latinos al dia 54

36
Revista Latinos Al Día Te acerca al mundo latino 1

Upload: nelson-arellano

Post on 14-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Revista de entretenimiento para publico hispano en Estados Unidos

TRANSCRIPT

Page 1: Latinos al Dia 54

Revista Latinos Al Día Te acerca al mundo latino 1

Page 2: Latinos al Dia 54

Revista Latinos Al Día Te acerca al mundo latino2

Page 3: Latinos al Dia 54

Revista Latinos Al Día Te acerca al mundo latino 3

Consejo EditorialDirector General

Arnoldo Hernández414-213-6789

[email protected]

Edición y DiseñoNelson Arellano

[email protected] de los Rios

RedacciónAngélica Marroquín de

Hernández

Equipo de RedacciónConsuelo D’ Arboleda

Toda fotografía de anuncios y Chica Latina por:

Arnoldo Hernandez

Para anunciarse comuníquesea los teléfonos(414) 213-6789(414) 385-9433

Fax (414) 385-9422

Nuestra Dirección1016 S. 16th. 53204

Milwaukee, WI

Latinos al Día es unapublicación mensual.

Latinos al Día no es responsable delcontenido de sus anuncios, de los productos

y servicios que se ofrecen, ni de laspromociones que estos contengan.

Milwaukee, Wisconsin 2009

Publicación No. 54Todos los Derechos Reservados.

Los diseños de anuncios creados porLatinos al Día, LLC.

Para nuestros clientes, los diseñospara uso exclusivo en esta publicación.

TODA LA FOTOGRAFIA PERTENECE UNICA Y EXCLUSIVAMENTE A LATINOS AL DIA

Seguimos esperando por típara que seas la próxima.

UNA BELLEZA DE TEJUPILCO

ESTADO DE MEXICO

Comunicate a los teléfonos de Latinos al Día, para una entrevista

(414)-213-6789

Si desea colaborar con artículos para la revista o hacer comentarios y sugerencias, escribanos al correo [email protected]

Chica Latina

OfeliaCaballeros

conte

nid

o ECUADOR MANTA “MUSICA DE LOS ANDES”

Página 4

HOROSCOPOPágina 32

LATINAS DESTACAN EN MISS UNIVERSO

Página 30

COCINANDO A LO LATINO

Página 10

ESPECTÁCULOS

HUMOR

Página 14

Página 20

CAMBIO DE CORTE DE CABELLO

Página 26

QUE TENER EN CUENTA ANTES DE ADOPTAR UNA MASCOTA

Página 28

TU TRABAJO PODRIA ESTAR EN PELIGRO

Página 31

MENSAJES PARA EL ALMA “MILAGROS”

FELICIDADES YOLIEMAR

Página 6

Página 8

¿SON NECESARIAS LAS BEBIDAS ISOTONICAS?

Página 18

COMO EVITAR RIESGOS DE INCENDIO EN TU VEHICULO

Página 22

DEPORTES

Página 24 Y 25

Visitanos en www.revistalatinosaldia.com

APRENDE A CUIDAR TU ROPA

Página 12

Page 4: Latinos al Dia 54

Revista Latinos Al Día Te acerca al mundo latino4

ARTICULO ECUADOR QUE NO SE CUAL ES??

Page 5: Latinos al Dia 54

Revista Latinos Al Día Te acerca al mundo latino 5

Page 6: Latinos al Dia 54

Revista Latinos Al Día Te acerca al mundo latino6

Quiero compartir con ustedes mis queridos lectores, una historia verídica y real que me sucedió hace algunos años atrás durante un tiempo de transición en mi vida.

Yo me había acostumbrado a trabajar y tener mi propia independencia económica desde los diecisiete años de edad; un día después de diecinueve años de trabajar en una institución semi-estatal, por circunstancias de la vida tuve que dejarlo y quedarme en casa, transformando mi vida a ser una persona dependiente; esto no solamente afectó mi parte psicológica sino también mi física, pues empecé a adquirir enfermedades en todas partes de mi cuerpo; cuando fui donde el médico detectó que sufría de infección renal y vías urinarias, también tuve un problema de columna, había ocasiones que no podia levantarme de la cama por los dolores que en mi espalda sentía, parecía un cuadro de postración con apenas alrededor de los 40 años, y para completar me encontraron un mioma en el cuello del útero que tenían que estirparme y cortar parte de éste.

