leyendas de a rmenia y georgia€¦ · millón de habitantes, fue fundada durante el siglo v y se...

10
LEYENDAS DE ARMENIA Y GEORGIA 16 DÍAS / 15 NOCHES 2016 C/ROGER DE FLOR 222,BIS, LOCAL 08013-BARCELONA TF. 93 2070481 www.viajesaarmenia.com [email protected] ITINERARIO DÍA 1-2: ESPAÑA EREVAN DÍA 2: EREVÁN DÍA 3: EREVÁN DÍA 4: EREVÁN - ETCHMIADZIN – ZVARTNOTS –EREVÁN DÍA 5: EREVÁN -ASHTARA –HOVANAVANK-AMBERD - EREVÁN DÍA 6: EREVÁN - KHOR VIRAP – ARENI – NORAVANK – EREVÁN DÍA 7: EREVÁN - LAGO SEVAN - DILIJAN- SANAHIN – EREVÁN DÍA 8: EREVÁN - GARNI – GEGHARD- EREVÁN DÍA 9: EREVÁN - TIBILISI DÍA 10: TIBILISI DÍA 11: TIBLISI – REGION DE KAJETIA – TIBLISI DÍA 12: TIBLISI – MTSJETA – GORI – AJALTSIJE DÍA 13: AJALTSIJE –VARDZIA – KUTAISI DÍA 14: KUTAISI – BATUMI - KUTAISI DÍA 15: KUTAISI – ANANURI – TIBILISI DÍA 16: TIBILISI – REGRESO A ESPAÑA PRECIOS POR PERSONA (A PARTIR DE 2/4 PERSONAS) CATEGORÍA 16 DÍAS / 15 NOCHES HAB. DOBLE SUPL. HAB. INDIVIDUAL 3* 2.235 € 380 € 4* 2.450 € 540 € 4* /5* 3.110 € 765 € Suplemento MENOS DE 4 PERSONAS 150 € SUPLEMENTO CENAS POR PERSONA EN RESTAURANTES LOCALES 250 € SERVICIO DE TIERRA, + VUELOS INTERNACIONALES, EN RÉGIMEN DE MEDIA PENSIÓN GRUPOS EXCLUSIVOS, A PARTIR DE 2/4 PERSONAS INCLUYE o Billetes aéreos Internacionales, vía capital europea o 15 noches en el hotel elegido o Alojamiento y desayuno en hoteles o Almuerzo en restaurantes locales o Todos los traslados y transportes descritos en el itinerario. o Guía de habla hispana. o Entradas según el programa. o Seguro de asistencia básico. o 1 botella de agua mineral por persona y día NO INCLUYE o Tasas Aéreas o Suplemento aéreo en caso de variación de tarifas o Seguro de cancelación opcional o Cenas en restaurante local o Opcional ascenso Gergeti en 4x4 13€ /persona o Bebidas Y Propinas o Gastos Personales y en hotel mini bars. o Suplemento menos de 4 personas

Upload: others

Post on 18-Oct-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LEYENDAS DE A RMENIA Y GEORGIA€¦ · millón de habitantes, fue fundada durante el siglo V y se extiende a lado y lado del río Mtkvari. Pasearemos por sus estrechas calles explorando

LEYENDAS DE ARMENIA Y GEORGIA 16 DÍAS / 15 NOCHES 2016

C / R O G E R D E F L O R 2 2 2 , B I S , L O C A L 0 8 0 1 3 - B A R C E L O N A T F . 9 3 2 0 7 0 4 8 1

w w w . v i a j e s a a r m e n i a . c o m i n f o @ v i a j e s a a r m e n i a . c o m

