los espacios del júcar - · pdf filesensibilizar a la población ribereña...

5
LOS ESPACIOS DEL EXPOSICIÓN-CONCURSO FOTOGRÁFICO JÚCAR CLICK

Upload: dongoc

Post on 01-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LOS ESPACIOS DEL JÚCAR -  · PDF fileSensibilizar a la población ribereña sobre los ríos Júcar y Cabriel y los espacios ligados a ellos. Potenciando el conocimiento,

LOS ESPACIOS DEL

EXPOSICIÓN-CONCURSO FOTOGRÁFICO

JÚCAR

CLICK

Page 2: LOS ESPACIOS DEL JÚCAR -  · PDF fileSensibilizar a la población ribereña sobre los ríos Júcar y Cabriel y los espacios ligados a ellos. Potenciando el conocimiento,

Imapa Comunica, Diseño y Publicidad, S.L., con CIF B16305096 y domicilio social en Hurtado de Mendoza, número 4, quinto B, con Código Postal 16004 de Cuenca, y la Comunidad de Propietarios Centro Comercial El Mirador (en adelante Centro Comercial El Mirador) con CIF H-16219826 y con domicilio en Avda del Mediterráneo s/n. 16004 de Cuenca, convocan el concurso fotográfico denominado “Los Espacios del Júcar” según las siguientes cláusulas de participación:

1. Objetivo.Sensibilizar a la población ribereña sobre los ríos Júcar y Cabriel y los espacios ligados a ellos. Potenciando el conocimiento, respeto e implicación en la gestión de los espacios fluviales del río Júcar y su afluente el Cabriel.

Para ello, se convoca un concurso fotográfico dotado de premios económicos que contará con una posterior materialización en forma de exposición.

2. Duración y precio.El plazo de presentación de fotografías se extenderá del 20 de octubre al 20 de noviembre. Los participantes no deberán abonar cuota alguna de inscripción.

3. Categorías.Se establecen dos categorías generales:

3.1.- General: En ella podrán participar todas aquellas personas que cumplan los requisitos mínimos establecidos en estas bases. En el caso de los/las menores de edad, sus obras deberán ir acompañadas por el preceptivo documento de autorización de padre, madre o tutor legal.

3.2.- Colegios: Exclusiva para centros educativos. La forma de participación será por aulas, no pudiendo participar en esta categoría alumnos o alumnas de manera particular sino dentro de la colectividad de su aula.

4. Temas. La temática será libre con el único requisito de que esté claramente relacionada con los Espacios Fluviales del Júcar.

En todo caso, el jurado valorará no sólo aspectos estéticos y técnicos en las fotografías, sino también la transmisión de mensajes que se adecúen al objetivo descrito en el punto número 1 de estas bases.

5. Premios.Se establecen los siguientes premios de carácter económico, según categoría:

5.1.- General: • Primer premio de 300 euros. • Segundo premio de 200 euros.

Estos premios directos serán entregados a los vencedores mediante pagaré nominativo por parte de Imapa Comunica con vencimiento a un máximo de 30 días desde a fecha del fallo del jurado. A las cantidades descritas se les aplicarán los impuestos vigentes.

5.2.- Colegios: • Primer premio de 100 euros al colegio más participativo.• Primer premio de 100 euros al aula que presente el mejor trabajo.

Estos premios serán entregados en forma de cheque regalo para gastar en sus instalaciones por

Page 3: LOS ESPACIOS DEL JÚCAR -  · PDF fileSensibilizar a la población ribereña sobre los ríos Júcar y Cabriel y los espacios ligados a ellos. Potenciando el conocimiento,

el Centro Comercial El Mirador. Aunque el premio está pensado para la adquisición de material escolar por parte del centro educativo, será éste último el único responsable del destino que dé al premio.

Además, ambas categorías estarán dotadas con 3 accésits cada una. Dichos premios consistirán en la entrega de material editado de carácter didáctico y/o promocional de las distintas comarcas de la cuenca del Júcar en Castilla-La Mancha.

La organización podrá hacer público el listado de ganadores a través de sus páginas web, redes sociales o las de las entidades colaboradoras, como EFLUS II, pudiendo hacerlo igualmente mediante informaciones de prensa enviadas a medios de comunicación convencional.

La entrega oficial de premios a los diversos ganarores se realizará en la inauguración de la exposición en el Centro Comercial El Mirador en acto público.

