las dunas 2016… · electrocución 13 3% alambrada 11 2% cautividad 9 2% disparo 5 1% muestra...

23
CRFS Las Dunas Camino Aldehuela s/n 37193 CABRERIZOS Tel. 639449732 Email [email protected] LAS DUNAS 2016 Informe final del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre LAS DUNAS (Cabrerizos Salamanca). Versión final del 31/12/2016

Upload: others

Post on 08-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LAS DUNAS 2016… · Electrocución 13 3% Alambrada 11 2% Cautividad 9 2% Disparo 5 1% Muestra toxicológica 2 0% Colisión 1 0% Otros 50 10% POR ESPECIES: 94 especies diferentes

CRFS Las Dunas Camino Aldehuela s/n 37193 CABRERIZOS

Tel. 639449732 Email [email protected]

LAS DUNAS 2016

Informe final del Centro de Recuperación de Fauna

Silvestre LAS DUNAS (Cabrerizos – Salamanca).

Versión final del 31/12/2016

Page 2: LAS DUNAS 2016… · Electrocución 13 3% Alambrada 11 2% Cautividad 9 2% Disparo 5 1% Muestra toxicológica 2 0% Colisión 1 0% Otros 50 10% POR ESPECIES: 94 especies diferentes

Las Dunas 2016 Pág.01

El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre (CRFS) LAS DUNAS

pertenece a la Junta de Castilla y León y forma parte de la Red de Centros de

Recuperación que ésta tiene en las distintas provincias de la Comunidad.

Desde el 2013 el CRFS funciona mediante un Convenio suscrito entre la

Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León (al que la Junta tiene

encomendada la gestión de la Red) y el Centro P. Integrado de FP Lorenzo

Milani.

Este 2016 se ha afianzado el funcionamiento del Centro con el

incremento de algunas instalaciones más y con el mantenimiento del número de

animales atendidos (ya muy alto el año pasado).

El presente informe pretende recopilar toda la información referente al

funcionamiento del CRFS en este año, evaluarlo y plantear las líneas de mejora

de cara al 2017.

0.

Justifica-

ción

Page 3: LAS DUNAS 2016… · Electrocución 13 3% Alambrada 11 2% Cautividad 9 2% Disparo 5 1% Muestra toxicológica 2 0% Colisión 1 0% Otros 50 10% POR ESPECIES: 94 especies diferentes

Las Dunas 2016 Pág.02

Durante el año 2016 en el CRFS Las Dunas han ingresado 514

animales.

Desglosando según varios criterios tenemos:

ESTADO FINAL (Se suman 29 residentes a 31 de diciembre de 2015)

CON POSIBILIDAD DE TRATAMIENTO 404 74%

Liberación 211 52%

Envío a Valladolid 1 0%

Devuelto a cetrero / dueño 71 18%

Residentes 21 5%

Muertos más de 1 día 71 18%

Eutanasia más de 1 día 29 7%

SIN POSIBILIDAD DE TRATAMIENTO 139 26%

Entran cadáveres 48 35%

Muertos 1 día 67 48%

Eutanasia 1 día 24 17%

1.

Animales

atendidos

Page 4: LAS DUNAS 2016… · Electrocución 13 3% Alambrada 11 2% Cautividad 9 2% Disparo 5 1% Muestra toxicológica 2 0% Colisión 1 0% Otros 50 10% POR ESPECIES: 94 especies diferentes

Las Dunas 2016 Pág.03

MES DE ENTRADA

Residentes a 1 de enero: 29

Enero: 15 3%

Febrero: 11 2%

Marzo: 15 3%

Abril: 21 4%

Mayo: 140 27%

Junio: 91 18%

Julio: 99 19%

Agosto: 47 9%

Septiembre: 24 5%

Octubre: 13 3%

Noviembre 23 4%

Diciembre 15 3%

Page 5: LAS DUNAS 2016… · Electrocución 13 3% Alambrada 11 2% Cautividad 9 2% Disparo 5 1% Muestra toxicológica 2 0% Colisión 1 0% Otros 50 10% POR ESPECIES: 94 especies diferentes

Las Dunas 2016 Pág.04

QUIÉN ENTREGA

Voluntarios/Personal Dunas 136 26%

Agentes medioambientales 119 23%

Particulares 111 22%

Seprona 109 21%

Campaña aguilucho 23 4%

Policía Local 11 2%

Otros de Medio ambiente 3 1%

Otros 2 0%

Page 6: LAS DUNAS 2016… · Electrocución 13 3% Alambrada 11 2% Cautividad 9 2% Disparo 5 1% Muestra toxicológica 2 0% Colisión 1 0% Otros 50 10% POR ESPECIES: 94 especies diferentes

