los desafíos de la unión europea - accid.org · economista jefe de “la caixa” v congrés...

35
Los desafíos de la Unión Europea Jordi Gual Director Ejecutivo y Economista Jefe de “la Caixa” V Congrés Català de Comptabilitat i Direcció Barcelona, 7 de junio de 2013

Upload: dongoc

Post on 02-Feb-2019

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Los desafíos de la Unión Europea

Jordi GualDirector Ejecutivo y

Economista Jefe de “la Caixa”

V Congrés Català de Comptabilitat i DireccióBarcelona, 7 de junio de 2013

Europa recae, los EEUU no: ¿por qué?Europa recae, los EEUU no: ¿por qué?

La Eurozona en unadoble recesión

La Eurozona en unadoble recesión

Consolidación fiscal y tensiones financierasConsolidación fiscal y tensiones financieras

Agenda

El ajuste en curso de los desequilibrios internosEl ajuste en curso de los desequilibrios internos

¿Cómo recuperar elcrecimiento?

¿Cómo recuperar elcrecimiento?

Área de Estudios y Análisis Económico 204/06/2013

El ajuste en curso de los desequilibrios internosEl ajuste en curso de los desequilibrios internos

Perspectivas a corto plazoPerspectivas a corto plazo

Culminación de la Unión Económica y MonetariaCulminación de la Unión Económica y Monetaria

Una visión a largo plazo de la construcción europeaUna visión a largo plazo de la construcción europea

Europa recae, los EEUU no: ¿por qué?Europa recae, los EEUU no: ¿por qué?

La Eurozona en unadoble recesión

La Eurozona en unadoble recesión

Consolidación fiscal y tensiones financierasConsolidación fiscal y tensiones financieras

Agenda

El ajuste en curso de los desequilibrios internosEl ajuste en curso de los desequilibrios internos

¿Cómo recuperar elcrecimiento?

¿Cómo recuperar elcrecimiento?

Área de Estudios y Análisis Económico 304/06/2013

El ajuste en curso de los desequilibrios internosEl ajuste en curso de los desequilibrios internos

Perspectivas a corto plazoPerspectivas a corto plazo

Culminación de la Unión Económica y MonetariaCulminación de la Unión Económica y Monetaria

Una visión a largo plazo de la construcción europeaUna visión a largo plazo de la construcción europea

La eurozona cae en el “double dip”

2

4

6

Eurozona EEUU

Evolución del PIB en la zona del euro y Estados UnidosVariación anual (%)

04/06/2013 4

-6

-4

-2

0

2

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Fuente: FMI y previsiones de Consensus Forecasts (mayo 2013).

La zona del euro no presenta desequilibrios a nivel agregado (1)

200

250

8

10

12

Deuda Pública 2012% PIB

Déficit Público 2012% PIB

04/06/2013 5

Fuente: FMI Fuente: FMI

0

50

100

150

Reino Unido Eurozona EEUU Japón0

2

4

6

8

Eurozona Reino Unido EEUU Japón

La zona del euro no presenta desequilibrios a nivel agregado (2)

180

200

220

10

15

Deuda Privada 2012-IV% PIB

Crédito bancarioVariación interanual (%)

04/06/2013 6

Fuente: Elaboración propia en base a las cuentas nacionales.

100

120

140

160

180

Eurozona EEUU Reino Unido

-10

-5

0

5

EEUUEurozona

Fuente: Federal Reserve Board y BCE.

La zona del euro no presenta desequilibrios a nivel agregado (3)

0

2

115

125

Eurozona

Tipo de cambio efectivo realÍndice 2000=100

Saldo por cuenta corriente% PIB

04/06/2013 7

-8

-6

-4

-2

2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012

Eurozona

EE.UU.

75

85

95

105

Eurozona

EEUU

Fuente: BIS.

Desequilibrios internos en la eurozona: Déficit público y deuda privada

10,0

12,0

14,0

250,0

300,0

350,0

Déficit Público 2011% del PIB

Deuda Privada 2011% del PIB

04/06/2013 8

-2,0

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

Fuente: Comisión Europea.

0,0

50,0

100,0

150,0

200,0

umbral 160%

umbral 3%

Desequilibrios internos en la eurozona: Competitividad

ItaliaEspaña

Grecia

110

115

120

125

Lab

ora

les

2009

2000

=b

ase

100

Costes laborales unitarios y saldo cuenta corriente

904/06/2013

Fuente: AMECO

Alemania

Francia

ItaliaEspaña

Irlanda

Países Bajos

80

85

90

95

100

105

-15 -10 -5 0 5 10

Saldo cuenta corriente(% PIB 2009)

Co

ste

sL

ab

ora

les

Un

itari

os

2009

2000

=b

ase

100

La respuesta de política económica: Política monetaria expansiva y consolidación fiscal

300

350

400

Fed

BCE-4,0

-2,0

0,0

Expansión del balance de la Fed y el BCEÍndice. Agosto 2008=100

Corrección del déficit público% del PIB

04/06/2013 10

100

150

200

250

300

-16,0

-14,0

-12,0

-10,0

-8,0

-6,0

Eurozona

EEUU

Fuente: Bloomberg Fuente: FMI.