ITINERARIO

DÍA 1-2: ESPAÑA EREVAN

DÍA 2: EREVÁN

DÍA 3: EREVÁN

DÍA 4: EREVÁN - ETCHMIADZIN – ZVARTNOTS –EREVÁN

DÍA 5: EREVÁN -ASHTARA –HOVANAVANK-AMBERD -

EREVÁN

DÍA 6: EREVÁN - KHOR VIRAP – ARENI – NORAVANK –

EREVÁN

DÍA 7: EREVÁN - LAGO SEVAN - DILIJAN- SANAHIN –

EREVÁN

DÍA 8: EREVÁN - GARNI – GEGHARD- EREVÁN

DÍA 9: EREVÁN - TIBILISI

DÍA 10: TIBILISI

DÍA 11: TIBLISI – REGION DE KAJETIA – TIBLISI

DÍA 12: TIBLISI – MTSJETA – GORI – AJALTSIJE

DÍA 13: AJALTSIJE –VARDZIA – KUTAISI

DÍA 14: KUTAISI – BATUMI - KUTAISI

DÍA 15: KUTAISI – ANANURI – TIBILISI

DÍA 16: TIBILISI – REGRESO A ESPAÑA

PRECIOS POR PERSONA

(A PARTIR DE 2/4 PERSONAS)

CATEGORÍA 16 DÍAS / 15 NOCHES

HAB. DOBLE SUPL. HAB.

INDIVIDUAL

3* 2.235 € 380 €

4* 2.450 € 540 €

4* /5* 3.110 € 765 €

Suplemento MENOS DE 4 PERSONAS 150 €

SUPLEMENTO CENAS POR PERSONA EN

RESTAURANTES LOCALES 250 €

SERVICIO DE TIERRA,

+ VUELOS INTERNACIONALES,

EN RÉGIMEN DE

MEDIA PENSIÓN

GRUPOS EXCLUSIVOS,

A PARTIR DE 2/4 PERSONAS

INCLUYE

o Billetes aéreos Internacionales, vía capital

europea

o 15 noches en el hotel elegido

o Alojamiento y desayuno en hoteles

o Almuerzo en restaurantes locales

o Todos los traslados y transportes descritos en el

itinerario.

o Guía de habla hispana.

o Entradas según el programa.

o Seguro de asistencia básico.

o 1 botella de agua mineral por persona y día

NO INCLUYE

o Tasas Aéreas

o Suplemento aéreo en caso de variación de

tarifas

o Seguro de cancelación opcional

o Cenas en restaurante local

o Opcional ascenso Gergeti en 4x4 13€ /persona

o Bebidas Y Propinas

o Gastos Personales y en hotel mini bars.

o Suplemento menos de 4 personas

Page 2: LEYENDAS DE A RMENIA Y GEORGIA€¦ · millón de habitantes, fue fundada durante el siglo V y se extiende a lado y lado del río Mtkvari. Pasearemos por sus estrechas calles explorando

C / R O G E R D E F L O R 2 2 2 , B I S , L O C A L 0 8 0 1 3 - B A R C E L O N A T F . 9 3 2 0 7 0 4 8 1

w w w . v i a j e s a a r m e n i a . c o m i n f o @ v i a j e s a a r m e n i a . c o m

LE

YE

ND

AS

D

E

AR

ME

NI

A

Y

GE

OR

GI

A,

1

6

AS

/

15

N

OC

HE

S

Día 1. Viernes: España -- Erevan Llegada al aeropuerto internacional Zvartnots. Recibimiento y

traslado al hotel seleccionado en Ereván.

Día 2, sábado: Ereván

Desayuno en el hotel. Después de descansar realizaremos un

breve recorrido por la ciudad de Erevan. La historia de la

ciudad se remonta al S. VIII AC aunque la época soviética

cambió casi totalmente su aspecto. Durante el circuito

veremos la Plaza de la República, diseñada al estilo tradicional

de la arquitectura armenia, disfrutaremos de una vista

panorámica y de un paseo por los edificios más emblemáticos.

Tiempo libre. Alojamiento en hotel.

Día 3, domingo: Ereván

Desayuno en el hotel. Por la mañana, tour por Ereván. Visita al

parque Memorial de Tsitsernakaberd y el museo de las

víctimas del Genocidio. En el monumento de Tsitsernakaberd

cada 24 de abril miles de personas recuerdan el genocidio

armenio de 1915 que tuvo lugar por parte del gobierno turco.

Sin duda se trata de un recorrido imprescindible para

comprender la realidad de este país .

También visitaremos el Museo de La Historia de Armenia

donde están las más importantes colecciones arqueológicas

desde la Edad de Piedra hasta nuestros días.

