lerma, flora y faunala región de lerma, en el valle de toluca, combina el delicioso olor de la...

15

Upload: others

Post on 16-Mar-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LERMA, FLORA Y FAUNALa región de Lerma, en el valle de Toluca, combina el delicioso olor de la fauna del lago con el aroma a tierra mojada y el perfume de las plantas, los campos,
Page 2: LERMA, FLORA Y FAUNALa región de Lerma, en el valle de Toluca, combina el delicioso olor de la fauna del lago con el aroma a tierra mojada y el perfume de las plantas, los campos,

LERMA, FLORA Y FAUNA La breve duración de la vida humana nos impide apreciar los cambios geológicos que han dado forma a lo que hoy podemos apreciar, pero la Tierra, y el centro de México en particular, ha sido episodio de cambios violentos, muchos tan lentos que resultan imperceptibles, como el levantamiento de las cordilleras y la formación de los valles.En algún momento del pasado geológico la formación de dos cuencas que compartían diversas especies originales de an�bios y peces que se diferencían de sus ancestros, forman parte de las distintas especies que habitan en ésta región, como el ajolote y el zanate de Lerma, un ave endémica de éstos humedales.

LERMA, AROMAS Y SABORES La región de Lerma, en el valle de Toluca, combina el delicioso olor de la fauna del lago con el aroma a tierra mojada y el perfume de las plantas, los campos, las ciénegas y los huertos familiares. Sus sabores van de la tierra al comal, la increíble fauna que lo habita, lo agrio o fuerte de algunos vegetales, lo tatemado del tamal, el picor de los chiles embarrados en las carnes de aves y borregos, y la ingeniosa mezcla de ingredientes creada por sus habitanes hacen contar sin excepción a esta región con una gastronomía propia, la cual tiene su base en los pueblos ancestrales que conforman su historia y la relación de sus habitantes con su entorno geográ�co.

LERMA, MITOS Y TRADICIONES Referirnos a nuestras tradiciones es reconocer la herencia de los antepasados, las cuales son lecciones de vida para las generaciones futuras. A través de ellas explicamos nuestro orígen, damos sentido a nuestras creencias y defendemos nuestra permanencia en el tiempo. A pesar de ser importantes en la construcción de la identidad de todo país, muchas tradiciones se mantienen en el ámbito local y son conocidas únicamente por los habitantes de un lugar en particular, por ello divulgarlas tiene un gran valor para quienes aman su cultura y sus espacios.

LERMA, MATLATZINCO, EL CORAZÓN DE MÉXICODurante los recientes decenios, el municipio de Lerma ha padecido diversos embates que amenazan su viabilidad y equilibrio, en cuanto a su entorno y la fortaleza de su sociedad. Lerma, Matlatzinco, el corazón de México, registra el entorno geográ�co y geológico de la zona de Lerma, además del equilibrio biológico de la �ora y la fauna local, donde un amplio número de especies testimonian el prestigio natural del municipio; la historia del municipio y su contexto en la historia del país, junto con algunas de sus destacadas características en cuanto antropología, etnografía, festividades y tradiciones, y atractivos de diverso orden: sus espacios turísticos, gastronomía y artesanías.

$900 pesos

$900 pesos

$900 pesos

$900 pesos

Page 3: LERMA, FLORA Y FAUNALa región de Lerma, en el valle de Toluca, combina el delicioso olor de la fauna del lago con el aroma a tierra mojada y el perfume de las plantas, los campos,

COMUNICACIÓN, CULTURA Y EDUCACIÓN Libro que presenta nueve textos que atienden, desde distintas miradas disciplinarias, tópicos en los cuales convergen: la comunicación, la cultura y educación. Las rutas de investigación que se abren en relación a estos temas, van desde las posibilidades educativas que ofrecen las tecnologías digitales para favorecer procesos de enseñanza y aprendizaje en distintos modelos educativos, hasta las dinámicas de uso de dispositivos digitales, los hábitos de consumo y recepción de contenidos también digitales pasando por los usos y modas de apropiación de las tecnologías de las redes sociales digitales entre jóvenes estudiantes.

LA MEDICIÓN DE LA POBREZA EN MÉXICO La medición de la pobreza es un ejercicio técnico inherente a una decisión política que representa una de las estimaciones más importantes en nuestro país. El libro que el lector tiene en sus manos plantea diversas inquietudes relacionadas con las mediciones o�ciales de pobreza en México, así como algunas aplicaciones que derivan de sus fuentes de información estadística y la relación construída analíticamente entre las diversas metodologías que se utilizan para estimarla y las políticas públicas. Se trata de un tema que ha sido poco analizado pero que tiene importantes repercusiones en sus diferentes faces, como la de�nición del problema público, el diseño, la implementación y la evaluación.

