los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · los abuelos ahora 9 trabajos que los niños presentaron con la...

108

Upload: others

Post on 03-Mar-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta
Page 2: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta
Page 3: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta
Page 4: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

5

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

4

© LOS ABUELOS AHORA

Es una publicación del Programa Nacional de Asistencia Solidaria - Pensión 65,

Programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, MIDIS.

Ministra de Desarrollo e Inclusión Social: Paola Bustamante Suárez.

Viceministra de Prestaciones Sociales: Norma Vidal Añaños.

Director Ejecutivo del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65:

José Villalobos Castillo.

Edición y producción general: Unidad de Comunicaciones e Imagen Institucional

del Programa Nacional de Asistencia Solidaria - Pensión 65

Diseño y diagramación: Roger Hiyane Yzena

Fotos: Pensión 65

Pre-prensa e impresión: Editora - Imprenta Ríos S.A.C.

Manzana H Lote 39 Int. 3 URB La Merced-Lima, Lima – Ate

Diciembre 2015

© Programa Nacional de Asistencia Solidaria – Pensión 65

Calle Miguel Seminario 190 – San Isidro

Teléfono 705-2900

www.pension65.gob.pe

Primera publicación diciembre 2015

Tiraje: 4,200 ejemplares

Depósito legal:

Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú 2015 N° 2015-16648

LOS ABUELOS AHORA © todos los derechos reservados. Sin la autorización escrita

del Programa Nacional de Asistencia Solidaria-Pensión 65 queda prohibida su

reproducción parcial o total de los artículos y fotografías de esta publicación por

cualquier medio o procedimiento electrónico, mecánico, fotocopia, grabación, etc.,

y la distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamo público, bajo las

sanciones establecidas en las leyes vigentes sobre la materia.

Page 5: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

5

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

4

II Concurso Nacional de Cuento y Dibujo

2014

Page 6: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

7

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

6

Page 7: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

7

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

6

Índi

ce

Los Abuelos Ahora ...............................................................................................8

Todo el Perú tras el concurso .........................................................................12

La difícil decisión de calificar las mejores obras .................................22

Los ganadores ......................................................................................................30

La gran noche de la premiación ................................................................. 92

Page 8: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

88

Los abuelos ahora

No se equivocó: el segundo concurso Los Abuelos Ahora confirma

que la postergación del adulto mayor ha sido el impulso para despertar un

masivo interés entre los escolares y a través de ellos se ha incorporado a

la preocupación de padres y profesores, en suma, de toda la comunidad.

Nada más sensible que apelar a la imaginación de los niños porque

siempre encontraremos en ellos mensajes que nos devuelven ternura

y fragilidad ante los grandes problemas sociales. Porque el olvido de

esos seres humanos que en su mejor momento pusieron toda su vida

en beneficio de sus familias y sobrevivieron a todas las dificultades es

un problema y una deuda que estamos saldando.

¿Qué deuda tiene el Perú con esos venerables ciudadanos?

Empezando, reavivar el significado de la solidaridad, introduciéndolo en

el imaginario de nuestra sociedad. Es lo que muestran los numerosos

De hecho, la motivación principal de este concurso nacional

es que nuestros niños sean, con su creatividad e imaginación

lúdica, el espejo donde se reflejen los peruanos mayores de

65 años con el respeto y la dignidad que merecen, de manera

especial aquellos que más sufren por la extrema pobreza en que viven.

La recreación de esos peruanos que sobreviven en un limbo de olvido y

penumbra es lo que motivó a averiguar entre los niños la impresión que

ellos les ocasionan.

¿Cómo se encuentran esos abuelitos en un país de tantos contrastes

como el nuestro? El valor de conocer a través de poemas y pequeños

cuentos o de dibujos el sentimiento que desprenden los adultos mayores

ha resultado una buena estrategia diseñada desde 2013 por el Programa

Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65.

Un sencillo cálculo matemático nos indica que en 2014 se presentó el doble de trabajos de escolares al concurso “Los abuelos ahora” (28,074) que en la primera versión de 2013 (13,937). ¿Esta duplicación significa que el interés por los adultos mayores está creciendo en nuestro país?

Page 9: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

99

trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de

sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta manera las obras, sin

perder la visión infantil, han sido una magnífica ocasión para reunir a

varias generaciones alrededor de un tema muy serio: la situación del

adulto mayor en extrema pobreza.

En esta oportunidad el concurso creó otra modalidad que

simbólicamente alude también a la profundización de la voluntad

inclusiva, al incorporar la escritura de poemas y cuentos en lenguas

nativas. Como todos sabemos, el Perú tiene una rica diversidad

cultural y expresarla significa su reconocimiento. Este es un paso

fundamental en el largo proceso de reencuentro con equidad entre

todos los peruanos. Al visibilizar las culturas estamos intercambiando

nuestras experiencias. Un niño asháninka o una niña aymara quizá

difieran en el entorno de donde son originales, pero el sentimiento

que evocan sobre los abuelitos no debería ser distinta de los niños

urbanos e hispanohablantes de nuestras ciudades costeñas. Pero

sobre todo con esa concurrencia plural Pensión 65 confirma su

presencia en todos los rincones del Perú.

Volvamos al principio: ¿la duplicación de los trabajos en esta

segunda versión significa que la percepción social del adulto mayor

alcanzará un impacto cada vez más amplio? Para responder esta

pregunta entraremos en el terreno de la fantasía animados por el

espíritu de los niños y niñas. Y desde el entusiasmo de esa edad que nos

sensibiliza, desde la ansiedad de descubrir las sencillas verdades y la

espontaneidad de sus sentimientos que nos conmueven, creemos que

el concurso Los Abuelos Ahora ha abierto una hermosa oportunidad a

los peruanos: brindarnos la complacencia de cumplir con obligaciones

impostergables. El reconocimiento de los derechos de los adultos

mayores en extrema pobreza es una de las más trascendentes

decisiones como acto de gobierno y como sociedad en conjunto.

Los escolares de todo el país convocados por Pensión 65,

asumieron un compromiso fundamental con los adultos mayores en

pobreza y con su creatividad lograron sensibilizar a sus comunidades

y al país entero sobre la necesidad de proteger como sociedad a esta

población vulnerable. Ahora los niños y niñas, pero también sus padres

y profesores, conocen cuál es el valor de la vida humana en condiciones

de extrema dificultad y que han remontado todas las adversidades

posibles, pese a que acumularon variada sabiduría para vivir

prolongadamente. Y no hay nada más conmovedor que esa voluntad.

Con el II concurso Los Abuelos Ahora, niños y adultos mayores nos han

revelado la visión del tiempo ideal que aspiramos para el Perú. Ese que

llamamos futuro con bienestar para todos. ●

PRESENTACIÓN

Fiesta de la imaginación, Los Abuelos Ahora fue el reencuentro de dos generaciones.

Page 10: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

11

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

10

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

“ Soy orgullosa de ser asháninka, de hablar mi idioma

y vestir mi cushma. Cuando Sendero Luminoso

asesinó a mi esposo y a mis dos hijos me quedé sin ayuda y

no tenía apoyo de nadie. Felizmente después me dieron una

reparación y ahora recibo Pensión 65 que me está ayudando

a construir mi casita y a comprar alimentos. Ojalá que otros

ancianos necesitados de otras comunidades reciban también

Pensión 65 ”

JULIA ROSA FERNÁNDEZ, USUARIA DE PENSIÓN 65, ASHÁNINKA, RESIDENTE EN

LA COMUNIDAD NATIVA DE SAN PABLO DE SHIMASHIRO, CHANCHAMAYO-JUNÍN

“ Este año la cantidad de trabajos presentados ha crecido notoriamente, son 15

mil trabajos más respecto al año anterior, que están en competencia gracias

al entusiasmo de los escolares que se han convertido en los mejores comunicadores de

los derechos de los adultos mayores ”

JOSÉ VILLALOBOS CASTILLO, DIRECTOR EJECUTIVO DE PENSIÓN 65

“ La Resolución Ministerial

227-2014, que clasifica

de pobre extremo a los pueblos

indígenas amazónicos, permitirá

la ampliación de la cobertura

de los programas sociales en

cada uno de ellos, trabajando

de manera articulada con los

gobiernos locales y regionales

para reducir la pobreza. El Midis

tendrá presencia permanente en

la zona y proseguirá su misión

de lograr una mayor inclusión

social ”