Para finalizar el circuito, daremos un paseo por el mercado

Vernissage , al aire libre, donde cientos de vendedores

ofrecen una gran variedad de artesanía los fines de semana:

tallas de madera, antigüedades, encajes finos, alfombras de

lana tejidas a mano, y kilims que son una especialidad del

Cáucaso. Alojamiento en el hotel seleccionado.

Día 4, lunes: Ereván - Etchmiadzin – Zvartnots – mercado de

frutas- Ereván (60 km)

Desayuno en el hotel. Salida hacia Echmiadzin que es sólo a 20

km de Ereván. Por el camino, visita a la iglesia de Santa

Hripsime, (año 618) una de las 7 maravillas de Armenia. La

catedral Etchmiadzin es conocida como el centro de la iglesia

armenia- gregoriana, considerada una de las primeras iglesias

cristianas del mundo. La leyenda cuenta que Jesucristo mismo

mostró su ubicación. Construida entre los años 301 - 303 DC

bajo el rey armenio Tiridates III y el primer Católico de

Armenia, San Gregorio el Iluminador.

Page 3: LEYENDAS DE A RMENIA Y GEORGIA€¦ · millón de habitantes, fue fundada durante el siglo V y se extiende a lado y lado del río Mtkvari. Pasearemos por sus estrechas calles explorando

C / R O G E R D E F L O R 2 2 2 , B I S , L O C A L 0 8 0 1 3 - B A R C E L O N A T F . 9 3 2 0 7 0 4 8 1

w w w . v i a j e s a a r m e n i a . c o m i n f o @ v i a j e s a a r m e n i a . c o m

LE

YE

ND

AS

D

E

AR

ME

NI

A

Y

GE

OR

GI

A,

1

6

AS

/

15

N

OC

HE

S

Por el camino de regreso visitaremos las ruinas del templo de

Zvartnots.

Es la perla de la arquitectura del siglo VII , declarado

Patrimonio Mundial de la UNESCO. Su construcción comenzó

en 642 bajo la dirección del católico Nerses III, quien

construyó la majestuosa catedral dedicada a San Gregorio en

el lugar donde se supone que aconteció un encuentro entre el

rey Trdat III y Gregorio el Iluminador.

Visita al mercado de frutas donde

veremos la abundancia de fruta,

frutos secos y legumbres que hay en

Armenia.

Alojamiento en el hotel

seleccionado, en Ereván.

Día 5, martes: Ereván - Ashtarak – Hovanavank - Fortaleza de

Amberd - Ereván (140 km)

Desayuno en el hotel. Salida hacia la iglesia de Karmravour ,

una de las más pequeñas iglesias de Armenia. No se conoce la

data de su fundación, pero los especialistas creen que es del

siglo 7 DC. La iglesia no ha sufrido grandes transformaciones a

lo largo de los siglos, conservando incluso parte de la cubrición

original.

Continuaremos hacia el Monasterio Medieval de Hovanavank,

situado en un paraje impresionante, en el profundo cañón de

Ashtarak.

Tour hacia la Fortaleza de Amberd del siglo IX, a 6 km del

pueblo de Byurakan, que se encuentra a mitad de camino

hacia el Monte Aragats, a la altura de 2300m. Algunas fuentes

dicen que Amberd era una residencia de verano de los reyes.

El castillo de Amberd y algunas secciones de las paredes se

construyeron en el siglo séptimo dC como una posesión de la

Casa noble de Kamsarakan.

Regreso a Ereván. Alojamiento en el hotel seleccionado.

Día 6, miércoles: Ereván - Khor Virap – Areni – Noravank –

Ereván (250 km)

Desayuno en el hotel. Excursión al monasterio de Khor-Virap

(siglos IV-XVII) a 45 km. de Ereván. Espectaculares vistas a la

bíblica montaña Ararat, donde ancló el arca de Noé tras el

Diluvio Universal.