INTERCAMBIO POLÍTICO Los trabajos expuestos en el presente libro son enfoques diversos que abonan a la discusión sobre el complicado papel de la sociedad en la construcción de políticas verdaderamente públicas, regidas bajo un esquema dialógico, donde la lucha por hacerse escuchar es una construcción social más que una dádiva gubernamental. Los grandes asuntos públicos parecen haberse estancado en el mundo de los mal llamados expertos de la política. La apuesta por el intercambio político permite un marco de análisis para comprender ese diálogo entre un gobierno que desde hace décadas no tiene el monopolio de las decisiones, sino que también requiere de la participación de un público exigente que pide soluciones hacia una convivencia social cada vez más lejana.

EX LIBRIS, FRANCISCO QUINTANAR De los primeros Ex Libris que se conocen datan del año 1472 en Alemania, a partir de una heráldica perteneciente al monje Hildebrand de Biberach. En México, desde principios del siglo XX, destacados artistas han producido diversos Ex Libris que son muestra del interés por conservar una estampa que se convierte en una parte integral del libro y de la identidad del propietario. Aunque este libro no pretende ser un estudio sobre el origen e historia del Ex Libris, nos permite dar a conocer su permanencia a través de los siglos y de la relevancia que ha adquirido en nuestro país en los últimos años por artistas grabadores de diversos talleres de estampa que han extendido su uso y conocimiento alrededor de su producción.Este primer libro titulado Ex Libris del artista Francisco Quintanar, está integrado por treinta y cinco Ex Libris originales, �rmados y certi�cados por el propio artista, realizados en la técnica del grabado al aguafuerte y al aguatinta entre los años 2003 al 2011.

$210 pesos

$180 pesos

$230 pesos

$1044 pesos

Page 4: LERMA, FLORA Y FAUNALa región de Lerma, en el valle de Toluca, combina el delicioso olor de la fauna del lago con el aroma a tierra mojada y el perfume de las plantas, los campos,

SAMUEL BECKETT ELECTRÓNICO: SAMUEL BECKETT COCLEAR En Samuel Beckett electrónico: Samuel Beckett coclear, Luz María Sánchez Cardona presenta un Beckett principalmente auditivo, sonoro. Este volumen se concentra en el corpus de las obras que Beckett escribió para la radio entre 1956 y 1961, las revisa a profundidad, las analiza y las pone en el contexto de su obra para medios electrónicos. La autora acude a la vasta literatura en lengua inglesa sobre el tema de las tecnologías del sonido, el arte electrónico, también aquella que indica su atención a la obra que Beckett produce en los estudios de grabación de la British Broadcasting Corporation y de Radio Télévision Française desde 1957 y hasta mediados de los sesenta, así como la producción que Everett C. Frost realiza en la radio pública estadounidense a �nales de los ochenta. Sánchez Cardona también integra a este corpus coclear aquellos textos concebidos para otros lenguajes y que encontraron una de sus formas últimas en la producción sonora. Lejos de ser consideradas constructos marginales, las seis obras para el medio radiofónico que se analizan en este documento, han sido reconocidas como fundamentales en la formulación de un curpus en el que las posibilidades de la voz, escindida de la fuente emisora -gracias a las tecnologías del sonido-, constituyó un punto de no retorno para toda la obra de Beckett a partir de 1962. De ahí la pertinencia de este acercamiento.

ENCUENTROS, ARTE Y NUEVOS MEDIOS EN LAS PRÁCTICAS ARTÍSTICAS CONTEMPORÁNEAS El arte digital, que nace del encuentro entre el arte y las nuevas tecnologías, es un arte perteneciente al multimedia, que trata de datos provenientes del campo del sonido, del texto, de las imágenes �jas y en movimiento, y también de la robótica, la electrónica, la programación, la ingeniería... Lo que lo caracteriza no es, por lo tanto, la mezcla de los géneros (estilos), sino la creación y la constitución de un lenguaje propio.El terreno del arte digital está hecho de cruces de toda clase. Siempre propone objetos heterogéneos aún no catalogados; es una mezcla compleja de lo material y lo inmaterial, de azar y de obligaciones, de aperturas y cierres. Como lo veremos en este libro, la mayoría de las obras de los artistas aquí estudiados resultan ser objetos híbridos, en los cuales las posibilidades técnicas sirven para multiplicar las formas expresivas. Esta hibridación es, sin duda alguna, uno de los aspectos más interesantes del arte digital, porque no sólo rompe las barreras tradicionales entre las diferentes artes, sino también introduce el enfoque artístico en áreas que hasta allí quedaban alejadas.Este libro pretende investigar este nuevo campo de prácticas y de conocimientos conformado por el arte digital. Los autores, que gozan de trayectorias distintas (�lósofos, artistas, teóricos del arte, investigadores transdisciplinarios), giraron sus re�exiones en torno a los encuentros que surgen entre el arte y las nuevas tecnologías.

