lowy doce tesis sobre el socialismo realmente existente

Upload: panikian

Post on 25-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Lowy Doce Tesis Sobre El Socialismo Realmente Existente

    1/10

    Doce tesis sobre la crisis del socialismorealmente existente

    Publicado el9 agosto 2013deAntonio Oliv

    Siempre, nos guste o no, la realidad es la que da y quita razones. Por ms que

    intentemos negarla, analizarla, maquillarla, esconderlacuando menos lo esperas

    est ah, para darte en los morros. Y eso es lo que est pasando. Nuestros

    gobernantes, a la mayor gloria del PP, se empean en aerrarse a un cla!o

    ardiendo" cualquier dato es susceptible de interpretaci#n y de ser !endible a una

    poblaci#n deseosa de escucharlo. Y, $zas% llega la realidad y te pone en tu sitio.

    &s lo que !iene ocurriendo en la &spaa ca actual" que si las ciras de desempleo,

    que si brotes !erdes, que si !amos por el buen camino,$y zas% miss realidad los

    pone en su sitio" seg'n el (N&, el ndice de producci#n industrial en )unio ba)o un*,+ y ya son -- meses de retroceso, lo que pone en duda la reciente me)ora del

    P(. /tro golpetazo de la realidad" en el sector turstico 0otrora motor de la

    economa0, el n'mero de traba)adores empleados disminuy# en un *,1 en el

    segundo trimestre.

    Y por 'ltimo estn los !enta)istas, los ulleros y desalmados asociados en la 2&/&

    que apro!echan cualquier oportunidad para seguir arrimando el ascua a su

    hombro. No contentos con las nosecuantas reormas laborales, con el descenso de

    salarios y derechos, ahora plantean poder con!ertir los contratos a tiempo

    completo en parciales, esto es, reducir la )ornada laboral a su anto)o, la

    introducci#n de contratos de ormaci#n para cualquier edad y ms le3ibilidad

    interna. 4amos, un recetario antiguo e ineicaz. 5 lo me)or, y sin ser ninguna

    panacea, continuara en pie el contrapoder so!i6tico, otro gallo ro)o nos cantara.

    El Muro de Berln

    https://kmarx.wordpress.com/2013/08/09/doce-tesis-sobre-la-crisis-del-socialismo-realmente-existente/https://kmarx.wordpress.com/2013/08/09/doce-tesis-sobre-la-crisis-del-socialismo-realmente-existente/https://kmarx.wordpress.com/2013/08/09/doce-tesis-sobre-la-crisis-del-socialismo-realmente-existente/https://kmarx.wordpress.com/author/tonyoolive/https://kmarx.wordpress.com/2013/08/09/doce-tesis-sobre-la-crisis-del-socialismo-realmente-existente/https://kmarx.wordpress.com/author/tonyoolive/https://kmarx.wordpress.com/2013/08/09/doce-tesis-sobre-la-crisis-del-socialismo-realmente-existente/https://kmarx.wordpress.com/2013/08/09/doce-tesis-sobre-la-crisis-del-socialismo-realmente-existente/
  • 7/25/2019 Lowy Doce Tesis Sobre El Socialismo Realmente Existente

    2/10

    Y de eso !amos a tratar. Ya hace unos cuantos aos que el 7imperio so!i6tico8 se

    hundi#, y ya podemos sacar conclusiones, causas y eectos de lo que all pas#. 9e

    orma bre!e pero concisa, Michael Lwy, il#soo ranc6s, autor de numerosos

    libros y artculos, y conocido de Marx desde Cero, nos orece doce interesantes

    tesis, rele3iones que nos pueden ser!ir en el presente. &l artculo ue publicadooriginalmente en el n: de mayo de *++* en laMonthly Review. Si quieres

    comprobar su !igencia

    5. /li!6

    ;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;

    DOCE TESIS SOBRE LA CRISIS DELSOCIALISMO REALMENTE

    EXISTENTE

    Michael Lwy

    1. la

    e3clusi#n de los traba)adores, de la mayora del pueblo, del poder poltico.

