luminiscencia

19
Manual de Identidad Gráfica LUMINISCENCIA

Upload: oscar-mejia-uribe

Post on 30-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Manual de Identidad Gráfica

TRANSCRIPT

Page 1: Luminiscencia

Manual de Identidad Gráfica

LUMINISCENCIA

Page 2: Luminiscencia
Page 3: Luminiscencia

Manual de Identidad Gráfica

Luminiscencia

Page 4: Luminiscencia

Tabla de Contenido

Page 5: Luminiscencia

Tabla de Contenido

1. Presentación 2. Construcción del Logo 2.1. Colores 2.1.1. Aplicación a Blanco y Negro 2.2 Monotono 2.3 Planimetría 2.4 Aréa de Reserva 2.5 Tamaño Mínimo

3. Tipografía Corporativa 3.1. Principal 3.2 Complementaria

4. Aplicaciones 5. Convivencia con otras Marcas

Page 6: Luminiscencia

Presentación

Bienvenidos al Manual de Identidad de la Marca de Luminis-cencia, una herramienta clara y sencilla que define los elementos visuales que le dan vida.

Consideremos este manual como nuestro punto de partida cada vez que tengamos que crear piezas de comunicación visual; aquí encontraremos reglas básicas del manejo del logotipo, información y sobre todo inspiración, para familiarizarnos con la versatilidad de manejo de la imagen de marca.

El sistema de diseño se compone de elementos que potencian el pasado de Luminiscencia, y de otros nuevos que tienen relevancia y resonancia en el mercado actual. Entendamos cuáles son y cómo se relacionan, y sigamos las reglas de uso que hemos establecido para aplicar la marca con consistencia y lograr un aspecto unifica-do, atractivo y memorable.

Page 7: Luminiscencia

Construccion del Logo

El logosímbolo de Luminiscencia se compone del símbolo del bombillo y del logotipo “Luminiscencia”. Refleja lo ambientalis-ta y tecnológico de la compañía con un aspecto más cálido, senci-llo y contemporáneo.

Logotipo

Símbolo

Logosímbolo

LUMINISCENCIA

Page 8: Luminiscencia

Colores

La paleta de colores corporativos del sistema de identidad de marca de LUMINISCENCIA está compuesta por tres colores:

PANTONE® 584 C C48 M0 Y90 KO R144 G200 B78

PANTONE® 395C C20 M0 Y99 KO R215 G223 B33

PANTONE® 424C C58 M49 Y46 K15R109 G110 B113

Page 9: Luminiscencia

Aplicacion en Negro

El logotipo debe ser utilizado en negro únicamente cuando es imposible utlizar un fondo blanco.

El logotipo debe ser reproducido siempre en tecnología de alta resolución que garantice el mayor grado de precisión y consisten-cia.

LUMINISCENCIA

Page 10: Luminiscencia

Monotono

Page 11: Luminiscencia

Planimetría

El plano técnico tiene por objeto mantener fielmente las propor-ciones establecidas. Se recomienda su utilización para lareproducción a grandes tamaños. Aunque las reproducciones se-rán generalmente digitales o fotográficas, el plano tambiénsirve para controlar que en el tiempo no se den distorsiones.

20 X

18 X 28 X

2X

8 X

5 X

10 X

Page 12: Luminiscencia

Área de Reserva

El área de reserva es el espacio mínimo que debe existir alrede-dor del logosímbolo para que este pueda mantener suintegridad. Ningún texto o gráfico podrá sobrepasar esta área. Para determinar el espacio mínimo del área de reserva seutiliza el ancho de la letra “L” del logotipo.

LUMINISCENCIA

2X

2X

Page 13: Luminiscencia

Tamaño Mínimo

El tamaño mínimo se refiere al tamaño más pequeño en el que se puede reproducir el logosímbolo para asegurar sulegibilidad.

LUMINISCENCIA

15mm

Page 14: Luminiscencia

Tipografía Corporativa

Para la composición de cuerpos de texto, títulos y subtítulos se ha seleccionado la familia tipográfica “Cataneo BT” en las versio-nes que aquí presentamos. Esta tipografía es parte integral de la identidad visual de la marca y deberá utilizarse conconsistencia a través de todas las aplicaciones.

Lucida HandwritingABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz0123456789 ¡!¿?@#$%^&*()_+

Page 15: Luminiscencia

Tipografía Corporativa Tipografía Complementaria

Adicionalmente, hemos seleccionado la familia tipográfica “Hel-vetica Condensed” en las versiones que aquí presenatmos,para cuerpos de texto demasiado extensos, principalmente textos descriptivos y legales en empaques y etiquetas.

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz0123456789 ¡!¿?@#$%^&*()_+

Adobe Caslon Pro

Adobe Caslon Pro Italic Adobe Caslon Pro Semibold

Adobe Caslon Pro Semibold Italic Adobe Caslon Pro Bold

Page 16: Luminiscencia

Aplicaciones

Papelería

Hoja carta

Formato: 21,5 x 27,9 cmEste diagrama muestra la hoja carta al 50% de sutamaño real.

Tintas: 2 x 0Impresión en tintas directasPANTONE® 584 C y PANTONE® 395 C.

El diseño de las hojas carta de las unidades denegocio que se muestran en la siguiente páginadebe seguir las especificaciones descritas aquí.

Page 17: Luminiscencia

Aplicaciones

Carnet de identificación

Formato: 8.5 cm x 5.5 cm

Este diagrama muestra el carnet deidentificación al 100% de su tamaño real.

La fotografía del empleadodebe ir silueteadasobre fondo blanco.

Todos los carnets de las unidades de negocio que aparecen en la siguiente página se deben diseñar como se muestra en esta gráfi-ca.

Page 18: Luminiscencia

Aplicaciones

Recepción

El diagrama nos muestra otro ejemplo de laseñalización en las recepciones.El logotipo de LUMINISCENCIA debe estar presenteen todos los vestíbulos y entradas de oficinas.

Este debe ser colocado en una pared visible. El logotipo siempre debe estar hecho en letrasmetálicas plateadas de preferencia aluminio.

Convivencia con Otras Marcas

Page 19: Luminiscencia

Aplicaciones Convivencia con Otras Marcas

Cuando Luminiscencia sea el patrocinador principal de algún evento, se debe tener en cuenta que siempre debe estar en la izquierda y con el doble de tamaño que los otros patrocinadores del mismo.

Patrocinadores

Marca A

Marca B

Marca c