lugar de celebraciÓn salón de actos del museo …jayaso/arqueologiajudia/congreso_programa.pdf ·...

6
LUGAR DE CELEBRACIÓN Salón de Actos del Museo Arqueológico de Murcia Balances y perspectivas

Upload: others

Post on 08-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LUGAR DE CELEBRACIÓN Salón de Actos del Museo …jayaso/arqueologiajudia/Congreso_programa.pdf · el título del póster, el autor/es, el texto en Word (tamaño 12 puntos) que no

LUGAR DE CELEBRACIÓNSalón de Actos del Museo Arqueológico de Murcia

Balances y perspectivas

Page 2: LUGAR DE CELEBRACIÓN Salón de Actos del Museo …jayaso/arqueologiajudia/Congreso_programa.pdf · el título del póster, el autor/es, el texto en Word (tamaño 12 puntos) que no

SESIONES:Desde el 2002 destaca en la arqueologíamedieval española el hallazgo excepcional de lajudería encastillada de Lorca, conjunto formadopor un barrio con distintas viviendas y unasinagoga de gran tamaño de la que serecuperaron diversos elementos decorativos ylas lámparas de vidrio que iluminaban el interior.Los resultados de las campañas de excavacionesse van a mostrar por fin en la exposición Lucesde Sefarad, que se inaugurará en Murcia el 29de enero de 2008.Junto con la exposición se va a celebrar uncongreso sobre arqueología judía medieval, quetiene como objetivo reunir a los especialistas einvestigadores que, en los últimos años, estántrabajando en el campo de la arqueología judíapara intercambiar información, experiencias ymetodologías en un campo muy reciente de lainvestigación arqueológica. La arqueología, quecomplementa a la documentación escrita ytambién se nutre de ella, va a tener un papelfundamental en el mejor conocimiento de muchosaspectos de la vida judía medieval: arquitecturadoméstica y religiosa, arqueología de la muerte,urbanismo y estructura de las juderías, etc.Por otro lado, también han sido importantes lasiniciativas que diferentes instituciones yadministraciones públicas han desarrollado enla difusión y puesta en valor del patrimonio judíomedieval en España, reconociendo la importanciade este legado cultural largos años olvidado.

Ponente: Miguel Ángel Motis Dolader"Aragón Espacio Sefarad:un modelo de recuperación ydifusión del patrimonio judío medieval"

Ponente: Juan García Sandoval“Las lámparas de vidriode la sinagoga de Lorca”

Ponente: Jordi Casanova i Miro“Estado actual de los estudiosde arqueología funeraria judía”

Ponente: Ana Pujante Martínez“Estudio arqueológico de lasinagoga del castillo de Lorca”

Ponente: Jean Passini“La judería de Toledo:tipología de los sótanos”

1. Juderías, urbanismo y arquitectura doméstica.

2. Sinagogas. Arquitectura religiosa.

3. Necrópolis. Arqueología de la Muerte.

4. Judaica. Antigüedades judías.

5. Patrimonio judío y su difusión.

Page 3: LUGAR DE CELEBRACIÓN Salón de Actos del Museo …jayaso/arqueologiajudia/Congreso_programa.pdf · el título del póster, el autor/es, el texto en Word (tamaño 12 puntos) que no

EuroVértice Consultores S.L.

José Ramón Ayaso MartínezDIRECCIÓN

Dpto. de Estudios Semíticos.Área de Estudios Hebreos y Arameos. Univ. de Granada.

Real Academia Bellas Artes de Santa María de la Arrixaca.Servicio de Patrimonio Histórico de la Dirección Generalde Bellas Artes y Bienes Culturales de la CARM.

Museo de Bellas Artes de Murcia.Centro de Estudios de Museología de la CARM.

Fundación Sefarad Beitenu.

Ángel Iniesta Sanmartín

COORDINACIÓNJuan García Sandoval

CONSEJO CIENTÍFICOJean PassiniCentre National de la Recherche Scientifique (CNRS).Université de Lyon 2.Jordi Casanova i MiróMuseo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona.Miguel Ángel Motis DoladerDpto. de Historia Universal e Historia de las Religiones.Universidad San Jorge de Zaragoza.Javier Castaño GonzálezCSIC, Madrid.Andrés Martínez RodríguezMuseo Arqueológico Municipal de Lorca.Juan Francisco Jiménez AlcázarDpto. de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, HistoriaMedieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas.Universidad de Murcia.

