las plantas xerofitas

18

Upload: juan-camilo

Post on 10-Jul-2015

24.266 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LAS PLANTAS XEROFITAS
Page 2: LAS PLANTAS XEROFITAS

“EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS PLANTAS EN LOS DESIERTOS”

Esté trabajo de investigación, tiene como objetivo principal presentar y dar a

conocer la gran vegetación que hay en los desiertos, ¿pero cuál es el origen de los

desiertos? Se explica que el origen del los desiertos ocurrió hace un millón de años

con el final de la era glacial; donde el planeta se fue calentando y las lluvias se

fueron retirando cada vez más hacia los polos; los lagos se secaron, el viento se

llevó la tierra fértil y los animales migraron hacia zonas con vegetación.

Pero como ya sabemos, los desiertos son zonas terrestre en la cual las

precipitaciones casi nunca superan los 250 milímetros al año y el terreno es árido,

pero los desiertos podemos caracterizarlos como zonas las cuales tiene secretos, por

lo cual te invitamos a hacerte las siguientes preguntas, ¿Cuál es el grupo en

donde se clasifican las plantas de los desiertos? ¿Qué plantas hay en los

desiertos? ¿Cómo toman el agua las plantas? ¿Cómo pierden el agua? ¿Por qué se

adaptan a este tipo de zonas, hasta llegar al fin de aguantar temperaturas tan

altas y bajas?

Por eso es están invitados a realizar un viaje de conocimiento en el cual podrás

resolver todas tus inquietudes acerca de la vegetación desértica, esperamos que lo

disfrutes y puedas llenarte de un gran entendimiento.

*!!QUE LO DISFRUTES!!*

Page 3: LAS PLANTAS XEROFITAS

En los desiertos hay una gran variedad de

plantas, pero hay un grupo del cual se

derivan, este grupo se llaman xerofitas, las

cuales soportan grandes sequías y están

adaptadas a ésa escasez de agua, pero se

diferencia por esto al tener diferentes

características que le otorgan tolerancia y

aguante a la falta de agua.

Page 4: LAS PLANTAS XEROFITAS

LAS ESPINAS : Son formaciones agudas, que a las plantas les ayuda principalmente a no perder agua y también como método de defensa o protección hacia los animales.

SUCULENCIA : esta se puede definir como plantas acuosas, lo que pasa con muchas plantas xerófitas que captan agua durante los periodos cortos de lluvias, y que las almacenan en su interior.

También ESTA EL ENROLLAMIENTO DE LAS HOJAS lo que les sirve para reducir la transpiración.

PRESENCIA DE PELOS Y CERAS: que reducen su temperatura foliar.

SENSIBILIDAD ESTOMÁTICA: Cuando el suelo está seco, estas plantas mantienen cerrados sus estomas durante todo el día, y asiconservar el agua.

Page 5: LAS PLANTAS XEROFITAS

Las plantas absorben o toman el agua fundamentalmente por las raíces, aunque también pueden procurarse pequeñas cantidades de agua a través de los estomas de las hojas, procedente de la lluvia.

Una vez que el agua es tomada por la planta, una parte va a los tejidos y otra se pierde en la transpiración.

CÓMO PIERDEN EL AGUA LAS PLANTAS!*

Las plantas pierden su agua por la evaporación y transpiración.

En la evaporacion pierde agua de la superficie del suelo donde esta la planta.

Y La mayor parte del agua que entra por las raíces

Page 6: LAS PLANTAS XEROFITAS

Sorprendentemente existen muchas especies de

plantas capaces de sobrevivir en el desierto.

La mayoría de ellas son SUCULENTAS, LO QUE

QUIERE DECIR QUE PUEDEN ALMACENAR AGUA,

Otras, poseen semillas las cuales yacen inactivas

hasta que el agua de lluvia las despierta, pero a

pesar de todo, estas plantas encuentran el modo

de obtener agua y protegerse del calor.

A CONTINUACION PODRAN VER ALGUNAS

PLANTAS DEL DESIERTO!

