lo importante nº1o gaucha, con la guitarra de santos vega. mueve tu espléndido torso por las...

12
Lo importante CONOCE LA PROGRAMACIÓN DEL CARNAVAL Actuaciones, torneos deportivos, concurso de disfraces, mercadillo artesano y actividades infantiles. ENTREVISTAS Hablamos con vecinos que están trabajando por el barrio desde distintos frentes. Especial Carnaval de Verano Nº 1 - Junio 2017 AA. VV. Mirador de Cerro Gordo Al menos, para el barrio Revista vecinal CONVIÉRTETE EN COLABORADOR DE LO IMPORTANTE Artículos, humor, dibujo, fotografía, microrrelatos, poesía infantil: descubre cómo entre estas páginas.

Upload: others

Post on 02-Jun-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LO IMPORTANTE Nº1o gaucha, con la guitarra de Santos Vega. Mueve tu espléndido torso por las calles pintorescas, y juega y adorna el Corso con rosas frescas. De perlas riega un tesoro

Lo importante

CONOCE LA PROGRAMACIÓN DEL CARNAVAL Actuaciones, torneos deportivos, concurso de disfraces, mercadillo artesano y actividades infantiles.

ENTREVISTAS Hablamos con vecinos que están trabajando por el barrio desde distintos frentes.

Especial Carnaval de Verano Nº 1 - Junio 2017 AA. VV. Mirador de Cerro Gordo

Al menos, para el barrio Revista vecinal

CONVIÉRTETE EN COLABORADOR DE LO IMPORTANTE Artículos, humor, dibujo, fotografía, microrrelatos, poesía infantil: descubre cómo entre estas páginas.

Page 2: LO IMPORTANTE Nº1o gaucha, con la guitarra de Santos Vega. Mueve tu espléndido torso por las calles pintorescas, y juega y adorna el Corso con rosas frescas. De perlas riega un tesoro

Identidades "En aquel carnaval, pues, por primera vez en la vida tendría lo que siempre había querido: iba a ser otra distinta de mí misma.”

Clarice Lispector

Un año más, el Cerro Gordo se pone manos a la obra y prepara con ilusión su fiesta grande: el Carnaval de Verano. No es poca cosa. Para un barrio nuevo como el nuestro, ésta celebración va camino de convertirse en su primera tradición. Dice mucho de sus habitantes el que haya un consenso generalizado en lo positivo que resulta para la convivencia, para el desarrollo y para la salud del barrio, reservar esos tres días de junio para echarse a la calle y celebrar, junto a amigos, compañeros y vecinos, el orgullo de vivir en este barrio.

Pero el nuestro no es un orgullo complaciente: peleamos codo con codo para lograr mejoras en las infraestructuras, en la oferta cultural y de ocio para pequeños; también para defender la paz de nuestras calles, la continuidad de nuestros negocios, las oportunidades de nuestros hijos y la tranquilidad de nuestros mayores.

Y cada vez que sacamos fuerzas de flaqueza, y con esfuerzo e imaginación conseguimos celebrar una edición más de este Carnaval de Verano, estamos defendiendo también nuestro

derecho a disfrutar de los espacios públicos, de ponerlos a disposición del vecindario y de abrirlos a todo Badajoz para que sepan, allende nuestro cerro, que los que aquí vivimos somos tan ciudadanos, tan libres y tan felices como cualquier otro pacense, ni más ni menos, y así queremos ser considerados.

Así que en estos días de fiesta no tienes más que bajar a la calle, preferentemente disfrazado, para estar contribuyendo a generar conciencia de barrio y poniendo tu granito de arena en la construcción de esta riquísima comunidad, quizá no en lo material, pero sí en lo humano.