$250 pesos

$250 pesos

Page 5: LERMA, FLORA Y FAUNALa región de Lerma, en el valle de Toluca, combina el delicioso olor de la fauna del lago con el aroma a tierra mojada y el perfume de las plantas, los campos,

CIUDADANÍA DIGITAL Es un libro que analiza distintas formas en que los ciudadanos están utilizando las nuevas tecnologías de información y comunicación para expresarse, ejercer sus derechos y ampli�car su voz. Desde distintas perspectivas, los autores de este volumen documentan y discuten casos recientes que muestran cómo cada vez más ciudadanos se están apropiando de información relevante para desarrollar formas novedosas de participación y creación colectiva. En este sentido, los casos analizados en este volumen describen a una sociedad que, a través de nuevas tecnologías como las redes sociales, se apropia de lo público para construir alternativas de ejercer la ciudadanía.La redacción ágil y actual de este libro permite que, además de ser un trabajo académico, pueda también ser leído por todas aquellas personas que estén interesadas en entender mejor cómo se está conformando esta nueva ciudadanía digital.

REFLEXIONES EN TORNO A LA COMPLEJIDAD Y LA TRANSDISCIPLINA En 2013 se llevó a cabo el seminario “Complejidad y transdisciplina” organizado por la Universidad Autónoma Metropolitana y por la Universidad Autónoma del Estado de México. El análisis efectuado culmina con la edición de este libro conformado por nueve capítulos, cada uno a cargo de los participantes en el seminario.En esta obra destacan re�exiones que apuntan hacia la comprensión teórico-metodológica de la complejidad y la transdisciplina, así como a sus posibles aplicaciones en fenómenos y problemas especí�cos o globales. El conjunto de estos textos busca difundir los resultados del proceso de indagación y de re�exión realizado, pretendiendo con ello contribuir al desarrollo de la investigación cientí�ca y humanística.

LIDERAZGO SOCIAL El presente volumen es resultado de diversas re�exiones y discusiones sostenidas por profesores-investigadores del Departamento de Procesos Sociales, de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Lerma, en su Seminario Departamental durante el 2013, en torno a la �gura del liderazgo social.Este libro es un esfuerzo por aportar información fresca sobre un tema que a la fecha ha recibido relativamente poca atención por parte de la literatura sobre acción colectiva. Esperamos que nuestro trabajo contribuya a ampliar el conociemiento sobre la �gura del líder en el ámbito de lo social organizado y ayude a impulsar la discusión sobre esta �gura clave para la generación de acción colectiva. En esta sentido, los trabajos que presentamos buscan aportar elementos al incipiente debate sobre el tema. Por tanto, no pretenden ser exhaustivo, sino sólo contribuir a visibilizar y presentar ideas exploratorias que deben leerse como tales.

$220 pesos

$100 pesos

$280 pesos

Page 6: LERMA, FLORA Y FAUNALa región de Lerma, en el valle de Toluca, combina el delicioso olor de la fauna del lago con el aroma a tierra mojada y el perfume de las plantas, los campos,

EL MAÍZ NATIVO EN MÉXICO Esta obra surge de la necesidad de contar con evidencias cientí�cas sociales con una mirada crítica de los estudios rurales sobre la importancia que tiene el maíz nativo en México en sus múltiples dimensiones y realidades. En este sentir, la Red sobre Maíz, Alimentación, Tecnología y Cultura (Rematec), constituida bajo el mandato de la Asociación Mexicana de Estudios Rurales (AMER), nos dimos a la tarea de debatir en catorce trabajos diversos para dar cuenta de su propia investidura en la batalla que parece alentadora en pocas ocasiones y desoladora casi siempre, pero es en estos pequeños destellos de esperanza que esta obra retoma fuerzas con el ánimo de posicionarse en los discursos cientí�cos, políticos, jurídicos, y en los diálogos, campañas, propagandas y tertulias de la información.

DERECHOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS: DESAFÍOS POLÍTICOS E INSTITUCIONALES EN MÉXICO Las políticas públicas con enfoque de derechos humanos, son las acciones del Estado orientadas a la prevención, protección y garantía de todos y cada uno de los derechos, que de manera explícita se diseñan e implementan para cumplir con obligaciones nacionales e internacionales del Estado en cada una de las materias que son de su competencia.A lo largo de este trabajo se muestra cómo los marcos institucionales y políticos que entraña la perspectiva de derechos humanos son instrumentos efectivos para atenuar, e incluso revertir, la desigualdad real y también someter a cuestionamiento profundo a las instituciones sociales y públicas.

