lei feng, el héroe de mao. la guerra civil en china

10
Esta fotografía de Lei Feng la realizó Jun Zhou, un fotógrafo de Shenyang, en el otoño de 1961, podemos observar como viste con un gorro y una metralleta prestadas y en contrapicado para disimular su metro y medio de altura, una serie de cinco fotografías. Una de ellas sale publicada y se convertiría en la fotografía más famosa de Lei Feng, base de un sinnúmero de posters y de todo tipo de iconografía.

Upload: asun1952

Post on 08-Jul-2015

193 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lei Feng, el héroe de Mao. La guerra civil en China

Esta fotografía de Lei Feng la realizó Jun Zhou, un fotógrafo de Shenyang, en el otoño de 1961, podemos observar como viste con un gorro y una metralleta prestadas y en contrapicado para disimular su metro y medio de altura, una serie de cinco fotografías. Una de ellas sale publicada y se convertiría en la fotografía más famosa de Lei Feng, base de un sinnúmero de posters y de todo tipo de iconografía.

Page 2: Lei Feng, el héroe de Mao. La guerra civil en China

Lei Feng (18 de diciembre de 1940 - 15 de agosto de 1962) Fue un soldado del Ejército Popular de Liberación de la República Popular China. Tras su temprana muerte fue utilizado por la propaganda del Partido Comunista, quele presentó como un personaje entregado a los demás y a su país y que le transformó en un ídolo de masas. Nació en Wangcheng, Hunan.

Su padre murió a manos de los japoneses, su hermano mayor falleció a los doce años por el trabajo y su hermano menor de hambre. Su madre se suicidó tras ser acosada por el hijode su patrón. Aún muy joven se unió a las juventudes comunistas, y fue nombrado corresponsal de prensa en el comité local del partido. Lei Feng fallecería, con tan solo 22 años, víctima de un accidente al caerle encima un poste telefónico derribado por un camión al que estaba dirigiendo.

En 1960 se incorporó al Ejército Popular de Liberación, donde trabajaría como conductor. En ese momento comienza a extenderse el mito Lei Feng por Wangcheng: es un soldado capaz de sacrificarse por los demás, de compartir su comida con sus compañeros o de remendar sus calcetines para ahorrar los bienes del pueblo. A partir de entonces, el 5 de marzo se convierte en el "Día de Lei Feng", y se celebran en toda China en los que la gente, por ejemplo, limpia parques y escuelas o ayuda a los demás.

Page 3: Lei Feng, el héroe de Mao. La guerra civil en China

Nació en Shaoshan, Hunan (26 de diciembre de 1893 – Pekín, 9 de septiembre de1976) fue el máximo dirigente del Partido Comunista de China (PCCh) y de la República Popular China.

Bajo su liderazgo, el Partido Comunista se hizo con el poder en la China continental en 1949, cuando se proclamó la nueva República Popular, tras la victoria en la Guerra Civil contra las fuerzas de la República de China.

Mao Zedong durante la revolución de Xinhaisirvió en el ejército provincial de Hunan. En la década de 1910. Mao obtuvo un trabajo como asistente en la biblioteca de la universidad. A la edad de 27 años, Mao asistió al Primer Congreso del Partido Comunista de China el 23 de julio de 1921. En ese primer congreso Mao Zedong dijo: “el marxismo salvará a China”. Dos años más tarde fue elegido miembro del Comité Central en el Tercer Congreso.

Page 4: Lei Feng, el héroe de Mao. La guerra civil en China

Durante algún tiempo, trabajó en Shanghái, en donde se encontraba la sede del Partido Comunista, pero después del fracaso del partido en organizar a los trabajadores y de los problemas que había conllevado la alianza con el Partido Nacionalista Kuomintang (KMT), Mao quedó desilusionado y regresó a su aldea de Shaoshan, aparentemente retirado de la política. Durante este tiempo, también desarrolló una forma de neurastenia, que le causaba depresiones que serían recurrentes de manera ocasional durante el resto de su vida.

Sin embargo, su interés por la política volvió a renacer tras las violentas rebeliones de Shanghái y Cantón en 1925, que propiciaron el movimiento "Vengar la Vergüenza" por toda China. Por ese entonces, Mao fue director del Instituto de Entrenamiento a Campesinos, organizado por el Kuomintang. En 1926 regresa a Hunan. A principios de 1927 escribe el “Informe sobre una investigación del movimiento campesino de Hunan" donde sostiene que sin los campesinos pobres no habría revolución. Este Informe se considera el primer trabajo importante en la teoría maoísta.

Mao se traslada a Cantón, donde el fundador del KMT, Sun Yat-sen, había fundado la Academia Militar de Whampoa, donde los comunistas chinos colaborarían, a instancias de la Internacional Comunista, con el KMT.

Desde la Academia Militar de Whampoa, la alianza del Partido Nacionalista Kuomintang (KMT) y el Partido Comunista preparaba la lucha armada para reunificar el país, dividido en zonas controladas por los llamados señores de la guerra.

