a H.a h.a h.a h.a h.a, ¿cómo pienses llegar al monte más altu de la rexón?

Nengún merucu llegó enantes. Nin yo mesmu pueo llegar hahahahahahahahahahha... El merucu coló y yá nun quixo escuchar más la risa burllona.

Sicasí, la voz corrióse rápido per tol valle y bien ceo tolos inseutos taben enteraos del intentu demasiao atrevíu y fantasiosu del merucu.

El merucu siguía’l so pasu a pesar de les burlles y les crítiques de los sos collacios, inclusive d’otros merucos como él.

Pero, a pesar de tener l’ideal de los sos suaños, esa fuercia que te fai facer esfuercios sobre-humanos y te da fe y puxu p’ algamar les tos metes, los tos suaños, cualidaes imprescindibles que te faen pasar d’un ser ordinariu a ser un ser estraordinariu, como diz la pallabra estra-ordinariu, una persona que fixo un esfuerzu estra; pues el nuesu merucu estraordinariu, a pesar de toes estes cualidaes latentes nél pol ideal qu’alimentaba los sos suaños… llegó al cansanciu y fue dormiéndose adulces, sólo algamó a xubise a un rosal qu’atopó nel so ca-mín. Y nesi llugar entamó seliquino a formase un capullu hasta cubrir tol so cuerpu.

Los inseutos del valle con más interés averáronse a velu y nun faltó quien por intereses propios provocaron al mieu: Pa que naide s’atreviere a esta osadía. ¿Vieron lo que-yos pasa aquellos que nun obedecen? ¿Pa qué tantu esfuerciu) Esti merucu morrió pola so atrevencia y pasará-y lo mesmo a tolos que sigan el so exemplu. Asina ye como acabarán ustedes, inclusive nos fadremos cargu de qu’asina asoceda; ustedes son inseutos, nun busquen más allá de les sos fuercies.

Page 31: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

De 10 a 13 anos

Un silenciu reinó per un momentu, naide s’atrevió a retrucar y, caún cola dulda’l mieu, fueron colando pa les sos cases.

A lo llargo d’un par de meses los que pasaben pela tumba del merucu recordaben con me-drana les pallabres de los sos dirixentes pa tenelos reprimíos na escuridá, na dominación, na esclavitú, na rutina que los torgaba pa imaxinar mundos meyores, paraísos nunca vistos.Ciertu , nun amanecer nublu y un poco fríu, tolos que por causes del destín pasaben xunto al rosal onde’l merucu taba cubiertu pol so caparazón, vieron qu’entamaba a movese y los inseutos, interesaos, sosprendiéronse al ver esti raru acontecimientu. Rompióse adulces el caparazón y salió’l merucu convertíu nuna caparina muncho guapa, qu’esnaló y paróse un momentu pa dirixir unes pallabres a los sos amigos:– Güei ye un nuevu día pa mi, que voi vivir dafechu. Toi feliz porque agora sé que se fixo realidá’l mio suañu. Y tolo imaxinable por ti pue llograse. Si nun fuere d’esa manera nun sería xusto semar esos suaños y frustrate pa nun algamalos enxamás.

Dempués d’esti curtiu mensaxe, el merucu esplegó les sos esnales y entamó’l vuelu direuta-mente pa la llomba más alta’l valle, pa facer realidá aquello polo que tanto naguare.

Eva María Rodríguez

Reflexón: Tenemos que tener bien claru’l nuesu camín hacia l’alcuentru con Xesús y nun tene-mos que permitir que les circunstancies esternes nos faigan desistir d’ello.

Page 32: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

De 10 a 13 anos

Xera: Alcontremos la LluzOxetivu: Descubrir la importancia de tener una meta clara a la que dirixir los nuesos pasos.

Materiales: Papeles colos númberos, 1, 2, 3 o 4 escritos. 4 llinternes.

Repartiráse a cada participante ún de los papeles. Ensin enseñá-ylu a naide habrán memo-rizar el númberu que-yos tocó. L’oxetivu ye acabar llegando al llau de la persona que lleva la llinterna, que se prende cada 10 segundos, el mesmu númberu de vegaes que’l que vien nel papel.

Nuna sala grande a escures, si pudiere ser al aire llibre sería muncho meyor, repartiremos 4 llinternes que dirán encendiéndose con diferentes frecuencies y dirán moviéndo pela sala. Encenderán cada 10 segundos el númberu de veces que-yos tocare (1, 2, 3 o 4).

Reflexón: Toos necesitamos una lluz que nos guíe pa poder siguir el nuesu camín.

Tu, tu, tu, eres mi suerte mi cajero del querer, mi cuenta corriente tu, tu, tu eternamente mi alegría de vivir, mi pena de muerte.

Te miro y sé q vienen olas de gente con ganas de cambiar el mundo aunque sea a contracorriente.

Vuelve la gente q quiere vivir diferente q pone corazón vuelve la gente q hace valer lo q siente vuelve la gente q tira del mundo de frente con el corazón fuerte y tu, tu, tu eres mi suerte.

Tu, tu, tu eres mi rumbo mi principio, mi final, mi ombligo del mundo tu, tu, tu todo mi reino mi escalera de color, mi caja de sueños.

Te miro y sé, q vienen olas de gente con ganas de cambiar el mundo de una vez y para siempre.

Canctar: Tú eres mi suerte (Rosana)https://www.youtube.com/watch?v=v3icbZKzEgY

Vuelve la gente....

Te miro y sé q vienen tiempos valientes se ha unido el corazón del mundo y el latido de la gente

Con ganas de cambiar el mundo para todos para siempre

Vuelve la gente q quiere vivir diferente vuelve la gente q hace valer lo q siente vuelve la gente q tira del mundo de frente con el corazón fuerte y tu tu tu eres mi suerte y cuando te miro me late mas fuerte que vuelve la gente

Page 33: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

De 14 a 17 anos

Oración: Podemos escoyer

Señor, entama’l tiempu d’Advientu,Podemos elexir ente

preparar el nuesu corazón p’acoyete,o siguir como hasta agora

que ye lo más fácil y cómodo.

Podemos elexir ente Siguite y dexar que nos guíes,

O facer el nuesu camínNamái cola guía del nuesu interés.

Pidímoste que nos allumesPa ser quien a siguir el camín correutu.

Amén.