Toda esa situación me hacía sentir que poco a poco mi vida se estaba terminando, entré en depreción. Un día mi hermana venía a visitarme y en el bus que ella viajaba apareció un vendedor de remedios caseros en el que anunciaba para todos los problemas de salud entre éstos, enfermedades renales, de útero y vejiga, ella sin pensar compró ese remedio casero que consistía en una tableta durante nueve días y al mismo tiempo me dijo que rezara una novena al Divino Niño Jesús que era muy Milagroso, así lo hice.

Con toda mi fe y confianza seguí al pie de la letra la receta y la novena. Luego de unos día tuve una nueva cita con el médico para algunos análisis previos a la operación, después de dichos exámenes su sorpresa fue que no encontró absolutamente nada, el mioma había desaparecido por completo, hizo comparaciones con

los anteriores exámenes y no podia creer que fue lo que sucedió, su única frase fue, “ESTO ES UN MILAGRO”, yo me sentía emocionada por todo lo que estaba sucediendo y empecé a comprender y recordar muchas cosas que Dios me ha concedido. Desde ese instante no solamente me concedió un Milagro físico sino también en mi interior hizo una transformación espiritual. A partir de ese día también se facilitó el tratamiento de la columna con una terapia física que lo hice por el lapso de dos meses, el cual me ha ayudado hasta la presente,

igualmente recibí un tratamiento del riñón que tuvo un término de seis meses. Cabe mencionar que hasta la presente no he vuelto a encontrar aquella medicina casera que tomé. Comprendí cuántos Milagros maravillosos nos concede cada día el Señor. Nos regala diariamente cosas grandes y pequeñas empezando por la vida, la familia, las flores, el canto de los pájaros, los paisajes, todo lo que nos rodea son Sus regalos, El siempre está cerca de nosotros, escucha nuestras súplicas, solamente debemos pedirle con toda nuestra fe y confianza, y debemos valorar cada cosa por más pequeña que sea pues cada una de ellas son Milagros. Entendiendo también que son regalos divinos el amor, la paciencia, la generosidad, y todos aquellos detalles interiores positivos que poseemos.

MILAGRO….

Page 7: Latinos al Dia 54

Revista Latinos Al Día Te acerca al mundo latino 7

Page 8: Latinos al Dia 54

Revista Latinos Al Día Te acerca al mundo latino8

ARTICULO HUGO ALARCON

Page 9: Latinos al Dia 54

Revista Latinos Al Día Te acerca al mundo latino 9

Page 10: Latinos al Dia 54

Revista Latinos Al Día Te acerca al mundo latino10

Page 11: Latinos al Dia 54

Revista Latinos Al Día Te acerca al mundo latino 11

Page 12: Latinos al Dia 54

Revista Latinos Al Día Te acerca al mundo latino12

ARTICULO

Aprende a Cuidar laRopaLa información es lo que más te puede ayudar a cuidar tu ropa. Consulta las etiquetas interiores de las prendas antes del primer lavado. No las abandones a la suerte.

¿Qué nos dicen las etiquetas?Toda la ropa debe llevar etiquetas que describen: su composición, el lugar de fabricación, el nombre el fabricante y las formas de conservación adecuadas. Si quieres conservar y lucir tu ropa como el primer día consulta las etiquetas y separa la ropa por colores y temperaturas antes de lavarla.

¿Qué significan los símbolos?Los símbolos de las etiquetas nos indican cómo cuidar la ropa para mantener las prendas en mejor estado. Tienen un carácter universal y demuestran que han sido probadas en laboratorio.

Símbolos del lavado

Lavar en lavadora, sin superar las temperaturas indicadas

Lavar a mano y no sobrepasar los 40 grados

No lavar con agua

Lavar a máquina con un programa normal

Lavar a máquina con un programa delicado

Lavar a máquina con un programa muy delicado

Símbolos de la limpieza en seco

Lavar con cualquier tipo de disolvente

Lavar sólo con productos minerales

Lavar con productos que no contengan tricloretileno

No lavar en seco

¿Cómo conservar mejor tu ropa?Conservar la ropa en buen estado es tan sencillo como observar las etiquetas y actuar de acuerdo a las advertencias que nos indican.

Page 13: Latinos al Dia 54

Revista Latinos Al Día Te acerca al mundo latino 13

ARTICULO

Page 14: Latinos al Dia 54

Revista Latinos Al Día Te acerca al mundo latino14

¡TODA ACCIÓN COMIENZA CON UN PENSAMIENTO!

