lengua a) tipos de texto....

7
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 2º PMAR CURSO 2019-2020 ÁMBITO LINGÜÍSTICO-SOCIAL 1 ACTIVIDADES REFUERZO - 2ª EVALUACIÓN - UD3. SEMANA 20-26 ABRIL LENGUA ¡Hola a todos! Esta semana continuaremos reforzando los contenidos de Lengua que hemos visto esta evaluación. INSTRUCCIONES: Lee la teoría y contesta a las preguntas que se plantean. Copia los títulos en cada apartado y los enunciados de las actividades. Una vez tengas los ejercicios resueltos, sácale una foto a tu libreta y entrégalos enviando un email a la dirección que os he facilitado. Todos los contenidos se han explicado y trabajado en clase, pero si aún tenéis dudas, escribidme un correo y os las resuelvo. A) TIPOS DE TEXTO. DIÁLOGO. LENGUA

Upload: others

Post on 24-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 2º PMAR

CURSO 2019-2020 ÁMBITO LINGÜÍSTICO-SOCIAL

1

ACTIVIDADES REFUERZO - 2ª EVALUACIÓN - UD3. SEMANA 20-26 ABRIL → LENGUA

¡Hola a todos! Esta semana continuaremos reforzando los contenidos de Lengua que hemos visto esta evaluación.

INSTRUCCIONES:

✓ Lee la teoría y contesta a las preguntas que se plantean.

✓ Copia los títulos en cada apartado y los enunciados de las actividades.

✓ Una vez tengas los ejercicios resueltos, sácale una foto a tu libreta y entrégalos enviando

un email a la dirección que os he facilitado.

✓ Todos los contenidos se han explicado y trabajado en clase, pero si aún tenéis dudas,

escribidme un correo y os las resuelvo.

A) TIPOS DE TEXTO. DIÁLOGO.

LENGUA

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 2º PMAR

CURSO 2019-2020 ÁMBITO LINGÜÍSTICO-SOCIAL

2

ACTIVIDADES

1. Completa el cuadro resumen sobre los tipos de textos dialogados con la información que falta.

Text

os

dia

loga

do

s

Escr

ito

s Pla

nif

icad

os

Características:

Ejemplos:

No

pla

nif

icad

os Características:

Ejemplos:

……

……

……

……

……

………….

Características:

Ejemplos:

…………….

Características:

Ejemplos:

2. Indica de qué tipo de texto se trata. Después, explica las características de esa tipología textual que puedas

observar.

Recuerda que en la clasificación debe aparecer la siguiente información:

Texto dialogado, escrito/oral, planificado/no planificado, qué tipo de texto es.

Observa el ejemplo:

➢ Clasificación y características:

Es un texto dialogado escrito, planificado: una obra de teatro.

En él se reproducen literalmente todas las palabras de los interlocutores, y además las intervenciones aparecen

precedidas del nombre del personaje.

PAULA. ¡Te casas, Dionisio!

DIONISIO. Sí. Me caso, pero poco…

PAULA. ¿Por qué no me lo dijiste…?

DIONISIO. No sé. Tenía el presentimiento de que casarse era ridículo… ¡Que no me debía casar…! Ahora veo

que no estaba equivocado… Pero yo me casaba, porque yo me he pasado la vida metido en un pueblo

pequeñito y triste y pensaba que para estar alegre había que casarse con la primera muchacha que, al

mirarnos, le palpitase el pecho de ternura… Yo me casaba porque todos se casan siempre a los veintisiete

años… Pero ya no me caso, Paula… ¡Yo no puedo tomar huevos fritos a las seis y media de la mañana…!

Miguel Mihura. Tres sombreros de copa (fragmento).

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 2º PMAR

CURSO 2019-2020 ÁMBITO LINGÜÍSTICO-SOCIAL

3

TEXTO 1 TEXTO 2

Carmelo Gómez: "He sido vetado en el cine como tantos otros actores reivindicativos", Extraído de El Mundo.

TEXTO 3 TEXTO 4

Federico García Lorca, La casa de Bernarda Alba (fragmento).

Alfonso Zapico, La balada del Norte (fragmento).

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 2º PMAR

CURSO 2019-2020 ÁMBITO LINGÜÍSTICO-SOCIAL

4

B) RELACIONES SEMÁNTICAS: PARÓNIMOS

LOS PARÓNIMOS, son palabras en las que se da una relación de semejanza: se pronuncian de manera muy similar (aunque no igual), y se escriben también muy parecido. No obstante, tienen significados muy distintos. Se diferencian de los homónimos, en que estos, se pronuncian exactamente igual, aunque también se escriben diferente (haber/a ver; hay/ ¡ay!). Los parónimos se pronuncian y escriben diferente.

Por ejemplo: sesión y sección / calavera y carabela / poyo y pollo. Como se parecen mucho, suelen generar dudas, y son comúnmente confundidos, generando problemas ortográficos.

ACTIVIDADES

1. Escribe las palabras parónimas correspondientes.

1) Aptitud →

2) Espiar →

3) Oveja →

4) Visera→

5) Inflación→

6) Lesión→

7) Efecto→

8) Sexo→

9) Cocer→

10) Alienación→

2. Elige, de entre los siguientes parónimos, el que tenga el significado adecuado para el contexto de la frase.

I. Una vez rescatado, el espeleólogo que se había perdido se ________ a sus salvadores:

a) ? abrasó b) ? abrazó

II. El cazador furtivo puso el _______ en la trampa: c) ? cebo d) ? sebo

III. Ella ha demostrado una ________ más que suficiente para desempeñar el cargo: a) ? actitud b) ? aptitud

IV. Tiene los pies empapados porque ha resbalado y los ha metido en el _______: a) ? arrollo b) ? arroyo

V. El boxeador se tambaleó al recibir un golpe en la ______: a) ? cien b) ? sien

VI. El escalador se _______ fuertemente de la cuerda para no caer: a) ? hacía b) ? asía

VII. El Barça _________ una severa paliza al Almería (5-0): a) ? infligió b) ? infringió

VIII. ¡Por fin he logrado _______ las piezas que me faltaban del rompecabezas! a) ? casar b) ? cazar

IX. Jugando con su amiguito, Pedrito se ______ al suelo y se partió un diente: a) ? calló b) ? cayó

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 2º PMAR

CURSO 2019-2020 ÁMBITO LINGÜÍSTICO-SOCIAL

5

C) SIGNOS DE PUNTUACIÓN

ACTIVIDADES. EL PUNTO.

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 2º PMAR

CURSO 2019-2020 ÁMBITO LINGÜÍSTICO-SOCIAL

6

ACTIVIDADES. LA COMA.

D) CLASES DE PALABRAS. DETERMINANTES.

1. Rodea todos los artículos del texto y señala con una flecha los sustantivos a los que acompañan.

2. Subraya todos los determinantes del texto. Comprueba que acompañan a un nombre e indica a cuál.

3. Clasifica los determinantes de la actividad 2 en la tabla:

4. Clasifica los determinantes numerales que hayas escrito en la actividad 3 en: cardinales u ordinales.

5. ¿Qué clases de determinantes no aparecen en el texto?

6. Analiza morfológicamente los determinantes que aparecen subrayados en el fragmento.

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 2º PMAR

CURSO 2019-2020 ÁMBITO LINGÜÍSTICO-SOCIAL

7

E) CLASES DE PALABRAS. PRONOMBRES.