Page 34: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

De 14 a 17 anos

Cuentu: Cómo s’abrió’l camínUn día, un xatu tuvo que travesar un monte salvaxe pa tornar pal prau. Como yera un animal irracional, abrió un camín enguedeyáu, enllén de curves, xubiendo y baxando llombes.Al otru día, un perru que pasaba pellí usó’l mesmu camín pa travesar el monte. Dempués fízolo un carneru, cabezaleru d’un rebañu, que viendo l’espaciu yá abiertu fixo a los sos compañeros siguir pellí.

Más tarde, los homes entamaron a usar esi camín: entraben y salíen, xiraben a la drecha y a la izquierda, baxaben, saltaben enzancos, quexándose y arrenegando, con tola razón. Pero nun facíen nada pa dar una nueva alternativa.

Dempués de tantu usu, el camín acabó convirtiéndose nun camín ampliu, onde los probes animales cansaben con cargues pesaes, obligaos a percorrer en tres hores una distancia que podría pasase en trenta minutos si nun siguieren la vía abierta pol xatu.

Pasaron munchos años y el camín convirtióse na cai principal d’un pueblu y, a lo cabero, na avenida principal d’una ciudá. Toos se quexaben del tránsitu, porque’l trayeutu yera’l peor posible.

Mentanto, el vieyu y sabiu monte ría, al ver que los homes tienen l’enclín de siguir como cie-gos el camín que yá ta fechu, ensin entrugar nunca si esa ye la meyor eleición.

Paulo Coelho

Reflexón: Nun tenemos que siguir el camín ensin pensar no que tamos faciendo. Les coses hai que les pensar enantes de faceles. Hai que tomar decisiones nos momentos de dulda y ye Xesús el que nos ayuda, col so exemplu, a tomar les decisiones.

Xera: La sábanaColocamos una sábana en suelu y súbense enriba delles persones de mou qu’ocupen la metá del espaciu. Darréu, pídese-yos que-y dean la vuelta a la sábana. Habrán de ponela boca abaxo ensin salir d’ella.

Reflexón: Nel nuesu caminar de cada día, atopámosnos con problemes y delles situaciones énte les que tamos obligaos a tomar una decisión y nun tenemos que quedar bloquiaos énte la dulda. Ye importante cuntar cola xenerosidá y la empatía de les persones que nos arrodien cada día.

Page 35: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

De 14 a 17 anos

A dónde voy sin tisin rumbo estoy perdidotú eres la estrella azulque alumbra mi camino.Tú eres el ángel de amoreres mi sombra y mi sinoa donde voy vas túno voy si no es contigo.Solo el amor es asíque no nos deja vivirnos hiere como un castigo.Solo el amor es asíque no nos deja vivirnos duele pero seguimossolo el amor es así.Camino bajo la luzla noche calla un suspiroen tus ojos puedo veramor de fuego encendido.Solo el amor es asíque no nos deja vivirnos hiere como un castigo.Solo el amor es asíque no nos deja vivirnos duele pero seguimossolo el amor es así.

Cantar: La lluz del mio camín (Medina Azahara)https://www.youtube.com/watch?v=qQcZt-PeES8

Page 36: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

De 14 a 17 anos

Oración: La lluz de la esperanzaEsta tarde queremos pidite, Señor,

que caún de nós t’abra la so vida,

pa que nes torgues qu’atope nel camín,

nazan y florezan los tos guañospa qu’en caún

de los nuesos corazonesprenda la lluz de la esperanza.

Amén.

Cuentu: Cuentu sobre’l camín propiuUn sabiu maestru llamáu Lin taba echáu nel so llechu de muerte, arrodiáu polos sos discípu-los. Lloraba desconsoladamente y naide llograba consolalu.

Ún de los sos alumnos entrugó-y: “Maestru, ¿por qué ta llorando? ¡Si usté ye casi tan intelixen-te como’l patriarca Abraham y tan bonal como’l mesmu Buda!”.

Al sentir esto, el vieyu Lin retrucó: “Cuando cole d’esti mundu a presentame énte’l Tribunal Ce-lestial naide va cuestioname por qué nun fui intelixente como Abraham o bonal como Buda. D’otra miente, la entruga que me fadrán va ser: “Lin, ¿por qué nun fuisti como Lin? ¿Por qué nun exercisti’l to potencial? ¿Por qué nun siguisti la trayeutoria que yera la de to, propia y personal?” Leonardo Wolf

Reflexón: Cada decisión na nuesa vida ye importante porque d’ella depende que sigamos el camín correutu o non. Caún tenemos un potencial y hai que trabayar por desendolcalu y ponelu al serviciu de los demás.

Page 37: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

De 14 a 17 anos

Xera: Aru cooperativuMaterial: Aru de plásticu grande Tolos participantes danse la mano, ponemos un aru ente ellos (dientro del brazu d’un parti-cipante). L’aru tien que dar una vuelta completa pasando per tolos participantes y ensin que naide se suelte de la mano. Toos pueden y deben contribuyir a que se faiga de la meyor manera posible. Reflexón: Toos tenemos que superar torgues y dificultaes tanto propies como de los demás, pero xuntos siempre se superen y con ayuda too ye meyor. Nenguna torga tien que facenos escaecer el nuesu Oxetivu.

Trazando líneas, bosquejos vienen y van sueños se rompen hasta que conoces a el que es real si pudiera ser quien desea mi ser que sea el tiempo lo dirá mi mente se bloquea pensando en los males que pueda cargar pienso en soledad admiro el recorrido de mi corto estar acompañado por Jah pidiendo que reciba en sus manos mi alma y guié mis pasos en el camino

que no adivino a cada paso más se acerca mi destino asi camino, y me aproximo y mom zion a mi rasta siempre vivo

voy con cuidado de cada movimiento cuidando que en mis actos se refleje lo que aprendo para que valga para que el mal se salga de encima de mi que se me pone difícil llegar a ti Haile Selassie es el león que me saco de la tribulación de la confusión libre decisión cada uno elige su dirección y en rectitud camina aquel que busca liberación saben si he notado algo es que tuve un renacer que da paso de rutinas para poder ver se me ha hinchado el corazón de amor y no de humo si lo que queda es la meditación dentro de uno y si me quieren mirar mal no podrán herirme voy a paso firme pues esto es lo que hizo de mí el camino

Cantar: Camín (Zona Ganjah)https://www.youtube.com/watch?v=P7ODNLD_ENk

que no adivino a cada paso más se acerca mi destino así camino, y me aproximo con mi mom zion alli rasta siempre vivo en el camino, y no adivino a cada paso más se acerca mi destino así camino, y me aproximo con mi mom zion alli rasta siempre vivo en el camino

Page 38: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

De 14 a 17 anos

Oración: ¿Qué facemos?¿Qué facemos?