CONSEJO ASESORJorge Alejandro Eiroa RodríguezDepartamento Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua,Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas.Universidad de Murcia.Juan Gallardo GarridoCo-director de las excavaciones arqueológicas del Castillode Lorca (2001-2007).Ana Pujante MartínezCo-directora de las excavaciones del Castillo de Lorca(2001-2003).Juana Ponce GarcíaMuseo Arqueológico Municipal de Lorca.Aharon Yitzchak Franco

SECRETARÍARaquel Galarza Ruiz

Nuria Prior ArceEuroVértice Consultores S.L.

Ángel Vázquez Díaz de TuestaSecretario General de la Casa Sefarad-Israel

Page 4: LUGAR DE CELEBRACIÓN Salón de Actos del Museo …jayaso/arqueologiajudia/Congreso_programa.pdf · el título del póster, el autor/es, el texto en Word (tamaño 12 puntos) que no

PROPUESTA DE COMUNICACIONESLas propuestas de comunicación se dirigirán a la secretaría del congreso antes del 8 de enero del 2009. En las mismas ha deconstar título, el autor/es y un resumen de 50 líneas, así como una fotografía digital de calidad no inferior a 300 pp. (a su tamañoreal). El texto se tiene que enviar en Word, por correo electrónico al siguiente e-mail: [email protected] selección definitiva de las comunicaciones se llevará a cabo por el comité científico/organizador. Todas las comunicacionesseleccionadas (que se ajusten a las condiciones del formato requerido) obtendrán el derecho de ser publicadas en las pre-actasy en las posteriores actas del Congreso.

PRESENTACIÓN DE POSTERSLas propuestas de pósters deben enviarse a la secretaría del congreso antes del 8 de enero del 2009. En las mismas debe constarel título del póster, el autor/es, el texto en Word (tamaño 12 puntos) que no supere las diez líneas y máximo de 6 ilustracionesen formato digital de máxima calidad no inferior a 300pp. (a su tamaño real).

PLAZO DE INSCRIPCIÓNPara Asistentes: número limitado de plazas hasta completar aforo. Se aceptarán por riguroso orden de llegada hasta el 23 de febrero del 2009.

Sesión de ponencia en las que el ponente principal realizará, durante 60 minutos, la exposición general del tema tratado.Sesiones de comunicaciones previamente seleccionadas sobre la temática del congreso y otras sesiones de proyectos yexperiencias. Las comunicaciones tendrán un tiempo máximo de 20 minutos para sus exposiciones.Posters, serán seleccionados por el cómite científico y presentado en el marco del Congreso.

NOMBRE Y APELLIDOS:

TITULACIÓN: EMPRESA/INSTITUCIÓN:

D.N.I.: DIRECCIÓN: C.P.:

POBLACIÓN : TELÉFONO:

E-MAIL:ASISTENTE CON COMUNICACIÓNASISTENTE CON PÓSTERASISTENTE SIN COMUNICACIÓN

Page 5: LUGAR DE CELEBRACIÓN Salón de Actos del Museo …jayaso/arqueologiajudia/Congreso_programa.pdf · el título del póster, el autor/es, el texto en Word (tamaño 12 puntos) que no

Ruinas de laSinagoga deLorca

Enviar el boletín de inscripción a:

SECRETARIA TÉCNICA DEL CONGRESOEuroVértice consultores s.l.C/ Rebeca, nº2, 1ºF • 30110 • Churra (Murcia)Teléfono: 697 564 657 Fax: 968 834 197E-mail: [email protected]

Page 6: LUGAR DE CELEBRACIÓN Salón de Actos del Museo …jayaso/arqueologiajudia/Congreso_programa.pdf · el título del póster, el autor/es, el texto en Word (tamaño 12 puntos) que no

diseño:lafederal.com