PAOLA BUSTAMANTE, MINISTRA DE DESARROLLO E

INCLUSIÓN SOCIAL-MIDIS, 20 DE OCTUBRE DE 2014

“ Pensión 65 es un programa muy bueno, se basa en la

estadística y eso garantiza su eficacia. En estos últimos

años he estado viajando por la sierra, estudiando la economía

rural, y me he encontrado con muchas personas mayores que

están recibiendo ayuda. Pensión 65 es uno de los programas

más aceptados y exitosos del país ”

RICHARD WEBB, EX PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA

Page 11: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

11

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

11

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

“ La comprobación de que estos

niños son muy talentosos es

que quedaron finalistas entre 28 mil y

quienes fueron los jurados seguramente

reconocieron en ellos la capacidad de

expresar cómo la imaginación puede

reproducir nuestra diversidad. Expresar

con formas, colores y palabras la

realidad de regiones tan contrastantes

y diferentes, en un tema de los adultos

mayores que nos compromete a todos,

creo que ha sido el resultado más feliz

de este concurso ”

CHERMAN, ARTISTA GRÁFICO

“ Vamos a demostrar

a todo el Perú

que el Estado puede llegar

a los sitios más recónditos

y profundos como nuestra

Amazonia pero para

quedarnos aquí tenemos

que colaborar todos. Eso se

acaba y ahora con esa norma

estamos rompiendo las trabas

que tiene la Amazonía para

ser reconocido por su pobreza

extrema para que entren los

programas sociales, vamos

a extender la cobertura para

que se beneficien todos ”

PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, OLLANTA

HUMALA EN SANTA MARÍA DE NIEVA, 20 DE

OCTUBRE DE 2014

“ Algunos niños han contado historias de sus abuelos

que son usuarios de Pensión 65 y algunos han

narrado lo que ven sobre cómo se trata a los adultos mayores

en su localidad. Otros han contado cómo era la vida de los

adultos mayores de su comunidad antes de Pensión 65 y

cómo es ahora que ya reciben la subvención económica

bimestral de 250 soles ”

NORMA VIDAL AÑAÑOS, VICEMINISTRA DE PRESTACIONES SOCIALES DE PENSIÓN 65

“ Pensión 65

ayuda a

los abuelitos de mi

comunidad porque

ahora las personas

que no tenían que

comer ya no sufren

por falta de alimentos

en su casa. Cada vez

que veo a mi abuelito

lo siento alegre ”

PERLA ZORIMA RICOPA

LEÓN, ALUMNA DEL

COLEGIO N° 34259,

POZUZO, OXAPAMPA,

JUNÍN

Page 12: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

12

Todo el Perú tras el concurso

Estos aportes contribuyen, sin duda, a poner en práctica

una política de inclusión social, pero sobre todo a

fomentar la recuperación de las lenguas que pudieran

correr el riesgo de extinguirse, como ha advertido

la Unesco. Sabemos bien que solo en la Amazonía

existen 47 lenguas nativas y que en la sierra, donde

el quechua y aymara gozan de una población masiva, subsiste

una lengua muy antigua, el jaqaru, que se practica solo entre

los adultos mayores en el poblado de Tupe (Yauyos, Lima). Lo

mismo ocurre con la lengua Kukama-Kukamiria (Nauta, Loreto).

Una tarea que se ha impuesto Pensión 65 es precisamente, con la

coordinación del Ministerio de Cultura, realizar actividades que

Dos hechos muy auspiciosos lograron en 2014 darle mayor impulso al II Concurso Los Abuelos Ahora: la Resolución Directoral de Pensión 65 que institucionalizó el evento, el 21 de agosto de 2014, con lo cual se le garantizó permanencia y proyección en el tiempo; y el segundo, incorporar una modalidad adicional para que los niños de nivel primaria, pertenecientes a etnias nativas, desplieguen su talento utilizando en sus trabajos de poesía y narrativa el idioma en el que se comunican con sus familias y comunidades cotidianamente.

Page 13: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

13

ORGANIZACIÓN

Page 14: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

14

logren fortalecer ambas lenguas trasmitiéndolas

a las jóvenes generaciones como parte de sus

intervenciones Saberes Productivos.

La curiosidad de conocer cuál sería el aporte de las

obras creativas de los escolares nativos fue también

un aspecto que resultó gravitante en esta versión

pues enriqueció la mirada plural hacia los adultos

mayores. Peruanos conociendo a otros peruanos en

sus múltiples escenarios ya es un aprendizaje que

lleva implícito el respeto por el otro, es decir aceptar

mutuamente que todos gozamos de los mismos

derechos.

Con la Resolución Directoral y la inclusión de una

nueva modalidad el II Concurso Los Abuelos Ahora

realizó la convocatoria a nivel nacional aplicando

la misma estrategia de comunicación que resultó

una estupenda corriente de trasmisión en 2013: la

elaboración de un atractivo afiche en el que se invitaba a

los niños a participar en las 3 modalidades establecidas

(poesía y narrativa, pintura y lengua nativa). Un aliado

fundamental fue el Ministerio de Educación que a través

de las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y 92

Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) contribuyó

a masificar el interés de los escolares publicando

directivas y circulares, como ocurrió, por ejemplo, en 333

colegios donde los profesores promovieron activamente

la participación de sus alumnos en el certamen. Otros Los actores de un inolvidable concurso junto a la finalista Karina Salas Chara, de Moquegua.

Page 15: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

15

“Cada día aprendo más a escribir en

quechua. Mi profesor, mi abuelito y mi papá

me animaron a participar. Me gusta dibujar,

pero esta vez quise contar que no debemos

dejar solos a nuestros abuelitos, porque ellos

nos cuidaron y nos dieron mucho cariño

cuando eran jóvenes” Yaneth Yamely Ala Patiño, Chumbivilcas, Cusco.

ORGANIZACIÓN

Un salón para la felicidad de un ganador, Esteban Rolando Padilla Asencios,

de Huari, Ancash.

El efusivo salón de Fredy Sumpa Anango en Puerto Galilea,

Amazonas, celebrando su victoria.

Dándole cuerda a la imaginación.

Page 16: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

16

instrumentos claves fueron las redes sociales tanto de

Pensión 65 como del Ministerio de Educación.

La organización que se puso en marcha movilizó

a todo el país como lo demuestra que se presentaran

28,074 trabajos recogidos en 2,634 colegios de todas

las regiones del país, de las comunidades nativas

y caseríos más alejados del territorio nacional.

Cierto es que había una motivación propia de toda

competencia, el premio al esfuerzo y la creatividad,

como ocurrió posteriormente con 27 trabajos, pero

sobre todo es cierto que la orientación de padres,

profesores y alumnos, en el intercambio de puntos

de vista sobre la situación del adulto mayor en

extrema pobreza, le agregó a la elaboración de las

obras el mensaje reflexivo, crítico y propositivo que

finalmente era lo que Pensión 65 buscaba con el

concurso: la revaloración de los adultos mayores en

sus comunidades, su protagonismo, destacar la gesta

de haber sobrevivido cobijando a sus herederos,

entre los cuales muchos de los niños participantes

seguramente forman parte de la cadena biológica.

Ese debate entre alumno, profesor y familiar,

materializado en un poema o cuento, en un dibujo

o relato en lengua nativa, que fueron premiados,

continuó en Lima. Porque, como en 2013, Pensión 65

invitó a cada uno de los tres actores a que asistiese

a la premiación que se realizó el 31 de octubre, como

cierre de la Semana de Inclusión Social.

Orgulloso Edvin

Chijiap Chamikag

de Condorcanqui,

Amazonas

Conociendo

sus derechos

Page 17: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

17

ORGANIZACIÓN

El intercambio de

puntos de vista sobre

la situación del adulto

mayor en

extrema pobreza le

agregó a la elaboración

de la obras el mensaje

reflexivo, crítico

y propositivo que

finalmente era lo que

Pensión 65 buscaba con

el concurso.

