lean

Upload: donald-church

Post on 09-Oct-2015

30 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lean

TRANSCRIPT

  • 5/19/2018 Lean

    1/16

    KANBAN

  • 5/19/2018 Lean

    2/16

    Es un sistema para manejar los flujos de material einformacin de manera sencilla y visual. Cada operacintira de lo que necesita del proceso anterior. El procesoproveedor entrega o produce exactamente lo que est

    definido y solicitado.

  • 5/19/2018 Lean

    3/16

    Se debern tomar en cuenta las siguientes consideraciones antes deimplantar Kanban:

    1. Determinar un sistema de calendarizacin de produccin paraensambles finales para desarrollar un sistema de produccin mixto yetiquetado.

    2. Se debe establecer una ruta de Kanban que refleje el flujo demateriales, esto implica designar lugares para que no haya confusinen el manejo de materiales, se debe hacer obvio cuando el materialesta fuera de su lugar.

    3. El uso de Kanban esta ligado a sistemas de produccin de lotespequeos.

    4. Se debe tomar en cuenta que aquellos artculos de valor especial

    debern ser tratados diferentes.5. Se debe tener buena comunicacin desde el departamento de ventasa produccin para aquellos artculos cclicos a temporada querequieren mucha produccin, de manera que se avise con bastanteanticipo.

    6. El sistema Kanban deber ser actualizado constantemente y mejoradocontinuamente.

  • 5/19/2018 Lean

    4/16

    Tipos de kanban Kanban de produccin: Contiene la orden de

    produccin. Kanban de transporte: Utilizado cuando se traslada un

    producto.

    Kanban urgente: Emitido en caso de escasez de uncomponente.

    Kanban de emergencia: Cuando a causa decomponentes defectuosos, averas en las mquinas,

    trabajos especiales o trabajo extraordinario en fin desemana se producen circunstancias inslitas. Kanban de proveedor: Se utiliza cuando la distancia de

    la planta al proveedor es considerable, por lo que el plazode transporte es un trmino importante a tener en cuenta.

  • 5/19/2018 Lean

    5/16

    Reglas

    1. No se debe mandar producto defectuoso a los procesossucesivos.

    2. Los procesos siguientes requerirn slo lo necesario.

    3. Producir solamente la cantidad exacta requerida por elproceso subsecuente.

    4. Balancear la produccin.

    5. Kanban es un medio para evitar especulaciones

    6. Estabilizar y racionalizar el proceso

  • 5/19/2018 Lean

    6/16

    Estandarizacin de Operaciones

    Estandarizar significa realizar una determinada operacinsiempre de la misma manera y en el mismo tiempo, bajounas pautas establecidas, de modo que se obtieneresultados repetitivos.

    Una vez que la operacin est libre de desperdicios,tenemos que asegurarnos que las condiciones de trabajosean ptimas.

  • 5/19/2018 Lean

    7/16

    Tambin debemos preocuparnos de que cada empleadoest debidamente capacitado en su puesto de trabajo yque conozca las especificaciones de la tarea que tieneque realizar.

    Cuando se renen todas estas condiciones, podemospensar en estandarizar las operaciones. Esto se puedeconseguir haciendo que cada operario escribadetalladamente los pasos que sigue en cada operacin

    de su proceso para conseguir su objetivo

  • 5/19/2018 Lean

    8/16

    Beneficios de la estandarizacin

    Mejora la seguridad del operario y la eficiencia en eltrabajo, estudiando con detalle los movimientos humanos.

    Asegura la calidad de los productos

    Ayuda a tener un mismo criterio entre turnos y compartirlas mejoras en otras reas

    Provee al operario la oportunidad de definir y mejorar sutrabajo

    Es la base para el entrenamiento Controla la variabilidad

    Asegura compartir las mejoras en otras reas

  • 5/19/2018 Lean

    9/16

    Clulas de produccin

    La gestin por clulas de produccin consiste enorganizar el sistema productivo en compartimentosindividuales, independientes y dinmicos, formados poruna agrupacin de personas y mquinas que realizan un

    determinado nmero de operaciones especializadas.

  • 5/19/2018 Lean

    10/16

    Se trata un esquema (layout) de mquinas de diversasfunciones para el procesamiento de una misma pieza enuna sucesin normalmente en forma de U, que permite

    el flujo por pieza y la polivalencia del operario.

  • 5/19/2018 Lean

    11/16

    Cada clula de produccin se encargar de un procesoespecfico, deber tener una direccin propia y serautnoma en decisiones de su organizacin interna.

    Las clulas de produccin deben manejar inventariospequeos pero suficientes para no parar la produccin.

  • 5/19/2018 Lean

    12/16

    Ventajas

    Existencia de buenas condiciones para las relacioneshumanas.

    Disminucin de los tiempos de preparacin y defabricacin (una misma clula engloba varias etapas delproceso productivo).

    Se facilita la supervisin y el control visual.

    Se reduce el movimiento o manejo de los materiales atravs de la planta.

  • 5/19/2018 Lean

    13/16

    CAMBIO RPIDO DE HERRAMIENTA(SMED) Consiste en una serie de tcnicas dirigidas a disminuir el

    tiempo de cambio de formato de las mquinas queintervienen en el proceso productivo.

    SMED significa Cambio de tiles en minutos de un solo

    digito (Single Minute Exchange Die), . Lo que se buscaes disminuir el tiempo de cambio.

  • 5/19/2018 Lean

    14/16

    Objetivos

    Flexibilidad:Al disminuir el tiempo de cambio es msfcil fabricar series cortas, por tanto el tiempo de reaccina cambios en la planificacin es menor.

    Productividad:Al eliminar tiempos de cambio el coste demano de obra es menor y aumenta la produccin anusando menos recursos.

    Calidad: al disminuir el tamao de las series disminuyetambin el coste de no calidad ante la deteccin de algn

    defecto. Capacidad:Al disminuir el tiempo de cambio la

    disponibilidad de la mquina aumenta y con ello lacapacidad de produccin.

  • 5/19/2018 Lean

    15/16

    Fases Fase 0:Anlisis de la situacin actual, identificando las

    operaciones en que se divide el cambio de modelo,definiendo actividades internas y externas, midiendotiempos y estudiando las condiciones del cambio.

    Fase 1:Separar tareas externas e internas. Asegurarsede que los ajustes externos se realizan con la maquinafabricando e intentar convertir los ajustes internos enexternos.

    Fase 2:Mejora de operaciones de preparacin, tanto

    internas como externas para reducir al mximo sustiempos.

    Fase 3:Eliminar los ajustes que no sean totalmentenecesarios, para reducir an ms el tiempo de cambio.

  • 5/19/2018 Lean

    16/16

    Lo que busca es reducir:

    Tamao de lotes

    Lead Time

    InventarioEspacio

    Coste unitario por pieza