LA COORDINACIÓN METROPOLITANA EN EL SISTEMA FEDERALEl objetivo central de esta investigación es analizar y estudiar la coordinación metropolitana en el sistema federal. En una visión de conjunto, este libro intenta responder los cuestionamientos de qué diseños institucionales o mecanismos para la coordinación metropolitana se han delineado en los sistemas federales de América Latina, cómo conciben o de�nen jurídicamente las entidades federativas mexicanas las áreas y zonas metropolitanas, qué mecanismos de coordinación intergubernamental se han diseñado para la toma decisiones sustantivas en el fenómeno metropolitano; y qué factores político-institucionales impiden y facilitan la coordinación intergubernamental en las zonas metropolitanas de México.Esta investigación también quiere resaltar, en el estudio y resolución de las preguntas anteriores, que la coordinación es una actividad política y gubernamental compleja que tiene que ver con la concertación formal o informal en la búsqueda de la conciliación de intereses entre un complejo entramado de actores e instituciones que se intrerrelacionan.

$350 pesos

$105 pesos

$400 pesos

Page 7: LERMA, FLORA Y FAUNALa región de Lerma, en el valle de Toluca, combina el delicioso olor de la fauna del lago con el aroma a tierra mojada y el perfume de las plantas, los campos,

OBSERVATORIOS CIUDADANOS: NUEVAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD El presente libro es resultado de diversas discusiones en torno de una �gura de participación ciudadana, incipiente pero cada vez más signi�cativa. Los Observatorios Ciudadanos, son un nuevo actor social cuya importancia crece en todo el mundo y su surgimiento está caracterizado por tres factores que se analizan al interior de este volumen: una forma diferente de entender la relación entre gobierno y ciudadanía, la consodilación de fórmulas asociativas de la sociedad y las nuevas tecnologías de información y comunicación que posibilitan el dar seguimiento puntual a diferentes fenómenos de interés para la sociedad. Al interior de este volumen, el lector encontrará que los Observatorios se inscriben en una tendencia mundial de participación, en la que la sociedad civil, a veces en conjunto con otros actores, pone su expertise y su voz para monitorear y discutir fenómenos públicos buscando construir opinión pública y/o incidir en la toma de desiciones.

EDUCACIÓN, INTERCULTURALIDAD Y TECNOLOGÍAS DIGITALESEn este libro se presentan distintas miradas sobre fenómenos relacionados con el uso y apropiación de las tecnologías digitales y contenidos mediáticos por parte de los jóvenes, así como con las oportunidades que estas tecnologías digitales y contenidos mediáticos porvenientes de los medios de comunicación pueden ofrecer para coadyuvar la enseñanza del enfoque intercultural en la escuela. Las interpretaciones que el libro ofrece, que tiene su origen en la pedagogía, la comunicación, la sociología y la antropología, entre otras disciplinas, se basan en los estudiantes de nivel medio básico (secundaria) en el municipio de Lerma de Villada, Estado de México, México.La redacción y forma de presentación de cada capítulo están orientados no sólo a aquellos especialistas en las áreas, disciplinas o temáticas que abarca el libro, sino también a toda persona que esté interesada en conocer más sobre la relación educación interculturalidad-tecnologías digitales.

COMUNIDADES ALTERNAS, ESPACIO MEMORIA Y ARCHIVO EN EL ARTE RELACIONAL Es el resultado de un proyecto de investigación que gira en torno a la re�exión alrededor de manifestaciones artísticas recientes que utilizan distintos recursos tecnológicos para incluir a un público participante y activo como uno de los ejes rectores en el desarrollo de las mismas. A partir de estos dos casos de estudio intentamos analizar cómo éstas generan diversas formas de expresión, desde las cuales es posible cuestionar distintas formas de abordar el arte en la actualidad y producir nuevas formas de conocimiento, diferentes a las que encontramos tradicionalmente en la academia, por ejemplo, en las ciencias sociales.

$280 pesos

$300 pesos

$150 pesos

Page 8: LERMA, FLORA Y FAUNALa región de Lerma, en el valle de Toluca, combina el delicioso olor de la fauna del lago con el aroma a tierra mojada y el perfume de las plantas, los campos,

COMPLEJIDAD Y SISTEMAS COMPLEJOSPublicación que invita realizar un ejercicio de re�exión para tomar las mejores prácticas del conocimiento disciplinario, para complementarlas con un enfoque que permita enfrentar mejor los problemas fundamentales del ser humano y, al mismo tiempo, que garantice su subsistencia como especie en armonía con la biosfera y, en general, con un uso sustentable de los recursos de la Tierra.Los autores de este libro nos ofrecen alternativas de pensamiento, algunas francamente esperanzadoras orientadas a brindar respuestas positivas a la pregunta: ¿Puede el enfoque de los sistemas complejos y el paradigma de la complejidad ofrecer nuevos escenarios, nuevas vías para encontrar explicaciones y transformar nuestro entorno?

