liliana campos arriaga - red-arquitectos.com · relacionados como: enegyplus, design builder,...

4
Liliana Campos Arriaga Conquistadores #230 / Fracc. Virginia / 94294 Boca del río, Ver. México E: [email protected] T: +52 (229) 2841080 www.lowcarbonarchitecture.com SEMBLANZA Socia fundadora de la empresa consultora en diseño ambiental Low Carbon Architecture, en donde actualmente ejerce como responsable del área de sustentabilidad ambiental y eficiencia energética. Especialista en la integración de sistemas de energía renovable en el ambiente construido y con más de diez años de experiencia como docente en América Latina y Europa, en donde ha impar- tido cursos y seminarios en temas como dinámica de fluidos par la arquitectura, sustentabilidad, arquitectura bioclimática, integración de turbinas eólicas en edificios, confort térmico en viviendas, diseño ambiental, energía renovable y ahorro energético en edificaciones. Asimismo, ha trabajado como consultora en eficiencia energética para el sector privado, en colaboración con cooperaciones internacionales y diferentes firmas de arquitectura y construc- ción. Ha sido ganadora de numerosas becas y concursos por su trabajo destacado y ha publi- cado diversos artículos sobre su investigación en energías renovables. ESCOLARIDAD Philosophiae Doctor (PhD). 2009 Universidad de Nottingham (UoN), Reino Unido Maestría en Ciencias (MSc) en Energía Renovable y Arquitectura. 2003 Universidad de Nottingham (UoN), Reino Unido Diplomado en Valuación. 1999 Universidad Cristóbal Colón (UCC), Veracruz, México Licenciatura en Arquitectura. 1996 Universidad Cristóbal Colón (UCC), Veracruz, México EXPERIENCIA PROFESIONAL RELEVANTE - Trabajo experimental con túnel de vientos de circuito abierto para el modelado del comporta- miento de vientos a escala urbana. - Consultor externo para la Cooperación Alemana al Desarrollo, GIZ, (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit) en el programa energía sustentable en México. Componente edificación. - Simulación de dinámica de fluidos por computadora (CFD) para estudios de ventilación natural y mecánica. - Evaluación térmica dinámica por computadora del comportamiento de edificaciones en zonas urbanas y suburbanas. - Evaluación de medidas de eficiencia energética en viviendas de interés social para las diferentes zonas climáticas en México, realizado para el INFONAVIT por encargo de GOPA-Integration. - Análisis de factibilidad para la integración de micro turbinas eólicas. - Uso de simulaciones térmicas dinámicas para evaluar los efectos del poliestireno expandido (EPS) como aislante térmico en viviendas en diferentes zonas climáticas de México. - Monitoreo del comportamiento y eficiencia de colectores solares bajo condiciones controladas. 1

Upload: trannga

Post on 16-Oct-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Liliana Campos Arriaga - red-arquitectos.com · relacionados como: EnegyPlus, Design Builder, Ecotect y PVSYST; ... Idiomas: Español: Lengua madre. Inglés: Fluido. 5. Liliana Campos

Liliana Campos ArriagaConquistadores #230 / Fracc. Virginia / 94294Boca del río, Ver. MéxicoE: [email protected]: +52 (229) 2841080www.lowcarbonarchitecture.com

SEMBLANZASocia fundadora de la empresa consultora en diseño ambiental Low Carbon Architecture, en donde actualmente ejerce como responsable del área de sustentabilidad ambiental y eficiencia energética. Especialista en la integración de sistemas de energía renovable en el ambiente construido y con más de diez años de experiencia como docente en América Latina y Europa, en donde ha impar-tido cursos y seminarios en temas como dinámica de fluidos par la arquitectura, sustentabilidad, arquitectura bioclimática, integración de turbinas eólicas en edificios, confort térmico en viviendas, diseño ambiental, energía renovable y ahorro energético en edificaciones.Asimismo, ha trabajado como consultora en eficiencia energética para el sector privado, en colaboración con cooperaciones internacionales y diferentes firmas de arquitectura y construc-ción. Ha sido ganadora de numerosas becas y concursos por su trabajo destacado y ha publi-cado diversos artículos sobre su investigación en energías renovables.

ESCOLARIDAD Philosophiae Doctor (PhD). 2009Universidad de Nottingham (UoN), Reino UnidoMaestría en Ciencias (MSc) en Energía Renovable y Arquitectura. 2003Universidad de Nottingham (UoN), Reino UnidoDiplomado en Valuación. 1999Universidad Cristóbal Colón (UCC), Veracruz, MéxicoLicenciatura en Arquitectura. 1996Universidad Cristóbal Colón (UCC), Veracruz, México

EXPERIENCIA PROFESIONAL RELEVANTE - Trabajo experimental con túnel de vientos de circuito abierto para el modelado del comporta-miento de vientos a escala urbana.- Consultor externo para la Cooperación Alemana al Desarrollo, GIZ, (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit) en el programa energía sustentable en México. Componente edificación.- Simulación de dinámica de fluidos por computadora (CFD) para estudios de ventilación natural y mecánica.- Evaluación térmica dinámica por computadora del comportamiento de edificaciones en zonas urbanas y suburbanas.- Evaluación de medidas de eficiencia energética en viviendas de interés social para las diferentes zonas climáticas en México, realizado para el INFONAVIT por encargo de GOPA-Integration.- Análisis de factibilidad para la integración de micro turbinas eólicas. - Uso de simulaciones térmicas dinámicas para evaluar los efectos del poliestireno expandido (EPS) como aislante térmico en viviendas en diferentes zonas climáticas de México.- Monitoreo del comportamiento y eficiencia de colectores solares bajo condiciones controladas.

