liderazgo y motivacion (emprendedores) 2014 msc beatriz loor avila

29
Casi siempre se hallan en nuestras manos los recursos que pedimos al cielo” W. Shakespeare Liderazgo y motivación

Upload: universidad-catolica-santiago-de-guayaquil

Post on 10-Aug-2015

65 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Casi siempre se hallan en nuestras manos los recursos que pedimos al cielo”W. Shakespeare 

Liderazgo y motivación

Haga clic en el icono para agregar una imagen

ACTITUD ?

Haga clic en el icono para agregar una imagen

CARACTERISTICAS DE UN PERDEDOR

“UN PERDEDOR ES PARTE DEL PROBLEMA”

EL PERDEDOR SIEMPRE BUSCA CULPABLES

Haga clic en el icono para agregar una imagen

NO FUE MI CULPA

Haga clic en el icono para agregar una imagen

EXCUSAS =PROBLEMAS

PLAN DE VICTIMA

QUEJAS

EL MIEDO

Haga clic en el icono para agregar una imagen

CONSIDERAS ESTA ACCIÓN MOTIVACIÓN O RIESGO?

Haga clic en el icono para agregar una imagen

“UN GANADOR ES PARTE DE LA SOLUCIÓN”

En el lenguaje popular, una persona está motivada cuando emprende algo con ilusión, superando el esfuerzo que deba

realizar para obtenerlo. Por tanto, se puede definir la motivación como el proceso psicológico por el cual alguien se

plantea un objetivo, emplea los medios adecuados y mantiene la conducta con el fin de conseguir dicha meta. 

Haga clic en el icono para agregar una imagenESTAS LISTO PARA SER UN

PERDEDOR O UN GANADOR?

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Pon tu Mente en un estado en la que la podrás programar para Lograr lo que Quieras

RELAJA TU MENTE

2.

MENTE SALTARINA, Y PENSAMIENTOS QUE

INTERRUMPEN TU CONCENTRACION

SUPERAR LOS BLOQUEOS CREATIVOS

NO HAY LIMITE PARA TU MENTE

VISUALIZACIÓN DE NUESTRA PERSONALIDAD

WALTER ARANA.

AUTOR

1.Modelo de satisfacción de necesidades. Se insiste en los elementos internos como los

motores de la acción: los instintos, los impulsos o las necesidades.

2. Modelo del incentivo. Se centra en las variables externas: los incentivos

o las recompensas.

3. Modelos Cognitivos. Se pone el énfasis en el proceso cognitivo que realiza el individuo para tomar la

decisión: la comparación, las expectativas o los objetivos.

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic en el icono para agregar una imagen

“Hay que motivar a nuestro personal para que

trabajen más y produzcan mejor"

IDEAS PARA SER UN BUEN EMPRENDEDOR

1.- Tu idea debe resolver algo

En 2005 Barceloux maldecía por los altos precios de los libros que debía leer para la Universidad. Dos años después decidió hacer de su queja un negocio y resultó que muchísimas personas necesitaban esa misma solución

“Sólo debes fijarte en lo que te molesta” dice Colin Barceloux, el fundador Bookrenter.com

2.- Estar un paso adelante3.- Ideas, Ideas y más Ideas

Mientras más ideas se te ocurran, más posibilidades tienes de concretar una que realmente valga la pena. La mente funciona como los músculos y cuanto más la pongas a trabajar, mejores resultados obtendrás.

Algunos de los proyectos que se te ocurran pueden no ser buenos o interesantes pero tal vez te ayuden a llegar a otro que sí lo sea.

5.- FallarMuchos grandes del deporte, la tecnología, las artes y los negocios han fallado bastante antes de convertirse en personas destacadas. Aprender de los errores cometidos permitirá que obtengas mejor experiencia en la elaboración de ideas. Además recuerda que quien lo intenta está siempre un paso adelante de quien no lo hace. Debes convencerte de que no existe el fracaso, los tropiezos serán lecciones para alcanzar el éxito en tu negocio.

Haga clic en el icono para agregar una imagen

6.- AlternativasTambién puedes triunfar sin la necesidad de inventar algo nuevo y revolucionario. Stephen Key, fundador del sitio web inventright.com, revela que “muchas multinacionales dejan grandes oportunidades sobre la mesa”. Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic en el icono para agregar una imagen

7.- Interactuar con los INTERESADOSNada mejor que conocer las necesidades, consejos y quejas del público relacionado al negocio que quieres explotar. Hoy en día las redes sociales aportan una herramienta extra para conocer el mercado: la voz del cliente

7.- Escuchar a otros emprendedores exitososSi para implementar tus nuevas ideas buscas consejos de amigos o conocidos que no hacen nada interesante en su vida estarás desperdiciando tu tiempo. Intenta escuchar a quienes han crecido en aquél sector que los apasiona y que además aportaron sus propias ideas dentro del negocio

8.- Dream TeamEs muy probable que tu proyecto necesite varias personas para que funcione como deseas. No podrás ser experto en todas las áreas que abarca el negocio 

Haga clic en el icono para agregar una imagen

EntusiasmoLas grandes ideas que se convierten en negocios multimillonarios generalmente están acompañadas por el entusiasmo y pasión de sus creadores. Además de ser actitudes que te ayudarán a seguir adelante en momentos difíciles servirán para que tus futuros clientes se interesen en lo que haces. 

Haga clic en el icono para agregar una imagen

9.- Aceptar las críticas

Si el objetivo de tu idea o negocio es llegar a un amplio público deberás comprender las consecuencias a las que estarás expuesto

Haga clic en el icono para agregar una imagen Se entiende por liderazgo emprendedorla actividad de las personas al iniciar un negocio, empresa u organización ya sea con fines lucrativos o no.

Haga clic en el icono para agregar una imagen

MOTIVACIÓN + LIDERAZGO = EMPRENDEDOR

Haga clic en el icono para agregar una imagenMUCHAS GRACIAS