las inscripciones del curso organizado por el ositran cierran el … · 2018-11-08 · examen de...

6
Boletín Informativo Setiembre 2014 Se abre el plazo de inscripciones para la edición XII del Curso de Extensión Universitaria en Regulación de Infraestructura de Transporte de Uso Público Las inscripciones del curso organizado por el OSITRAN cierran el 13 de noviembre S e iniciaron las inscripciones para la edición número XII del Curso de Extensión Universitaria (CEU) en Regulación de Infraestructura de Transporte de Uso Público, que viene organizando desde el año 2004 el OSITRAN con el fin de difundir la cultura regulatoria y atraer nuevos profesionales al sector, brindándoles la posibilidad de adquirir conocimientos especializados en regulación y supervisión de concesiones en puertos, aeropuertos, carreteras y vías férreas. El doceavo Curso de Extensión Universitaria que se dictará en la ciudad de Lima del 26 de enero al 27 de febrero de 2015, está dirigido a estudiantes universitarios de los tres últimos ciclos y recién egresados de las carreras de Economía, Derecho e Ingeniería Civil de todas las universidades del país. El OSITRAN cubrirá los gastos que demande la participación de los jóvenes seleccionados en lo que se refiere a materiales de enseñanza, visitas guiadas, seguro médico, entre otros. Asimismo, en el caso de los participantes prove- nientes de universidades de provincias, el organismo regulador se hará cargo de los pasajes interprovinciales, gastos de alojamiento y alimentación. Boletín Informativo 9 - Setiembre 2014 Los interesados pueden inscribirse hasta el 13 de no- viembre de 2014 a través del portal http://www.ositran. gob.pe/CEU_web/. La admisión al curso es mediante un examen de selección escrito, el cual se tomará el domingo 23 de noviembre a las 9 a.m. en las ciudades de Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Chiclayo, Cusco, Huancayo, Huá- nuco, Ica, Iquitos, Piura, Puno, Tacna y Trujillo y Lima. La dirección del local del examen escrito en cada ciu- dad será publicada en la página web del curso a partir del 15 de noviembre. Asimismo, los resultados serán publicados en el portal institucional de OSITRAN el 4 de diciembre. Ventajas del Curso de Extensión Universitaria de OSITRAN Los alumnos que ocupen los primeros lugares en la edi- ción XII del Curso de Extensión Universitaria tendrán la oportunidad de realizar prácticas profesionales y/o pre- profesionales en la institución. Asimismo, los egresados del CEU 2015 formarán parte de la bolsa de trabajo de OSITRAN, que estará a disposición de las instituciones y empresas relacionadas a la infraestructura de transporte. Foto: Primer día de clases de la promoción del XI Curso de Extensión Universitaria.

Upload: others

Post on 08-Jan-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Las inscripciones del curso organizado por el OSITRAN cierran el … · 2018-11-08 · examen de selección escrito, el cual se tomará el domingo 23 de noviembre a las 9 a.m. en

Boletín Informativo

Setiembre2014

Se abre el plazo de inscripciones para la edición XII del Curso de Extensión Universitaria en Regulación de Infraestructura de Transporte de Uso Público

Las inscripciones del curso organizado por el OSITRAN cierran el 13 de noviembre

Se iniciaron las inscripciones para la edición número XII del Curso de Extensión Universitaria (CEU) en Regulación de Infraestructura de Transporte de

Uso Público, que viene organizando desde el año 2004 el OSITRAN con el fin de difundir la cultura regulatoria y atraer nuevos profesionales al sector, brindándoles la posibilidad de adquirir conocimientos especializados en regulación y supervisión de concesiones en puertos, aeropuertos, carreteras y vías férreas.

El doceavo Curso de Extensión Universitaria que se dictará en la ciudad de Lima del 26 de enero al 27 de febrero de 2015, está dirigido a estudiantes universitarios de los tres últimos ciclos y recién egresados de las carreras de Economía, Derecho e Ingeniería Civil de todas las universidades del país.