COMUNIDADES Y CONTEXTOS EN LAS TEORÍAS Y PRÁCTICASARTÍSTICAS CONTEMPORÁNEAS Este volumen gira en torno a la re�exión interdisciplinaria de manifestaciones artísticas y teóricas de siglo XXI que utiliza a un colectivo o su medio ambiente como eje de desarrollo. Los autores de este libro gozan de trayectorias muy distintas: �lósofos, sociólogos, artistas, físicos, programadores e ingenieros, es posible mostrar diversos lenguajes, análisis y razonamientos que se entrecruzan y dialogan usando a una comunidad concreta y su contexto como ejes rectores.

IMPERIO DE SOMBRASLa muerte es una presencia enigmática y misteriosa. Nacemos para morir. Cada muerte es in�nita y personal, un territorio en el que habitan angustias, sueños, venganzas; juego, ironía �esta... donde lo carnavelezco se opone o se confunde con lo trágico.Los cuentos aquí reunidos invitan al lector a confrontarse con el otro rostro de la vida: la muerte; arrojan luz sobre un tema universal y permiten resigni�car la propia existencia.La muerte nos hermana, nos vuelve cómplices, verdugos y víctimas, nos aprisiona en un Imperio de sombras.

PUEBLOS MÁGICOS: DISCURSOS Y REALIDADES La diversidad de visiones que se presentan en este libro cuestiona desde distintos enfoques el programa de Pueblos Mágicos, del cual a catorce años de su implementación, el impacto tanto en la economía local como en la conservación patrimonial y en la sociedad de las localidades bene�ciadas aún discrepa de los principios por los que fue creado en el 2001 por la Secretaria de Turismo. Esta publicación es un espacio en donde dialogan múltiples investigadores con distintos enfoques y disciplinas sobre el funcionamiento e impacto de los pueblos mágicos. Aportando elementos que permitirán consolidar estas líneas de investigación y fortalecer las recomendaciones para la agenda del Programa Pueblos Mágicos.

$300 pesos

$130 pesos

Ejemplar gratuito

$250 pesos

Page 9: LERMA, FLORA Y FAUNALa región de Lerma, en el valle de Toluca, combina el delicioso olor de la fauna del lago con el aroma a tierra mojada y el perfume de las plantas, los campos,

CIUDADANÍA DIGITAL Es un libro que analiza distintas formas en que los ciudadanos están utilizando las nuevas tecnologías de información y comunicación para expresarse, ejercer sus derechos y ampli�car su voz. Desde distintas perspectivas, los autores de este volumen documentan y discuten casos recientes que muestran cómo cada vez más ciudadanos se están apropiando de información relevante para desarrollar formas novedosas de participación y creación colectiva. En este sentido, los casos analizados en este volumen describen a una sociedad que, a través de nuevas tecnologías como las redes sociales, se apropia de lo público para construir alternativas de ejercer la ciudadanía.La redacción ágil y actual de este libro permite que, además de ser un trabajo académico, pueda también ser leído por todas aquellas personas que estén interesadas en entender mejor cómo se está conformando esta nueva ciudadanía digital.

REFLEXIONES EN TORNO A LA COMPLEJIDAD Y LA TRANSDISCIPLINA En 2013 se llevó a cabo el seminario “Complejidad y transdisciplina” organizado por la Universidad Autónoma Metropolitana y por la Universidad Autónoma del Estado de México. El análisis efectuado culmina con la edición de este libro conformado por nueve capítulos, cada uno a cargo de los participantes en el seminario.En esta obra destacan re�exiones que apuntan hacia la comprensión teórico-metodológica de la complejidad y la transdisciplina, así como a sus posibles aplicaciones en fenómenos y problemas especí�cos o globales. El conjunto de estos textos busca difundir los resultados del proceso de indagación y de re�exión realizado, pretendiendo con ello contribuir al desarrollo de la investigación cientí�ca y humanística.

LIDERAZGO SOCIAL El presente volumen es resultado de diversas re�exiones y discusiones sostenidas por profesores-investigadores del Departamento de Procesos Sociales, de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Lerma, en su Seminario Departamental durante el 2013, en torno a la �gura del liderazgo social.Este libro es un esfuerzo por aportar información fresca sobre un tema que a la fecha ha recibido relativamente poca atención por parte de la literatura sobre acción colectiva. Esperamos que nuestro trabajo contribuya a ampliar el conociemiento sobre la �gura del líder en el ámbito de lo social organizado y ayude a impulsar la discusión sobre esta �gura clave para la generación de acción colectiva. En esta sentido, los trabajos que presentamos buscan aportar elementos al incipiente debate sobre el tema. Por tanto, no pretenden ser exhaustivo, sino sólo contribuir a visibilizar y presentar ideas exploratorias que deben leerse como tales.

