los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. una visión global...

37
Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión global Ma. Dolores Sánchez Soler

Upload: sancho-villasenor

Post on 23-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión global Ma. Dolores Sánchez Soler

Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión

global

Ma. Dolores Sánchez Soler

Page 2: Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión global Ma. Dolores Sánchez Soler

Contenido

El entorno y las demandas a la educación superior

Tendencias en educación superior: casos seleccionados

El impacto en la organización y gestión

A manera de conclusión

Page 3: Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión global Ma. Dolores Sánchez Soler

Una era post industrial. La sociedad del conocimiento y la información

El contexto mundial

Interdependencia mundial creciente que se intensifica al interior de las regiones

De democracias representativas a democracias participativas

Nuevos actores sociales o nuevos papeles a actores tradicionales

Degradación del medio ambiente y crecientes riesgos ambientales

Desigualdad, pobreza, inequidad y exclusión que no disminuyen

Se sobreponen nuevas con

añejas demandas a la

educación superior

Page 4: Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión global Ma. Dolores Sánchez Soler

Demandas a la educación superior

De nuevas y diferentes calificaciones en mercados de trabajo y ambientes sociales en constante cambio

De profesionales con la capacidad de acrecentar su acervo de conocimientos y de desarrollar nuevas

habilidades y capacidades

De estar al día en la frontera del conocimiento y extenderla

De contribuir al desarrollo nacional y a la disminución de las desigualdades y rezagos

De construir el conocimiento mediante nuevas formas de organización y relación, y en espacios diferentes

Page 5: Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión global Ma. Dolores Sánchez Soler

Retos para la gestión de la educación superior en el mundo

Incremento y diversificación de la demanda

Crecimiento de la matrícula

Restricciones al financiamiento público

Exigencia de transparencia y rendición de cuentas

Nuevas formas de regulación gubernamental y de autonomía institucional

UNESCO, 2005

Page 6: Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión global Ma. Dolores Sánchez Soler

Tendencias

Cambios en el gobierno y toma de decisiones para responder al contexto

Ampliación y diversificación de la oferta para atender la creciente demanda de estudiantes tradicionales y no tradicionales

Mayor eficiencia en el uso de los recursos humanos y financieros

Gestión basada en la transparencia y la rendición de cuentas

Modificaciones a las legislaciones y a la autonomía

Mayor participación de los estudiantes en la toma de decisiones

Gestión de nuevos sistemas de enseñanza – aprendizaje

Cambios en las prácticas institucionales

UNESCO, 2005

Page 7: Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión global Ma. Dolores Sánchez Soler

Limitantes

Las fuentes de financiamiento tradicionales son insuficientes y disminuyen

La brecha entre las capacidades existentes y los numerosos desafíos

La permanencia de estructuras y procedimientos rígidos que limitan la flexibilidad y la creatividad

UNESCO, 2005

Page 8: Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión global Ma. Dolores Sánchez Soler

Tendencias en educación superior: casos seleccionados

Page 9: Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión global Ma. Dolores Sánchez Soler

Unión Europea

Espacio europeo de educación superior al

2010:

Coherente

Compatible

Competitivo

Bolonia (1999) y Praga (2001)

Que facilite la movilidad de las personas, la transparencia y el reconocimiento de los títulos y grados, mediante un sistema sencillo y comparable, con una formación en dos ciclos, y un sistema de créditos europeo

Las IES europeas reconocen que sus estudiantes requieren y demandan una formación que puedan transferir adecuadamente para sus estudios y carreras profesionales en toda Europa

Cooperar para asegurar la calidad y el reconocimiento de la dimensión europea en la educación superior

Que atraiga a estudiantes de otras regiones del mundo, promoviendo la dimensión europea y haciendo atractiva la formación y las instituciones

Promover la educación a lo largo de la vida

Page 10: Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión global Ma. Dolores Sánchez Soler

AlemaniaLo que quieren lograr:

La competencia por las futuras oportunidades para Alemania es, esencialmente, una competencia internacional por la calidad del sistema educativo

La educación superior debe contribuir a la apertura al mundo y a la internacionalización de Alemania, para hacer al país atractivo y un lugar para la innovación en todos los campos de la industria y la sociedad

