los argentinos y los regalos de navidad ver en modo presentación

18
Los argentinos y los regalos de Navidad er en modo presentación

Upload: concha-casillas

Post on 22-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los argentinos y los regalos de Navidad Ver en modo presentación

Los argentinosy los regalos de NavidadVer en modo presentación

Page 2: Los argentinos y los regalos de Navidad Ver en modo presentación

Seis de cada diez argentinos declaran querealizarán regalos en Navidad

¿Realizará Ud. o no regalos en esta Navidad?

TNS Argentina. Base: Muestra nacional de población adulta.

Se observa que la proporción de quienes regalarán crece a siete de cada diez personas en el segmento etario 25-49 años, cayendo entre los más jóvenes (55% - 18 a 24 años) y en los mayores de 65 años (44%). Al analizar lo que sucede al interior de los niveles socioeconómicos, se desprende claramente que el regalar en estas fiestas crece a mayor nivel (75% en los sectores altos, 68% en los medios y 53% en los más bajos), al igual que entre los porteños (75% contra 66% entre los residentes del Gran Buenos Aires y 56% de los residentes del interior).

Page 3: Los argentinos y los regalos de Navidad Ver en modo presentación

es el número de regalos promedio que realizarán quienes regalen en esta navidad5Esta proporción aumenta entre las personas de 50 a 64 años y aquellos con nivel educativo superior

¿Podría decirme cuantos regalos realizará en esta Navidad? RESPUESTA UNICA

TNS Argentina. Base: Muestra nacional de población adulta. Quienes realizarán regalos esta Navidad (60% del total)

Page 4: Los argentinos y los regalos de Navidad Ver en modo presentación

EL GASTO PROMEDIO POR REGALO

SERÁ DE $88,- Y SE GASTARÁ MÁS QUE EL AÑO PASADO.

Page 5: Los argentinos y los regalos de Navidad Ver en modo presentación

GASTO POR REGALO¿Cuánto va a gastar usted en promedio por regalo? – RESPUESTA UNICA

$88,- es lo que se gastará en promedio por regalo

TNS Argentina. Base: Muestra nacional de población adulta. Quienes realizarán regalos esta Navidad (60% del total)

SE GASTARÁ MÁS¿Diría usted que lo que va a gastar en regalos este año es más, igual o menos que lo que gastó el año pasado? – RESPUESTA UNICA

Aumenta en la franja etaria de 18 a 24 años y entre

residentes de CABA

TNS Argentina. Base: Muestra nacional de población adulta. Quienes realizarán regalos esta Navidad (60% del total)

Page 6: Los argentinos y los regalos de Navidad Ver en modo presentación

Los segmentos que señalan en mayor medida que regalarán tanto a chicos como a grandes son los sectores socioeconómicos altos (creciendo a mayor nivel, 66% de los altos, 60% en los medios y 38% en los bajos) y los porteños, entre quienes crece significativamente esta mención (61%, contra 50% de los residentes del GBA y 47% de los residentes del interior del país). Por otra parte, es importante destacar que la respuesta “solo le realizaré regalos a niños” aumenta de manera significativa entre los sectores bajos, llegando al 57% de este sector, contra un 27% de los niveles medios y un 24% de los altos.

ARGENTINOS QUE HARÁN REGALOS EN NAVIDAD, LES REGALARAN A NIÑOS

9 DE CADA 10

LES REGALARAN A ADULTOS6 DE CADA 10

En el caso de que realicen regalos en su festejo de Navidad, los regalos son: Sólo para niños, Para Niños y Adultos, Solo para Adultos

TNS Argentina. Base: Muestra nacional de población adulta. Quienes realizarán regalos esta Navidad (60% del total)

Page 7: Los argentinos y los regalos de Navidad Ver en modo presentación

¿QUÉ REGALARÁN LOS ARGENTINOS? JUGUETES Y JUEGOS DE MESA A LA CABEZA, INDUMENTARIA Y CALZADO LE SIGUEN DETRÁS.

