letra g 196

32
#196 FOTO: VÍCTOR DÍAZ ¡ACÁ ESTOY, OTRA VEZ! LETRA Año X - LA PLATA, 20 DE FEBRERO DE 2016

Upload: letra-g

Post on 25-Jul-2016

229 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Revista Letra G 196

TRANSCRIPT

#196

FOTO

: VÍC

TOR

DÍAZ

¡ACÁ

ES

TO

Y,

OT

RA

VEZ

!

LE

TR

AAñ

o X

- LA

PLA

TA, 2

0 DE

FEB

RERO

DE

2016

Hace poco tiempo Pedro Troglio tomó la decisión de continuar en el club con los desafíos propios de un nuevo ciclo que apuesta a consolidar el armado que planifica hace un largo tramo. Enojado o no, disperso o no, convencido o no, Pedro le cargó fichas a una temporada con ilusiones renovadas o semi reno-vadas. Sin embargo, en el lapso de un mes terminó explicando en un móvil de televisión por qué sus jugadores se mataron a trompadas en un clásico. Después, se vio en la necesidad de expresar su postura sobre las sanciones y también (de yapa) se bancó las columnas de opinión sobre la violencia en el fútbol. Con ese panorama, Gimnasia salió a la cancha con menos de medio equipo y perdió claramente con Banfield en la primera fecha del torneo. La situación actual no se encuentra aislada de la vida que suele llevar el club. Un presente que va a los tumbos hace muchos años y que ejemplifica dentro de una cancha de fútbol cómo es que vive cuando la pelota no gira. La pregunta es simple: ¿hay margen para seguir cayendo?En estas líneas no hay doble moral, en estas frases repudiamos la violencia y también repasamos algunos archivos del fútbol local e internacional donde se han matado a golpes. Por eso, por fuera del repudio lógico, la preocupación más grande es proponer la reflexión de los actores que forman parte del club: ¿cuánto más piensan que Gimnasia puede resistir? Porque hace muchísimos años que se impone la necesidad de una coherencia de de planteos y acciones a largo plazo que nos hagan parar frente al mundo de una manera distinta.Los recursos y el dinero no resuelven todo. Hay posturas y trabajos que son necesarios. Gimnasia se estrella muchísimas veces por motivos más inopor-tunos que una billetera vacía. Se choca con todo porque hay sentidos de perte-nencia que hay que revisar.El club que vive aquí es el club de nuestros bisabuelos, de nuestros abuelos, de nuestros padres, de nuestros hijos. Por eso, en esta editorial, no venimos a hablar exclusivamente de la pelotita que no entra. En esta editorial venimos a decir una vez más que Pedro Trolgio sigue siendo técnico, dirigente, foco de declaraciones hacia el mundo del periodismo cuando debe estar enfocado en una sola cosa. En estas líneas venimos a plantear que, si nos agarramos a piñas como en el barrio, Gimnasia se desangra, se destruye en mil pedazos porque sabemos que los medios de comunicación siempre nos han margi-nado con hipocresía y arreglos, y así lo seguirán haciendo. En esta editorial también queremos criticar a Aprevide, pero fundamentalmente proponemos un lugar de inteligencia que no arruine todo lo que con sacrificio se construye.Hay condiciones claras para vivir en Gimnasia: respetar al club, abrir las puer-tas, ordenarnos, respetar la voluntad de los que quieren que las cosas crezcan, ser profesionales en todas las esferas, asumir el rol que nos toca ejercer y defenderlo con respeto.Por eso, este es el momento para plantear una consigna que es clara: se trabaja en silencio con responsabilidad y respetando el lugar que tiene cada uno o nos condenamos al olvido. Gimnasia es mucho más grande que este desorden permanente. Vamos a alejarnos, de una vez por todas, de la zona de locura y apostemos a construir colectivamente y con responsabilidad. No hay otra manera posible.

AÑO X NÚMERO 196LA PLATA - 20 DE FEBRERO DE 2016

STAFF

TRABAJAR EN SILENCIO O PERMANECER EN EL OLVIDO

Director General Colianni Agustín

EditorDíaz Víctor

Cuerpo periodístico Garbi ArístidesSerrano Gómez SantiagoVerne GermánCriado FedericoGiralda LeonelLizaso EzequelMoreno NachoVarano Juan IgnacioBazzán Nicolás

Colaboradores Mendy FabíanGiorello SantiagoDangelo OrianaValladares Leandro

Fotografía Díaz VíctorDomínguez Martinelli Ramiro Pardo Eva

Dpto. Comercial [email protected] Tel. 0221-15 540-1745

Diseño Méndez María Angeles [email protected] Contacto: e-mail: [email protected] Sitio web: www.letrag.net Tel: (0221) 15 661-8594 | 15 540-1745

Escaneá el QR con tu celular:

4 LA FECHA

Lindo problema se le armó a Pedro Troglio. Las duras y numerosas sanciones a gran parte del plantel, sumadas a las lesiones sufridas en las dos primeras fechas, obligaron al entrenador tripero a otorgarle la titularidad a futbolistas que venían relegados, entre los que hay varios juveniles.

Y así, sin que nadie lo haya previsto, el Lobo metió dos vic-torias consecutivas, redondean-do una gran actuación en su vi-sita a Junín ante Sarmiento. Es por eso que el DT albiazul debe-rá hallar el equilibrio y confor-mar un equipo acorde a las cir-cunstancias para doblegar esta tarde a Olimpo de Bahía Blanca.

El conjunto aurinegro viene de capa caída y Gimnasia debe-rá aprovechar esa situación. Ser amo de la mitad de la cancha,

apostar a la tenencia y asfixiar al rival cuando intente maniobrar, serán las claves que el Tripero deberá tener en la cabeza para meter tercera en el campeonato.

