las independencias de caracas y cartagena de indias a la luz de saint-domingue, 1788-1815

Upload: alejandro-e-gomez

Post on 31-Oct-2015

32 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Rivista Storica Italiana, Vol.CXXII, No.2 (2010), pp.708-734

TRANSCRIPT

  • Alejandro E. Gmez, Las independencias de Caracas y Cartagena de Indias a la luz de

    Saint-Domingue, 1788-1815 , Rivista Storica Italiana, Vol.CXXII, No.2 (aot 2010),

    pp.708-734.

  • Las independencias de Caracas y Cartagena de Indias

    a la luz de Saint-Domingue, 1788-1815.

    El 4 de abril de 1792, el rey de Francia sancionaba un decreto aprobado previamente por

    la Asamblea Nacional, segn el cual todos los hombres de color libres quedaban igualados ante

    la ley con los blancos en el marco de la ciudadana. Dos dcadas ms tarde, al otro lado del

    Atlntico, en Caracas y Cartagena de Indias se sancionaban constituciones que tomaban medidas

    similares. Si bien es cierto que reformas todas estas medidas contaron con el apoyo decidido de

    polticos blancos (criollos y metropolitanos) imbuidos del espritu revolucionario, las mismas no

    habran podido ser llevadas adelante sin la presin que ejercieran algunos individuos

    pertenecientes a las elites de mulatos de Saint-Domingue y de pardos (i.e. Libres de Color) de

    dichos territorios coloniales hispanos. En los tres casos se trat de personas con un nivel ms

    elevado de lo normal de prosperidad material, y que, por lnea general, eran tambin los que ms

    cerca tenan el ascendente europeo.

    Pese a ello, las rgidas normativas coloniales que determinaban en forma quiz ms formal en el caso hispano el estatus legal que cada quien tena dentro de las sociedades coloniales, les impedan deslastrase por completo de la vileza de su origen, lo que les haca susceptibles a seguir siendo considerados meramente como Gente de Color. Al estallar las

    revoluciones en Francia en 1789 y en la Tierra Firme hispana en 1810, dichas elites vieron en

    estos procesos de cambio la oportunidad de lograr la igualdad legal con los blancos, en el marco

    del nuevo concepto de ciudadana que se introdujo en aquella poca, basado en principios

    materiales censitarios. En uno y otro caso, sus representantes o lderes obraron polticamente de

    manera muy parecida, encaminando inicialmente sus esfuerzos para lograr sus aspiraciones

    particulares de grupo etno-social.

    La temtica de la participacin poltica de los sectores subalternos en las revoluciones

    americanas es un tema que ha sido trabajado profusamente para el caso franco-antillano1, pero no

    fue sino hasta las ltimas dos dcadas que ha sido estudiado en el marco de las independencias

    hispanoamericanas, sobre todo para los casos de Nueva Espaa y las provincias de Caracas y

    Cartagena.2 Si bien en otros lugares dichos sectores participaron en los procesos revolucionarios

    (sobre todo en el campo militar), segn muestra el estado actual de la cuestin slo en las

    referidas provincias de la costa noroccidental de sur Amrica tomaron parte en las discusiones y

    pugnas polticas sobre sus derechos, afectando con ello no slo el desarrollo de los

    acontecimientos sino tambin las nociones y lmites de la concepcin de ciudadano que se

    desarrollaron en las primeras dcadas de la Era de las Revoluciones.

    1 Sobre el caso concreto de los mulatos en el contexto de la Revolucin Francesa, vase principalmente :

    Yves BNOT, La Rvolution franaise et la fin des colonies, Pars, ditions La Dcouverte, 1988. 2 Alfonso MUNERA, El fracaso de la nacin. Regin, clase y raza en el Caribe colombiano, 1717-1810.

    Bogot: El Ancora, 1998; Eric VAN YOUNG, The Other Rebellion: Popular Violence, Ideology, and the

    Struggle for Mexican Independence, 1810-1821. Stanford: Stanford University Press, 2001 ; Aline HELG, Liberty &

    equality in Caribbean Colombia, 1770-1835. Chapel Hill: University of North Carolina Press, 2004; Marixa

    LASSO, Myths of Harmony: Race and Republicanism during the Age of Revolution. Colombia, 1795-1831.

    Pittsburg: University of Pittsburg Press, 2007; Alejandro GOMEZ, La revolucin de Caracas desde abajo, en Nuevo Mundo-Mundos Nuevos, No.8 (2008), [http://nuevomundo.revues.org/index32982.html], [15/11/2009]

  • El presente trabajo abordar estos temas en forma comparada, para los casos de Saint-

    Domingue, la provincia de Caracas y la de Cartagena. Esto se har desde una perspectiva

    atlntica, en un intento por explicar las particularidades de unos procesos enmarcados en macro-

    temticas normalmente disociadas historiogrficamente, como lo son las revoluciones franco-

    antillanas y las independencias hispanoamericanas.

    1. Discriminacin etno-estamental y noblezas de color

    Para fines del siglo XVIII, en las sociedades esclavistas americanas, el ser descendiente

    de un negro esclavo, era razn para ser discriminado por la legislacin y segregado por la

    sociedad blanca, as la persona fuese de condicin libre. Sin embargo, en lugares donde los

    niveles de asimilacin eran ms elevados (por lo general en las colonias hispanas, portuguesas y

    francesas, mas no en las inglesas), un afro-descendiente poda llegar a ascender socialmente

    dentro de su mismo grupo etno-social.

    En Saint-Domingue, en las parroquias sureas de Aquin y Torbec, algunas familias de

    color libres haban llegado a amasar fortunas considerables; alcanzando a tener patrimonios que

    en ocasiones equivala al de algunos plantadores blancos medios, con plantaciones (habitations)

    con ms de 300 esclavos. El origen de esta fortaleza econmica se remontaba a las herencias que

    haban recibido de sus ancestros, los primeros colonos blancos. Con el pasar del tiempo sus

    fortunas fueron en aumento, en buena medida debido a su voluntad para poner en produccin

    tierras ociosas o no productivas, y al contrabando que con frecuencia practicaban con las

    colonias neutrales vecinas. Segn indicara uno de ellos, para 1789 los individuos de su condicin

    ya posean un tercio de las tierras y la cuarta parte de los esclavos de dicha colonia.3

    Para preservar y mejorar el estatus alcanzado por sus linajes, practicaban estrategias

    familiares basadas en contraer enlaces maritales con sus iguales, con mulatos ilegtimos

    reconocidos por sus progenitores europeos, y con individuos blancos.4 Como resultado de estos

    enlaces, para fines del siglo XVIII las familias mulatas del sudoeste haitiano conformaban un

    grupo homogneo, que, por sus bienes materiales y su consanguinidad con algunos blancos

    (muchos eran Cuarterones: vstago producto tercera unin con blancos), se diferenciaban del

    resto de la poblacin de color libre. Esto haca que se viesen a s mismos como personas de

    condicin blanca, como franceses nacidos en Amrica.

    Esta apreciacin chocaba con la legislacin colonial, que desde los aos 1760s haba incrementado la imposicin de restricciones en contra de todas las personas de color de

    condicin libre. Esto se deba en gran medida al creciente nmero de inmigrantes blancos que en

    aqulla poca haban comenzado a llegar a las islas francesas para hacer fortuna (los llamados

    Pequeos Blancos), quienes, al hacer las mismas actividades que desarrollaban la mayora de los

    libres de color (jornaleros, conuqueros, artesanos, pequeos hacendados, etc.), entraban en

    competencia directa con estos. Las medidas discriminatorias introducidas entonces eran

    prcticamente iguales a las que estaban en vigencia en las colonias hispanas, como la prohibicin

    de usar el ttulo de Sieur (Don en el caso espaol), ocupar cargos pblicos, portar armas, usar prendas lujosas, etc.