Page 7: LAS PLANTAS XEROFITAS

Su arma de defensa natural son sus espinas estos cactus sin ser plantados,

por medio de las semillas de otros cactus, se reproducen y no requieren

de una gran cantidad de agua para sobrevivir, un desierto en el cual hay

gran mayoría de cactus es el desierto de Altar, localizado en Sonora y

parte de Arizona en Estos Unidos.

El cactus es una bella planta de la familia de las ornamentas, que se desarrolla la mayor de las especies en zonas áridas(escasas lluvias), Estas plantas se desarrollan en algunas países, no necesariamente deben de ser regiones con altas temperaturas, sino que son lugares planos .

Una de las regiones en México, en el noroeste, en los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa y Sonora.

Page 8: LAS PLANTAS XEROFITAS

Los cactus germinan principalmente en

suelos arenosos o en suelos donde se

mezcla la arena con otro tipo de

material. La profundidad a la que deben

penetrar las semillas al suelo es

alrededor de 1 a 5 pulgadas,

dependiendo del tipo de cactus.

Cabe señalar, que con poca humedad

que conserve el suelo, se inicia el

proceso de reproducción de la planta

durando cerca de un año en germinar y

una vez germinada, cada año se

obtienen : flores, frutos o los productos

de bebida y alimentación

El cactus se utiliza como

un producto doméstico

por su rico sabor y

algunas propiedades que

contiene.

Además se emplea como

forrajes para el ganado

podría ser aprovechado

en conjunto con algunos

ingredientes nutritivos,

como alimento para el

ganado vacuno, porcino,

caprino y equino

Page 9: LAS PLANTAS XEROFITAS

Es una planta que prospera en zonas semiáridas y es resistente a la sequía, Resiste bien las altas temperaturas y también la época de verano.

Hay mezquites arbustivos de 1 a 5 metros de altura y la arbórea llega hasta 5 y 6 metros de altura con tronco y ramas gruesas.

La raíz es pivotante y ramificada, gruesa y profunda, Las hojas son bipenadas que caducan en invierno

Las flores son hermafroditas con 5 pétalos, el fruto es una vaina color café o rojizo, largo, dulce y carnoso con 8 a 10 semillas duras, color café claras y pequeñas.

Page 10: LAS PLANTAS XEROFITAS

Pertenece a la familia Amaryllidaceae, la cual

está conformada por más de 120 especies.

Los magueyes son plantas de hojas en

roseta, gruesas y carnosas, dispuestas sobre

un tallo corto cuya piña inferior no sobresale

de la tierra.

La mayor parte de dichas plantas pertenece al

género "Agave L.". De éste genero, en México

hay más de 400 especies.

Page 11: LAS PLANTAS XEROFITAS

El Maguey se localiza principalmente en las estepas, esta región natural tiene clima seco, es decir, en esta región las temperaturas son altas durante el verano y muy bajas en el invierno.

Se caracteriza por tener veranos calurosos e inviernos muy fríos, Tiene dos períodos de lluvias escasas.

La baja cantidad de lluvia y humedad, crea un ambiente difícil para la existencia de plantas y animales lo que genera un paisaje de gran llanura con matorrales espinosos y de hojas pequeñas, pastos duros y ralos, arbustos, algunos cactus y magueyes.

Page 12: LAS PLANTAS XEROFITAS

NOBRE COMUN: Cariaquito Y Cariaquillo

NOMBRE CIENTIFICO: Viburnum lantana

FAMILIA: Verbenaceae

La lantana es un arbusto con más de 160 especies, en su mayoría

americanas.; esta planta no suele sobrepasar los 2 m de

altura, Sus hojas son opuestas, ovales, dentadas y ásperas.

De esta especie existen numerosas variedades según el color de

sus flores las cuales pueden ser rojas, amarillas, rojas, moradas,

azules, blancas, etc., también teniendo en cuenta su porte sus

Hojas y frutos (estando aún verdes) pueden ser tóxicos, estando

maduros suelen ser devoradas por los pájaros, que son el medio

más habitual de propagación en su estado natural.