12

Actividades docentesProfesor Invitado - capacitación a investigadoresUniversidad del Bio-Bio (UBB). Concepción, Chile.Octubre 2011Impartiendo el curso: Dinámica de Fluidos en el Ambiente Construido. Dirigido a profe-sores, investigadores CITEC UBB, Fondef y Conicyt, doctorantes DAU y tesistas MHSee.

Profesor Invitado - pregrado Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM). Valparaiso, Chile.Septiembre 2010Impartiendo el curso – taller de Arquitectura y Viento, en el marco Proyecto Mecesup USA0604.

Profesor Invitado - pregrado Universidad Vizcaya de las Américas (UVA). Manzanillo, México.Julio 2010Impartiendo el curso: Herramientas digitales avanzadas para el modelado y análisis climático en la arquitectura, en el Diplomado en Diseño Paramétrico Orientado a la Susten-tabilidad.

Profesor de postgradoEscuela Gestalt de Diseño (EGD). Xalapa, México.Mayo 2008 a la fecha.Impartiendo el cursos de Factores Térmicos, Lumínicos y Acústicos , Tecnologías bioclimáticas y Arquitectura Sustentable de la Maestría en Diseño de la Arquitectura.

Profesor Invitado - pregrado y postgradoUniversity of Nottingham (UoN). Nottingham, Inglaterra.Sep. 2006/ Oct. 2007Impartiendo cursos: Energía eólica en edificios altos y Arquitectura y diseño ambiental.

Publicaciones y conferencias impartidasCampos Arriaga, L. 2011. Opportunities in the building energy efficiency sector in Mexico. Conferencia impartida en la Embajada de México en Berlin. AHK Mexico. CAMEXA. SRE.

Campos Arriaga, L. 2011. Efectos del poliestireno expandido en viviendas de interés social en México. Polioles, S.A. de C.V. Pp. 30. (mimeog.). México.

Campos Arriaga, L. 2011. Optimización de la eficiencia energética en viviendas de interés social. Seis regiones bioclimáticas. Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammen-arbeit (GIZ). Pp. 190. GOPA-Integration/INFONAVIT. México.

Campos Arriaga, L. 2011. Energía eólica en el medio ambiente construido. Seminario presen-tado en: Ciclo de conferencias: Aire, ambiente y arquitectura. Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM). Valparaiso, Chile.

Campos Arriaga, L. 2011. Energía eólica en la arquitectura. Seminario presentado en: Diplo-mado de Arquitectura Sustentable, Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Santiago, Chile.

Campos Arriaga, L. 2010. Evaluación del recurso eólico para la generación de energía eléctrica en zonas urbanas. SNES2010-ABC-047. Conferencia presentada y publicada en memorias del congreso: Semana Nacional de Energía Solar 2010. Guanajuato, México.

Publicaciones y conferencias impartidas

Campos Arriaga, L. 2010. ¿Edificio verde o greenwashing? Conferencia presentada para el curso de actualización: Arquitectura: El lado verde del negocio. Colegio de arquitectos del puerto de Veracruz (CAPVER). Clave 252-10-SCAP-AP/18 Veracruz, México.

Campos Arriaga, L. 2010. Sustentabilidad en la arquitectura. Conferencia presentada en: Círculo de negocios 5.0. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Hidalgo, México.

Campos Arriaga, L. 2010. Energía renovable y sus aplicaciones en el sector primario. Confer-encia presentada en: Seminarios de investigación. Colegio de Postgraduados Campus Veracruz (COLPOS). Veracruz, México.

Campos Arriaga, L. 2009. Sistemas de energía renovable para la acuacultura. Conferencia presentada en: Seminarios de investigación. Instituto tecnológico de Boca del Río (ITBOCA). Veracruz, México.

Campos Arriaga, L. 2009. Wind energy in the built environment: a design analysis using CFD and wind tunnel modelling approach. PhD Thesis. University of Nottingham.

Campos Arriaga, L. 2008. Sustentabilidad y arquitectura: el papel de la energía eólica en el ambiente construido. Conferencia presentada en: Diplomado Arquitectura Susten-table. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Puebla, México.

Campos Arriaga, L. and Riffat, S. 2006. Assessing the potential of building-integrated wind turbines in an urban Eco-Village. Pp. 447-452 Conferencia presentada y publicada en: memorias del congreso: 5th International Conference on Sustainable Energy Technolo-gies. Vicenza, Italia.

Campos Arriaga, L. 2006. Building integrated wind turbines. Conferencia presentada en: STaR City TC1: Sector D – Urban Planning Congress: Living in a Sustainable Community; STaR MC FP6, National Technical University of Athens. Atenas, Grecia.

Campos Arriaga, L. 2005. Zero carbon emissions Eco-Village. Seminario presentado en: Research Seminar Series, University of Nottingham. Nottingham, UK.

Campos Arriaga, L. 2003. Renewable energy technology transfer in Mexico: actors, barriers and perspectives. MSc. Thesis. University of Nottingham.

Campos Arriaga, L. 2003. Behavior and efficiency of a solar thermal collector under controlled conditions. (mimeog.) University of Nottingham. Nottingham, UK.

Campos Arriaga, L. 2000. Retrospectiva de los talleres de diseño y proyectos. Confe-rencia impartida en el ciclo de conferencias Hombre, Naturaleza y Tecnología. Universidad Cristóbal Colón. Veracruz, México. Campos Arriaga, L. 1998. Programa arquigráfico para el Campus Calasanz de la Universidad Cristóbal Colón. Tesis de licenciatura. Universidad Cristóbal Colón.