Las Dunas 2016 Pág.05

CAUSA DE INGRESO

Pollo 145 28%

Decomiso 85 17%

Traumatismo 79 15%

Desnide 26 5%

Atropello coche 23 4%

Desconocido 20 4%

Intoxicación 16 3%

Caquexia, debilidad 16 3%

Enfermedad 13 3%

Electrocución 13 3%

Alambrada 11 2%

Cautividad 9 2%

Disparo 5 1%

Muestra toxicológica 2 0%

Colisión 1 0%

Otros 50 10%

POR ESPECIES: 94 especies diferentes. Se muestra en listado aparte

Page 7: LAS DUNAS 2016… · Electrocución 13 3% Alambrada 11 2% Cautividad 9 2% Disparo 5 1% Muestra toxicológica 2 0% Colisión 1 0% Otros 50 10% POR ESPECIES: 94 especies diferentes

Las Dunas 2016 Pág.06

Por municipios (el gráfico está hecho con los datos hasta octubre).

Page 8: LAS DUNAS 2016… · Electrocución 13 3% Alambrada 11 2% Cautividad 9 2% Disparo 5 1% Muestra toxicológica 2 0% Colisión 1 0% Otros 50 10% POR ESPECIES: 94 especies diferentes

Las Dunas 2016 Pág.07

Valoración de estos datos:

Los 514 ingresos han superado por poco los ingresos del año pasado,

que supuso un año casi record en Las Dunas. (501 en 2015, 303 en el 2014 y

201 en el 2013). Entonces se interpretó el incremento como fruto del acuerdo

con el Ayuntamiento para la recogida de la fauna silvestre.

En el análisis del año pasado el incremento se atribuía al acuerdo de

recogida de la fauna silvestre con el Ayuntamiento de Salamanca. Este año el

número procedente de Salamanca se ha reducido notablemente (228 en el

2015 frente a 173 en este 2016). Sin embargo cabe destacar un importante

ingreso de 83 aves exóticas el 25 de mayo fruto de un decomiso hecho por

Seprona.

Estos son los datos comparativos de ingresos por años:

Se mantienen buenos números de animales recuperados o en vías de

ello. Este año suman 304, que supone el 75% de los animales que tienen

posibilidad de recuperación (233, el 73%, si no tenemos en cuenta el

decomiso).

Page 9: LAS DUNAS 2016… · Electrocución 13 3% Alambrada 11 2% Cautividad 9 2% Disparo 5 1% Muestra toxicológica 2 0% Colisión 1 0% Otros 50 10% POR ESPECIES: 94 especies diferentes

Las Dunas 2016 Pág.08

Se ha mantenido este año el contrato suscrito en el 2015 con el

Ayuntamiento de Salamanca por el cual desde el CRFS Las Dunas nos

hacemos cargo de la recogida de la fauna silvestre (no así de animales

domésticos y mascotas) dentro del término municipal, así como unas jornadas

de formación para la Policía Local.

La recogida se ha llevado a cabo por parte de voluntarios y del personal

del CRFS.

Se ha mantenido una red de clínicas veterinarias colaboradoras.

2.

Animales recogidos en

Salamanca

Page 10: LAS DUNAS 2016… · Electrocución 13 3% Alambrada 11 2% Cautividad 9 2% Disparo 5 1% Muestra toxicológica 2 0% Colisión 1 0% Otros 50 10% POR ESPECIES: 94 especies diferentes

Las Dunas 2016 Pág.09

En total han ingresado en Las Dunas este año, procedentes de

Salamanca, 173 animales (frente a 228 en el 2015, 69 en el 2014 y 64 en el

2013). Aunque el número es menor que el año pasado, el incremento de

ingresos respecto a los años anteriores al acuerdo es muy notable. Parece

claro que la facilidad en la recogida que supone el acuerdo está detrás de

estos aumentos de ingresos.

Page 11: LAS DUNAS 2016… · Electrocución 13 3% Alambrada 11 2% Cautividad 9 2% Disparo 5 1% Muestra toxicológica 2 0% Colisión 1 0% Otros 50 10% POR ESPECIES: 94 especies diferentes

Las Dunas 2016 Pág.10

1.- Aviso. Mediante llamadas al Servicio Territorial de Medio Ambiente o

llamadas directas al teléfono de Las Dunas. Otros llegan directamente a

Seprona y al 112.