Queremos ser antorcha,queremos allumar,queremos rellumar,

a toles persones qu’alcontremosnel nuesu caminar.

¿Con qué lo facemos?Cola to lluz,col to amor,

cola to seguranza.Ven Señor, calez el nuesu corazón

y alluma la so escuridá.

Page 39: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

De 14 a 17 anos

Cuentu: L’árbol de los problemesEl carpinteru que contratare p’ayudame a reparar la mio vieya granxa finare de rematar el so primer día de duru trabayu. La so cortadora llétrica averiárase y fixéra-y perder una hora del so trabayu y agora’l so camión vieyu negábase a arrancar.

Mientres lu llevaba pa so casa, tuvo en silenciu.

Una vegada que llegamos, convidóme a conocer a la so familia.

Mientres díbamos pa la puerta, paróse un pocoñín en frente a un árbol pequeñu, tocando les puntes de les cañes con dambes manos.

Al entrar na so casa, asocedió un sorprendente camudamientu. La so cara morena sorría dafechu. Abrazó a los dos fíos pequeños y dio-y un besu a la so muyer. Darréu acompañóme hasta’l coche.

Cuando pasamos cerca l’árbol, sentí interés y entrugué-y polo visto cuando entramos.

- Esi ye’l mio árbol de los problemes - retrucó.- Sé que yo nun pue evitar tener problemes nel trabayu, pero hai daqué que ye seguro: los problemes nun pertenecen nin a la mio casa, nin a la mio muyer, nin a los mios fíos. Asina que, cenciellamente, cuélgolos nel árbol cada nueche cuando llego. Dempués, pela mañana recuéyolos otra vuelta. Lo más gracioso ye que... cuando salgo pela mañana a recoyelos, nin remotamente atopo tantos como los que recordaba tener dexao la nueche enantes.

Jorge Bucay

Xera: El nuesu árbol de la felicidadOxetivu: Descubrir que les nueses actitúes na vida influyen claramente nos sentimientos de los demás. Especialmente de les persones más cercanes.

Material: Mural cola forma d’un árbol, solliñadores “fosfi” y rotuladores “normales”.

Ponse’l mural na parede y dizse a los participantes (en grupos de 8/10) que durante 2 minu-tos escriban con un solliñador, nel mural, actitúes de los demás que los fagan sufrir. Lléense en voz alto y, si dalgún quier, pue dicir si dalguna vegada tuvo esa actitú.De sigío dízse-yos que, durante otros 2 minutos, escriban sobre “les actitúes molestes”, colos rotuladores normales (que “tapen” lo escrito col solliñador), actitúes de los demás que los ayu-den a sentise bien y a ser felices. Lléense en voz alto y caún aporta lo que crea conveniente.

Reflexón: Tenemos que ser conscientes de la importancia que tien el nuesu comportamientu y la nuesa actitú na vida pa la felicidá de los demás.

Page 40: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

De 14 a 17 anos

Oooo ye ye ye…Hay Mi luz en mi caminoOooo ye ye ye…Yo se que puedo andar un poco tristey mal cuando hay días en que nada sale bienEntonces tu dirás tranquilo y sin dudarYo se que está en ti y tu lo lograrástus palabras me consuelan y me dan fuerza para seguir Esos pequeños gestos de amorhacen que yo te ameahora y siemprequiero agradecertesiempre querertePor estar a mi ladocuando el mundo esta heladoquiero decirteque siempre has sido la luz en mi caminoLa luz en mi destinoOh, oh, yeyeye o o o …Cuando parece que el sol no saldrá másY el cielo negro quita toda mi esperanzaEntonces tu dirásMi amor no llores másyo se que esta en ti y tu lo lograrásCon tus brazos me das abrigoMe das abrigoCuando el mundo está fríoEsos pequeños gestos de amorhace que yo te ameahora y siemprequiero agradecertesiempre querertePor estar a mi ladocuando el mundo esta heladoquiero decirteque siempre has sido la luz en mi caminoLa luz en mi destinoquiero agradecertesiempre querertePor estar a mi ladocuando el mundo esta heladoquiero decirteque siempre has sido la luz en mi caminoLa luz en mi destino

Cantar: Lluz nel mio camín (Paula Lobos) https://www.youtube.com/watch?v=APgOzZDrX8g

Page 41: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

De 14 a 17 anos

Oración: Siente, Señor, la mio vozAl tocar la lluz del día los mios güeyos, Señor, el mio corazón llevántase pa Ti

Buscando la to mirada. Escucha les pallabres de quien

siente la vida otra vuelta, y tate sollerte, Señor;

has ser cercanu a la mi mano abierta. Da rempuesta a la mio entruga;

ayúdame na mio inquietú, tu que yes el mio Señor y el mio Dios,

en quien yo m’enfoto. A ti abro’l mio ser, les mios ganes de vivir,

el mio despertar: de mañana, nes tos manes pongo los mis mieos y les mios ilusiones;

de mañana, nos tos güeyos pongo la pureza y sinceridá de la mio gueta;

de mañana, nel to camín quiero dirixir los mios pasos.

Oye la mio voz, Señor, Tu que yes bonu y compasivu

y alenta la mio vida que busca en ti lluz y calor.Amén.

Page 42: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

De 14 a 17 anos

Cuentu: El bambú chinoCunten que la grana del bambú sémase, riégase y cuídase nun añu y nun apaez nada. Nun hai señal de vida. Riégase y cuídase otru añu yá inda nun se ve’l resultáu. D’esta manera van pasando los años. Nel quintu añu de sópitu apaez el Bambú Chino y miedra 30 metros en seis selmanes.

El Bambú Chino prepárase pa una medría impresionante. Nos cinco años nos que nun se ve nada, un sistema de raigaños ta formándose pa sostener la medría estraordinaria del bambú.

“Munches coses na vida son como l’árbol de Bambú Chino. Un poco de paciencia pa recoyer más tarde’l frutu del nuesu esfuerzu, daqué que siempre val la pena, teniendo siempre claro l’Oxetivu final”.

Autor desconocíu.

Xera: Los puntos cardinalesOxetivu: Descubrir que fai falta tener una meta na vida y que nun podemos caminar ensin saber pa ónde vamos.