Causas de la recaída (1)

-3

-2

-1

0

2

3

4

¿Consolidación fiscal?...Evolución expectativas déficit público 2012,% del PIB

… ¿o crisis de confianza?Evolución expectativas crecimiento 2012,%

PropuestaPSI Grecia;BCE tipos

04/06/2013 11

-9

-8

-7

-6

-5

-4

-3

ene-11 jul-11 ene-12 jul-12

Fuente: Consensus Forecasts.

EE.UU.

Alemania

Francia

Italia

España

-3

-2

-1

0

1

ene-11 jul-11 ene-12 jul-12

CrisisdeudaEEUU

Causas de la recaída (2)

Canadá

Francia

Alemania

JapónNoruega Suecia

Suiza

-1,5

-1,0

-0,5

0,0

CanadáAlemania

Suiza

Estados Unidos

0,0

0,5

1,0

Err

or

de

pre

vis

ión

de

lc

rec

imie

nto

en

tre

20

10

y2

01

2

Err

or

de

pre

vis

ión

de

lc

rec

imie

nto

en

tre

20

10

y2

01

2

¿Consolidación fiscal?...Expectativas de consolidación fiscal entre2010 y 2012 (enero 2011)

… ¿o crisis de confianza?Spread deuda soberana(noviembre 2011)

04/06/2013 12Fuente: Consensus Forecasts y elaboración propia.

Italia

Japón

Holanda

España

Suecia

Reino Unido

EEUU

-4,5

-4,0

-3,5

-3,0

-2,5

-2,0

-1,5

-1 0 1 2 3 4 5

Francia

Italia

Japón

Holanda

Noruega

España

Suecia

Reino Unido

-2,5

-2,0

-1,5

-1,0

-0,5

-1 0 1 2 3 4 5 6

Err

or

de

pre

vis

ión

de

lc

rec

imie

nto

en

tre

20

10

y2

01

2

Err

or

de

pre

vis

ión

de

lc

rec

imie

nto

en

tre

20

10

y2

01

2

Mayorconsolidación

Mayor coste deudapública

Menorcrecimiento de

lo previsto

La crisis de confianza ha penalizado la periferia (1)

95

100

105

110

95

100

105

110

8

10

12

Sp

rea

dd

eu

da

bli

ca

10

os

Enero 2010

Sentimiento Económico EurozonaValor

Coste de financiación%

04/06/2013 13

65

70

75

80

85

90

65

70

75

80

85

90

AustriaBélgica

Francia

Alemania

Italia

Holanda

PortugalEspaña

Finlandia

Irlanda

0

2

4

6

0 1 2 3 4 5 6 7

Sp

rea

dd

eu

da

bli

ca

10

os

Spread préstamos a PYMES

Fuente: ECB, Datastream, Comisión Europea.

*Spreads calculados sobre el tipo de interés Repo del Banco Central Europeo. Préstamos a pequeñas y medianas empresas tienen un importe menor o igual a un millón de euros.

Tasas decrecimiento

positivas

La crisis de confianza ha penalizado la periferia (2)

95

100

105

110

95

100

105

110

Portugal

Irlanda

8

10

12

Sp

rea

dd

eu

da

bli

ca

10

os

Junio 2011

Sentimiento Económico EurozonaValor

Coste de financiación%

04/06/2013 14

65

70

75

80

85

90

65

70

75

80

85

90

Austria

Bélgica

Francia Alemania

Italia

Holanda

España

Finlandia

0

2

4

6

0 1 2 3 4 5 6 7

Sp

rea

dd

eu

da

bli

ca

10

os

Spread préstamos a PYMES

Fuente: ECB, Datastream, Comisión Europea.

*Spreads calculados sobre el tipo de interés Repo del Banco Central Europeo. Préstamos a pequeñas y medianas empresas tienen un importe menor o igual a un millón de euros.

PSI & testestrés EBA

La crisis de confianza ha penalizado la periferia (3)

95

100

105

110

95

100

105

110

Portugal8

10

12

Sp

rea

dd

eu

da

bli

ca

10

os

Septiembre 2012

Sentimiento Económico EurozonaValor

Coste de financiación%

04/06/2013 15

65

70

75

80

85

90

65

70

75

80

85

90

Austria

Bélgica Francia

Alemania

Italia

Holanda

Portugal

España

Finlandia

Irlanda

0

2

4

6

0 1 2 3 4 5 6 7

Sp

rea

dd

eu

da

bli

ca

10

os

Spread préstamos a PYMES

Fuente: ECB, Datastream, Comisión Europea.