Un sonriente Luis Miguel Espinoza

Romaní, de Tocache, San Martín

Page 18: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

18

Romario Castelo Oquelcca, del Cusco, finalista en lengua nativa

Una caravana de las 24 regiones con distintas

experiencias llegó a Lima a mostrar su emotividad

bajo forma de una obra artística, animada por

los adultos mayores, los actores centrales del

concurso “Los abuelos ahora”.

En esta multitudinaria campaña particularmente

gratificante fue que la empresa privada se sumara al

empeño nacional de Los Abuelos Ahora con genero-

sas donaciones para los premiados que consistieron

en atractivos juegos electrónicos, bicicletas, libros,

zapatillas y canastas de alimentos, entre otros produc-

tos. Por su parte, la participación de la Universidad Ca-

tólica, como integrante de un jurado profesional, de-

signado para cada categoría, contribuyó a otorgarle al

concurso el marco de una institucionalidad rigurosa.

Además de las modalidades: 1) cuento o poema, 2)

dibujo o pintura y 3) lengua nativa, se distribuyó a los

concursantes en tres categorías, según sus edades y nivel

educativo. En la Primera Categoría participaron los niños

de primer y segundo grado de primaria; en la Segunda

Categoría los de tercer y cuarto grado; y en la Tercera

Categoría los de quinto y sexto. Los tres primeros puestos

de cada categoría, en cada una de las modalidades,

recibieron premios en una ceremonia que se realizó en

Lima donde previamente fueron homenajeados con una

visita programada que resultó muy incitante para quienes

viajaban por primera vez en avión y visitaban la capital. La

delegación ganadora pues contó con 81 personas, entre

alumnos, profesores y familiares. Toda una caravana del

Perú profundo con distintas experiencias llegó a Lima a

mostrar su emotividad encarnada en una obra artística,

animada por los adultos mayores, los actores centrales de

este concurso. ●

Page 19: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

19

Bryght

Cristóstomo,

de Cerro de

Pasco, obtuvo

el segundo

lugar en

dibujo.

Page 20: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

Los ganadores proceden de 13 regiones del Perú. Ellos representan a Puno, Pasco, Ica, Junín, Ancash, Cusco, Moquegua, Lima, San Martín, Loreto, Amazonas, Tumbes y Ayacucho.

28,074 trabajos, entre poemas, cuentos, dibujos y textos en lenguas nativas se presentaron al II Concurso Los Abuelos Ahora.

Entre los departamentos con mayor cantidad de escolares participantes se encuentran Pasco con 2,963, Puno con 2,200 alumnos, Arequipa 2,128, Cusco 2,102, e Ica que alcanzó a presentar 1,960 trabajos.

20

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

Más de 200 trabajos se presentaron en varias lenguas nativas de la sierra y la amazonía.

Page 21: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

Nuestro país cuenta con 47 lenguas nativas, algunas de las cuales corren el riesgo de extinción. Por eso Pensión 65, en alianza estratégica con el ministerio de Cultura, se ha empeñado en la revitalización de dos lenguas, el jaqaru, que solo se habla en Tupe (Yauyos, Lima) y el kukama-kukamiria (Nauta, Loreto) a través de su intervención Saberes Productivos.

Pensión 65 está presente en el 100% de los distritos del Perú, entre ellos los que se encuentran en situación de extrema pobreza, zonas de frontera y las que incluyen a comunidades nativas de la selva.

Pensión 65 logró ejecutar el 100% de su presupuesto en 2014, todo un récord en la historia de la administración pública.

Pensión 65 promueve campañas de salud en los mismos puntos de pago. En 2014 se desarrollaron

más de 2 mil campañas y se realizaron

300 mil atenciones a los usuarios del programa.

Por tercer año consecutivo Pensión 65 logró superar su meta anual alcanzando al cierre del año

con 450 mil usuarios.

21

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

Page 22: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

22

La difícil decisión de calificar las mejores obras

FFrente a esta acogida ya era evidente que Pensión

65 había cumplido con generar un impacto sin

precedentes. Ahora quedaba en manos de un jurado

autorizado la responsabilidad de seleccionar entre ese

voluminoso material las obras que mejor exteriorizaran

los objetivos que se buscaban con el concurso: que los

niños fuesen los agentes más activos en la visibilización de los

adultos mayores y los mejores portavoces de sus derechos.

Es lo que hicieron exhaustivamente 9 prestigiosos artistas y

críticos académicos. En la categoría de dibujo y pintura, el jurado

contaba con el artista plástico loretano Christian Bendayán, pintor

autodidacta, dibujante, grabador y fotógrafo, conocido por su

estilo recreador del cromatismo y la mitología de la amazonía

peruana. Junto a Bendayán también participó Jaime Romero,

prestigioso creador en el arte de instalaciones y performances,

además de ser escultor y catedrático de la Facultad de Arte de la

Otra tarea que originó una gran movilización fue el traslado de los 28,074 trabajos de las sedes territoriales a la unidad central de Pensión 65, en Lima, para su revisión por el jurado previamente elegido. Enorme labor selectiva para 9 profesionales calificados en literatura, pintura y lenguas nativas que tenían que escoger solo 27 trabajos de los más de 28 mil que habían presentado los niños, en cada una de sus categorías, poniendo lo mejor de sí, en inspiración y mensaje, con la asesoría de sus profesores y familiares. Nada menos que el doble del I concurso.

Page 23: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

23

JURADO

Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y en la Escuela de artes visuales

Corriente Alterna. Finalmente, el tercer integrante de esta categoría correspondió

a la profesora del Ministerio de Educación, Lucía Marticorena, especialista en

arte y pintura, quien ya había participado como jurado en la primera edición del

concurso.

En la modalidad Poema o cuento, el jurado estuvo conformado por la escritora

y educadora Claudia Paz, que trabaja colectivamente con sus hermanos Andrea y

Cristóbal en la creación de cuentos infantiles que luego musicalizan. La apoyaban el

crítico literario y catedrático de la PUCP, Ricardo González Vigil, autor de numerosas

antologías de poesía y cuento peruanos y de otras obras sobre César Vallejo, José

María Arguedas y Garcilaso de la Vega, entre sus obras más representativas; y el

sicólogo y profesor Carlos Reyes, quien también en esta oportunidad colaboró con

Pensión 65, representando al Ministerio de Educación.

Pero la novedad residió en la elección del jurado para los trabajos presentados

en lenguas nativas, entre las cuales se presentaron más de 200 cuentos escritos en

quechua, aymara, awajún, shipibo, kukama kukamiria, shawi y otras lenguas más.

El Ministerio de Cultura, que cuenta con el Viceministerio de Interculturalidad,

designó a los especialistas José Antonio Vásquez, de la Dirección de Lenguas

Indígenas, y Julio Taish, de la Dirección de Políticas Indígenas, con el concurso de

Manuel Herrán, narrador de cuentos y editor de libros, que tiene una prestigiosa

trayectoria en la recuperación de cuentos y leyendas de la tradición oral andina y

amazónica.

Como en la anterior ocasión los jurados de las tres categorías se reunieron

con la viceministra de Prestaciones Sociales, Norma Vidal Añaños, y el Director

Ejecutivo de Pensión 65, José Villalobos, para formalizar el inicio del trabajo de

calificación de la segunda edición del concurso “Los Abuelos Ahora”. La hora

decisiva del concurso había llegado. ●

Funcionarios de Pensión 65 y parte del jurado, afinando los últimos detalles.

Page 24: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

24

Poema o narración

En la etapa formativa en que

se encuentran los escolares

este tipo de concursos los ayuda a

tomar conciencia en un tema tan

signifitivo como los adultos mayores y

la actitud que debe tener la sociedad

frente a ellos. Expresarse con palabras

y dibujos les permite valorar mejor

y proyectarse hacia la comunidad

y hacia las necesidades del país.

Solemos decir y con razón que los niños

son el futuro porque están llenos de

nobles sentimientos, de ideales. Este

concurso saca esos valores. Ha sido una

experiencia muy grata.

RICARDO GONZÁLEZ VIGIL, profesor de literatura de la

Pontificia Universidad Católica, jurado en la categoría de

Poesía y Narración.

A mí me ha encantado la temática porque casi nadie

escribe sobre los adultos mayores, los niños escriben

sobre animalitos, sobre sus mascotas y amigos, pero no sobre

los abuelitos. Es fabulosa la idea de incentivar en ellos y a

los demás miembros de la comunidad a relacionarse con

los ancianos en relatos muy tiernos. Por supuesto que he

encontrado trabajos muy valiosos, hay mucha creatividad,

además buena caligrafía en algunos casos, ahí se ve la mano

de los profesores, el amor que le ponen a su trabajo.

