los recursos naturales

17
Universidad De La Salle Facultad en Educación Curso: Informática aplicada a la educación Alumnas: Angie Valverde Calderón Greilin Álvarez Hernández Tema: Los recursos naturales Profesor: José Castillo Castro

Upload: greilinalvarez

Post on 20-Jun-2015

1.633 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los Recursos Naturales

Universidad De La Salle

Facultad en Educación

Curso: Informática aplicada a la educación

Alumnas: Angie Valverde Calderón

Greilin Álvarez Hernández

Tema: Los recursos naturales

Profesor: José Castillo Castro

Page 2: Los Recursos Naturales

Introducción

En este trabajo vamos, vamos a retomar el tema de los recursos naturales como un tema que debemos trabajar con los niños y las niñas principalmente en el periodo de primaria, hablaremos de la importancia de cada uno de ellos y cuales su valor para la comunidad. Además hablaremos de los recursos que tiene más impacto para muestra comunidad como debemos velar por su cuidado, asimismo enseñar a los niños y las niñas como cuidarlos desde pequeños.

Page 3: Los Recursos Naturales

Los recursos naturales

Los recursos naturales son aquellos elementos proporcionados por la naturaleza sin intervención del hombre y que pueden ser aprovechados por el hombre para satisfacer sus necesidades. Es todo aquello que la naturaleza brinda de manera espontánea, sin que tenga que ver la mano del hombre. Son recursos naturales la energía solar, el aire, el viento, el suelo, el mar, los bosques, la fauna y flora, etc.

Cada zona o región tiene sus propios recursos naturales, algunos se aprovechan en forma natural, mientras que otros necesitan de un proceso de transformación.

Ejemplos de Recursos Naturales Renovables

- Energía solar- Energía hidráulica- Energía geotermal- Agua (en ciertos casos, como cuando se tiene un depósito de agua o bien cuando su uso es más alto que su reposición, deja de ser renovable).- Biomasa (al igual que el agua, puede ser no renovable).

Ejemplos de Recursos Naturales no Renovables

- Petróleo- Gas natural- Recursos minerales: oro, plata, cobre, hierro, aluminio- Aquellos recursos que se reponen naturalmente, pero que su tasa de extracción es mayor a su tasa de reposición, como puede ser el caso de una reserva de agua que se explota intensivamente, o la pesca excesiva de cierta especia de peces.

Para entender la importancia de estos recursos, es necesario saber exactamente qué son.  Un recurso natural, es todo bien material o servicio que nos brinda la naturaleza y que no ha sido alterado por el ser humano, estos se utilizan para el bienestar y desarrollo del hombre.

Los recursos naturales han sido clasificados por su renovación en recursos renovables y recursos no renovables.  Los recursos renovables son recursos bióticos,  con ciclos de regeneración por encima de su extracción, pero que con su uso excesivo pueden llegar a ser un recurso extinto (Bosques, pesquerías u otros) o no limitados (luz solar, mareas, vientos).  Por otra parte, los recursos no renovables, son generalmente depósitos limitados o con ciclos de regeneración muy por debajo de los ritmos de explotación. En ocasiones el uso abusivo y sin control los  convierte en agotados, como por ejemplo en el caso de la extinción de especies.

Page 4: Los Recursos Naturales

Los principales recursos no renovales son aquellos que nos brinda el planeta Tierra en forma de materias primas, fuente de materiales, combustibles fósiles o cualquier tipo de fuente de energía.

Estas fuentes de bienes para la humanidad se están agotando, esto podemos verlo en la explotación de animales que llegan hasta su extinción o casi hasta ella, como ha sido el caso de los rinocerontes y elefantes, para obtener sus cuernos o colmillos; los tigres, leones y pumas para obtener sus pieles.  Pero no sólo los recursos animales se están perdiendo; en la actualidad, los combustibles fósiles como el petróleo, son una de las materias primas más utilizadas a nivel mundial, sin embargo, no se ha tomado en cuenta, sino hasta ahora, que ese recurso tardó miles de millones de años en formarse bajo la superficie terrestre, pero que en nuestra época, y desde hace poco más de un siglo que empezó a utilizarse, el ser humano ya agotó más de la mitad de la reserva que existía de este material, por lo que se estima que en unos 60 años como máximo, el petróleo deje de existir.