*Spreads calculados sobre el tipo de interés Repo del Banco Central Europeo. Préstamos a pequeñas y medianas empresas tienen un importe menor o igual a un millón de euros.

Mario Draghianuncia las OMTs

Las tensiones financieras disminuyen, la confianza vuelve …

95

100

105

110

8

10

12

Sp

rea

dd

eu

da

bli

ca

10

os

Marzo 2012

Sentimiento Económico EurozonaValor

Coste de financiación%

04/06/2013 16

65

70

75

80

85

90

Austria

Bélgica Francia

Alemania

Italia

Holanda

Portugal

España

Finlandia

Irlanda

0

2

4

6

0 1 2 3 4 5 6 7

Sp

rea

dd

eu

da

bli

ca

10

os

Spread préstamos a PYMES

Fuente: ECB, Datastream, Comisión Europea.

*Spreads calculados sobre el tipo de interés Repo del Banco Central Europeo. Préstamos a pequeñas y medianas empresas tienen un importe menor o igual a un millón de euros.

… y las condiciones crediticias mejorarán gradualmente

95

100

105

110

95

100

105

110

8

10

12

Sp

rea

dd

eu

da

bli

ca

10

os

…en 2013…

Sentimiento Económico EurozonaValor

Coste de financiación%

04/06/2013 17

65

70

75

80

85

90

65

70

75

80

85

90

Austria

Bélgica Francia

Alemania

Italia

Holanda

PortugalEspaña

Finlandia

Irlanda

0

2

4

6

0 1 2 3 4 5 6 7

Sp

rea

dd

eu

da

bli

ca

10

os

Spread préstamos a PYMES

Fuente: ECB, Datastream, Comisión Europea.

*Spreads calculados sobre el tipo de interés Repo del Banco Central Europeo. Préstamos a pequeñas y medianas empresas tienen un importe menor o igual a un millón de euros.

Ajustes periferia-centro

Centro

Periferia

+ 2,6%

- 3,8%

Países del centro y la preriferiade la zona del euroSaldos Cta. Cte. 2000-08

18

ItaliaItaliaItalia

Ajustes periferia-centro: Endeudamiento

160

180

5,5

6,0

6,5

7,0

Deuda privadaDeuda de empresas no financieras y hogares,%PIB

Tipos de interésTipo de interés efectivo de nuevos préstamos

a PYMES (préstamos hasta 1 millón de euros, %

19

Fuente: FMI y elaboración propia.

80

100

120

140

Centro

Periferia

* Hasta marzo 2013.Fuente: BCE y elaboración propia.

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

4,5

5,0

5,5

Centro

Periferia

Ajustes periferia-centro: Sector público

0

1

2

3

4

5

50

52

54

Déficit Público% PIB

Gasto público% PIB

20Departamento de investigación

Fuente: FMI y elaboración propia.

-10

-9

-8

-7

-6

-5

-4

-3

-2

-1

Centro

Periferia

Fuente: FMI y elaboración propia.

40

42

44

46

48

Centro

Periferia

Ajustes periferia-centro: Sector exterior y competitividad

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

110

115

120

Centro

Periferia

Balanza por cuenta corriente% PIB

Costes laborales unitariosÍndice 1999 = 100

21

Fuente: FMI y elaboración propia.

-8,0

-7,0

-6,0

-5,0

-4,0

-3,0

-2,0

-1,0

0,0

Centro

Periferia

90

95

100

105

110

Fuente: BCE y elaboración propia.

Europa recae, los EEUU no: ¿por qué?Europa recae, los EEUU no: ¿por qué?

La Eurozona en unadoble recesión

La Eurozona en unadoble recesión

Consolidación fiscal y tensiones financierasConsolidación fiscal y tensiones financieras

Agenda

El ajuste en curso de los desequilibrios internosEl ajuste en curso de los desequilibrios internos

¿Cómo recuperar elcrecimiento?

¿Cómo recuperar elcrecimiento?

Área de Estudios y Análisis Económico 2204/06/2013

El ajuste en curso de los desequilibrios internosEl ajuste en curso de los desequilibrios internos

Perspectivas a corto plazoPerspectivas a corto plazo

Culminación de la Unión Económica y MonetariaCulminación de la Unión Económica y Monetaria

Una visión a largo plazo de la construcción europeaUna visión a largo plazo de la construcción europea

Eurozona: recorriendo el "double dip”. Crecimiento del PIB (% de variación anual)

España Alemania

-4

-2

0

2

4

-6

-4

-2

0

2

4

6

1 tr - 2013

-2,0%

1 tr - 2013

-0,3%

2304/06/2013

16-05-2013 CI-IR429-ES

Francia Italia

-61t08 1t09 1t10 1t11 1t12 1t13

-8

-6

1t08 1t09 1t10 1t11 1t12 1t13

-2,0%

-6

-4

-2

0

2

4

1t08 1t09 1t10 1t11 1t12 1t13-8

-6

-4

-2

0

2

4

1t08 1t09 1t10 1t11 1t12 1t13

1 tr - 2013

-0,4% 1 tr - 2013

-2,3%

Fuente: Eurostat.