2.- Recogida y traslado a Las Dunas. Corre a cargo de varios colectivos. Por

orden de importancia en este año: voluntarios y personal de las Dunas, Agentes

medioambientales, particulares, Seprona, voluntarios de la Campaña Aguilucho

de la SEO, Policía local y otros.

3.- Ingreso. En el momento del ingreso se abre una ficha de registro.

Semanalmente se han enviado en formato Excel los datos de ingresos y

actuaciones al Servicio Territorial de Medio Ambiente para su información.

Desde finales de año se ha habilitado para introducir los datos directamente en

la base de datos CRAS, que comunica los datos a diversos técnicos de la Junta

de Castilla y León y a otros CRAS de la red de Castilla y León.

4.- Exploración, diagnóstico y primeras curas. La primera revisión ha corrido a

cargo de Belén Martín y el diagnóstico por parte de los veterinarios. Buen

funcionamiento. Tiene especial importancia en este proceso el apoyo de uno de

los voluntarios veterinarios a través de los medios de su clínica particular.

5.- Tratamiento. Limpieza, curas, alimentación, control de peso y estado, cría de

pollos, desinfección de instalaciones… Se ha hecho por parte de Belén Martín,

voluntarios y alumnos en prácticas, bajo la supervisión e indicaciones de los

veterinarios. Se mantiene la cría de alimento vivo de ratas y ratones. Se ha

vuelto a abrir la cría de codorniz por parte de un colaborador externo al Centro.

Se está reajustando la cantidad de alimentación, reduciéndola hasta lograr que

no sobre alimento por parte de los animales. Se pretende diversificar el tipo de

alimentación con conejo y pollo donados por parte de granjas productoras, con

3.

Proceso de

atención.

Page 12: LAS DUNAS 2016… · Electrocución 13 3% Alambrada 11 2% Cautividad 9 2% Disparo 5 1% Muestra toxicológica 2 0% Colisión 1 0% Otros 50 10% POR ESPECIES: 94 especies diferentes

Las Dunas 2016 Pág.11

lo cual se está solicitando el permiso de transporte material SANDACH por parte

de un voluntario.

6.- Rehabilitación y preparación de suelta. El anillamiento ha corrido a cargo del

Grupo de Anillamiento Tormes.

7.- Liberación. Todas las sueltas han sido realizadas o supervisadas por

Agentes Medioambientales, especialmente por el Agente Medioambiental

responsable del Vivero Forestal de La Aldehuela.

8.- Envío a Valladolid de catalogadas y de cadáveres con proceso

administrativo abierto. Se han realizado ocho viajes al CRAS de Valladolid:

Se cuenta con un permiso de transporte de fauna silvestre por parte del

Servicio Territorial para el transporte de animales hasta Las Dunas o hasta el

CRAS de Valladolid.

9.- Eliminación de cadáveres. Se continúa haciendo a través de la empresa

Francisco Barrueco, especializada en transporte y gestión de material

SANDACH.

Page 13: LAS DUNAS 2016… · Electrocución 13 3% Alambrada 11 2% Cautividad 9 2% Disparo 5 1% Muestra toxicológica 2 0% Colisión 1 0% Otros 50 10% POR ESPECIES: 94 especies diferentes

Las Dunas 2016 Pág.12

El equipo de personas vinculadas a Las Dunas es:

Coordinador provincial: Técnico asignado de la Sección de Espacios

Naturales.

Coordinador desde el Centro Lorenzo Milani: José Luis Veredas.

Especialista contratada: Belén Martín.

Voluntarios. Veterinarios y especialistas en aves. En total 34 voluntarios

a lo largo del año.

Alumnos en prácticas.

De marzo a junio han realizado prácticas de FCT 4 alumnos del Centro

Lorenzo Milani.

De finales de junio a primeros de septiembre han realizado las prácticas

dos alumnas de Ciencias Ambientales de la Universidad de Salamanca.

De enero a marzo y de octubre a diciembre: alumnos del Centro Lorenzo

Milani han ido realizando una semana de estancia en Las Dunas.

Profesores colaboradores del Centro Lorenzo Milani: Apoyo en fines de

semana, en trasporte y en nuevas instalaciones.

Los veterinarios realizan la atención necesaria siguiendo turnos.

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO.

