logica guia

Upload: santiago-paulino-chavarria

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Logica Guia

    1/3

    INSTITUTO DE EDUCACIÒN MEDIA SUPERIOR DE LA CIUDAD DE MÈXICOPREPARATORIA “Felipe Carrillo Puerto” 

    Academia de Filosofía

    Guía de Segundo Objetivo de Filosofía 2

    NOMBRE: ___________________________________________GRUPO:_________CALIFIC.:________

    INSTRUCCIONES: Lee con atención las siguientes cuestiones, elige la opción que consideresconteste correctamente la cuestión y coloca en el paréntesis correspondiente.

    1.- Por medio de esta operación conceptuadora el sujeto delimita o pone fronteras a un objeto. ( )

    a) División b) Clasificación c) Ubicación d) Definición

    2.- Es la operación conceptual que nos ofrece grupos o clases de objetos afines por suscaracterísticas comunes: (  )

    a) División b) Clasificación c) Ubicación d) Definición

    3.- Esta operación consiste en separar el todo en sus partes constitutivas: ( )

    a) División b) Clasificación c) Ubicación d) Definición

    4.-Es el juicio cuyo predicado agrega nuevas notas que no pertenecen en esencia al sujeto. ( )

    a) Sintético b) analítico c) a priori  d) a posteriori 

    5.- Según Kant al juicio cuyo predicado pertenece al sujeto, como algo contenido en él, de un modo tácito, sellama Juicio: ( )

    a) Sintético b) analítico c) a priori  d) a posteriori 

    6.- Es el tipo de juicios que se adquiere en la vivencia cotidiana: ( )

    a) Sintético b) analítico c) a priori  d) a posteriori 

    7.- Es el juicio con el que contamos sin que medie experiencia alguna: ( )

    a) Sintético b) analítico c) a priori  d) a posteriori 

    8.-es la estructura del pensamiento más elevada, que consiste en obtener nuevos juicios partiendo de otros ya

    ganados: ( )

    a) Concepto b) Juicio c) Silogismo  d) Razonamiento 

    9.- Es una simple combinación de conceptos que en su estructura cuenta con un sujeto, una cópula y un predicado: ( )

    a) Concepto b) Juicio c) Silogismo  d) Razonamiento 

    10.-Esta operación mental cosiste en partir de un juicio para sacar conclusiones ciertas o probables: ( )

    a) Concepto b) Juicio c) Silogismo  d) Razonamiento 

    INSTRUCCIONES: Lee con atención las siguientes cuestiones, elige la opción que consideresconteste correctamente la cuestión y coloca en el paréntesis correspondiente, el número querelacione a ambas columnas.

    1.-Es el razonamiento que procede partiendo de lo general parallegar a lo menos general o particular ( ) Analogía

    2.-Este razonamiento consiste en trasladas las propiedades de unobjeto ya conocido a otro que tratamos de conocer y le es

    semejante. ( ) Deducción

    3.- En este razonamiento uno se eleva desde lo particular hasta

  • 8/18/2019 Logica Guia

    2/3

    Guía de Filosofía 2 Segundo objetivo 2 Elaboro Lic. Santiago Chavarria Guevara2

    llegar a lo general. ( ) Inducción

    4.- Es un razonamiento formado por tres juicios, en donde el

    tercero o conclusión resulta de los dos anteriores.

    ( ) Método

    5.- Es el procedimiento que siguen las ciencias para alcanzar

    verdades

    ( ) Silogismo

    INSTRUCCIONES: Lee con atención las siguientes cuestiones y completa con las palabras quehacen falta en la oración.

    1.- El Juicio se compone de un _____________, de un ________________ y de un

     ______________.

    2.- El juicio llamado ___________________enuncia lo que está contenido en el sujeto.

    3.- Según la ______________ los juicios pueden ser afirmativos o negativos.

    4.- El termino ___________ solo se presenta en ambas premisas pero nunca en la conclusión.

    5.- Con el argumento conocido como __________________ se pretende ganar una discusiónrecurriendo a emociones y pasiones de la multitud.

    6.- La falacia llamada ____________ se comete cuando u argumento se basa en la fama o prestigiode alguien.

    7.- La falacia denominada____________________ se comete cuando los argumentos sostenidos no

    se basa en razones, sino en la opinión que se merece ante la sociedad la persona que sustenta tales

    razonamientos.

    8.- _________________: es el sinónimo de falacia

    9.- A la falacia cometida cometido con la intención de engañar se le denomina ________________

    10.- La _____________ es la contradicción insalvable a la que se llega en ciertas inferencias y que

    revela la inconsistencia de u sistema argumental

    INSTRUCCIONES: Lea con atención las siguientes preguntas y contesta lo que se te pide:

    1.- ¿Cuál es la importancia de la lógica?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

    2.- Di quién fue el fundador de esta disciplina y en que época apareció:________________________________________________________________________________

    ____________________________________________________________________________________________________________________________

    3.- ¿Cuál es el objeto de estudio de la lógica?____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    .4.-Explica en qué consistió el desarrollo histórico de la lógica:_________________________________________________________________________:_______________________________________________________________________________________

    __________________________

  • 8/18/2019 Logica Guia

    3/3

    Guía de Filosofía 2 Segundo objetivo 3 Elaboro Lic. Santiago Chavarria Guevara3

    5.- Di cuáles son las operaciones de la mente y en qué consiste cada una de ellas:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.