$220 pesos

$100 pesos

$280 pesos

Page 10: LERMA, FLORA Y FAUNALa región de Lerma, en el valle de Toluca, combina el delicioso olor de la fauna del lago con el aroma a tierra mojada y el perfume de las plantas, los campos,

ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN MÉXICO. Una agenda de investigación. Es una invitación para re�exionar sobre los conceptos de análisis y evaluación de políticas públicas, así como su relación y posibles tensiones. Esta propuesta responde a la necesidad de explorar los alcances y límites de una relación que todavía no se ha discutido lo su�ciente en la literatura y es necesario esclarecer algunos puntos clave que son relevantes para estudiar políticas públicas, con la ayuda de casos de estudio aplicados en el contexto de México. Las diferentes perspectivas presentadas en este libro buscan enriquecer la discusión conceptual, teórica y metodológica de esta relación para intentar dar respuesta a algunas preguntas como: ¿cuál es la diferencia entre análisas y evaluación de políticas públicas?, ¿cuál es su relación?, ¿existe jerarquía?, entre muchas otras.

COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y ECNOLOGÍAS DIGITALES.Tendencias actuales en investigación. En este libro se agrupa el trabajo de reconocidos/as investigadores/as de México y España, quienes durante el año 2015 participaron en el seminario Mediaciones, Narrativas y Artefactos (MeNTe) organizado por el Departamento de Estudios Culturales de la UAM-Lerma. En los capitulos se presentan resultados de proyectos de investicagión en los que se cruzan abordajes teóricos y metodológicos desde los estudios en comunicación y educación para analizar el uso de las tecnologías digitales.

SISTEMAS REGIONALES DE INNOVACIÓN COMO INSTRUMENTO DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE INNOVACIÓN.Este libro conforma una oportunidad para involucrarse en el amplio espectro de discusiones sobre los instrumentos de la política pública de innovación, especialmente los sistemas regionales de innovación. La primera parte trata sobre las políticas públicas regionales de innocación, donde se pretende presentar y convencer al lector de que existen tales políticas y que pueden ser realizadas por diferente sujetos. Sin embargo, el papel clave en la implementación de estas poíticas lo deben desempeñar las autoridades de la política pública, quienes tienen que fomentar y organizar la política nacional de innovación.

$200 pesos

$200 pesos

$200 pesos

Page 11: LERMA, FLORA Y FAUNALa región de Lerma, en el valle de Toluca, combina el delicioso olor de la fauna del lago con el aroma a tierra mojada y el perfume de las plantas, los campos,

DESDE LA ESCUCHA, CREACIÓN, INVESTIGACIÓN E INTERMEDIAEn Desde la escucha. Creación, investigación e intermedia, Manuel Rocha Iturbide señala la importancia de la relación entre la creación y la investigación, abordando la praxis artística a partir del mundo del conocimiento integrado por las distintas disciplinas estéticas, así como por otros ámbitos que son imprescindibles para comprender el mundo fuera de las órbitas de lo emocional , lo estético y lo sensible, como son las ciencias humanas, exactas y la �losofía misma. El concepto de intermedialidad y la defensa del artista transdisciplinario como un ser creador total constituyen la columna vertebral de este libro, pero siempre a partir de una percepción fenomenológica del mundo, tomando a la escucha como herramienta y centro gravitacional de este sistema.

INTERPELACIONES DEL ARTE, EL DISEÑO Y LA SOCIEDADEsta obra propone una lectura de la interpretación entre el arte y el diseño profesionales y la sociedad. Se presenta no como una historia lineal o una mera caracterización social del arte y el diseño, sino como una lectura que piensa en acontecimientos e irregularidades de la continuidad narrativa de estas prácticas profesionales creadoras.Desde los contextos de la Modernidad, la Posmodernidad y la Sociedad Global, la interpretación viaja de manera disímbola, porque las rupturas a las que asisten socioculturalmente el arte y el diseño no acaecen en condiciones iguales u homogéneas. Dichos contextos poseen condiciones sociales, culturales, industriales, artísticas o educativas que sirven para comprender cómo éstas se interpelan con las prácticas del arte y del diseño..

GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN CIENCIA Y EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICOEste libro reúne avances de investigación, convocados desde la Red Mexicana de Ciencia, Tecnología y Género (Red Mexciteg), acerca de la incorporación de la perspectiva de género tanto en las decisiones en materia educativa y cientí�ca que forman parte de las políticas públicas, como en las instituciones en las que se realizan estas actividades. Busca contribuir al Estado del Arte sobre Género, educación superior, ciencia y tecnología, a través del análisis sobre las características del sistema de ciencia y tecnología en el país; las aportaciones de la perspectiva de género a las políticas públicas; los retos de la política cientí�ca en México; y la presencia de mujeres en la educación superior y en la profesión académica.

JUVENTUDES DIGITALES¿Cómo la juventud mexicana utiliza el internet y los dispositivos digitales en su vida cotidiana?, ¿cómo participa y se moviliza a través de las redes sociales digitales?, ¿qué tipo de habilidades digitales tienen los jóvenes para insertarse en el mercado laboral?, ¿cómo se diferencian las mujeres y los hombres jóvenes en estos usos y apropiaciones de la tecnología digital?, ¿cómo lo tecnológico se inserta como parte fundamental de sus narrativas oníricas? Estas son algunas de las preguntas cuyas respuestas se pueden encontrar en el interior de este libro.

$325 pesos

$325 pesos

$250 pesos

Ejemplar descargable

Page 12: LERMA, FLORA Y FAUNALa región de Lerma, en el valle de Toluca, combina el delicioso olor de la fauna del lago con el aroma a tierra mojada y el perfume de las plantas, los campos,

TIPOS DE CAPITAL SOCIAL, SUS INTERACCIONES Y EFECTOS ORGANIZACIONALESEn esta obra se discute teóricamente la interacción entre el capital social de unión y el capital social de puente que se dan en cualquier organización. En el estudio no se pretende redundar en la relación causal de capital social y obtención de bene�cios, sino que busca establecer cómo las combinaciones de éstos condicionan las acciones en una organización. Para probar dichas relaciones se recurre a tres estudios de caso (clubes de migrantes zacatecanos en el estado de California, en Estados Unidos) que ilustran cómo la composición del capital social de unión y de puente in�uye en la innovación de los �nes de los clubes zacatecanos.Por lo anterior, en este libro se contribuye a clari�car cómo, el capital social promueve el cambio de sus objetivos y posibilita la capacidad de llevarlos a cabo, basado en equilibrio entre ambos tipos de capital social.$300 pesos

SONAR. NAVEGACIÓN LOCALIZACIÓN DEL SONIDO EN LAS PRÁCTICAS ARTÍSTICAS DEL SIGLO XXEs un texto de consulta, dirigido principalmente a quienes se interesan por conocer casos en los que el sonido ha sido utilizado como herramienta artística a lo largo del siglo XX. Luz María Sánchez Cardona presenta un texto de aproximación, un acercamiento por instrumentos a esos puntos -seleccionados de un corpus mucho mayor-, en donde se puede apreciar la presencia del sonido intervenido por las máquinas - a �nales del siglo XIX- y hasta la década de los años setenta del siglo XX.

$220 pesos

OTRAS GLOBALIZACIONESEsta publicación presenta una discusión sobre el capitalismo contemporáneo, sus historias, ideologías y utopías, hegemonías y contrahegemonías, formas de expansión, (re)producción y diseminación. Escrito a partir de una perspectiva latinoamericana y postimperialista, el libro incluye el análisis de dinámicas globales políticas y económicas desde abajo; críticas a la hegemonía del mundo académico anglo-sajón basadas en la perspectiva de las antropologías mundiales; interpretaciones sobre el desarrollo y sus �ujos internacionales, las características del capitalismo electrónico-informático, del precio de la palabra y de los muchos signi�cados de la copia en el presente.

$490 pesos

Page 13: LERMA, FLORA Y FAUNALa región de Lerma, en el valle de Toluca, combina el delicioso olor de la fauna del lago con el aroma a tierra mojada y el perfume de las plantas, los campos,

CALEIDOSCOPIO CIENTÍFICO. UNA MIRADA A LA INVESTIGACIÓN EN LA UAM LERMA A TRAVÉS DE MONOGRAFÍAS CIENTÍFICASÉsta obra, reúne el trabajo de varios investigadores de la UAM Azcapotzalco e Iztapalapa, pero, en particular, de un grupo de profesores y alumnos de la UAM Lerma, dedicados desde el ámbito de la academia, a la investigación en temas relacionados con la alimentación y la salud, el bienestar animal y calidad de la carne, el uso de TIC en alfabetización, educación y la gestión de procesos, entre otros.El libro se divide en ocho capítulos en los que se describe la pluralidad de investigaciones de nuestros académicos.