    3 Dominique ROGERS, De lorigine du prjug de couleur en Hati, en Outre-Mers Revue dHistoire, II,

    340-341 (2003), pp.90-91; Carminella BIONDI, Le problme des gens de couleur aux colonies et en France dans la seconde moiti du XVIIIe sicle, Cromohs, 8 (2003), pp.1-12

    4 John GARRIGUS, Color, class and identity on the Eve of the Haitian Revolution, en Slavery and

    Abolition, XVII, 1 (Abril 1996)

  • Estas medidas llevaban a las elites mulatas al estatus inferior que tena el resto de la

    poblacin de color libre, entre los que se encontraban los esclavos negros emancipados o

    libertos. Esta era una situacin degradante que los miembros de dichas elites no estaban

    dispuestos a tolerar, por lo que desde mediados de los aos 1780s comenzaron a movilizarse polticamente para solicitar al rey que pusiera fin a esa situacin. Para sostener su posicin

    alegaron distintos argumentos siempre buscando defender una singularidad que, segn su

    criterio, les haca diferentes: eran originalmente el fruto del amor de un blanco con una negra;

    eran personas ilustradas que, en ocasiones, haban sido educadas en Francia; haban llegado al

    nivel ms alto de mezcla con blancos; eran propietarios, dueos de esclavos; haban probado su

    fidelidad en las milicias; y eran hijos legtimos de padre y madre libres.5

    En el caso de la Tierra Firme hispana, donde los pardos conformaban la mayor parte de la

    poblacin, la situacin se mostr muy parecida, pues all tambin haba una elite de Gente de

    Color libre. Como en otras partes de la Amrica Hispana, este grupo etno-social se haba venido

    formando desde tiempos de la conquista, pero no fue sino a principios del siglo XVIII cuando

    comenzaron a consolidarse como un grupo definido y, en consecuencia, a exigir mayores

    privilegios de la corona espaola. En la Provincia de Caracas para mediados del siglo XVIII, sus

    descendientes ya tenan haciendas de proporciones medias, sobre todo en las planicies del sur o

    Llanos en las que tenan bastantes esclavos; mientras que en las ciudades posean casas que

    alquilaban como tiendas.6

    Como en el caso de los mulatos del sudoeste de Saint-Domingue, los pardos de la elite

    tambin se pensaban distintos del resto de los Libres de Color. Para sostener esta posicin,

    hicieron uso de argumentos muy similares a los que utilizaran sus equivalentes franco-

    dominicanos: alegaban que ellos eran los ms blanqueados, que tenan alguna educacin, y que haban servido fielmente al rey en las milicias. En el Caribe hispano, son los miembros de esta

    elite de color los nicos que tendrn los medios materiales y la estimacin pblica suficiente para

    adquirir dispensas de calidad (i.e. mecanismo legal para deslastrarse de un estigma, bien fuere por tener origen moro, judo, o negro), a las cuales tuvieron acceso luego de la introduccin en

    Amrica de la Real Cdula de Gracias al Sacar en 1795. Todo lo anterior confera una serie de

    ventajas inmateriales a los pardos de la elite de las que estaban conscientes. Esto se puede

    apreciar en la forma como obraban en la vida cotidiana en forma muy similar a como lo haca la

    aristocracia blanca; es decir, como si se tratara de una nobleza de color, pero slo dentro del

    amplio sector de los Libres de Color.7

    2. El asunto de los mulatos en las revoluciones franco-antillanas

    Cuando en 1788, con el llamado a Estados Generales, da inicio el proceso de cambios

    que habra que desencadenar la Revolucin Francesa, a la Gente de Color de las colonias

    caribeas, se le negaron algunos privilegios de los que s gozaron los Blancos: como la

    designacin de diputados y la redaccin de Cuadernos de Dolencias (Cahiers de Dolances) para

    ser enviados a aquella asamblea. Es por ello que se trasladaron a Pars los mulatos Vincent Og y

    Julien Raymond, quienes formaban parte de una delegacin de la elite del sur de Saint-

    5 D. ROGERS, op.cit., p.94; Julien RAYMOND, Observations sur lorigine et les progrs du prjug des

    colons blancs contre les hommes de couleur. Paris: Belin, Desenne, Bailly, 1791, pp.1ss 6 Paul Michel MCKINLEY, Caracas antes de la Independencia. Caracas: Monte vila Editores

    Latinoamericana, 1993 (1985), pp.33-34 7 Sobre las estrategias de las familias mantuanas, vase: Frdrique LANGUE, Aristcratas, Honor y

    Subversin en la Venezuela del Siglo XVIII. Caracas: Academia Nacional de la Historia, 2000, pp.64ss

  • Domingue, que se encontraba en Francia desde antes, buscando revertir la legislacin le

    discriminaba. Su intencin era la de convencer a los revolucionarios metropolitanos de que ellos

    tenan tantos mritos materiales e inmateriales como los Blancos, para ser considerado como

    ciudadanos activos; es decir, con derecho a ser electores.8

    Hasta ese momento, aparentemente no tenan ningn conflicto con los Plantadores, por lo

    que, una vez en Francia, los delegados mulatos se dirigieron a la asociacin poltica que aquellos

    haban creado, el Club Massiac. En un discurso que pronunciara el referido Og ante los

    miembros de este club, advirti sobre los peligros que podra acarrear la introduccin del

    principio de libertad en las Antillas, pues ste podra motivar a los esclavos a rebelarse. Propuso

    que mulatos y blancos uniesen fuerzas para conformar una sola clase de hombres libres en la

    colonia de Saint-Domingue. Los plantadores ignoraron las propuestas de la delegacin mulata,

    ya que, adems de sus propios prejuicios racialistas, pensaban que de abrirse la puerta de la

    igualdad a los mulatos este sera el primer paso para que los Negros Libres aspirasen tambin a

    ese derecho, y para que se aboliese la institucin de la esclavitud.

    Ante esta negativa, los delegados mulatos en Pars hicieron circular panfletos en los que

    acusaban a los plantadores blancos de querer darles el mismo trato que a los esclavos negros, al

    mismo tiempo que intentaban explicar lo absurdo de las medidas que les discriminaban.9 Se

    produce entonces un acercamiento entre dichos delegados y la Sociedad de Amigos de los

    Negros, una asociacin abolicionista fundada en febrero de 1788, entre cuyos miembros estaban

    algunos de los polticos ms notables del perodo revolucionario como Brissot, Condorcet,

    Gregoire, Lafayette, Mirabeau, Ption, y Robespierre.10

    A mediados de 1789, los esfuerzos de los

    abolicionistas franceses se vieron recompensados con una importante victoria, cuando en los

    Estados Generales se impidi que los representantes de los plantadores se abrogaran la

    representacin de las masas de esclavos para aumentar sus representantes ante ese cuerpo. En esa

    ocasin, el Conde de Mirabeau refut los alegatos de aqullos, aludiendo que en Francia no se

    contaban caballos y mulas para establecer la proporcin de diputados.11

    Sin embargo, la fortaleza e influencia que demostraban tener las burguesas portuarias

    (como las de Brest, Burdeos, Le Havre, Marsella y Nantes) dej claro que no sera fcil acabar

    con la esclavitud, por lo que los amigos de los Negros, ya al tanto de las aspiraciones de los

    Mulatos, dieron prioridad a su causa como un paso previo a su ambicin abolicionista. En

    octubre de 1789, los miembros de la delegacin mulata, aprovechando la reciente declaracin de

    los Derechos del Hombre y del Ciudadano (proclamada el 26 de agosto anterior) y apoyados por

    los amigos de los negros, solicitaron ser aceptados como diputados en la Asamblea Nacional. El

    abogado del consejo, aleg que aquellos estaban en su derecho como ciudadanos propietarios y

    contribuyentes; y que, adems, era absurdo que el sector al que pertenecan fuese representado

    por los Plantadores, cuyos intereses eran distintos a los de ellos. El presidente de la asamblea

    estuvo de acuerdo con estas alegaciones, aun as a la delegacin mulata slo se le permite

    8 D. ROGERS, op. cit., pp.59, 94 ; J. GARRIGUS, op.cit., p. 21; Julien RAYMOND, Observations sur

    lorigine et les progrs du prjug des colons blancs contre les hommes de couleur, Paris: Belin, Desenne, Bailly, 1791, pp. 1 y ss.

    9 J. RAYMOND, op.cit., p.1

    10 Acerca del movimiento abolicionista francs, vase : Marcel DORIGNY, Bernard GAINOT, La Socit

    des Amis des Noirs. (Contribution l'histoire de l'abolition de l'esclavage). Paris, ditions Unesco, 1998. 11

    Honor-Gabriel Riqueti de Mirabeau (Conde de), Discours et opinions. Paris: Lecointe et Pougin, 1834,

    p. 133.

  • participar en una sesin provisoria, lo que de ninguna manera implicaba una incorporacin formal a dicho cuerpo legislativo.

    12

    En lo sucesivo, los diputados plantadores y de las ciudades portuarias hicieron la vida

    difcil a los abolicionistas, quienes apenas si pudieron intervenir en las discusiones que

    concernan a la gente de color en las Antillas francesas.13

    Entre tanto, los Plantadores que haban

    venido haciendo presin porque las colonias tuviesen mayor autonoma, dieron un importante

    paso el 8 de marzo de 1790. Ese da, la Asamblea Nacional, prcticamente sin debatir y pese a

    los reclamos de algunos abolicionistas (como Mirabeau, Ption y Villeneuve), aprob un decreto

    que otorgaba valor legal a las asambleas coloniales, a las cuales se conceda mayor autonoma

    poltica y econmica. Seguidamente, el 28 del mismo mes, se aprob una instruccin que

    estableca que los electores para las asambleas coloniales eran slo aqullos que cumpliesen con

    las condiciones para ser ciudadanos activos. En el debate previo a la aprobacin de esta media, el

    abate Grgoire se preocup por la poca claridad que ofreca el borrador en relacin al alcance

    que tendra la ciudadana, por lo que propuso sin xito que se indicara claramente que los

    Mulatos eran tambin ciudadanos.14

    La ambigedad de ese decreto suscit una serie de conflictos en todas las islas francesas,

    iniciados por Pequeos Blancos quienes pretendan impedir por la fuerza que los Mulatos

    ejerciesen el derecho a ser electores. El ms grave de esos conflictos tuvo lugar el 3 de junio de

    1790 en la ciudad de Saint-Pierre (al norte de Martinica), donde muchos individuos de esa

    condicin fueron masacrados durante las celebraciones de la tradicional Fiesta de Dios. Este

    hecho marc el inicio de una guerra etno-civil en dicha isla, en la que se vieron enfrentados el

    partido de Mulatos y Plantadores (quienes, producto de las circunstancias, debieron unir fuerzas)

    contra el de los Pequeos Blancos y representantes de las burguesas portuarias metropolitanas.