4

Reconocimientos y distinciones2003 Universidad de Nottingham, Reino Unido. Graduada con mención honorífica de la Maestría en Ciencias en Energía Renovable y Arquitectura.

1996 Universidad Cristóbal Colón. Reconocimiento por su excelente participación en el desarrollo del proyecto para el Campus Universitario Calasanz.

1996 Universidad Cristóbal Colón. Reconocimiento por su excelente participación en el concurso interuniversitario de arquitectura: “Arquitectura 96”.

Participación en eventos2010 Participación como expositor en la expo “Cambio climático y sector privado: más networking y menos CO2” por invitación de la Embajada Británica. Veracruz, México.2002 Moderador en las mesas redondas del 14° Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México. Academia Tamaulipeca de Investigación Científica y Tecnológica. A.C. 2000 Participante en las mesas de investigación en la sexagésima tercera reunión nacio-nal de ASINEA. Facultad del Hábitat Universidad Autónoma de San Luis Potosí. 2000 Participante en la mesa redonda de la Maestría en Diseño Arquitectónico con el tema “Arquitectura, ciudad y ecología”. UCC.

Otras experiencias y habilidadesExtensión: Trabajo de consultoría arquitectónica en comunidades rurales y urbanas en Veracruz, México. Cómputo: Hábil en el manejo de computadoras personales, incluyendo programas de Microsoft y aplicaciones gráficas, CAD y BIM como: AutoCAD, ArchiCAD, Sketch Up, Corel Graphics Suite y Adobe Suite. Trabajo intenso con programas de simulación de dinámica de fluidos (CFD) como FLUENT, para la evaluación del comportamiento de vientos alrededor de edificios en zonas urbanas. Más de siete años de experiencia con programas de simulación térmica y relacionados como: EnegyPlus, Design Builder, Ecotect y PVSYST; para el cálculo de cargas térmicas en edificios y evaluación de sistemas fotovoltaicos y eólicos.

Idiomas: Español: Lengua madre. Inglés: Fluido.

5

Page 2: Liliana Campos Arriaga - red-arquitectos.com · relacionados como: EnegyPlus, Design Builder, Ecotect y PVSYST; ... Idiomas: Español: Lengua madre. Inglés: Fluido. 5. Liliana Campos

Liliana Campos ArriagaConquistadores #230 / Fracc. Virginia / 94294Boca del río, Ver. MéxicoE: [email protected]: +52 (229) 2841080www.lowcarbonarchitecture.com

SEMBLANZASocia fundadora de la empresa consultora en diseño ambiental Low Carbon Architecture, en donde actualmente ejerce como responsable del área de sustentabilidad ambiental y eficiencia energética. Especialista en la integración de sistemas de energía renovable en el ambiente construido y con más de diez años de experiencia como docente en América Latina y Europa, en donde ha impar-tido cursos y seminarios en temas como dinámica de fluidos par la arquitectura, sustentabilidad, arquitectura bioclimática, integración de turbinas eólicas en edificios, confort térmico en viviendas, diseño ambiental, energía renovable y ahorro energético en edificaciones.Asimismo, ha trabajado como consultora en eficiencia energética para el sector privado, en colaboración con cooperaciones internacionales y diferentes firmas de arquitectura y construc-ción. Ha sido ganadora de numerosas becas y concursos por su trabajo destacado y ha publi-cado diversos artículos sobre su investigación en energías renovables.

ESCOLARIDAD Philosophiae Doctor (PhD). 2009Universidad de Nottingham (UoN), Reino UnidoMaestría en Ciencias (MSc) en Energía Renovable y Arquitectura. 2003Universidad de Nottingham (UoN), Reino UnidoDiplomado en Valuación. 1999Universidad Cristóbal Colón (UCC), Veracruz, MéxicoLicenciatura en Arquitectura. 1996Universidad Cristóbal Colón (UCC), Veracruz, México

EXPERIENCIA PROFESIONAL RELEVANTE - Trabajo experimental con túnel de vientos de circuito abierto para el modelado del comporta-miento de vientos a escala urbana.- Consultor externo para la Cooperación Alemana al Desarrollo, GIZ, (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit) en el programa energía sustentable en México. Componente edificación.- Simulación de dinámica de fluidos por computadora (CFD) para estudios de ventilación natural y mecánica.- Evaluación térmica dinámica por computadora del comportamiento de edificaciones en zonas urbanas y suburbanas.- Evaluación de medidas de eficiencia energética en viviendas de interés social para las diferentes zonas climáticas en México, realizado para el INFONAVIT por encargo de GOPA-Integration.- Análisis de factibilidad para la integración de micro turbinas eólicas. - Uso de simulaciones térmicas dinámicas para evaluar los efectos del poliestireno expandido (EPS) como aislante térmico en viviendas en diferentes zonas climáticas de México.- Monitoreo del comportamiento y eficiencia de colectores solares bajo condiciones controladas.

12

Actividades docentesProfesor Invitado - capacitación a investigadoresUniversidad del Bio-Bio (UBB). Concepción, Chile.Octubre 2011Impartiendo el curso: Dinámica de Fluidos en el Ambiente Construido. Dirigido a profe-sores, investigadores CITEC UBB, Fondef y Conicyt, doctorantes DAU y tesistas MHSee.

Profesor Invitado - pregrado Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM). Valparaiso, Chile.Septiembre 2010Impartiendo el curso – taller de Arquitectura y Viento, en el marco Proyecto Mecesup USA0604.