PRODUCTOS DEL VÍNCULO DOCENCIA–INVESTIGACIÓNINGENIERÍA EN RECURSOS HÍDRICOS 2018Este libro surge de las convicciones de la Dra. Silva: el amor a su profesión y la fe incondicional en las capacidades de nuestros alumnos. Corresponde a una colección de monografías cientí�cas que ilustran el vínculo entre la docencia y la investigación, sello fundamental del modelo educativo de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería. En esta edición, la recopilación incluye trabajos de integración de alumnos de Ingeniería en Recursos Hídricos, desarrollados entre los años 2017 - Primavera y 2018 - Invierno. Abarcan estudios teóricos y prácticos alrededor de la gestión integral del agua, medio ambiente y energía.

PROCESOS Y ESTRUCTURAS EN ELITES MEXICANASEl presente libro tiene como objetivo analizar las diversas elites mexicanas en sus procesos y estructuras a partir de considerar sus contextos y su relación con otros ámbitos o problemáticas, desde una perspectiva interdisciplinaria que proporcione nuevas líneas de comprensión en su estudio.La obra colectiva que ahora sale a la luz está conformada por diez trabajos a cargo de académicos que provienen de diversas formaciones disciplinares, cuyo propósito es fortalecer y profundizar en la complejidad del fenómeno de las elites. Tomando como marco analítico común la teoría de las elites este libro ofrece estudios sobre las elites legislativas (Poder Legislativo federal y local); elites ejecutivas (federal, estatal y municipal); elites y políticas locales (en particular del Estado de México) y elites empresariales de Jalisco.

Ejemplar descargable

Ejemplar descargable

$210 pesos

Page 14: LERMA, FLORA Y FAUNALa región de Lerma, en el valle de Toluca, combina el delicioso olor de la fauna del lago con el aroma a tierra mojada y el perfume de las plantas, los campos,

DESAFÍOS PARA LA CALIDAD DE LA DEMOCRACIA Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GOBERNABILIDAD EN MÉXICO.Se arguye que la democracia mexicana ha tenido avances, sin embargo, es necesario mencionar y hacer notar los retos que impiden o limitan su fortalecimiento y progreso. Hechos y fenómenos como la crisis de representación en los partidos políticos, la debilidad institucional, el incremento de la pobreza y la desigualdad, la falta de transparencia y aumento de la corrupción en los diferentes ámbitos de la administración pública, la inseguridad pública nacional que es necesario revisar, analizar y explicar en el contexto de los principios democráticos del Estado de derecho y de la democracia, así como de la urgencia para construir una nueva ciudadanía política hacia el siglo XXI que ha iniciado.

$275 pesos

INDICADORES DE LA SATISFACCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA PEATONAL EN LA PERSPECTIVA DEL ESPACIO PÚBLICO SALUDABLE EN LA CIUDAD DE MÉXICO.El objetivo de esta obra es presentar un método participativo para la construcción de indicadores de satisfacción de la infraestructura peatonal desde la perspectiva del espacio público saludable en la Ciudad de México. Para ello se exponen las bases del concepto “Espacio Público Saludable”, e identi�can los principales instrumentos normativos y programáticos a nivel nacional y local, a través del vínculo del entorno, la movilidad y la promoción de la salud. La propuesta se basa en el Protocolo de Vancouver impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), destinado a crear entornos que promuevan la adaptación de las ciudades a las necesidades de movilidad de la ciudadanía en general y de manera particular para grupos con necesidades especí�cas como las personas adultas mayores y con discapacidad.

$395 pesos

FUTUROS DIGITALES. EXPLORACIONES SOCIOCULTURALES DE LAS TICEl libro Futuros digitales. Exploraciones socioculturales de las TIC, se compone por textos que reflexionan los cauces que han orientado y construido nuestras prácticas sociales, en la medida de los crecientes flujos digitales donde participamos. En esta obra se reúnen investigaciones y ensayos teóricos que, a partir del análisis de fenómenos concretos, los y las autoras dan cuenta de cómo con el cambio tecnológico, se crean nuevos códigos de comunicación en las redes sociales entre la juventud; se estructuran imaginarios sociales; se confieren procesos colectivos para la generación de comunidades participativas y se impulsan acciones innovadoras de gran calado en la cultura y la educación.

$250 pesos

Page 15: LERMA, FLORA Y FAUNALa región de Lerma, en el valle de Toluca, combina el delicioso olor de la fauna del lago con el aroma a tierra mojada y el perfume de las plantas, los campos,

VENTASSi te interesa comprar algunos de nuestros títulos, acude a la caja de las oficinas

administrativas de la Unidad Lerma en Av. Hidalgo poniente No. 46, col. La Estación, Municipio de Lerma, Estado de México.

Sólo se acepta efectivo.

INFORMES Y HORARIO DE OFICINALic. Rosisela Rebollar al tel:728-282-702, ext. 1610

Lunes a viernes de las 10:00 a las 14:00 y de las 15:00 a las 17:30 hrs.