Por otra parte, también es hasta nuestros tiempos que hemos llegado a considerar uno de los recursos que se creían inagotables, como un recurso que si no lo cuidamos, también desaparecerá: el agua, una fuente de vida para el ser humano y para todos los seres vivos de nuestro planeta, aquella con la que nos bañamos durante mucho tiempo, que desperdiciamos dejando tubos abiertos, con la que lavamos los autos todos los fines de semana.

Ejemplos de los recursos naturales, el agua, la fauna.

Page 5: Los Recursos Naturales

Podemos mencionar la importancia de los recursos materiales entre los más destacado:

El agua:

El agua se genera continuamente en el llamado CICLO DEL AGUA. El agua se evapora de los mares, ríos, lagos, superficies terrestres, en forma de nubes, luego se condensa, y se precipita en forma de lluvia, nieve, granizo, regresando de esta forma nuevamente a la tierra para luego volver a evaporarse y así sucesivamente.

El agua se utiliza en forma potable para uso doméstico. En la industria, la minería, agricultura, para el transporte, en las hidroeléctricas, para generar corriente eléctrica. En la costa llueve poco o n o llueve, los ríos son de podo caudal y son irregulares, salvo el río Tumbes y el Santa.

Los ríos son más caudalosos que los de la costa, en las zonas cordilleranas es donde encontramos gran cantidad de lagunas, lagunillas, etc.

En la selva hay abundancia de agua debido al exceso de lluvias, los ríos son de caudal considerable la mayoría, navegables.

El mar, también es recurso hídrico por excelencia, el agua de mar se puede potabilizar mediante plantas desalinizadoras, el problema es que éste proceso es muy costoso, en Ilo la compañía S.P.C.C. cuenta con una planta desalinizadora la que convierte el agua de mar en agua potable.

Debemos concientizar a nuestros niños y niñas sobre la importancia que tiene el agua para la vida del ser humano, que sin ella no podríamos sobrevivir, trabajar, cultivar, y desarrollar un sin fin de actividades que son movidas por el agua, para así lograr en los niños y niñas desde pequeños a cuidar tan valioso recurso para todos.

Page 6: Los Recursos Naturales

La flora y la fauna:

La flora y la fauna representan recursos naturales renovables, de gran importancia para el hombre. De la flora proviene una gran parte de los alimentos y medicamentos, así como la materia prima para la industria textil, maderera y otras.

A través del tiempo, el hombre, en su lucha por dominar la naturaleza, aprendió a usar las plantas y los animales para subsistir; de ellos obtenía alimentos, vestidos y fuego para calentarse. Pero, a medida que las comunidades fueron creciendo, fueron aumentando de igual modo las necesidades de alimentos, y, por consiguiente, la utilización de la flora y la fauna se incrementó hasta niveles muy por encima de las capacidades de regeneración de la naturaleza. Por este motivo, desaparecieron grandes mamíferos, que fueron exterminados por el hombre. Tal es el caso de los mamuts y de otras especies de animales.

Actualmente, el desarrollo de la sociedad atenta de igual forma contra las especies de animales y vegetales, en aquellos países sometidos a la explotación desmedida de los recursos naturales.

El desarrollo de la agricultura hace que se incrementen las áreas de cultivo, en detrimento de las áreas naturales, lo cual hace que desaparezca también un gran número de especies de plantas. La fauna, que encuentra en estas áreas naturales su hábitat, es decir, el lugar donde vive y se desarrolla una especie animal o vegetal, se ve cada vez más amenazada al tener que buscar otras áreas donde satisfacer las necesidades vitales.

