lesionologia ucv 2014 i taller.ppt

Upload: javier-gaviria

Post on 18-Oct-2015

118 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    1/39

    LESIONOLOGIA

    Dra. CECILIA BELLINA MONTOYA

    DOCENTE DE MEDICINA LEGAL

    UCV 2014

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    2/39

    IMPORTANCIA

    Es la practica Mdica ms frecuente en elcampo mdico legal ( 3/4 )

    Se requiere experticia: conocimiento yexperiencia.

    Se requiere conocer que . LA TIPIFICACIONDE LAS LESIONES LE CORRESPONDE AL

    JUEZ y NO AL MEDICO

    DRA CECILIA BELLINA

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    3/39

    LESIONOLOGIA / TRAUMATOLOGIAFORENSE

    LESIONOLOGIA: Rama de la medicina legalencargada del estudio de las lesiones.

    Traumatologa Forense : Estudia la accin y

    efecto de los traumatismos o acciones violentasejercidas contra el cuerpo.

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    4/39

    LESIONES

    La Organizacin Mundial de la salud, define lalesin como Toda alteracin del equilibriobiopsicosocial

    La definicin clnica de lesin es: Laalteracinfuncional, anatmica o psquica consecutiva a

    factores internos o externos.

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    5/39

    JURIDICAMENTE:

    Lesin es TODO DAO EN EL CUERPO OEN LA SALUD producidos por causa externa.

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    6/39

    LESIONES

    La lesiones pueden ocurrir de manera pasiva oactiva:

    L. Pasiva: Cuando el cuerpo humano se dirigehacia el objeto vulnerante. (lo empujan y caesobre la pared)

    L. Activa: Cuando el cuerpo humano detiene elobjeto vulnerante. (recibe un puetazo)

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    7/39

    CLASIFICACION DE LAS LESIONES DEACUERDO A LA INTENSIONALIDAD

    Dolosas (artculo 94)

    Hay intensin de producir el dao ( aborto)

    Culposas: (artculo 94)

    No hay de producir el dao (negligencia,

    impericia, impericia, inobservancia: Mdico)

    Accidentales:

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    8/39

    CLASIFICACION DE LAS LESIONES DEACUERDO AL MECANISMO DE ACCION

    CONTUSION PERFORACION

    SECCION

    ESTALLIDO CHOQUE

    ARROLLAMIENTO

    CAIDAARRANCAMIENTO

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    9/39

    TERMINOS COMUNES ENMEDICINA LEGA

    DAO. Es el perjuicio material o moral sufridopor una persona.

    Peligro de VIDA. Riesgo de sufrir un mal grave

    que afecte la vida: ( caso El Alambre)

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    10/39

    EL RECONOCIMIENTOMEDICO LEGAL DE LESIONES

    CARACTERSTICAS:

    Solicitado por la autoridad competente.En personas en procesos.

    Lo realiza cualquier mdico en ausencia de un Mdico Legista.

    El resultado se emite en Certificado Mdico Legal

    De acuerdo al art. 178 del Cdigo Procesal penal.

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    11/39

    RECONOCIMIENTO MEDICOLEGAL

    TECNICAS:

    Identificacin del sujeto de peritacin

    Estudio de la lesin.Mecanismos de produccin de la lesin.

    Determinacin del dao corporal.

    Baremacin.

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    12/39

    DAO CORPORAL

    DAO CORPORALEs la consecuencia de toda agresin, exgena o

    endgena, sobre cualquier parte del cuerpo.

    FORMAS:

    VIOLENTA

    Suicida.Homicida.

    Accidental.(casual, laboral o trnsito).

    NATURAL.

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    13/39

    MANIFESTACIONES DEL DAOCORPORAL

    Anatmicas.

    Funcionales.Estticas.

    Morales.

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    14/39

    Valoracin mdico legal del daocorporal

    ATENCION FACULTATIVA(AF)

    Es el nmero de atenciones mdicas, necesariaspara evaluar, dar tratamiento y mejorar la evolucin dela persona lesionada.

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    15/39

    Valoracin mdico legal del dao

    corporal

    INCAPACIDAD MEDICO LEGAL(IML)

    Tiempo referencialque se requiere para que la personarealice actividades similares a las que realizaba antes de

    sufrir el dao.

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    16/39

    FACTORES DETERMINANTES EN LA

    VALORACION MEDICO LEGAL DEL DAOCORPORAL

    La naturaleza de la propia lesin.

    Factores en relacin al tratamiento. Factores relativos a la edad .

    Enfermedades pre-existentes

    Complicaciones Factores mdicos.

    Factores administrativos.

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    17/39

    DELITO DE LESIONES GRAVES(Art. 121. Cap. III: Lesiones Ttulo: DCVCS)

    IML >= 30 das

    Pone en peligro inminente la vida de la vctima.

