ley del servicio civil final

Upload: royer-bailon-checca

Post on 04-Nov-2015

272 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ley del Servicio Civil en el Perú

TRANSCRIPT

Beneficios y Alcances de la Ley del Servicio Civil

Beneficios y Alcances de la Ley del Servicio CivilBailn Checca, RoyerBravo Mendoza, JussepBenavente, NaileaIntroduccinLa Ley de Servicio civil, Ley 30057, aprobada en julio del 2013. dicha ley contempla como objeto el reordenamiento de la Gestin de los servidores pblicos.El reglamento de la Ley 30057, fue aprobado por el Poder Ejecutivo y publicado el junio del 2014 donde se contempla 270 artculos 18 disposiciones complementarias finales 21 disposiciones complementarias transitorias 6 disposiciones complementarias modificatorias, una disposicin complementaria derogatoria y tres anexos.

Esta a su vez est comprendida por dos segmentos:Normas comunes a todos los regmenes y entidadesRgimen del Servicio Civil.

La Ley del Servicio Civil brinda el marco para impulsar una de las reformas ms ambiciosas y esperadas de los ltimos veinte aos. En este sentido, la reforma del Servicio Civil:

Introducir.- La Meritocracia para elevar la calidad de los servicios que el Estado brinda a los ciudadanos.

Elevar.- Los ingresos de la mayora de los servidores pblicos e incentivar su crecimiento personal y profesional en la Administracin Pblica.Qu trae consigo la Ley del Servicio Civil?

Incrementar los ingresos, va gratificaciones y CTS, a los servidores pblicos de los decretos legislativos 276 y CAS.

Ofrecer adems una carrera real para el servicio pblico.

Permitir que los servidores CAS y todos aquellos que ingresen al nuevo rgimen tengan estabilidad laboral. No es finalidad de esta reforma despedir personal y se descarta cualquier intento de despidos masivos. No existe en el proyecto ningn artculo referido a compra de renuncias o incentivos o ceses colectivos, como se estableci en el pasado.Las evaluaciones anuales estn concebidas para ser mecanismos de medicin del desempeo y buscan que el trabajador pblico mejore y se capacite permanentemente4

Beneficios de la LeyLa Ley del Servicio Civil contiene las nuevas reglas de juego para un Servicio Civil meritocrtico. Establece los derechos y deberes de los servidores pblicos, la regulacin para las capacitaciones, evaluaciones, compensaciones, rgimen disciplinario, entre otros. Ofrece una carrera real para el servidor pblico.Permitir que los servidores CAS, y todos aquellos que ingresen al nuevo rgimen, cuenten con estabilidad laboral y con un mejor horizonte laboral. Habr concursos pblicos para el acceso a cualquier puesto del Estado. Las evaluaciones de desempeo permitirn capacitar a aquellos trabajadores que salgan mal, as como mejorar los ingresos e incentivar los ascensos de aquellos que demuestren alto desempeo.Alcances de la LeyCules son los objetivos de la reforma del Servicio Civil?

Servir mejor al ciudadano y mejorar la calidad del servicio pblico.

Contar con un nuevo Servicio Civil ordenado donde el eje central sea la MERITOCRACIA. Se aplicar MERITOCRACIA tanto para el ingreso al nuevo rgimen, como para el ascenso y la permanencia en el Servicio Civil.

Profesionalizar el Servicio Civil a travs de la evaluacin constante, la capacitacin y el cumplimiento de metas.

Se busca revalorar la funcin pblica, atraer al talento y que sea un orgullo trabajar para el Estado.

Terminar con el caos y el desorden existente en materia de contratacin, remuneraciones, deberes y derechos de los servidores pblicos, a travs de la creacin de una nueva y nica Carrera Pblica. La Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR):Fue quien propuso el Reglamento General de la Ley y el del Rgimen Especial para Gobiernos Locales.

Estamos trabajando de la mano con estas entidades con el fin de mostrar los beneficios concretos de la Ley. Cuando los trabajadores vean estos beneficios, estamos seguros que habr una migracin importante al nuevo rgimen, seal SERVIR.Reglamento General de la Ley N 30057La capacitacin es la poltica prioritaria del Estado cuya norma regula tanto los incentivos para generar una mayor y ms ordenada capacitacin en el Estado como las reglas para mejorar la oferta de capacitacin en el Estado. Tambin se establecen incentivos y mecanismos para acceder a diplomados y maestras.Los Servidores tendrn acceso a informacin oportuna sobre la evaluacin que se dar en su desempeo en puesto y no en un examen escrito de conocimientos.Un servidor incurre en causal de trmino de la relacin si despus de dos evaluaciones y, previa capacitacin, obtiene la calificacin de rendimiento sujeto a observacin.

Reglamento General de la Ley N 30057El ingreso al servicio civil ser por concursos pblicos competitivos. Los concursos de los servidores civiles de carrera y servidores de actividades complementarias sern cerrados para servidores del Estado en el 90% de puestos, y abiertos para el 10% de puestos. Si un concurso es declarado desierto, el segundo concurso ser abierto para cualquier postulante sea del Estado o no.En cuanto a los servidores que pasan al servicio civil, se regula, entre otros, la contratacin por media jornada, el teletrabajo y das de libre disponibilidad. Se desarrolla los casos de descanso pre y postnatal, permisos, ejercicio del derecho de huelga.El reglamento desarrolla adicionalmente el alcance del servicio civil de carrera, el reingreso y el trmino, las modalidades de desplazamiento al interior y entre entidades y se establecen las familias de puesto para todos los grupos.Rgimen Especial para Gobiernos Locales de la Ley 30057Cada gobierno local (20 trabajadores), designa un encargado que mantiene vnculos funcionales con SERVIR (normalmente el responsable de recursos humanos). ste encargado, dirige la priorizacin, gestiona la obtencin de recursos, organiza, ejecuta (directamente o mediante terceros), evala la capacitacin recibida.La gestin del rendimiento se entiende como un ciclo integral, continuo y sistemtico que, con carcter anual, se desarrolla mediante la realizacin de cinco etapas:

El Gerente Municipal ser el responsable del cumplimiento de las cinco etapas.Por ello El Gerente Municipal deber cumplir:Implementa la gestin de rendimiento en la entidad.Aplica la metodologa e instrumentos seleccionados por el responsable de Recursos Humanos de la entidad.Remite al responsable de Recursos Humanos de la entidad el informe conteniendo las metas de rendimiento del personal a su cargo.Califica el rendimiento de los servidores a su cargo y lo remite al responsable de Recursos Humanos de la entidad.Comunica al servidor el resultado de la evaluacin y lo notifica sobre la calificacin obtenida.Por ello El Gerente Municipal deber cumplir:Cada cinco (5) aos, se actualizar el listado de entidades a las que les aplica el presente Reglamento. En caso que a la hora de actualizar el listado alguna entidad ya no fuera identificada como sujeta al rgimen especial tendr un plazo de un (1) ao para adecuarse a las reglas del Reglamento General.Brinda retroalimentacin a los servidores a su cargo sobre la calificacin obtenida.En caso que el Alcalde no confirme la calificacin obtenida por el servidor civil luego de la verificacin, realizar la evaluacin y otorgar una nueva calificacin con carcter definitivo.GRACIAS