luis casado padilla, director de seguridad, medio ambiente y sostenibilidad de repsol

15
Luis Casado Padilla Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad REPSOL Sostenibilidad energética e innovación en la cadena de valor Mesa 2 Retos para el sector de los hidrocarburos líquidos

Category:

Business


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad de Repsol

Luis Casado PadillaDirector de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad

REPSOL

Sostenibilidad energética e innovación

en la cadena de valor

Mesa 2Retos para el sector de los hidrocarburos líquidos

Page 2: Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad de Repsol

2

Repsol en el mundo

26.000 empleadosPresencia en más de 40 países

Page 3: Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad de Repsol

3

Modelo de Negocio integrado

Refino

Comercial

Química

Comercializamos de productos en más

de 90 países, liderando el mercado

en la Península Ibérica

6 refinerías, 5 en España y 1 en Perú998.000 bpd

Trading

4.716 Estaciones de servicio en España,

Portugal, Perú e Italia

comercialización Lubricantes en más de 90 países

GLP

Procesamiento y distribución de Gas Licuado de

Petróleo (butano, propano) con más de 6 millones de clientes.

Gas & Power

de gas natural licuado.

700.000 bpd con producción en 3 áreas clave: NorteaméricaLatinoaméricaSudeste Asiático

Total: ~ 65% gas

E&P

Page 4: Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad de Repsol

4

Modelo de sostenibilidad

ObjetivosNegocio

Plan de Negocio

Características:

Cambio: formando parte de la estrategia de compañía

Mejora: definiendo objetivos a largo plazo

Eficacia: focalizado en los temas prioritarios e integradoen órganos de gobierno.

Control: midiendo el progreso en el grado decumplimiento.

Tangible, integrado en los planes de negocio.

Modelo de Sostenibilidad

Page 5: Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad de Repsol

Modelo de SostenibilidadMarco Global

5

• Respeto a los Dchos. Humanos

- Derechos laborales y

condiciones de trabajo

- Derechos de salud

• Mecanismos de reclamación

eficaces

• Diversidad y conciliación

• Retención del talento

• Gestión de oportunidades:

- Formación y desarrollo

- Participación con la comunidad

e Inversión social

• Prácticas buen gobierno

• Transparencia

• Responsabilidad fiscal

• Anticorrupción

• Competencia justa

• Participación política responsable

• Prácticas justas de marketing y venta

• Gestión eficiente de la energía

• Impulso a la reducción de emisiones de GEI

• Fomento del uso del gas natural en la generación eléctrica

• Movilidad sostenible

• Modelo economía baja en emisiones

• Economía circular (agua, residuos, energía)

• Otros impactos (biodiversidad, ruidos, olores, etc)

Ética y Transparencia

Personas Operación Segura

Cambio Climático

Gestión de recursos e impactos

Innovación y tecnología

Consumimos los recursos indispensables para generar la energía más eficiente y con el menor impacto posible

Queremos ser parte de la solución al cambio climático

Fomentamos la innovación e incorporamos los avances tecnológicos para mejorar y crecer nosotros y nuestro entorno

Actuamos de forma responsable e íntegra ahí donde estamos presentes

Apostamos por las personas e impulsamos su desarrollo y el de su entorno social

Garantizamos la seguridad de nuestros empleados, contratistas, socios y comunidad local

• Gestión del riesgo

• Gestión de incidentes

• Gestión de emergencias

• Seguridad de producto

• Impulso actividad innovadora

• Uso de nuevas tecnologías

• Promover la capacitación y facilitar el desarrollo del entorno

Page 6: Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad de Repsol

Modelo de SostenibilidadMarco Global

6

• Respeto a los Dchos. Humanos

- Derechos laborales y

condiciones de trabajo

- Derechos de salud

• Mecanismos de reclamación

eficaces

• Diversidad y conciliación

• Retención del talento

• Gestión de oportunidades:

- Formación y desarrollo

- Participación con la comunidad

e Inversión social

• Prácticas buen gobierno

• Transparencia

• Responsabilidad fiscal

• Anticorrupción

• Competencia justa

• Participación política responsable

• Prácticas justas de marketing y venta

• Gestión eficiente de la energía

• Impulso a la reducción de emisiones de GEI

• Fomento del uso del gas natural en la generación eléctrica

• Movilidad sostenible

• Modelo economía baja en emisiones

• Economía circular (agua, residuos, energía)

• Otros impactos (biodiversidad, ruidos, olores, etc)

Ética y Transparencia

Personas Operación Segura

Cambio Climático

Gestión de recursos e impactos

Innovación y tecnología

Consumimos los recursos indispensables para generar la energía más eficiente y con el menor impacto posible

Queremos ser parte de la solución al cambio climático

Fomentamos la innovación e incorporamos los avances tecnológicos para mejorar y crecer nosotros y nuestro entorno

Actuamos de forma responsable e íntegra ahí donde estamos presentes

Apostamos por las personas e impulsamos su desarrollo y el de su entorno social

Garantizamos la seguridad de nuestros empleados, contratistas, socios y comunidad local

• Gestión del riesgo

• Gestión de incidentes

• Gestión de emergencias

• Seguridad de producto

• Impulso actividad innovadora

• Uso de nuevas tecnologías

• Promover la capacitación y facilitar el desarrollo del entorno

Page 7: Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad de Repsol

Reducción de emisiones en la cadena de valorLegislación

La legislación ya está incidiendo en la cadena de valor

• Gas Flaring (FQD)

• EU-ETS como motor en la

reducción de emisiones GEI

• Sistemas de gestión

energética (EED)

• Eficiencia de Vehículos

(95 g CO2 / km en 2020)

• Biocombustibles (RED)

• Nuevas tecnologías (vehículo

eléctrico)

… pero debe evitarse el solape de inicativas legislativas o acciones que

menoscaben la efectividad de estas políticas. 7

Page 8: Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad de Repsol

8

Huella de Carbono

Energías No intensivas en Carbono

Gestión de la Energía

Gestión de Riesgos

Anticipación y compromiso

REPSOL

Estrategia

de Energía

y Carbono

Seguimiento legistivo

Impactos en la compañía.