Los participantes siéntense en círculu. Escríbense los 4 puntos cardinales en papeles peque-ños y se reparten ente los participantes (hai qu’intentar qu’haya’l mesmu númberu de papeli-nos pa cada puntu cardinal).El que “paga” quédase nel centru del círculu, de pies, y diz un puntu cardinal. Los que lu ten-gan, tienen que llevantase y dir sentase nun sitiu llibre glayando de contino hasta que sientan la órden del “so puntu”. El que “pagó” tien que sentase nún de los sitios que quedaren llibres enantes de que lu ocupen los que se llevantaron.

Toos tienen que tar pendientes de que naide salte les riegles; y si alguién nun grita la so orden o s’equivoca quedará elimináu.

Órdenes:Norte: Fai munchu fríu.Sur: Fai munchu calor.Este: Sal el sol.Oeste: Ponse’l sol.

Reflexón: Hai que tener clara la direición que queremos que tenga la nuesa vida y propone-mos a los neños que, nel so caminar, intenten llegar al alcuentru con Xesús.

Page 43: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

De 14 a 17 anos

Contigo quiero caminar Y de tu mano siempre andar No separarme ni un instante de tu lado En cada paso que yo doy Quiero seguir tu dirección Que tu palabra sea mi mapa cuando viajo Haaaa quiero vivirte muy de cerca Haahaaahaaaa y respirar de tu pureza

Coro: Asegurar mi corazón Y conocer que tu hijo soy Y deleitarme en tu presencia Y no sentir jamás tu ausencia Estar confiado en tu amor Y no vivir más en temor Dejando lo que me impedía Estar contigo en cada día // Haahaaahooooo nananana //

Contigo quiero caminar Y junto a ti siempre habitar Anhelo estar en el calor de tu regreso Que tus palabras y tu voz Sean mi compás mi dirección Y ser oveja que el andar siga tus pasos Haaaa quiero vivirte muy de cerca Haahaaahaaaa y respirar de tu pureza

Coro: // Asegurar mi corazón Y conocer que tu hijo soy Y deleitarme en tu presencia Y no sentir jamás tu ausencia Estar confiado en tu amor Y no vivir más en temor Dejando lo que me impedía Estar contigo en cada día // // Haahaaahooooo nananana //

Cantar: Contigo quiero caminar (Marcela Gándera)https://www.youtube.com/watch?v=Z-Hw9Ps0e0A

Page 44: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

+ 17 anos

Oración: Amuésame los tos caminos

Amuésame los tos caminos, Señor; amuésame les tos siendes.Que na mio vida s’abran caminos de paz y bien, caminos de xusticia y llibertá.Que na mio vida s’abran dos tales d’esperanza, siendes d’igualdá y de serviciu.

Encamíname fielmente, Señor.Amuésame tu que yes el mio Dios y Salvador.

Recuerda, Señor, que la to tenrura y la to llealtá nunca s’acaben; nun t’alcuerdes de los mios pecaos.

Alcuérdate de mio cola to llealtá, pola to bondá, Señor.Tu yes bonu y reutu, y enseñes el camín a los desorientaos.

Encamina a los humildes pola rectitú, enseña a los humildes el so camín.Les tos siendes son la llealtá y la fidelidá,

pa los que guarden la to alianza y los tos mandaos.Porque yes bonu, perdona la mio culpa.

Cuando te soi fiel, Señor, tu enséñesme un camín ciertu.Puestos los mios güeyos en ti, que me llibres de les mios amarres y atadures.

Vuélvite escontra mio y ten piedá, que toi solu y aflixíu.Enancha’l mio corazón encoyíu y sácame de les mios congoxes.

Mira los mios trabayos y les mios penes, y perdona tolos mios pecaos.Señor, guarda la mio vida y llíbrame de mi mesmu.

Señor, que salga de la mio concha y vaya escontra ti, y que nun quede defraudáu de confiame a ti.

Amuésame los tos caminos, Señor, tu que yes el Camín.Faime andar pela sienda de la verdá, tu que yes la Verdá del home.

Espierta en mio’l naciente de la vida, tu que yes la Vida de cuanto esiste.

Page 45: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

+ 17 anos

Cuentu: La decisiónUn gran maestru y un guardia compartíen l’alministración d’un monesteriu Zen. Un bon día’l guardia morrió y había que sustituyilu.

El gran maestru axuntó a tolos sos discípulos pa escoyer al que tendría esi honor. “Voi presen-tavos una problema –dixo–. El que lu resuelva primero va ser el nuevu guardia del templu”.Traxo al mediu la sala un bancu, punxo enriba un floreru de porzolana grandón y guapu con una rosa colorada perguapa y señaló: “Esti ye’l problema”.

Los discípulos contemplaben ablucaos lo que víen: los diseños sofisticaos y raros de la por-zolana, la frescura y elegancia de la flor… ¿Qué representaba aquello? ¿Qué facer? ¿Cuál yera l’enigma? Toos taben paralizaos. Dempués de dellos minutos, un alumnu llevantóse, miró al maestru y a los demás discípulos, caminó pa contra’l vasu con determinación y tirólu al suelu.

“Usté ye’l nuevu guardia –díxo-y el gran maestru, y esplicó–: Yo fui bien claru, díxivos que ta-ben delantre d’UN PROBLEMA. Nun importa qué guapos y fascinantes seyan, los problemes tienen que se resolver.

Reflexón: Cuando nos enfrentamos a un problema, nun podemos fuxir o dexalu de llau. Hai que dir a solucionalu, hai que tomar la decisión que seya y nun quedar bloquiáu. Xesús nun se rindió, nin siquiera énte la so propia muerte.

Xera: MazuOxetivu: Descubrir la importancia de les nueses decisiones.

Repártense 5 cartes a caún y hai qu’echar una carta enriba la mesa cada turnu, formando un mazu. Les cartes pares ganen a les impares, les figures ganan a los númberos y les negres ganan a les coloraes. El qu’entama pon enriba la mesa la carta que quiera, el siguiente tien que ganar esa carta y si nun pue, tien que robar y si cola carta robada pue ganar, ponla enriba’l mazu. Si nun pue ganar, vuelve a robar, hasta 3 vegaes y si nun pue poner, pasa turnu. Asina, socesivamente. Cuando dalguién echa un As, el siguiente debe dicir: “Mazu” y si nun lo diz, lleva’l mazu enteru. Pierde’l que nun consiga desfacese de toles cartes.

La xera fina cola reflexón siguiente: La nuesa vida ta enllena de momentos “d’encruciyaes” y tien que ser Xesús el que nos allume nesos momentos especialmente.