Además, aprovechar los bue-nos momentos individuales de algunos de los futbolistas que aprovecharon la oportunidad y parecen haberse ganado un lu-gar, jugará inevitablemente a fa-vor de Gimnasia, que no puede fallar en el área contraria ni per-donar a Olimpo tal como lo hizo con Sarmiento en determinados momentos.

Desde las 19 horas en 60 y 118, con arbitraje de Patricio Loustau, el Lobo formará con Enrique Bologna; Facundo Ore-ja, Maximiliano Coronel, Mau-ricio Romero, Lucas Licht; Lo-renzo Faravelli, Roberto Brum, Luciano Perdomo, Javier Men-doza; Facundo Castillón y Wal-ter Bou.

Asimismo, esperarán su chance en el banco de los su-plentes Yair Bonnín, Osvaldo Barsottini, Ezequiel Bonifacio, Omar Pouso, Matías Noble, An-tonio Medina, Federico Rasic

NO HAY DOS SIN TRESGimnasia recibe a Olimpo en el Bosque desde las 19 horas con la premisa de hilvanar su tercera victoria al hilo en el campeonato. Con varios futbolistas que vuelven de una larga sanción, el Lobo buscará aullar ante su gente. Dirige Patricio Loustau.

: : VÍCTOR DÍAZ

Agustín ColiannI

@agustincolianni

6

Diego Osella recaló en Olimpo de un tiempo a esta parte con la intención de que sus jugadores tengan una característica clara para jugar: la presión alta sobre el rival y la fricción constante. Desde su paso por Colón, ésa es su mentalidad de juego y trata de inculcarlo en los players del con-junto bahiense.

Por esta situación, la dirigen-cia aurinegra le ha traído diez refuerzos en este mercado de pases de verano, con algún nom-bre interesante que vale destacar como el caso de Francisco Pizzi-ni, el volante con oficio de delan-tero que llegó cedido desde Inde-pendiente por un año y medio y que tuvo su inicio de carrera en Liniers de aquella ciudad.

Además, se suman a estos ju-gadores, el lateral Nicolás Figal, Mario Paglialunga quien provie-ne de Tigre, el mediocampista Brian Ferreira (ex Vélez), el vo-lante uruguayo Pablo Míguez y su compatriota Jean Pierre Barrientos, pero con oficio de mediapunta uruguayo que se sumó al Aurinegro luego de su paso por Racing de Montevideo. Otros: el delantero Brian Cala-brese, el centrocampista Nicolás

NO LLEGA DE LA MEJOR FORMAEL RIVAL

Olimpo viene al Bosque a tratar de sorprender al Lobo, aunque de visitante le cuesta y mucho. Con diez refuerzos en su poder, el equipo de Osella tiene su basamento en la presión constante de su contrincante

Minutella, que estarán en la Re-serva, el lateral Fernando Gonzá-lez y el volante colombiano Juan Camilo Ortega.

Olimpo tiene su base fuerte en la defensa, no tanto por los nom-bres propios, sino por la experien-cia y el tiempo que llevan jugando juntos. Nereo Champagne es una fija en el arco hace cinco campeo-natos, desde la B Nacional hasta ahora, mientras que en defensa se afianzan entre Néstor Moiraghi, Juan Quiroga (tuvo su paso por el Lobo en 2014) y Ezequiel Parnisari.

El sector creativo del conjunto de Bahía Blanca es el que se está empezando a proyectar con juga-dores recién llegados al club, que empiezan a hilvanar sus primeros

partidos juntos y seguramente serán claves para amalgamar la ideología de juego, con dos armas uruguayas por derecha como Miguez y Barrientos y la experiencia de Jacobo Mansilla. Adelante, la carta del gol pasa por “Cachete” Acuña, el ex Cen-tral que hizo cuatro goles el tor-neo pasado y este año ya mojó.

Olimpo no gana desde no-viembre de 2015, y tanto el cierre del campeonato anterior como el inicio de éste, fue a pura de-rrota. De visitante le cuesta, ya que perdió los últimos tres (Es-tudiantes, Aldosivi y Vélez) y su carta fuerte justamente no está en territorio ajeno.

Juan Ignacio Varano

@juanyvarano

7

//En total jugaron 20 veces. Gimnasia obtuvo 9 triunfos con 31 goles a favor. Olimpo ganó en 4 opor-tunidades con 20 tantos. Empataron en 7 ocasiones.

//Último partido Gimnasia local: 03/10/2015. Tor-neo Primera División 2015. El Lobo y el Aurinegro igualaron 2 a 2 en el estadio del Bosque. Osvaldo Bar-sottini y Nicolás Mazzola marcaron los goles triperos.

//Último partido Olimpo local: 08/04/2014. Torneo Final 2014. Gimnasia se impuso ante Olimpo en Ba-hía Blanca por 2 a 0. Álvaro Fernández y Maximiliano Meza marcaron los goles del triunfo tripero.

//En total jugaron 145 veces. Gimnasia ganó 45 partidos con 193 goles. Vélez se impuso en 69 ocasio-nes con 247 tantos. Hubo 31 empates.

//Último partido entre ambos: 02/09/15. Copa Argentina 2015. El Lobo cayó ante Fortín en el estadio del Instituto de Córdoba por 1 a 0 con gol de Caraglio de penal.

//Último partido Vélez local: 18/04/2015. Torneo Primera División 2015. Gimnasia venció a Vélez 1 a 0 en Liniers.. El gol tripero lo marcó Rodrigo Contreras.

HISTORIALES

GIMNASIA LP vs OLIMPO VÉLEZ vs GIMNASIA LP

Patricio Loustau fue designado para dirigir el partido de esta tarde entre el Lobo y Olimpo en el Bosque.