El OSITRAN cubrirá los gastos que demande la participación de los jóvenes seleccionados en lo que se refiere a materiales de enseñanza, visitas guiadas, seguro médico, entre otros. Asimismo, en el caso de los participantes prove-nientes de universidades de provincias, el organismo regulador se hará cargo de los pasajes interprovinciales, gastos de alojamiento y alimentación.

Boletín Informativo 9 - Setiembre 2014

Los interesados pueden inscribirse hasta el 13 de no-viembre de 2014 a través del portal http://www.ositran.gob.pe/CEU_web/. La admisión al curso es mediante un examen de selección escrito, el cual se tomará el domingo 23 de noviembre a las 9 a.m. en las ciudades de Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Chiclayo, Cusco, Huancayo, Huá-nuco, Ica, Iquitos, Piura, Puno, Tacna y Trujillo y Lima.

La dirección del local del examen escrito en cada ciu-dad será publicada en la página web del curso a partir del 15 de noviembre. Asimismo, los resultados serán publicados en el portal institucional de OSITRAN el 4 de diciembre.

Ventajas del Curso de Extensión Universitaria de OSITRAN

Los alumnos que ocupen los primeros lugares en la edi-ción XII del Curso de Extensión Universitaria tendrán la oportunidad de realizar prácticas profesionales y/o pre-profesionales en la institución. Asimismo, los egresados del CEU 2015 formarán parte de la bolsa de trabajo de OSITRAN, que estará a disposición de las instituciones y empresas relacionadas a la infraestructura de transporte.

Foto: Primer día de clases de la promoción del XI Curso de Extensión Universitaria.

Page 2: Las inscripciones del curso organizado por el OSITRAN cierran el … · 2018-11-08 · examen de selección escrito, el cual se tomará el domingo 23 de noviembre a las 9 a.m. en

Boletín Informativo 9 - Setiembre 2014

Funcionarios del OSITRAN inspeccionaron obra culminada en el tramo crítico de San Camilo – Arequipa

Obra adicional forma parte de la carretera IIRSA Sur Tramo 5

Vehículos de carga pesada, buses de transpor-te interprovincial y movilidad particular podrán transitar libremente por el subtramo de la carre-

tera IIRSA Sur Tramo 5 Matarani – Arequipa, luego de que la empresa concesionaria COVISUR S.A. culminara la construcción de la obra adicional para el tramo críti-co de San Camilo.

Aproximadamente 7 kilòmetros de la mencionada carretera habían quedado afectados, producto de la filtración de la laguna de irrigación La Joya Nueva, lo que provocaba que miles de vehículos optaran por to-mar la carretera Panamericana Sur como vía alterna.

La visita fue realizada por el Gerente General del OSI-TRAN, Juan Peña; el Jefe de Carreteras Sur, David Vi-llegas y el Supervisor In Situ, Hugo Gutierrez quienes verificaron el correcto funcionamiento de la obra adi-cional, para la cual se invirtió cerca de US$ 7´604,406.57 millones de dólares.

La vía renovada ya cuenta con una correcta señaliza-ción horizontal con tachas en el pavimento y cuenta con un guardavía metálico con el fin de evitar el ingreso de visitantes que pueden poner en riesgo su integri-dad.

La visita de inspección se realizó al día siguiente de la sesión informativa con los miembros del Consejo Re-gional de Usuarios de Arequipa donde también par-ticiparon el Jefe de Aeropuertos, Oscar Herrera y Luis Álvarez, Supervisor de Inversiones de la Gerencia de Supervisión y Fiscalización.