Redacción

Miguel A. Carmona del Barco

Humor Gráfico

Carlos Benítez López

Diseño del cartel

Marcos Gómez Franco

Colaboradores

Te estamos esperando a ti

Publica

AA. VV. Mirador de Cerro Gordo

Patrocina:

Urbaniza2

Colabora:

ASIEX

Bar Pachito

Botiquín Farmacéutico Cerro Gordo

SOS Perrera

Clair de Lune

Café Bar el Reencuentro

Horno Extremeño Panadería

Admón. Fincas José Luis García

Let’s Roll Badajoz

Bocatería Cerro Gordo

Color Look Salón de Belleza

Mi Pequeño Mundo

Policía Nacional

Taberna El Cerro

CV 2017!

!2

Foto: Chema Madoz

Page 3: LO IMPORTANTE Nº1o gaucha, con la guitarra de Santos Vega. Mueve tu espléndido torso por las calles pintorescas, y juega y adorna el Corso con rosas frescas. De perlas riega un tesoro

Te queremos aquí desde el primer día

Canción de Carnaval. Rubén Darío

Musa, la máscara apresta, ensaya un aire jovial y goza y ríe en la fiesta del Carnaval.

Ríe en la danza que gira, muestra la pierna rosada, y suene, como una lira, tu carcajada.

Para volar más ligera ponte dos hojas de rosa, como hace tu compañera la mariposa.

Y que en tu boca risueña, que se une al alegre coro, deje la abeja porteña su miel de oro.

Únete a la mascarada, y mientras muequea un clown con la faz pintarrajeada como Frank Brown;

mientras Arlequín revela que al prisma sus tintes roba y aparece Pulchinela con su joroba,

di a Colombina la bella lo que de ella pienso yo, y descorcha una botella para Pierrot.

Que él te cuente cómo rima sus amores con la Luna y te haga un poema en una pantomima.

Da al aire la serenata, toca el auro bandolín, lleva un látigo de plata para el spleen.

Sé lírica y sé bizarra; con la cítara sé griega; o gaucha, con la guitarra de Santos Vega.

Mueve tu espléndido torso por las calles pintorescas, y juega y adorna el Corso con rosas frescas.

De perlas riega un tesoro de Andrade en el regio nido, y en la hopalanda de Guido, polvo de oro.

Penas y duelos olvida, canta deleites y amores; busca la flor de las flores por Florida:

Con la armonía te encantas de las rimas de cristal, y deshojas a sus plantas, un madrigal.

Piruetea, baila, inspira versos locos y joviales; celebre la alegre lira los carnavales.

Sus gritos y sus canciones, sus comparsas y sus trajes, sus perlas, tintes y encajes y pompones.

Y lleve la rauda brisa, sonora, argentina, fresca, ¡la victoria de tu risa funambulesca!

Desfile infantil. Organiza: “Mi pequeño Mundo”

Los más pequeños se ponen sus mejores galas para recibir esta nueva edición del Carnaval de Verano. ¡No les falles!

Exhibición de balonmano.

La Unión de Balonmano Pacense nos ofrece esta exhibición en las pistas, donde no faltarán atracciones hinchables para niños y niñas.

Vino de honor para los socios de la AA. VV.

Gracias a ti y a tu apoyo todo esto es más fácil, y por eso queremos celebrar contigo que, un año más, el Carnaval de Verano es posible. Sólo para socios, en el local de la Asociación de Vecinos.

19:30

Exhibición de baile flamenco: Escuela Duende

Disfrutaremos de un espectáculo sensacional, donde las alumnas de la Escuela Duende de flamenco nos mostrarán sus habilidades.

Actuación infantil: Circo la Rota

Vakas Flakas, el payaso que ya colaboró con nosotros en nuestro particular primer día de colegio, viene con un espectáculo que hará reír a pequeños y mayores. Será en la Plaza de la fuente.

20:00

19:00

20:30

22:00

CV 2017!

Música Dj. 22:30

Viernes, 16 de junio

!3

Además, mercadillo artesanal y atracciones, y concursos

vecinales de fotografía y disfraces.

