lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir

20
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir Sección III. La división con los primeros números

Upload: estefania-martinez-ramirez

Post on 29-Nov-2015

733 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir

Sección III. La división con los primeros números

Propósitos Con las actividades en esta sección los alumnos empiezan a comprender que la división ayuda a resolver situaciones en las que se reparte una cantidad de objetos en partes iguales o en las que se quiere saber cuántas veces cabe una cantidad en otra.

Empiecen a reconocer problemas que se puedan resolver con la división.

Desarrollen procedimientos propios para resolver problemas de división.

Utilice el calculo mental para resolver algunas situaciones de división. Usen el cuadro de multiplicaciones para resolver problemas de

división.

Recomendaciones En el proceso de aprendizaje de esta operación es

importante que el maestro acepte los procedimientos que utilicen los niños y no trate de apresurar el procedimiento usual para dividir.

Tema 1: Los primeros problemas de división Los problemas en que se reparte una cantidad en partes

iguales, sobrando lo menos posible, o en los que se necesita saber cuantas veces cabe una cantidad en otra, dan lugar a la división.

En este tema, los alumnos desarrollan procedimientos propios para resolver estos problemas.

Actividad 1 Al realizar algunos repartos con el material concreto, los niños se

dan cuenta que hay varias maneras para hacerlo, dependiendo de las condiciones que se les ponga.

Se organiza: Grupo de 4 niños, dándoles a cada grupo 30 piedritas.

Se generan 3 indicaciones:

1.- “En cada equipo van a repartirse piedritas”

2.- Ahora con 37 piedritas da la siguiente indicación: “Ahora, en cada equipo se van a repartir piedritas, de manera que a todos les toque igual”

3.- Ahora solo se dejan en cada equipo 34 piedritas: “En cada equipo se van a repartir piedritas, de manera que a todos les toque igual y que sobre lo menos posible”

Actividad 2Los niños calculan con sus propios procedimientos los resultados de varios repartos y usan material para verificar sus respuestas.

Material: 50 piedritas para cada equipo

Actividad 4 Los niños calculan cuantas veces cabe una longitud en otra

y verifican sus resultados con material.

Actividad 7 Los niños relacionan el reparto con las operaciones de

división.

Actividad 8

Tema 2: División y el cuadro de multiplicaciones

Los problemas de reparto en los que se busca cuántas veces cabe una cantidad en otra y en general, todos los problemas que proporcionan el uso de división, se relacionan con la multiplicación. Si, por ejemplo se quieren repartir 56 manzanas entre 8 personas y se quiere saber cuantas le toco a cada una, se puede buscar el número que multiplicado por 8 se acerque lo mas posible a 56.

Actividad 1Los niños utilizan en Cuadro de Multiplicaciones para resolver problemas de división en los que el residuo es cero.

Material: Cuadro de Multiplicaciones a cada alumno.

Problema: Gregorio tiene que hacer 70 canastas en 7 días. Si cada día

hace la misma cantidad de canastas, ¿Cuántas canastas tiene que hacer por día?

Actividad 3 Los niños resuelven problemas en los que se quiere saber

cuantas veces cabe una cantidad en otra, con ayuda del cuadro de multiplicaciones.

Actividad 5 Los niños encuentran divisiones que dan el mismo resultado.

Actividad 7 Los niños usan el cuadro de multiplicación para resolver

algunos problemas de multiplicación o división.

Actividad 9 Los niños ejercitan el cálculo mental mediante la resolución

de acertijos numéricos.

Actividad 10

Actividad 11

Números faltantes, números iguales

¿Cómo puede darse cuenta uno de lo que han aprendido los niños?