Emplazado allí porque fue donde el rey Tiridates III capturó a

Gregorio y le sometió a un cruel encarcelamiento de catorce

años, en un agujero en la llanura del Ararat. El rey enloqueció

y fue sanado posteriormente gracias a S.Gregorio, El

Iluminador. El año 301 dC Armenia adopta el cristianismo

como religión de estado.

Continuaremos hacia el monasterio de Noravank – centro

religioso y cultural de siglo XII. Noravank (“Nuevo

Monasterio”) está a 122 km de Ereván y se encuentra en un

lugar inaccesible. La estructura más antigua remonta a los

siglos IX-X pero no se ha conservado. La iglesia actual, también

conocida por San Karapet, fue construida en el siglo XIII. Su

atrio fue reconstruido por el famoso arquitecto y escultor

Momik y está decorado con bajorrelieves de temas religiosos

que humanizan la figura de Jesús.

Page 4: LEYENDAS DE A RMENIA Y GEORGIA€¦ · millón de habitantes, fue fundada durante el siglo V y se extiende a lado y lado del río Mtkvari. Pasearemos por sus estrechas calles explorando

C / R O G E R D E F L O R 2 2 2 , B I S , L O C A L 0 8 0 1 3 - B A R C E L O N A T F . 9 3 2 0 7 0 4 8 1

w w w . v i a j e s a a r m e n i a . c o m i n f o @ v i a j e s a a r m e n i a . c o m

LE

YE

ND

AS

D

E

AR

ME

NI

A

Y

GE

OR

GI

A,

1

6

AS

/

15

N

OC

HE

S

Por el camino visitaremos una fábrica de vino Arení para

probar el vino de uvas autóctonas.

Regreso a la capital. Alojamiento en el hotel seleccionado.

Día 7, jueves. Ereván - Lago Sevan - Dilijan- Sanahin – Ereván

(500 km)

Desayuno en el hotel. Salida dirección norte, a unos 60 km de

Ereván, se encuentra el lago Sevan, el lago alpino más grande

del mundo. Este enorme lago montañoso que ocupa el 5% del

área total de Armenia, se encuentra unos 2.000 metros sobre

nivel del mar y es el segundo mayor lago de agua dulce del

mundo.

Continuación hasta Dilijan que es uno de los más famosos

centros turísticos en Armenia. La gente dice: “Si en el Paraíso

tuviera montañas, bosques y manantiales, sería Dilijan”.

Visita al complejo arquitectónico de Sanahin (966 d.C.), una

de las obras destacadas de la arquitectura de Armenia

medieval declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Regreso a Ereván. Alojamiento al hotel seleccionado.

Día 8º, viernes. Ereván - Garni – Geghard- Ereván (80 km)

Desayuno en el hotel. Salida hacia el templo de Garni.

El templo pagano de la ciudadela es un monumento

pintoresco de la época helenística y una impresionante obra

de la arquitectura armenia antigua. Se trata del único templo

pagano que no fue destruido tras entrar Armenia en la

Cristiandad, y que incluso superó los fuertes terremotos que

ha sufrido la región a lo largo de los siglos. Son de destacar los

baños romanos por sus mosaicos.

Fue construido en el I siglo DC por el rey armenio Tiridates y

está dedicado a un dios pagano, probablemente a Mithra, el

dios del sol cuya figura estaba en el fondo de santuario.

Almuerzo en la casa local de Garni, donde tendrás la

oportunidad de ver el pan nacional de Armenia, “lavash”, el

proceso de hornear y barbacoa en el horno subterráneo

llamado “tonir”.

Al noreste de Garni, en la quebrada del río Azat, hay un

magnífico monumento de la arquitectura armenia

medieval : el monasterio de Geghard "Monasterio de la Lanza"

que se refiere a la lanza que había herido a Jesús durante su

crucifixión, supuestamente llevada a Armenia por el apóstol

Tadeo y almacenada entre muchas otras reliquias.

Ahora la lanza histórica se muestra en la tesorería de

Etchmiadzin.

Fuera del complejo del monasterio hay algunas cuevas que

tienen salas y cuevas más pequeñas en su interior, sin duda un

descubrimiento interesante para el viajero.

Regreso a Ereván.