El hombre de la AAA impartió justicia en once ocasiones en encuentros del conjunto tripero. De ese total, Gimnasia cosechó seistriunfos, perdió cuatro veces y empató en una oportunidad.

El último encuentro fue en la victoria del Lobo por 1 a 0 ante Atlético Rafaela en el Bosque, con gol de Javier Mendoza. En tanto, más atrás en el tiempo, Loustau dirigió la victoria mens sana por 4 a 2 ante Argentinos Juniors el cam-peonato pasado, mientras que, en el Torneo Transición 2014, el mismo referí estuvo en la victoria albiazul ante Independiente en Avellaneda por 1 a 0 y con gol de Lucas Licht.

En la próxima fecha Gimnasia deberá visitar a Vélez en Liniers, en lo que será un partido de riesgo. El conjunto que dirige Christian Bassedas está en formación y apuesta a la presencia de muchos juveniles de la cantera, como ya hizo costumbre desde hace un tiempo largo.

En su única presentación como local en el torneo, Vélez se impuso a Olimpo de Bahía Blanca por 2 a 1. Si bien el Fortín no es candidato ni mucho menos, el exhaustivo trabajo en divisiones menores que subie-ron a Primera lo convierten en un conjunto peligroso.

El Lobo deberá tomar los recaudos necesarios para hacer un buen par-tido y traerse algo de Liniers. La clave pasará por presionar bien arriba y no dejar salir con la pelota limpia al conjunto velezano.

LOUSTAU EN 60 Y 118

VISITA DE RIESGOPRÓXIMA FECHA

¿QUIÉN DIRIGE?

8 FÚTBOL

Matías Noble demostró que está para ser opción viable en la mitad de la cancha. Tras su buen debut en el amistoso de este verano ante Aldosivi en Mar del Plata, el pibe categoría 1996 tuvo que salir a la cancha como titular en el pri-mer encuentro del Torneo Transición 2016 fren-te a Banfield. Lejos de apichonarse, llevó peligro por la banda izquierda y fue importante en la gestación ofensiva del equipo albiazul.

Asimismo, fue una carta válida en ataque el pasado sábado ante Patronato, asisriendo a Niell en el primer gol tripero.

¿Qué sensaciones te dejaron tus primeras ac-tuaciónes en Primera División?

Mucha felicidad. Sólo pensaba en hacer las cosas bien para el equipo y para mí. Más allá del resultado con Banfield, me fui conforme con lo hecho en lo personal.

¿Que consejo te dio Pedro Troglio cuando te nombró para ser parte del banco de relevos?

Que crea en mis condiciones. Además me pi-dió que ataque al lateral contrario. Siempre in-tento hacer lo que me dice el entrenador.

¿Tenés algún jugador como referente dentro del plantel? ¿Y del fútbol europeo a quien ad-mirás?

Siempre trato de sacar lo mejor de los más grandes del plantel como Lucas Licht y Fabián Rinaudo por ejemplo. En Europa me gusta mu-cho el juego de Ángel Di María.

¿Esperabas tener la chance tan rápido de estar concentrado con Primera tras realizar tu prime-ra pretemporada con el equipo profesional?

Pensaba tener chances este año; pero no tan rápido como se dio. Igual siempre uno debe es-tar preparado para cuando le toca la oportuni-dad.

¿Qué objetivos te planteas para lo que resta del año tanto con Primera como con la Reserva?

Tratar de sumar muchos minutos en Primera.

Y si me toca en Reserva, hacerlo de la mejor ma-nera también.

¿Recibiste muchos saludos tras tu primera con-centración? ¿Cual fue la más importante y la que te sorprendió?

Sí. Mi familia es muy numerosa, así que recibí bastantes saludos y felicitaciones.

¿Qué hiciste con la primera camiseta, la guar-daste como recuerdo o se la obsequiaste a alguien?

La primera camiseta fue para mi papá, que fue el que siempre estuvo y me acompañó; al igual que mi mamá.

CONOCIENDO A MATÍAS NOBLE

Ezequiel Lisazo

@ezelisazo14

: : VÍCTOR DÍAZ

Letra G dialogó mano a mano con Matías Noble. El joven volante categoría 1996, contó sus sensaciones tras su debut como titular ante Banfield y cómo se prepara para lo que resta del año en el Lobo.

9 FÚTBOL

Uno de los temas que más preocupan a los equipos coUno de los temas que más preocupan a los equipos con menor poderío económico, son los mercados de pases, perder lo menos posible y lograr mantener al menos cierta competitividad. En esa puja es donde los equipos llamados gran-des sacan una diferencia cada vez mayor. Este ve-rano Gimnasia no fue la excepción, ya que como primer cambio, el Lobo perdió a su mayor figura con la partida de Ignacio Fernández a River.

Al Albiazul es uno de esos conjuntos a los que les resulta prácticamente imposible retener a su figura de turno, llámese Mussis, o Monetti, o Fer-nández. Dentro de ese contexto la prioridad es tratar no sólo de reemplazar lo irremplazable sino también de ir rearmando por donde falta. Y a la ida de Nacho también se sumó la partida de Nicolás Navarro, arquero que luego de un inicio con dudas se había afirmado como el uno tripero.

Pasando del debe al haber, se puede pensar que pese a que las bajas fueron resonantes y realmente por lo menos desde lo creativo no hay manera de reemplazar a un jugador como Nacho, Gimnasia no se reforzó mal. Y el primer espaldarazo para sostener este análisis se llama Franco Niell.

