logotipo e isotipo

Upload: son-goku

Post on 07-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 logotipo e isotipo

    1/7

    Logotipo

    El significado de logotipo o de logo (abreviatura de logotipo) sueleestar distorsionado y se suele confundir con el significado de marca,de isologo o imagotipo

    De hecho, es la terminologa de diseo que ms comnmentees aceptada de forma errnea.

    El trmino logotipo proviene del griego logos que significa palabra,y de typos: golpe, marca del golpe, seal, imagen o escritura enforma de impronta. Tipo tambin puede significar: Piezas utilizadasen las imprentas que representan el juego de caracteres de unidioma.

    Por definicin segn la RAE, logotipo es el distintivo formadopor letras, abreviaturas, etc., peculiar de una empresa,conmemoracin, marca o producto.

    Es decir, en una marca es la representacin verbal de una o variaspalabras mediante signos tipogrficos. No se refiere ni al icono nial smbolo, solo a las palabras, a las tipografas.

    Ejemplos de logotipos:

    Isotipo

    Se refiere a la parte, generalmente icnica o ms reconocible, de ladisposicin espacial en diseo de una marca ya sea corporativa,

    institucional o personal.

    Etimolgicamente, Iso proviene del griego y significa igual. Unicono o una imagen de algo que se extrae de la realidad, trata derepresentar visualmente esa realidad, trata de buscar un igual deforma sintetizada o grfica. Por lo tanto, Iso viene a significar iconoy/o imagen.

    En el mundo empresarial y corporativo, isotipo o smbolo viene areferirse a la imagen o sintetizacin que visualmente se intenta hacerde los valores, personalidad, carcter y principios de dicha empresa.Es por esto, que hacer un buen Isotipo es todo un arte y requiere deun profundo anlisis de la empresa, creatividad y capacidad de

  • 8/3/2019 logotipo e isotipo

    2/7

    sntesis, para que con los mnimos elementos, lograr el Iso de laempresa, es decir, el igual de la empresa de forma visual.

    El icono de Nike, sera un perfecto ejemplo de isotipo, en dondecon un solo trazo se logra transmitir muchos conceptos asociables ala marca, como movimiento, dinamismo, fuerza

    Sinnimos de isotipo: Icono, Smbolo.

    Se podra hacer la siguiente clasificacin de Isotipos o Smbolos:

    Monograma Anagrama Sigla Inicial Firma Pictograma

    Monograma

    Etimolgicamente proviene del griego monos , prefijo cuyosignificado es nico o uno slo y del griego gramma, letra oescrito.

    Segn la RAE: Cifra que como abreviatura se emplea en sellos ymarcas.

    En este caso, la palabra cifra lgicamente no se refiere a unnmero, sino tal y como tambin define la RAE: Enlace de dos o msletras, generalmente las iniciales de nombres y apellidos, que comoabreviatura se emplea en sellos, marcas, etc.

    Es decir, corresponde a una variante del logotipo en la que sonutilizadas una inicial o varias iniciales entrelazando los rasgos de unasletras con otras para formar un signo fundido en una sola unidad.

    Ejemplos de monogramas:

    Anagrama

    Tiene dos significados que pueden llevar a confusin:

  • 8/3/2019 logotipo e isotipo

    3/7

    - Un anagrama (del griego ana: de nuevo, y grmma: letra) esuna palabra o frase que resulta de la transposicin de letras de otrapalabra o frase. Por ejemplo: ROMA - AMOR - OMAR - MORA - RAMO

    - Tambin se refiere a un smbolo o emblema, especialmente elconstituido por letras, por lo que guarda cierta similitud con el

    monograma.

    Aunque tcnicamente, el anagrama como parte del diseo de unamarca, emplea letras o slabas del nombre de la entidad querepresenta en forma logotipada. Es decir, en base a esas letrasse crea una nueva palabra que se lee como tal. No confundircon las siglas, que se explican en el siguiente trmino.

    El anagrama utiliza comnmente contracciones que facilitan ladenominacin cuando sta es demasiado extensa o difcil de aplicargrficamente, por ejemplo IMPEX podra ser un anagrama deImportacin y Exportacin.

    Sigla

    Proviene del latn sigla que significa cifra o abreviatura.

    Segn la RAE: Palabra formada por el conjunto de letras iniciales deuna expresin compleja; p. ej., O(rganizacin de) N(aciones)U(nidas), O(bjeto) V(olante) N(o) I(dentificado), - (ndice de)P(recios al) C(onsumo).