Page 3: Las inscripciones del curso organizado por el OSITRAN cierran el … · 2018-11-08 · examen de selección escrito, el cual se tomará el domingo 23 de noviembre a las 9 a.m. en

Boletín Informativo 9 - Setiembre 2014

OSITRAN presente en el IV Congreso Regional Latinoamericano de Carreteras

El OSITRAN participó en la cuarta edición del Con-greso Regional Lationa-

mericano de Carreteras que se realizó en la capital del 8 al 10 septiembre reuniendo a expertos internacionales en in-fraestructura y seguridad vial, e ingenieros nacionales que de-batieron temáticas y experiencias relacionados al tema de carre-teras.

En ese marco, el presidente del OSITRAN, Patricia Benavente Donayre, participó como ex-ponente del congreso, donde evaluó el ejercicio del Modelo de Asociación Público Privado

(APP) en nuestro país y América Latina, además de resaltar cuáles son los próximos retos a cumplir en cuestión de infraestructura vial.

El encuentro fue inaugurado por el Ministro de Transportes y Comuni-caciones, José Gallardo, quién se dirigió a más de 500 participantes de diversos países y en donde re-saltó los avances de su cartera de gobierno en relación a la infraes-tructura vial nacional como medio de desarrollo del Perú.

Asimismo, los tres días de duración del evento contó con ponentes in-ternacionales de prestigio como Hernán de Solminihac, ex-ministro

de Obras Públicas de Chile; Luis Fernando Andrade, de la Agencia Nacional de Infraes-tructura de Colombia; Jordi Parés, del INTRA Ingeniería de Tráfico SL de España; Michael Dreznes, Vicepresidente Eje-cutivo de la Federación Inter-nacional de Carreteras (IRF) de España, entre otros.

El evento fue co-organizado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y Odebrecht Latinvest, y contó con el apoyo del Banco Mundial, El Banco In-teramericano de de Desarrollo (BID), y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Evento se realizó en Lima del 08 al 10 de setiembre

Page 4: Las inscripciones del curso organizado por el OSITRAN cierran el … · 2018-11-08 · examen de selección escrito, el cual se tomará el domingo 23 de noviembre a las 9 a.m. en

Boletín Informativo 9 - Setiembre 2014

Una misión de especialis-tas del Banco Mundial, acompañados de repre-

sentantes del OSITRAN visita-ron los terrenos de lo que será el patio taller de la Línea 2 del Metro subterráneao de Lima y Callao.

Como se recuerda, el Banco Mundial financiará parte del proyecto de la Línea 2 con cerca de 345 millones de dólares de un préstamo inicial otor-gado al gobierno perua-no.

Asimismo, en agosto del año en curso el Grupo del Banco Mundial en coordinación con el OSI-TRAN y con el auspicio de PPIAF, realizaron el Programa de Capacitación en Supervisión del Diseño y Cons-trucción para la Línea 2 del Me-tro de Lima y Callao, donde se

instruyeron a funcionarios de las entidades involucradas en dicho proyecto.

En la capacitación se desarrollaron temas claves del diseño y construc-ción de metros subterráneos simila-res a la Línea 2 del Metro de Lima,

así como los métodos de construc-ción, excavación de túneles, auscul-tación y análisis sísmico estructural de este sistema de transporte.

Los futuros trenes de la Línea 2 del Metro de Lima, que unirá Ate y el Callao en solo 45 mi-nutos, descansarán en un gran patio taller que se ubicará al costado del Gran Mercado Ma-yorista de Lima (GMML), en el distrito de Santa Anita.

En la visita participaron; José Luis Irigoyen, Director Global de Transportes BM; Karin Kemper; Asesora Sé-nior de la Vicepresidencia de América Latina y el Ca-ribe BM y Aurelio Menen-dez, Gerente del Sector de Transportes para América Latina y el Caribe.

También formaron parte de la visita el presidente del OSITRAN, Patricia Benaven-te; el Gerente General, Juan

Peña; el Gerente de Supervisión y Fiscalización, Francisco Jarami-llo y el Coordinador del Proyecto de la Línea 2, William Bryson.

