lectura manual de evaluación educativa

3
“Manual de Evaluación Educativa” de Casanova. Capítulo III: Evaluación: Concepto, tipología y objetivos El concepto de evaluación se ha sido sujeto a diferentes concepciones, un tiempo fue sinónimo de medido y en tiempos modernos se le ha visto como un proceso mucho más complejo que interviene directamente en el aprendizaje de los estudiantes. De manera más concreta el auto explicita el concepto de evaluación al que se adhiere: “ La evaluación aplicada a la enseñanza y el aprendizaje consiste en un proceso sistemático y riguroso de recogida de datos, incorporado el proceso educativo desde su comienzo, de manera que sea posible disponer de información continua y significativa para conocer la situación, formar juicios de valor con respecto a ella y tomar decisiones adecuadas para proseguir la actividad educativa mejorándola progresivamente” (Casanova, 2007, pág. 60) Ya teniendo una descripción clara de lo que es la evaluación, es útil axaminar las maneras en que esta puede ser utilizada, a continuación un diagrama explicando los tipos de evaluación. Tipología Evaluación Funcionalidad Normo tipo Temporalización Agente Sumativa Formativa Normotética Ideográfica Inicial Final Procesual Autoevaluaci ón Heteroevaluación Coevaluac ión

Upload: haruhappiness-denise

Post on 06-Aug-2015

24 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Lectura manual de evaluación educativa

“Manual de Evaluación Educativa” de

Casanova.

Capítulo III:

Evaluación: Concepto, tipología y objetivos

El concepto de evaluación se ha sido sujeto a diferentes concepciones, un tiempo fue sinónimo

de medido y en tiempos modernos se le ha visto como un proceso mucho más complejo que

interviene directamente en el aprendizaje de los estudiantes. De manera más concreta el auto

explicita el concepto de evaluación al que se adhiere:

“ La evaluación aplicada a la enseñanza y el aprendizaje consiste en un proceso sistemático y

riguroso de recogida de datos, incorporado el proceso educativo desde su comienzo, de

manera que sea posible disponer de información continua y significativa para conocer la

situación, formar juicios de valor con respecto a ella y tomar decisiones adecuadas para

proseguir la actividad educativa mejorándola progresivamente” (Casanova, 2007, pág. 60)

Ya teniendo una descripción clara de lo que es la evaluación, es útil axaminar las maneras en

que esta puede ser utilizada, a continuación un diagrama explicando los tipos de evaluación.

Tipología Evaluación

Funcionalidad Normo tipo Temporalización Agente

Sumativa Formativa Normotética Ideográfica Inicial Final

Procesual

Autoevaluaci

ón

Heteroevaluación

Coevaluac

ión

Page 2: Lectura manual de evaluación educativa

En el diagrama anterior se especifican los tipos de evaluación por separado, sin embargo es

posible que algunos tipos de evaluación se entrelacen en el proceso. Los objetivos de la

evaluación están implicitos en cada tipo de esta.

Reflexión personal Finalmente, gracias a este texto me he dado cuenta de la complejidad de la evalución como

concepto aplicada al contexto educativo y como proceso que toma lugar y es parte del

proceso de enseñanza-aprendizaje.Para un profesor es importante eplicar cada uno de los

tipos de evaluación en el momento apropiado y con la finalidad adecuada. Es decir, no sería

útil o aconsejable para un profesor solo aplicar evaluaciones de tipo sumativo cuando lo que

realmente se quiere no es solo ver los resultados del aprendizaje si no acompañar y guiar el

aprendizaje de los estudiantes. Por otro lado, de nada sirve aplicar evaluaciones y no hacer

nada con los datos recopilados, es decir, ¿de que sirve realizar un evaluación diagnóstico si los

datos entregadas por esta no redireccionarán el proceso de enseñanza-aprendizaje?

Page 3: Lectura manual de evaluación educativa