CLAUDIA PAZ, escritora de literatura infantil musicalizada y educadora.

Después de la

elección: Claudia

Paz, jurado de

poesía y cuento,

con el Director

Ejecutivo de

Pensión 65, José

Villalobos.

Page 25: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

25

Categoría Dibujo o pintura

Con relación al primer

concurso se nota que en

esta versión hay más variedad en

la temática tratada, hay mayor

expresión en las cosas que han

trabajado los niños, se ve que

están ampliado los temas tratados.

También es evidente una mayor

presencia de los adultos mayores

en su entorno y comunidad, hay

un mayor cuidado en concentrar la

escritura en función de los adultos

mayores como personajes. Debería

continuar este tipo de concursos

para que los niños se expresen con

mayor amplitud.

CARLOS REYES MEZA, psicólogo y educador de la

Dirección de Educación Primaria del Ministerio de

Educación.

Estos dibujos son las crónicas de una generación que

tiene el espíritu más alegre, no solo por los colores

sino por los temas que están ilustrando. Es gratificante que

el concurso siga nutriéndose de imágenes y color con los

que cada niño refleja, como una crónica, sus vivencias, su

entorno, también el estatus, de mucha pobreza, las diferencias

regionales muy detalladas y la relación que tienen con los

adultos mayores. Concursos a nivel nacional como Los Abuelos

Ahora trascienden porque un país sin arte es un país sin futuro.

JAIME ROMERO, catedrático de la Facultad de Arte de la Pontificia Universidad Católica

del Perú (PUCP) y en la Escuela de Artes Visuales Corriente Alterna.

JURADO

El jurado de Dibujo

o pintura con una

muestra simbólica del

talento escolar.

Page 26: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

26

Categoría Dibujo o pintura

Concursos como estos invitan

a los chicos a tener una mejor

relación con los abuelos, eso se

puede ver en la diversidad de colores

e imágenes en funcion de los abuelos

a quienes se les reconoce como una

persona importante: se les ve alegres

por los cambios que genera el

programa Pensión 65 en las familias.

Los Abuelos Ahora debe continuar,

está muy bien estructurado, tiene

presencia en todo el pais, además

no solo se premia al niño, sino al

maestro y a la familia. Así se genera

un entorno que comprenderá mucho

mejor el objetivo de este concurso

que es la integración del adulto

mayor.

CHRISTIAN BENDAYÁN, reconocido pintor, grabador

y fotógrafo.

He observado una gran diferencia entre este certamen y

el anterior. Ahora se muestra al abuelo más insertado en

su comunidad, es un personaje que enseña cosas tradicionales,

participa en la ayuda cotidiana, tiene presencia en el paisaje y

todo está recreado con mucho sentimiento de los niños. Se nota

que ellos reproducen bien el mensaje de que el adulto mayor

es la población que necesita apoyo. Además, como busca este

concurso, detrás de cada niño están los padres de familia, los

profesores y la comunidad.

LUCÍA MARTICORENA, especialista en arte y pintura, profesora del Ministerio de

Educación.

Lucía Marticorena,

Jaime Romero,

Carlos Reyes y

Christian Bendayán,

jurados de dibujo y

pintura.

Page 27: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

27

Lengua nativa

Me ha encantando participar en este

concurso porque les da oportunidad a los

niños, que aprenden a leer y escribir en sus lenguas

nativas, a expresarse de forma escrita. Si incentivar

la oralidad es importante, desarrollar la escritura

lo es más porque se abre un espacio en el que

pueden expresarse cuando sean adultos. Encima

premiarlos es un gran incentivo para que lo sigan

haciendo. Sería deseable que concursos como este

se consoliden y tengamos mayores trabajos.

NATALIA VERÁSTEGUI, Dirección de Lenguas del Ministerio de Cultura

JURADO

Hay un tema que está vinculado a todas

las historias: cómo ven con afecto los

niños el tema del adulto mayor y al buscar

visibilidad en la comunidad desarollan su propio

género literario de acuerdo a su musicalidad y

a su cosmovisión. Lo segundo es que los niños,

al acercarse más a los abuelos, capturan esos

saberes previos con los que pueden construir

nuevos contenidos. Los Abuelos Ahora está

llenando vacíos de relación entre escritura y

oralidad: muchas veces se publican libros en

lenguas nativas que recogen historias orales,

pero pocas veces se fomenta el aprendizaje

de la escritura. Es lo que ha hecho Pensión 65:

escribir para leer. Esta estrategia ayudará a que

el niño tenga una mirada afectiva del abuelo

preservando su idioma en forma escrita.

MANUEL HERRÁN, narrador oral escénico para niños y creador de

la estrategia de Narración de Cuentos en los colegios.

Natalia Verástegui,

del Ministerio de

Cultura, y Manuel

Herrán junto con

José Villalobos,

Director Ejecutivo

de Pensión 65

Page 28: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

28

Page 29: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

29

Los más de 28 mil

trabajos quedaron

en manos de un

jurado autorizado

para seleccionar

las obras que mejor

exteriorizaban los

objetivos que se

buscaban con el

concurso: la recreación

artística de los derechos

de los adultos mayores.

JURADO

De izquierda a derecha:

Ricardo González Vigil, Claudia Paz, José

Villalobos, Lucía Marticorena, Carlos Reyes,

Javier Romero y Christian Bendayán.

Page 30: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

31

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

30

Page 31: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

31

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

30

1nivel POEMA/NARRACIÓN

Sofía Massiel Pari Aguila

Susley Trujillo Nestares

Said Manuel Mantari Quispe

DIBUJO

Kimberly Valdivia Sulca

Pamela Loarte Huamán

Perla Ricopa León

LENGUA NATIVA

Jorge Abi Tello Flores

Khar Bachiled Ylaccaña Córdova

Yaneth Yamely Ala Patiño1er/2do

grado

Page 32: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

33

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

32

SOFÍA MASSIEL PARI AGUILAR

1er gradoInstitución Educativa Primaria N° 70075-AcoraPuno

“ Mi trabajo se llama ‘Mi abuelito y sus antojitos’, lo hice pensando en

mis abuelitos a quienes quiero mucho. Todos debemos querer a los abuelitos, son viejitos y sus nietos no pueden olvidarse de ellos. Mi mamá y mi profesor me motivaron a concursar y yo quería ganar. Mis abuelitos son de Ayaviri y los veo algunos domingos ”

Page 33: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

33

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

32

1nivelPrimer premio NARRACIÓN

Page 34: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

35

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

34

“ A mis abuelitos los quiero mucho y

pienso que todos necesitan ayuda de las personas. A veces trabajan mucho, a pesar que ya están viejitos. Muchos abuelitos van a la ciudad y reciben ayuda de Pensión 65. Estoy contenta de haber ganado y de representar a mi colegio Santa Ana. Estoy ilusionada con viajar a Lima. No conozco el mar, me lo imagino muy grande y lleno de pececitos ”

KIMBERLY VALDIVIA SULCA

2° grado-BColegio Santa AnaPuno

Page 35: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

35

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

34

Primer premio DIBUJO 1nivel

Page 36: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

37

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

36

“ Me siento orgulloso de haber ganado el concurso. Participé porque me gusta escribir

cuentos y poemas y con mi trabajo puedo enseñarles a mis compañeros a valorar a los abuelitos. El mensaje de mi trabajo es hay que querer a los abuelitos y no abandonarlos. El viaje a Lima será divertido y

emocionante, no conozco la playa y me gustaría verla, también conoceré otros lugares ”

JORGE ABI TELLO FLORES

2° grado Colegio Integrado PuchariniComunidad Nativa Pucharini / Chanchamayo, Junín

Page 37: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

37

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

36

1nivelPrimer premio LENGUA NATIVA

Page 38: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

39

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

38

SUSLEY TRUJILLO NESTARES

2° grado AColegio Alfonso UgarteQuilacoca / Pasco

“ Mi profesora me ayudó a mejorar

mi cuento, pues yo tenía muchas ganas de participar. Siempre pienso que me gustaría ser Papá Noel para ayudar a todos los abuelitos que piden limosna. Mis abuelitos se llaman Domingo y Rosa y yo los quiero mucho. Quisiera que siempre estén bien y otros abuelitos también ”