Forma parte de ella tres personas del Servicio Territorial de Medio

Ambiente, una de la Fundación Patrimonio Natural y dos del Centro de FP

4.

Medios humanos y coordina-

ción.

Page 14: LAS DUNAS 2016… · Electrocución 13 3% Alambrada 11 2% Cautividad 9 2% Disparo 5 1% Muestra toxicológica 2 0% Colisión 1 0% Otros 50 10% POR ESPECIES: 94 especies diferentes

Las Dunas 2016 Pág.13

Lorenzo Milani. Se reúne al menos dos veces al año para hacer el revisar el

funcionamiento del CRFS Las Dunas.

Page 15: LAS DUNAS 2016… · Electrocución 13 3% Alambrada 11 2% Cautividad 9 2% Disparo 5 1% Muestra toxicológica 2 0% Colisión 1 0% Otros 50 10% POR ESPECIES: 94 especies diferentes

Las Dunas 2016 Pág.14

En este año se han ido incrementando las instalaciones del CRFS,

sumándose así a las creadas en los dos años anteriores.

- Se ha finalizado el cerramiento del espacio cedido en el año 2014

desde el Vivero forestal y se ha ocultado con malla.

- Se ha construido un nuevo voladero en forma de túnel.

- Se ha construido una nueva cámara.

- Se ha creado una charca en espacio abierto para cigüeñas.

- Se ha llevado el agua corriente a toda la nueva zona.

- Se ha dividido el animalario creando un nuevo espacio destinado a

UVIS.

Se han mejorado algunas de las instalaciones ya existentes:

- Se ha impermeabilizado la sala veterinaria eliminando filtraciones de

agua.

- Se ha impermeabilizado la charca del voladero túnel.

- Se ha reparado el sistema eléctrico sustituyendo todo el cableado

desde el contador hasta la caja de limitadores.

Incorporación de nuevo equipamiento:

- Nueva nevera, sustituyendo la vieja estropeada.

- Instalación, por la Fundación Patrimonio Natural de un nuevo

ordenador y su conexión a internet.

5.

Instalaciones y

equipamiento

Page 16: LAS DUNAS 2016… · Electrocución 13 3% Alambrada 11 2% Cautividad 9 2% Disparo 5 1% Muestra toxicológica 2 0% Colisión 1 0% Otros 50 10% POR ESPECIES: 94 especies diferentes

Las Dunas 2016 Pág.15

-

Nuevo voladero túnel.

Cerramiento y ocultación de nuevo espacio, charca abierta para cigüeñas y nueva cámara al fondo.

Page 17: LAS DUNAS 2016… · Electrocución 13 3% Alambrada 11 2% Cautividad 9 2% Disparo 5 1% Muestra toxicológica 2 0% Colisión 1 0% Otros 50 10% POR ESPECIES: 94 especies diferentes

Las Dunas 2016 Pág.16

El sostenimiento económico de Las Dunas durante este año se ha

basado en:

- Aportación de la Junta a través de la Fundación Patrimonio Natural:

6000 euros.

- Contrato con el Ayuntamiento de Salamanca para la recogida de

animales silvestres en el municipio: 2000 euros.

- Aportación del Centro Lorenzo Milani: 9771,67 euros (de ellos

4167,07 euros han sido recaudados por los voluntarios a través de

varias actividades: sorteo de Navidad, carrera popular organizada

por el colegio veterinario, camisetas, donaciones varias…).

Los gastos se han distribuido de la siguiente forma:

- Mano de obra: 10824,67 euros.

- Alimentación: 2272,08 euros.

- Gastos de veterinaria: 801,08 euros.

- Limpieza: 245,77 euros.

- Gastos de voluntarios: 136,00 euros.

- Teléfono: 25,00 euros.

- Reparaciones y reposición: 1015,88 euros.

- Mejoras: 1909,33 euros.

- Camisetas, papeletas (gastos para campañas ingresos): 570,19 €

6.

Situación

económica

Page 18: LAS DUNAS 2016… · Electrocución 13 3% Alambrada 11 2% Cautividad 9 2% Disparo 5 1% Muestra toxicológica 2 0% Colisión 1 0% Otros 50 10% POR ESPECIES: 94 especies diferentes

Las Dunas 2016 Pág.17

Desde hace varios años la SEO está llevando a cabo su “Campaña

Aguilucho”.