Framework Act for Higher Education, 2004

Page 11: Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión global Ma. Dolores Sánchez Soler

Alemania• Fortalecimiento de la autonomía • Profundizar en la modernización de las IES• Modificar la estructura de los programas: creación de la

maestría y adaptación de la licenciatura• Reconocimiento internacional de títulos y grados• Cambios en la relación IES – Gobierno. El control estatal

ha transitado hacia la evaluación de los resultados • Se ha fortalecido y profesionalizado la gestión

institucional para administrar insumos y procesos, introduciendo la planeación estratégica, incrementando la generación de ingresos propios, flexibilización de las estructuras organizacionales y las políticas de gestión, mayor apertura a la cooperación internacional

Framework Act for Higher Education, 2004

Page 12: Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión global Ma. Dolores Sánchez Soler

Lo que quieren lograr:

Asignar un papel central al aprendizaje, a la comprensión de la diversidad, combatir la violencia y favorecer la tolerancia

Convergencia. Que la arquitectura de la educación superior francesa sea más cercana a los sistemas universitarios europeos

Equidad y eficiencia

Francia

Pour la Réusite de Tous les Élevès, 2004

Page 13: Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión global Ma. Dolores Sánchez Soler

•Modificar la estructura de los programas en el ciclo 2005/2006: L/M/D; se transforman a la nueva estructura el DEA y DESS

•Crear un nuevo grado: la maestría (profesionalizante / orientada a la investigación)

•Organizar los estudios en semestres y cursos

•Utilizar los ECTS en el diseño y el valor de los nuevos grados

•Otorgar el Suplemento al Diploma en la movilidad internacional

•Evaluación nacional de las IES

•Reconocer aprendizajes previos y experiencias personales

•Introducir la noción de “trayectorias de aprendizaje flexibles”

Francia

Pour la Réusite de Tous les Élevés, 2004

Page 14: Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión global Ma. Dolores Sánchez Soler

Gran Bretaña

Lo que quieren lograr:

El éxito en el futuro depende de la efectiva movilización de la imaginación, la creatividad, las habilidades y el talento de todos. Eso depende de utilizar el conocimiento y la comprensión para construir las fortalezas de la economía y la armonía social

Asegurar que el sistema educativo sea comparable a los mejores del mundo

The Future of Higher Education. Long term strategy for investment and reform in higher education

Page 15: Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión global Ma. Dolores Sánchez Soler

•Construir sobre las fortalezas la excelencia en investigación•Intercambio y desarrollo de conocimientos y capacidades entre la educación superior y la empresa. Orientar el conocimiento a la creación de riqueza•Cambios en el financiamiento: ampliación y diversificación de las fuentes, financiamiento a largo plazo•Expansión y diversificación del sistema y equidad en el acceso•Modificar el proceso de enseñanza – aprendizaje•Excelencia

Gran Bretaña

The Future of Higher Education. Long term strategy for investment and reform in higher education

Page 16: Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión global Ma. Dolores Sánchez Soler

España

Lo que quieren lograr:

La educación es un derecho universal y un servicio público

Comparabilidad y cooperación internacional

Page 17: Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión global Ma. Dolores Sánchez Soler

EspañaÚnica prueba de ingreso a la UniversidadModificaciones al gobierno universitario: Consejo Social en cada universidad; elección del rector; mayor representación de los académicos en los cuerpos colegiados, reduciendo la representación de estudiantesCambios en la forma y procesos de contratación del personal académico. Habilitación nacionalCreación de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y AcreditaciónHomologación del 50% de los contenidos de los “títulos de grado”Reorganización del sistema: mayor flexibilidad y aperturaEstructura en: L/M/DMarcha atrás en la disminución en el número de licenciaturas

LOU. Una Universidad para la Sociedad del Conocimiento

Page 18: Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión global Ma. Dolores Sánchez Soler

Estados UnidosDesarrollo de la educación a distancia y virtual

Un mercado atractivo: gran demanda de los consumidoresNuevos proveedores de EAD tanto universidades como empresas

Conexiones a internet en más de 65 millones de hogaresUna matrícula en 2000 cercana a los 2 millones de estudiantes en 54 mil programas. En 2004, poco más de 3 millones