Visitaremos el museo de manuscritos antiguos de

Matenaradán, fundado el 1.959 y que cuenta con más de

14.000 ejemplares, documentos históricos de toda Europa y

Asia. Contiene también la primera copia de la Biblia en

armenio y los Evangelios ilustrados con miniaturas.

Alojamiento en el hotel seleccionado.

Page 5: LEYENDAS DE A RMENIA Y GEORGIA€¦ · millón de habitantes, fue fundada durante el siglo V y se extiende a lado y lado del río Mtkvari. Pasearemos por sus estrechas calles explorando

C / R O G E R D E F L O R 2 2 2 , B I S , L O C A L 0 8 0 1 3 - B A R C E L O N A T F . 9 3 2 0 7 0 4 8 1

w w w . v i a j e s a a r m e n i a . c o m i n f o @ v i a j e s a a r m e n i a . c o m

LE

YE

ND

AS

D

E

AR

ME

NI

A

Y

GE

OR

GI

A,

1

6

AS

/

15

N

OC

HE

S

Día 9º, sábado. Ereván - Tibilisi

Desayuno en el hotel. A la hora convenida, nos ponemos en

marcha en dirección a la frontera con Georgia. Llegada a la

capital de Georgia, Tibilisi y traslado al hotel.

Día 10. Tiblisi

Después del desayuno, salida con su guía para visitar esta

antigua ciudad. Tbilisi, la capital de Georgia, de más de un

millón de habitantes, fue fundada durante el siglo V y se

extiende a lado y lado del río Mtkvari. Pasearemos por sus

estrechas calles explorando su arquitectura. Veremos

diferentes edificios religiosos (iglesias, mezquitas, sinagogas)

además de sus famosos edificios del siglo XIX con sus bellos

balcones de madera tallada. A continuación visitaremos los

baños de aguas sulfurosas, que tanto impresionaron a

personajes como Pushkin o Dumas.

Tras disfrutar de este

paseo que les

transportará en el

tiempo, visitarán el

Museo Nacional, antes

de dar un paseo por la

Avenida Rustaveli, la

principal de la ciudad,

salpicada de deliciosos

cafés y restaurantes.

Realizaremos la vista Panorámica de Tiblisi, desde donde se

ve toda la ciudad antigua. Alojamiento.

Día 11. Tiblisi – Region de Kajetia – Tiblisi

Por la mañana nos dirigiremos hacia la Región Kajetia, la cuna

del vino. Primero visitaremos Tsinandali, un bello palacio del

siglo XIX, y la bodega de los Duques georgianos. Luego nos

dirigiremos hacia el Complejo Gremi, una ciudad muy bonita

del siglo XVI, por donde cruzaba la ruta de seda. Visitaremos

una familia local para sentir la hospitalidad de los georgianos y

los campesinos. Almuerzo con esta familia. Continuaremos

nuestra ruta hacia Signagui, una ciudad museo que presume

de una maravillosa muralla con 23 torres, la ciudad más

pequeña del siglo XVIII. Al final regresaremos a Tiblisi.

Alojamiento en Tiblisi.

Page 6: LEYENDAS DE A RMENIA Y GEORGIA€¦ · millón de habitantes, fue fundada durante el siglo V y se extiende a lado y lado del río Mtkvari. Pasearemos por sus estrechas calles explorando

C / R O G E R D E F L O R 2 2 2 , B I S , L O C A L 0 8 0 1 3 - B A R C E L O N A T F . 9 3 2 0 7 0 4 8 1

w w w . v i a j e s a a r m e n i a . c o m i n f o @ v i a j e s a a r m e n i a . c o m

LE

YE

ND

AS

D

E

AR

ME

NI

A

Y

GE

OR

GI

A,

1

6

AS

/

15

N

OC

HE

S

Georgia es un país que guarda un orgullo especial por el vino. Ya en la

antigüedad, personajes históricos (Homero, Caesaria, Appolo de

Rodas…) destacaron su gran habilidad en la elaboración de dicho

producto y la variedad de cultivos de uva que se encontraban en sus

tierras. Con la propagación del cristianismo en Georgia hacia el siglo

IV d.C., podemos ver en muchas de las iglesias construidas,

decoración con racimos de uva en sus fachadas.