Page 46: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

+ 17 anos

Duele tanto no encontrar una salida,y perdernos entre nubes y mentiras.como duele no saber lo que nos pasay sentir que lleve cada madrugada.

Duele tanto naufragar,estar en medio del marsin poder volver atrás.

Como duele estar así,ni contigo ni sin tien un túnel sin final.

Y te invito que volvamos al pasado,al bendito día en que nos conocimos.Y te invito que volvamos a intentarlofue por ti que un día viví en el paraíso.

Duele tanto estar al borde del camino,sin señales sin un rumbo sin sentido,cómo duele estar en una encrucijaday mirarnos como dos desconocidos.

Duele tanto naufragar,estar en medio del marsin poder volver atrás.

Como duele estar así,ni contigo ni sin tien un túnel sin final.

Y te pido que volvamos al pasado,al bendito día en que nos conocimos.Necesito que volvamos a intentarlofue por ti que un día viví en el paraíso.

Cantar: Encruciyada (Elefante)https://www.youtube.com/watch?v=V2Uk1lz07LY

Page 47: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

+ 17 anos

Oración: Yes lluz nel mio camín

Señor Xesús, yes lluz pal mio camín,yes el Salvador que yo espero.¿Por qué esos mieos guardaos? ¿A quién tengo mieu, Señor?La vida ye como una encruciyada,y a vegaes indecisu nun sé per ónde dir.Creo en ti, Señor Xesús.Tu yes la defensa de la mio vida.¿Quién me fadrá tremar?Sélo de sobra: siguite ye duro,¡hai tantes coses fáciles de conquistar a la mio vera!Yo sé, Señor, que si me dexo llevar por elles,amarraránme hasta quitame la llibertá que busco.Yo sé que, si te sigo y me fío de ti,les torgues del camín caerán como fueyes de seronda.Anque la mentira y la violencia acampen escontra mio,anque les perres y el placer m’arrodien como un exércitu,el mio corazón, Señor Xesús, nun trema.Anque la publicidá fácil me declare la guerray los mios güeyos alcuentren en cada esquinauna llamada a perder la mio dignidá humana,el mio corazón dirá que non, porque en ti siéntome tranquilu.Una cosa te pido, Señor, y ye lo que busco:vivir xuníu a ti, tenete como collaciuy allegrame de la to amistá sincera pa conmigo.

Page 48: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

+ 17 anos

Na tentación guarecerásme, lo mesmo que’l paragües de la lluvia;na tentación esconderásme nun rincón de la to tienda,y asina sentiréme seguru como sobre piedra firme.Señor Xesús, escúchame, que te llamo.Ten piedá. Retrúcame, que busco’l to rostru.El mio corazón dizme que tu quiesmey que tas presente en mi,que te preocupes de los mios problemescomo un collaciu verdaderu.Busco’l to rostru: nun m’escuendas el to rostru.Nun m’abandones, que tu yes el mio Salvador.Dame la seguranza de saber que,anque mio pá y mio ma m’abandonaren,tu siempre tarás fiel a la mio vera.Señor, enséñame’l to camín, guíame pela sienda llana.Yo espero gozar siempre de la to compaña.Yo quiero gozar siempre de la to Vida na mio vida.Espero en ti, Señor Xesús:dame un corazón valiente y animosu pa siguite.Tu que yes lluz pal mio camín y el Salvador en quien yo confío

Cuentu: Les semientesHubo una vegada 4 granos de semiente que llevaos pel vientu fueron a parar a un claru pe-queñu de la selva. Ellí quedaron guardaos nel suelu, esperando la meyor ocasión pa xorrecer y convertise nun árbol preciosu.

Pero cuando’l primeru d’aquellos granos entamó a espolletar, descubrieron que nun sedría xera fácil. Naquel claru pequeñu vivía un grupu de monos, y los más pequeños xugaben a tirar plátanos a cualquier planta que vieren medrar. D’esa forma pasábenlo bien, aprendíen a llanzar plátanos, y calteníen el claru llibre de vexetación.

Aquel primer granu llevó un platanazu de tal calibre que quedó casi partíu pela metá. Y cuando cuntó a los demás collacios la so desgracia, toos tuvieron d’alcuerdu en que lo meyor sedría esperar ensin medrar a qu’aquel grupu de monos camudare la so residencia.

Toos, menos ún, que pensaba que polo menos tenía qu’intentalo. Y cuando lo intentó, recibió’l so platanazu, que lu dexó dobláu pela metá. Los demás granos xuntáronse pa pidi-y que dexare d’intentalo, pero aquel granín taba dafechu decidíu a convertise nun árbol, y una y otra vegada volvía intentar medrar. Con cada nueva ocasión, los moninos pudieron ameyo-rar un poco más la so puntería gracies a la nuesa plantina pequeña, que volvía a quedar doblada.

Pero’l granín de semiente nun se rindió. Con cada nuevu platanazu intentábalo con más fuercia, a pesar de que los sos compañeros clamiaben pa que dexare de facelo y esperare a que nun hubiere peligru. Y asina, dellos díes, selmanes y meses, la plantina sufrió l’ataque de los monos que trataben de parar la so medría, doblada siempres pola metá. Namái dal-gunos díes consiguía evitar tolos plátanos, pero a otru día, otru monu atinaba y too volvía a entamar.

Page 49: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

+ 17 anos

Hasta qu’un día nun se dobló. Recibió un platanazu, y dempués otru, y dempués otru más, y nengún d’ellos llegó a doblar la nueva planta. Y ye que recibiere tantos golpes, y doblóse tantes vegaes, que taba enllena de duros nuedos y repuelgos que la facíen medrar y des-endolcase más fuerte que los otros granos. Asina, el so tueru finu foi faciéndose más gruesu y resistente, hasta superar l’impactu d’un plátanu. Y aquel día yera yá tan fuerte que los moninos nun pudieron tampoco arrancar la plantina coles manes. Y ellí siguió, medrando, medrando y medrando.Y, gracies a la estraordinaria fuercia del so tueru, pudo siguir superando toles torgues, hasta convertise nel árbol más maxestuosu de la selva. Mientres, los sos compañeros siguíen guar-daos nel suelu. Y siguíen como siempres, esperando qu’aquellos terroríficos monos abando-naren el llugar, ensin saber que precisamente esos monos yeren los únicos capaces de forta-lecer los sos tueros a base de platanazos, pa preparalos pa tolos problemes qu’atoparíen na so medría.

Reflexón: La fortaleza interior ye la meyor manera de preparar la nuesa vida, pa superar les dificultaes y tenemos que cultivala escuchando y meditando la Pallabra de Dios.