Perdida de atractivo para los estudiantes extranjeros2000-1, 547 mil, 6.4% crecimiento anual2002-3, 586 mil, 0.6% crecimiento anual2003-4, 572 mil, -2.4% crecimiento anual

Distance Ed. and Training Council, Open Doors 2004

Page 19: Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión global Ma. Dolores Sánchez Soler

posición 53 en el Índice de Desarrollo Humano, por debajo de Argentina, Chile, Costa Rica, Uruguay y Cuba (PNUD, 2004)

posición 53 en el Índice de Desarrollo Humano, por debajo de Argentina, Chile, Costa Rica, Uruguay y Cuba (PNUD, 2004)

posición 55 en el Índice de Competitividad 2005, perdiendo 7 puntos respecto al año anterior, y por debajo de Chile y Urugay; y en el lugar 57 del Índice Tecnológico, con menor desempeño que Jamaica, Brasil y Costa Rica (FEM, 2005)

posición 55 en el Índice de Competitividad 2005, perdiendo 7 puntos respecto al año anterior, y por debajo de Chile y Urugay; y en el lugar 57 del Índice Tecnológico, con menor desempeño que Jamaica, Brasil y Costa Rica (FEM, 2005)

México se ubica en:México se ubica en:

penúltimo lugar entre 25 países de la OCDE en la Inversión en Conocimiento, superando únicamente a Grecia (OCDE, 2005)

penúltimo lugar entre 25 países de la OCDE en la Inversión en Conocimiento, superando únicamente a Grecia (OCDE, 2005)

Nuestro reto es mayor al de otros países de la región. La población menor de 15 años representa el 33.3% del total, superior a Colombia, Brasil, Chile y Argentina

Nuestro reto es mayor al de otros países de la región. La población menor de 15 años representa el 33.3% del total, superior a Colombia, Brasil, Chile y Argentina

Y…¿realmente necesitamos cambiar?

Page 20: Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión global Ma. Dolores Sánchez Soler

¿Qué nos hace cambiar?• Presiones externas

– Entorno (internacional, nacional, regional y local)– Políticas y programas gubernamentales

• Presiones internas– Agotamiento del modelo– Carencias y necesidades

• Creadoras – Encontrar nuevas soluciones – Explorar nuevos problemas, preguntas e hipótesis– Avance del conocimiento

Page 21: Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión global Ma. Dolores Sánchez Soler

¿En qué hemos cambiado?

Diversificación y crecimientoGeneración de recursos propiosModificación en las estructuras

organizacionalesNuevos Modelos EducativosCrecimiento de la EAD (oferta, matrícula, IES)Planeación (PIFI, PIFOP)Vida académica y cuerpos colegiadosProfesión académicaRediseño curricular Evaluación, acreditación y calidad

Page 22: Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión global Ma. Dolores Sánchez Soler

Tres ejemplos de procesos de cambio

Page 23: Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión global Ma. Dolores Sánchez Soler

Estructura Universitaria (Nueva Ley Orgánica 1993 Reforma y autonomía):

CONSEJO DE RECTORES

CONSEJO DE RECTORES

SEMSSEMS

CENTROSREGIONALES

CENTROSREGIONALES

CENTROS TEMATICOS

CENTROS TEMATICOS

CONSEJO GENERAL UNIVERSITARIO

CONSEJO GENERAL UNIVERSITARIO

CONTRALORIA GENERAL

CONTRALORIA GENERAL

FUNDACIONFUNDACION

CONSEJO SOCIALCONSEJO SOCIAL

RECTORIA GENERALRECTORIA GENERAL

VICE-RECTORIAEJECUTIVA

VICE-RECTORIAEJECUTIVA

SECRETARIAGENERAL

SECRETARIAGENERAL

Page 24: Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión global Ma. Dolores Sánchez Soler