Pero no solamente encuentran reconocimiento en la Edad Antigua,

hoy en día, el vino Georgiano es aún objeto de premios y altas

calificaciones en nivel de calidad internacional.

En 2006 se descubrió una escultura de bronce de “Thamada”, el

considerado maestro de ceremonias en los brindis. En la escultura,

que data del siglo I a.C. el personaje sostiene un cuerno y lo alza a

modo de brindis.

Y es que ésta figura está muy presente en la cultura georgiana,

famosa por otro lado en todo el mundo, por sus numerosos brindis y

protocolos en la mesa. Sin vino, no hay fiesta, y el vino, implica un

brindis. En todas las celebraciones del país hay una persona que debe

realizar el papel de Thamada, que siguiendo la tradición, debe ser

persona noble, de buenas costumbres, con buena expresión oral y que

conozca bien las reglas del anfitrión. El dueño de la casa es quién

deberá elegir al que representará al personaje y el escogido no podrá

negarse ante tal elección. Los primeros 5-7 brindis están

preestablecidos y deben hacerse según el orden de la costumbre y, a

partir de allí, el Thamada es quién deberá dar rienda suelta a su

ingenio para formular los siguientes.

Día 12. Tiblisi – Mtsjeta – Gori – Ajaltsije

Por la mañana visitamos Mtsjeta (Patrimonio mundial de la

UNESCO). Mtsjeta es una de las ciudades más antiguas de

Georgia. Fue la primera capital del Reino de Georgia y donde

se adoptó el cristianismo en el año 317.

Allí veremos la Catedral de Svetitsjoveli, uno de los

monumentos culturales, artísticos y arquitectónicos más

importantes de Georgia.

La construcción de la catedral se inició el siglo XI, siendo el

lugar de coronación de reyes y líderes religiosos, bodas y

bautizos reales. Svetitsjoveli sirvió durante las invasiones

como refugio a los residentes de los pueblos y villas

circundantes.

A su vez conoceremos el Monasterio de Jvari (Monasterio de

la Cruz); un monasterio ortodoxo georgiano del siglo VI

situado en la cima de una montaña rocosa entre los ríos

Mtakvari y Agarvi, ofreciéndonos una preciosa vista de la

ciudad de Mtsjeta.

Rodeado de antiguos mitos y leyendas religiosas, es hoy en

día un punto de gran importancia espiritual para los

georgianos.

Page 7: LEYENDAS DE A RMENIA Y GEORGIA€¦ · millón de habitantes, fue fundada durante el siglo V y se extiende a lado y lado del río Mtkvari. Pasearemos por sus estrechas calles explorando

C / R O G E R D E F L O R 2 2 2 , B I S , L O C A L 0 8 0 1 3 - B A R C E L O N A T F . 9 3 2 0 7 0 4 8 1

w w w . v i a j e s a a r m e n i a . c o m i n f o @ v i a j e s a a r m e n i a . c o m

LE

YE

ND

AS

D

E

AR

ME

NI

A

Y

GE

OR

GI

A,

1

6

AS

/

15

N

OC

HE

S

Después nos dirigimos a Gori, fundada por uno de los reyes

más importantes de la historia de Georgia, David el

Constructor, y protegida por una fortaleza medieval, es la

ciudad de nacimiento del líder soviético Stálin.

Éste día también visitaremos Uplistsije, "la fortaleza del

Señor", que es una ciudad troglodita de la Georgia oriental,

tallada en roca en el año 1.000 a.C.

Luego, visitaremos el Museo de Stalin, el famoso líder de la

Unión Soviética. Finalmente continuaremos hacia el sur de

Georgia, hacia Ajaltsije. Alojamiento en Ajaltsije.

Día 13. Ajaltsije –Vardzia – Kutaisi

Primero visitaremos Vardzia, la ciudad de las cuevas del siglo

XII. Éste monasterio de roca enclavado en un acantilado

empinado sobre el valle del río Mtkvari está compuesto por

aproximadamente 250 cuevas, equivalente a 500 metros de

extensión a lo largo de la ladera de la montaña.