Consulta las bases en www.vecinoscerrogordo.org

Page 4: LO IMPORTANTE Nº1o gaucha, con la guitarra de Santos Vega. Mueve tu espléndido torso por las calles pintorescas, y juega y adorna el Corso con rosas frescas. De perlas riega un tesoro

Antonio Osorio (Badajoz, 1963) es presidente de la AA. VV. Cerro Gordo desde diciembre del año pasado, adonde llegó después de una intensa actividad como presidente de la comunidad más numerosa del barrio. Tiene 32 años de

experiencia como trabajador en la Administración Local, y 33 como coordinador de las E.M.D. de judo.

Antonio, ¿por qué decidiste presentar una candidatura? Sinceramente, presente la candidatura por el hecho de que nadie se quería hacer cargo de la AA.VV. La AA.VV. no podía quedarse sin representación con lo que eso conllevaría para el barrio, un barrio, por cierto donde se vive muy bien y yo, personalmente, me siento muy a gusto. Me movió, por supuesto, la inquietud de mejorar un barrio que tiene muchas necesidades básicas que cubrir. Inquietud que tenemos todos los miembros que conformamos esta Ejecutiva, que comenzamos esta andadura a finales de Diciembre.

¿Cuáles son tus objetivos para estos primeros cuatro años? Mejorar y cubrir todas las necesidades básicas: mejorar la limpieza, arreglar los parques de zonas de juegos infantiles, señalización horizontal y vertical, asentar las Escuelas Deportivas Municipales, tener más zonas deportivas, etc., y sobre todo lo prioritario para mi es integrar y conseguir que los vecinos sean más participativos. Un barrio unido y participativo es la mejor garantía para reivindicar en las distintas administraciones. Si conseguimos esto, todo sería un poco más fácil.

¿Qué balance haces de estos cinco meses? Estos cinco meses han sido muy, muy intensos. Cuando entró esta nueva Ejecutiva en Diciembre uno de los primeros objetivos era tener Escuelas Deportivas Municipales, debido a que tenemos un barrio con más de 1.000 niños hasta los 14 años. Un barrio como éste no podía estar sin Escuelas Deportivas Municipales —de hecho, era el único que no tenía—, y conseguimos cuatro a pesar que estábamos a mediados del curso prácticamente. Se ha exigido el arreglo de los parques infantiles, y la construcción de un nuevo parque para cubrir todas las necesidades que tenemos. Se ha ofertado una Ludoteca gratuita, y se están realizando en la actualidad cursos de inglés jugando para niños de hasta 5 años.

La AA.VV. se integró en el Proceso Comunitario de Salud, un compromiso que se adquiere para la mejora de la Salud del barrio. Además, se elaboraron a primeros de año una serie de dossiers para las distintas concejalías del Ayuntamiento así como a la Delegación del Gobierno. En este sentido, se han mantenido diferentes reuniones durante todo este tiempo con los las administraciones y con los cuerpos de Seguridad, como son Policía Nacional y Policía Local para mejorar la seguridad del barrio. Y también hemos mejorado la presencia en redes sociales, web y medios. Como decía, estos cinco meses han sido muy intensos. No se pude perder de vista que somos vecinos con nuestros trabajos y nuestras obligaciones, y que todo esto es un trabajo extra que asumimos con gusto y convencimiento, pero también con mucho esfuerzo.

¿Por qué crees que es importante que los vecinos se impliquen en el funcionamiento de la Asociación? Todos somos vecinos de este barrio. Los miembros de esta ejecutiva haremos lo que esté en nuestra mano, pero sin la colaboración de los vecinos todo será muchísimo más complicado. Por eso, si te importa el barrio donde vives, pienso que deberías participar más en él, en las actividades que se realicen en él.

Antonio

Si te importa el barrio, pienso que deberías participar más en él

!4

Page 5: LO IMPORTANTE Nº1o gaucha, con la guitarra de Santos Vega. Mueve tu espléndido torso por las calles pintorescas, y juega y adorna el Corso con rosas frescas. De perlas riega un tesoro

Programación matinal

10:00 Torneo de baloncesto Partidos 3x3 en las pistas deportivas. Inscripciones en: http://basketcerrogordo.blogspot.com.es

11:00 Ecobús Aula móvil de educación ambiental, instalada en la Plaza.