Misión del Banco Mundial visitó terrenos de lo que será patio taller de la Línea 2

Línea 2 del Metro de Lima unirá los distritos de Ate y Callao

Page 5: Las inscripciones del curso organizado por el OSITRAN cierran el … · 2018-11-08 · examen de selección escrito, el cual se tomará el domingo 23 de noviembre a las 9 a.m. en

Boletín Informativo 9 - Setiembre 2014

El Indecopi brinda charla sobre procedi-miento sancionador y la Ley de Protección al Consumidor

Colaboradores de OSITRAN participan en Charla de Inducción

Funcionarios del organismo regulador participaron en la conferencia

Nuevos integrantes recibieron información relacionada con el funcionamiento de la institución

Funcionarios del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público – OSITRAN, fueron capacitados

en los temas de “Procedimiento sancionador y reclamos en protección al consumidor” por parte del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – Indecopi.

La conferencia se realizó el pasado 05 de setiembre y fue desarrollada por el Dr. José Mendoza, Coor-dinador de la Sala de Protección al Consumidor del Tribunal del INDECOPI quien dio detalles sobre el marco normativo del Indecopi, la Ley del Código del Consumidor, el uso correcto del Libro de Recla-maciones, así como el Procedimiento de Reclamos ante el Servicio de Atención al Ciudadano.

Participaron en la charla funcionarios de la Ge-rencia de Supervisión y Fiscalización, la Gerencia de Regulación y Estudios Económicos, la Gerencia de Asesoría Jurídica, la Oficina de Relaciones Ins-titucionales y la Procuraduría Pública.

Con el fin de garantizar que los nuevos colabo-radores del OSITRAN se incorporen a la entidad con conocimientos sobre el funcionamiento general del Estado, las normas internas del OSI-TRAN y las funciones de sus puestos de trabajo, se realizó la segunda charla de inducción del año en curso, organizada por la Oficina de Per-sonal.

La presentación institucional de OSITRAN estu-vo a cargo del Gerente Adjunto de la Gerencia General, Obed Chuquihuayta Arias, quien ade-más realizó un detalle sobre las responsabilida-des del organismo regulador.

Asimismo, cada gerencia y área del OSITRAN preparó una exposición donde brindó detalles sobre las funciones que realiza y cómo se rela-ciona con las demás oficinas de la institución.

Los participantes rendirán un examen de cono-cimientos para evaluar lo aprendido en la charla de inducción.

Page 6: Las inscripciones del curso organizado por el OSITRAN cierran el … · 2018-11-08 · examen de selección escrito, el cual se tomará el domingo 23 de noviembre a las 9 a.m. en

Boletín Informativo 9- Setiembre 2014

*Este Boletín es una publicación de la Oficina de Relaciones Institucionales del Organismo Supervisor de la Infraestructura de Transporte de uso Público - OSITRAN. El contenido de este boletín informativo no puede ser reproducido total ni parcialmente sin permiso de los editores.

Contacto: Oficina de Relaciones Institucionales E-mail: [email protected]

Teléfono: 440 5115 Anexo 239 Av. República de Panamá 3659, Urb. El Palomar - San Isidro /www.ositran.gob.pe

Inversiones reconocidas en los contratos de concesión - Agosto 2014

InfraestructuraConcesionada

Número de Concesiones

Compromiso de Inversión

Agosto2014

Total 2014 Inversión acumulada al 2014

Carreteras 16 4,231,979,298 16,207,259 138,034,536 3,040,528,971

Aeropuertos 4 1,704,167,881 242,183 37,207,638 441,365,399

Puertos 7 2,241,321,413 69,785,491 207,554,987 904,617,711

Vías Férreas 4 5,571,515,942 0 5,316,087 313,681,630

TOTAL 31 13,748,984,534 86,234,933 388,113,248 4,700,193,710

Fuente: Gerencia de Supervisión y Fiscalización de OSITRAN / En US$ e incluye IGV.

Descargue el detalle del cuadro de inversiones, AQUÍ.