Page 8: Los argentinos y los regalos de Navidad Ver en modo presentación

¿QUE VAN A REGALAR LOS ARGENTINOS?¿Podría decirme qué regalos piensa realizar en esta Navidad? RESPUESTAS MULTIPLES

TNS Argentina. Base: Muestra nacional de población adulta. Quienes realizarán regalos esta Navidad (60% del total)

Los juguetes son mencionados en mayor medida por personas de entre 25 y 34 años (72%), y por niveles socioeconómicos más bajos (70% contra 46% de los bajos). Los

accesorios son una alternativa más mencionada por las mujeres (24%) que los

hombres (15%) y a mayor nivel socioeconómico (40% contra 12% de los

bajos). Los artículos de perfumería crecen significativamente entre quienes cuentan con

un nivel educativo superior (25%) y en Capital Federal (23% versus 8% en Gran Buenos

Aires y 15% en el interior).Es interesante destacar que la alternativa de

regalar libros crece entre los universitarios (11% contra 1% de los primarios).

Page 9: Los argentinos y los regalos de Navidad Ver en modo presentación

EL 73% DE LOS PAPA NOELES ARGENTINOS REALIZARÁN SUS COMPRAS EN LOCALES A LA CALLE O ZONAS COMERCIALESUn 18% señala Shopping centers, un 15% distintos tipos de ferias y un 11% súper/hipermercados.

Page 10: Los argentinos y los regalos de Navidad Ver en modo presentación

LOCALES A LA CALLE Y AVENIDAS COMERCIALES, LOS MÁS ELEGIDOS¿Cuál/es de estos lugares piensa usted visitar para comprar los regalos que piensa realizar en esta navidad? – RESPUESTA UNICA

TNS Argentina. Base: Muestra nacional de población adulta. Quienes realizarán regalos esta Navidad (60% del total)

Los Shopping Centers son más populares entre

los universitarios y las clases altas y medias.

Por otra parte, las ferias «tipo La Salada» son más elegidas por los

residentes en GBA y los segmentos

socioeconómicos más bajos.

15%FERIAS

SOLO EL 3% COMPRARÁ LOS REGALOS VIA INTERNET¿Piensa usted o no comprar algún regalo a través de internet, es decir, de manera online? – RESPUESTA UNICA

Aumenta entre los hombres (5%) y en los

universitarios (11%).

Page 11: Los argentinos y los regalos de Navidad Ver en modo presentación

LOS PEDIDOS A PAPA NOEL SON ENCABEZADAS POR:

CALZADO E INDUMENTARIA (40%), PERFUMERÍA (12%) Y TECNOLOGÍA (11%).

Page 12: Los argentinos y los regalos de Navidad Ver en modo presentación

¿QUE LES GUSTARIA QUE LES REGALEN?¿Y qué le gustaría que le regalen a usted? - RESPUESTAS MULTIPLES

TNS Argentina. Base: Muestra nacional de población adulta. Quienes realizarán regalos esta Navidad (60% del total)

Quienes más desean que les regalen calzado e indumentaria

son los residentes de CABA.A la vez, los hombres tienden a

inclinarse por objetos de deporte / tiempo libre y las mujeres hacia

los electrodomésticos.Tecnología y Libros son los

regalos preferidos por los segmentos de mayor nivel

educativo.

Page 13: Los argentinos y los regalos de Navidad Ver en modo presentación

9 DE CADA 10 ARGENTINOS

Celebran la Navidad. Declaran que este festejo lo compartirán con familiares que son de su agrado.

8 DE CADA 10 ARGENTINOS

Creyeron en Papá Noel, y la edad promedio en que dejaron de creer en el hombre de traje rojo y barba blanca fue a los 9 años. Sostienen que la Navidad es una época importante para sus familias

7 DE CADA 10 ARGENTINOS

Creen que la Navidad es una época para dar, creciendo entre las mujeres y a mayor nivel socioeconómico.

6 DE CADA 10 ARGENTINOS

Consideran que este festejo es espiritualmente importante para ellos . Esta opinión crece especialmente entre las mujeres y a mayor edad. Le dan importancia a los aspectos religiosos, especialmente las mujeres, los mayores de 64 años, en los niveles bajos y en el interior del país. Consideran importante continuar con la tradición de Papá Noel, especialmente las mujeres. Tendrán un árbol de Navidad en su casa.

4 DE CADA 10 ARGENTINOS

Esperan la Navidad ansiosamente, creciendo significativamente entre las mujeres.

LA NAVIDAD EN NÚMEROS...

Fuente: estudios realizados por TNS sobre Navidad - 2007 – 2008 – 2010 -2011

Page 14: Los argentinos y los regalos de Navidad Ver en modo presentación

3 DE CADA 10 ARGENTINOS

Asistirán a la Iglesia. Esta intención crece a mayor edad y en las mujeres.

2 DE CADA 10 ARGENTINOS

Se sienten solos en Navidad. Esta opinión prima entre las mujeres, a menor nivel socioeconómico y a mayor edad alcanzando a 3 de cada 10 entre los mayores de 65 años.