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

Junta de Gobierno

Consejo Universitario

Patronato Rector

Tesorero

Coordinador de Planeación y Desarrollo Institucional

Abogado General

Srio de Rectoría de Imagen Institucional

Coordinador General del Centro de Estudios sobre la

Universidad

Secretaría Técnica del CESU

Academias

Facultades, Escuelas e Institutos

Jefe del Centro de Estudios Culturales Museo-UABC

Secretario General

Coordinador de Formación Profesional y Vinculación

Universitaria

Coordinador de Posgrado e Investigación

Coordinador de Cooperación Internacional e Intercambio Académico

Coordinador de Servicios Estudiantiles y Gestión

Escolar

Coordinador de Formación Básica

Coordinador de Información Académica

Coordinador de Servicios Administrativos

Coordinador de Recursos Humanos

Vicerrector Campus Mexicali

Vicerrectora Campus Ensenada

Vicerrectora Campus Tijuana

Page 25: Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión global Ma. Dolores Sánchez Soler

ACTUAL

ÁREA CENTRAL

Abogado General

SecretaríaGeneral

SecretaríaAcadémica

SecretaríaTécnica

Secretaría de Apoyo

académico

Secretaría deExtensión y Difusión

Secretaría de

Administración

Coord. Gral. de

Vinculación Acad. Y Tecnol.

Coord. Gral. de

Posgrado e Investigación

Coord. Gral. Moderniz.

instit

Coord. Gral. Comunic.

Social.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

DIRECCIÓN GENERAL

Abogado General

SecretaríaAcadémica

SecretaríaTécnica

Secretaría de ServiciosEducativos

Secretaría de

Administración

Secretaría de Investigación

y Posgrado

SecretaríaGeneral

Secretaría de Extensión e Integración

Social

CoordinaciónGeneral deServicios

Informáticos

CFIE UTEyCVCENLEXCELEX

CEGTCDCT INSTAL. DEPORT.

LIBRERÍASPOLITEC.

CENTROSINVESTIGACIÓNTECNOLÓGICA

UPDCECENTROS DE EDUCACIÓN CONTINUA

CENTROS DEINVESTIGACIÓN

CIENTÍFICABNCyT CENTROS

CULTURALES

BIBLIOTECAS DE LAS

UNIDADES ACADÉMICAS

UPIS´s DE

UNIDADES ACADÉMICAS

UNIDADES DE INTEGRACIÓN SOCIAL

CTE CIEBT UI

Anterior

Vigente

Page 26: Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión global Ma. Dolores Sánchez Soler

Ám

bit

o in

stit

uci

on

alÁ

mb

ito

de

las

Un

idad

es A

cad

émic

as

PD

I-P

IMP

Planeación Estratégica UAPlaneación Estratégica UA

Plan Estratégico de DesarrolloPlan Estratégico de Desarrollo

Programa Operativo Anual

Programa Operativo Anual

Análisis de oferta educativa y rediseño de planes de estudio

Análisis de oferta educativa y rediseño de planes de estudio

Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica

Nuevo Modelo Educativo

Modelo de Integración

Social

Nuevo Modelo Educativo

Modelo de Integración

SocialProgramas EstratégicosProgramas

Estratégicos

Reactivación de Academias y

Cuerpos Colegiados

Formación para el NMEProgramas de apoyo al

aprendizajeNormatividad

Sistema de informaciónSistema de Control Escolar

Infraestructura y equipamiento

Modificación de la estructura educativa y de la gestión escolar

Modificación de la estructura educativa y de la gestión escolar

Formación de DirectivosFormación de Directivos

INSTRUMENTACIÓN

Convenio por la Calidad y la Innovación

Convenio por la Calidad y la Innovación

EVALUACIÓN

PLANEACIÓN

Transformación de la gestión

administrativa

Transformación de la gestión

administrativa

La Transformación institucional del IPN

Page 27: Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión global Ma. Dolores Sánchez Soler

El impacto en la organización y gestión

Page 28: Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión global Ma. Dolores Sánchez Soler

Modelo educativo

• Aprendizaje permanente y desarrollo autónomo

• Innovación en la producción de conocimientos y desarrollo de la tecnología Trabajo en equipo

• Creatividad• Comunicación con diversas audiencias• Destreza en la solución de problemas• Desarrollo de un espíritu emprendedor• Sensibilidad social, comprensión de la

diversidad cultural• UNESCO

Page 29: Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión global Ma. Dolores Sánchez Soler

