los mapas isobáricos

Upload: gary-cartagena-ugarte

Post on 14-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Los mapas isobricos

    1/2

    Los mapas isobricos.

    na isobara o isbara1 es un isgrama de presin, es decir, una curva de igual o

    constante presin en un grfico, trazado o mapa que sirve para ver con precisin los mapas del

    tiempo. Salvo posibles casos especiales, las isobaras se refieren exclusivamente a lneas que unen

    en un mapa los puntos de igual presin, que se mide en bares, por lo que constituye un trmino

    meteorolgico. Las isobaras de un mapa meteorolgico dan informacin acerca de la fuerza del

    viento y la direccin de este en una zona determinada.

    En meteorologa una alobara es una curva que delimita una rea de cambio de presin. Se

    llama analobara cuando el cambio es positivo y catalogara cuando es negativo. Las isbaras se

    suelen medir en intervalos de 4 milibares, considerando que 1012 milibares representan una

    presin normal, mientras que presiones mayores o menores se dicen altas o bajas.

    Los mapas de isobaras.

    Todos estamos acostumbrados a ver los tpicos mapas del tiempo en los que se representan los

    anticiclones y borrascas por medio de lneas que unen los puntos del mapa con igual presin, estas

    lneas son las isobaras.

    Por razones que sera muy prolijo explicar aqu, el viento se mueve en la atmsfera libre siguiendo

    las isobaras en el sentido de giro de las agujas del reloj alrededor de los anticiclones y en sentido

    contrario alrededor de las depresiones. Si las isobaras estn muy juntas el viento es muy fuerte

    mientras que cuando las isobaras estn muy separadas el viento es ms flojo.

    En la proximidad del suelo el viento no sigue exactamente las isobaras sino que se desva hacia la

    izquierda de lo que sera su direccin en la atmsfera libre. Dependiendo de la naturaleza del

    terreno este desvo es mayor o menor.

    El Cierzo en el valle del Ebro.

    Se le da este nombre al viento que sopla en el valle del Ebro de direccin noroeste. El Cierzo sopla

    en el valle del Ebro siempre que la presin reducida al nivel del mar en la cabecera del valle sea

    mayor que la presin en la desembocadura. La intensidad del viento es proporcional a esta

    diferencia de presiones.

    Se da el caso frecuente de que las isobaras cruzan los Pirineos en direccin norte-sur siendo elviento en altitud de direccin noroeste, norte o noreste, el Cierzo sopla entonces en el valle de

    direccin noroeste, es decir en direccin transversal al viento en altitud.

    La niebla en el valle del Ebro.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Isobara#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Is%C3%B3gramahttp://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Meteorolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alobarahttp://es.wikipedia.org/wiki/Alobarahttp://es.wikipedia.org/wiki/Meteorolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Is%C3%B3gramahttp://es.wikipedia.org/wiki/Isobara#cite_note-1
  • 7/27/2019 Los mapas isobricos

    2/2

    En el invierno, frecuentemente el anticicln de las Azores se sita sobre la pennsula ibrica y

    queda ms o menos centrado sobre ella sin desplazarse durante varios das. En la zona central del

    anticicln el viento es casi nulo y el aire es muy estable por lo que la masa de aire en contacto con

    el suelo no se mezcla con el aire ms alto. En estas condiciones el fuerte enfriamiento nocturno

    produce nieblas en la capa de aire ms baja en el fondo del valle del Ebro, el espesor de la capa de

    niebla va aumentando a lo largo de los das y solo llegar a disiparse cuando el anticicln desplacesu centro fuera de la pennsula.