El perfil de la recesión es muy dispar entre países. Niveles de PIB 1t 2008 = 100

España Alemania

9293949596979899

100101102103

9293949596979899

100101102103

101,3

93,0

2404/06/2013 15:52

14-02-2013 CI-UE074-ES

Francia Italia

9192

1t08 1t09 1t10 1t11 1t12 1t139192

1t08 1t09 1t10 1t11 1t12 1t13

919293949596979899

100101102103

1t08 1t09 1t10 1t11 1t12 1t13919293949596979899

100101102103

1t08 1t09 1t10 1t11 1t12 1t13

99,2

91,4

Fuente: Eurostat.

Las tensiones financieras se reducen

500

600

700

SMP paraEspaña &

"Whatever ittakes" & OMT

LTROs a3 años

Spread demasiado alto Eleccionesitalianas &rescate de

Spread de la deuda soberanaA 10 años respecto a Alemania en puntos básicos

04/06/2013 15:52 25

0

100

200

300

400

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

España Italia

España &Italia

Spread normal

Spread demasiado bajo

rescate deChipre

Rescatede Grecia

Rescate deIrlanda &Portugal

PostLehman

Fuente: Bloomberg.

Exceso de liquidez de los bancos en el BCE

600

700

800

900

Exceso de liquidez de los bancos en el BCEEn miles de millones de euros

04/06/2013 15:52 26

-100

0

100

200

300

400

500

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Mínimo nivel que el BCEconsidera adecuado

Nota: Facilidad de depósito + cuenta corriente - reservas obligatorias

Fuente: Bloomberg.

Europa recae, los EEUU no: ¿por qué?Europa recae, los EEUU no: ¿por qué?

La Eurozona en unadoble recesión

La Eurozona en unadoble recesión

Consolidación fiscal y tensiones financierasConsolidación fiscal y tensiones financieras

Agenda

El ajuste en curso de los desequilibrios internosEl ajuste en curso de los desequilibrios internos

¿Cómo recuperar elcrecimiento?

¿Cómo recuperar elcrecimiento?

Área de Estudios y Análisis Económico 2704/06/2013

El ajuste en curso de los desequilibrios internosEl ajuste en curso de los desequilibrios internos

Perspectivas a corto plazoPerspectivas a corto plazo

Culminación de la Unión Económica y MonetariaCulminación de la Unión Económica y Monetaria

Una visión a largo plazo de la construcción europeaUna visión a largo plazo de la construcción europea

Hacia una Unión Económica y Monetaria genuina

Integración Política

“Acquis communautaire” + Euro

UniónBancaria

UniónFiscal

UniónEconómica

Unión bancaria. ¿Qué significa y por qué es necesaria?

Bancos débiles(desapalancamiento& estallido burbuja)

Dificultadfinanciación

externa

Fuertedesendeudamiento

Valor delsoberano

baja

29

Soberano débil(deuda en euros)

Dificultadfinanciación

externa

desendeudamiento

Falta decrédito afectacrecimiento

Medidas soporteaumentan deuda

Bancosdomésticos

compran deuda

No puederescatar los

bancos

Unión fiscal. ¿Qué significa y por qué es necesaria?

*

ItaliaItaliaItalia

Procedimiento de déficit excesivo (EDP)Eurozona: Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Irlanda, Países Bajos,Portugal, Malta.Resto UE: Dinamarca, República Checa, Reino Unido, Polonia.

*

*

**

*

Unión económica. ¿Qué significa y por qué es necesaria?

*

*

ItaliaItalia

**

Italia

*

Procedimiento de desequilibrios macroeconómicos excesivos (MIP)Eurozona: Bélgica, Chipre, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Italia, Malta, Países Bajos.Irlanda, Portugal y Grecia no se encuentran bajo MIP por estar bajo programas de asistencia financiera externa.Resto UE: Bulgaria Dinamarca, Hungría , Suecia, Reino Unido.

*

*

*

*

*

Hacia una Unión Económica y Monetaria genuina

Integración Política

“Acquis communautaire” + Euro

UniónBancaria

UniónFiscal

UniónEconómica

Expansión territorial de los Estados Unidos y la Unión Europea

04/06/2013 33

El Sacro Imperio Romano Germánico y losmiembros fundadores de la Comunidad Europea

04/06/2013 34

¡Muchas gracias!¡Muchas gracias!