Exhibición de BMX En el circuito, junto a la rotonda de entrada al barrio.

11:30 Exhibición de patinaje infantil A cargo de Let’s Roll Badajoz C.D., en las pistas deportivas.

12:00 Exhibición canina A cargo de la Unidad Canina de la Policía Nacional.

Concurso de disfraces.

Turno ahora para que adultos, niños y familias, den rienda suelta a su imaginación. No importa que tu disfraz sea perfecto o improvisado. Si quieres participar, ven a las 20:30.

Exhibición de peinados.

Patri y el equipo del Salón de Belleza Color Look, harán una muestra de su trabajo.

Rockola Cover Band en concierto

Rockola es una banda extremeña de versiones que nos traerán lo mejor del rock español: Extremaduro, Tequila, Hombres G, Sabina o Loquillo nos acompañarán en la noche del sábado.

Concurso-desfile de mascotas

SOS Perrera organiza este concurso para que disfrutes con tu mascota del Carnaval.

Exhibición de patinaje adulto

Let’s Roll Badajoz rodarán por las calles del barrio, inundándolo de colores con sus luces led.

20:30

21:00

22:00

22:30

23:30

CV 2017!Sábado, 17 de junio

Page 6: LO IMPORTANTE Nº1o gaucha, con la guitarra de Santos Vega. Mueve tu espléndido torso por las calles pintorescas, y juega y adorna el Corso con rosas frescas. De perlas riega un tesoro

Lo importante

Se nos pasaron por la cabeza muchos nombres para la revista antes de elegir este: algunos más

típicos; otros más ocurrentes, pero llegamos a la conclusión de que lo importante era que quedara

claro qué tipo de contenidos pueden encontrar en él sus lectores. En la corta pero intensa vida de este barrio nos hemos enfrentado ya a algunos retos. Lograr comunicarlos y hacer partícipes a los

demás siempre ha dependido de nuestra habilidad para demostrarles a los medios de

comunicación de que se trataba de asuntos importantes. Sin embargo, el patrón por el que los periódicos, radios y medios digitales cortan la tela informativa no coincide, demasiadas veces, con

el interés verdadero de los ciudadanos, con sus preocupaciones y sus gustos, sino el marketing del morbo o el ventajismo.

Pero, ¿qué es lo importante? Nosotros creemos que es aquello que nos ayuda a saber quiénes

somos, como individuos y como comunidad, y que nos ayuda a preservar esa identidad; también aquello que nos permite conocer a los otros, y que facilita nuestra evolución y la mejora de

nuestras condiciones de vida. Como veréis, eso abarca desde el aspecto más puramente lúdico (ocio, humor, deporte, aficiones), hasta el más reivindicativo, garantía de que nuestras voces serán

escuchadas por quienes tienen poder de decisión y deber de actuación. Entre uno y otro polo,

están los que más nos interesan; en realidad, está lo verdaderamente importante: las personas. Por

eso esta revista no estará completa hasta que no la consideres tuya también, ya sea leyéndola sin

prejuicios, pensando que tienes entre las manos un trozo vivo de barrio, ya sea colaborando con ella: noticias, opinión, microcuentos, poesía, fotografía, dibujo, entrevistas. Si algo es importante

para ti, también lo es para nosotros, así que, cuéntanoslo.

Si quieres colaborar en el próximo número de Lo importante, escríbenos a comunicació[email protected], o al Facebook de la AA. VV., indicándonos tu número de teléfono, y el responsable del periódico se pondrá en contacto

Page 7: LO IMPORTANTE Nº1o gaucha, con la guitarra de Santos Vega. Mueve tu espléndido torso por las calles pintorescas, y juega y adorna el Corso con rosas frescas. De perlas riega un tesoro

Alicia Mendo (Badajoz, 1984), es una de las fundadoras de la Plataforma por la Educación Cerro Gordo, y la actual vocal de Educación de la Junta Directiva de la AA. VV. Es Diplomada en Turismo y actualmente cursa el Grado de

Pedagogía por la UNED.