    Este conflicto no pudo ser aplacado sino hasta finales de aquel ao, tras la llegada de un

    contingente armado enviado desde la metrpoli.15

    Los Plantadores siguieron obteniendo prerrogativas a su favor de la Asamblea Nacional:

    Luego de un debate que tuvo lugar el 12 de octubre de 1790, en el que nuevamente se neg el

    derecho de palabra a los defensores de los Mulatos (Grgoire, Mirabeau y Ption), se aprob un

    decreto mediante el cual la Asamblea Nacional se prohiba a s misma discutir sobre el estatus

    poltico de las personas en las colonias (incluyendo la gente de color), a menos que fuese

    solicitado explcitamente por las asambleas coloniales dominadas por los Plantadores locales.

    Para ese momento los delegados Mulatos no soportaban ms el desinters y el mal trato que

    estaban recibiendo de la Asamblea Nacional. Por esta razn, Vincent Og parti de vuelta a

    Saint-Domingue para intentar hacer cumplir por la fuerza lo que pensaba eran los derechos

    legtimos de la gente de color.

    Una vez en esa colonia, conform un contingente armado de alrededor de 700 Mulatos.

    Su cuartel general lo estableci al norte, en Grande Rivire, a pocas millas de Le Cap Franais.

    Desde all envi una comunicacin a la Asamblea Colonial, exigindole que honrara la

    instruccin del 28 de marzo, aceptando en su cuerpo a representantes de la Gente de Color. Para

    12

    Sesin del 22 de octubre de 1789, Le Patriote Franais, t. lxxvii (23/10/1789). Pars: Impr. du Patriote

    Franais, 1989, p. 3. 13

    Sesin del 8 de marzo de 1790, Archives Parlementaires, t. xii. Pars: Librairie administrative P. Dupont,

    1913, p. 74 14

    Sesin del 28 de marzo de 1790, Archives Parlementaires, t. xii. Pars: Librairie administrative P.

    Dupont, 1913, p. 383. 15

    Alejandro Gmez, Fidelidad bajo el viento. Mxico, Siglo XXI Editores, 2004, pp. 22 y ss.

  • evitar confusiones, en esta misiva dej claro que su peticin no tena intenciones abolicionistas,

    aunque secretamente planeaba insurreccionar a los esclavos si esto contribua a lograr sus

    objetivos. Luego de una corta resistencia, la tentativa de insurreccin mulata fue aplacada por los

    Blancos, y sus cabecillas se vieron forzados a huir a la parte espaola de la isla (Santo

    Domingo). Estando en este territorio, fueron aprehendidos por las autoridades espaolas, y luego

    enviados de vuelta en Saint-Domingue donde se les sigui juicio, tras el cual fueron condenados

    a muerte. As, el 9 de marzo de 1791, Og fue ejecutado cruelmente en la rueda.

    Cuando se conocieron los detalles de esta ejecucin en Pars, esto provoc una ola de

    indignacin entre la poblacin local. Esta situacin fue explotada hbilmente por los amigos de

    los negros, sobre todo por Jacques-Pierre Brissot, quien en un artculo publicado en enero de

    1791, defendi la legitimidad de la causa de los Mulatos y las motivaciones que en este sentido

    tuvo Vincent Og para rebelarse.16

    Con el pasar de los das, el apoyo a los Mulatos fue

    incrementndose, como se pudo apreciar en las numerosas declaraciones de apoyo (votos) que

    hicieron llegar a la Asamblea Nacional muchas sociedades de Amigos de la Constitucin desde

    distintas partes de Francia.17

    La presin poltica ejercida por sectores como los anteriores, hizo

    que finalmente se escucharan en la Asamblea Nacional las alegaciones de los defensores de la

    causa de los Mulatos. Ello propici la aprobacin de un decreto el 15 de mayo siguiente, en el

    que finalmente se permiti el acceso a la ciudadana activa a una parte de la poblacin de color:

    la que tena padre y madre libres. Esta condicin favoreca los intereses de las lites mulatas, ya

    que, a diferencia de los Negros Libres y otros mulatos de condicin inferior, eran ellas las que en mayor medida podan cumplir con esa condicin.

    Esta medida provoc la ira de los Blancos de Saint-Domingue, quienes impidieron su

    aplicacin arguyendo que no se deban eliminar las barreras del color, pues ello acarreara el fin

    de la institucin de la esclavitud. Por lo tanto, siguieron impidiendo que la Gente de Color

    tuviese representacin en las Asambleas Coloniales. De inmediato los Mulatos se organizaron

    para defender sus derechos, comenzando as una guerra civil entre Blancos y Mulatos. Este

    conflicto se vio opacado por la gran revuelta de esclavos iniciada el 10 de agosto de 1791 en los

    alrededores de Cap Franais, la cual lleg a contar con la participacin de ms de cien mil

    Negros. Este hecho fue tan grave que propici una alianza circunstancial entre Blancos y

    Mulatos de la Provincia del Norte, los cuales unieron esfuerzos para suprimir la insurreccin.

    Seguidamente, en prcticamente la totalidad de las ciudades de la colonia se firmaron

    acuerdos (concordatos), en los que se convena satisfacer las peticiones de los Mulatos, las cuales

    se reducan en esencia a que los Blancos cumpliesen con el decreto del 15 de mayo. El mismo

    fue formalmente acatado por la Asamblea Colonial en octubre siguiente, ampliando incluso su

    cobertura a todos los hombres de color sin limitaciones de parentesco, incluyendo as a los

    Negros Libres. Pero este estado de fraternidad inter-tnica habra de durar poco: En Francia, los

    miembros de la Asamblea Nacional se haban dejado convencer por los Plantadores, de que los

    desrdenes que estaban teniendo lugar en Saint-Domingue se deban al decreto igualitario del 15

    de mayo.

    Por esta razn, el 24 de septiembre de 1791, se emita uno nuevo que devolva a las

    Asambleas Coloniales controladas por los Plantadores, la potestad de legislar sobre la situacin

    16

    Sur la nouvelle insurrection des multres Saint-Domingue [Paris, 5/1/1791], Le Patriote Franais, 515 (5/1/1791). Pars: Impr. du Patriote Franais, 1991, p. 18.

    17 Lettres de Diverses Socits des Amis de la Constitution [3/4/1791], La Rvolution Franaise et

    lAbolition de lEsclavage, t. iv, doc. 10. Pars: ditions d'Histoire Sociale, 1968.

  • de los esclavos, y la condicin poltica de la Gente de Color. Al mismo tiempo, se las arreglaban

    para que poco antes de que se aprobara la constitucin que se haba venido elaborando en la

    Asamblea Nacional (la cual tena un carcter constituyente), se le agregara una clusula que

    indicara que la misma no era aplicable a las posesiones coloniales de Francia. Al conocerse el

    nuevo decreto en Saint-Domingue, los Pequeos Blancos intentaron aplicarlo pero los

    Plantadores locales, conscientes del peligro que corra la colonia ante la rebelin de esclavos,

    decidieron ratificar los acuerdos alcanzados con los Mulatos.

    A fines de noviembre, cuando la municipalidad de Port-au-Prince estaba a punto de

    ratificar su concordato correspondiente, algunos Pequeos Blancos asesinaron a un militar

    mulato, lo que signific el reinicio de las hostilidades. A partir de entonces (como ya haba

    pasado en Martinica), muchos Plantadores que comenzaban a manifestar una tendencia realista,

    se unieron a los Mulatos y Negros Libres en contra de la faccin de los Pequeos Blancos,

    quienes mostraban una tendencia ms jacobina. Como producto de estos conflictos, la colonia

    qued sumida en el caos y as lo reflejaron los reportes que llegaban a la Asamblea Legislativa

    (entidad que sustituy a la Asamblea Nacional). Algunos de esos reportes estaban tergiversados

    por los Pequeos Blancos, quienes pretendan hacer ver a los Mulatos como unidos a los Negros

    en una cruzada de exterminio contra todos los Blancos.

