ley virus ¿ley de viviendas rurales sostenibles? la forma de acabar con el suelo protegido en...

12
Ley ViRuS ¿Ley de Viviendas Rurales Sostenibles? La forma de acabar con el suelo protegido en Madrid

Upload: virgilio-marin

Post on 22-Apr-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ley ViRuS ¿Ley de Viviendas Rurales Sostenibles? La forma de acabar con el suelo protegido en Madrid

Ley ViRuS¿Ley de Viviendas Rurales Sostenibles?

La forma de acabar con el suelo protegido en Madrid

Page 2: Ley ViRuS ¿Ley de Viviendas Rurales Sostenibles? La forma de acabar con el suelo protegido en Madrid

Es una ley que pretende aprobar el gobierno del PP de Madrid el próximo 13 de diciembre de 2012, para

autorizar la construcción de “viviendas unifamiliares aisladas” en el suelo no urbanizable (el suelo protegido,

el que quedó a salvo de la fiebre inmobiliaria)

¿Qué es la Ley de Viviendas Rurales Sostenibles o Ley ViRuS?

Page 3: Ley ViRuS ¿Ley de Viviendas Rurales Sostenibles? La forma de acabar con el suelo protegido en Madrid

En cualquier parcela con al menos 6 hectáreas de terreno.

En ellas se podrán hacer “viviendas” de hasta 900 m2

10,26 Ha11,25 Ha

11,87 Ha

8,49 Ha8,13 Ha8,15 Ha

8,15 Ha 10,10 Ha

11,32 Ha

¿Dónde permitirá construir la Ley ViRuS?

Page 4: Ley ViRuS ¿Ley de Viviendas Rurales Sostenibles? La forma de acabar con el suelo protegido en Madrid

¿En qué lugares de la Comunidad de Madrid podrá implantarse?

El 41 % del territorio está

compuesto por fincas de más de 6

hectáreas en suelo rústico.

Al rededor de 330.000

hectáreas de suelo podrán transformarse

de forma enmascarada en

urbanas.

Suelo no urbanizable de la CM con fincas de más de 6 ha.

Page 5: Ley ViRuS ¿Ley de Viviendas Rurales Sostenibles? La forma de acabar con el suelo protegido en Madrid

¿Y los espacios naturales protegidos?

Tampoco quedan libres de la Ley ViRuS. Aquéllos suelos en los que específicamente no se diga que está prohibida la construcción podrá aplicarse la Ley.

Zona detransición

Así,por ejemplo, en toda la Zona de Transición del Parque Nacional del Guadarrama podrán edificarse mansiones, chalés, palacetes..., aumentando la presión y la degradación de la sierra.

Zonificación del PORN de la Sierra del Guadarrama

Page 6: Ley ViRuS ¿Ley de Viviendas Rurales Sostenibles? La forma de acabar con el suelo protegido en Madrid

¿Qué efectos tendrá la Ley ViRuS?

Efectos sobre el medio ambiente irreversibles: urbanizaciones dispersas en los espacios mejor conservados, apertura de pistas, construcción de vallados, focos de vertidos incontrolados... Más y más casas en los montes.

Page 7: Ley ViRuS ¿Ley de Viviendas Rurales Sostenibles? La forma de acabar con el suelo protegido en Madrid

Nueva burbuja inmobiliaria: Fomentará una nueva forma de especular con el suelo. El valor del suelo agrario y forestal se incrementará y los suelos pasarán a manos de grandes propietarios y compañías inmobiliarias.

Page 8: Ley ViRuS ¿Ley de Viviendas Rurales Sostenibles? La forma de acabar con el suelo protegido en Madrid

Aumentará el peligro de incendios forestales. Los usos urbanizables propiciarán un aumento de los factores que ocasionan los incendios. Por otro lado, más viviendas será un obstáculo para los servicios de extinción del fuego.

Page 9: Ley ViRuS ¿Ley de Viviendas Rurales Sostenibles? La forma de acabar con el suelo protegido en Madrid

Destrucción de la economía rural: a consecuencia de las expectativas urbanísticas generadas hará inviables los modelos de revitalización rural propuestos en la UE: fomento de una agricultura y ganadería de calidad y el turismo rural.

Page 10: Ley ViRuS ¿Ley de Viviendas Rurales Sostenibles? La forma de acabar con el suelo protegido en Madrid

Y si la Ley ViRuS no beneficia al medio

ambiente, ni al medio rural, ni al uso sostenible del territorio ¿a quién

beneficia?

Page 11: Ley ViRuS ¿Ley de Viviendas Rurales Sostenibles? La forma de acabar con el suelo protegido en Madrid

Sólo las grandes fortunas tienen, en la situación actual de crisis, la posibilidad de comprar grandes fincas y construir mansiones y chalés en ellas.

Las empresas inmobiliarias y bancos compraron gran cantidad de suelo en terrenos no urbanizables, a los que necesitan dar salida.

El Gobierno Regional de la Comunidad de Madrid sabe bien para quién hace las leyes.