Alicia, ¿en qué estado está la construcción del colegio? El colegio se encuentra en la fase de redacción del proyecto, a cargo de la empresa a la que le han concedido la licitación. Está previsto que empiecen las obras en mayo de 2018 y que empiece a funcionar el curso académico 2020-2021. Por tanto, estamos contentos porque el colegio está más próximo de convertirse en una realidad pero no esperábamos que los plazos fueran a ser tan largos después de llevar tanto tiempo esperándolo.

¿Tenéis previstas nuevas movilizaciones? Vamos a seguir presionando, sobre todo a través de redes sociales, y esperemos no tener que salir a la calle en lo referente al colegio, puesto que eso significaría que los plazos se están cumpliendo. Por otro lado, la Consejera de Educación no se ha mostrado abierta a la creación de un centro de Educación Secundaria, a pesar de que también estaba proyectado sobre plano para nuestro barrio hace 9 años, y la normativa española obliga a la escolaridad hasta los 16 años. Por tanto, si no se proyecta el Instituto, nuestros hijos tendrán que volver a salir fuera del barrio con la edad de 12 años. Queremos que nuestros hijos puedan continuar con su escolarización en el barrio y vamos a luchar por conseguirlo.

Al margen de la construcción del colegio, ¿qué otras necesidades educativas tiene nuestro barrio? Tenemos un barrio con una población de cerca de 5 mil habitantes (según censo de 2016) y un 25% del total tienen menos de 18 años. No tenemos colegio, ni Instituto, ni biblioteca, ni zonas de estudio, ni Centro Cívico u otro tipo de instalaciones para poder llevar a cabo talleres para ellos. Sólo contamos con pistas deportivas insuficientes y descubiertas, y dos parques infantiles que no han obtenido mejoras desde su creación hace 9 años. Creo que sufrimos demasiadas carencias para ser un barrio tan numeroso y con una población tan joven.

¿Por qué crees que es importante que los vecinos se impliquen en la educación de los niños del barrio? Nuestros hijos son el futuro del mundo y la educación les ayudará a buscar la perfección, entendida como la búsqueda del conocimiento, y a completarse como personas. Es la base de todo y se completa con la cultura de la comunidad. Tenemos que sentirnos parte de ese proceso, una parte muy relevante, y debemos conseguir otorgarle la importancia que se merece. Pero para ellos necesitamos instalaciones y no las tenemos. Por eso tenemos que demandarlas y hacerlo de manera conjunta porque, a pesar de ser un tópico, la unión hace la fuerza, y lo hemos demostrado cuando hemos salido a la calle para luchar por nuestro colegio. Hemos recibido mucho apoyo por parte de todos y no ha habido medio que no se haya hecho con la noticia. Necesitamos vivir el proceso y hacerlo de la mano de nuestros hijos puesto que así les estaremos enseñando a luchar por sus derechos y por aquello que consideren justo, porque sin duda, ellos son los protagonistas.

Alicia

Necesitamos vivir el proceso y hacerlo de la mano de nuestros hijos

!7

Page 8: LO IMPORTANTE Nº1o gaucha, con la guitarra de Santos Vega. Mueve tu espléndido torso por las calles pintorescas, y juega y adorna el Corso con rosas frescas. De perlas riega un tesoro

Domingo, 18 de junio ¡Último día!

Programación matinal

09:00 Quedada BTT (Bicicleta todo terreno). No hace falta inscripción previa, únicamente hay que presentarse a partir de las 8:30 en el local de la AA. VV. Es obligatorio el uso de casco por parte de todos los participantes. Dificultad baja (40 kms. aprox.)