Un Gimnasia que tiene con el delantero chubu-tense una relación que va más allá de lo futbolís-tico, ya las causalidades y las causalidades han puesto al Petiso en un lugar de privilegio. Es uno de esos jugadores que se pone la camiseta y jue-ga, y no sólo juega, rinde, y no sólo rinde, no le pesa tener el cartel de figura y de protagonista del equipo. Con este gran aliciente, el Lobo ya puede empezar a respirar luego de la herida y el hueco que dejó Fernández.

Después de Niell, las demás llegadas tienen na-turalmente menos cartel, pero claramente están a la altura de los que les compiten con su puesto. Empezando por Bologna, un arquero que asoma como una garantía para el equipo, siendo titular en el club del que viene y teniendo características que brindan una seguridad a la hora de darle la número uno. Por el lado de Mauricio Romero, un

defensor experimentado de buen paso por el fútbol mexicano, y que se mostró positivamente en los pri-meros encuentros dentro de un Gimnasia que no ha brillado.

El último capítulo se lo llevan jugadores que han llegado tarde en la preparación del plantel y que han sorprendido gratamente, aunque uno ya no puede ser contado en el equipol (Valdez Chamorro). Por un lado Facundo Castillón, delantero extremo fue de lo más peligroso de la ofensiva tripera en las prime-ras fechas.

Los irremplazables son lisa y llanamente eso, irremplazables. Nacho Fernández lo es y cuando partiera de Gimnasia no habría manera de que en el “cambio de figuritas” se pudiera traer a un crea-tivo a su altura. Pero con ese debe muy destacado, también emerge Niell como un verde en el balance, y sobre los demás, por ahora han dado muestras que dan ganas de confiar en ellos y en lo que pueden rendirle al club.

EL LOBO, ENTRE EL DEBE Y EL HABERFabián Mendy

@fgmendy

: : VÍCTOR DÍAZ

$79K I L O

11

Calle 2 Nº 820 e/ 48 y 49 - Tel. (0221) 483-6998

12¿QUIÉN DIJO QUÉ?

Lucas Licht

Walter Bou

Capitán de Gimnasia

DELANTERO DE GIMNASIA

“Defensivamente fuimos un equipo largo en los primeros partidos, eso es algo que no nos puede volver a pasar. Necesitábamos sumar de a tres, hacía mucho que el equipo no ganaba, por suerte lo pudimos conseguir y vamos por más”. (Rueda de prensa)

“El triunfo sirve mucho para el grupo. Llegué con lo último al tercer gol, no daba más, por suerte pude empujarla y llevar tranquilidad” “Todavia soy chico, me falta aprender y el técnico tiene la palabra. No hay que apurar a los jugadores. Me cuesta volantear, me cuesta desde esa posición. Me siento cómodo de nueve o un doble punta. Igual siempre voy a jugar donde me ponga el técnico”.

Pedro Troglio

Andrés Yllana

DT de Gimnasia

DT de Reserva y Coordinador de Juveniles

“Uno se banca las críticas y todo lo que se habla, pero volvimos a salir adelante. Jugamos con este estilo, que a muchos no les gusta. Tengo la tranquilidad que hay un plantel grande y con

muchas opciones”.“Se me agrandó el plantel, intentaremos no equivocarnos. Walter (Bou) se está ganando el lugar

que esperábamos, ojalá siga como el hermano”. (Conferencia post victoria ante Sarmiento)

“Lo primero que le miras al jugador es el carácter, la técnica, el entendimiento del juego que tie-ne. Esas son las principales, teniendo en cuenta desde ya que el jugador del interior físicamente

está en desventaja con el de Buenos Aires, ya que juegan mucho menos que ellos. Nosotros tratamos de buscar jugadores hasta la séptima división, porque después el embudo se empieza a

hacer muy fino y hay poco tiempo para poder trabajarlo”.“Gimnasia es uno de los que más refuerza la idea de respetar al fútbol regional del interior, ade-

más respetar a los clubes que son los verdaderos formadores de jugadores, no sacárselos, sino hacer un convenio entre entidades, sin intermediario, para que si después ese jugador triunfa,

ese club que lo formó tenga su beneficio y seguir creciendo. Como política Gimnasia tiene hacer convenios y respetar a los clubes del interior”. (El Chubut)

13 FÚTBOL

No hay mal que por bien no venga. Las pala-bras de Troglio después de la gesta de los pibes en Junín fueron certeras: “Se me agrandó el plantel”. Nada más cercano a la realidad, por-que ahora el abanico de opciones se extiende considerablemente.

Varios aprovecharon la ocasión y le sacaron jugo al episodio del clásico de verano que ter-minó con duras y numerosas sanciones. Los postulados para un lugar dentro del equipo son unos cuantos: Perdomo, Noble, Andrada y Ramírez alzaron la mano. Ni hablar de Farave-lli, Castillón y Walter Bou, fundamentales en el cuadro ofensivo tripero de las primera fechas del Torneo Transición 2016.

En este marco, emergen dos lecturas –ambas certeras– que inevitablemente involucran al DT tripero. La primera señala algo ya conocido: Pedro demostró, una vez más, que sabe hacer mucho con poco. En momentos de vacas fla-cas se las arregla para sacar el barco a flote. La segunda, no menos acertada, implica pararse del lado de los más exigentes y esgrimir una premisa incuestionable que incluso el propio Troglio manifestó: de no haber sido por el es-cándalo de Mar del Plata y las posteriores san-ciones y lesiones, muchos de estos jugadores que asomaron en los diarios y en las radios por primera vez, no habrían sido promovidos por el entrenador en el corto plazo.

Los vaivenes del fútbol resultan, a menudo,

indescifrables. Acaso por eso hoy el Lobo goza de un presente que, hace solo un par de sema-nas, era utópico.