Flores con peculiar y penetrante olor, durante gran parte del

año.

Page 13: LAS PLANTAS XEROFITAS

Los tallos de la lantana tienen vellosidades y son de color gris. Este

arbusto presenta tallos muy ramificados

Las hojas de la lantana se disponen de manera opuesta, poseen una

forma lanceolada, con las nervaduras bien definidas y poseen el margen

ligeramente dentado.

Sus hojas miden entre 5 a10 centímetros y son de un color verde oscuro

y opaco.

Las flores de la lantana poseen una corola con 5 pétalos de color blanco

principalmente, estas flores son bien pequeñas ya que no superan los 7

milímetros de tamaño.

El fruto de la lantana corresponde a una drupa que mide entre 6 y 10

milímetros, su fruto es de color rojo intenso y tiene una forma circular.

Page 14: LAS PLANTAS XEROFITAS

Nombre común: Huizache, güizache o güizache.

Nombre científico: Acacia farnesiana

Esta planta es un arbusto de 8 a 9 metros de altura que tiene un tronco de 40 cm de diámetro.

Las ramas se originan muy cerca de la base y crecen ascendentes, horizontales o pendulares.

Es un árbol cubierto de espinas agudas, cilíndricas y blanquecinas de 3 a 5 cm de longitud, las flores son amarillas y producen una sustancia aromática muy agradable, llamada fruto son vainas cilíndricas que producen un exudado con olor y apariencia lechosa.

Page 15: LAS PLANTAS XEROFITAS

sta planta tiene una

reproducción sexual o gametofítica; fruto en

forma de vaina.

la HUIZACHE habita en un ambiente

desértico o semidesértico; es decir, en zonas

áridas y semiáridas de todo el país.

Prospera en todas las zonas cálidas de

México, formando vegetación secundaria de

selvas bajas

Page 16: LAS PLANTAS XEROFITAS

NOMBRES COMUNES:Guamúchil amargo, guamuchil dulce, guamuchil hogadizo, guamuchilo, huamuchil, palo de guamoche, pinzan

Familia: Mimosaceae

Origen: México

Árbol de 15 a 20m de altura, tiene el tronco grueso, con madera blanca, corteza delgada y ramas espinosas. Sus hojas están divididas, agrupadas en 4 hojitas.

Las flores son bolitas amarillentas, verdosas o rosadas y están reunidas en racimos.

Los frutos son vainas verdes y rojizas cuando maduras, están retorcidas y presentan agostamientos a todo lo largo del fruto; las semillas son redondas, negras y brillosas, están rodeadas por una franja blanca rojiza.

Page 17: LAS PLANTAS XEROFITAS

Se extrae goma de ella.

Las semillas son comestibles y contiene un 10% de aceite y 28% de proteína.

La parte carnosa del fruto se utiliza para preparar bebidas refrescantes.

También se utiliza como forraje para el ganado.

Genera un colorante amarillo.

El aceite de la semilla se utiliza en la jabonería.

Es utilizado en las comunidades como leña.

La corteza contiene taninos (32%), utilizados en la industria de la curtiduría.

La flor produce miel de calidad.

De toda la planta se obtienen aceites esenciales aromáticos.

Se utiliza como material de construcción para habitaciones de las comunidades.

Útil para postes de cerca, tanto en seco como cercos vivos.

El follaje se utiliza como forraje para el ganado.

De acuerdo a la medicina tradicional, se utiliza la corteza y tallo, frotadas en la

encía para su fortalecimiento, para evitar su sangrado, y para el dolor de muelas.

La semilla en polvo, limpia las úlceras internas.

Page 18: LAS PLANTAS XEROFITAS

http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/monografia.php?l=3

&t=&id=7567

http://www.pulsodigital.net/2009/04/para-que-sirven-las-espinas-de-las.html

http://www.brechas.org/index.php/Guamuchil