Profesor Invitado - pregrado Universidad Vizcaya de las Américas (UVA). Manzanillo, México.Julio 2010Impartiendo el curso: Herramientas digitales avanzadas para el modelado y análisis climático en la arquitectura, en el Diplomado en Diseño Paramétrico Orientado a la Susten-tabilidad.

Profesor de postgradoEscuela Gestalt de Diseño (EGD). Xalapa, México.Mayo 2008 a la fecha.Impartiendo el cursos de Factores Térmicos, Lumínicos y Acústicos , Tecnologías bioclimáticas y Arquitectura Sustentable de la Maestría en Diseño de la Arquitectura.

Profesor Invitado - pregrado y postgradoUniversity of Nottingham (UoN). Nottingham, Inglaterra.Sep. 2006/ Oct. 2007Impartiendo cursos: Energía eólica en edificios altos y Arquitectura y diseño ambiental.

Publicaciones y conferencias impartidasCampos Arriaga, L. 2011. Opportunities in the building energy efficiency sector in Mexico. Conferencia impartida en la Embajada de México en Berlin. AHK Mexico. CAMEXA. SRE.

Campos Arriaga, L. 2011. Efectos del poliestireno expandido en viviendas de interés social en México. Polioles, S.A. de C.V. Pp. 30. (mimeog.). México.

Campos Arriaga, L. 2011. Optimización de la eficiencia energética en viviendas de interés social. Seis regiones bioclimáticas. Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammen-arbeit (GIZ). Pp. 190. GOPA-Integration/INFONAVIT. México.

Campos Arriaga, L. 2011. Energía eólica en el medio ambiente construido. Seminario presen-tado en: Ciclo de conferencias: Aire, ambiente y arquitectura. Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM). Valparaiso, Chile.

Campos Arriaga, L. 2011. Energía eólica en la arquitectura. Seminario presentado en: Diplo-mado de Arquitectura Sustentable, Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Santiago, Chile.

Campos Arriaga, L. 2010. Evaluación del recurso eólico para la generación de energía eléctrica en zonas urbanas. SNES2010-ABC-047. Conferencia presentada y publicada en memorias del congreso: Semana Nacional de Energía Solar 2010. Guanajuato, México.

Publicaciones y conferencias impartidas

Campos Arriaga, L. 2010. ¿Edificio verde o greenwashing? Conferencia presentada para el curso de actualización: Arquitectura: El lado verde del negocio. Colegio de arquitectos del puerto de Veracruz (CAPVER). Clave 252-10-SCAP-AP/18 Veracruz, México.

Campos Arriaga, L. 2010. Sustentabilidad en la arquitectura. Conferencia presentada en: Círculo de negocios 5.0. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Hidalgo, México.

Campos Arriaga, L. 2010. Energía renovable y sus aplicaciones en el sector primario. Confer-encia presentada en: Seminarios de investigación. Colegio de Postgraduados Campus Veracruz (COLPOS). Veracruz, México.

Campos Arriaga, L. 2009. Sistemas de energía renovable para la acuacultura. Conferencia presentada en: Seminarios de investigación. Instituto tecnológico de Boca del Río (ITBOCA). Veracruz, México.

Campos Arriaga, L. 2009. Wind energy in the built environment: a design analysis using CFD and wind tunnel modelling approach. PhD Thesis. University of Nottingham.

Campos Arriaga, L. 2008. Sustentabilidad y arquitectura: el papel de la energía eólica en el ambiente construido. Conferencia presentada en: Diplomado Arquitectura Susten-table. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Puebla, México.

Campos Arriaga, L. and Riffat, S. 2006. Assessing the potential of building-integrated wind turbines in an urban Eco-Village. Pp. 447-452 Conferencia presentada y publicada en: memorias del congreso: 5th International Conference on Sustainable Energy Technolo-gies. Vicenza, Italia.

Campos Arriaga, L. 2006. Building integrated wind turbines. Conferencia presentada en: STaR City TC1: Sector D – Urban Planning Congress: Living in a Sustainable Community; STaR MC FP6, National Technical University of Athens. Atenas, Grecia.

Campos Arriaga, L. 2005. Zero carbon emissions Eco-Village. Seminario presentado en: Research Seminar Series, University of Nottingham. Nottingham, UK.

Campos Arriaga, L. 2003. Renewable energy technology transfer in Mexico: actors, barriers and perspectives. MSc. Thesis. University of Nottingham.

Campos Arriaga, L. 2003. Behavior and efficiency of a solar thermal collector under controlled conditions. (mimeog.) University of Nottingham. Nottingham, UK.

Campos Arriaga, L. 2000. Retrospectiva de los talleres de diseño y proyectos. Confe-rencia impartida en el ciclo de conferencias Hombre, Naturaleza y Tecnología. Universidad Cristóbal Colón. Veracruz, México. Campos Arriaga, L. 1998. Programa arquigráfico para el Campus Calasanz de la Universidad Cristóbal Colón. Tesis de licenciatura. Universidad Cristóbal Colón.

4

Reconocimientos y distinciones2003 Universidad de Nottingham, Reino Unido. Graduada con mención honorífica de la Maestría en Ciencias en Energía Renovable y Arquitectura.

1996 Universidad Cristóbal Colón. Reconocimiento por su excelente participación en el desarrollo del proyecto para el Campus Universitario Calasanz.

1996 Universidad Cristóbal Colón. Reconocimiento por su excelente participación en el concurso interuniversitario de arquitectura: “Arquitectura 96”.