Page 39: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

39

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

38

1nivelSegundo premio NARRACIÓN

Page 40: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

41

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

40

“ Mi abuelita Timotea me inspiró para hacer mi dibujo y participar en el concurso. Me

imaginé que cocinaba arroz con pollo que le sale tan rico, así la dibujé para expresar cómo se debe ayudar a los abuelitos. Todas las familias deben preocuparse

por sus abuelitos, que se alimenten bien y no se enfermen. Ellos ya son mayores y cuando eran jóvenes dieron todo por su familia ”

PAMELA LOARTE HUAMÁN

2° GradoIEP Albert EinsteinHuaraz / Ancash

Page 41: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

41

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

40

1nivelSegundo premio DIBUJO

Page 42: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

43

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

42

“ Decidí participar porque me gusta

hacer cuentos, dibujar y pintar. Presenté mi trabajo porque quería ganar y que mis abuelitos estén felices y orgullosos. Ellos viven en Santo Tomás. Yo no conozco Lima y tampoco el mar, imagino que es grande, con muchos carros y casas. He visto al Presidente de la República sólo por televisión, ahora que voy a Lima me gustaría conocerlo. Mi profesora, mi mamá y mis abuelitos me motivaron a participar ”

KHAR BACHILED YLACCAÑA CÓRDOVA

1er gradoIEP N° 56298Chumvibilcas / Cusco

Page 43: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

43

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

42

1nivelSegundo premio LENGUA NATIVA

Page 44: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

45

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

44

SAID MANUEL MANTARI QUISPE

2° gradoColegio Daniel Merino RuizIca

“ A mis abuelitos los veo poco porque viven lejos, en la pampa. Cuando los veo

lo pasamos bien, me cuentan sus historias y los ayudo a regar sus plantas y a dar de comer a sus animales. Veo que muchos abuelitos están muy

viejitos e indefensos, pero siguen siendo cariñosos. El mensaje de mi trabajo es que debemos cuidarlos ”

Page 45: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

45

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

44

1nivelTercer premio NARRACIÓN

Page 46: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

47

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

46

PERLA RICOPA LEÓN

1er gradoColegio 34259Pozuzo / Oxapampa / Pasco

“ Yo presenté mi trabajo para ayudar a los abuelitos. Mi profesora y mi mamá

me motivaron a participar. Todos vamos a ser viejitos también. Algunos viejitos no tienen casita, ni ropita, ni comidita. Si conozco al Presidente le diría gracias por lo que ha hecho por los abuelitos. Me gustará conocer Lima y ver el mar ”

Page 47: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

47

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

46

Tercer premio DIBUJO 1nivel

Page 48: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

49

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

48

“ Cada día aprendo más a escribir en quechua. Mi profesor, mi abuelito y mi papá me

animaron a participar. Me gusta dibujar, pero esta vez quise contar que no debemos dejar solos a nuestros abuelitos, porque ellos nos cuidaron y nos dieron mucho cariño cuando eran jóvenes. Sé que el

premio es el viaje a Lima, no conozco la capital, me imagino que el viaje será lindo ”

YANETH YAMELY ALA PATIÑO

1er gradoIE N° 56248Chumbivilcas / Cusco

Page 49: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

49

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

48

1nivelTercer premio LENGUA NATIVA

(QUECHUA)

Page 50: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

51

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

50

Page 51: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

51

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

50 2nivel

POEMA/NARRACIÓN

Karina Salas Chara

Anabel Camila Castro Ortiz

Luis Miguel Espinoza Romaní

DIBUJO

Mateo Chávez Meza

Brighyt Crisóstomo Coronel

Milagros Dayana Rosales Apaza

LENGUA NATIVA

Fredy Sumpa Anango

Romario Castelo Oquelcca

Edvin Chijiap Chamikag3er/4to

grado

Page 52: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

53

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

52

KARINA SALAS CHARA

4to gradoIE José Antonio Encinas “Villa Sacohaya”Ubinas / Moquegua

“ Mi cuento se llama ’El Indestructible’ porque nuestros abuelitos son muy

fuertes ya que comían cosas sanas y por eso vivían mucho. Mi abuelito y sus hermanos se alimentaron bien. A mí me gusta leer y crear cuentos, por eso mi profesora me motivó a concursar. Yo quiero mucho a mis abuelitos. Deseo conocer Lima, estoy emocionada ”

Page 53: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

53

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

52

Primer premio NARRACIÓN 2nivel

Page 54: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

55

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

54

“ Todos los abuelos saben muchas

cosas que heredaron de sus padres y nosotros haremos lo mismo. Sin los abuelitos no estaríamos aquí. Pienso que debemos valorarlos y cuidarlos, especialmente a los que necesitan y no tienen hogar. No debemos olvidarlos como si ya no sirvieran. Mi abuelo y mi profesor me motivaron a participar ”

MATEO CHÁVEZ MEZA

4to gradoColegio Rosa de AméricaIquitos / Maynas / Loreto

Page 55: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

55

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

54

Primer premio DIBUJO 2nivel

Page 56: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

57

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

56

“ Aquí hay muchos viejitos

que viven muy pobres y pasan necesidades, a mí me da pena y me gustaría que los ayuden. Mis padres y mi profesor me motivaron a participar en el concurso y mejorar mi trabajo. Quiero viajar a Lima y conocer muchos lugares y ganar premios. Estoy feliz ”

FREDY SUMPA ANANGO

4to gradoPuerto GalileaCondorcanqui / Amazonas

Page 57: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

57

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

56

Primer premio LENGUA NATIVA

(WAMPIS) 2nivel

Page 58: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

59

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

58

“ Decidí participar porque vi a

muchos abuelitos vendiendo en las calles. Mi trabajo refleja a los que no tienen hogar y que son ayudados por mi papá y mis vecinos. Yo quiero mucho a mis abuelitos y me gustaría que los abuelitos siempre estén bien ”

ANABEL CAMILA CASTRO ORTIZ

4° gradoIEP San RafaelSan Juan de Lurigancho / Lima

Page 59: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

59

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

58

Segundo premio NARRACIÓN 2nivel

Page 60: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

61

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

60

“ He dibujado a un abuelito que tenía su burrito en el que antes cargaba

leñita para preparar su comida, pero ahora que está en Pensión 65 carga su balón de gas.

También conozco una abuelita que con su pensión compra frutas. Yo quisiera que todos los abuelitos sean felices ”

BRIGHYT CRISÓSTOMO CORONEL

4° gradoColegio N° 34103 “Héroes del 41”Cerro de Pasco / Pasco

Page 61: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

61

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

60

Segundo premio DIBUJO 2nivel

Page 62: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

63

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

62

“ Me alegra haber ganado porque

creo que todos debemos cuidar a nuestros abuelitos y tratarlos bien. Me asusta ir a Lima, pero viajaré para conocer al Presidente ”

4° gradoIE N° 56071Cusco

ROMARIO CASTELO OQUELCCA

Page 63: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

63

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

62

Segundo premio LENGUA NATIVA

QUECHUA 2nivel

Page 64: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

65

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

64

LUIS MIGUEL ESPINOZA ROMANÍ

4° gradoColegio N° 0172 Sarita ColoniaTocache / San Martín

“ Mi cuento habla de mi abuelito que trabajó mucho toda su vida para salir

adelante. Trabajó en muchos lugares, hasta en Lima. Ahora sigue trabajando y vive cerca, donde lo visito y lo ayudo en su chacra. Mi profesora y

mis padres me animaron a participar para contar su historia. Me imagino que Lima debe ser grande. Me gustaría conocer el mar ”

Page 65: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

65

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

64

Tercer premio NARRACIÓN 2nivel

Page 66: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

67

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

66

MILAGROS DAYANA ROSALES APAZA

4° gradoIE 31834San Francisco / Satipo / Junín

“ Los abuelitos que son muy

pobres y necesitan ayuda inspiraron mi trabajo. Los dibujé porque quiero que ellos sepan lo que yo siento, que la gente sepa que debe querer mucho a sus abuelitos, darles amor, apoyo y atención. Yo vivo con mi abuelita y ella me lleva al río y al parque. Solo me gustaría que ella se divierta más y esté siempre contenta ”

Page 67: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

67

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

66

Tercer premio DIBUJO 2nivel

Page 68: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

69

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

68

“ Mi trabajo muestra la forma cómo viven los abuelos de mi comunidad de Kigkis.