Page 5: Lei Feng, el héroe de Mao. La guerra civil en China

La Guerra Civil China, que duró desde abril de 1927 hasta mayo de 1950, fue el conflicto que tuvo lugar en China entre el Kuomintang (Partido Nacionalista Chino; KMT) y el Partido Comunista de China (PCCh). Se inició en 1927 después de la Expedición del Norte, cuando la facción nacionalista del KMT, dirigida por Chiang Kai-shek, depuró a los comunistas de la alianza formada entre el KMT y el PCCh.La guerra acabó en 1950 con un cese no oficial de las hostilidades entre los bandos, quedando finalmente bajo control de los comunistas la China continental (incluida la isla de Hainan), donde se proclamó el nuevo régimen de la República Popular China, mientras los nacionalistas lograban mantener el control sobre los territorios insulares de Taiwán, Pescadores y varias islas costeras de la provincia de Fujian, territorios en los que se ha mantenido hasta la actualidad el régimen de la República de China.

Page 6: Lei Feng, el héroe de Mao. La guerra civil en China

Mao Zedong y Chiang Kai-shek brindando

Chiang Kai-shek

Page 7: Lei Feng, el héroe de Mao. La guerra civil en China

El Partido Comunista de China (PCCh) es el partido político que gobierna la República Popular China. Con más de 71 millones de miembros (en marzo de 2007), es una de las mayores organizaciones políticas del mundo.Tras su fundación en 1921, el Partido Comunista de China se convirtió en una de las formaciones políticas más influyentes de China. En 1949, el ejército del partido, denominado Ejército Popular de Liberación, derrotó al Partido Nacionalista Chino o Kuomintang (KMT) en la Guerra Civil China. El líder del PCCh en aquel momento, Mao Zedong, proclamó la nueva República Popular, bajo la dirección del Partido Comunista.La etapa en que Mao ocupó el poder del Partido Comunista y de la República Popular estuvo caracterizada por intensas campañas de reformas económicas e ideológicas como el Gran Salto Adelante o la Revolución Cultural. Tras la muerte de Mao en 1976, su sucesor Hua Guofeng no lograría mantener el poder, que acabaría en manos de Deng Xiaoping, líder pragmático que alteraría la base ideológica del Partido permitiendo una serie de reformas institucionales y económicas que alentarían la adopción de modelos económicos de desarrollo de tipo capitalista. Estas reformas se intensificarían con los sucesores de Deng Xiaoping, primero Jiang Zemin, HuJintao y después Xi Jinping, actual Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de China y Presidente de la República Popular China.

Revolución Cultural fue una campaña de masas en la República Popular China organizada por el líder del Partido Comunista de China Mao Zedong a partir de 1966 y dirigida contra altos cargos del partido e intelectuales a los que Mao y sus seguidores acusaron de traicionar los ideales revolucionarios, al ser, según sus propias palabras, partidarios del camino capitalista.

Page 8: Lei Feng, el héroe de Mao. La guerra civil en China

De pie, los que rehúsan la esclavitud!Con nuestra carne y sangre, alcemos una nueva Gran Muralla.

La nación china enfrenta su mayor peligro,y de cada pecho oprimido surge el último llamado.

¡De pie, de pie, de pie!Somos millones de corazones q laten al unísono.

¡Desafiando el fuego enemigo, marchemos!¡Desafiando el fuego enemigo, marchemos!

¡Marchemos, marchemos, adelante!

Page 9: Lei Feng, el héroe de Mao. La guerra civil en China

Título original: The Joy Luck Club Año: 1993Duración: 138 min.País: Estados UnidosDirector: Wayne WangGuión: Ronald Bass (AKA Ron Bass), Amy Tan (Novela: Amy Tan)Música: Rachel PortmanFotografía: Amir MokriReparto: Tsai Chin, Kieu Chinh, Lisa Lu, Victor Wong, Tsai Chin, Ming-Na Wen, TamlynTomita, Rosalind Chao, France NuyenProductora: Buena VistaGénero: Drama | MelodramaSinopsis: Narra la historia de cuatro familias cuyas vidas están llenas de amor, tragedia,magia e intensidad. De los campos devastados por la guerra en la China de principios de sigloa la actualidad de las calles de San Francisco, las esperanzas, sueños y triunfos de dosgeneraciones salen a la luz a través de los asombrosos acontecimientos que marcaron susvidas.Premios: 1994: Nominada Premios . Mejor guión adaptado

FAIRBANK, JOHN KING. CHINA, UNA NUEVA HISTORIA.

JUNG CHANG: MAO. LA HISTORIA DESCONOCIDA

MAO ZEDONG. EL LIBRO ROJO DE MAO

EL CLUB DE LA BUENA ESTRELLA

Page 10: Lei Feng, el héroe de Mao. La guerra civil en China

https://www.youtube.com/watch?v=loGDs1tVWLE