ley de ohmfinal

6
Universidad Nacional del Callao LEY DE OHM INTRODUCCION: Los primeros experimentadores median la electricidad con el tacto, tocando los terminales o puntos a probar con los dedos. A mayor descarga, mayor valor de electricidad. En ese entonces sólo se tenían 2 medidas o proporciones: mucha o poca electricidad, esto era altamente peligroso e inapropiado para mediciones en equipos eléctricos complejos. Cuando se inició la fabricación de los medidores, la ciencia eléctrica tuvo grandes avances. FUNDAMENTO TEORICO: La Ley de ohm establece que “La diferencia de potencial ΔV existente entre los extremos de un conductor es directamente proporcional a la corriente I que circula por él” ΔV = RxI Donde R es la Resistencia que el conductor ofrece al flujo de cargas eléctricas a través de él, Si los extremos de la resistencia A y B están a los potenciales V a y V b respectivamente, si el valor de la resistencia es R y la intensidad de corriente es I entonces: V b V a = RxI I (1) esto debe estar integrado a algo más para formar un circuito cerrado y mantener el flujo de cargas, los extremos de la resistencia a y b se conectan a una fuente de energía (pila, acumulador, etc.) llamadas fuentes de fuerza electromotriz (fem) entonces: E =V b V a (2) De (1) y (2) obtenemos: E = RxI

Upload: js-vargas-t

Post on 11-Apr-2016

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

laboratorio de fisica

TRANSCRIPT

Page 1: Ley de Ohmfinal

Universidad Nacional del Callao

LEY DE OHM

INTRODUCCION:

Los primeros experimentadores median la electricidad con el tacto, tocando los terminales o puntos a probar con los dedos. A mayor descarga, mayor valor de electricidad. En ese entonces sólo se tenían 2 medidas o proporciones: mucha o poca electricidad, esto era altamente peligroso e inapropiado para mediciones en equipos eléctricos complejos. Cuando se inició la fabricación de los medidores, la ciencia eléctrica tuvo grandes avances.

FUNDAMENTO TEORICO:

La Ley de ohm establece que“La diferencia de potencial ΔV existente entre los extremos de un conductor es directamente proporcional a la corriente I que circula por él”

ΔV = RxI

Donde R es la Resistencia que el conductor ofrece al flujo de cargas eléctricas a través de él,Si los extremos de la resistencia A y B están a los potenciales Va y Vb respectivamente, si el valor de la resistencia es R y la intensidad de corriente es I entonces:

Vb −Va = RxI I (1)

esto debe estar integrado a algo más para formar un circuito cerrado y mantener el flujo de cargas, los extremos de la resistencia a y b se conectan a una fuente de energía (pila, acumulador, etc.) llamadas fuentes de fuerza electromotriz (fem) entonces:

E =Vb −Va (2)

De (1) y (2) obtenemos:E = RxI

MATERIALES Y EQUIPOS:

- Amplificador de Potencia- Laboratorio Electrónico- Resistencia de 100 Ω

Page 2: Ley de Ohmfinal

Universidad Nacional del Callao

RESULTADOS:

1) Medición de Voltaje y Corriente con Resistencia constante:

- Conectaremos el amplificador de potencia al laboratorio electrónico.- Configurar el generador de señales a voltaje continuo, con 0.1V, 50 Hz de

frecuencia. - Realizaremos 10 ensayos de 5 s. aumentando el voltaje en 0.1V.- Generamos una grafica de Voltaje vs Corriente, donde la pendiente será la

Resistencia Experimental. Grafica I vs t

Grafica V vs t

TABLA DE V vs I

Page 3: Ley de Ohmfinal

Universidad Nacional del Callao

Grafica I vs V

%R=Rteorica−Rexp

Rteorx 100 %

%R=¿ 124−132124

∨x 100%=6.45%

CUESTIONARIO:

1) ¿De qué forma se manifiesta la pérdida energética de los electrones durante el proceso de conducción eléctrica?

Se manifiesta en forma de calor, el cual va hacia el medio ambiente.

2) ¿Cuál es la naturaleza microscópica de los semiconductores?,dos ejemplos.Tiene una estructura cristalina de cara centrada (FCC), sus átomos tienen cuatro electrones de valencia, poseen características de conducción intermedias y por este motivo se llaman semiconductores. Ejemplos: Silicio y Germanio.

3) ¿Cuál es la razón para que la resistividad de un conductor varíe con la temperatura?

Al aumentar la temperatura dificulta el desplazamiento de los electrones a través de éste y reduce la corriente en un pequeño intervalo de temperatura (a mayor temperatura a la corriente le cuesta más fluir).

4) La Resistividad de los metales, Aumenta con la disminución de la temperatura?, ¿Por qué?

Resistencia Experimental(Pendiente)

132 Ω Resistencia Conocida 124 Ω

Error Absoluto 0.064 Error Porcentual 6.45%

Page 4: Ley de Ohmfinal

Universidad Nacional del Callao

No, cuando temperatura aumenta la resistividad de muchos metales puros sube casi linealmente con la temperatura

5) ¿En qué consiste la superconductividad?, ¿Quien lo explico por primera vez?

Es la capacidad intrínseca que poseen ciertos materiales para conducir corriente eléctrica con resistencia y pérdida de energía nulas en determinadas condiciones. Fue descubierta por “Heike Kamerlingh Onnes” y los primeros en explicarlo fueron: Los físicos Bardeen, Cooper y Schrieffer (Teoría BCS).

6) ¿Cuál es el principio de funcionamiento de los llamados termómetros de resistencia?, Explique.

Se basan en la dependencia de la resistencia eléctrica de un material con la temperatura, son capaces de transformar una variación de temperatura en una variación de resistencia eléctrica.

7) En un material las imperfecciones en la red cristalina por la introducción de átomos extraños (impurezas), ¿Puede modificar la conductividad?

En los semiconductores puede mejorarla si se introducen en el momento de la formación del cristal algunos átomos de otra sustancia (impurezas).8) ¿A qué se debe que los buenos conductores eléctricos como los metales sean

también buenos conductores de calor?, explique.Estas propiedades se deben al hecho de que los electrones exteriores están ligados ligeramente a los átomos, formando una especie de mar (conocido como mar de Drude).

9) ¿Cómo se denomina a los materiales que no cumplan la Ley de Ohm?, ¿A qué se debe esto?, de dos ejemplos.

Se llaman no óhmicos; se debe a que su resistencia no es constante ya que varía con la corriente. Por ejemplo las bombillas eléctricas y los diodos.

10) ¿Es la resistencia de un conductor independiente de los potenciales aplicados?, ¿De qué parámetros depende?

En materiales no óhmicos La resistencia depende de la corriente, siendo proporcional a I. La resistencia depende de la conductividad, longitud de superficie transversal y la temperatura.

CONCLUSIONES:

Para cualquier conductor la ley de Ohm es verificable, en un circuito cerrado.

En un circuito eléctrico de resistencia constante, la relación entre el voltaje e intensidad es lineal.

BIBLIOGRAFIA:

Guía de Laboratorio de Física III / Jorge Godier Amburgo – Carlos Quiñones

http://ing.unne.edu.ar/pub/fisica3/170308/lab/tpn4.pdf

Page 5: Ley de Ohmfinal

Universidad Nacional del Callao

http://www.mailxmail.com/curso-electronica-materia-semiconductores/semiconductores-introduccion