Xera: ¡Allá vamos!Caún de los participantes tien que simular una “minusvalía”: güeyos tapaos, manes ataes detrás, imposibilidá de falar, coxu d’una pierna... Nengún tien que tener toles capacidaes y puen repetise discapacidaes.

L’equipu tien qu’elexir un responsable al que se-y darán les indicaciones del xuegu. Tienen que colocase por edaes, de menor a mayor, facer un perrecorríu con torgues marcáu enan-tes (por exemplu: un pasu de 50 cm d’altura, una zona d’equilibriu de 2 m, llenar un vasu d’agua con un garrafón y beber ún caún…) ensin desfacer la formación.

Reflexón: Na vida atopámosnos siempre con torgues y dificultaes que tenemos qu’afrontar ensin mieu. Ye interesante tener “collacios” colos que percorrer el camín y nos qu’encontase pa superar los problemes. Nun tenemos que escaecer que Xesús siempre tuvo a la vera de los sos collacios y ta a la nuesa vera.

Page 50: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

+ 17 anos

Sin miedo sientes que la suerte está contigo Jugando con los duendes abrigándote el camino Haciendo a cada paso lo mejor de lo vivido Mejor vivir sin miedo

Sin miedo, lo malo se nos va volviendo bueno Las calles se confunden con el cielo Y nos hacemos aves, sobrevolando el suelo, así Sin miedo, si quieres las estrellas vuelco el cielo No hay sueños imposibles ni tan lejos Si somos como niños Sin miedo a la locura, sin miedo a sonreír

Sin miedo sientes que la suerte está contigo...

Sin miedo, las olas se acarician con el fuego Si alzamos bien las yemas de los dedos Podemos de puntillas tocar el universo, sí Sin miedo, las manos se nos llenan de deseos Que no son imposibles ni están lejos Si somos como niños Sin miedo a la locura, sin miedo a sonreír

Sin miedo sientes que la suerte está contigo...

Lo malo se nos va volviendo bueno Si quieres las estrellas vuelco el cielo Sin miedo a la locura, sin miedo a sonreír

Cantar: Ensin mieu (Rosana)https://www.youtube.com/watch?v=yuOciTdYCl4

Page 51: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

+ 17 anos

Oración: Que llogre ser meyor

Nesta lluz del nuevu díaque me concedes, oh Señor,dame la mio parte d’allegríay fai que llogre ser meyor.

Dichosu yo, si al final del díaun odiu menos llevo en mi,

si una lluz más los mios pasos guíay si un error más yo estinguí.

Que cada blincu na siendame vaya faciendo conocercada pedruscu traicioneru

que’l mio güeyu ruin nun supo ver.

Qu’ame a los seres esti día,qu’a tou trance ame la lluz,

qu’ame’l mio gozu y la mio agonía,qu’ame l’amor y ame la cruz.

Page 52: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

+ 17 anos

Cuentu: El güelu, el nietu y el pollínUn güelu y el so nietu salieron de viaxe con un pollín. El nietu pasare les vacaciones col güelu y agora volvía pa casa de los sos pas pa entamar otra vuelta’l colexu. A cachos, el güelu o’l nietu xubíen al pollín y asina diben faciendo’l viaxe más cómodu.

El primer día de viaxe llegaron a un pueblu. Nesi momentu’l güelu diba sentáu enriba’l pollín y el nietu diba caminando al llau.

Al pasar pela cai principal del pueblu delles persones enfadáronse al ver al vieyu enriba’l pollín y al neñu caminando. Dicíen:

-¡Paez mentira! ¡Qué vieyu tan egoísta! Va montáu nel pollín y el probe neñu a pie.

Al salir del pueblu, el güelu baxó del pollín. Llegaron a otru pueblu. Como diben caminando los dos a la vera’l pollín, un grupu de rapazos riéronse d’ellos, diciendo:

-¡Qué par de tontos! Tienen un pollín y, en cuenta montar nél van los dos andando.

Salieron del pueblu, el güelu xubió al neñu al pollín y siguieron el viaxe. Al llegar a otru pue-blu, la xente esclamó escandalizao:

-¡Qué neñu más maleducáu! ¡Qué pocu respetu! Va montáu nel pollín y el probe vieyu cami-nando al so llau.

Na contornada del pueblu, el güelu y el nietu xubiéronse los dos al pollín. Pasaron al pie d’un grupu de llabradores y éstos glayáron-yos:

-¡Manguanes! ¿Ye que nun tenéis corazón? ¡Vais reventar al probe animal!

El vieyu y el neñu cargaron al pollín nos sos costazos. D’esta manera llegaron al siguiente pueblu. La xente llegó de toes partes. Con grandes risotaes la xente burllábense diciendo:

-¡Qué par de tontos! Nunca vimos xente tan tonto. Tienen un pollín y, en cuenta montar, llé-venlu a recostines.

Al salir del pueblu, el güelu dempués de pensar un ratu díxo-y al so nietu:

-Yá ves qu’hai que tener opinión propia y nun facer casu nengún de lo que diga la xente.

Reflexón: L’únicu xuiciu al que tenemos que someter la nuesa vida y les nueses aiciones ye’l del Amor. El nuesu modelu de comportamientu tien que ser Xesús.

Page 53: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

+ 17 anos

Xera: ¿Qué facemos?Oxetivu: Reflexonar sobre’l significáu del Advientu nes nueses vides y la influencia del nuesu comportamientu nos demás.

Ponse una cartulina na paré o nel suelu con post-its, con pallabres qu’espresen sentimientos y actitúes positives y negatives (pue repetise). Cada participante tien qu’escoyer una negativa que crea que tien y que quiera aprovechar el tiempu d’Advientu pa camudala por otra, que tamién elixó. (Deberá haber post-its llibres por si alguién quier amestar dalguna pallabra que nun tea).

Exemplos de pallabres: Rencor, mentira, pereza, egoísmu, falta d’hixene, escesos, violen-cia,… perdón, xenerosidá, empatía, paciencia, amor, compartir,….

Pue terminase l’actividá diciendo cada participante, dalguna carauterística que-y guste y que puea ayudar al participante que tenga al llau. (Cuidar que se diga dalgo bono de toos).

Reflexón: Podemos aprovechar el tiempu d’Advientu pa cambiar y ser meyores persones, pae-ciéndonos cada vez más a Xesús. Cuando facemos les coses bien, ayudamos a los demás.