Ahora bien: hace falta cautela. Tomarse este buen momento a la ligera y ganar en confian-za desatendiendo cuestiones básicas del traba-jo cotidiano del plantel, podría tirar todo por la borda. Que a estas dos victorias recientes se le agreguen más y mejores resultados va a depen-der casi exclusivamente de la muñeca de Troglio para calibrar un equipo resucitado, basado en pi-bes con hambre de gloria, al que se le sumarán futbolistas acostumbrados a la titularidad.

Hallar el equilibrio justo es la clave para rum-bear hacia el éxito. Y Troglio sabe mejor que nadie cómo hacerlo. Para sorpresa de propios y extraños, Gimnasia creció de un momento a otro. Ahora tiene el camino allanado para hacer un buen papel y ambicionar algo más que lo es-tipulado a comienzos del 2016.

LA RECETA ES LA CAUTELAAgustín ColiannI

@agustincolianni

: : EVA PARDO

18

La condenable, repudiable e innecesaria batalla del últi-mo clásico en Mar del Plata terminó de desnudar muchas falencias no solo del plano dirigencial sino también del futbolístico.

Minutos después de finalizada la batahola y con las re-voluciones a mil había que tener la cabeza fría para empe-zar a diagramar una estrategia que matice las sanciones que hoy día padece la institución, hinchas, socios, jugado-res y parte del cuerpo técnico. Sin embargo, nada de eso sucedió, y la ausencia de respuestas del presidente tripero fue el primer síntoma de la debilidad dirigencial. ¿Era ne-cesario esperar las sanciones para que Onofri diera una rueda de prensa? ¿No había que actuar antes? ¿Cómo jue-gan las relaciones con la política y los medios de comu-nicación? ¿Es falta de gestión o de cintura política? En el medio de tantas incógnitas, la respuesta es clara: el único perjudicado es nuestro club.

Ahora bien, hay algo que la violencia tapó: el mal fun-cionamiento de un equipo sin ideas que no supo doblegar a su par con un hombre de más. Estudiantes, tras el gol, se replegó cediendo el balón y terreno a Gimnasia. Eso fue algo que en los 90 minutos Pedro y su s dirigidos no

pudieron resolver. Errores defensivos groseros y la falta de ideas para romper el cerrojo propuesto por el rival son detalles que se suman al flojo partido frente a Aldosivi. Gimnasia jugó el clásico al ritmo de la presión que se au-toimpuso Troglio y sobre la cual carga una pesada heren-cia, no llama la atención que los jugadores estén con las revoluciones a mil.

El torneo ya está en marcha y Gimnasia debe afrontar el inicio con al vuelta de la piezas faltantes que seguramente serán excusa válida, lo cual también desnuda las falencias en la faz formativa de los juveniles. Es toda una incógnita lo que sucederá este semestre. La culpa no (solo) es del chancho sino también del que le da de comer.

LA CULPA NO (SOLO) ES DEL CHANCHO

FÚTBOL

Víctor Díaz

@victordiaz_77

:: VÍCTOR DÍAZ

Se viven momentos difíciles en Gimnasia, no solo en lo futbolístico sino tam-bién en lo institucional. La falta de respuestas inmediatas desde la dirigencia se trasladan al (mal) humor de la masa tripera que se muestra pesimista con el futuro del club.

19

El estado de la obra por la cual se construye la Platea “Nestor Basile” comenzará a tener mayor ritmo tras el receso y la incertidumbre económica del país. Con las estructuras de las butacas ya ins-taladas en la parte inferior, comenzaron a colocarse los asientos.

Pasó algo más de un año y medio desde el inicio oficial de la obra, y en el sector donde antiguamente se ubicaba la Platea H, hoy se observa la estructu-ra de 54 metros ya constituida. Tras finalizarse la construcción de pilotes y vigas de fundación para apoyos de la mampostería de planta baja por parte de la empresa MGM, el foco está puesto en la car-pintería de aluminio.

En la licitación realizada a fines del año pasado se conoció que MPS será la compañía encargada de

LA PLATEA AVANZAEL CLUB

Nicolás Bazzan

@nicobazzan

fabricar todo lo referido a la carpintería de alumi-nio, tema que sufrió una postergación debido a la espera por la actualización de costos según el programa económico del gobierno actual.

Por otra parte, uno de los momentos espera-dos con mayores ansias llegó el martes pasado cuando se vieron colocadas las primeras buta-cas. Recordamos que la empresa Diseño y Equi-pamientos S.R.L. entregó las mismas a fines del año pasado en colores: blanco, azul marino, azul Francia, gris y celeste. Estas tonalidades fueron decididas por el arquitecto Díaz debido a una cuestión estética.

En cuanto al aspecto económico de la cons-trucción, la venta del jugador Ignacio Fernández será una gran inyección de dinero para poder continuar con la hoja de ruta dispuesta desde sus comienzos por el vicepresidente Luis Díaz.

A su vez, en la Sede Social del club continúa la venta de plateas para aquellos que aún no hayan realizado su aporte. Todos los triperos interesa-dos pueden acercarse a calle 4 de lunes a viernes en el horario de 16 a 20 horas. Allí podrán infor-marse sobre las distintas opciones y promocio-nes que existen correspondientes a las posibili-dades de cada uno.

Por otra parte, uno de los momentos espera-dos con mayores ansias llegó el martes pasado cuando se vieron colocadas las primeras buta-cas. Recordamos que la empresa Diseño y Equi-pamientos S.R.L. entregó las mismas a fines del año pasado en colores: blanco, azul marino, azul Francia, gris y celeste. Estas tonalidades fueron decididas por el arquitecto debido a una cuestión estética.

:: Alex Meckert

20

Las repercusiones siguen. La vergonzosa actua-ción de los jugadores de Gimnasia y Estudiantes en el clásico marplatense recorrió los medios nacionales y también internacionales. Pero en nuestro territorio, siempre están las inevitables malas intenciones para un lado y los amiguismos por el otro a la hora de in-formar y opinar. Es el caso del diario deportivo Olé.