    La sigla a diferencia del anagrama no tiene articulacinfontica, es decir, que en el caso del anagrama se crea con lasiniciales una nueva palabra que se lee como tal, mientras que enlas siglas hay que leer letra a letra.

    Y del monograma se diferencia en que en el caso de las siglas nose intenta crear un smbolo fundido en una sola unidad, sino que lasletras estn bien diferenciadas por separado.

    Ejemplos de siglas:

  • 8/3/2019 logotipo e isotipo

    4/7

    Inicial

    Proviene del latn initialis, que significa lo que pertenece o esrelativo al origen o principio de las cosas.

    En el caso de una marca verbal, se refiere a la primera letra de

    una palabra o nombre de una persona, entidad o empresa, lacual se utiliza a modo de sntesis para identificar rpidamente launidad de que se trate.

    Ejemplos de iniciales:

    Firma

    Es un trmino que casi no se emplea en el diseo grfico para definirel elemento formal de una marca, sin embargo la firma ofrece unacaracterstica propia que viene heredada desde su misma concepcin,pues se refiere al nombre, apellido, ttulo o distintivo que una personaescribe de propia mano para dar autenticidad a un determinadoproducto.

    A la firma la podemos considerar como otra variante del logotipo, lacual es aplicada en la actualidad en productos o serviciosnormalmente de calidad o exclusivos, ms frecuentementecuando se quiere destacar la personalidad de una persona enconcreto, es decir, cuando son productos o servicios de autor.

    Ejemplos de firmas:

    Pictograma

    Del latnpictus, pintado, y -grama, letra o escrito.

    Segn la RAE: Signo de la escritura de figuras o smbolos.

  • 8/3/2019 logotipo e isotipo

    5/7

    En diseo se trata de una marca diseada en forma iconogrfica. Esuna forma de escritura que emplea figuras o smbolos producto de lasntesis de los objetos y formas de la realidad cotidiana.

    Digamos que un pictograma trata de expresar con una imagensintetizada una palabra. Los pictogramas en la antigedad fueron

    utilizados como forma de escritura, como es el caso de los jeroglficos, pero ahora son empleados principalmente para laelaboracin de sistemas de sealizacin o como parte figurativa delas marcas, esto debido a su facilidad para cruzar las barreras dellenguaje hablado y escrito as como por su alta pregnancia.

    Un pictograma se puede a su vez subdividir en dos tipos:

    Pictogramas figurativos: Son aquellos que buscan unarepresentacin reconocible de la realidad. Son formasfcilmente asociables a objetos, animales, frutas, etc.Normalmente, si hablamos de una marca comercial, se buscasiempre encontrar la mxima sntesis sin perder el significado,ya que est demostrado que en diseo menos es ms, porlo que en estas representaciones realistas, se suele jugarmucho con las siluetas y contornos de los objetos, eliminandotodo detalle innecesario que no defina la esencia del objeto.

    Pictogramas abstractos: Son aquellos en los cuales no seencuentra (al menos de forma rpida) una relacin evidente conalgn elemento de la realidad. Son formas abstractas quedestacan normalmente por sus sensaciones, mediante

    colores, formas y composiciones. En estos casos su fuerza ypregnancia suele residir normalmente en la pureza de lageometra y/o en el significado intrnseco y subliminal quetienen determinadas formas, grosores, lneas e inclinaciones,adems claro est de los ya mencionados colores.

    Ejemplos de pictogramas

  • 8/3/2019 logotipo e isotipo

    6/7

    Isologo (o logosmbolo) e imagotipo

    Vienen a significar casi lo mismo, ya que se trata de fundir laspalabras isotipo y logotipo de 2 diferentes maneras. Por lo tanto,ambas palabras significan la interaccin entre el logo y el isotipo, esdecir, cuando una marca se compone de smbolo y palabra(s).

    Pero hay una diferencia fundamental entre estos dos trminos casiiguales:

    Isologo (o logosmbolo): es el texto y el icono fundidos, no sepueden separar. El texto est dentro de la imagen o la imagendentro del texto.

    Imagotipo: cuando existen ambos elementos pero estnseparados, comunmente el icono arriba y el texto debajo, o elicono a la izquierda y el texto a la derecha, etc. Eso ya esvariable en cada caso y precisamente al estar independientes,tienen mucha mayor libertad para formar diversascomposiciones.

    Ejemplos de isologos imagotipos

  • 8/3/2019 logotipo e isotipo

    7/7