    =os derechos democrticos ?libertad de e3presi#n y organizaci#n> suragio

    uni!ersal> pluralismo poltico? no son meras 7instituciones burguesas8, sino durasconquistas ganadas por el mo!imiento obrero. Su restricci#n en el nombre del

    socialismo es despotismo burocrtico. 2omo Rosa Luxemur!o@quien

    acti!amente apoyo a la re!oluci#n rusaA ad!irti# en una raternal critica a los

    bolche!iques en *+*1" 7sin elecciones generales, sin libertad de opinin, la vida

    muere en cada institucin publica, deviene una mera apariencia de vida en la

  • 7/25/2019 Lowy Doce Tesis Sobre El Socialismo Realmente Existente

    3/10

    cual solamente la burocracia permanece como elemento activo7. Si bien algunos

    aspectos del pluralismo y democracia de los traba)adores e3istieron aun durante los

    aos *+*10*+-B, progresi!amente ueron tomadas medidas autoritarias. &ste error,

    )unto con el retraso, la guerra ci!il, la hambruna, la inter!enci#n e3tran)era en la

  • 7/25/2019 Lowy Doce Tesis Sobre El Socialismo Realmente Existente

    4/10

    ci!il, muchas alternati!as se conrontan en la !a para salir del modelo

    estalinista" a) la conser!aci#n del sistema poltico autoritario combinado con

    signiicati!as reormas orientadas al mercado ?el modelo De#! 0iaoi#!?> b) la

    relati!a democratizaci#n de estructuras polticas y la introducci#n de mecanismos

    de mercado, y de direcci#n econ#mica empresarial ?la c) la democratizaci#n seg'n el modelo occidental y la generalizaci#n de la

    economa de mercado ?esto es, la restauraci#n del capitalismo?, como en otros

    pases este0europeos> y d) la cabal democratizaci#n del poder poltico y una

    planeaci#n socialista democrtica de la economa ?el programa radical de

    sindicatos obreros y opositores socialistas no logradas en ninguna parte hasta

    ahora.

    2.

    No hay mucho espacio para el optimismo sobre el resultado de la lucha, por lomenos, en el corto plazo. &n la mayora de los pases de &uropa del &ste, los

    mo!imientos radicales que luchan por la alternati!a socialista democrtica o

    reclaman alguna relaci#n con la tradici#n mar3ista han sido derrotados, incluso

    aquellos que posean una historia de rspida oposici#n al sistema burocrtico.

    5dems de las razones especicas de cada pas, un elemento com'n e3plica este

    retroceso" durante FG aos, socialismo y mar3ismo han sido identiicados con el

    sistema burocrtico estalinista. &ste ha sido el 'nico punto de acuerdo entre

    propagandistas de los gobiernos del &ste y sus antagonistas occidentales,

    entre Radio 3ra!ay Radio Euroa Lire?que esos estados son socialistas,

    que sus lderes estn siguiendo polticas mar3istas?. 2onrontada con este

    unnime y ormidable consenso, Hqu6 peso podra tener la oposici#n de un

    pequeo grupo de disidentes mar3istasI =a propaganda occidental esta, claro,

    tratando de e3plotar esta situaci#n para sus propios ines. Nadie podra hacer a

    9escartes responsable de las guerras rancesas coloniales, ni a 4es5sde la

    (nquisici#n> menos, inclusi!e, a Thomas 4e66erso#por la in!asi#n

    norteamericana a 4ietnam> y sin embargo, se ha hecho aparecer a Marxcomo el

    responsable de la construcci#n del muro de erln y del nombramientode Ceaucescucomo lder del Partido 2omunista Cumano.