6. Presentación.El plazo de presentación finaliza el día 20 de noviembre de 2014 a las 14:00 horas. La entrega de los materiales podrá realizarse mediante correo postal certificado, mensajería o personalmente en cualquiera de las siguientes direcciones: • Imapa Comunica, Diseño y Publicidad, S.L. Calle Hurtado de Mendoza, 4-5ºB, 16004 – Cuenca. • Centro Comercial El Mirador, ATT. Gerencia. Avda. del Mediterráneo, s/n , 16004 – Cuenca.• O en cualquiera de estos centros colaboradores del proyecto EFLUS II-RBVC:

» ADIMAN. C/ Luis de Mateo, 2. Código postal 16239. Casasimarro. Cuenca). » PRODESE. Ctra. Cuenca-Tragacete, Km. 21, 16140. Villalba de la Sierra. Cuenca. » CEDER MANCHUELA. C/ Matadero, 5, 02260 Fuentealbilla. Albacete. » ADI MANCHA JÚCAR-CENTRO. C/Nueva, 13 02638 Montalvos. Albacete.

Para facilitar la entrega de participacioines, el Centro Comercial El Mirador contará además con un punto abierto de recogida de participaciones en la zona pública de pasillos a disposición de cualquier persona interesada en horario comercial.

7. Condiciones generales.

7.1.- Para la categoría general: 1. Cada autor podrá presentar hasta un máximo de tres obras. Sin embargo, en caso de ser

elegidas más de una del mismo autor entre las vencedoras, únicamente podrá disfrutar de un premio, siendo el resto eliminadas en favor de otro participante.

2. Las fotografías deberán ser inéditas y no haber sido premiadas con anterioridad en otro concurso y obligatoriamente deberán ser tomadas en el entorno de los ríos Júcar y Cabriel. El/la participante será el/la única responsable de la adecuación de las obras a esta norma.

3. Podrán ser en blanco y negro o en color, perteneciendo ambas a la categoría general. Y se presentarán en papel con un formato mínimo A4 (21x29,7 cm) y en formato digital (CD, pen drive, etc.) en formato jpg, tiff o raw con una resolución mínima de 300 píxeles por pulgada (ppp) para asegurar una correcta reproducción en gran formato.

4. En la parte posterior de cada fotografía deberá adherirse una etiqueta que contendrá la siguiente información: pseudónimo del autor (nunca el nombre real), título de la fotografía, lugar (provincia, municipio y paraje o bien coordenadas geográficas) y fecha de realización, pequeña descripción de la fotografía (máximo cinco líneas), características técnicas y fotográficas de la imagen y pseudónimo del autor.

5. Identificación de las obras. El autor remitirá o entregará el material descrito en el punto anterior en un único sobre cerrado, en el exterior del cual deberá indicarse: Concurso de Fotografía “Los Espacios del Júcar” junto a los datos de correo postal pertinentes que se describen en el punto 6 de estas bases y sin ningún otro dato identificativo. En el caso de que la organización considere que la obra puede ser relacionada con su creador por la existencia de un remitente o cualquier otro dato, ésta podrá ser retirada del concurso. Dentro de este sobre se incluirá otro sobre cerrado de identificación del autor, en cuyo exterior figurará el seudónimo

Page 4: LOS ESPACIOS DEL JÚCAR -  · PDF fileSensibilizar a la población ribereña sobre los ríos Júcar y Cabriel y los espacios ligados a ellos. Potenciando el conocimiento,

del autor y en su interior incluirá una hoja con el nombre, apellidos, edad, fotocopia del DNI, domicilio, teléfono y correo electrónico de contacto del autor.

6. No se admitirán collages, montajes, fotografías pintadas, virajes o cualquier otra manipulación de la fotografía que pueda ser detectada por la organización o por el jurado.

7. Los trabajos premiados, y los no premiados que se seleccionen, se utilizarán en una exposición itinerante que arrancará en el Centro Comercial El Mirador y que continuará realizando el recorrido expositivo que promueva el proyecto EFLUS II-RBVC (www.eflus.com).

8. Los autores participantes en el concurso (tanto de las obras premiadas como las no premiadas), ceden los derechos de publicación, exhibición y difusión a los organizadores del concurso y a los promotores de la exposición (socios de proyecto de cooperación EFLUS II-RBVC) con el fin de que éstos las puedan reproducir en cualquier formato, soporte y/o medio sin necesidad de consentimiento, siempre que se identifique al autor de la fotografía.

9. Selección de las obras y comunicación de los premios. El jurado se reunirá para selección de las obras en un plazo máximo de 5 días desde la finalización del plazo de entrega de obras. Los resultados de la selección, así como la fecha y lugar de entrega de los premios se comunicarán directamente a los premiados y serán publicados por los diferentes canales de difusión a los que pudiera acceder la empresa organizadora, bien fueran propios o ajenos, en un plazo 5 días desde la selección.

7.2.- Para la categoría escolar: Esta categoría estará regida por las mismas condiciones generales de participación y entrega de originales arriba descritos, pero con las siguientes particularidades: 1. Los colegios no participan de forma directa, sino que lo hacen a través de las diferentes aulas

que lo componen. Así, el premio al colegio más participativo será para aquel en el que haya participado un mayor número de aulas, sin atender a la calidad del trabajo presentado por las mismas.