Reinaldo..

¿Cómo podemos llamarnos “LATINOS”, si el latín es solo una lengua muerta?¿Es que nos sentimos vencidos antes de comenzar la lucha?¿Es que nos declaramos muertos?¿Por qué no llamarnos simplemente AMERICANOS, por caso no lo somos?¿Somos AMERICANOS, todos los que nacemos en AMERICA?, y si no, ¿quienes lo son?

Se argumenta que somos “latinos” porque de esa lengua MUERTA, se derivaron muchas otras. Que el LATIN era el idioma oficial del IMPERIO ROMANO.Pues entonces cabe aquí una pregunta: ¿Si el latín es simplemente una lengua y sus creadores fueron los ROMANOS, con más razón deberíamos entonces llamarnos ROMANOS, “ROMANOAMERICANOS”?

Se argumenta que América es un crisol de razas, aceptamos este criterio.Si nos remitimos a la ciencia biológica y reproductiva, esta dice que son los genes los que poseen la información y son los encargados y continuadores de los rasgos característicos de cada especie, raza, familia, o ser. Pero nada dice de las lenguas o idiomas hablados por estos.¿A esta altura de los esclarecimientos, ¿que es más lógico y conveniente

que nos llamáramos solamente AMERICANOS y no LATINOS, o peor aún LATINOAMERICANOS?¿Cuándo tendremos la suficiente madurez como para tener NOMBRE PROPIO, y no impuesto como el de “LATINO”?Si nos remitimos a la historia, veremos que el término ITALIA es muy posterior al IMPERIO ROMANO, es decir que el actual territorio de Italia perteneció al imperio romano, pero Italia, como si, nunca fue el imperio romano, puesto que también pertenecieron la península ibérica, las islas británicas, el medio oriente etc., etc., etc...... Con este criterio los yanquis deberían denominarse romano-anglo-americanos.

Si nuestroo criterio es llamarnos “LATINOAMERICANOS” para no excluir a “nadie”, ni a los brasileros, ni a los de Guayana, ni a los de Surinam, ni a los de Guayana Francesa, ni a los de algunas islas del Caribe etc., etc., etc. ¿El criterio mas amplio seria llamarnos simplementeb AMERICANOS ¿Conocéis Vosotros de donde parte el “título” “LATINOAMERICANO”?, se los recuerdo:Remontémonos al siglo IXX, mientras España, Inglaterra y Portugal, se volcaron a las Américas, el Imperio Napoleónico y los que

les continuaron en el poder, en su plan de locura expansiva intentaron copar a sus vecinos y hasta la misma Rusia, restándole importancia al “nuevo mundo”. Al comenzar sus fracasos europeos, pretendieron compensarlos con América, pero ya era muy tarde, los ingleses ya dominaban casi todo el norte, y los portugueses y españoles centro y sur América. Consideraron más factible avasallar algunas colonias o ex colonias ibéricas que se veían más frágiles, que las sajonas o el poderío que ya mostraba USA.Y, a modo de ganarse a los independentistas ibéricos, crearon el vocablo LATINOAMERICANO, donde ellos podrían tener cabida, ya que podrían mimetizarse entre nosotros.

AMERICANOS somos todos, los del norte, los del centro, los del sur, los del este, los del oeste, los andinos, los atlánticos, los pacíficos, los de antes, los de ahora, los del mañana, etc., etc., etc.,.............AMERICANO es NUESTRO APELLIDO FAMILIAR, luego nos pondremos los nombres o seudónimos que más nos plazcan, pero lo primero es lo primero, y esto es ser AMERICANOS.

Julieta Venegas

J.Lo,de las computadoras

enemiga

fue demandada por su bajistaComo a todos los cantantes del mundo, los escándalos y demandas no perdonaron a la joven cantante mexicana Julieta Venegas.

La cantante ha sido demandada por su ex bajista, Rodolfo Alcobe, quien no sólo le reclama sumas impagas sino que además se a encargado de “sacar los trapitos al sol” de la cantante. La suma que reclama como impaga es de alrededor

de los 53.000 euros por presentaciones impagas y la indemnización que le corresponde por ley.

Además, Alcobe, declaró que Julieta Venegas no sólo es “bipolar y una mandona” sino que además conseguía ciertos beneficios no sólo por su talento como artista.Hasta el momento ni la cantante ni sus representantes han hecho declaraciones al respecto.