Page 54: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

+ 17 anos

Suma tu carga a mi espaldaQue yo también cargoCuenta de más con mis manosQue yo también tiroY pon que a partir de ahora seráDe los dos un caminoY yo tu muleta, tu abrigo,tu almohada y tus trastoslos nuevos y antiguos.Mira que ahora tu calmaes también mi descanso.Que si algo falta lo lleno yo a golpe de abrazosPorque a partir de ahora habrábarra libre de besosY apúntate todos los gestosque hablen por nosotroscuando nos callemos.Fue sin querer que te quieroY ya ves, bendita casualidadQue en tu farmacia encontré mi remedioY tú en mi lo que no enseña nunca ningún colegio.Si pones tú la sal y yo enciendo la luz,tendrá sabor y vida nuestra casala salará el sabor, la luz que alumbrarácada rincón de esta nueva casa.Si pones tú la sal y yo enciendo la luz,Que solo si es contigo me la juego.La sal que da el sabor, la luz para alumbrar.Que si es contigo me la juego yo.Me la juego.Sabes que cuando te apagas solo yo te enciendoQue si me falta moral yo me subo a tu besoY pon que a partir de ahora hará mucho menos fríoY pon que dejó de ser míoDejó de ser tuyoY ahora es NuestroFue que sin querer que te quieroY ya ves, que cada días másQue en mi farmacia tendrás tu remedioY yo en ti aprendí a lo que no enseña ningún colegio.Si pones tú la sal y yo enciendo la luz,Tendrá sabor y vida nuestra casala salará el sabor, la luz que alumbrarácada rincón de esta nueva casaSi pones tú la sal y yo enciendo la luz,Que solo si es contigo me la juegoLa sal que da el sabor, la luz para alumbrarQue si es contigo me la juego yo.

Cantar: Xuégomela contigo (Álvaro Fraile)http://www.youtube.com/watch?v=j79wJJIX92Y&feature=youtube_gdata_player

Page 55: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

+ 17 anos

Oración: Camino hacia ti

Gracies, Señor, por buscame, por nun dexame solu nel camín. Conócesme y sabes que soi presa fácil del desánimu y l’abatimientu y me cuesta muncho reconocete na mio oración. Alluma la mio mente y el mio corazón pa que sepa descubrite y esperimente esa cercanía que me llena de paz y amor.

Cuentu: El camín d’EmaúsAquel mesmu día diben dos d’ellos a un pueblu llamáu Emaús, que taba a sesenta estadios de Xerusalén, y falaben ente ellos de tolo que pasare. Y asocedió que, mientres ellos falaben y aldericaben, el mesmu Xesús averóse y siguió con ellos; pero los sos güeyos taben reteníos pa que nun lu conocieren. Él díxo-yos: «¿De qué aldericáis ente vós mientres vais andando?» Ellos paráronse con aire atristayáu. Ún d’ellos llamáu Cleofás retrucó-y: «¿Yes tu l’únicu habi-tante en Xerusalén que nun sabe les coses qu’estos díes pasaron nella?» Él díxo-yos: «¿Qué coses?» Ellos dixéron-y: «Lo de Xesús el Nazarenu, que foi un profeta poderosu n’obres y pallabres delantre de Dios y de tol pueblu; cómo los nuesos sumos sacerdotes y maxistraos condergáronlu a muerte y crucificáronlu. Nós esperábamos que sedría él el que diba llibrar a Israel; pero, con toes estes coses, llevamos yá tres díes desque esto pasó. El casu ye que delles muyeres de les nueses sobresaltáronnos, porque fueron al amanecerín al sepulcru y, al nun topar el so cuerpu, vinieron diciendo qu’hasta vieren una apaición d’ánxeles, que dicíen qu’él vivía. Fueron tamién dalgunos de los nuesos al sepulcru y topáronlu tal como les muye-res dixeren, pero a él nun lu vieron».

Page 56: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

+ 17 anos

Él díxo-yos: «¡Oh llocos y calquinos de corazón pa creer tolo que dixeron los profetes! ¿Nun yera necesario que’l Cristo padeciere eso y entrare asina na so gloria?» Y, empezando per Moisés y siguiendo per tolos profetes, esplicó-yos lo qu’había sobre él en toles Escritures. Al averase al pueblu onde diben, él fixo ademán de siguir p’alantre. Pero ellos forzáronlu diciéndo-y: «Quédate con nós, porque atapez y el día yá tornó». Y entró a quedase con ellos. Y asocedió que, cuando se punxo a la mesa con ellos, tomó’l pan, pronunció la bendición, partiólo y foi dándolo. Entós abrieron los güeyos y reconociéronlu, pero él desapaeció del so llau. Dixéronse ún a otru: «¿Nun taba ardiendo’l nuesu corazón dientro de nós cuando nos falaba nel camín y nos esplicaba les Escritures?» Y, llevantándose al momentu, volvieron a Xerusalén y atoparon axuntaos a los Once y a los que taben con ellos, que dicíen: «¡Ye verdá! ¡El Señor resucitó y apaecióse a Simón!» Ellos, pela so parte, cuntaron lo que pasare nel camín y cómo lu conocieren na partición del pan.

Xera: La mio mochilaOxetivu: Ser conscientes de la importancia de conocer el destín al que nos diriximos en cada momentu.

Fáense equipos de 3 o 4 persones y caún d’ellos tien que preparar la mochila pa un destín diferente. Daránse-yos 5 minutos pa qu’enllenen la so mochila (dibuxada nun foliu) coles co-ses necesaries según el destín que se-yos dixere. Cuando acabe’l tiempu, pondrán en común lo que punxeron cada equipu y fadráse la reflexón final: Fainos falta conocer y tener claro a esgaya’l sentíu y la direición del nuesu caminar na vida: alcontranos con Xesús.

DESTINOS:1/ Una selmana caminando pela costa española, nel mes de mayu, dormiendo nes playes.2/ Una selmana caminando per alta montaña n’España, nel mes de xineru, faciendo vivac.3/ Una selmana de vacaciones nun hotel de 3 estrelles.

Reflexón: Igual qu’al preparar la mochila, na nuesa vida tenemos que reflexonar y decidir en cada momentu pa ónde nos diriximos, pa saber exautamente con qué tenemos que llenar el nuesu corazón.

