lesson 6

71
Lección 6

Upload: elprofeloco

Post on 22-Nov-2014

599 views

Category:

Technology


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Lesson 6

Lección 6

Page 2: Lesson 6

Tengo que…. En español sí quiero decir “I have to”

decimos “tengo que” y luego ponemos el infinitivo.

Tengo que ir hoy. (I have to go today)

¿Qué tienes que hacer mañana?

Tengo que hablar con mi jefe.

Page 3: Lesson 6

A ver…¿Qué tienes que hacer en el trabajo?

Page 4: Lesson 6

UNO: ¿Qué tienes que hacer si quieres conversar en español?DOS: Si quiero conversar en español, tengo que venir preparado. ¿Qué tienes que hacer si quieres ver flores y árboles?UNO: Tengo que dar un paseo por el parque. ¿Qué tienes que…DOS: …etc…

¿Qué tienes que hacer?

conversar en españolsalir bien en un examen oralver flores y árbolessacar una nota buena en clasetener amigos en esta claseaprender mucho en la clasellegar temprano a una actividad

traer galletasvenir preparado(-a)oír bien las preguntassalir temprano de casadar un paseo por el parquedar el examen finalvenir todos los días

Hacer ejercicios C y D (páginas 172 y 173).

Page 5: Lesson 6

El transporteun barco

un avión

un automóvilun autoun carroun coche

Page 6: Lesson 6

El transporteun tren

un taxi

un autobúsun ómnibusun microbúsuna micro/un microuna guagua un camión una buseta

Page 7: Lesson 6

El transporteuna bicicletauna bici

una motoneta

una motocicletauna moto

Page 8: Lesson 6

El transporte

una carreta

un burro

un caballo

Page 9: Lesson 6

El transporte

un metroun subterráneoun subte

Page 10: Lesson 6

El transporte

Page 11: Lesson 6

El transporte

Page 12: Lesson 6

El transporte

Page 13: Lesson 6

El transporte

Page 14: Lesson 6

¿Qué transporte es más comun en Los Angeles?

¿Qué transporte es más comun en nueva york?

¿Qué transporte es más comun en India?

Page 15: Lesson 6

Verbos irregulares

doy

das

da

damos

dais

dan

dar

Page 16: Lesson 6

salgo

sales

sale

salimos

salís

salen

salir

Verbos irregularessair

Page 17: Lesson 6

traigo

traes

trae

traemos

traéis

traen

traer

Verbos irregularestrazer

Page 18: Lesson 6

oigo

oyes

oye

oímos

oís

oyen

oír

Verbos irregularesouvir

Page 19: Lesson 6

vengo

vienes

viene

venimos

venís

vienen

venir

Verbos irregularese ievir

Page 20: Lesson 6

Salgo de casa a las ochoD. Preguntas para parejas (página 174)

1. ¿Das más importancia a tu trabajo o a tu vida social?2. ¿Cuándo y dónde das paseos?

3. ¿Sales mucho los fines de semana? ¿Con quién o con quiénes sales?

4. ¿Traes algo para comer? ¿Qué traes?5. ¿Cómo vienes a la clase? ¿Caminas, vienes en tu

propio auto, te trae alguien o vienes en autobús?

Page 21: Lesson 6

FIN

Page 22: Lesson 6

Presente progresivo

estoy

estás

está

estamos

estáis

están

estar

+

hablandocomiendoviniendodurmiendoescribiendo

GERUNDIO

Page 23: Lesson 6

• lavar la ropa• limpiar la sala• reparar el tostador• comprar detergente• planchar las camisas• aspirar la alfombra• contar un cuento

Bonifacia ya lo está haciendo

• escribir cartas• abrir las ventanas• barrer el piso• tender la cama• hornear el pastel• preparar la cena• ver las noticias

El señor/la señora: Bonifacia/Bonifacio, ¿vas a hacer los tamales? Bonifacia/Bonifacio: Ya los estoy haciendo, señor/señora.El señor/la señora: Bonifacia/Bonifacio, ¿vas a leer el diario? Bonifacia/Bonifacio: Ya lo estoy leyendo, señor/señora.

Page 24: Lesson 6

¿Qué están haciendo?

Page 25: Lesson 6

¿Qué están haciendo?

Page 26: Lesson 6

FIN

Page 27: Lesson 6

¿Cuánto tiempo hace que… ?

The expression ¿Cuánto tiempo hace que…? asks for the length of time an action has been going on (How long…?). The inversion of this question is ¿Hace cuánto tiempo que…?

In English, this expression uses the present perfect or present perfect progressive to complete the idea. In Spanish, you need to use the simple present form.

-How long have you been married?-I’ve been married for ten years.

-How long have you lived here?-I’ve lived here for six months.

-¿Cuánto tiempo hace que estás casada? (¿Hace cuánto tiempo que estás casada?) -Hace diez años que estoy casada. (Estoy casada hace diez años.)