En su centro hay un complejo real fundado por la reina Tamar

(1180-1213). En una de las paredes de la iglesia principal se

puede observar uno de los tres retratos de la Reina.

Construida sobre una alta roca en el banco izquierdo del río

Mtkvari, con estructuras que datan dentro de la Baja Edad

Media, y se caracterizan por la combinación única de estilos

de las diversas culturas excavadas en la roca.

A continuación visitaremos la Fortaleza Khertvisi, una fortaleza

militar sobre la montaña construida entre los siglos s. X-XI.

Luego salida hacia Kutaisi, hacia la tierra del Vellocino de Oro.

Se dice que el Vellocino, símbolo de la Orden del Toisón de

Oro (que se fundó en defensa de los ideales caballerescos de

la Edad Media, que por entonces languidecían), surgió de un

método utilizado para extraer oro de los ríos en la región de

Georgia. Día 6, miércoles: Ereván - Khor Virap – Areni –

Noravank – Ereván (250 km)

Desayuno en el hotel. Excursión al monasterio de Khor-Virap

(siglos IV-XVII) a 45 km. de Ereván. Espectaculares vistas a la

bíblica montaña Ararat, donde ancló el arca de Noé tras el

Diluvio Universal.

Alojamiento en Kutaisi.

Page 8: LEYENDAS DE A RMENIA Y GEORGIA€¦ · millón de habitantes, fue fundada durante el siglo V y se extiende a lado y lado del río Mtkvari. Pasearemos por sus estrechas calles explorando

C / R O G E R D E F L O R 2 2 2 , B I S , L O C A L 0 8 0 1 3 - B A R C E L O N A T F . 9 3 2 0 7 0 4 8 1

w w w . v i a j e s a a r m e n i a . c o m i n f o @ v i a j e s a a r m e n i a . c o m

LE

YE

ND

AS

D

E

AR

ME

NI

A

Y

GE

OR

GI

A,

1

6

AS

/

15

N

OC

HE

S

Suele intentarse relacionar el vellocino con una costumbre cultural

real y no solamente con un objeto mitológico, así, la teoría más

extendida relaciona el vellocino de oro con un método para extraer

oro de los ríos en la región de Georgia que está bien avalada (pero

sólo desde cerca del siglo V a. C.). Zaleas de oveja, a veces extendidas

sobre marcos de madera, se sumergían en la corriente de agua y las

pepitas de oro que bajaban abundantes desde río arriba, se recogían

en ellos. Los vellocinos se colgaban entonces en los árboles para

secarlos antes de sacudirlos o peinarlos para recoger el oro que había

quedado entre la lana.

El antiguo origen del mito en tiempos anteriores a la literatura

significa que todas las interpretaciones existentes son muy

posteriores y en mayor o menor grado racionalizaciones que reflejan

el incompleto conocimiento de la cultura en la que surgió.

La mayoría ha sido de hecho criticada en la literatura arqueológica.

Un intento de construir una explicación más plausible mediante su

ubicación en lo que se conoce de esa cultura señala, curiosamente, a

una de las primeras propuestas, en concreto que el vellocino de oro

representa la idea de la realeza y la legitimidad: de ahí el viaje de

Jasón en su busca, para restaurar el legítimo gobierno de Yolcos.

Día 14: Kutaisi – Batumi - Kutaisi

Visita de la Catedral de Bagrati del siglo XI y del Monasterio de

Ghelati del siglo XII, patrimonio de la humanidad por la

UNESCO.

La catedral de Bagrati debe su nombre a Bagrat III, primer rey

de la Georgia unificada. Edificada entre finales del siglo X y

principios del XI, esta iglesia fue parcialmente destruida por

los turcos en 1691. Sus ruinas se conservan en el centro de la

ciudad de Kutaisi. Los edificios principales del monasterio de

Ghelati fueron construidos entre los siglos XII y XVII y forman

un conjunto bien conservado, con numerosos mosaicos y

pinturas murales. La catedral y el monasterio son exponentes

del florecimiento de la arquitectura medieval en Georgia.