    7.No hay raz#n para aceptar el argumento ?presentado como una suerte de !erdad

    autoe!idente por economistas del stablishment, ide#logos neoliberales, lideres

    polticos occidentales y editorialistas? de que la economa de mercado, el

  • 7/25/2019 Lowy Doce Tesis Sobre El Socialismo Realmente Existente

    5/10

    capitalismo y el sistema de beneicio son las 'nicas alternati!as posibles para la

    racasada economa de comando totalitario que e3isti# en los pases no capitalistas

    ?un sistema en el cual un pequeo grupo de @incompetentesA tecn#cratas decidi#

    que hacer con la economa y desp#ticamente impuso sus decisiones sobre la

    sociedad?. ertium datur. Jay otro camino, la planeaci#n democrtica de laeconoma por la sociedad, en la cual el pueblo decide, despu6s de un debate plural y

    abierto, las principales opciones econ#micas, las prioridades de in!ersi#n, las

    lneas generales de poltica econ#mica, esto es, democracia socialista.

    8.Ja sido un dogma impuesto por muchos economistas reormistas y lderes de

    pases del &ste decir que e3iste una directa y l#gica relaci#n entre las reormas

    orientadas a una economa de mercado y la democracia poltica, libertad econ#mica

    y libertad poltica. &l modelo De#! 0iaoi#!es un buen e)emplo en contra, comolo son algunos pases del Dercer Eundo, que combinan economas neoliberales con

    ormas e3tremadamente autoritarias de poder estatal. Por otra parte, la reciente

    e3periencia china demuestra que, si bien las reormas orientadas al mercado

    pueden temporalmente resol!er ciertas diicultades creadas por la planeaci#n

    burocrtica centralizada, esto genera nue!os e igualmente serios problemas"

    desempleo, 63odo rural, corrupci#n, inlaci#n, crecimiento de desigualdades

    sociales, declinaci#n de los ser!icios sociales, desarrollo de la criminalidad,

    subordinaci#n de la economa a los bancos multinacionales.

    9.=os crmenes cometidos en nombre del comunismo y del socialismo por los

    regmenes burocrticos ?desde las sangrientas purgas de los aos treinta hasta la

    in!asi#n a 2hecoslo!aquia en *+K1? han daado proundamente incluso la misma

    idea de un uturo socialista y reorzaran la ideologa burguesa entre amplios

    n'cleos de poblaci#n, tanto en el &ste como en el /este. Sin embargo, las

    aspiraciones por una sociedad libre e igualitaria, por una democracia econ#mica y

    social, por la auto administraci#n y control desde aba)o, estn proundamente

    enraizadas en sectores signiicati!os de la clase obrera y de la )u!entud en el &ste yen el /este. 9esde este punto de !ista, socialismo y comunismo, no como un

    &stado existente, sino como un programa que ha inspirado luchas emancipatorias

    de las !ctimas del capitalismo y el imperialismo durante siglo y medio,

    permanecern !i!os, tanto como la e3plotaci#n y la opresi#n.

    :.

  • 7/25/2019 Lowy Doce Tesis Sobre El Socialismo Realmente Existente

    6/10

    2omprensiblemente, en la presente situaci#n de crisis, uno puede encontrar entre

    muchos izquierdistas un estado de prounda conusi#n ideol#gica, desorden y

    perple)idad. (nclusi!e aquellos que no estn toda!a listos para abandonar toda la

    herencia mar3ista estn preparndose a s mismos para retirarse en buen orden. =a

    tendencia dominante en la izquierda, tanto en el &ste como en el /este ?con lae3cepci#n de unos cuantos her6ticos que aun creen en la necesidad de la re!oluci#n

    social?, es a una moderni!acindel mar3ismo, adaptndolo a las ideas dominantes

    del liberalismo, el indi!idualismo, el positi!ismo y sobre todo el mercado, sus

    dolos, sus ritos y sus dogmas. &n esta perspecti!a, el racaso delsocialismo

    realmente existente tiene sus orgenes en el intento de la re!oluci#n rusa de romper