-¿Hace cuánto tiempo que vives aquí? (¿Cuánto tiempo hace que vives aquí?)-Hace seis meses que vivo aquí. (Vivo aquí hace seis meses.)

Page 28: Lesson 6

UNO: ¿Dónde vives?DOS: Vivo en la calle .UNO: ¿Cuánto tiempo hace que vives allí?DOS: Vivo allí hace .UNO: ¿Dónde trabajas?DOS: Estudio .UNO: ¿Hace cuánto tiempo que estudias esa carrera?DOS: Hace . ¿Quién es tu mejor amigo(-a)?UNO: Es .DOS: ¿Cuánto tiempo hace que lo(la) conoces?UNO: Lo(la) conozco hace .DOS: ¿Dónde está él(ella) ahora?UNO: Está en . DOS: ¿Hace cuánto tiempo que está allí?UNO: Hace que está allí.

¿Cuánto tiempo hace que ?

Page 29: Lesson 6

la primavera el verano

el inviernoel otoño

lasestaciones

Page 30: Lesson 6
Page 31: Lesson 6
Page 32: Lesson 6
Page 33: Lesson 6
Page 34: Lesson 6

Qué te gusta del…¿Qué te gusta del verano?

¿Cúal es tu parte favorita del otoño?

¿Te gusta el invierno?

Page 35: Lesson 6

hace frío hace calor

¿Qué tiempo hace?

Hace buen tiempo.

Hace mal tiempo.

Hace frío.

Hace fresco.

Hace calor.

Hace sol.

Hace viento.

The expression ¿Qué tiempo hace? asks about the weather (What’s the weather like?).

Page 36: Lesson 6

hace sol hace viento

Page 37: Lesson 6

está nublado

llover(o ue)Llueve.Está lloviendo.

nevar(e ie)

Nieva.Está nevando.

Page 38: Lesson 6

¿Qué tiempo hace?

Page 39: Lesson 6

¿Qué tiempo hace?

Page 40: Lesson 6

¿Qué tiempo hace?

Page 41: Lesson 6

PAUSA

Page 42: Lesson 6

Pronombres de preposición

adeparaporen

mí nosotros(-as)

ti vosotros(-as)

él ellos

ella ellas

usted ustedes

La preposición “con” :-conmigo (with me) -contigo (with you)Las demás formas con “con” siguen el cuadro anterior.

+

Page 43: Lesson 6

This is a pronoun…This is a pronoun after a preposition. ¿Preguntas?Pronombres

Yo, Tu, Usted, etc...

Pronombres después de una prepositonMí y ti are the only change

Page 44: Lesson 6

Ejemplos para ustedes

Eso es para mí.

Tengo un regalo para ella.

Estoy pensando en ti.

Yo quiero pensar en ello.

Page 45: Lesson 6

ConEstá con el.

Con quién hablas.

Page 46: Lesson 6

Un hombre conThe prep. “con” has its own way of dealing

with pronouns.

Estoy contigo.

El está conmigo .

Page 47: Lesson 6

Un poco de traducionHe is with me. They are with them.

This is for you. (informal)

We are thinking about it.

She wants to be with you. (informal)

Page 48: Lesson 6

La importancia de la preposicionesPrimero, vamos a conocer a la preposición

“A”.

A, can be specify a destination.

Vamos a Mexico.

El Viene a la casa.

Page 49: Lesson 6

A continuaciónAlso “A” can be used to link certain verbs.

Ayudamos a mover la sofa.

Voy a comenzar a bailar.

Page 50: Lesson 6

En En En is used to say at, in, on, and into.

Estoy en el trabajo.

El entra en el cuarto.

Estoy pensando en ella.

Page 51: Lesson 6

DeDe is used to say assosiation, orgin, source,

and the topic of a conversation.

¿De quién es este reloj?

¿De dónde eres?

Hablamos de la politica.

Page 52: Lesson 6

quizFill in the blank with the appropriate response.

a

en

con

de

por

para

1. Te doy 50 centavos ___ la dona.2. Estoy estudiando ___ el examen.3. ¡Vamos ___ la playa!4.Mis libros están ___ la mesa.5. Josefina está casada ___ Juan.7. Carlos pone las maletas ___ el baúl.8. Este verano voy a viajar___ México.9. ¿Quién es esa chica ___ la blusa azul?10. Gracias ___ venir.11. La profesora Cruz es muy amable ___ nosotros.12. ¿___ cuándo es la tarea?