Participación en asociaciones industriales

Inventarios Energía y GEI verificados bajo la norma ISO14064

Previsión de emisiones GEI a 2020

Huella de Carbono de Compañía

Huella de Producto

Proyectos neutros en Carbono

Tendencias en la industria.

Agencias de rating:: CDP, Dow Jones

Compromiso con Stakeholders.

Planes de Energía y Eficiencia.

Reducción emisiones de GEI y objetivos eficiencia energética.

Sistemas Gestión Energética. (implementación norma ISO 50001)

Bioenergía

GeneraciónRenovable

Movilidad Avanzada

Respuesta de Repsol al entorno

Page 9: Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad de Repsol

1,6

4,0

5,0

0

1

2

3

4

5

6

2005 2010 2015 2020

9

Reducción MtCO2/año

…con objetivos a futuro ambiciosos y retadores

Fuente: IEA WEO 2015.1. El escenario COP 21 se asimila al escenario de Nuevas Políticas definido por la Agencia Internacional de la Energía

El Plan de Carbono 2005-2013 supuso una reducción de 3,1 Mt CO2.

Plan de Energía y Carbono 2014-2020 : Reducción de 1,9 Mt CO2.

Repsol dispone de una trayectoria de largo recorrido…

La eficiencia energética es y será clave en un futuro bajo en carbono

El reto a 2020…..Grandes retos. Nuevos paradigmas

Page 10: Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad de Repsol

El reto a 2020…..Grandes retos. Nuevos paradigmas

10

Consorciosinternacionales

Implementación de tecnologías no-convencionales

TechnologyScouting

Sinergias intersectoriales

Open innovation

Desafío 2020

Oportunidades identificadas y líneas en

desarrollo

Avance actual del Plan 2014-2020

1,9Mt/a CO2

Oportunidades “al otro lado de la valla”

No existe una solución única para completar el objetivo del Plan

Page 11: Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad de Repsol

11

Iniciativas internacionalesOiland Gas ClimateInitiative

• Iniciativa voluntaria promovida por empresas del sector O&G para colaborar en el ámbito de la acción climática compartiendo mejores prácticas y soluciones tecnológicas.

• Formada por 10 compañías, IOCs y NOCs, que representan cerca de 1/5 de la producción mundial del O&G.

• World Economic Forum: Actúa como un consultor estratégico.

• Las empresas miembros comparten una voluntad de colaboración, un apoyo al acuerdo de París y un compromiso de trabajo (compromiso directo de los CEOs para impulsar la iniciativa, participación activa en los grupos de trabajo del OGCI).

• Durante el evento de CEOs de alto nivel del pasado 4 de noviembre en Londres se produjo el lanzamiento del fondo de inversión OGCI-CI.

• Inversión de 1000 millones de USD en los próximos 10 años.

• Principales temas de interés: Captura, uso y almacenamiento de carbono, Control de las emisiones de metano. También interesados en eficiencia energética en la industria y en el transporte.

• Financiará start-ups, desarrollos en fase de I+D y de demostración.

Page 12: Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad de Repsol

Reducción de emisiones en la cadena de valorNuevos elementos

Nueva Cadena de Valor

• “Zero Routine flaring by 2030”

(World Bank)

• CCAC-OGMP* (UN Environment)

• Gestión de Energía

• Ecodiseño

• Economía Circular

• Internet de las cosas

• Matemática avanzada

• Gestión de Energía

• Servicios

Energéticos

• Movilidad avanzada

• Movilidad Eléctrica

• Almacenamiento y

generación de

energía

12

• FOBIA

• Gasóleo

• Materiales avanzados

• Matemática avanzada

• Gas Natural

* Climate & Clean Air Coalition – O&G Methane Partnership

Huella de producto / Análisis de ciclo de vida

Page 13: Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad de Repsol

Implantación de tecnologías más eficientes

13

Área IndustrialInnovación tecnologica

Innovación en la gestiónInnovación en la gestión del conocimiento.

Nuevos desarrollos de internos de muy alta

eficiencia

Esquemas de prefraccionamiento no convencionales

Nuevos tratamientos de aguas ácidas

Page 14: Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad de Repsol

Movilidad – Liderazgo como empresa energética en servicios de movilidad.

Transporte sostenible:

Eficiencia energética

Diversificación energética

Emisiones de CO2 – Cambio climático

Contaminación local (generada en procesos de combustión o por reacción química en la atmósfera)

14

MovilidadNuevos desarrollos en movilidad

Page 15: Luis Casado Padilla, Director de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad de Repsol

15

• Para ser sostenibles, estamos obligados a anticiparnos, no solo a los cambiosregulatorios, sino a aquellos que vendrán impuestos por la sociedad o los desarrollostecnológicos.

• Solo con un enfoque holístico y de largo plazo las compañías podrán ser competitivas ysostenibles.

• Un enfoque que incluya todo el ciclo de vida de los productos (cadena de valor), con unavisión amplia, de sector energético orientado al servicio y al cliente.

• Para ello, la cooperación entre empresas, organismos públicos y privados, instituciones,etc. se revela clave.

• Tecnología e innovación son elementos fundamentales para un futuro sostenible.

CONCLUSIONES