En una de las ediciones de la semana pasada, en una especie de “medallero moralista”, con ¿lo mejor y lo peor? de la jornada precedente, se le brindó su espacio a los corolarios del derby del domingo 31, con una consigna clara y concisa entre sus páginas: expo-ner a Gimnasia como el ogro de la película y a Estu-diantes como el hada bondadosa, cuando la realidad marca que los dos protagonizaron el peor film de los últimos años, digno de conseguir una estatuilla del Anti-Oscars.

Desde las líneas del deportivo capitalino tildan al presidente Daniel Onofri como lo deplorable, por el hecho de oficializar la idea de pautar amistosos entre semana para que los jugadores acorten los tiempos de sanción, tildando esta acción como tramposa. En tanto, Mariano Andújar es el caballero solidario, el emblema de la camaradería que hará de disertador literario a niños de clubes de la periferia platense.

Ambas instituciones configuraron una escena la-mentable, admitieron su equivocación, anunciaron acciones benéficas que merecen ser destacadas y también pautaron partidos de entresemana para mer-mar tiempos. Esta disposición va más allá de los per-sonalismos, de los nombres y apellidos propios, sino de quién representa a quién. En este caso, los clubes por encima de los hombres.

¿Acaso desconocen que Estudiantes negoció con Estrella en Berisso, Racing de Bavio y Cambaceres para reducir penas? ¿Quizás no se hicieron eco de que el plantel de Gimnasia le donará parte de su sa-lario al Hospital de Niños de La Plata? ¿No leyeron el artículo 229 del Reglamento de Transgresiones y Penas de AFA que pronuncia que para cumplir la sanción, “se computarán los partidos amistosos que tenga que disputar el mismo jugador por el equipo en el que cometió la infracción” y que la supuesta trampa no es tal? ¿O no se jactaron de que históricamente el sistema del engaño y el juego de la farsa son idiosin-crasia albirroja?

Nada de eso, desprestigio, contaminación y sucie-dad para un sector; favoritismo, parcialidad y endulce

LOS MEDIOS HACEN SU JUEGO

EL LOBO EN LOS MEDIOS

para el otro. Si bien la dirigencia de Gimnasia es so-segada e incapaz, el empeño de Olé por despotricar es notorio y su intencionalidad para con Estudian-tes, aún más. El nepotismo del diario se vislumbra a 1000 kilómetros de distancia y hasta con luces apagadas, mientras tanto ellos argumentan estar “solos…”.

Juan Ignacio Varano

@juanyvarano

23

Aprobado. Luciano Perdomo, el pibe que debió debutar de imprevisto ante Banfield en el Florencio Sola, cumplió en su función de mediocampista central, mostrando proli-jidad y claridad con la pelota en los pies. El joven oriundo de San Miguel del Monte dialogó mano a mano con Letra G y contó los pormenores de su primera presentación con la azul y blanca.

¿Qué sensaciones te dejó tu primer partido en Primera División?

Fue una sanación hermosa. El sueño que siempre tuve, las ganas que le había metido, toda la ayuda que me die-ron mis viejos, mi familia y que todo eso estaba teniendo sus frutos. Además de una inmensa felicidad, gracias a Dios es algo hermoso para vivir.

¿Qué te dijo el entrenador Pedro Troglio en los minutos previos a tu ingreso?

Pedro y el plantel me dieron mucha confianza. Me mo-tivaron mucho y yo sabía lo que tenía que hacer, era clave

“PEDRO Y EL PLANTEL ME DIERON MUCHA CONFIANZA”

:: VÍCTOR DÍAZ

JUVENILES

Letra G dialogó con Luciano Perdomo. El joven volante central categoría 1996 con-tó sus sensaciones tras su debut en el partido ante Banfield, donde se hizo cargo de la mitad de la cancha. “Tengo que servirle al equipo en lo que me piden”, dijo.

servirle al equipo en lo que me pedíanSi tenés que describirte como jugador, ¿cuáles son tus

características primordiales?Siempre me describieron por el primer pase. Des-

pués del quite; el primer pase para limpiar la jugada es mi característica principal.

¿Tenés algún jugador como referente dentro del plan-tel? ¿O alguno de Europa al que sigas habitualmente?

En el plantel como referente para crecer día a día por mi posición me fijo mucho en Fabián Rinaudo.

¿Esperabas tener la chance tan rápido en Primera, pese al buen presente que estás teniendo en Reserva?

No, la verdad que no. Yo tenía ganas mucha ansie-dad, pero a la vez tranquilo trabajando para ganarme un lugar y mostrarme. Ahora a seguir esforzándome para estar en consideración.

¿Qué objetivos te planteas para este año tanto con la Primera como con el equipo de Reserva?

Como dije el otro día después del partido, mi objetivo ganarme un lugar en el plantel ayudando al equipo y afianzarme en reserva.

¿Recibiste muchos saludos tras tu primera concentra-ción? ¿Cual fue la más importante y la que te sorpren-dió?

Si recibí muchas felicitaciones de amigos, familiares. Además mucho apoyo de la gente de mi pueblo, San Miguel de Monte.

¿Qué hiciste con la camiseta del debut? ¿La guardas-te como recuerdo o se le obsequiaste a alguien?

La guardé como recuerdo. Es algo único.

Ezequiel Lisazo

@ezelisazo14

24

Luego de la gira por la Patagonia, que dejó una victoria y una derrota, Maximiliano Segón dialogó en exclusiva con Letra G y se refirió la actuación del equipo. “El triun-fo nos da un envión para jugar los dos choques en el Poli”, señaló.