    @por lo menos parcialmenteA con el modelo de ci!ilizaci#n capitalista, con el mundo

    del mercado> la modernizaci#n del mar3ismo podra, entonces, implicar un cierto

    retorno a los cnones del sistema econ#mico y social occidentales. =a social

    democratizaci#n de !arios partidos comunistas, en &ste y /este, es una de las

    mayores ormas de este intento de diluir el programa socialista. =o que est siendo

    tirado, )unto con el agua @e3tremadamenteA sucia de la baera ?la naturaleza

    antidemocrtica, burocrtica y recuentemente totalitaria de las sociedades no

    capitalistas y de su sistema de planeaci#n centralizada?, es al nio, es la idea de

    transitar mas all del capitalismo, hacia una economa planiicada

    democrticamente. =o que se est echando a rodar en este intento de

    7reconciliaci#n con la realidad8 @para usar una !enerable ormula hegelianaA, no

    son los !alores uni!ersales negados o per!ertidos por el estalinismo ?democracia,derechos humanos, libertad de e3presi#n, igualdad social, solidaridad?, sino

    aquellos publicitados por 6lites occidentales ?libre competencia, libre

    empresa, monetarismo, cultura de mercado.

    1;.No hay duda de que el mar3ismo necesita ser cuestionado, criticado y reno!ado,

    pero esto deber hacerse e3actamente por la raz#n opuesta orecida por sus crticos

    burgueses" debido a que su ruptura con el modelo producti!ista del capitalismo

    industrial y con los undamentos de la moderna ci!ilizaci#n burguesa no ueronsuicientemente radicales.Marxy los mar3istas recuentemente han ido tras los

    pasos de la ideologa del progreso tpica de los siglos L4((( y L(L, particularmente

    al presentar el desarrollo de las uerzas producti!as como el ob)eti!o undamental

    de la re!oluci#n y como el principal argumento de legitimaci#n del socialismo. &n

    ciertas ormas de mar3ismo !ulgar, el ob)eti!o supremo de la re!oluci#n social no

  • 7/25/2019 Lowy Doce Tesis Sobre El Socialismo Realmente Existente

    7/10

    es una raternal e igualitaria reorganizaci#n de la sociedad, no una utop"a,)unto a

    un nue!o modo de producir y de !i!ir, )unto a uerzas producti!as de una

    naturaleza cualitati!amente dierente, sino simplemente remo!er esas relaciones

    de producci#n como obstculos al libre desarrollo de las uerzas producti!as. en la

    energa reno!able y el cuidado ecol#gico, en la igualdad de raza y genero, en la

    raternidad, en la sororityMy en la solidaridad internacional.

  • 7/25/2019 Lowy Doce Tesis Sobre El Socialismo Realmente Existente

    8/10

    &l triuno presente del neoliberalismo y de la modernizaci#n burguesa a lo largo del

    mundo resulta de la imposibilidad de la socialdemocracia y el postestalinismo de

    orecer una alternati!a signiicati!a ?que sea tanto radical como democrtica? al

    sistema capitalista mundial.

    1$.Es que nunca, el mar3ismo deber ser, como Marxsugiere" 7la critica despiadada

    de todo lo $ue existe7. Cechazando las apologas modernistas del orden establecido>

    los discursos realistas que legitiman el mercado capitalista o el despotismo

    burocrtico> el mar3ismo representa lo que Blochllamo 7el principio de

    esperanza8, la utopa de una sociedad emancipada.

    Pero no hay una respuesta preabricada para todas las cuestiones de la transici#n al

    socialismo" c#mo combinar democracia representati!a y directa> c#mo articularplaneaci#n democrtica con los residuos del mercado> como reconciliar desarrollo

    econ#mico con imperati!os ecol#gicos. Nadie puede reclamar el monopolio de la

    !erdad> estas cuestiones e3igen un debate plural y abierto en un proceso de mutuo

    aprendiza)e.

    M%orority& hermandad entre las mu)eres.5bout these adsShare "his