Quise participar para que los demás conozcan la realidad de los abuelitos que viven acá y ojalá pueda cambiar y los abuelitos que necesitan tengan

su Pensión 65. Yo no tengo ni papá ni mamá. Mi abuelita me crío y ella siempre me habla en Awajún. En mi comunidad están felices porque gané el concurso ”

EDVIN CHIJIAP CHAMIKAG

3er gradoColegio N° 16712Kigkis / Condorcanqui / Amazonas

Page 69: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

69

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

68

Tercer premio LENGUA NATIVA

(AWAJÚN) 2nivel

Page 70: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta
Page 71: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

3nivel

POEMA/NARRACIÓN

Abigail Andrea Ugarte Huamán

Alexa Micaela Navarrete Kuong

Jazmín Jakelin León Afata

DIBUJO

Marc Anthony Valverde Acosta

Esteban Rolando Padilla Asencios

Fiorela Palomino Condori

LENGUA NATIVA

Shayma Araicielo Espinoza Chávez

Cinthia Lisbeth Luque Gonzales

Solanhs Sayda Herencia Quisini5to/6to

grado

Page 72: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

73

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

72

ABIGAIL ANDREA UGARTE HUAMÁN

5° gradoColegio María de La MercedSan Sebastián / Cusco

“ Un abuelito contaba cuentos a su nieta, pero

un día dejó de hacerlo y empezó a estar solo. Entonces su nieta le dijo que lo quería mucho y le preguntó por qué ya no le contaba cuentos y él le contestó que ya no pasaban el tiempo juntos. Desde ese día la niña lo acompañaba y juntos sembraron un huerto, cuyos frutos vendían en el mercado. El mensaje de mi cuento es que debemos darles atención y amor a nuestros abuelitos ”

Page 73: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

73

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

72

Primer premio NARRACIÓN 3nivel

Page 74: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

75

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

74

“ En mi familia siempre

cuidamos a nuestros abuelitos y quienes no lo hacen deben reflexionar. Yo quiero mucho a mis abuelitos que viven en Piura. Ellos siempre van a mi casa para navidad. Estoy contento de viajar a Lima, nunca he ido para allá y encima voy a viajar en avión con mi papá ”

MARC ANTHONY VALVERDE ACOSTA

6° gradoColegio 138 Eduardo Avalos Bustamante / Tumbes

Page 75: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

75

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

74

Primer premio DIBUJO 3nivel

Page 76: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

77

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

76

“ Mi bisabuelita Demetria me inspiró mi cuento en quechua. Ella tiene 86 años y

desde que era pequeña me enseñó a hablar en su lengua, por eso se ha emocionado mucho de que haya ganado el concurso. Mi cuento trata sobre los abuelitos que son abandonados y no

pueden comer lo que quieren. Pensión 65 ayuda a los abuelitos, mi abuelita también recibe su pensión y puede comprarse alimentos y medicinas ”

SHAYMA ARAICIELO ESPINOZA CHÁVEZ

6° gradoIE N° 38270/Mx-P San AntonioHuamanguilla / Ayacucho

Page 77: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

77

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

76

Primer premio LENGUA NATIVA

(QUECHUA) 3nivel

Page 78: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

79

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

78

“ Yo quise contar la vida de los

abuelos a quienes no debemos dejar nunca solos, porque ellos son débiles y debemos tratarlos bien por todo lo que nos han enseñado. En todo un día hice mi trabajo, pero al final salió bien. Estoy contenta ”

ALEXA MICAELA NAVARRETE KUONG

5° gradoIE Parroquial Juan XXIIIMariscal Nieto / Moquegua

Page 79: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

79

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

78

Segundo premio NARRACIÓN 3nivel

Page 80: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

81

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

80

“ En mi dibujo muestro cómo los abuelitos caminaban hasta el banco

para cobrar su pensión que les servía para comprar víveres y medicinas. Yo siento mucha

pena por algunos abuelitos que no tiene que comer. Me llevo bien con mis abuelitos, ellos me quieren y yo también ”

ESTEBAN ROLANDO PADILLA ASENCIOS

5° gradoColegio Pedro Paulet MoscajoPaocas / Huari / Ancash

Page 81: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

81

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

80

Segundo premio DIBUJO 3nivel

Page 82: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

83

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

82

“ Mi trabajo muestra a los

abuelitos que no tienen fuerza para trabajar. Ellos son seres humanos, algunos muy pobres y a veces no tienen ropa. Por eso en mi trabajo agradezco al Presidente por la ayuda que les brinda. Tenía ganas de participar haciendo poemas para los abuelitos y hasta soñé que había ganado el concurso ”

6° gradoIEP N° 73003 Glorioso 841Huancané / Puno

CINTHIA LISBETH LUQUE GONZALES

Page 83: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

83

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

82

Segundo premio LENGUA NATIVA

(AYMARA) 3nivel

Page 84: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

85

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

84

JAZMÍN JAKELIN LEÓN AFATA

6° grado LampaIE N° 30015Santiago de Sunto / Huancayo / Junín

“ Quise escribir el poema porque quiero mucho

a mis abuelitos. Ellos siempre me contaron sus historias. Cuando era joven, mi abuelito me contó que pescaba en el río de Chimpa Lampa. De eso me acordé al escribir mi poema. Ahora no veo mucho a mis abuelitos, pero siempre pienso en ellos. Cuando vienen a visitarme de Huancayo soy feliz ”

Page 85: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

85

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

84

Tercer premio NARRACIÓN 3nivel

Page 86: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

87

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

86

FIORELA PALOMINO CONDORI

5° gradoIE 16209Imaza / Bagua / Amazonas

“ Mis vecinos son una pareja de

esposos viejitos que siempre se encuentran sentados en su puerta. A veces están alegres y otras veces tristes porque quieren comprar sus cositas y no pueden. Ellos me inspiraron quisiera que siempre vivan alegres. Mi mamá, mi hermana y mi maestra me animaron a participar ”

Page 87: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

87

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

86

Tercer premio DIBUJO 3nivel

Page 88: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

89

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

88 “ Decidí participar en el concurso porque

me gusta crear cuentos y adivinanzas en quechua. Me divierto mucho. El mensaje de mi trabajo es que debemos cuidar a los abuelitos así como ellos cuidaron a nuestros padres y también cuidan de nosotros ”

SOLANHS SAYDA HERENCIA QUISINI

6° gradoIE N° 56030Maranganí / Canchis / Cusco

Page 89: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

89

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

88

Tercer premio LENGUA NATIVA

(QUECHUA) 3nivel

Page 90: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

91

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

90

Page 91: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

91

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

90

La noche inolvidable

de 27 escolares

ganadores del Perú

múltiple y diverso,

acompañados de

las autoridades del

Ministerio de Inclusión

Social y del Programa

Nacional de Asistencia

Solidaria Pensión 65.

Page 92: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

92

La gran noche de la premiación

En esta oportunidad cinco escolares cusqueños le otorgaron a su departamento el primer lugar con más ganadores que destacan principalmente en las modalidades Poema o cuento y Poema o cuento en lengua indígena, acaso por la fuerte tradición oral quechua que aún impera en la zona que fue sede del Tawantinsuyu. Y esa condición debe explicar también que Pasco, Junín y Amazonas le sigan con tres ganadores, cada uno (que aportan obras escritas en asháninka, awajún y wampís), mientras Puno, Moquegua y Áncash han obtenido dos ganadores y Lima, Ica, San Martín, Loreto, Tumbes y Ayacucho fueron representados con un ganador cada uno.

Sonoros aplausos para tres

campeonas. De izquierda

a derecha: Norma Vidal

Añaños, viceministra de

Prestaciones Sociales de

Pensión 65, Magali Silva,

ministra de Mincetur, la

Primera Dama, Nadine

Heredia, Paola Bustamante,

ministra de Desarrollo e

Inclusión Social y Diana

Alvarez Calderón, ministra

de Cultura.