Page 53: Lesson 6

quizFill in the blank with the appropriate response.

a

en

con

de

por

para

1. Te doy 50 centavos ___ la dona.2. Estoy estudiando ___ el examen.3. ¡Vamos ___ la playa!4. Mis libros están ___ la mesa.5. Hace más ___ quince días que no como donas.6. Josefina está casada ___ Juan.7. Carlos pone las maletas ___ el baúl.8. Este verano voy a viajar___ México.9. ¿Quién es esa chica ___ la blusa azul?10. Gracias ___ venir.11. La profesora Cruz es muy amable ___ nosotros.12. ¿___ cuándo es la tarea?

por

por

para

Para

a

a

en

de

de

en

con

con

Page 54: Lesson 6

A

Bporpara

por y para

Page 55: Lesson 6

• ¿Por qué lo tienes?

• ¿Para qué lo tienes?

por y para

Page 56: Lesson 6

•Trabajo por tí.

•Trabajo para tí.

por y para

Page 57: Lesson 6

• Trabajo por mi tío.

• Trabajo para mi tío.

por y para

Page 58: Lesson 6

Por vs. ParaPor=

1. For, through, by, in Ella viene por la tarde.2. To express gratitude. Gracias por venir a la clase.3. For an Exchange Te doy un peso por el burrito.4. Duration Voy pensar por un momento.

Page 59: Lesson 6

ParaDirection towards a goal

Estamos listos para tomar el examen.

Trabajo para una empresa grande.

DeadlineNecesito terminar para mañana.

Page 60: Lesson 6

quizFill in the blank with the appropriate response.

a

en

con

de

por

para

1. Te doy 50 centavos ___ la dona.2. Estoy estudiando ___ el examen.3.¡Vamos ___ la playa!8.Este verano voy a viajar___ México.9.Gracias ___ venir.12. ¿___ cuándo es la tarea?

Page 61: Lesson 6

quizFill in the blank with the appropriate response.

a

en

con

de

por

para

1. Te doy 50 centavos ___ la dona.2. Estoy estudiando ___ el examen.3. ¡Vamos ___ la playa!4. Mis libros están ___ la mesa.5. Hace más ___ quince días que no como donas.6. Josefina está casada ___ Juan.7. Carlos pone las maletas ___ el baúl.8. Este verano voy a viajar___ México.9. ¿Quién es esa chica ___ la blusa azul?10. Gracias ___ venir.11. La profesora Cruz es muy amable ___ nosotros.12. ¿___ cuándo es la tarea?

por

por

para

Para

a

a

en

de

de

en

con

con

Page 62: Lesson 6

FIN/PAUSA

Page 63: Lesson 6

El poder de tener

Page 64: Lesson 6
Page 65: Lesson 6
Page 66: Lesson 6
Page 67: Lesson 6

Tengo…pagina 193The verb “tener” is used in a lot of common

expressions.

¿Cuando ves una pelicula de miedo?

¿Cuando no duermes?

¿Cuando ganas la lotería?

Page 68: Lesson 6

Negativa Afirmativa

nada…………….algo, todonunca…………...siempre, todos los días,

alguna vez, algunas veces,algún día

nadie……………alguienninguno………..algunoninguna parte…alguna parte, todas partestampoco………..tambiénni…ni……………o….o

Palabras negativas...

Page 69: Lesson 6

• Carlos…

• El transporte

• Tener que...

• Más verbos irregulares (dar, oír, salir, traer, venir)

• El gerundio (-ando, -iendo)

• Presente de progresivo

• ¿Cuánto tiempo hace?

• ¿Qué tiempo hace?

• Preposiciones

• Expresiones con tener

• Los números grandes

• Palabras negativas y sus complementos afirmativos

Repaso - capítulo 6

Page 70: Lesson 6

quizFill in the blank with the appropriate response.

1. No puedo comer porque estoy estudi-____ matemática.a. “- o” b. “-iendo” c. “-ando” d. “-yendo”

2. Mi amigo no puede comer porque está le-____ un libro.a. “- o” b. “-iendo” c. “-ando” d. “-yendo”

3. El no puede estudiar porque está com-____ un sandwhich.a. “- o” b. “-iendo” c. “-ando” d. “-yendo”

4. Mi hermano no puede jugar porque está d-_-rmiendo.a. “e” b. “i” c. “o” d. “u”

5. ¿Porqué no me crees? Estoy d-_-ciendo la verdad.a. “e” b. “i” c. “o” d. “u”

Page 71: Lesson 6

quizFill in the blank with the appropriate response.

1. No puedo comer porque estoy estudi-____ matemática.a. “- o” b. “-iendo” c. “-ando” d. “-yendo”

2. Mi amigo no puede comer porque está le-____ un libro.a. “- o” b. “-iendo” c. “-ando” d. “-yendo”

3. El no puede estudiar porque está com-____ un sandwhich.a. “- o” b. “-iendo” c. “-ando” d. “-yendo”

4. Mi hermano no puede jugar porque está d-_-rmiendo.a. “e” b. “i” c. “o” d. “u”

5. ¿Porqué no me crees? Estoy d-_-ciendo la verdad.a. “e” b. “i” c. “o” d. “u”