La cantante y actriz Jennifer Lopez confesó su fobia por la informática y se declaró incapaz de manejar una computadora, por lo que no navega por la red, según publicó hoy la revista InStyle.

“Soy terrible con las computadoras. Nunca me acerco a una. No me gustan. Apenas sé cómo entrar al sistema, así que nunca me conecto a internet”, dijo una de las artistas modernas más populares.

Las declaraciones formaron parte del extracto de una entrevista concedida a InSyle y adelantada en la web del medio, que saldrá íntegra en el número de septiembre.

Lopez además comentó su idolatría por la estadounidense Barbra Streisand, a quien admira por su polifacética carrera y versionó para el 40 cumpleaños de su marido Marc Anthony.

Page 15: Latinos al Dia 54

Revista Latinos Al Día Te acerca al mundo latino 15

Page 16: Latinos al Dia 54

Revista Latinos Al Día Te acerca al mundo latino16

El cineasta mexicano Guillermo Del Toro participará como co-productor en Los ojos de Julia, segunda película de Guillermo Morales, quien llevará a Belén Rueda y Lluís Homar como protagonistas.

El proyecto, escrito por Morales y Oriol Paulo, inició hace unos meses bajo la producción de Rodar y Rodar, que trabajó con Del Toro en la producción de la exitosa película El orfanato que se estrenó el 12 de octubre de 2007.

El rodaje de este proyecto se tiene previsto para octubre y la historia trata de una mujer que pierde paulatinamente la vista, mientras, intenta encontrar la explicación a la extraña muerte de su hermana gemela.“El género es una excusa

para hablar de una mujer que supera sus limitaciones. Es un viaje de autodescubrimiento de potencialidades”, comentó Joaquín Padró, socio de la productora Rodar y Rodar junto a Mar Taegarona.

Una de las grandes ventajas de Del Toroard es el apoyo que le brinda Universal Movies, por esto, dicho estudio cofinanciará “los ojos de Julia”, además de que asegura la distribución de este material en América Latina, España y Francia.

Como en la mayoría de sus proyectos, el cineasta mexicano está involucrado no sólo en los aspectos comerciales y de mercadotecnia, sino también en la supervisión del “casting” y el guión.

Guillermo del Toroco-producirá ‘Los ojos de Julia’

Page 17: Latinos al Dia 54

Revista Latinos Al Día Te acerca al mundo latino 17

Muchas veces no sabemos qué hacer con las paredes de nuestra habitación y terminan conservando su blancura original desde el día en que nos mudamos. Si te cansaste del blanco o en general del color que tienes por años es hora de un cambio.Sin embargo esta decisión no debe tomarse apresuradamente ya que se trata de la habitación donde descansamos y pasamos la mayor cantidad de tiempo cuando estamos en casa.

Antes de decidirnos por un color específico debemos tomar en cuenta los colores de los muebles, de las cortinas y aún de los cuadros o fotos en las paredes. También debemos considerar que el color de nuestra habitación producirá emociones en nosotros, nos traerá recuerdos a la mente, pensamientos, nos hará percibir las cosas de otra manera e inclusive afectará la forma en que interactuamos con otros.

La primera opción son siempre los colores neutrales ya que son fáciles de combinar con colores más fuertes como el verde, el azul o el rojo. Estos colores fuertes se recomiendan para los muebles o accesorios y por consiguiente brindan la opción de cambiar el ambiente de la

habitación estacionalmente.

Colores como el gris o plomo se recomiendan evitar ya que evocan situaciones tristes o depresivas. Por el contrario, usar colores fríos crearán la apariencia de una habitación más grande. Colores fríos recomendados para la habitación son el azul, verde o el lavanda. Cada uno nos brinda un sentimiento diferente como el azul del cielo o el verde de un mar tropical, las variaciones de tonos lavanda son convenientes cuando se decora la habitación de una niña.

Por otro lado los colores cálidos proveen energía a la habitación y la hacen más clara. Si la habitación tiene pocas ventanas y no entra mucha luz, entonces un color claro es la solución. Por otro lado, algunas tonalidades cálidas relajan y si el tono es brillante suele usarse para la habitación de un niño.