Participación en eventos2010 Participación como expositor en la expo “Cambio climático y sector privado: más networking y menos CO2” por invitación de la Embajada Británica. Veracruz, México.2002 Moderador en las mesas redondas del 14° Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México. Academia Tamaulipeca de Investigación Científica y Tecnológica. A.C. 2000 Participante en las mesas de investigación en la sexagésima tercera reunión nacio-nal de ASINEA. Facultad del Hábitat Universidad Autónoma de San Luis Potosí. 2000 Participante en la mesa redonda de la Maestría en Diseño Arquitectónico con el tema “Arquitectura, ciudad y ecología”. UCC.

Otras experiencias y habilidadesExtensión: Trabajo de consultoría arquitectónica en comunidades rurales y urbanas en Veracruz, México. Cómputo: Hábil en el manejo de computadoras personales, incluyendo programas de Microsoft y aplicaciones gráficas, CAD y BIM como: AutoCAD, ArchiCAD, Sketch Up, Corel Graphics Suite y Adobe Suite. Trabajo intenso con programas de simulación de dinámica de fluidos (CFD) como FLUENT, para la evaluación del comportamiento de vientos alrededor de edificios en zonas urbanas. Más de siete años de experiencia con programas de simulación térmica y relacionados como: EnegyPlus, Design Builder, Ecotect y PVSYST; para el cálculo de cargas térmicas en edificios y evaluación de sistemas fotovoltaicos y eólicos.

Idiomas: Español: Lengua madre. Inglés: Fluido.

5

Page 3: Liliana Campos Arriaga - red-arquitectos.com · relacionados como: EnegyPlus, Design Builder, Ecotect y PVSYST; ... Idiomas: Español: Lengua madre. Inglés: Fluido. 5. Liliana Campos

Liliana Campos ArriagaConquistadores #230 / Fracc. Virginia / 94294Boca del río, Ver. MéxicoE: [email protected]: +52 (229) 2841080www.lowcarbonarchitecture.com

SEMBLANZASocia fundadora de la empresa consultora en diseño ambiental Low Carbon Architecture, en donde actualmente ejerce como responsable del área de sustentabilidad ambiental y eficiencia energética. Especialista en la integración de sistemas de energía renovable en el ambiente construido y con más de diez años de experiencia como docente en América Latina y Europa, en donde ha impar-tido cursos y seminarios en temas como dinámica de fluidos par la arquitectura, sustentabilidad, arquitectura bioclimática, integración de turbinas eólicas en edificios, confort térmico en viviendas, diseño ambiental, energía renovable y ahorro energético en edificaciones.Asimismo, ha trabajado como consultora en eficiencia energética para el sector privado, en colaboración con cooperaciones internacionales y diferentes firmas de arquitectura y construc-ción. Ha sido ganadora de numerosas becas y concursos por su trabajo destacado y ha publi-cado diversos artículos sobre su investigación en energías renovables.

ESCOLARIDAD Philosophiae Doctor (PhD). 2009Universidad de Nottingham (UoN), Reino UnidoMaestría en Ciencias (MSc) en Energía Renovable y Arquitectura. 2003Universidad de Nottingham (UoN), Reino UnidoDiplomado en Valuación. 1999Universidad Cristóbal Colón (UCC), Veracruz, MéxicoLicenciatura en Arquitectura. 1996Universidad Cristóbal Colón (UCC), Veracruz, México

EXPERIENCIA PROFESIONAL RELEVANTE - Trabajo experimental con túnel de vientos de circuito abierto para el modelado del comporta-miento de vientos a escala urbana.- Consultor externo para la Cooperación Alemana al Desarrollo, GIZ, (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit) en el programa energía sustentable en México. Componente edificación.- Simulación de dinámica de fluidos por computadora (CFD) para estudios de ventilación natural y mecánica.- Evaluación térmica dinámica por computadora del comportamiento de edificaciones en zonas urbanas y suburbanas.- Evaluación de medidas de eficiencia energética en viviendas de interés social para las diferentes zonas climáticas en México, realizado para el INFONAVIT por encargo de GOPA-Integration.- Análisis de factibilidad para la integración de micro turbinas eólicas. - Uso de simulaciones térmicas dinámicas para evaluar los efectos del poliestireno expandido (EPS) como aislante térmico en viviendas en diferentes zonas climáticas de México.- Monitoreo del comportamiento y eficiencia de colectores solares bajo condiciones controladas.

12

Actividades docentesProfesor Invitado - capacitación a investigadoresUniversidad del Bio-Bio (UBB). Concepción, Chile.Octubre 2011Impartiendo el curso: Dinámica de Fluidos en el Ambiente Construido. Dirigido a profe-sores, investigadores CITEC UBB, Fondef y Conicyt, doctorantes DAU y tesistas MHSee.

Profesor Invitado - pregrado Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM). Valparaiso, Chile.Septiembre 2010Impartiendo el curso – taller de Arquitectura y Viento, en el marco Proyecto Mecesup USA0604.

Profesor Invitado - pregrado Universidad Vizcaya de las Américas (UVA). Manzanillo, México.Julio 2010Impartiendo el curso: Herramientas digitales avanzadas para el modelado y análisis climático en la arquitectura, en el Diplomado en Diseño Paramétrico Orientado a la Susten-tabilidad.

Profesor de postgradoEscuela Gestalt de Diseño (EGD). Xalapa, México.Mayo 2008 a la fecha.Impartiendo el cursos de Factores Térmicos, Lumínicos y Acústicos , Tecnologías bioclimáticas y Arquitectura Sustentable de la Maestría en Diseño de la Arquitectura.

Profesor Invitado - pregrado y postgradoUniversity of Nottingham (UoN). Nottingham, Inglaterra.Sep. 2006/ Oct. 2007Impartiendo cursos: Energía eólica en edificios altos y Arquitectura y diseño ambiental.