Page 93: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

93

PREMIACIÓN

Page 94: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

94Y

el momento culminante llegó cuando los

niños ganadores, acompañados de uno de

sus padres y profesor, se encontraron en

Lima, y al reconocerse como los selectos

integrantes de una competencia nacional,

se percataron también que más allá de las

notorias diferencias de sus regiones de origen, fuesen

del norte o del sur, de la sierra o de la selva, ellos tenían

un mensaje en común al país sobre los adultos mayores,

ese mismo que habían expresado con mucho sentimiento

en sus trabajos de arte, calificados como los mejores

entre 28 mil, nada menos. Y ahora juntos vivirían muchos

momentos intensos, experiencias irrepetibles al recorrer

algunos lugares muy atractivos de la capital, sabiendo que

toda esa sucesión de momentos felices culminaría en la

noche inolvidable de la premiación.

Ese fue otro hallazgo para ellos que ingresaron por

primera vez al moderno local del Ministerio de Cultura

y fueron recibidos por las más altas autoridades del

Ministerio de Inclusión Social, del cual forma parte el

Programa Nacional de Asistencia Solidaria-Pensión 65: la

ministra Paola Bustamante, la viceministra de Prestaciones

Sociales, Norma Vidal Añaños, y el Director Ejecutivo de

Pensión 65, José Villalobos Castillo. Para su sorpresa junto

a ellos se encontraba la Primera Dama, Nadine Heredia

acompañando a los altos funcionarios de Pensión 65 en la

premiación.

En un amplio e iluminado auditorio del ex Museo de

la Nación los 27 escolares representaban al Perú de

las nuevas generaciones precisamente en un acto

celebratorio a la generación más antigua del Perú.

El descenso en Lima junto a sus padres y tutores. Muchos llegaron a conocerla por primera vez.

Page 95: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

95

PREMIACIÓN

La nueva

categoría de

lenguas nativas

agregó una

fortaleza más

al concurso

en su objetivo

de resaltar la

inclusión social

de todos los

peruanos.

Page 96: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

96

Las niñas escolares hicieron historia en esta 2da versión de Los Abuelos Ahora. Sumaron 18 las ganadoras frente a 9 varones.

Page 97: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

97

PREMIACIÓN

Los ganadores recibieron muy

felices bicicletas, tablets, celulares,

canastas, un kit de pintura, polos,

mochilas y zapatillas de reconocidas

empresas que apoyaron con

entusiasmo el concurso.

Tres representantes de Pasco. De izquierda a derecha: Perla Ricopa León,

Susley Trujillo Nestares y Kimberly Valdivia Sulca.

La niña puneña Sofía Pari Aguilar se ganó el corazón de todos con su poema

"Mi abuelito y sus antojitos".

Page 98: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

98

En un amplio e iluminado auditorio del ex Museo de la

Nación los 27 escolares representaban al Perú de las nuevas

generaciones precisamente en un acto celebratorio a la

generación más antigua del Perú. Esta imagen de un emotivo

simbolismo resumía cabalmente el sentido del concurso

impulsado por Pensión 65. Y es lo que destacó posteriormente

la madre de Luis Miguel Espinoza Romaní, estudiante del

Colegio N° 0172 del caserío Sarita Colonia (Tocache, San

Martín) cuando describió la alegría desbordante de su

hijo. Ninguno de los dos se imaginaba encontrarse en este

momento en Lima, menos en un edificio tan impresionante,

recibiendo, al lado de otros padres de familia, profesores y

escolares, el agradecimiento de la ministra Paola Bustamante

La imagen de una emotiva

presencia en el estrado de la

sala de premiación resumía

cabalmente el sentido del

concurso impulsado por

Pensión 65: allí estaba todo el

Perú representado por una de

sus jóvenes generaciones.

Pensión 65 contó con el apoyo de la Marina de Guerra para que los finalistas del concurso disfrutaran

de un recorrido por el mar que muchos de ellos no conocían.

Page 99: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

99

PREMIACIÓN

por su participación en un evento que definitivamente ha

encontrado portavoces entusiastas en 28 mil hogares y en

otros espacios que conforman la comunidad educativa en la

defensa de los derechos de los adultos mayores.

En ese clima festivo una de las niñas más celebradas,

la pequeña puñena Sofía Massiel Pari Aguilar, de 7 años, es

fuertemente aplaudida luego de leer, sentada en el estrado,

muy dueña de sí, su poema “Mi abuelito y sus antojitos”.

Otros niños y niñas, originarios de comunidades nativas

y cuyas obras fueran seleccionados, entre más de 200

trabajos, para obtener un lugar entre los 27 ganadores, se

presentan a recibir la felicitación de las autoridades quienes

les hacen entrega de los obsequios cedidos generosamente

por la empresa privada -bicicletas, tablets, celulares,

canastas, un kit de pintura, polos, mochilas y zapatillas- con

los mismos atuendos tradicionales que ven cotidianamente

a los adultos mayores de sus lejanas comunidades. Vienen

de Amazonas, Junín, Cusco y Ayacucho, son hablantes

de awajún, wampis, asháninka y quechua. En el conjunto

con sus compañeros ellos agregan el virtuoso matiz de la

diversidad que caracteriza a nuestro país. ●

Los niños y niñas no pueden creer que hayan pasado 5 días durante los cuales casi

lo han visto todo en Lima, han recibido el cálido aliento de autoridades y público, y

han acariciado con satisfacción los premios que recibieron por su participación.

Un reparador almuerzo en un conocido restaurant limeño después de una jornada intensa.

Page 100: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

100

Algunos de los ganadores acudieron a diferentes medios de comunicación

para dar una opinión solvente sobre los derechos de los adultos mayores.

Globos para un sueño. La foto para el recuerdo con las jugadoras de la selección de vóley, el

deporte que ha dado grandes logros al Perú.

Numerosos obsequios para los felices campeones que fueron cedidos por la

empresa privada.

Page 101: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

101

PREMIACIÓN

Itinerario de una jornada feliz

Soñando con un mate en La Videna

La feliz coincidencia de que los 27 escolares ganado-

res del II concurso nacional “Los abuelos ahora”, llegaran a

Lima el 27 de octubre ya anticipaba un recorrido por Lima

de satisfacciones imborrables, de risas y juegos, el surgi-

miento de nuevas amistades breves pero intensas. La ma-

yoría de ellos se conoció cuando arribaron a Lima y desde

entonces iniciaron una amistad que implicaba el intercam-

bio de sus experiencias. En cuanto llegaron se instalaron

en un cómodo hotel de Miraflores donde tras un reparador

almuerzo y un pequeño descanso, toda la delegación con-

formada por 81 personas partió hacia el complejo depor-

tivo de La Videna, ubicado en el distrito de San Luis. Allí

conocerían a las jóvenes voleibolistas de la selección sub

20 y conversaron con nuestras seleccionadas de un depor-

te que siempre ha dado satisfacciones y son para todos los

peruanos un motivo de orgullo.

Esta nueva generación de voleibolistas ha recupera-

do la tradición de vergüenza deportiva de anteriores se-

lecciones y se ha clasificado al mundial que se realizará el

año 2015. Y nuestros ganadores del concurso no pierden

la ocasión de solicitarles autógrafos o de tomarse fotos

que exhibirán entre sus compañeros de salón y familiares

cuando retornen. Algunos de los escolares retribuyen la

gentileza de las deportistas y les leen en alta voz los poe-

mas que han presentado, lo hacen en awajún o quechua,

que las seleccionadas escuchan con sorpresa.

Y por supuesto lograron la ilusión que más guardaban:

pisar una cancha de vóley y volear con las deportistas, en-

trenadas por el técnico español Juan Diego García. Ellas

les concedieron con mucho gusto unos minutos y jugaron

como tal vez lo hacían en el patio de su colegio durante el

recreo. Abigail Ugarte Huamán sorprende porque hasta se

da el lujo de responder con un mate ante una sorprendida

jugadora.

Page 102: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

102

“Cuando primero las vimos entrenar y luego les pedi-

mos autógrafos ya me sentía muy feliz, pero luego ya en

la cancha les pedí jugar un poco y ellas trajeron una pelo-

ta y empezamos a volear, entonces me emocioné mucho.