    En respuesta a los informes de este tipo presentados en marzo de 1792 ante la Asamblea

    Legislativa, el lder girondino Jacques-Pierre Brissot acus a sus autores de haber censurado y

    manipulado las informaciones, y propuso abrir el debate hasta tomar una resolucin definitiva

    sobre el estatus poltico de los Mulatos. El primero en participar fue el mismo Brissot, quien

    pronunci un largo y emotivo discurso en el que defendi el apego a la ley que estos

    manifestaban tener, y critic las calumnias que se haban levantado en su contra.18

    El debate se

    extendi hasta el 28 de marzo. Al final, pese a las objeciones de la diputacin de los Plantadores,

    se vot a favor de una resolucin que reinstauraba los derechos ciudadanos activos a todos

    aquellos Mulatos y Negros Libres que reuniesen las condiciones establecidas.

    Dos das ms tarde, el 30 de ese mismo mes, tras dos aos de intentos frustrados,

    finalmente se permiti comparecer ante un legislativo metropolitano a una diputacin de

    ciudadanos de color. La misma hizo su entrada al recinto donde funcionaba la Asamblea

    Legislativa en el Palacio de Tulleras, en medio de los aplausos de los presentes. Esta diputacin

    estaba compuesta por ocho mulatos, encabezada por Julien Raymond, quien se dirigi a los

    presentes para celebrar el hecho que finalmente se hubiese puesto fin a la discriminacin a que

    eran sujetos los individuos de su condicin, y que por fin se hubiera materializado uno de los

    principios ms importantes de la revolucin, como lo era el de la igualdad.19

    3. La cuestin de los pardos en las independencias de Caracas y Cartagena

    Las primeras manifestaciones que evidencian un cambio en la nocin de igualdad que

    tenan los Libres de Color en la Tierra Firme hispana, las encontramos en 1793. Las mismas se

    encontraban en estrecha relacin con lo que pasaba en el Caribe francs, debido en gran medida

    a las noticias que circulaban sobre los logros de su iguales en esa regin, a la propaganda

    revolucionaria distribuida sobre todo desde la Guadalupe, y a la gran cantidad de prisioneros

    franceses que estaban siendo despachados desde Saint-Domingue, entre los cuales muchos eran

    18

    Sesin del 21 de marzo de /1792, Archives Parlementaires, t. xl. Pars: Librairie administrative P.

    Dupont, 1913, pp. 205 y ss. 19

    Sesin del 30 de marzo de 1792, Archives Parlementaires, t. xl. Pars: Librairie administrative P. Dupont,

    1913, p. 708.

  • hombres de color. Desde aquel ao se haban venido haciendo tertulias en la barbera de un

    miliciano pardo de nombre Narciso del Valle, ubicada en la ciudad portuaria de La Guaira (a

    pocas leguas al norte de Caracas), a la que asistan hombres de su misma condicin, pero

    tambin blancos y negros libres. En tales ocasiones se discuta sobre asuntos forneos: la

    revolucin americana, la francesa, la libertad de culto en Irlanda, derecho de gentes, etc.20

    En 1797, esos mismos individuos apoyaron una conspiracin liderada por dos blancos

    criollos y algunos reos de estado que haban sido despachados desde Espaa, por haber llevado

    adelante dos aos antes una conspiracin jacobina en Madrid. El proyecto contemplaba la

    instauracin de una repblica catlica en la que, entre otras medidas radicales, la esclavitud sera

    abolida y se otorgara ciudadana a todos los pobladores, independientemente del sector etno-

    social al que perteneciesen. Poco antes de que la conspiracin fuese develada, los principales

    cabecillas blancos pudieron escapar a las Antillas, principalmente a la isla de Guadalupe,

    mientras que Del Valle fue aprehendido y ejecutado. En total, se lleg a decir que el nmero de

    los comprometidos, entre gente blanca y de color, alcanzaba entre 200 y 500 individuos, aunque

    nunca se pudo comprobar la participacin de poco ms de una treintena de individuos.21

    Una dcada ms tarde, en noviembre de 1808, se produce en Caracas una tentativa

    frustrada de conformar un gobierno autnomo desde el cabildo de esa ciudad, encabezado por

    miembros de la elite de blancos criollos. Esta iniciativa buscaba conformar una junta de gobierno

    anloga a las que se haban constituido en Espaa a partir del mayo anterior, tras la ocupacin de

    la Pennsula Ibrica por parte de las tropas de Napolen. Ante aquel hecho, la gente de color de

    la ciudad reaccion contra los Blancos Criollos, siendo su accin ms directa la postura que

    asumieron los oficiales pertenecientes a distintos batallones de pardos, quienes enviaron una

    comunicacin al Capitn General, en la que le manifestaron su firme conviccin de enfrentar

    como una parda fiera los designios de los conspiradores blancos.22

    A los desencantados pardos se sumaron los muchos inmigrantes canarios (quienes

    tambin despreciaban a los blancos de la elite criolla), lo que produjo un gran desorden que slo

    pudo ser apaciguado cuando se arrest a los implicados en la conjura juntista. Dos aos ms

    tarde, en 1810 un grupo ms heterogneo de Blancos Criollos llev a cabo una nueva tentativa de

    conformar un gobierno autnomo. Esta vez los implicados se cuidaron de no cometer los mismos

    errores de la anterior en relacin a los pardos, por lo que se plane el proyecto en acuerdo con los

    oficiales de sus regimientos, lo cuales, en esta ocasin, hicieron causa comn con los juntistas.

    Una vez que el rgimen colonial cay, el nuevo gobierno que se instal (la Junta Conservadora)

    tom medidas que favorecan a los pardos de la lite: se les permiti tener un representante en la

    persona de un blanco que simpatizaba con su causa (el blanco criollo, Jos Flix Ribas), se

    aumentaron los salarios de sus milicianos, se les ascendi de rango (lo que contrariaba las

    disposiciones coloniales), y hasta se les condecor como se hiciera con el capitn de milicias de

    los Valles de Aragua, Pedro Arvalo.

    20

    Declaracin de Jos Manuel Pino [14/11/1797] Archivo General de Indias [en lo sucesivo AGI], Caracas,

    leg.431, pieza 64, f.23; Declaracin de Jos del Rosario Cordero [16/08/1797] AGI, Caracas, leg.428, pieza 23, f.19;

    Declaracin de Narciso del Valle del 13/10/1797, AGI, Caracas, leg.430, pieza 50, fols. 96ss; Declaracin de Jos

    Manuel Pino [14/11/1797] AGI, Caracas, leg.431, pieza 64, fs.11ss 21

    Alejandro E. Gmez, Entre rsistance, piraterie et rpublicanisme: mouvements insurrectionnels dinspiration rvolutionnaire franco-antillaise dans la Cte de Caracas, 1794-1800, Travaux et Recherches de lUMLV, no. 11 (2006): 91-120

    22 Cf. Ins QUINTERO, La Conjura de los Mantuanos. Caracas: UCAB, 2002, p.149

  • Haba tambin otros sectores de gente de color quiz de estratos ms humildes y/o de

    condicin inferior, que manifestaban abiertamente su entusiasmo por el proceso que se estaba

    viviendo. Esta actitud era azuzada por el mismo Ribas, como qued en evidencia en las

    manifestaciones pblicas que se hicieron en las inmediaciones del templo de Altagracia (la

    iglesia de los pardos) en octubre de 1810, luego de conocerse la noticia de los atropellos de que

    haban sido objeto los miembros de la junta de Quito, quienes haban sido reprimidos por las

    autoridades reales de ese territorio. Esta manifestacin alarm a las autoridades juntistas, a las

    cuales, en su condicin de blancos, no vieron con buenos ojos que hombres de color se

    estuviesen manifestando por las calles contra el rgimen espaol. Para evitar que estas escenas se

    repitieran, decidieron expulsar del territorio a Ribas, a su hermano, y a algunos colaboradores

    pardos.

    Casi al mismo tiempo, en diciembre de aquel ao, llega a Caracas Francisco de Miranda,

    un blanco criollo nativo de esa ciudad, veterano de la guerra de independencia norteamericana y

    del proceso revolucionario francs. Miranda haba venido conspirando contra el imperio espaol

    desde al menos 1788. Desde entonces haba hecho proyectos polticos de independencia para la

    Amrica Espaola, entre cuyos objetivos estaba otorgar ciudadana a todos los Libres de Color.

    A su llegada a territorio caraqueo, utiliz su enorme prestigio para utilizar a los republicanos

    blancos ms radicales (en su mayora jvenes idelogos como los hermanos Bolvar, los

    Montilla, y los Ribas ya llegados de su exilio), a quienes agremi en torno a la Sociedad

    Patritica. Este era un club de inspiracin jacobina creado a imagen de los que surgieron en

    Francia y las Antillas en tiempos de la Revolucin Francesa.