2. Cada aula deberá participar con un mínimo de 5 obras fotográficas, que serán las que el jurado valore para otorgar el premio al mejor trabajo. Dado que cada aula podrá entregar más imágenes (por ejemplo, tantas como alumnos haya en esa aula), el jurado sólo tendrá en cuenta las cinco que hayan numerado por detrás o acompañando al título en el formato digital con estos números identificativos: 1, 2, 3, 4 y 5. En cambio, en el caso de que las fotografías formen parte de la exposición final, serán reproducidas en el formato escogido la totalidad de las fotografías del aula y no sólo aquellas cinco que se hubieran escogido para las valoraciones. Además, estas fotografías adicionales a las cinco que serán tenidas en cuenta, también podrán ser usadas por el jurado para deshacer un hipotético empate. Por último, todas ellas deberán contar con un texto en la parte posterior donde cada niño o niña explique brevemente: título, paraje, fecha y razones por las que ha hecho esa foto.

3. Para evitar gastos adicionales y dado que el objetivo de esta categoría es, principalmente, despertar la curiosidad de los niños y de las niñas por los ríos, para esta categoría no se exigirá la presentación impresa de las fotografías, sino que bastará con la presentación de un pen drive/memoria. Así mismo tampoco será exigible (aunque sí deseable) que las imágenes tengan una resolución de 300 píxeles por pulgada.

4. Identificación. Cada aula remitirá un único sobre cerrado en cuyo exterior deberá añadir la palabra “COLEGIO” al texto genérico Concurso de Fotografía “Los Espacios del Júcar”. Dentro de este sobre se incluirá las fotografías en formato físico y/o digital (según haya escogido cada aula) acompañado de otro sobre cerrado sin identificación alguna. Dentro del sobre pequeño se incluirá una hoja con el nombre del colegio, la identificación del aula (curso, letra…), el nombre del maestro o de la maestra que ha dirigido el trabajo y, de forma optativa, el nombre de los alumnos y alumnas que hayan realizado el trabajo. También será necesario adjuntar teléfono y correo electrónico de contacto.

8. Situaciones excepcionales. La organización se reserva el derecho a la modificación del plazo de recepción de las obras en caso de necesidad: no haberse recibido un mínimo razonable de fotografías, causas de fuerza mayor o necesidades de producción de la posterior exposición.

Page 5: LOS ESPACIOS DEL JÚCAR -  · PDF fileSensibilizar a la población ribereña sobre los ríos Júcar y Cabriel y los espacios ligados a ellos. Potenciando el conocimiento,

La organización se reserva el derecho a expulsar/descalificar del concurso a aquellos usuarios que hayan incumplido alguno de los requisitos descritos o hayan actuado de forma fraudulenta.

9. Jurado.El jurado estará compuesto por profesionales del mundo de la fotografía y representantes de las entidades participantes en el proyecto EFLUS II-RBVC, así como personas vinculadas a la gestión y/o defensa de la naturaleza o la cultura. El jurado tendrá como misión seleccionar las obras que formarán parte de exposiciones así como otorgar los premios.

El jurado tendrá la potestad de declarar desiertos los premios propuestos para este concurso de forma argumentada.

10. Condiciones finales.La sola presentación de las obras en este concurso implica la aceptación íntegra de las presentes bases. El jurado podrá resolver cualquier situación imprevista que pueda darse en la presente convocatoria.Los premios serán entregados en la inauguración de la posterior exposición que materializará con obras procedentes de este concurso en el Centro Comercial El Mirador de Cuenca, donde deberán serán convocados los ganadores de las diferentes categorías para recibir sus respectivos premios.

11. Protección de Datos de Carácter PersonalEn virtud de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, informamos de que los datos facilitados por los participantes del concurso serán incorporados a un fichero automatizado, titularidad de Comunidad de Propietarios Centro Comercial El Mirador (en adelante Centro Comercial El Mirador) con CIF H-16219826 y con domicilio en Avda del Mediterráneo s/n. 16004, Cuenca, quien, como responsable del mismo, los utilizará con la exclusiva finalidad de gestionar adecuadamente su participación en el mismo.

Además, al facilitar la dirección de correo electrónico, el participante autoriza expresamente la utilización del mismo para la recepción de comunicaciones electrónicas en relación con el desarrollo del concurso y con las campañas publicitarias que organice el citado Centro. El participante podrá revocar su consentimiento a la remisión de tales comunicaciones, mediante la remisión de un correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected].

El participante podrá asimismo ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, dirigiendo una comunicación escrita y copia de su DNI, a Comunidad de Propietarios Centro Comercial El Mirador, con CIF H-16219826 y con domicilio en Avda del Mediterráneo s/n. 16004, Cuenca.