Nunca pensé jugar un rato con ellas, las he visto por tele-

visión y ahora voy a poder decir en mi colegio que jugué

con la chicas de la selección”, contaría después muy exal-

tada Abigail, una de las ganadoras de la categoría Poema o

cuento.

En el reino de los animales y el mar

Visitar el Parque de las Leyendas, el día 28, fue otra ex-

periencia sumamente grata. Como miles de familias lime-

ñas que asisten semanalmente a este espacio recreacional,

ya convertido en un referente de la ciudad, nuestros ga-

nadores disfrutaron observando una numerosa variedad

de criaturas con que la naturaleza nos asombra: elefantes,

hipopótamos, cebras y jirafas, leones y osos pandas, pin-

güinos y lobos marinos, cada cual más diverso, quedaron

grabados en los ojos admirados de los chicos. Pero no solo

hicieron un recorrido a pie, instruidos por una guía, sino

que subieron a un bote para hacer un recorrido por un tú-

nel a través del cual observaron a los animales marinos y

una bellísima maqueta de Machu-Picchu.

Inmediatamente después visitaron el circuito de pla-

yas de la Costa Verde (conformada por los distritos de

Chorrillos, Barranco, Miraflores y el Callao), donde muchos

de ellos, procedentes de la sierra y selva, pusieron los pies,

por primera vez, en la arena humedecida por las olas del

mar. La inmensidad fue lo primero que les impactó, como

expresaron Edvin Chijiap Chamikag, de 12 años, un escolar

awajún, huérfano de padre y madre que vive con su abue-

lita. Hubo quienes como la niña puneña Sofía Pari Aguilar

decidió ponerse un traje de baño y enfrentar las olas con la

desenvoltura de cualquier bañista experimentado.

Una experiencia privilegiada fue visitar el Buque de la

Armada Peruana Enrique Palacios acoderado en el Callao.

Como se sabe, se trata de un buque de guerra y pocos ci-

viles tienen la oportunidad de conocerlo interiormente.

Acompañados del Director Ejecutivo de Pensión 65, José

Villalobos Castillo, los niños presenciaron todos los com-

plejos instrumentos de navegación de ultima generación

y armamento que compone una poderosa nave de estas

características desde donde el mar se veía más infinito que

desde la playa.Niños ganadores

felices al conocer por

primera vez el mar.

Page 103: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

103

PREMIACIÓN

Page 104: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

104

Un importante mensaje a los oyentes de una radio

Ya convertidos en portavoces de los derechos de

los adultos mayores, dos de los escolares más desta-

cados del concurso, Abigail Ugarte Huamán (primer

premio en el tercer nivel de la modalidad cuento o

poema), y Mateo Chávez Meza (un talentoso dibujante

que ocupó el primer lugar en el nivel 2) fueron entre-

vistados por RPP.

Frente a experimentados periodistas contaron

con detalles todo el proceso del concurso y qué los

motivó a presentar sus obras que luego destacaron

entre miles de trabajos presentados a nivel nacional.

Abigail representa al colegio María de los Ángeles, del

Cusco, y Mateo al colegio Rosa de América del depar-

tamento de Loreto.

Pese a que era la primera vez que Abigail se diri-

gía al público desde la cabina de una de las radios más

importantes del país, ella se desempeñó con mucha

desenvoltura para relatar su primera experiencia de

recorrer las calles de Lima y la historia de su cuento

desde el reflexivo mensaje de revalorar a los abuelitos

entre las familias.

Mateo Chávez prefirió concentrarse en su pasión, el

dibujo, muy elogiado, por cierto por el jurado, y agradeció

a sus padres que lo apoyaban en su predilección artística

y que en la obra presentada quería evocar el trabajo com-

partido entre un abuelo y su nieto tejiendo las hojas de una

palmera llamada irapay que se utiliza para el techado de las

casas amazónicas. Los miembros del jurado elogiaron la

construcción formal y cromática que puso en el trabajo que

le costó todo un día elaborarlo. Horas después otros grupos

de ganadores visitaron diferentes medios de comunicación

para dar a conocer sus impresiones y experiencias.

Visita al taller de Cherman

Como en la primera versión, los 27 niños ganadores de

este concurso Los Abuelos Ahora, de Pensión 65, provenien-

tes de trece regiones del país, visitaron el taller de dibujo “La

Kasa Roja”, ubicada en Miraflores, del artista gráfico Germán

Quino Ganoza, más conocido como “Cherman”. Con él en-

tablaron una larga y entretenida charla sobre el arte como

instrumento de expresión para desarrollar la creatividad y la

sensibilidad de los escolares, pero sobre todo para expresar

temas de trascendencia social.

Cherman distribuyó coloridos materiales entre todos

los chicos y chicas que provenían de 13 regiones y de

inmediato se dedicaron a cubrir los espacios en blanco de

Page 105: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

105

las cartulinas con colores, crayolas y plumones, mientras

el artista gráfico los orientaba con detalles valiosos para

mejorar sus destrezas. Según las tres modalidades del

concurso, dos por lo menos correspondían a Poesía y

narrativa, y a lenguas nativas, lo que significaba presentar

trabajos escritos, pero una enorme proporción de los

trabajos se presentaron en la modalidad de Pintura o

dibujo, lo cual da un indicio de que los escolares desarrollan

sus capacidades en ese género. Por eso no fue difícil que

pusieran en práctica sus habilidades gráficas.

Más tarde diría Cherman muy satisfecho: “La compro-

bación de que estos niños son muy talentosos es que que-

daron finalistas entre 28 mil y quienes fueron los jurados

seguramente reconocieron en ellos la capacidad de expre-

sar cómo la imaginación puede reproducir nuestra diversi-

dad. Expresar con formas, colores y palabras la realidad de

regiones tan contrastantes y diferentes, en un tema de los

adultos mayores que nos compromete a todos, creo que

ha sido el resultado más feliz de este concurso”.

Los niños no solo se dedicaron a pintar, sino que com-

partieron la hemeroteca del taller donde encontraron

atractivos cómics, libros de artistas de talla mundial y

manuales sobre el arte de pintar. Cherman les explicó que

para ser artista es imprescindible investigar la obra de los

grandes creadores como Miguel Angel, Leonardo da Vinci,

Raphael o los modermos como Picasso, Modigliani, Cha-

gall, entre los reconocidos pintores del siglo XX. Les dijo

tambien que el estudio y la investigación les facilita des-

cubrir los secretos que componen una expresión gráfica

y que en su caso había servido en la representación sim-

bólica del actor central del concurso: el adulto mayor. No

deja de ser significativo que en esta segunda versión del

concurso, a diferencia de 2013, el abuelito representado se

encuentra incorporado a la vida rutinaria de la comunidad,

realizando alguna actividad, sea en el campo, sembrando

o cuidando sus animales, o elaborando algún producto, lo

cual hace suponer que en el imaginario de los escolares el

adulto mayor, por su vitalidad y conocimiento, resulta un

actor central de sus vidas.

El retorno después de comunicar un alto deber

Los niños y niñas no pueden creer que hayan pasado

5 días durante los cuales casi lo han visto todo, han cono-

cido a numerosas personas, han recibido cálidos saludos,

el aliento de autoridades y público, y naturalmente han

acariciado con satisfacción los premios que recibieron por

su participación. Después de todo son niños, ahora más or-

gullosos de sí mismos por descubrir que sus habilidades

les han concedido bienes preciados. Pero lo que mejor han

aprendido, durante todo el tiempo en que han puesto su

mayor esfuerzo y voluntad, para dedicarse a participar en

el concurso, es que se han convertido en los portavoces de

un alto deber nacional: proteger a los adultos mayores. ●

PREMIACIÓN

Page 106: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

MID

IS •

PEN

SIÓ

N 6

5

106

Page 107: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta

LOS

ABU

ELO

S A

HO

RA

107

El gran resultado del II

concurso Los Abuelos

Ahora es que los niños

y niñas ganadores

pusieron su mayor

esfuerzo y voluntad

en esta competencia,

y al mismo tiempo

se convirtieron en los

portavoces de un alto

deber nacional: proteger

a los adultos mayores.

PREMIACIÓN

Page 108: Los abuelos ahora · 2020. 9. 8. · LOS ABUELOS AHORA 9 trabajos que los niños presentaron con la orientación y el aliento de sus padres y profesores. En buena cuenta, de esta