las tecnologías de la información y la comunicación

10
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO DE LOS LLANOS NUCLEO VALLE DE LA PASCUA – EDO. GUÁRICO PNF EN INFORMÁTICA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN FACILITADOR: INTEGRANTES: WITSON VELASQUEZ. Bastardo Natalí. C.I.: V- 22.888.834. Bolívar Nathalí. C.I.: V- 19.374.660. González Pedro. C.I.: V-24.791.717. Martínez Yosmar. C.I.: V- 23.953.289. Orellana Jonathan. C.I.: V-

Upload: nathaliblasphemy

Post on 28-May-2015

155 views

Category:

Technology


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

SUPERIORINSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO DE LOS LLANOS

NUCLEO VALLE DE LA PASCUA – EDO. GUÁRICOPNF EN INFORMÁTICA

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

FACILITADOR: INTEGRANTES:WITSON VELASQUEZ. Bastardo Natalí. C.I.: V-22.888.834.

Bolívar Nathalí. C.I.: V-19.374.660. González Pedro. C.I.: V-24.791.717.Martínez Yosmar. C.I.: V-23.953.289.Orellana Jonathan. C.I.: V-24.791.256Pacheco Carmen. C.I.: V-18.895.668.Salazar Ángel. C.I.: V-24.791.615.

Page 2: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación

INTRODUCCIÓN 

En nuestros tiempos, la tecnología avanza de una manera dramática, los cambios que se pueden observar son muy grandes, la tecnología ha llegado a ocupar un lugar importantísimo en el desarrollo de nuestras vidas tanto profesional como laboral.

El presente informe, tiene como finalidad dar un enfoque a lo que se refiere a las herramientas tecnológicas, sus características así como las ventajas y desventajas de estas en nuestro día a día y en el desarrollo de nuestras actividades. También de la brecha que existe entre las personas y comunidades que tienen acceso y hacen un buen uso de las TIC en su vida cotidiana y de las que no. Para ello la alfabetización tecnológica estaría jugando un papel importante ya que ya que ésta llega a colocar al usuario en una situación en la que se le enseña y se contextualiza con respecto a la tecnología, otorgándole la oportunidad de desarrollar habilidades y conocimientos tecnológicos, conocimientos de software y hardware, evitando el rezago del entorno social.

Page 3: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación

¿QUÉ SON LAS TIC?

Son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información.

Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales. Algunos ejemplos de estas tecnologías son la pizarra digital (ordenador personal + proyector multimedia), los blogs y, por supuesto, la web.

Page 4: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS TIC?

•Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso a nuevas formas de comunicación.

•Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica.

•Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática.

•Afectan a numerosos ámbitos de las ciencias humanas como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión.•En América Latina se destacan con su utilización en las universidades e instituciones.

•Resultan un gran alivio económico a largo plazo, aunque en el tiempo de adquisición resulte una fuerte inversión.

Page 5: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS? Ventajas:

•Brinda grandes beneficios y adelantos en salud y educación.•Permite el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.•Imparte nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.).•Ofrecer nuevas formas de trabajo, como teletrabajo.•Da acceso al flujo de conocimientos e información para empoderar y mejorar las vidas de las personas.

Desventajas:

•Aislamiento.•Fraude.•Merma los puestos de trabajo.•Falta de privacidad.

Page 6: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación

¿QUÉ ES LA BRECHA TECNOLÓGICA?

Es la que hace referencia a la diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a Internet y aquellas que no, aunque tales desigualdades también se pueden referir a todas las nuevas TIC, como el computador personal, la telefonía móvil, la banda ancha y otros dispositivos. Como tal, la brecha tecnológica se basa en diferencias previas al acceso a las tecnologías. Este término también hace referencia a las diferencias que hay entre grupos según su capacidad para utilizar las TIC de forma eficaz, debido a los distintos niveles de alfabetización, carencias, y problemas de accesibilidad a la tecnología. También se utiliza en ocasiones para señalar las diferencias entre aquellos grupos que tienen acceso a contenidos digitales de calidad y aquellos que no.

Page 7: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación

¿QUÉ ES LA ALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA?

Es desarrollar los conocimientos y habilidades tanto instrumentales como cognitivas en relación con la información vehiculada a través de nuevas tecnologías (manejar el software, buscar información, enviar y recibir correos electrónicos, utilizar los distintos servicios de WWW, etc.), además plantear y desarrollar valores y actitudes de naturaleza social y política con relación a las tecnologías.

Anteriormente esto no era posible pues los software de computadoras eran privados y quien quería hacer uso de los mismos tenía que pagar un costo monetario muy elevado, por lo que el gobierno consiguió regular su funcionamiento a uno más accesible para todos sin discriminación de ningún tipo.

En la actualidad el entorno social, económico y cultural que rodea al ser humano evoluciona de una manera estrepitosa. La revolución de la tecnología informática, ha provocado una transformación radical de las formas de producción, difusión y consumo del conocimiento y la cultura que han provocado nuevas necesidades formativas y de conocimiento en los ciudadanos.

Page 8: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS ALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA.

Ventajas:

•Desarrollo de habilidades y conocimientos tecnológicos.•Utilización y conocimiento de software.•Habilidad para comunicarse e intercambiar información utilizando variedad de medios y formatos.•Utilización y conocimiento de Hardware.•Compilar, organizar, analizar y sintetizar información.•Capacitación del recurso humano.•Adquirir habilidades para el aprendizaje autodirigido.•Progreso Social.•Habilidad para resolver problemas.•Evita el rezago tecnológico.

Page 9: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación

Desventajas:

•Se pierden habilidades internas y físicas.•La utilización de la tecnología en forma no adecuada limita la creatividad.•La capacitación inadecuada del usuario produce dependencia a la tecnología.•Si no es administrada eficazmente, aisla al usuario de su ambiente social “real”.•Se enfoca en la utilización solamente de la tecnología, dejan por un lado el fomentar los valores en el usuario.

Page 10: Las Tecnologías de la Información y la Comunicación

CONCLUSIONES 

No cabe duda que la irrupción de las TIC ha transformado la imagen del mundo, en especial con la implantación de Internet en todas y cada una de las facetas de nuestra vida.

No obstante, no todo son bondades en esta revolución informática. Día a día vemos como aparecen nuevas formas de exclusión propiciadas precisamente por estas. De hecho, ya es posible afirmar que la gran cantidad de información que permiten transferir, gestionar y facilitar está provocando una gran división entre los afortunados y no afortunados por estas tecnologías, entre los usuarios y los no usuarios de las mismas, entre los que saben y no saben utilizarlas, entre los que pueden y no pueden hacer uso de ellas. Sin embargo, esta brecha tecnológica es salvable pero, por todos los obstáculos existentes, no se resolverá de inmediato.

Existe un claro riesgo de marginación tecnológica entre quienes tienen acceso a las TIC y quienes no lo tienen. Otro riesgo de marginación tecnológica también se deriva del hecho de que aun teniendo acceso a las TIC, no se sepa utilizarlas. Por tanto, aunque importante es tener acceso a la tecnología, más importante es poder disfrutar y aprovechar sus inmensas posibilidades. La cuestión principal parte de la educación y alfabetización en el uso y aprovechamiento de estas tecnologías.