En general si quieres un color fuerte utilízalo sólo para los detalles de la habitación como por ejemplo columnas, esquineras o cenefas. Y recuerda que este nuevo color te acompañará por lo menos varios años y entonces debe ser un color que te haga sentir bien y por el cual disfrutes estar rodeado.

Cómo escoger los colorespara pintar la habitación

El cineasta mexicano Guillermo Del Toro participará como co-productor en Los ojos de Julia, segunda película de Guillermo Morales, quien llevará a Belén Rueda y Lluís Homar como protagonistas.

El proyecto, escrito por Morales y Oriol Paulo, inició hace unos meses bajo la producción de Rodar y Rodar, que trabajó con Del Toro en la producción de la exitosa película El orfanato que se estrenó el 12 de octubre de 2007.

El rodaje de este proyecto se tiene previsto para octubre y la historia trata de una mujer que pierde paulatinamente la vista, mientras, intenta encontrar la explicación a la extraña muerte de su hermana gemela.“El género es una excusa

para hablar de una mujer que supera sus limitaciones. Es un viaje de autodescubrimiento de potencialidades”, comentó Joaquín Padró, socio de la productora Rodar y Rodar junto a Mar Taegarona.

Una de las grandes ventajas de Del Toroard es el apoyo que le brinda Universal Movies, por esto, dicho estudio cofinanciará “los ojos de Julia”, además de que asegura la distribución de este material en América Latina, España y Francia.

Como en la mayoría de sus proyectos, el cineasta mexicano está involucrado no sólo en los aspectos comerciales y de mercadotecnia, sino también en la supervisión del “casting” y el guión.

Guillermo del Toroco-producirá ‘Los ojos de Julia’

Page 18: Latinos al Dia 54

Revista Latinos Al Día Te acerca al mundo latino18

Cada vez son más los productos que nos encontramos en los gimnasios para mejorar nuestro rendimiento y dotar a nuestro organismo de lo que necesita, o creemos que necesita. Un ejemplo de esto son las bebidas isotónicas que están a la orden del día, y cada vez son más los que echan mano de ellas.

Nos hemos preguntado en numerosas ocasiones si realmente necesitamos este tipo de bebidas para poder hacer frente a la actividad deportiva, pero a pesar de eso, seguimos echando mano de los preparados isotónicos que nos venden como imprescindibles para todo deportista debido a la gran pérdida de sales minerales que experimentamos a través del sudor. Es cierto que esta pérdida se produce, pero no es estrictamente necesario estar enganchados a las bebidas isotónicas.

Cuando realizamos deporte nuestro cuerpo comienza un proceso para regular la temperatura a través del que aumenta la transpiración que habitualmente tiene. Este aumento de la sudoración hace que con los líquidos que expulsamos por los poros de la piel también eliminemos una

serie de minerales necesarios para el buen funcionamiento muscular del organismo. Esta pérdida dependerá mucho del tipo de actividad deportiva que estemos llevando a cabo y de la intensidad de la misma.

Por este motivo es importante que tengamos en cuenta las necesidades que el organismo tiene de reponer sales minerales a la hora de practicar deporte. Ahora bien, viendo esta afirmación podemos pensar que las bebidas isotónicas son la mejor solución para estos casos. Nada más lejos de la realidad, ya que su contenido mineral es concentrado, pues encontramos mayor cantidad de estos componentes que en cualquier otro tipo de bebida que conozcamos, aumentando repentinamente nuestros niveles minerales, algo que no es del todo bueno para el organismo a no ser que la actividad deportiva realizada sea lo suficientemente fuerte para llevar a una pérdida tan alta de minerales a través del sudor.

Como hemos visto en anteriores post, mantener unos correctos niveles minerales en el organismo es fundamental para que los músculos, tendones y demás partes del

sistema locomotor respondan adecuadamente al esfuerzo. Por este motivo debemos poner especial atención en esto, pero en ningún caso es necesario engancharnos a las bebidas isotónicas para conseguirlo.

Desde luego que la mejor manera de hacerlo es a través de una correcta alimentación, encaminada a conseguir un buen funcionamiento del organismo.