Page 9: LEYENDAS DE A RMENIA Y GEORGIA€¦ · millón de habitantes, fue fundada durante el siglo V y se extiende a lado y lado del río Mtkvari. Pasearemos por sus estrechas calles explorando

C / R O G E R D E F L O R 2 2 2 , B I S , L O C A L 0 8 0 1 3 - B A R C E L O N A T F . 9 3 2 0 7 0 4 8 1

w w w . v i a j e s a a r m e n i a . c o m i n f o @ v i a j e s a a r m e n i a . c o m

LE

YE

ND

AS

D

E

AR

ME

NI

A

Y

GE

OR

GI

A,

1

6

AS

/

15

N

OC

HE

S

Continuaremos por carretera hacia Batumi la ciudad ubicada

en la Costa del Mar Negro, su agradable clima subtropical hace

de ésta ciudad un importante lugar de ocio para los

georgianos. Después de esa visita regresaremos a Kutaisi.

Alojamiento en Kutaisi.

Día 15: Kutaisi – Ananuri – Tibilisi

Por la mañana dirigiremos hacía del norte. Visitaremos

Ananuri, un complejo de los siglos medievales. La fortaleza de

Ananuri se emplaza cerca de la conocida carretera militar de

Georgia alzándose sobre un gran lago. Sus altas murallas

protegen una torre de vigilancia, una fuente y un embalse. La

fachada principal está decorada con detalles florales, animales

y elementos de estilo céltico. Sus vistas, la mezcla de estilos de

sus torres y sus iglesias la convierten, sin duda, en

impresionante. Llegada a Tiblisi.

Día 16: Tibilisi – Regreso a España

Por la madrugada traslado al aeropuerto y el vuelo de regreso.

FIN DE NUESTROS SERVICIOS

Page 10: LEYENDAS DE A RMENIA Y GEORGIA€¦ · millón de habitantes, fue fundada durante el siglo V y se extiende a lado y lado del río Mtkvari. Pasearemos por sus estrechas calles explorando

C / R O G E R D E F L O R 2 2 2 , B I S , L O C A L 0 8 0 1 3 - B A R C E L O N A T F . 9 3 2 0 7 0 4 8 1

w w w . v i a j e s a a r m e n i a . c o m i n f o @ v i a j e s a a r m e n i a . c o m

LE

YE

ND

AS

D

E

AR

ME

NI

A

Y

GE

OR

GI

A,

1

6

AS

/

15

N

OC

HE

S

HOTELES

HOTELES SELECCIONADOS EN EREVAN

CATEGORÍA 4*

Hotel Royal Plaza

CATEGORÍA 4*S

Hotel Imperial Palace 4*

Hotel Best Western congress 4*

CATEGORÍA 5*(4* lujo)

Hotel Golden Tulip 4*+

HOTELES SELECCIONADOS EN GEORGIA

CATEGORÍA 3* TIBLISI “SHARDENI” “KMM” “KOPALA” “TORI”

AJALTSIJE “LOMISA”3*+

KUTAISI “RCHEULI PALACE”3*

CATEGORÍA 4* TIBLISI “AMBASADORI” 4*

AJALTSIJE “LOMISA”3*+

KUTAISI HOTEL “BAGRATI 1003” 3+* HOTEL

“BAGRATI 1003” 3+*

CATEGORÍA 4-5* TIBLISI “SHERATON MATECHI PALACE 5*”

“HOLIDAY INN” 4* “COURTYARD by MARRIOTT” 4*

AJALTSIJE “LOMISA”3*+

KUTAISI HOTEL “BAGRATI 1003” 3+* HOTEL

“BAGRATI 1003” 3+*

*o similares, según disponibilidad. Dependiendo de cada zona y

teniendo en cuenta la limitada oferta, elegiremos, en caso de no

poder ser los indicados arriba, el hotel más similar posible (que a

veces puede ser inferior porque no hay más infraestructura)

CONDICIONES DE PAGO

El 40 % en el momento de hacer la reserva. El resto, hasta 20

días antes de la salida.

Los pagos pueden efectuarse on line, mediante pago seguro,

directamente en nuestra agencia o por transferencia a los

siguientes números de cuenta:

Banc Sabadell: IBAN ES16 0081 0066 600001325034