lunes santo

Upload: alexpalominooviedo

Post on 14-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

plño

TRANSCRIPT

Lunes SantoLunes SantoEl Greco 016.jpgJess expulsa a latigazos a los mercaderes del Templo de Jerusaln.TipoCelebracin religiosaCelebrada porCatolicismoUbicacinIsraelFechaFecha variable14 de abril de 201430 de marzo de 2015MotivoJess expulsa a los mercaderes del Templo de Jerusaln.CostumbresProcesiones religiosas y celebraciones eucarsticas.Relacionada conSemana SantaDomingo de RamosLunes SantoMartes Santo[editar datos en Wikidata]El Lunes Santo es el segundo de los das de la Semana Santa, cuyo comienzo tiene lugar el Domingo de Ramos, y durante la cual los cristianos conmemoran la Pasin, Muerte y Resurreccin de Jess de Nazaret. As se pone de manifiesto en la liturgia de las distintas ceremonias que tienen lugar en Semana Santa en las distintas confesiones cristianas.Adems de los actos celebrados en los templos, diversas manifestaciones populares tienen lugar durante la Semana Santa en todo el mundo, destacando las procesiones que se organizan en muchos pueblos y ciudades.

Martes SantoMartes Santo

El beso de Judas.

TipoCelebracin religiosa

Celebrada porCatolicismo

UbicacinIsrael

FechaFecha Variable15 de Abrilde201431 de Marzode2015

CostumbresProcesiones religiosasycelebraciones eucarsticas.

Relacionada conSemana Santa

Lunes SantoMartes SantoMircoles Santo

[editar datos en Wikidata]

ElMartes Santocontinan las celebraciones de laSemana Santacristiana, que conforme va acercndose los das de los principales cultos (JuevesyViernes Santo) siguen su reflexin acerca de diversos pasajes de la Pasin, Muerte y Resurreccin deJess de Nazaret. Son das propicios para la reflexin profunda en los que la Iglesia nos invita como en una ltima llamada a acercarnos al sacramento de la confesin con el fin de estar preparados para vivir la Vigilia Pascual y el gran acontecimiento de la Pascua. El cristiano debe estar en gracia de Dios para participar con toda la Iglesia del gran banquete de la Eucarista en la Misa ms importante del ao.

La primera parte de laSemana Santacristianallega a su fin con la celebracin delMircoles Santo.ElMircoles Santomarca el final de laCuaresmay el comienzo de laPascua. El Mircoles Santo es el da en que se rene elSanedrnconJudas Iscariote, el tribunal religioso judo, para condenar aJess.

Jueves SantoJueves Santo

Leonardo da Vinci,La ltima cena.

TipoCelebracin religiosa

Celebrada porCristianismo

FechaFecha variable17 de abrilde20142 de abrilde2015

MotivoLa ltima Cena

CostumbresProcesiones religiosasycelebraciones eucarsticas.

Relacionada conSemana Santa

Mircoles SantoJueves SantoViernes Santo

[editar datos en Wikidata]

ElJueves Santoes una fiestacristianaque se celebra el jueves anterior alDomingo de Resurreccin, dentro de laSemana Santa, y que abre elTriduo Pascual. En este da laIglesia catlicaconmemora la institucin de laEucaristaen laltima Cenay ellavatorio de los piesrealizado porJess.

Viernes SantoViernes Santo

Cristo Crucificado, porDiego Velzquez(1599-1660).

TipoCelebracin religiosa

Celebrada porCristianismo

FechaFecha variable18 de abrilde20143 de abrilde2015

MotivoMuerte de Jess

CostumbresProcesiones religiosas,actos penitencialesy oficios religiosos.

Relacionada conSemana Santa

Jueves SantoViernes SantoSbado Santo

[editar datos en Wikidata]

ElViernes Santoes una de las principales celebraciones delCristianismo, dentro de la denominadaSemana Santa. Este da se recuerda la Muerte deJess de Nazaret.En este da, laIglesia Catlicamanda a sus fieles guardarayunoy abstinencia de carne como penitencia.

Sbado SantoSbado Santo

Imagen deLa PiedaddeMiguel ngelque representa aJessdescendido de la Cruz en los brazos de sumadre.

TipoCelebracin religiosa

Celebrada porCristianismo

Fechafecha variable 29 de abril del 2013 19 de abril de 20144 de abril de 2015

SignificadoMemorial deJessen el sepulcro y da de vigilia pascual

Relacionada conSemana Santa

Viernes SantoSbado SantoDomingo de Resurreccin

[editar datos en Wikidata]

ElSbado Santo(denominado hasta la reforma litrgica de1955Sbado de Gloria) es el nombre que algunas denominaciones cristianas dan al sbado de la semana del primer plenilunio de primavera (boreal). Es el tercer da delTriduo Pascual, que concluye con las primeras Vsperas delDomingo de Resurreccinculminando as para los cristianos laSemana Santa. Tras conmemorar el da anterior la muerte deCristoen la Cruz, se espera el momento de la Resurreccin. Es la conmemoracin deJessen el sepulcro y su Descenso al Abismo. Una vez ha anochecido, tiene lugar la principal celebracin cristiana del ao: laVigilia Pascual.