El consumo de bebidas isotónicas está recomendado para los momentos en los que la demanda de sales minerales es inmediata debido a la intensidad del ejercicio y la gran pérdida de nutrientes que experimentamos. En este momento es cuando nuestro organismo necesita una dosis extra. En los casos en los que el ejercicio es mucho más pausado simplemente nos bastará con ingerir agua. Aunque existen otras soluciones como los zumos, ricos en minerales, la leche…

Es importante que tengamos esto en cuenta y no nos habituemos al consumo de bebidas isotónicas, pues es tan malo un exceso de minerales como un déficit, ya que poco a poco podemos contaminar nuestro organismo.

las bebidas isotónicas?¿Son necesarias

Page 19: Latinos al Dia 54

Revista Latinos Al Día Te acerca al mundo latino 19

JALICIENSE

Page 20: Latinos al Dia 54

Revista Latinos Al Día Te acerca al mundo latino20

PUERTO RICO

Page 21: Latinos al Dia 54

Revista Latinos Al Día Te acerca al mundo latino 21

Page 22: Latinos al Dia 54

Revista Latinos Al Día Te acerca al mundo latino22

ARTICULO

Un choque, un vuelco, una falla mecánica o eléctrica pueden causar que una parte de tu vehículo se prenda fuego.

No siempre es fácil prevenir los accidentes, pero sí se pueden minimizar los riesgos y también las posibles consecuencias. Si quieres tener seguridad extra, sigue estos consejos.

Asegúrate de tener el matafuegos cargado, en condiciones y a la mano, y practica la forma más rápida de sacarlo de su lugar en caso de emergencia.

Asegúrate, al menos una vez por año, de que un mecánico profesional examine el circuito eléctrico y de combustible para que los plásticos y las tuberías no sufran alteraciones por calor excesivo del motor.

Presta especial atención a los agregados o modificaciones que realices en la instalación eléctrica (incorporación de faros extra, relays, medidores de tablero, etc.).

Revisa y reemplaza los cables dañados, las conexiones eléctricas sueltas, las tuberías desgastadas, y repara toda filtración de líquidos debajo del automóvil.

Examina frecuentemente todas las fuentes generadoras de altas temperaturas (sistema de frenos, convertidores catalíticos, tubos de escape, etc.).

Si posees un equipo de GNC (Gas Natural Comprimido), examina el circuito completo al momento de realizar la prueba anual.Mantente alerta a cambios en el sonido de tu vehículo, y al humo que pueda expeler el caño de escape mientras esté en marcha.

Evita transportar elementos de alta combustióno explosivos, tales como botellas de alcohol, garrafas o aerosoles dentro del vehículo.Si tu automóvil no los posee, procura agregar elementos de seguridad como:

o Interruptor de combus t ib le inercial:

corta el flujo de combustible cuando el automóvil se desacelera abruptamente (también detiene el suministro eléctrico).

En caso de iniciarse un incendio en tu vehículo:

o Estaciona y aplica el freno de mano para evitar que el automóvil se mueva.

o No abras el capó, ya que el oxígeno que ingresa podría alimentar las llamas del fuego y exponerte a una llamarada súbita.

o Apunta el chorro de gas del matafuego hacia la base del fuego.

o Comunícate con la policía o los bomberos.

¿Cómo evitar riesgos de incendioen tu vehiculo?

Page 23: Latinos al Dia 54

Revista Latinos Al Día Te acerca al mundo latino 23

ARTICULO

8señalesque el lugar

ayudade trabajo necesitaEn estos tiempos de dificultad y de incertidumbre, empresas están teniendo muchos retos y uno de los más importantes de estos es el de cómo mejor gestionar a los empleados. No de reducirlos pero, especialmente, cómo mejor mantenerles motivados.

Parte de poder atender a las necesidades de los trabajadores para que hagan un mejor trabajo es estar atentos a las pistas que uno puede ver a diario, ya que raras veces los empleados te dicen cuando tienen problemas y raras veces te dicen toda la verdad. Eso requiere una confianza que no es usual en muchos lugares de trabajo.Las señales que el lugar de trabajo necesita ayuda son:

Demasiadas reuniones que pierden el tiempo.

La gente tiene miedo.

La gente no habla

Estallidos emocionales son más comunes

Todo necesita la aprobación de los jefes

Se estable la mentalidad de silo, es decir, los empleados se limitan a cuidar de su área inmediata

El pánico es normal.

La gente está estresada.