Este año han contado con los servicios de Las Dunas para dos nuevas

líneas de trabajo:

- Extracción del campo de los pollos claramente inviables de forma

natural llevándolos al CRFS. Una vez asegurado que comienzan a

comer solos se han incorporado a un hacking situado en la comarca

(en el hacking no ha participado Las Dunas).

- Se ha adquirido por parte de SEO una incubadora destinada a huevos

inviables en campo. La incubadora durante el verano se ha situado en

el Centro Lorenzo Milani (necesita unos parámetros de temperatura

externa que se superan en Las Dunas).

Han ingresado 18 pollos de aguilucho cenizo y 5 pollos de aguilucho

pálido. Todos ellos se han liberados a través del hacking. Se han puesto a

incubar un número muy reducido de huevos con resultado nulo.

Hacking e incubadora del Proyecto aguilucho.

7.

Campaña

aguilucho

Page 19: LAS DUNAS 2016… · Electrocución 13 3% Alambrada 11 2% Cautividad 9 2% Disparo 5 1% Muestra toxicológica 2 0% Colisión 1 0% Otros 50 10% POR ESPECIES: 94 especies diferentes

Las Dunas 2016 Pág.18

Éste es el cuarto año de funcionamiento del CRFS Las Dunas bajo el

Convenio entre la Fundación Patrimonio Natural y el Centro Lorenzo Milani. El

modelo está afianzado, es viable y ofrece buenos resultados.

Se ha mantenido un alto número de ingresos respecto a lo que ha sido

normal en otros años del CRFS y ello manteniendo unos buenos resultados de

recuperación de animales.

Económicamente ha sido un año equilibrado gracias a la aportación de

distintas entidades.

De cara al futuro se propone:

1.- Mantener el Convenio (si no hay denuncia por ninguna de las partes se

prorroga automáticamente).

2.- Asegurar el funcionamiento básico del Centro (mano de obra, alimentación,

veterinaria, viajes a Valladolid y voluntarios) por parte de la aportación de la

Junta, del Ayuntamiento y del Centro Lorenzo Milani (15000 euros).

Dedicar los fondos que puedan obtenerse por la iniciativa de los

voluntarios para limpieza, reparaciones, reposiciones, mejoras y

compensación parcial de gastos de recogida de animales.

Conseguir la financiación extra por parte de los voluntarios a través

sorteo Navidad, carrera popular de veterinarios, apadrinamiento y

crowdfunding.

3.- Nuevas instalaciones y equipamiento:

8.

Conclusio-nes y

propuestas

Page 20: LAS DUNAS 2016… · Electrocución 13 3% Alambrada 11 2% Cautividad 9 2% Disparo 5 1% Muestra toxicológica 2 0% Colisión 1 0% Otros 50 10% POR ESPECIES: 94 especies diferentes

Las Dunas 2016 Pág.19

- Instalar seis UVIs en el nuevo espacio destinado a ellas.

- Lazareto.

- Reparar y completar luz exterior.

- Mejora de equipamiento de sala veterinaria:

Equipo de plata coloidal.

Microscopio.

Centrifuga para microhematocrito.

Refractómetro.

Cámara de Neubauer modificada.

Tinciones.

Portas, cubres, tubos de hematocrito...

- Hidrolimpiadora.

4.- Formación de personal y voluntarios mediante visita a otros Centros de

Recuperación.

5.- Difundir nuevo teléfono móvil 639449732 y fijo 923349037 de Las Dunas.

6.- De forma paralela el Centro Lorenzo Milani continúa con la construcción de

un Centro de Educación Ambiental con animales irrecuperables.

Page 21: LAS DUNAS 2016… · Electrocución 13 3% Alambrada 11 2% Cautividad 9 2% Disparo 5 1% Muestra toxicológica 2 0% Colisión 1 0% Otros 50 10% POR ESPECIES: 94 especies diferentes

Las Dunas 2016 Pág.20

Anexo:

Prensa

Page 22: LAS DUNAS 2016… · Electrocución 13 3% Alambrada 11 2% Cautividad 9 2% Disparo 5 1% Muestra toxicológica 2 0% Colisión 1 0% Otros 50 10% POR ESPECIES: 94 especies diferentes

Las Dunas 2016 Pág.21

Page 23: LAS DUNAS 2016… · Electrocución 13 3% Alambrada 11 2% Cautividad 9 2% Disparo 5 1% Muestra toxicológica 2 0% Colisión 1 0% Otros 50 10% POR ESPECIES: 94 especies diferentes

Las Dunas 2016 Pág.22