Publicaciones y conferencias impartidasCampos Arriaga, L. 2011. Opportunities in the building energy efficiency sector in Mexico. Conferencia impartida en la Embajada de México en Berlin. AHK Mexico. CAMEXA. SRE.

Campos Arriaga, L. 2011. Efectos del poliestireno expandido en viviendas de interés social en México. Polioles, S.A. de C.V. Pp. 30. (mimeog.). México.

Campos Arriaga, L. 2011. Optimización de la eficiencia energética en viviendas de interés social. Seis regiones bioclimáticas. Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammen-arbeit (GIZ). Pp. 190. GOPA-Integration/INFONAVIT. México.

Campos Arriaga, L. 2011. Energía eólica en el medio ambiente construido. Seminario presen-tado en: Ciclo de conferencias: Aire, ambiente y arquitectura. Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM). Valparaiso, Chile.

Campos Arriaga, L. 2011. Energía eólica en la arquitectura. Seminario presentado en: Diplo-mado de Arquitectura Sustentable, Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Santiago, Chile.

Campos Arriaga, L. 2010. Evaluación del recurso eólico para la generación de energía eléctrica en zonas urbanas. SNES2010-ABC-047. Conferencia presentada y publicada en memorias del congreso: Semana Nacional de Energía Solar 2010. Guanajuato, México.

Publicaciones y conferencias impartidas

Campos Arriaga, L. 2010. ¿Edificio verde o greenwashing? Conferencia presentada para el curso de actualización: Arquitectura: El lado verde del negocio. Colegio de arquitectos del puerto de Veracruz (CAPVER). Clave 252-10-SCAP-AP/18 Veracruz, México.

Campos Arriaga, L. 2010. Sustentabilidad en la arquitectura. Conferencia presentada en: Círculo de negocios 5.0. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Hidalgo, México.

Campos Arriaga, L. 2010. Energía renovable y sus aplicaciones en el sector primario. Confe-rencia presentada en: Seminarios de investigación. Colegio de Postgraduados Campus Veracruz (COLPOS). Veracruz, México.

Campos Arriaga, L. 2009. Sistemas de energía renovable para la acuacultura. Conferencia presentada en: Seminarios de investigación. Instituto tecnológico de Boca del Río (ITBOCA). Veracruz, México.

Campos Arriaga, L. 2009. Wind energy in the built environment: a design analysis using CFD and wind tunnel modelling approach. PhD Thesis. University of Nottingham.

Campos Arriaga, L. 2008. Sustentabilidad y arquitectura: el papel de la energía eólica en el ambiente construido. Conferencia presentada en: Diplomado Arquitectura Sustentable. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Puebla, México.

Campos Arriaga, L. and Riffat, S. 2006. Assessing the potential of building-integrated wind turbines in an urban Eco-Village. Pp. 447-452 Conferencia presentada y publicada en: memorias del congreso: 5th International Conference on Sustainable Energy Technolo-gies. Vicenza, Italia.

Campos Arriaga, L. 2006. Building integrated wind turbines. Conferencia presentada en: STaR City TC1: Sector D – Urban Planning Congress: Living in a Sustainable Community; STaR MC FP6, National Technical University of Athens. Atenas, Grecia.

Campos Arriaga, L. 2005. Zero carbon emissions Eco-Village. Seminario presentado en: Research Seminar Series, University of Nottingham. Nottingham, UK.

Campos Arriaga, L. 2003. Renewable energy technology transfer in Mexico: actors, barriers and perspectives. MSc. Thesis. University of Nottingham.

Campos Arriaga, L. 2003. Behavior and efficiency of a solar thermal collector under controlled conditions. (mimeog.) University of Nottingham. Nottingham, UK.

Campos Arriaga, L. 2000. Retrospectiva de los talleres de diseño y proyectos. Conferencia impartida en el ciclo de conferencias Hombre, Naturaleza y Tecnología. Universidad Cristóbal Colón. Veracruz, México. Campos Arriaga, L. 1998. Programa arquigráfico para el Campus Calasanz de la Universidad Cristóbal Colón. Tesis de licenciatura. Universidad Cristóbal Colón.

3

Reconocimientos y distinciones

2003 Universidad de Nottingham, Reino Unido. Graduada con mención honorífica de la Maestría en Ciencias en Energía Renovable y Arquitectura.

1996 Universidad Cristóbal Colón. Reconocimiento por su excelente participación en el desarrollo del proyecto para el Campus Universitario Calasanz.

1996 Universidad Cristóbal Colón. Reconocimiento por su excelente participación en el concurso interuniversitario de arquitectura: “Arquitectura 96”.

Participación en eventos

2010 Participación como expositor en la expo “Cambio climático y sector privado: más networking y menos CO2” por invitación de la Embajada Británica. Veracruz, México.2002 Moderador en las mesas redondas del 14° Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México. Academia Tamaulipeca de Investigación Científica y Tecnológica. A.C. 2000 Participante en las mesas de investigación en la sexagésima tercera reunión nacio-nal de ASINEA. Facultad del Hábitat Universidad Autónoma de San Luis Potosí. 2000 Participante en la mesa redonda de la Maestría en Diseño Arquitectónico con el tema “Arquitectura, ciudad y ecología”. UCC.

