legislacion ambiental 1 [modo de compatibilidad]

13
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Legislación y Gestión Ambiental. Facilitador: Ing. Byron Herrera 2009

Upload: byreins25

Post on 22-Jul-2015

1.711 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Legislacion Ambiental 1 [Modo De Compatibilidad]

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

Legislación y Gestión Ambiental.

Facilitador: Ing. Byron Herrera

2009

Page 2: Legislacion Ambiental 1 [Modo De Compatibilidad]

Aspecto Ambiental

Son elementos de las actividades, productos o servicios de una organización que pueden interactuar con el ambiente.

Page 3: Legislacion Ambiental 1 [Modo De Compatibilidad]

Aspecto Ambiental.- ejemplos

Consumo de diesel en el horno Retazos de materia prima, escoria. Uso de ácido/químico, etc para el proceso de desengrase. Generación de polvo de pintura en el proceso de pintura al

horno. Generación de desechos sólidos (madera, chatarra, etc).

Page 4: Legislacion Ambiental 1 [Modo De Compatibilidad]

Impacto Ambiental.-

Cualquier cambio sobre el medio ambiente, sea éste positivo o negativo, total o parcial, resultante de las actividades, productos o servicios de una organización.

Page 5: Legislacion Ambiental 1 [Modo De Compatibilidad]

Impacto Ambiental.-

Es el efecto que el ser humano causa al ambiente, producto de las actividades que él realiza para su supervivencia.

Page 6: Legislacion Ambiental 1 [Modo De Compatibilidad]

Impacto Ambiental.- ejemplos

Contaminación del suelo por derrame de aceite usado. Contaminación del suelo por generación de escoria/lodos. Contaminación del aire por la generación de polvo de pintura en el

proceso de pintura al horno. Contaminación del suelo y agua por la generación de desechos

sólidos. Contaminación de cuerpo de agua por descarga de aguas

residuales.

Page 7: Legislacion Ambiental 1 [Modo De Compatibilidad]

Deforestación y Desertificación

Procesos principales que han llevado a la deforestación (causas):

Utilización masiva de combustibles y material de construcciónConstrucción de carreterasIndustria papelera, petrolera.Incendios.

Los efectos más importantes:Erosión del sueloPérdida de terreno fértil.Interrupción ciclo del agua.Acumulación de gases contaminantes.

Page 8: Legislacion Ambiental 1 [Modo De Compatibilidad]

CAUSA

Consumo de aceite (compresor) Contaminación suelo (derrame) Uso ácidos (desengrasar) Contaminación agua y suelo Consumo de agua (tubos) Contaminación agua Generación de ruido Afectación salud del personal Generación de gases de combustión Contaminación aire Generación polvo metálico Contaminación aire Uso de madera (alfagias/aceite) Contaminación suelo

ASPECTOS AMBIENTALES IMPACTOS AMBIENTALES

ASPECTO AMBIENTAL – IMPACTO AMBIENTALRELACION: CAUSA - EFECTO

EFECTO

Page 9: Legislacion Ambiental 1 [Modo De Compatibilidad]

SIGNIFICANCIA – RIESGO AMBIENTAL

FUENTE DE RIESGOIDENTIFICADA

PROBABILIDAD (P)

CONSECUENCIA (C)

ESTIMACION DEL RIESGO AMBIENTAL - SIGNIFICANCIA

Una vez identificadas las fuentes de riesgo (Aspectos Ambientales –Impacto Ambiental), proceder a estimar el riesgo asociado en baseA la ecuación:

R = P * CR: Riesgo ambientalP: Probabilidad (medido por la FRECUENCIA)C: Consecuencia (medido por GRAVEDAD)

Page 10: Legislacion Ambiental 1 [Modo De Compatibilidad]

VALOR FRECUENCIA DESCRIPCION 1 Improbable Nunca ha ocurrido o no hay registro que haya ocurrido en la industria o

en la Empresa. 2 Remoto Puede haber ocurrido en la industria pero no en la Empresa 3 Ocasional Ha ocurrido en la empresa pero no en nuestra empresa 4 Probable Puede ocurrir en nuestra gerencia, pero no en esta instalación 5 Muy Probable Ha ocurrido en nuestra gerencia y puede ocurrir en esta instalación.

RIESGOS AMBIENTALESValor del factor PROBABILIDAD

La mayor calificación corresponde a eventos de mayorfrecuencia

Page 11: Legislacion Ambiental 1 [Modo De Compatibilidad]

MATRIZ DE RIESGO AMBIENTAL

PROBABILIDAD R = P * C R= 5*20=

100 MUY PROBABLE 5 ACEPTABLE

50 INTOLERABLE

100 INTOLERABLE

PROBABLE 4 ACEPTABLE

40 INTOLERABLE

80 INTOLERABLE

OCASIONAL 3 ACEPTABLE

30 TOLERABLE

60 INTOLERABLE

REMOTO 2 ACEPTABLE

20 TOLERABLE

40 INTOLERABLE

IMPROBABLE 1 ACEPTABLE

10 ACEPTABLE

20 TOLERABLE

R = P * C R= 1*1= 1 LEVE MODERADA SEVERA CONSECUENCIA

Page 12: Legislacion Ambiental 1 [Modo De Compatibilidad]

Significa que la combinación Probabilidad-Consecuencia, no presenta un riesgo significativo,

por lo que no amerita la inversión inmediata de acciones específicas adicionales para su control. SE

CONSIDERA UN NIVEL DE RIESGO MENOR A 10

ACEPTABLE

Significa que no requieren controles inmediatos adicionales, pero se requieren comprobaciones

periódicas para garantizar que se mantiene la eficacia de éstos. Se puede tomar en consideración acciones para el

control pero con prioridad de 2º nivel.SE CONSIDERA UN NIVEL DE RIESGO ENTRE 20 y 30

Significa que la combinación Probabilidad-Consecuencia, representa un riesgo significativo, y

por consiguiente requiere desarrollar acciones inmediatas para su control debido al alto impacto que

tendría sobre la Organización.Todo riesgo ubicado en este nivel amerita un análisis

detallado.SE CONSIDERA UN NIVEL DE RIESGO MAYOR A 30

TOLERABLE

INTOLERABLE

Page 13: Legislacion Ambiental 1 [Modo De Compatibilidad]

EVENTO: Daño al personal – Pérdida de producción – Impacto al ambiente y a la población – Daño a las instalaciones