    Desde un principio, Miranda despert el entusiasmo de las personas de color de la capital,

    quienes lo vitorearon al entrar por primera vez por la Puerta de Caracas. En lo sucesivo puso

    todo su empeo en ganarse a las personas pertenecientes a ese sector etno-social, a quienes abri

    las puertas de la Sociedad Patritica. La presencia de estos individuos en el seno de este cuerpo,

    nos habla de una postura plural por parte de los radicales mirandinos, que no buscaba beneficiar

    exclusivamente a los pardos de la elite, sino que a toda la comunidad de Libres de Color. Esta

    actitud les llev a ganar adeptos en zonas rurales ms all de los lmites de la ciudad, como

    pareciera confirmarlo una requisa levantada por los realistas dos aos ms tarde. En ella se

    indicaba que ese apoyo se haba extendido a las poblaciones al sur de Caracas, regin que se

    habran convertido en un semillero de la revolucin.23

    Esa cercana que demostraban tener Miranda y sus seguidores con los Pardos no agradaba

    a los sectores ms conservadores blancos que controlaban el gobierno. A principios de 1811, la

    junta convoc elecciones de diputados en todo el territorio de la Capitana General para

    conformar el primer Congreso Federal de todas las provincias aliadas, con facultades ejecutivas

    pero an sin aspiraciones independentistas. Para estas elecciones, a pesar de que fueron

    convocados todos los habitantes de condicin libre de Venezuela, las muy rgidas condiciones

    censitarias que se establecieron impidieron que los sectores tuvieran el acceso al sufragio.24

    El

    mismo da en que se instal, el 2 de marzo, se arrestaron algunos individuos de color por estar

    23

    Requisa levantada por el Marqus de Casa Len [Caracas, 4/12/1812], AGI, Pacificacin de Caracas,

    leg.437A, fs.2vto-3 24

    Continuacin del Reglamento de Diputados, Cap. I, Nombramiento de los electores parroquiales, in Gaceta de Caracas, tomo II, no. 107 (18/7/1810), p.3

  • hablando sobre materias polticas de gobierno y de la igualdad; uno de ellos habra tenido en su

    poder un escrito incendiario, al que Miranda haba agregado un apstrofe lisonjero.25

    Poco despus, el oficial pardo Pedro Arvalo, ahora con el grado de coronel, public un

    comunicado en la Gaceta de Caracas en el que intentaba calmar los nimos de los Blancos. En el

    mismo aseguraba que la posicin del gremio al que perteneca segua siendo de apoyo a las

    nuevas autoridades constituidas.26

    Esta circunstancia parece indicar que los pardos benemritos

    no estaban con los radicales mirandinos, sino que con un sector ms moderado de los Blancos

    Criollos. La divisin que se comenz a gestar entonces la pudo apreciar a fines de 1811 el

    escocs, Gregor McGregor, quien indic que para esa poca en Caracas se estaba conformado un

    partido al que llam como de los mulatos, el cual estara causando alarma entre los dems blancos, moderados y abiertamente realistas, cuyas posturas se estaran acercando por el temor

    que ese partido les causaba.27

    Entre tanto, los miembros de la Sociedad Patritica ejercan una fuerte presin sobre el

    congreso para precipitar la declaracin de independencia. Cuando lo lograron el 5 de julio de

    1811, sus jvenes miembros se lanzaron a las calles para festejar junto a la gente de color.28

    Ellos

    tambin presionaban para que esta declaracin fuese acompaada por una otra favorable a la

    ciudadana de los pardos. En la misma sesin en que se vot a favor de la independencia, se

    propuso dilucidar este asunto antes de tratar una posible ruptura con Espaa. El criterio que

    termin imponindose fue el de posponer la discusin, a condicin de que fuese los primero que

    se discutiese luego de declarada la independencia.29

    Esta discusin tuvo lugar el 31 de julio en una sesin especial a puerta cerrada. Para ese

    momento, el Congreso Federal, en cuyo seno comenzaban a presionar los radicales mirandinos,

    haba proclamado una versin de los Derechos del Ciudadano el cual sirvi para defender la

    causa de los pardos y promover su acceso a la ciudadana. En el debate de ese da, la postura de

    los radicales mirandinos fue principalmente la de resaltar las ventajas de otorgar la ciudadana a

    los pardos, y mostrar lo capacitados que ellos estaban para ejercerla. A lo largo del debate ningn

    representante de los blancos conservadores se atrevi a contradecir los alegatos filantrpicos que

    emplearon los radicales; limitndose a no apoyar un decreto que tuviese aplicacin

    constitucional, pues vean en ello un ataque sobre su postura federalista. Al final, si en la sesin

    no se pudo llegar a nada concluyente, sabemos que se termin imponiendo el criterio de los

    radicales, ya que en el captulo noveno de la Constitucin Federal que fue sancionada en

    diciembre de 1811, quedaron revocadas todas las leyes que discriminaban a los Libres de

    Color.30

    25

    Roscio a Bello [Caracas, 9/6/1811], en Juan Germn ROSCIO, Obras, t.III. Caracas: Publicaciones de la

    secretaria general de la dcima conferencia interamericana, 1953, pp.26-27 26

    Representacin de Pedro Arvalo [Caracas, 11/3/1811], en Gaceta de Caracas, tomo II. Caracas:

    Academia Nacional de la Historia, 1983, p.4 27

    Tulio ARENDS, Sir Gregor McGregor (Un escocs tras la Aventura de Amrica). Caracas: Monte vila

    Editores, 1988, pp.42-43 28

    Jos Domingo DAZ, Recuerdos sobre la Rebelin de Caracas. Caracas: Academia Nacional de la

    Historia, 1961 (1829), pp.90-91 29

    Sesin del 5 de julio de 1811, en Congreso Constituyente de 1811-1812 (Acta de los Congresos del Ciclo

    Bolivariano, vol. I). Caracas: Congreso de la Repblica, 1983, pp.125-126 30

    Sesin del 31 de julio de 1811, in Congreso Constituyente de 1811-1812, tomo I. Caracas: Congreso de la Repblica, 1983, pp.200ss; Derechos del Hombre en Sociedad", in Gaceta de Caracas, III, 42 (23/7/1811), p.3

  • En Cartagena de Indias, al igual que en otras partes de Hispano Amrica, cuando a

    principios de 1810 se comienza a recibir informaciones sobre la conformacin de juntas de

    gobierno autnomas en Espaa, los blancos criollos del cabildo local reaccionaron buscando

    conformar un gobierno autnomo. Para ese momento la ciudad se encontraba sumida en una

    profunda crisis econmica, debido a la irregularidad con que llegaban los situados fiscales desde

    el gobierno central del virreinato en Bogot, y a la fuerte competencia comercial con las ciudades

    de Mompox y Santa Marta. Esta situacin se haba agravado por la creciente vigilancia de los

    guardacostas sobre el contrabando de la ciudad, y las polticas de austeridad que introdujera el

    gobernador Francisco de Montes desde su llegada en octubre de 1809. Entre stas se encontraban

    recortar el gasto en obras pblicas, y en enviar dos batallones del fijo para Bogot. Estas

    decisiones dejaron sin trabajo a muchos individuos de color, cuyo sustento dependa de tareas

    asociadas con la defensa de la plaza.

    Esta situacin fue generando descontento entre la poblacin de color, lo que facilit la

    labor de los Blancos Criollos para ganarles para su causa. De ello se encarg Jos Mara Garca

    de Toledo, quien entr en contacto con algunos lderes de color de los barrios de La Catedral,

    Santo Toribio y, especialmente, Getseman. Su objetivo era el de acordar una alianza para

    derribar el gobierno de Montes, contando con los milicianos de color para sofocar cualquier

    reaccin por parte de las tropas restantes del regimiento fijo de Cartagena. A ese ltimo barrio, el

    ms populoso de la ciudad, perteneca quien fuera tal vez el ms importante de esos lderes: el

    pardo Pedro Romero, alas el Matancero.31

    Este era un prspero herrero cubano nacido en Matanzas, isla de Cuba, alrededor de

    1756. Trabajaba en su propia fundicin ubicada en la entrada de dicho barrio, con su hermano y

    sus dos hijos. El elevado nivel socio-econmico que tena dentro de la casta de los pardos, se

    puede apreciar, adems la fundidora, en que haba casado a algunas de sus hijas con blancos, y

    en que seis meses antes haba hecho al Rey una solicitud de dispensa de calidad para su hijo, a

    fin de que ste pudiese entrar en la universidad a estudiar filosofa. A pesar de que inicialmente a

    Romero no le agrad mucho el plan de Garca de Toledo (probablemente temiendo perder el

    elevado estatus socio-tnico que gozaba dentro de los Libres de Color), segn indica un blanco

    criollo en sus memorias, pronto cambi de parecer y pas a poyar entusisticamente dicho

    proyecto poltico, junto con sus hijos.