La mejora continua de la calidad de los servicios educativos

La mejora continua de la calidad de los servicios educativos

Modelo EducativoModelo Educativo

Nuevos espacios de aprendizajeNuevos espacios de aprendizaje

Una oferta educativa diversificada que incorpore salidas laterales

Una oferta educativa diversificada que incorpore salidas laterales

El trabajo horizontal y coordinado entre las Unidades

El trabajo horizontal y coordinado entre las Unidades

Responsabilidades y papeles distintos para estudiantes y profesores

Responsabilidades y papeles distintos para estudiantes y profesoresPromueve:Promueve:

Formación centrada en el aprendizaje y atención individualizada

Formación centrada en el aprendizaje y atención individualizada

Colaboración para fortalecer la misión institucional y lograr la visión de futuro

Colaboración para fortalecer la misión institucional y lograr la visión de futuro

Integración de las funciones en programas y proyectos

Integración de las funciones en programas y proyectos

Page 30: Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión global Ma. Dolores Sánchez Soler

Qué implica un nuevo enfoque educativo

•Nuevo papel de los actores educativos•Organización flexible sustentada en una adecuada gestión escolar•Atención integral•Sistema educativo abierto•Colaboración interinstitucional•Movilidad•Uso de TIC•Vinculación con el campo de aplicación•Articulación con la sociedad•Formación a lo largo de la vida•Nuevas formas de organización y gestión, y criterios de asignación interna de recursos•Modificaciones a las normas y procedimientos

Page 31: Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión global Ma. Dolores Sánchez Soler

Todo proceso de cambio requiere actuar, de manera articulada y armónica, en distintos niveles de la

organización:

•La cultura institucional •Las estructuras y normas•Los procesos

•También requiere: –Consistencia: identificar y respetar las prioridades–Instrumentos y estrategias de apoyo: políticas, programas y recursos–Valoración de los programas y políticas públicas

Page 32: Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión global Ma. Dolores Sánchez Soler

Misión y visión Modelo EducativoPolítica académicaModelo Curricular

Oferta educativaInvestigación y desarrollo

Extensión y difusiónInternacionalización

Vinculación

Nueva:Cultura de trabajo académico

Gestión institucionalFormas de organización

EstructurasNormativa institucional

Page 33: Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión global Ma. Dolores Sánchez Soler

A manera de conclusión

Page 34: Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión global Ma. Dolores Sánchez Soler

Los cambios, reformas o transformaciones en el ámbito académico deben traducirse en modificaciones a las estructuras, procedimientos y normas institucionales, de lo contrario, estarían condenadas

Es indispensable reconocer la cultura institucional como un elemento determinante de los procesos de cambio. Para ello, lo primero es lo primero, hay que identificarla

Hay que reconocer el valor de la formación y el poder transformador de los procesos educativos, no solamente viendo hacia los estudiantes, sino también hacia el personal académico y directivo

Page 35: Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión global Ma. Dolores Sánchez Soler

Pensar cotidianamente en cómo transformar nuestro quehacer y buscar motivaciones creadoras

Hacer de la investigación, la sistematización y la reflexión sobre la práctica los ejes de la innovación; esto es valorar el conocimiento sobre nuestra propia práctica

Planear participativamente e incorporar las contribuciones institucionales

Lograr que la comunidad se apropie del cambio

Rediseñar las estructuras de manera que se integren los esfuerzos y se facilite la vida académica

Enfocar los esfuerzos estratégicamente

Page 36: Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión global Ma. Dolores Sánchez Soler

“Con la complejidad e incertidumbre ahora endémica, nadie sabe con seguridad qué tiene reservado el siglo XXI para las universidades...

¿Cómo proceder entonces?

Una respuesta sobresale: paso a paso, aprenda experimentando. Necesitamos una amplia experimentación que pruebe maneras para moverse hacia el futuro...

Necesitamos especialmente aprender de los esfuerzos para innovar en el carácter total de las universidades” (Burton R. Clark).

Page 37: Los cambios en la gestión de las instituciones educativas del nivel superior. Una visión global Ma. Dolores Sánchez Soler

Muchas gracias