Page 57: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

+ 17 anos

Yo quiero encontrar ni vida en las campanadas del amanecer yo quiero volver a ser niño en el claro de luna de un anochecer yo quiero descubrir caminos no puedo vivir sin destino quiero meterme tranquilo en los brazos del viento en el azul del mar

Yo quiero en mi día a día sentir el amor y comprender que existe quiero vivir siempre en paz y darle una alegría a un niño triste Yo quiero descubrir caminos no puedo vivir sin destino quiero estar siempre feliz acunado en la noche llegarme a dormir

Yo no quisiera ver el mundo desunido el amor envejecido y cada cual pensando en si

Solo quisiera poder hallar mi camino no vivir solo en el mundo nadie vive sin amor

Cantar: Quiero atopar el mio camín (José Augusto)https://www.youtube.com/watch?v=gx0p8gSESyk

Page 58: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

Equipos de Responsables, Equipos de trabajo

Oración: Lluz na mio sienda (Ain Karem)

LÁMPARA ES TU PALABRA PARA MIS PASOS, LUZ EN MI SENDERO. LUZ, TU PALABRA ES LA LUZ (Bis) Yo guardaré tus justos mandamientos. Señor, dame vida, según tu promesa. LÁMPARA ES TU PALABRA PARA MIS PASOS, LUZ EN MI SENDERO.(Bis)LUZ, TU PALABRA ES LA LUZ (Bis) Mi vida, Señor, está siempre en peligro, pero no olvido tu voluntad. LÁMPARA ES TU PALABRA PARA MIS PASOS, LUZ EN MI SENDERO.(Bis)LUZ, TU PALABRA ES LA LUZ (Bis) Inclino mi corazón a cumplir tus leyes, Se tú la alegría de mi corazón. LÁMPARA ES TU PALABRA PARA MIS PASOS, LUZ EN MI SENDERO.(Bis)LUZ, TU PALABRA ES LA LUZ (Bis)

https://www.youtube.com/watch?v=rCTJw73QLH8

Cuentu: Torgues

Voi andando per un senderu. Dexo que los mios pies me lleven. Los mios güeyos pósense nos árboles, nos páxaros, nes piedres. Nel finxu’l cielu recórtase la figura d’una ciudá. Agudizo la mirada pa estremala bien. Siento que la ciudá llámame.

Ensin saber cómo, doime cuenta de que nesta ciudá puedo atopar too aquello polo que na-guo. Toles mios metes, los mios Oxetivos y los mios llogros. Les mios ambiciones y los mios suaños tán nesta ciudá. Lo que quiero consiguir, lo que necesito, lo que más me prestaría ser, aquello a lo qu’aspiro, o qu’intento, polo que trabayo, polo que siempre nagüé, aquello que sería’l mayor de los mios éxitos. Imaxino que too eso ta nesa ciudá. Ensin duldar, entamo a caminar contra ella. A poco de caminar, la sienda faise cuesta arriba. Canso un pocoñín, pero nun m’importa. Sigo. Veo una solombra negra, más p’alantre, nel camín. Al averame, veo qu’un sucón escomanáu tórgame’l pasu. Tarrezo... duldo.

Page 59: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

Equipos de Responsables, Equipos de trabajo

Cáfiame que la mio meta nun pueda consiguise fácilmente. De toes formes decido saltar el sucu. Reculo, tomo impulsu y salto... Consigo pasalu. Alico y sigo caminando.

Unos metros más p’alantre, apaez otru sucu. Vuelvo garrar carrera y tamién salto. Cuerro pa contra la ciudá: el camín paez llibre. Sorpriéndeme un abismu que detién el mio camín. Párome. Imposible saltalu. Veo qu’a un llau hai madera, clavos y ferramientes. Doime cuenta de que tán ellí pa construyir una ponte.

Nunca fui bonu coles mios manes... Pienso n’arrenunciar. Miro la meta que deseo... y aguan-to.

Entamo a construyir la ponte. Pasen hores, o díes, o meses. La ponte ta fecha. Emocionáu, crúciola. Y al llegar al otru llau... veo una muria. Una muria xigantesca, fría y húmeda qu’arrodia la ciudá de los mios suaños...

Siéntome ablayáu... Busco la manera de pasala. Nun hai forma. Tengo qu’esguilala. La ciudá ta tan cerca... Nun dexaré que la muria me torgue’l pasu. Propóngome esguilar. Descanso unos minutos y tomo aire... De secute veo, a un llau del camín, un neñu que me mira como si me conociere, con complicidá.

Recuérdame a mio mesmu... cuando yera neñu.

Quiciabes por eso, anímome a espresar en voz alta la mio quexa: -¿Por qué tantes torgues ente’l mio Oxetivu y yo?

El neñu encuéyese de d’hombros y retrúcame: -¿Por qué me lo preguntes a mi?Les torgues nun taben enantes de que llegares tu... Les torgues traxístiles tu.

Jorge Bucay

Xera: Y yo, ¿qué fago?

Oxetivu: Reflexonar sobre’l significáu del Advientu y ayudanos a vivir esi significáu faciéndo-lu realidá nes nueses vides.

Cada selmana, los responsables tienen que responder a la entruga y adquirir un compromisu rellacionáu con ella.

Trátase d’ayudar a los responsables a vivir y a interiorizar un “cambéu” qu’ayude a preparar la llegada de la Navidá.

Page 60: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

Equipos de Responsables, Equipos de trabajo

Cantar: Camín interior (Chambao)

Temores, suspiros, quebrantos que traen el llanto Deseos, esa extraña fuerza que me povoca, aaayayay!!

Palabras, Que se las lleva el viento y son de mi boca Pensamientos malos que me envenenan yo quiero librarme de esta condena

Y encender esa luz que llevamos dentro...

Destellos, conectan lo puro que llevo dentro

Sonrisas calor y dulzura pa mis adentros ooayayay!! Miradas, que rozan l a punta el entendimiento pensamientos puros queme liberan lleno de bondad y buenos sentimientos

Y encender esa luz que llevamos dentro...

https://www.youtube.com/watch?v=N1BZxiHGShg

Page 61: Luz en mi sendero Argia nire bidean Llum al meu …...“Lluz na mio sienda” Esti añu vamos intentar empobinar los nuesos materiales pa descubrir que la Pallabra ye lluz y qu’esa

Luz de la Paz de Belén | Diciembre 2015 Beleneko Bakearen Argia | Abendua 2015

Llum de la Pau de Betlem | Desembre 2015 Luz da Paz de Belén | Nadal 2015

Lluz de la Paz de Belén | Avientu 2015

Construir un Mundo Mejor

Luz en mi senderoArgia nire bideanLlum al meu camíLuz no meu vieiroLluz na mio sienda