    El 14 de junio de 1810, cuando los miembros del cabildo de Cartagena de Indias

    decidieron actuar contra el gobernador, contaron con el apoyo de una fraccin importante del

    pueblo conformado por Negros, Mulatos y Zambos de condicin libre venidos de distintos

    barrios de la ciudad. Estos no estaban conducidos por blancos, sino por sus propios lderes. En

    conjunto forzaron al gobernador espaol (a quien se acusaba adems de ser afrancesado y anti-

    criollo) a abandonar su cargo, siendo sustituido por el coronel Don Blas de Soria. Cuando el

    cabildo asume el poder de la provincia, crea dos batallones de voluntarios: uno de blancos y otro

    de pardos. A este ltimo se le denomin Lanceros Patriotas de Getseman, en honor a los

    habitantes del barrio de ese mismo nombre, y estuvo conformado en su mayora por hombres de

    color dirigidos por el mismo Romero, quien fue ascendido al grado de coronel.32

    31

    A. MNERA, op.cit.,, pp.174ss. Para un trabajo ms actualizado sobre el tema de la independencia de

    Cartagena en idoma espaol, vase: Marixa LASSO, El da de la independencia: una revisin necesaria, en Nuevo Mundo Mundos Nuevos, No.8 (2008), [en lnea : http://nuevomundo.revues.org/index32872.html], [19/11/2009]

    32 A. HELG, op.cit., p.122; M. LASSO, Myths of Harmony, pp.68 y ss.

  • Dos meses ms tarde, el 14 de agosto, se conforma una junta de gobierno autnoma, a

    imagen de las de Espaa: la Junta Suprema de Gobierno de Cartagena. Con ello no slo se

    rompa con la junta metropolitana, sino tambin con la de Bogot (capital del virreinato) que

    haba creado la suya el 20 de julio anterior. El Supremo Consejo de Regencia en Espaa conden

    esta accin del cabildo de Cartagena, y nombr un nuevo gobernador: Jos Dvila. A su llegada

    a las puertas de la ciudad, el cabildo le neg la entrada. Esta decisin dividi a los Blancos

    locales pues teman enfrentarse con la regencia, mientras que fue apoyada abiertamente por los

    lanceros de Getseman.

    Durante los das que Dvila permaneci en los alrededores ese cuerpo militar custodi la

    junta, mientras que muchas personas de color se congregaron alrededor del palacio de la

    gobernacin. Algunas de ellas comenzaron a insultar a los Blancos (tanto Criollos como

    Peninsulares) de tendencia realista, lo que fue enseguida condenado por Garca de Toledo, quien

    haba sido nombrado presidente de la junta cartagenera. En una proclama del 9 de noviembre,

    ste les exhort a no continuar insultando a los espaoles, so pena de ser castigados.33

    Esta

    situacin hizo que muchos blancos emigraran principalmente hacia la ciudad de Santa Marta, que

    comenzaba a convertirse en un bastin realista. Entre los blancos emigrados en esa poca se

    encontraba el mismo gobernador interino, Blas de Soria.

    A pesar de la negativa a permitir la entrada al gobernador nombrado por la regencia, la

    junta de Cartagena no haba roto oficialmente con Espaa; de hecho, el ltimo da de diciembre

    de 1810 se hizo un acto solemne para reconocer las cortes que se haban instalado en la isla de

    Len, para las cuales se convocaron delegados de todo el imperio, incluyendo Amrica. Ese

    mismo mes se aprob un nuevo reglamento electoral para reformar la composicin de la

    asamblea, para lo cual se invit a participar a todos los pueblos de la provincia. El mismo

    constituy una muestra de la voluntad de los polticos blancos criollos por abrir el sistema

    poltico a las castas, ya que en la ciudad de Cartagena se autoriz a votar a todos aquellos

    individuos cabeza de familia indistintamente de que fueren blancos, indios, negros, mestizos,

    zambos o mulatos; excluyendo nicamente a vagos, criminales, asalariados y esclavos. No

    obstante, no fue posible realizar elecciones por las secesiones de las ciudades de Simit y

    Mompox.34

    Esta ltima haba seguido una dinmica poltica similar a la de Cartagena: el 6 de agosto

    de 1810, blancos criollos radicales depusieron el gobierno colonial, con el apoyo de la poblacin

    libre de color. Seguidamente, el cabildo form batallones de voluntarios blancos y pardos, e

    incluso se concibieron fondos para manumitir esclavos. Entre esos radicales resaltaba la figura de

    Vicente Caledonio Gutirrez de Pieres, un prspero comerciante quien ms tarde sera

    presidente de la junta autnoma local, quien, una vez depuesto el gobernador, en un acto singular

    de altruismo, liber todos sus esclavos, ejemplo que fue seguido por otros blancos criollos.

    Es de resaltar que Mompox quedaba dentro de los confines de la Provincia de Cartagena,

    y generaba buena parte de sus ingresos fiscales. Por lo tanto, cuando la Junta Suprema de aquella

    ciudad opta por enviar delegados a la junta de Bogot y no a la de la capital de la provincia, se

    produce un enfrentamiento entre ambas ciudades. ste habra de incrementase con la decisin del

    cabildo de Mompox de retirarse de la jurisdiccin de Cartagena en septiembre de 1810, para

    pasar a formar una nueva provincia con su propia junta autnoma. Este conflicto habra de

    33

    Cf. A. MNERA, op.cit., p.181 34

    Aline HELG, op.cit., p.126

  • terminar el 23 de enero del ao siguiente con la ocupacin de Mompox por fuerzas

    cartageneras.35

    La victoria lograda en la campaa contra Mompox, la cual fue comandada por el oficial

    realista Antonio Jos de Ayos, anim a los blancos realistas de Cartagena a llevar adelante un

    intento por derrocar el gobierno autnomo, e imponer la autoridad de la regencia. El mismo tuvo

    lugar el 14 de febrero de 1811. Si bien la intentona fue rpidamente controlada debido a que el

    alto mando militar que se mantuvo fiel a la junta, ello no impidi una airada reaccin por parte

    de la poblacin de color. Los relatos hablan de cientos de negros, mulatos y zambos armados

    recorriendo las calles, persiguiendo y arrestando a los peninsulares implicados en la

    conspiracin. Algunos de los arrestados fueron directamente encarcelados en el cuartel del

    batalln de pardos que diriga Romero. Esta situacin, adems de propiciar un nuevo xodo

    masivo de blancos (muchos de ellos coparticipes de la conspiracin, amnistiados por la junta),

    hizo que los Blancos Criollos pro-autonomistas comenzaran a sentirse amenazados por las

    acciones de los Pardos, lo que fractur la alianza existente entre ambos sectores.

    Este hecho, sumado a las malas noticias que llegaban de Espaa (segn las cuales las

    cortes reunidas en Cdiz haban negado igual representatividad a los espaoles americanos,

    tampoco haban otorgado igualdad de derechos a todos los afro-descendientes en la constitucin

    de 181236

    ), propiciaron que los Pardos se acercasen a los sectores blancos ms radicales

    favorables de una independencia absoluta de Espaa. Estos estaban dirigidos por quien fuera

    elegido diputado por Mompox para la junta de Cartagena en 1810, Gabriel Gutirrez de Pieres,

    hermano de quien haba sido presidente de la junta de esa ciudad hasta su derrocamiento por

    fuerzas cartageneras. Entre ellos tambin se encontraba su otro hermano, Germn, y el abogado

    de Corozal, Ignacio Muoz, quien adems era yerno de Pedro Romero. Ellos criticaban a los

    miembros conservadores de la junta de mantener una postura aristocrtica, de haber reprimido

    ferozmente la iniciativa juntista en Mompox; tambin predicaban entre las personas de color la

    igualdad de derechos, y abogaban por la independencia. Su actividades proselitistas las llevaban

    a cabo en las calles, en medios impresos (principalmente a travs de su peridico, El Argos

    Americano), pero tambin a travs de peticiones directas a la junta.

    Cansados de esperar, el 11 de noviembre de ese mismo ao, los milicianos de color

    tomaron las murallas de la ciudad y apuntaron las bateras hacia las barracas de los batallones del

    fijo (conformado con soldados espaoles) y, por si acaso, tambin hacia las de los blancos,

    mientras que Pedro Romero y Gabriel Gutirrez Pieres reunan al pueblo frente a la iglesia del

    barrio de Getseman. Luego asaltaron el depsito de armamentos, y forzaron la apertura de las

    puertas de la ciudad. Una vez frente al palacio de gobierno, enviaron una delegacin a la sala

    donde se reuna la junta exigiendo a sus miembros que declararn de inmediato la independencia

    absoluta de Espaa. Tambin demandaron igualdad de derechos para todos los ciudadanos, que

    35

    Idem, pp.124-126 36

    El artculo 22 de esa constitucin, estableca unas muy restringidas condiciones para otorgar cartas de ciudadana a los afro-descendientes (tenan que ser hijos de un matrimonio legtimo, estar casado con una mujer equivalente, y que ejerciesen un oficio con recursos propios), dejando fuera de esta forma a todos aqullos que no

    perteneciesen a la elite, a menos que tomasen las armas en nombre del rey. Esta medida, no obstante, en algn

    momento pudo representar una seal de que el gobierno metropolitano abra las puertas de la virtud y el merecimiento al menos a algunos pardos. Constitucin poltica de la Monarqua Espaola : Promulgada en Cdiz a 19 de Marzo de 1812 (Precedida de un Discurso preliminar ledo en las Cortes al presentar la Comisin de

    Constitucin el proyecto de ella) Madrid: Imprenta Nacional, 1820, p.10

  • se permitiera a los batallones de pardos y artillera tener oficiales de color, adems de otras

    exigencias relacionadas con el gobierno.