Otras experiencias y habilidades

Extensión: Trabajo de consultoría arquitectónica en comunidades rurales y urbanas en Veracruz, México. Cómputo: Hábil en el manejo de computadoras personales, incluyendo programas de Microsoft y aplicaciones gráficas, CAD y BIM como: AutoCAD, ArchiCAD, Sketch Up, Corel Graphics Suite y Adobe Suite. Trabajo intenso con programas de simulación de dinámica de fluidos (CFD) como FLUENT, para la evaluación del comportamiento de vientos alrededor de edificios en zonas urbanas. Más de siete años de experiencia con programas de simulación térmica y relacionados como: EnegyPlus, Design Builder, Ecotect y PVSYST; para el cálculo de cargas térmicas en edificios y evaluación de sistemas fotovoltaicos y eólicos.

Idiomas: Español: Lengua madre. Inglés: Fluido.

4

Page 4: Liliana Campos Arriaga - red-arquitectos.com · relacionados como: EnegyPlus, Design Builder, Ecotect y PVSYST; ... Idiomas: Español: Lengua madre. Inglés: Fluido. 5. Liliana Campos

Liliana Campos ArriagaConquistadores #230 / Fracc. Virginia / 94294Boca del río, Ver. MéxicoE: [email protected]: +52 (229) 2841080www.lowcarbonarchitecture.com

SEMBLANZASocia fundadora de la empresa consultora en diseño ambiental Low Carbon Architecture, en donde actualmente ejerce como responsable del área de sustentabilidad ambiental y eficiencia energética. Especialista en la integración de sistemas de energía renovable en el ambiente construido y con más de diez años de experiencia como docente en América Latina y Europa, en donde ha impar-tido cursos y seminarios en temas como dinámica de fluidos par la arquitectura, sustentabilidad, arquitectura bioclimática, integración de turbinas eólicas en edificios, confort térmico en viviendas, diseño ambiental, energía renovable y ahorro energético en edificaciones.Asimismo, ha trabajado como consultora en eficiencia energética para el sector privado, en colaboración con cooperaciones internacionales y diferentes firmas de arquitectura y construc-ción. Ha sido ganadora de numerosas becas y concursos por su trabajo destacado y ha publi-cado diversos artículos sobre su investigación en energías renovables.

ESCOLARIDAD Philosophiae Doctor (PhD). 2009Universidad de Nottingham (UoN), Reino UnidoMaestría en Ciencias (MSc) en Energía Renovable y Arquitectura. 2003Universidad de Nottingham (UoN), Reino UnidoDiplomado en Valuación. 1999Universidad Cristóbal Colón (UCC), Veracruz, MéxicoLicenciatura en Arquitectura. 1996Universidad Cristóbal Colón (UCC), Veracruz, México

EXPERIENCIA PROFESIONAL RELEVANTE - Trabajo experimental con túnel de vientos de circuito abierto para el modelado del comporta-miento de vientos a escala urbana.- Consultor externo para la Cooperación Alemana al Desarrollo, GIZ, (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit) en el programa energía sustentable en México. Componente edificación.- Simulación de dinámica de fluidos por computadora (CFD) para estudios de ventilación natural y mecánica.- Evaluación térmica dinámica por computadora del comportamiento de edificaciones en zonas urbanas y suburbanas.- Evaluación de medidas de eficiencia energética en viviendas de interés social para las diferentes zonas climáticas en México, realizado para el INFONAVIT por encargo de GOPA-Integration.- Análisis de factibilidad para la integración de micro turbinas eólicas. - Uso de simulaciones térmicas dinámicas para evaluar los efectos del poliestireno expandido (EPS) como aislante térmico en viviendas en diferentes zonas climáticas de México.- Monitoreo del comportamiento y eficiencia de colectores solares bajo condiciones controladas.

12

Actividades docentesProfesor Invitado - capacitación a investigadoresUniversidad del Bio-Bio (UBB). Concepción, Chile.Octubre 2011Impartiendo el curso: Dinámica de Fluidos en el Ambiente Construido. Dirigido a profe-sores, investigadores CITEC UBB, Fondef y Conicyt, doctorantes DAU y tesistas MHSee.

Profesor Invitado - pregrado Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM). Valparaiso, Chile.Septiembre 2010Impartiendo el curso – taller de Arquitectura y Viento, en el marco Proyecto Mecesup USA0604.

Profesor Invitado - pregrado Universidad Vizcaya de las Américas (UVA). Manzanillo, México.Julio 2010Impartiendo el curso: Herramientas digitales avanzadas para el modelado y análisis climático en la arquitectura, en el Diplomado en Diseño Paramétrico Orientado a la Susten-tabilidad.

Profesor de postgradoEscuela Gestalt de Diseño (EGD). Xalapa, México.Mayo 2008 a la fecha.Impartiendo el cursos de Factores Térmicos, Lumínicos y Acústicos , Tecnologías bioclimáticas y Arquitectura Sustentable de la Maestría en Diseño de la Arquitectura.

Profesor Invitado - pregrado y postgradoUniversity of Nottingham (UoN). Nottingham, Inglaterra.Sep. 2006/ Oct. 2007Impartiendo cursos: Energía eólica en edificios altos y Arquitectura y diseño ambiental.

Publicaciones y conferencias impartidasCampos Arriaga, L. 2011. Opportunities in the building energy efficiency sector in Mexico. Conferencia impartida en la Embajada de México en Berlin. AHK Mexico. CAMEXA. SRE.

Campos Arriaga, L. 2011. Efectos del poliestireno expandido en viviendas de interés social en México. Polioles, S.A. de C.V. Pp. 30. (mimeog.). México.

Campos Arriaga, L. 2011. Optimización de la eficiencia energética en viviendas de interés social. Seis regiones bioclimáticas. Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammen-arbeit (GIZ). Pp. 190. GOPA-Integration/INFONAVIT. México.