10:00 Torneo de fútbol infantil, en las pistas deportivas.

10:30 Gymkana infantil, a cargo del grupo Scout Alcazaba ASIEX.

11:00 Exhibición de la Escuela Municipal de Danza, en el escenario de la plaza.

12:30 Exhibición de murgas infantiles, en el escenario de la plaza.

13:30 Entrega de diplomas y trofeo, en el escenario de la plaza.

CV 2017!

Patrocina:

Colaboran:

Page 9: LO IMPORTANTE Nº1o gaucha, con la guitarra de Santos Vega. Mueve tu espléndido torso por las calles pintorescas, y juega y adorna el Corso con rosas frescas. De perlas riega un tesoro

Manolo Fernández Rico (Campillo de Llerena, 1972), es sacerdote desde 1997. Desde su llegada al barrio, el año pasado, su presencia en las movilizaciones vecinales y su apoyo a las reivindicaciones ha sido constante. Su cercanía y

su particular sentido del humor lo han convertido en un referente para los vecinos.

Manolo, ¿elegiste la parroquia del Cerro Gordo, o te eligieron? En cualquier caso, ¿por qué? Todo nace de la vocación que tengo, todo un don (para mí) y regalo (para los demás), estar disponible para ir donde sea necesario llevar la Buena Noticia de Jesucristo, construyendo —junto con los que lo deseen— el sueño de Dios en nuestro mundo y en nuestro barrio, trabajando por la vida, la justicia, la paz y el amor.

¿Qué objetivos te has planteado para organizar tu trabajo en esta comunidad? Ver, leer e interpretar (desde la cercanía, la disponibilidad, el encuentro y la escucha) la realidad, el contexto socio-cultural y las necesidades que viven en nuestro Barrio: hombres y mujeres, familias, niños, adolescentes, jóvenes y mayores… Construir relaciones que posibiliten crear una comunidad unida, fraterna y corresponsable, que acoge a todos y ayuda a caminar en la fe, que ora y celebra la fe y la vida con alegría y esperanza, que se compromete en favor de los más débiles, que desea ser testigo de lo que cree y que programa, coordina y evalúa lo que hace.

¿Cuál es el punto débil, y cuál el fuerte de esta comunidad? El punto más débil y más fuerte bien podría ser el mismo: somos “bebé”, acabamos de nacer. Frágiles, pequeños, dependientes… pero dotados de múltiples cualidades: deseo de aprender, participar, investigar… con ganas de dejarse sorprender.

En virtud de anteriores experiencias como sacerdote en otros barrios, ¿qué diferencias hay entre una comunidad unida y participativa, y otra más individualista y pasiva? Una comunidad unida y participativa genera y crea “VIDA” en la sociedad, y lo hace lentamente, con paciencia, porque cree en el otro y en “lo común” y no solo en “uno mismo”, porque cree en los procesos y no en la emergencia, porque cree en el dialogo respetuoso y en las decisiones consensuadas y no en la imposición, por que cree en “el hacernos protagonistas a todos” desde la corresponsabilidad.

Manolo

Hacernos protagonistas a todos desde la

corresponsabilidad

Page 10: LO IMPORTANTE Nº1o gaucha, con la guitarra de Santos Vega. Mueve tu espléndido torso por las calles pintorescas, y juega y adorna el Corso con rosas frescas. De perlas riega un tesoro

Al llegar aquí estábamos ya en el baile de máscaras; sentí un golpe ligero en una de mis mejillas.