    Ante una presin semejante, los miembros de la junta no tuvieron ms alternativa que

    declarar ese mismo da la independencia de la provincia de Cartagena, y convocar elecciones

    para instalar una asamblea constituyente a principios del siguiente ao, aplicando el reglamento

    electoral aprobado en diciembre de 1810. De esta forma sale elegido Pedro Romero, as como

    otros dos pardos de nombre Cecilio Rojas y Remigio Mrquez. Ms tarde, todos tres, junto con

    los dems miembros blancos de esta asamblea, aparecen firmando la constitucin que daba

    nacimiento al Estado de Cartagena, sancionada el 15 de junio de 1812. En ella se estableci la

    igualdad de derechos de todos los hombres libres, independientemente del color de su piel;

    tambin prohibi el comercio de esclavos, y constituy un fondo para manumitir a los esclavos

    existentes.

    4. Los lmites igualitarios de las revoluciones

    La declaracin de igualdad para los Libres de Color no fue un derecho definitivo en

    ninguno de los procesos estudiados. De esto estaban conscientes los miembros de ese grupo

    etno-social, los cuales siguieron apoyando la causa republicana aunque no en forma

    incondicional. En el caso de Saint-Domingue, para mediados de 1793 (contrariamente a lo que

    suceda en Guadalupe y Martinica) la causa realista o contrarrevolucionaria segua siendo an

    muy fuerte. Por esta razn, el agente Sonthonax comenz a ejercer la direccin de un ejecutivo

    fuerte a fin de acabar con las pretensiones de los contrarrevolucionarios y con el poder de los

    Blancos en general.

    Para esta empresa cont con el apoyo de los Mulatos, pero luego, dndose cuenta de la

    importancia demogrfica que tenan los Negros (Libres y Esclavos) en ese territorio, y

    considerando la cantidad que de estos se haban pasado a las fuerzas britnicas y espaolas que

    ese ao haban ocupado buena parte del territorio de la colonia, decidi tomar una medida

    radical: As, el 21 de junio de aquel ao emiti un decreto de conscripcin de la esclavitud

    aplicable nicamente en la Provincia del Norte, y condicionada como era costumbre en el Caribe- a que los esclavos tomasen las armas para defender su partido.

    No obstante, dada la gran expectativa que haba levantado entre los esclavos la

    instauracin de una repblica en Francia y los vientos abolicionistas que soplaban desde la

    metrpoli, les llev a interpretarla como una abolicin universal. Dado lo delicado que se

    presentaba el panorama militar para finales de 1793, Sonthonax no hizo nada para impedir esa

    interpretacin; ms bien la afianz con un nuevo decreto fechado el 29 de agosto, el cual cumpla

    con los trminos universales que esperaban las esclavitudes ; medida que fue ratificada por la

    Convencin Nacional en febrero del ao siguiente. Esa iniciativa tuvo el xito esperado, ya que

    al poco tiempo muchos de los Negros que se haban pasado al bando hispano comenzaron a

    volver a las filas francesas, incluyendo los referidos Dessalines y Louverture.

    A quienes no agrad que se hubiese hecho tal declaratoria fue a los Mulatos, quienes

    nunca se haban mostrado favorables a la abolicin de la esclavitud, pues ellos mismos posean

    esclavos. Adems, desde su perspectiva, esa medida significaba una igualacin con los Negros,

    lo que iba en contra de las aspiraciones que tradicionalmente haban tenido y que haban

    defendido sus representantes en la metrpoli. En consecuencia, muchos combatientes Mulatos

    comenzaron a abandonar sus posiciones militares a las fuerzas enemigas, e incluso algunos se

    pasaron de nuevo al campo contrarrevolucionario de los Plantadores. Esta situacin molest

    profundamente a Sonthonax, como se puede apreciar en una carta que enviara en julio de 1793 a

  • un oficial mulato al norte de Saint-Domingue, en la cual advierte a los hijos del [decreto del] 4 de abril! que no podan abandonar la repblica, pues slo ella poda asegurarles la igualdad.37

    Una vez perdido el apoyo de los Mulatos, Sonthonax pas a basar todo su poder en la

    poblacin de Negros Libres y ex esclavos, sobre todo en los experimentados combatientes que

    desertaban en masa de las filas espaolas. Las diferencias entre Negros y Mulatos llevaran

    incluso a una guerra civil en 1799 (la llamada Guerra del Sur o de los Cuchillos), cuando, luego

    que las fuerzas britnicas abandonaron la colonia, se produj una pugna por el control de la

    misma entre el lder mulato Andr Rigaud y el negro Toussaint Louverture. Tras la victoria de

    este ltimo, aparentemente se estrechan los vnculos con los Mulatos que permanecieron en el

    territorio. El mismo Julian Raimond poco antes de morir por causas naturales, contribuy en la

    redaccin de la constitucin escrita para la gobernacin de Saint-Domingue en 1801, la cual en

    gran medida buscaba garantizar los derechos ciudadanos que haban adquirido Negros y

    Mulatos.

    El decreto del 4 de abril de 1792, si bien contribuy, junto al de abolicin de la esclavitud

    de dos aos ms tarde, al esfuerzo de guerra francs en el Caribe, los mismos no tuvieron una

    aplicacin homognea ni su aplicacin perdur en el tiempo: En Martinica ni siquiera pudo ser

    abolida la esclavitud, ya que desde 1794 se mantuvo en manos britnicas; mientras que en

    Guadalupe ambas medidas fueron derogadas, cuando en 1802 fue reinstaurado por la fuerza el

    Antiguo Rgimen colonial por tropas napolenicas. nicamente en Saint-Domingue pudo

    mantenerse la igualdad general y la esclavitud abolida, pero slo luego de que el contingente

    correspondiente a dichas fuerzas que fue enviado a ese territorio fue derrotado, y de que esa

    colonia declar su independencia bajo el nombre de Repblica de Hait en 1804.

    En Caracas, al mismo tiempo que se discuta sobre los derechos de los Pardos en agosto

    de 1811, se produca una rebelin realista en la ciudad de Nueva Valencia del Rey, en la cual los

    Libres de Color tomaron parte apoyando al bando realista. A pesar de que este levantamiento fue

    controlado, en lo sucesivo result claro que las castas ms all de los lmites de Caracas, no

    estaban con los republicanos caraqueos. Esto se deba a muchas razones: el desprecio que

    sentan las clases ms bajas hacia a las aristocracia blanco-criolla, a la competencia entre las

    provincias, al rechazo a los muchos franceses que rodeaban a Miranda, y a que los realistas

    haban sido los primeros en reclutar esclavos ofrecindoles emancipacin. Esta medida tuvo un

    fuerte impacto en la guerra, sobre todo al Este de Caracas (en las riberas del ro Tuy), regin

    cacaotera donde se encontraba la mayor parte de los esclavos del territorio. All el trabajo de

    algunos pocos prelados y agentes realistas, hizo que los esclavos se pusieran en contra de los

    patriotas.

    A pesar de que esta informacin fue sobredimensionada, Miranda (quien haba sido

    investido con poderes dictatoriales) la asumi como cierta, y a su vez comenz a ofrecer la

    libertad a los esclavos; eso s, en forma condicionada a que pasaran cuatro aos en las filas

    republicanas. Esto lo hizo en junio de 1812, a travs del llamado Acto sobre la Conscripcin de

    los Esclavos. En los das pstumos de la repblica, un mensaje era publicado en la Gaceta de

    Caracas, esta vez estaba dirigido a los pardos. El mismo buscaba mantener su apoyo a la causa

    patriota, recordndoles en forma similar a como hiciera Sonthonax en Saint-Domingue en

    37

    Cf. Pamphile de LACROIX, La Rvolution d'Hati. Pars: ditions Karthala, 1995 (1819), p. 168.

  • 1793 la forma despectiva como eran tratados previamente y los beneficios que haban obtenido en los dos aos de vida que tena la repblica.

    38

    Pero nada de esto pudo mejorar la situacin de las fuerzas republicanas, por lo que el de

    25 de julio de 1812, Miranda toma la decisin de capitular ante el general espaol, Domingo de

    Monteverde. Al ao siguiente, dos ejrcitos patriotas parten desde territorio neogranadino, con el

    fin de reconquistar Venezuela, ambos dirigidos por caraqueos: Antonio Nicols Briceo y

    Simn Bolvar. Ambos toman la resolucin de dar una connotacin internacional al conflicto (o

    si se quiere, tnica), declarando la guerra a muerte a los espaoles y canarios. Mientras el primero fracasa, el segundo logra avanzar hasta tomar Caracas en agosto de 1813. Durante este

    primer rgimen bolivariano se produjo una fuerte represin contra los realistas, tanto blancos

    como de color, por lo que una nueva ola de individuos de esta tendencia abandon el territorio.