Gimnasia no había comenzado la gira de la me-jor forma tras la caída por 64-60 ante Huracán de Trelew, pero con carácter y personalidad se llevó un triunfo en su segundo juego frente a Petrolero Ar-gentino 77-75.

Y es por eso que Maximiliano Segón, uno de los jugadores clave del equipo dirigido por César Adria-ni, charló en exclusiva con Letra G y dejó sus impre-siones: “El balance de la gira es positivo, nos traji-mos uno de los dos partidos que quera el objetivo. Sabíamos que al haber perdido el primer partido era una obligación quedarnos con el segundo choque, aunque hubiese sido mejor si ganábamos los dos. Ahora debemos ganar los dos que tenemos en el Poli para igualar el récord”, sostuvo.

Asimismo, el jugador tripero manifestó: “Con-tra Petrolero Argentino sufrimos mucho, pero ya estamos acostumbrados a los cierres ajustados. Fue un partido muy emocional, sobre todo sin tener a Eduardo (Vasirani) que es una pieza fundamental para nosotros, no sólo en ataque sino en defensa, tuvimos que suplir su ausencia con el esfuerzo doble por parte de todos”.

Además, Segón agregó que “esta victoria nos da un envión para afrontar con más ganas y deter-minación los dos partidos que se nos vienen como local, sabemos que en la tabla estamos todos pega-dos y si logramos dos victorias nos ubicamos real-mente muy bien”.

Con respecto a los choques venideros ante Ciclis-ta y Petrolero, Maximiliano Segón manifestó que

“van a ser dos partidos muy duros y aguerridos, la Conferencia es muy pareja y eso se ve reflejado en los resultados. Cualquiera le puede ganar a cualquiera, estamos todos muy pegados y será vital conseguir dos o tres triunfos para subir escalones en la tabla”.

Por último, dejó en claro los objetivos que tienen como equipo:“Esta recta final la tenemos que afron-tar con la mayor concentración posible, ganando todo de local y quedarnos con algo de visitante, con la in-tención de tener ventaja de localía en los play-offs ya que en el Poli nos hacemos muy fuertes. Tenemos pen-sado ir partido a partido, sabemos que se vienen los play-offs y es la parte más linda del torneo”, finalizó.

Los próximos encuentros del Lobo en el Polide-portivo serán ante Ciclista de Junín (21/2) y Petrolero Argentino de Neuquén (26/2).

“DE A POCO NOS ILUSIONAMOS”

BÁSQUET

:: RAMIRO DOMÍNGUEZ MARTINELLI

Leonel Giralda

@leogiralda

25

Departamentos/Cocheras

CONSTRUCTORA ARZA

Con la ayuda de hinchas y socios, el Bosquecito progre-sa para que el semillero del Lobo siga creciendo con la in-tención de continuar formando jugadores con la identidad Triperas desde chicos.

Una vez reunidos los fondos gracias a los socios e hin-chas que participaron en la Rifa organizada por chicos y profesores de las categorías infantiles, con la colabora-ción del Grupo Vamos Gimnasia y de la Subcomisión de Fútbol Infanto - Juvenil, este mes se iniciarán los trabajos para instalar las torres de electricidad que mejorarán sen-siblemente el potencial lumínico del Bosquecito.

Durante el mes de enero, se adquirieron todos los ma-teriales y se llegó a un acuerdo con la empresa que rea-lizará las obras, mientras que paralelamente se hicieron trabajos de agrimensura y medición para la reubicación de los campos de juego, con vistas a la instalación de las mencionadas torres.

De este modo, en poco tiempo más, el predio contará

MEJORAS EN EL BOSQUECITO

EL CLUB

Nicolás Bazzan

@nicobazzan

:: PRENSA GIMNASIA

con la iluminación necesaria para que los chicos pue-dan desarrollar sus actividades sin inconvenientes en horarios de no se cuente con luz natural.

26

B reunirá a San José, Echagüe de Paraná, San Jorge, Rosario Vóley y San Lorenzo; y la zona C compuesta por Villa Dora, San Martín de Formosa, Ciudad Vóley, Gimnasia y Esgrima de La Plata y Estudiantes de La Plata.

Esta primera instancia se disputará en 6 weekends comenzando este fin de semana. Si bien estaba estipu-lado que finalice el 20 de marzo, se extenderá una se-mana más por el intervalo que sufrirá la competencia debido al desarrollo del Sudamericano en la Argentina. En su continuación, los mejores cuatro clubes de cada sección accederán a la Segunda Fase del Torneo.

SALDO POSITIVO

Las Lobas comenzaron su participación en la Liga Argentina el pasado fin de semana y, tras una derrota en el debut, se recompusieron en la jornada del do-mingo con un claro triunfo. En primer término cayeron 1-3 ante villa Dora en Santa Fe, mientras que más tarde superaron en Formosa a San Martín 3 sets a 0.

EL POLI, SEDE DEL SUDAMERICANOVÓLEY

Federico Criado

@feedecriado

Se confirmó que en nuestro “Víctor Nethol” se disputará el Sudamericano Femenino de Cam-peones de Vóley. Además, las Lobas ocuparán la plaza por localía y volverán a competir en el ámbito internacional después de más de una década.

:: EVA PARDO

:: EVA PARDO

De calle 4 a toda Sudamérica, el Torneo que reúne a todos los equipos de vóley femenino campeones del Sur del continente se disputará en el Polideportivo “Víctor Nethol” entre el 22 y el 28 de febrero. Por si esto fuera poco, el equipo conducido por Paula Casamiquela ocu-pará una plaza por anfitrión.

Con gran esfuerzo del Departamento de Vóley de Gimnasia, se cumplieron las pretensiones para cumplir el deseo de la Federación de Voleibol Argentino de llevar a cabo este certamen de gran relevancia en el Polide-portivo tripero.