«¡Asmodeo!», grité. Profunda oscuridad; silencio de nuevo en torno mío. «¡Asmodeo!», quise gritar de nuevo;

despiértame empero el esfuerzo. Llena aún mi fantasía de mi nocturno viaje, abro los ojos, y todos los trajes

apiñados, todos los países me rodean en breve espacio; un chino, un marinero, un abate, un indio, un ruso, un

griego, un romano, un escocés... ¡Cielos! ¿Qué es esto? ¿Ha sonado ya la trompeta final? ¿Se han congregado

ya los hombres de todas las épocas y de todas las zonas de la tierra, a la voz del Omnipotente, en el valle de

Josafat...? Poco a poco vuelvo en mí, y asustando a un turco y una monja entre quienes estoy, exclamo con

toda la filosofía de un hombre que no ha cenado, e imitando las expresiones de Asmodeo, que aún suenan en

mis oídos: «El mundo todo es máscaras: todo el año es carnaval».

Mariano José de Larra

Fragmento de «Todo el mundo todo es máscaras. Todo el año es carnaval»

El Pobrecito Hablador, n.º 12, 14 de marzo de 1833

Page 11: LO IMPORTANTE Nº1o gaucha, con la guitarra de Santos Vega. Mueve tu espléndido torso por las calles pintorescas, y juega y adorna el Corso con rosas frescas. De perlas riega un tesoro

Mª José, como conocedora de la realidad de los distintos barrios de nuestra ciudad, ¿cuál te parece el potencial más importante del Cerro Gordo? Cerro Gordo, al ser un barrio de relativa nueva creación cuenta con aspectos muy positivos que aumentan la calidad de vida de todos los vecinos que residen allí: instalaciones, viviendas y calles en excelente estado. Cosas tan importantes para el día a día ed los ciudadanos como la asistencia sanitaria y farmacéutica están ya garantizadas. Y hablando de educación, el barrio de Cerro Gordo contará con uno de los mejores colegios de Extremadura.

¿Cuáles fueron las carencias más significativas que detectaste, que puedan ser solventables desde el Ayuntamiento o, al menos, con su colaboración? Durante la reunión que mantuvimos [con la ejecutiva de la AA. VV.] y a raíz de las visitas que desde el Ayuntamiento de Badajoz se han hecho en al barrio, la remodelación de la zona peatonal parece la más urgente de acometer.

Durante la reunión, se consensuaron una serie de mejoras: un parque nuevo, remodelación de la zona peatonal de la fuente, etc. ¿En qué estado se encuentran estos procesos? Todas las mejoras consensuadas están puestas encima de la mesa y suponen una prioridad para el equipo de gobierno. Como ya sabéis, los recursos no son ilimitados e iremos acometiéndolas lo más rápido posible, y siendo conscientes de nuestro compromiso y de la importancia que tienen dichas obras para el barrio.

¿Qué crees que aporta el Cerro Gordo a Badajoz? El barrio del Cerro Gordo es un barrio vivo, dinámico, con ideas y ganas de mejorar. Eso siempre supone un aliciente y nos facilita el trabajo, el tratar con gente que tiene ilusión por su barrio y por su ciudad.

Mª José

María José Solana (Barcelona, 1965), es abogada y Diplomada en Alta Dirección de Ejecutivos por el

IESE de Madrid. Actualmente es la Teniente de Alcalde Primero y Portavoz del Gobierno

Page 12: LO IMPORTANTE Nº1o gaucha, con la guitarra de Santos Vega. Mueve tu espléndido torso por las calles pintorescas, y juega y adorna el Corso con rosas frescas. De perlas riega un tesoro

Si te importa de verdad el barrio: 1. No basta con comentar en Facebook

2. Ni con discutir con tu vecino 3. Ni con hablarlo con tu psicoanalista

4. Ni con cantárselo a tus macetas 5. Ni con confesárselo a Manolo

Hazte socio de la AA. VV. Cerro Gordo, y por 12€ al año: 1. Tendremos más fuerza para exigir parques, colegios, limpieza,

seguridad y servicios básicos 2. Harás más grande la fiesta del Carnaval de Verano

3. Decidirás sobre el futuro del barrio

Y si te parecen pocas razones, a ver ésta: 4. Estarás invitado al próximo vino de honor del socio

Escribe a [email protected] o entra en www.vecinoscerrogordo.org y rellena el formulario online.