Campos Arriaga, L. 2011. Energía eólica en el medio ambiente construido. Seminario presen-tado en: Ciclo de conferencias: Aire, ambiente y arquitectura. Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM). Valparaiso, Chile.

Campos Arriaga, L. 2011. Energía eólica en la arquitectura. Seminario presentado en: Diplo-mado de Arquitectura Sustentable, Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Santiago, Chile.

Campos Arriaga, L. 2010. Evaluación del recurso eólico para la generación de energía eléctrica en zonas urbanas. SNES2010-ABC-047. Conferencia presentada y publicada en memorias del congreso: Semana Nacional de Energía Solar 2010. Guanajuato, México.

Publicaciones y conferencias impartidas

Campos Arriaga, L. 2010. ¿Edificio verde o greenwashing? Conferencia presentada para el curso de actualización: Arquitectura: El lado verde del negocio. Colegio de arquitectos del puerto de Veracruz (CAPVER). Clave 252-10-SCAP-AP/18 Veracruz, México.

Campos Arriaga, L. 2010. Sustentabilidad en la arquitectura. Conferencia presentada en: Círculo de negocios 5.0. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Hidalgo, México.

Campos Arriaga, L. 2010. Energía renovable y sus aplicaciones en el sector primario. Confe-rencia presentada en: Seminarios de investigación. Colegio de Postgraduados Campus Veracruz (COLPOS). Veracruz, México.

Campos Arriaga, L. 2009. Sistemas de energía renovable para la acuacultura. Conferencia presentada en: Seminarios de investigación. Instituto tecnológico de Boca del Río (ITBOCA). Veracruz, México.

Campos Arriaga, L. 2009. Wind energy in the built environment: a design analysis using CFD and wind tunnel modelling approach. PhD Thesis. University of Nottingham.

Campos Arriaga, L. 2008. Sustentabilidad y arquitectura: el papel de la energía eólica en el ambiente construido. Conferencia presentada en: Diplomado Arquitectura Sustentable. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Puebla, México.

Campos Arriaga, L. and Riffat, S. 2006. Assessing the potential of building-integrated wind turbines in an urban Eco-Village. Pp. 447-452 Conferencia presentada y publicada en: memorias del congreso: 5th International Conference on Sustainable Energy Technolo-gies. Vicenza, Italia.

Campos Arriaga, L. 2006. Building integrated wind turbines. Conferencia presentada en: STaR City TC1: Sector D – Urban Planning Congress: Living in a Sustainable Community; STaR MC FP6, National Technical University of Athens. Atenas, Grecia.

Campos Arriaga, L. 2005. Zero carbon emissions Eco-Village. Seminario presentado en: Research Seminar Series, University of Nottingham. Nottingham, UK.

Campos Arriaga, L. 2003. Renewable energy technology transfer in Mexico: actors, barriers and perspectives. MSc. Thesis. University of Nottingham.

Campos Arriaga, L. 2003. Behavior and efficiency of a solar thermal collector under controlled conditions. (mimeog.) University of Nottingham. Nottingham, UK.

Campos Arriaga, L. 2000. Retrospectiva de los talleres de diseño y proyectos. Conferencia impartida en el ciclo de conferencias Hombre, Naturaleza y Tecnología. Universidad Cristóbal Colón. Veracruz, México. Campos Arriaga, L. 1998. Programa arquigráfico para el Campus Calasanz de la Universidad Cristóbal Colón. Tesis de licenciatura. Universidad Cristóbal Colón.

4

Reconocimientos y distinciones

2003 Universidad de Nottingham, Reino Unido. Graduada con mención honorífica de la Maestría en Ciencias en Energía Renovable y Arquitectura.

1996 Universidad Cristóbal Colón. Reconocimiento por su excelente participación en el desarrollo del proyecto para el Campus Universitario Calasanz.

1996 Universidad Cristóbal Colón. Reconocimiento por su excelente participación en el concurso interuniversitario de arquitectura: “Arquitectura 96”.

Participación en eventos

2010 Participación como expositor en la expo “Cambio climático y sector privado: más networking y menos CO2” por invitación de la Embajada Británica. Veracruz, México.2002 Moderador en las mesas redondas del 14° Encuentro Nacional de Investigación Científica y Tecnológica del Golfo de México. Academia Tamaulipeca de Investigación Científica y Tecnológica. A.C. 2000 Participante en las mesas de investigación en la sexagésima tercera reunión nacio-nal de ASINEA. Facultad del Hábitat Universidad Autónoma de San Luis Potosí. 2000 Participante en la mesa redonda de la Maestría en Diseño Arquitectónico con el tema “Arquitectura, ciudad y ecología”. UCC.

Otras experiencias y habilidades

Extensión: Trabajo de consultoría arquitectónica en comunidades rurales y urbanas en Veracruz, México. Cómputo: Hábil en el manejo de computadoras personales, incluyendo programas de Microsoft y aplicaciones gráficas, CAD y BIM como: AutoCAD, ArchiCAD, Sketch Up, Corel Graphics Suite y Adobe Suite. Trabajo intenso con programas de simulación de dinámica de fluidos (CFD) como FLUENT, para la evaluación del comportamiento de vientos alrededor de edificios en zonas urbanas. Más de siete años de experiencia con programas de simulación térmica y relacionados como: EnegyPlus, Design Builder, Ecotect y PVSYST; para el cálculo de cargas térmicas en edificios y evaluación de sistemas fotovoltaicos y eólicos.

Idiomas: Español: Lengua madre. Inglés: Fluido.

4