1 DE CADA 10 ARGENTINOS

Donará dinero o bienes Tendrá un Papá Noel de carne y hueso en su hogar

LA MESA NAVIDEÑA

Mesa compartida: cada uno lleva un plato, postre o bebida. Carnes frías, ensalada rusa, asado y ensaladas en general son las comidas más mencionadas. ¿De postre? Pan dulce, turrones, budines y helado. Para tomar: gaseosas y sidra. Se observan diferencias al interior de los segmentos sociodemográficos.

QUE HAY EN EL

ARBOLITO

6 de cada 10 argentinos harán regalos esta Navidad. Quienes regalan harán, en promedio, 5 regalos y gastarán por regalo, en promedio, $88,- El 57% afirma que este año gastará más que el año pasado. Los juguetes y juegos de mesa y la indumentaria y calzado son los tipos de regalo preferidos para dar Locales a la calle o zonas comerciales son el lugar preferido para comprar los regalos, con 73% de menciones

LA NAVIDAD EN NÚMEROS...

Fuente: estudios realizados por TNS sobre Navidad - 2007 – 2008 – 2010 -2011

Page 15: Los argentinos y los regalos de Navidad Ver en modo presentación

Si Ud. se quedó con estosu otros interrogantespuede encontrar respuestasen nuestra onda OMNIBUS de Enero.

Hay tiempo para entrar hasta el 12/01Salida a campo: 29/01

Contáctenos y le armamosun cuestionario a su [email protected] 48 91 64 00

Page 16: Los argentinos y los regalos de Navidad Ver en modo presentación

Cobertura: Nacional

Universo: Población argentina adulta

Tamaño Muestral: 1008 casos

Margen Error: + 4.2% para los totales, con un nivel de confianza del 95%

Método Muestral: Probabilístico, polietápico y estratificado con cuotas de sexo y edad en el hogar

Técnica de recolección: Entrevistas personales domiciliarias

Fecha de campo: Noviembre 2011

Quedará expresamente prohibida la publicación y/o reproducción total o parcial por algún medio,del contenido del Informe Final con los resultados del estudio y la invocación o utilizacióndel nombre TNS ARGENTINA sin el consentimiento escrito previo de nuestra empresa

FICHA TECNICA DEL ESTUDIO

Page 17: Los argentinos y los regalos de Navidad Ver en modo presentación

ACERCA DE TNSTNS es un grupo global de información e insights de mercado.

Nuestro objetivo estratégico es ser reconocidos como líderes globales en la distribución de información con valor agregado e insights que ayuden a nuestros clientes a tomar decisiones más efectivas.

Como empresa líder, brindamos ideas innovadoras y un excelente servicio a organizaciones globales y a clientes locales alrededor del mundo. Trabajamos conjuntamente con nuestros clientes, cubriendo sus necesidades de información, análisis y proyecciones de alta calidad a través de nuestra red extendida a lo largo de 75 países.

Somos el principal proveedor mundial de investigaciones ad hoc y análisis, combinando un profundo entendimiento de las diferentes industrias con expertise de nivel mundial en las áreas de Opinión Pública, Retail, Shopper Insights, Stakeholder Management, desarrollo de nuevos productos e investigación de marcas y comunicaciones. Somos un gran proveedor de paneles de consumidores, media intelligence e Internet y servicios de medición de audiencia de TV y radio.

TNS es el sexto sentido de los negocios. www.tnsglobal.com

El Kantar Group es una de las redes de investigación, insights y consultoría más grandes del mundo. Al unir diversos talentos de más de 13 empresas especialistas – incluyendo la recientemente adquirida TNS – el grupo pretende convertirse en el proveedor preeminente de insights reveladores y accionables para la comunidad comercial global. Sus 26,500 empleados trabajan en más de 95 países y en todo el espectro de las disciplinas de la investigación y la consultoría, dando la oportunidad al grupo de ofrecer insights del negocio de los clientes en cada uno de las etapas del ciclo de consumo. Los servicios del grupo son utilizados por más de la mitad de las 500 empresas citadas en el Fortune Top. El Kantar Grupo es una subsidiaria de WPP Group plc.

Para más información, por favor visitar www.kantargrouptns.com

ACERCA DE KANTAR

Page 18: Los argentinos y los regalos de Navidad Ver en modo presentación

Los argentinosy los regalos de NavidadVer en modo presentación