Los participantes del Campeonato no han confirma-do su participación, por eso todavía se desconoce el fix-ture del mismo. Con respecto a los equipos argentinos, Boca Juniors obtuvo la clasificación tras haberse con-sagrado en la última Liga Argentina en 2015, si tomara la decisión de no participar, inmediatamente tendrá la oportunidad Villa Dora de Santa Fe, que fue el subcam-peón. Mientras que las Lobas, tienen su lugar asegura-do por anfitrionas.

EN MEDIO DE LA LIGA ARGENTINA

Gimnasia recibió una noticia importantísima para la disciplina, mientras tanto se preparaba para disputar el campeonato de mayor envergadura a nivel nacional. La Liga Argentina 2016 comienza este fin de semana en distintos puntos del país.

Los 15 equipos que confirmaron su presencia partici-parán divididos en tres zonas durante la Primera Fase. La zona A integrada por Vélez Sarsfield, Boca Juniors, River Plate, la Selección Menor y Círculo Policial; la zona

27

Nacho Moreno

@naachomoreno

Se crearon las divisionales Juveniles y Cadetes de los Guerreros y durante febrero se lle-varán a cabo las pruebas para conformar todos los equipos. Cambios en la coordinación técnica y las variables que maneja el Tripero para competir durante el 2016.

El fútsal de Gimnasia rápidamente dio vuelta la página tras la desafiliación de AFA y se propone re estructurar la disciplina con la premisa de incorpo-rar nuevas categorías para seguir sumando adeptos dentro del pueblo albiazul.

La posibilidad de vestir la camiseta de Gimnasia, ahora llega hasta los más chiquitos, ya que a las existentes Primera y Tercera división, se buscará conformar durante todo el mes de febrero las cate-gorías de Cuarta, Quinta, Sexta, Séptima y Octava.

Con estas novedades, quedarán establecidos tres bloques de entrenamiento acorde a las exigencias de cada divisional: el primero, con las más grandes; las Juveniles con los chicos nacidos entre los años 1999 y 2002, y por último el tercer bloque de Ca-detes con los categoría 2003 hasta 2005, inclusive.

Las pruebas pertinentes para las distintas divisio-nales Juveniles y Cadetes se llevarán a cabo en el predio de UPCN, aún con fechas y horarios a confir-mar. En tanto, desde la subcomisión de la disciplina se invita a todos aquellos que quieran participar de los equipos triperos a concurrir con indumentaria deportiva, y ante cualquier duda, consultar median-te las redes sociales del deporte.

Por otro lado, la fecha estipulada para las prue-bas para los equipos de Primera y Reserva fue el 17 de febrero en UPCN. Vale destacar que para el primer equipo, no hay límites de edad, en tanto que para la Tercera, se evalúan a los chicos categoría 96,97 y 98.

Cambian los profes

Tras la salida de Nahuel Suberbie una vez finali-zada la temporada pasada, el Lobo debió reformu-

lar la coordinación de sus equipos, y ya están los apellidos que manejarán el rumbo de los planteles triperos.

La Primera y Tercera División estará bajo la tutela de Gabriel Copiz, donde tendrá la obligación de tor-cer el rumbo del equipo y devolverle la esencia que supo tener hace no mucho tiempo.

Por otro lado, quien tendrá la dura tarea de ini-ciar a las flamantes divisionales, será Javier Suarez, quien a priori, sería quien responderá por los blo-ques de Juveniles y Cadetes.

LAFA, la primera opción

Luego de que Gimnasia perdiera la posibilidad de disputar los torneos de AFA, desde las subcomisión comenzaron a manejarse las distintas alternativas para competir en la temporada 2016, y todo indica-ría que LAFA sería el torneo en él participarán los equipos triperos.

Sin haber confirmación oficial desde la disciplina, quienes aún siguen en tratativas para asegurar la plaza para el Lobo, la conocida LAFA pica en punta para albergar nuevamente al club campeón 2014.

.

SE VIENE UN FUTSAL RENOVADOFÚTSAL

:: FÚTSAL GIMNASIA

28

29

VUELTA A LOS ENTRENAMIENTOS

SE VIENE EL CORSO TRIPERO

REMERA DE LA H

Tras el receso de fin de año, las Lobizonas volvieron a los entrenamientos el pasado jueves e iniciaron la pretemporada con la mira puesta en lo que será su participación en el torneo de la Asociación de Hockey de Buenos Aires, en el cual militará en la Liga F perteneciente a césped sintético. Los entrenamientos serán tres veces a la semana (martes, jueves y viernes), en el predio El Bosquecito e irán desde las 19 hasta las 22 horas. Las categorías que comenzaron este martes fueron la Primera división, Inter, Quinta, Sexta y Séptima. Por su parte Octava, Novena y Décima lo harán el primero de marzo.

El próximo 5 de marzo se llevará a cabo el carnaval tripero en el estadio del Bosque, como ya viene siendo costumbre en los úl-timos años. Esta vez, desde las 17 horas, se dará rienda suelta al corso azul y blanco que contará con guerra de espuma, murgas, bandas en vivo, barra y buffet y mucho más. Se invita a todos los triperos a disfrutar de una jornada a puro festejo en 60 y 118. Para más información visitar la página de Facebook Corso Tripero.

Para todos los Gimnasistas, continúa la venta de la remera con la leyenda “Yo hago la H”. La podés conseguir únicamente en el LoboShop de la Sede Social de calle 4, a 150 pesos, en el horario de 8 a 14 horas y el sábados de 10 a 13.

Todo lo recaudado con la venta de esta remera se destinará a la construcción de la Platea H “Néstor Basile” y será depositado en el fideicomiso del Banco Provincia.

VARIOS