El desarrollo de la industria, que con sus desechos contamina el medio, afecta de igual forma el medio natural y, por consiguiente, a los sistemas vivientes que en él habitan.

Page 7: Los Recursos Naturales

Podemos mencionar las consecuencias del mal uso de los recursos naturales:

1.- los plaguicidas usados en formas desmesuradas impiden a hongos y bacterias actuar sobre la materia orgánica en descomposición.2.- los detergentes llegan directamente al agua, de los ríos, lagos o mares, afectando a los peces.3.- los plaguicidas destruyen animales, principalmente insectos.4.- los desechos industriales son descargados en ríos y arroyos, llegando al suelo muchos contaminares no degradables.5.- la basura puede afectar el aire, al agua y al suelo, y permitir el desarrollo de algunos animales nocivos para el hombre (roedores, alimañas, etc)6.- las emisiones de los autos pasan a la atmósfera en forma de monóxido de carbono y ese contaminante regresa después a la tierra por la acción de la lluvia o actuando en forma de smog fotoquímico.7.-los combustibles fósiles incorporan a la atmósfera gran cantidad de bióxido de carbono, favoreciendo los fenómenos de inversión térmica.8.- los aerosoles y aparatos de aire acondicionado contribuyen a la destrucción de la capa de ozono de la atmósfera.9.- el ruido, común en las grandes ciudades, ocasiona, que las personas pierdan lentamente su capacidad auditiva.10.- algunos residuos industriales pasan por la filtración a las corrientes de agua que el hombre utiliza para uso diario, por la falta de cuidado de su almacenamiento., los desechos son colocados en recipientes y luego trasladados a basureros tóxicos donde quedan a la intemperie; el agua, el aire y los cambios climáticos destruyen lentamente los depósitos y dejan libres los contaminantes que pasan al aire y al agua.11.- los arroyos o ríos pierden su flora y su fauna característica al ser canalizados.12.-. Los bosques se explotan como tierras de cultivo temporalmente, ya que después dejan de ser productivas.13.- las montañas se erosionan al talarse árboles y arbustos.14.- los espacios para parques y jardines se descuidan.15.- las enfermedades respiratorias, gastrointestinales y de la piel, aumentan su incidencia.16.- el crecimiento desmedido de la población, trae como consecuencias mayor demanda de energía en forma de alimentos y para el transporte.

Como debeos cuidar los recursos naturales:

1. No votar basura en la calles2. Cuidar los ríos de la contaminación de desechos 3. No malgastar la electricidad4. Cuidar los animales, ya que mantienen al medio ambiente sano

Page 8: Los Recursos Naturales

1. Los materiales didácticos que podemos utilizar para trabajar el tema son los siguientes:

Rompecabezas

Podemos incentivar a los alumnos, con actividades de juego que nos permita de esta manera lograr con eficacia su atención sobre el tema y de esta manera lograr un aprendizaje más significativo ya que es un tema que se acopla más a los niños de primaria pero que de una u otra forma debemos fomentar el buen uso y cuidado de los recursos naturales y no solamente lo podemos desarrollar en la clase si no que hasta lo podemos fomentar con los padres de familia e integrarlos a realizar actividades con sus hijos e hijas.

Page 9: Los Recursos Naturales

2. Organizar con los niños y niñas el sembrar alguna planta para así explicarles el cuidado con los recursos naturales.

Este es una actividad que podemos usar como un material didáctico que nos puede ayudar para lograr abarcar el tema con los niños y las niñas, ya que es una actividad que van a disfrutar mucho y así poder utilizarlo como una técnica de aprendizaje.

Page 10: Los Recursos Naturales

3. Para colorear

Page 11: Los Recursos Naturales

4.Juegos con plastilina

Page 12: Los Recursos Naturales

5. Pintar con temperas