    El ao siguiente vio la incorporacin al lado realista del conflicto a los Llaneros o

    habitantes de las planicies del sur o Llanos. Este era un sector social conformado principalmente

    por Zambos y Mulatos, aunque tambin por Negros Libres, Cimarrones, y Mestizos. Muchos

    eran peones en haciendas de Blancos, otros ganaderos nmades que por cuenta propia operaban

    fuera del control de las autoridades reales en las fronteras internas del territorio. El contingente

    militar realista que se conform entonces, lleg a alcanzar la cifra extraordinaria de entre siete y

    ocho mil hombres. El liderazgo de dicho contingente recay no en miembros del ejrcito formal,

    sino principalmente en caudillos inmigrados espaoles de extraccin humilde, como lo fue el

    contrabandista asturiano Jos Toms Boves. Estos, en su calidad de Blancos de Orilla y al igual

    que los Pardos, eran tambin discriminados tnica y estamentalmente, lo cual era amparado por

    la legislacin colonial.

    De aqu el poco caso que hicieren a las rdenes que recibieran de las autoridades

    legtimas, el encono que pusieran en derrotar a los republicanos, y las muchas masacres de

    Blancos que cometieran. Caracas fue ocupada el 16 de julio de 1814. La segunda cada de

    Venezuela, hizo que el centro de las actividades militares patriotas bascular nuevamente hacia

    la Nueva Granada, principalmente hacia Cartagena de Indias; provincia que, al igual que la de

    Caracas, haba vivido un proceso revolucionario en el cual no solamente se haba declarado la

    independencia, sino tambin se haba acordado la igualdad de los Libres de Color.

    En Cartagena de Indias, el dominio de la faccin dirigida por Gabriel Gutirrez de

    Pieres se extendi hasta fines de 1814. Durante ese tiempo, tras la cada de la segunda repblica

    de Venezuela y la oferta de patentes de corso hechas para financiar la guerra, Cartagena de

    Indias se llen de extranjeros en su mayora venezolanos y franco-antillanos. Ese mismo ao se

    decide cambiar la constitucin, para lo cual se convocan elecciones que tienen lugar el 17

    diciembre. Tras las mismas salen ganadores los conservadores de Garca de Toledo, pero los

    populares imponen la nulidad de los comicios, y se conforma un nuevo gobierno compartido.

    Este tampoco se mantiene por lo que se nombra como gobernador al venezolano, Pedro Gual.

    Temiendo una insurreccin popular, as como la eventual conformacin de un gobierno por la

    gente de color (a la cabeza del cual estara un mulato de nombre Pedro Medrano), Gual pacta con

    las fuerzas conservadoras, con los otros venezolanos y los franco-antillanos; se desarma a los

    combatientes de color en posiciones clave, y se deporta a los hermanos Gutirrez de Pieres a los

    Estados Unidos aunque en ruta a este destino deciden permanecer en Hait.

    38

    Observaciones de un ciudadano de Caracas sobre este manifiesto [S/f], en Gaceta de Caracas, t.III, 5/6/1812, p.3

  • En agosto de 1815, el ejrcito enviado desde Espaa bajo el mando del General Morillo,

    rodea por mar y tierra la ciudad de Cartagena de Indias. Tras dos meses de sitio, dada la

    precariedad de la situacin, los defensores patriotas intentan escapar por mar. Muchos son

    detenidos y ejecutados (entre ellos el pardo caraqueo, Pedro Arvalo), otros logran escapar para

    Hait. Entre estos ltimos se encontraba Pedro Romero, pero fallece de inanicin a los pocos das

    de haber llegado a ese destino. En cuanto a los hermanos Gutirrez de Pieres, Germn muri en

    Les Cayes, mientras que Gabriel y Vicente Caledonio acompaaron Bolvar en la expedicin que

    llev adelante sobre la costa de Venezuela en 1816. Ambos sucumbieron junto a muchos otros

    patriotas en abril del ao siguiente en la masacre de la Casa Fuerte de Barcelona.

    En lo sucesivo, si bien los afro-descendientes no perdieron los derechos adquiridos en el

    papel, no gozaron del mismo apoyo entusiasta que les dieran blancos criollos comprometidos con

    su causa, durante las revoluciones de principios de la dcada; tampoco contaron con nuevas

    figuras emblemticas surgidas entre la poblacin de color, y aquellas que resaltaron (como el

    general Manuel Piar y el almirante Jos Padilla) fueron ejecutados por los mismos patriotas

    debido, en gran medida, a la desconfianza que despertaba en los lderes blancos la posibilidad de

    que pudieran reiniciar una guerra de razas. Este temor se hizo patente sobre todo en las ideas del mximo lder del movimiento independentista, Simn Bolvar, muchas de cuyas acciones van

    a estar marcadas por su temor a lo que denominaba como Pardocracia; es decir, un rgimen de hombres de color como el que se haba instaurado en Hait.

    39

    Conclusin

    El inicio de la Era de las Revoluciones ofreci a los Libres de Color nuevos mecanismos

    para deshacerse de la tacha que le estigmatizaba, la ascendencia africana y esclava, causa de su

    discriminacin en las sociedades esclavistas coloniales. La iniciativa la llevaron inicialmente los

    sectores ms prsperos y blanqueados de entre ellos, quienes, aprovechando las pugnas de los

    revolucionarios blancos ms radicales, lucharon no para procurar una declaracin universal

    favorable a todos los individuos de su condicin, sino para igualarse jurdica y polticamente a

    los Blancos Criollos en marco de la nueva ciudadana basada en principios censitarios. De esta

    forma pretendan acabar con las distinciones basadas en la ascendencia africana, pero

    manteniendo el sistema esclavista y la estructura social de las colonias, con ellos a la cabeza

    junto a los blancos. Esto resulta claro para las elites mulatas de Saint-Domingue y pardas de la

    provincia de Caracas, aunque quiz no tanto para el caso de Cartagena de Indias.

    En el caso de los cuarterones del sudoeste de Saint-Domingue, la lucha que llevaron

    adelante buscaba mantener el estatus poltico y social que haban mantenido hasta mediados del

    siglo XVIII, el cual se vea amenazado por las nuevas medidas segregacionistas que les estaban

    imponiendo. En el caso de los pardos de la elite en la Provincia de Caracas y de Cartagena de

    Indias, se trataba ms bien de lograr la vieja ambicin que tenan por alcanzar en trminos

    legales una igualdad con los blancos que siempre les haba sido negada, pero que en trminos

    econmicos ya haban alcanzado. Ellos no haban gozado jams de los privilegios que haban

    disfrutado sus equivalentes franco-dominicanos, ms bien reconocan la vileza de su origen,

    como ha quedo reflejado en los distintos expedientes de solicitud de dispensas de calidad de esa poca.

    39

    Sobre este tema, vase: Aline HELG, "Simn Bolvar and the Spectre of Pardocracia: Jos Padilla in

    Post-Independence Cartagena," Journal of Latin American Studies, Vol. 35, No. 3 (2003), pp.447471

  • Esa pretensin por igualarse con los blancos en la cima de las sociedades coloniales en

    cuestin, comenz a perder sentido cuando los revolucionarios franceses y venezolanos se

    esforzaron por lograr una declaracin ms universal a favor de toda la poblacin de color libre:

    en abril de 1792 para el caso franco-antillano, y en diciembre de 1811 para el venezolano. En la

    Provincia de Cartagena (incluyendo los casos de Mompox y Cartagena de Indias), la unin de los

    distintos sectores de libres de color pareci ser homognea desde un principio de las pugnas

    independentistas en 1810, incluso eventualmente se dieron pasos importantes para una abolicin

    de la esclavitud. As, mientras que para este caso cuando llega finalmente la igualdad general

    mediante la constitucin sancionada en 1812, pareciera que fuese el logro natural de una lucha

    consensuada entre todos sectores socio-econmicos de color y revolucionarios blancos

    implicados; mientras que para los casos de la Revolucin de Caracas y las franco-antillanas luce

    como producto de circunstancias menos lineares, marcadas por el egosmo inicial de los

    representantes de las elites de color, y el impacto de conflictos polticos y militares.

    Ms all de esas medidas, a partir de los momentos en que las revoluciones se

    transformaron en cruentas guerras civiles o de independencia, en las que las masas de color -

    incluyendo a los esclavos- participaron a fin de adquirir de una vez por todas su igualdad por el

    camino de las armas, pareciera no haber habido ms espacio para el debate de ideas basado en

    los valores pigmentocrticos. Las razones para esto las describi muy bien el gobernador de

    Venezuela, Don Jos Cevallos, quien en 1815, en la etapa ms sangrienta de la guerra en la

    Tierra Firme hispana, manifest al Rey su preocupacin porque pudiese desaparecer la Sociedad

    Colonial. Para este alto funcionario peninsular, dado lo que haba presenciado durante esta faceta

    conflicto, estaba claro que no poda durar mucho una sociedad, cuando los nueve dcimos de sus individuos, lejos de tener inters en conservarla, deben desear destruirla.40

    Alejandro E. Gmez

    40

    Cf. James F. KING, A Royalist View of the Colored Castes in the Venezuelan War of Independence, en The Hispanic American Historical Review, Vol. 33, No. 4 (Nov.1953), p.535