    Mutilaun miembro u rgano principal delcuerpo, daa su funcin, causan incapacidadpara el trabajo, invalidez o anomala psquicapermanente, o desfiguran.

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    18/39

    CLASIFICACIN MDICOLEGAL DE LAS LESIONES

    Contusas.

    Cortantes.

    Punzantes.

    Contuso-cortantes. Por PAF.

    Por Explosiones.

    Por Agentes Fsicos yQumicos.

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    19/39

    LESIONES CONTUSAS

    LESIN CONTUSA:

    Su superficie impactante roma

    Sin Punta ni filo

    Su peso es capaz de aumentar el dao Son las producidas por objetos contundenteso

    contusos.

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    20/39

    MECANISMOS DECONTUSIN

    PresinPercusin

    FrotamientosTraccin

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    21/39

    LESIONES CONTUSAS

    SIMPLES

    Tumefaccin

    Equimosis.

    Excoriacin. Petequia.

    Hematoma.

    Derrame sanguneo

    Herida contusa

    Fracturas

    COMPLEJAS

    Mordedura

    Aplastamiento

    Cada y precipitacincontusiones con

    desprendimiento:arrancamiento,amputacin

    decapitacin,atriccin,descuartizamiento

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    22/39

    CLASIFICACION SEGN

    MORFOLOGIA

    Erosin, equimosis,hematoma,edema, fracturas

    cerradas, abiertas

    SEVERIDAD

    Primer Grado: ErosinEquimosis

    Segundo grado. Hematoma Tercer Grado: Desgarro

    Cuarto Grado: Fractura,Atriccin.

    DRA CECILIA BELLINA

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    23/39

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    24/39

    Equimosis

    SON HEMORRAGIAS POR RUPTURA DE CAPILARES SANGUINEOSForma:alargadas, redondas, cuadrangulares, digitales, etc.Evolucin: cambio de coloracin con el tiempo. Excepto: E.

    subconjuntival y subungueal.

    * Rojo oscuro: equimosis recientes, de horas.* Rojo vinoso: equimosis de 1 a 3 das Negruzco: 2-3 das. (en algunos casos) Azul o violceo: 3-6 das (color morado) Verdoso: 12-17 das

    Amarillo: mas de 17 das

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    25/39

    Equimosis verdaderas y falsas

    En el vivo:2 errores: Contusiones sin equimosis.

    Equimosis sin contusiones.

    En el cadver:distinguir de: Equimosis espontneas: asfcticas y patolgicas.

    Coloraciones seudo equimticas: manchas

    cianticas, lividecescadavricas y manchas deputrefaccin.

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    26/39

    Dra. Marlene Mendoza Navarro

    qu mos s ver a erasy falsas

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    27/39

    CONTUSIONES PROFUNDAS

    Equimosis profundas. Debajo de aponeurosis entre masas musculares. Mviles.

    Superficiales al 4 5 das.

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    28/39

    EROSIONES, EXCORIACIONES yHERIDA CONTUSA

    Las Excoriaciones:

    Prdida de epidermis.

    Originan costra.

    Las heridas: Afectan la dermis

    Dejan cicatriz como secuela

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    29/39

    Heridas contusas

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    30/39

    Contusiones complejas

    En su produccin participan dos o ms de lossiguientes mecanismos: Presin

    Percusin

    Frotamientos

    Traccin

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    31/39

    TIPOS

    Arrancamientos

    Aplastamientos Mordeduras (de ataque)

    Cadas

    PrecipitacionesAccidentes de trnsito

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    32/39

    HERIDAS PUNZANTES

    Caractersticas del Arma:Tiene punta pero notiene filo.

    Mecnica: Presin y Perforacin. Forma de la Herida:Solo se observa un

    pequeo orificio retrado. Dimensiones:Interesa y predomina la

    profundidad sobre la extensin superficial. (Picahielo, punta de alambre o varilla, agujas

    hipodrmicas, clavo, estilete, lpiz, pluma).

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    33/39

    C t C t d t

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    34/39

    Corto-Contundente

    Corto-ContundenteArma:(Borde de un escritorio, lamina machete,

    hacha, guillotina, etc..) Caractersticas:Son objetos que tienen accin

    contundente y estos son mas o menos romos. Mecnica:Se combina la accin contundente

    con la accin cortante.

    Forma de la Herida:En esta existe laprobabilidad de que profundamente sepresenten fracturas y lesiones viscerales

    Por proyectil de arma de fuego (bala, municin,etc..)

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    35/39

    |

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    36/39

    Elementos contuso cortantes

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    37/39

    Dra C bellina

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    38/39

    TAREA

    1.-REALICE EL RML

    2.- RESOLVER ENGRUPO V/F

    DRA CECILIA BELLINA

  • 5/28/2018 LESIONOLOGIA ucv 2014 I TALLER.ppt

    39/39

    FIN