1

4

2

5

3

6

7

8

Page 24: Latinos al Dia 54

Revista Latinos Al Día Te acerca al mundo latino24

Page 25: Latinos al Dia 54

Revista Latinos Al Día Te acerca al mundo latino 25

Page 26: Latinos al Dia 54

Revista Latinos Al Día Te acerca al mundo latino26

Page 27: Latinos al Dia 54

Revista Latinos Al Día Te acerca al mundo latino 27

Page 28: Latinos al Dia 54

Revista Latinos Al Día Te acerca al mundo latino28

ARTICULO MEDIA

Puede pasarle a cualquiera. Ves un precioso gatito rayado, con las patitas blancas y ojos verdes buscando atención desesperadamente. O quizás es un hermoso Labrador cuya cola parece moverse sólo por ti. Echas una mirada y la siguiente cosa que ves es que estás caminando por los pasillos de comida de animales en el supermercado.

Si eres como la mayorí a de nosotros, enamorarte de una mascota es muy fácil. ¡Y no me e x t r a ñ a ! P o r q u e

compartir tu casa con un amiguito de cuatro patas puede ser uno de los mayores placeres de la vida. Perros, gatos y otras macotas nos dan lealtad y aceptación incondicional, constante compañerismo, e incluso nos ayudan a calmar el estrés después de un duro dí a de trabajo.

Adoptar una mascota, por lo tanto, es una gran decisión. Los perros y los gatos requieren mucho tiempo y dinero, y una responsabilidad de más de 15

años en muchos casos. El tener una mascota puede ser muy recompensante, pero sólo si realmente has meditado esta decisión antes de adoptar un compañero.Cosas a considerar

El hecho de que estés pensando en adoptar un animal de un refugio significa que eres una persona responsable y humanitaria. Pero antes de tomar la decisión

de traer un amigo peludo a

tu vida, tómate

un momento para pensar en estos puntos:

¿Porqué quieres una mascota?

Es increí ble cuántas personas no se preguntan esto tan simple antes de acoger una mascota. Adoptar una mascota simplemente porque es lo que la gente “hace” o porque los niños han estado lloriqueando por un cachorro generalmente termina en un gran error. No te olvides de que algunas mascotas pueden estar contigo 10, 15 o incluso 20 años.

¿Tienes tiempo para una mascota?

Perros, gatos y otros animales de compañí a no pueden ser ignorados simplemente porque estés cansado u ocupado. Necesitan comida, agua, ejercicio, cariño y compañí a cada dí a de cada año. Muchos animales en los refugios están allí porque sus dueños no pensaron realmente cuánto tiempo llevaba cuidar de ellos.

¿Puedes tener una mascota en el lugar donde vives?

Muchas comunidades de vecinos no permiten mascotas, y la mayorí a de ellos tienen restricciones. Asegúrate de cuáles son antes de traer un compañero peludo a casa.

Qué tener en cuenta antes de adoptar una mascota

Page 29: Latinos al Dia 54

Revista Latinos Al Día Te acerca al mundo latino 29

Page 30: Latinos al Dia 54

Revista Latinos Al Día Te acerca al mundo latino30

Page 31: Latinos al Dia 54

Revista Latinos Al Día Te acerca al mundo latino 31

Atentos tu trabajoestá enpeligro

En estos momentos complicados, muchos están perdiendo el trabajo.

Hay empresas buscando reducir sus gastos, desgraciadamente, muchas empiezen con los gastos laborales. Por otra parte, muchas se aprovechan de la coyuntura para tomar decisiones difíciles que deberían haber tomado antes.

No obstante, siempre hay que estar atento a las indicaciones de que el puesto de trabajo de uno puede estar en peligro.

Hay temas internos que uno tiene más posibilidad de controlar o influir y debemos estar atentos a las señales, por si nuestas actuaciones pueden modificarse para tener en cuenta la situación.

No obstante, incluso cuando los movimientos que se ven son externos, no debemos quedarnos con los brazos cruzados y esperar a que las decisiones se tomen sin nuestra participación.

Tu jefe empieza a revisar tu trabajo más de cerca.

Los compañeros te empiezan a ignorar

En la revisión periódica te dan mala nota o una advertencia.1

23

Algunas de estas incluyen:

Page 32: Latinos al Dia 54

Revista Latinos Al Día Te acerca al mundo latino32

Page 33: Latinos al Dia 54

Revista Latinos Al Día Te acerca al mundo latino 33

Page 34: Latinos al Dia 54

Revista Latinos Al Día Te acerca al mundo latino34

Page 35: Latinos al Dia 54

Revista Latinos Al Día Te acerca al mundo latino 35

Page 36: Latinos al Dia 54

Revista Latinos Al Día Te acerca al mundo latino36